SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SONORA
MATERIA:
NTIC
NOMBRE ALUMNO:
HECTOR EDUARDO SAUCEDO
VALENCIA
TEMA:
LA CALIDAD DE LA INFORMACION
Introducción
Hoy en día donde la información
fluye a una velocidad apresurada,
la calidad de lo que consumimos
se convierte en una preocupación
cada vez más importante. Hoy
exploraremos la importancia de
reconocer entre la información
precisa y la desinformación.
¿Cómo sabemos si la información que
encontramos en línea es confiable?
El primer paso es examinar la fuente. Sitios web establecidos y medios de
comunicación reconocidos suelen ser más confiables que fuentes desconocidas
o sospechosas.
Pero no basta con confiar ciegamente en una sola fuente. La corroboración
es clave. Busca múltiples fuentes que respalden la misma información. Si
varias fuentes confiables coinciden, es más probable que la información sea
precisa.
Sin embargo, incluso las redes sociales, donde la información se propaga
rápidamente, pueden ser un caldo de cultivo para la desinformación. Sé
escéptico. Verifica cualquier noticia antes de compartirla o creer en ella.
Necesitamos desarrollar habilidades críticas para evaluar la calidad de la
información que consumimos. Esto implica cuestionar, analizar y buscar
diferentes perspectivas.
¿Por qué es tan importante la calidad
de la información?
Porque nuestras decisiones, opiniones e incluso nuestras acciones están
influenciadas por lo que consumimos. La desinformación puede tener
consecuencias reales y perjudiciales.
En última instancia, la calidad de la información no es solo un asunto
personal, sino también un asunto de responsabilidad social. Al promover y
compartir información precisa, contribuimos a un entorno informativo más
saludable y democrático.
Así que lpróxima vez que te encuentres con una noticia o un artículo en línea,
recuerda: verifica la fuente, busca corroboración y mantén una mente crítica.
La calidad de la información está en nuestras manos.a
¿Cómo sabemos si la información que
encontramos en línea es confiable?
Esto es muy sencillo ya que nos podemos dar
cuenta que la información es confiable
cuando viene de fuentes reconocidas como lo
puede ser una biblioteca digital o un sitio
de suma importancia
Una de las características que comparten
las fuentes de confianza es que la
información brindad terminan concordando una
con la otra.
Conclusió
n
La calidad de la información en Internet es tanto una
bendición como una maldición. Por un lado, la facilidad
de acceso a una amplia gama de conocimientos en línea
puede empoderar a las personas y fomentar la
educación. Sin embargo, la falta de regulación y la
proliferación de información falsa pueden llevar a la
confusión y al engaño. Es crucial que los usuarios
desarrollen habilidades críticas para evaluar la
credibilidad de la información y que los proveedores de
contenido se comprometan con estándares de calidad y
transparencia para garantizar que Internet siga siendo
una fuente confiable de conocimiento.
Referenci
as
1:
https://pruebat.org/Inicio/ConSesion/Breves/verBre
ve/2338-pasos-para-evaluar-la-calidad-de-la-
informacion-en-internet
2: https://bid.ub.edu/es/31/buckland2.htm
3:https://revistainnovacion.com/nota/151/la_calida
d_de_la_informacion_en_internet/

Más contenido relacionado

Similar a LA CALIDAD DE LA INFORMACION EN LA NUEVA ERA DEL INTERNET

Ada 8
Ada 8Ada 8
Iñiguezflora infoxicación
Iñiguezflora infoxicaciónIñiguezflora infoxicación
Iñiguezflora infoxicación
Flor Iñiguez
 
Componente teórico Tema 3
Componente teórico Tema 3Componente teórico Tema 3
Componente teórico Tema 3
juanmachin2
 
Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de información
Erica Galli
 
Untitled document.pdf
Untitled document.pdfUntitled document.pdf
Untitled document.pdf
MxolisiMxoli
 
Ada 8
Ada 8Ada 8
ADA 8
ADA 8ADA 8
Calidad de informacion
Calidad de informacionCalidad de informacion
Calidad de informacion
egsp7
 
Juarez sanchez miriam_m0s3_fuentesdeinformacion
Juarez sanchez miriam_m0s3_fuentesdeinformacionJuarez sanchez miriam_m0s3_fuentesdeinformacion
Juarez sanchez miriam_m0s3_fuentesdeinformacion
Miry Juarez
 
Guía de la educación mediática.pdf
Guía de la educación mediática.pdfGuía de la educación mediática.pdf
Guía de la educación mediática.pdf
MarioAPAZATICONA
 
Guia de educacion mediatica ccesa007
Guia de educacion mediatica ccesa007Guia de educacion mediatica ccesa007
Guia de educacion mediatica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 max
Tutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 maxTutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 max
Tutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 max
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Noticias falsas y desinformacion
Noticias falsas y desinformacionNoticias falsas y desinformacion
Noticias falsas y desinformacion
PaolaOsorio71
 
26 de junio.pptx
26 de junio.pptx26 de junio.pptx
26 de junio.pptx
DanielGonzalez107072
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
lbcordoba
 
Tutorial max pàginas de internet confiables
Tutorial max pàginas de internet confiablesTutorial max pàginas de internet confiables
Tutorial max pàginas de internet confiables
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Uso responsable de las tic.
Uso responsable de las tic.Uso responsable de las tic.
Uso responsable de las tic.
ANDREAFERNANDARODRIG3
 
Fuentes Confiables en Internet
Fuentes Confiables en InternetFuentes Confiables en Internet
Fuentes Confiables en Internet
Delvismejia
 
Buscar información
Buscar informaciónBuscar información
Buscar información
José Ángel Poves Jiménez
 
Consecuencias que acarrea las mentiras dentro de la
Consecuencias que acarrea las mentiras dentro de laConsecuencias que acarrea las mentiras dentro de la
Consecuencias que acarrea las mentiras dentro de la
estefany baptista
 

Similar a LA CALIDAD DE LA INFORMACION EN LA NUEVA ERA DEL INTERNET (20)

Ada 8
Ada 8Ada 8
Ada 8
 
Iñiguezflora infoxicación
Iñiguezflora infoxicaciónIñiguezflora infoxicación
Iñiguezflora infoxicación
 
Componente teórico Tema 3
Componente teórico Tema 3Componente teórico Tema 3
Componente teórico Tema 3
 
Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de información
 
Untitled document.pdf
Untitled document.pdfUntitled document.pdf
Untitled document.pdf
 
Ada 8
Ada 8Ada 8
Ada 8
 
ADA 8
ADA 8ADA 8
ADA 8
 
Calidad de informacion
Calidad de informacionCalidad de informacion
Calidad de informacion
 
Juarez sanchez miriam_m0s3_fuentesdeinformacion
Juarez sanchez miriam_m0s3_fuentesdeinformacionJuarez sanchez miriam_m0s3_fuentesdeinformacion
Juarez sanchez miriam_m0s3_fuentesdeinformacion
 
Guía de la educación mediática.pdf
Guía de la educación mediática.pdfGuía de la educación mediática.pdf
Guía de la educación mediática.pdf
 
Guia de educacion mediatica ccesa007
Guia de educacion mediatica ccesa007Guia de educacion mediatica ccesa007
Guia de educacion mediatica ccesa007
 
Tutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 max
Tutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 maxTutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 max
Tutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 max
 
Noticias falsas y desinformacion
Noticias falsas y desinformacionNoticias falsas y desinformacion
Noticias falsas y desinformacion
 
26 de junio.pptx
26 de junio.pptx26 de junio.pptx
26 de junio.pptx
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Tutorial max pàginas de internet confiables
Tutorial max pàginas de internet confiablesTutorial max pàginas de internet confiables
Tutorial max pàginas de internet confiables
 
Uso responsable de las tic.
Uso responsable de las tic.Uso responsable de las tic.
Uso responsable de las tic.
 
Fuentes Confiables en Internet
Fuentes Confiables en InternetFuentes Confiables en Internet
Fuentes Confiables en Internet
 
Buscar información
Buscar informaciónBuscar información
Buscar información
 
Consecuencias que acarrea las mentiras dentro de la
Consecuencias que acarrea las mentiras dentro de laConsecuencias que acarrea las mentiras dentro de la
Consecuencias que acarrea las mentiras dentro de la
 

Último

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (9)

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

LA CALIDAD DE LA INFORMACION EN LA NUEVA ERA DEL INTERNET

  • 1. UNIVERSIDAD DE SONORA MATERIA: NTIC NOMBRE ALUMNO: HECTOR EDUARDO SAUCEDO VALENCIA TEMA: LA CALIDAD DE LA INFORMACION
  • 2. Introducción Hoy en día donde la información fluye a una velocidad apresurada, la calidad de lo que consumimos se convierte en una preocupación cada vez más importante. Hoy exploraremos la importancia de reconocer entre la información precisa y la desinformación.
  • 3. ¿Cómo sabemos si la información que encontramos en línea es confiable? El primer paso es examinar la fuente. Sitios web establecidos y medios de comunicación reconocidos suelen ser más confiables que fuentes desconocidas o sospechosas. Pero no basta con confiar ciegamente en una sola fuente. La corroboración es clave. Busca múltiples fuentes que respalden la misma información. Si varias fuentes confiables coinciden, es más probable que la información sea precisa. Sin embargo, incluso las redes sociales, donde la información se propaga rápidamente, pueden ser un caldo de cultivo para la desinformación. Sé escéptico. Verifica cualquier noticia antes de compartirla o creer en ella. Necesitamos desarrollar habilidades críticas para evaluar la calidad de la información que consumimos. Esto implica cuestionar, analizar y buscar diferentes perspectivas.
  • 4. ¿Por qué es tan importante la calidad de la información? Porque nuestras decisiones, opiniones e incluso nuestras acciones están influenciadas por lo que consumimos. La desinformación puede tener consecuencias reales y perjudiciales. En última instancia, la calidad de la información no es solo un asunto personal, sino también un asunto de responsabilidad social. Al promover y compartir información precisa, contribuimos a un entorno informativo más saludable y democrático. Así que lpróxima vez que te encuentres con una noticia o un artículo en línea, recuerda: verifica la fuente, busca corroboración y mantén una mente crítica. La calidad de la información está en nuestras manos.a
  • 5. ¿Cómo sabemos si la información que encontramos en línea es confiable? Esto es muy sencillo ya que nos podemos dar cuenta que la información es confiable cuando viene de fuentes reconocidas como lo puede ser una biblioteca digital o un sitio de suma importancia Una de las características que comparten las fuentes de confianza es que la información brindad terminan concordando una con la otra.
  • 6. Conclusió n La calidad de la información en Internet es tanto una bendición como una maldición. Por un lado, la facilidad de acceso a una amplia gama de conocimientos en línea puede empoderar a las personas y fomentar la educación. Sin embargo, la falta de regulación y la proliferación de información falsa pueden llevar a la confusión y al engaño. Es crucial que los usuarios desarrollen habilidades críticas para evaluar la credibilidad de la información y que los proveedores de contenido se comprometan con estándares de calidad y transparencia para garantizar que Internet siga siendo una fuente confiable de conocimiento.