SlideShare una empresa de Scribd logo
La Boa Rosada y El Roble
Clase de Ciencias Sociales
Míster: Lenin
Estudiante: Jesús Rodríguez
La Boa Rosada
 La Boa Rosada también conocida como Boa Constrictor Imperator es una
Especie Endémica de Honduras. Sufre de la depredación por caza furtiva para
su venta a coleccionistas y es una especie en peligro de extinción. Según los
científicos se parece más a su homóloga de Roatán, que de la especie que
habita en tierra firme.
 Que come la boa rosada?
 La boa rosada come ratas, crías de conejo Peromyscus, y ratas canguro,
componen una gran parte de la dieta de la boa rosa.
 ¿Porque se le llama boa rosada?
 Se le llama boa rosada por que tiene la coloración rosácea como mecanismo
de camuflaje con la vegetación que le permite pasar desapercibida por sus
presas y poder cazar.
 La boa rosada tiene la fuerza suficiente para interferir con la presión
sanguinea, los gases presentes en la sangre y su química, e incluso con la
función cardíaca.
 La boa rosada es una especie pequeña, la hembra llega a 1.2 metro y el
macho casi llega a 1 metro.
 Este sigiloso animal habita únicamente en las dos islas de Cayos Cochinos
(conocidas como Cayo Mayor y Cayo Menor). Sus parientes más cercanos viven
en tierra firme y en Roatán; todas estas especies animales guardan mucha
similitud genética, no obstante no son idénticas.
El Roble
 El roble también conocido como Quercus robur se ubica en el departamento
de La Paz, Honduras, es un tipo de planta.
 Es un arbusto o árbol que crece hasta 25 m. de altura, perennifolio, copa
redondeada densa, hojas de 14 cm. de largo lanulosas, inflorescencia
terminal con muchas flores blancas florea de febrero a mayo, frutos
subglobosos pequeños amarillos y después rojos o púrpuras al madurar.
El tronco del roble es en su etapa adulta, pardusca y escamosa. También tiene
un fruto, las bellotas, que maduran a finales de verano y caen, junto a las hojas,
a principios de otoño. La madera es muy querida para la realización de muebles
y sus frutos son aprovechados para la alimentación animal.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a La Boa Rosada y El Roble.pptx

Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4º
Escuela
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
Paola Romero Pardo
 
variedades de animales y plantas
variedades de animales y plantasvariedades de animales y plantas
variedades de animales y plantas
Coraima Canales
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del ibera
mariano2008
 
Coquies De Puerto Rico
Coquies De Puerto RicoCoquies De Puerto Rico
Coquies De Puerto Rico
guestd550df
 
Fauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaaFauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaa
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombia
Dayana Vallejo
 
Taller comprimido
Taller comprimidoTaller comprimido
Taller comprimido
braian1
 
Idelisa Bonelly - Album Endemico
Idelisa Bonelly - Album EndemicoIdelisa Bonelly - Album Endemico
Idelisa Bonelly - Album Endemico
biologia11vo
 
Entorno escolar
Entorno escolarEntorno escolar
Entorno escolar
thalia1503
 
Entorno escolar
Entorno escolarEntorno escolar
Entorno escolar
thalia1503
 
Flora y fauna del perú
Flora y fauna del perúFlora y fauna del perú
Flora y fauna del perú
100200300400
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
Arelys Soto Jiménez
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
Arelys Soto Jiménez
 
Animales del CIN
Animales del CINAnimales del CIN
Animales del CIN
cp13967
 
La Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLa Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica Dominicana
Ledy Cabrera
 
Borrador actualizado reserva natural para escuelas
Borrador actualizado reserva natural para escuelasBorrador actualizado reserva natural para escuelas
Borrador actualizado reserva natural para escuelas
Demian Sinnombre
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
Arelys Soto Jiménez
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
Arelys Soto Jiménez
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
Arelys Soto Jiménez
 

Similar a La Boa Rosada y El Roble.pptx (20)

Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4º
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
 
variedades de animales y plantas
variedades de animales y plantasvariedades de animales y plantas
variedades de animales y plantas
 
Esteros del ibera
Esteros  del iberaEsteros  del ibera
Esteros del ibera
 
Coquies De Puerto Rico
Coquies De Puerto RicoCoquies De Puerto Rico
Coquies De Puerto Rico
 
Fauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaaFauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaa
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombia
 
Taller comprimido
Taller comprimidoTaller comprimido
Taller comprimido
 
Idelisa Bonelly - Album Endemico
Idelisa Bonelly - Album EndemicoIdelisa Bonelly - Album Endemico
Idelisa Bonelly - Album Endemico
 
Entorno escolar
Entorno escolarEntorno escolar
Entorno escolar
 
Entorno escolar
Entorno escolarEntorno escolar
Entorno escolar
 
Flora y fauna del perú
Flora y fauna del perúFlora y fauna del perú
Flora y fauna del perú
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
 
Animales del CIN
Animales del CINAnimales del CIN
Animales del CIN
 
La Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLa Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica Dominicana
 
Borrador actualizado reserva natural para escuelas
Borrador actualizado reserva natural para escuelasBorrador actualizado reserva natural para escuelas
Borrador actualizado reserva natural para escuelas
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
 
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa RicaFlores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La Boa Rosada y El Roble.pptx

  • 1. La Boa Rosada y El Roble Clase de Ciencias Sociales Míster: Lenin Estudiante: Jesús Rodríguez
  • 2. La Boa Rosada  La Boa Rosada también conocida como Boa Constrictor Imperator es una Especie Endémica de Honduras. Sufre de la depredación por caza furtiva para su venta a coleccionistas y es una especie en peligro de extinción. Según los científicos se parece más a su homóloga de Roatán, que de la especie que habita en tierra firme.  Que come la boa rosada?  La boa rosada come ratas, crías de conejo Peromyscus, y ratas canguro, componen una gran parte de la dieta de la boa rosa.  ¿Porque se le llama boa rosada?  Se le llama boa rosada por que tiene la coloración rosácea como mecanismo de camuflaje con la vegetación que le permite pasar desapercibida por sus presas y poder cazar.
  • 3.  La boa rosada tiene la fuerza suficiente para interferir con la presión sanguinea, los gases presentes en la sangre y su química, e incluso con la función cardíaca.  La boa rosada es una especie pequeña, la hembra llega a 1.2 metro y el macho casi llega a 1 metro.  Este sigiloso animal habita únicamente en las dos islas de Cayos Cochinos (conocidas como Cayo Mayor y Cayo Menor). Sus parientes más cercanos viven en tierra firme y en Roatán; todas estas especies animales guardan mucha similitud genética, no obstante no son idénticas.
  • 4. El Roble  El roble también conocido como Quercus robur se ubica en el departamento de La Paz, Honduras, es un tipo de planta.  Es un arbusto o árbol que crece hasta 25 m. de altura, perennifolio, copa redondeada densa, hojas de 14 cm. de largo lanulosas, inflorescencia terminal con muchas flores blancas florea de febrero a mayo, frutos subglobosos pequeños amarillos y después rojos o púrpuras al madurar.
  • 5. El tronco del roble es en su etapa adulta, pardusca y escamosa. También tiene un fruto, las bellotas, que maduran a finales de verano y caen, junto a las hojas, a principios de otoño. La madera es muy querida para la realización de muebles y sus frutos son aprovechados para la alimentación animal.
  • 6. GRACIAS POR SU ATENCION