SlideShare una empresa de Scribd logo
Hiperlectura


“Capacidad de encontrar y de leer en
  forma selectiva, evaluar y de cuestionar
  lo que se encuentra, es decir, la de
  realizar conexiones propias entre los
  hallazgos, poner en duda los enlaces
  que otros proporcionan, preguntarse
  por los silencios o las ausencias”


                      Nicolas Burbules y Thomas Callister
Por tanto…



“La capacidad crítica para leer la
  información en forma selectiva,
  evaluarla y cuestionarla es uno de los
  desafíos educativos fundamentales que
  generan las nuevas tecnologías”


                    Nicolas Burbules y Thomas Callister
¿Qué habilidades supone
  buscar y encontrar

la   información
     que se necesita?
Edith Litwin señala
Identificar la naturaleza de la información
Elaborar las condiciones para realizar las
  búsquedas y para extenderlas (una de
  las características de internet es que una
  cosa lleva a la otra)
Implementar estrategias de búsquedas:
  recurrir a buscadores, páginas de
  enlaces, etc.
Establecer criterios para seleccionar el
  material en función de los propósitos y
  las condiciones de la tarea.
Evaluar en qué medida este tipo de
  información sirve a los propósitos de la
  tarea.
Validar el material seleccionado en
 relación con el contexto de producción
 y en relación con los conocimientos y los
 métodos de la disciplinas involucradas.
Realizar validaciones cada vez más
  ajustadas (selección gruesa y fina)
La búsqueda y selección puede ser realizada por los estudiantes con
la orientación del docente hasta alcanzar altos grados de
autonomía, a través del método de aprendizaje por proyectos, por
ejemplo.



Es importante que los estudiantes comprendan por qué es necesario
evaluar la información encontrada, aprendiendo a trabajar con
distintas fuentes, planificando cómo comunicar y compartir los
resultados y actuando en base a la ética y responsabilidad en la
utilización de la información.
Más criterios
para evaluar información
      en la Red…
>> Necesariamente tendremos que invertir
  tiempo en jerarquizar, seleccionar y
  discriminar. Y, además, enseñar cómo
  hacerlo.
>> La evaluación de los materiales que están
  disponibles en la Red a veces requiere tener
  bastante conocimiento del área. Sin
  embargo, cuando no se tienen esos
  conocimientos, estimar la credibilidad implica
  hacerse algunas preguntas:
QUIEN   ¿Quiénes son las fuentes de
          información? ¿Aparece el
          nombre de la organización que
          publica y el del responsable?
          ¿Proporcionan una dirección
          de contacto? Muchas veces
          encontramos esta información
          en “Sobre nosotros” o “Quienes
          somos”.
CUANDO   Se refiere a la vigencia y
           actualización de la información
           publicada.
POR QUE   ¿Cuáles son los objetivos explícitos
            de la organización? Esta
            información suele aparecer en
            “Nuestra misión” o en
            “Institucional”.
PARA QUE   ¿Para qué se ha publicado la
             información? ¿Para vender?
             ¿Para informar? ¿Para
             compartir? ¿Para poner a
             disposición ideas,
             conocimientos? ¿Para
             parodiar?
COMO   Se refiere por un lado, a la
         calidad y exactitud del
         contenido (¿Se mencionan la
         fuentes? ¿Se proveen
         enlaces?) Por otro, al diseño
         gráfico y al diseño de
         navegación.
Quién lo
recomienda   … y cómo llegamos a ese sitio: los
               enlaces desde y hacia un
               recurso implican una
               transferencia recíproca de
               credibilidad. Cuando alguien
               proporciona un link o lo
               menciona, suponemos que
               funciona como una
               recomendación.
“La cadena de enlaces que es Internet es una enorme
   red de relaciones de credibilidad: quienes establecen
   enlaces activos de información confiable y cuya
   información o puntos de vista son a la vez
   identificados y reconocidos por otros, ganan
   credibilidad a la vez como usuarios y como
   proveedores de información. A esta red la
   denominamos sistema de credibilidad distribuida”




                             Nicolas Burbules y Thomas Callister
Material seleccionado del cuadernillo “Tecnologías
 de la información y la comunicación en la
 escuela: trazos, claves y oportunidades para su
 integración pedagógica”

    BATISTA, Ma. Alejandra, CELSO, Viviana , USUBIAGA,
    Georgina; coordinado por MINZI, Viviana – 2da. Edición –
    Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y
    Tecnología de la Nación, 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
Jhonny Florez
 
Competencias para el Manejo de la Información
Competencias para el Manejo de la InformaciónCompetencias para el Manejo de la Información
Competencias para el Manejo de la Información
Universidad Central de Venezuela
 
Los siete pilares de la alfabetización en información
Los siete pilares de la alfabetización en informaciónLos siete pilares de la alfabetización en información
Los siete pilares de la alfabetización en informaciónMyrna Rodriguez
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Gestión información ago13
Gestión información ago13Gestión información ago13
Gestión información ago13Edisson Herrera
 
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Universidad Central de Venezuela
 
Las tic
Las tic Las tic
Competencias Informativas para el Aprendizaje y la educación en linea
Competencias Informativas para el Aprendizaje y la educación en lineaCompetencias Informativas para el Aprendizaje y la educación en linea
Competencias Informativas para el Aprendizaje y la educación en linea
Jesus Lau
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónsalgonsan
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Fernando-Ariel Lopez
 
Jimmy
JimmyJimmy
modelos del manejo de la información
modelos del manejo de la informaciónmodelos del manejo de la información
modelos del manejo de la informaciónErika Sanvicente
 
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACIONETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
Bryan Garcia Rivas
 
Avila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busquedaAvila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busqueda
Patricia Avila
 
Big6
Big6Big6
Big6
FCA GPE
 
Tecnicas de busqueda
Tecnicas de busquedaTecnicas de busqueda
Tecnicas de busquedajosecha2
 

La actualidad más candente (20)

Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
Competencias para el Manejo de la Información
Competencias para el Manejo de la InformaciónCompetencias para el Manejo de la Información
Competencias para el Manejo de la Información
 
Los siete pilares de la alfabetización en información
Los siete pilares de la alfabetización en informaciónLos siete pilares de la alfabetización en información
Los siete pilares de la alfabetización en información
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFIN
 
Gestión información ago13
Gestión información ago13Gestión información ago13
Gestión información ago13
 
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
 
5tas Jornadas Extenso Unq
5tas Jornadas Extenso Unq5tas Jornadas Extenso Unq
5tas Jornadas Extenso Unq
 
5tas jornadas extenso unq
5tas jornadas extenso unq5tas jornadas extenso unq
5tas jornadas extenso unq
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
Competencias Informativas para el Aprendizaje y la educación en linea
Competencias Informativas para el Aprendizaje y la educación en lineaCompetencias Informativas para el Aprendizaje y la educación en linea
Competencias Informativas para el Aprendizaje y la educación en linea
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la información
 
Búsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de informaciónBúsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de información
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1
 
Jimmy
JimmyJimmy
Jimmy
 
modelos del manejo de la información
modelos del manejo de la informaciónmodelos del manejo de la información
modelos del manejo de la información
 
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACIONETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
ETAPAS DEL MANEJO DE INFORMACION
 
Avila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busquedaAvila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busqueda
 
Big6
Big6Big6
Big6
 
Tecnicas de busqueda
Tecnicas de busquedaTecnicas de busqueda
Tecnicas de busqueda
 

Destacado

Competencias para el manejo de información. ordoñez, condado
Competencias para el manejo de información. ordoñez, condadoCompetencias para el manejo de información. ordoñez, condado
Competencias para el manejo de información. ordoñez, condadoroelangel1993
 
competencias de informacion
competencias de informacioncompetencias de informacion
competencias de informacionpipelon117
 
Curricuo para colegio y centros de estudios
Curricuo para colegio y centros de estudiosCurricuo para colegio y centros de estudios
Curricuo para colegio y centros de estudiosExagono Bibliotecario
 
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 2. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 2. 2016-1Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 2. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 2. 2016-1
Universidad Central de Venezuela
 
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaComprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaScar Acevedo
 
Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
LA CAMPESINA
 

Destacado (7)

Competencias para el manejo de información. ordoñez, condado
Competencias para el manejo de información. ordoñez, condadoCompetencias para el manejo de información. ordoñez, condado
Competencias para el manejo de información. ordoñez, condado
 
competencias de informacion
competencias de informacioncompetencias de informacion
competencias de informacion
 
Curricuo para colegio y centros de estudios
Curricuo para colegio y centros de estudiosCurricuo para colegio y centros de estudios
Curricuo para colegio y centros de estudios
 
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 2. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 2. 2016-1Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 2. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 2. 2016-1
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programadaComprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
Comprar, tirar & comprar. obsolescencia programada
 
Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
 

Similar a Competencias para el manejo de información

ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
GOLA CARRIZO ***
 
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosCalidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosAna Medina
 
Tic para Humanidades
Tic para HumanidadesTic para Humanidades
Tic para Humanidades
Nieves Gonzalez
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Biblioteca UCLM
 
Valoracion de informacion
Valoracion de informacionValoracion de informacion
Valoracion de informacionMelissaOlaya05
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Biblioteca UCLM
 
Selección de información
Selección de informaciónSelección de información
Selección de información
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
Componente teórico Tema 3
Componente teórico Tema 3Componente teórico Tema 3
Componente teórico Tema 3juanmachin2
 
Valor de la Informacion
Valor de la InformacionValor de la Informacion
Valor de la Informacion
Eddie bz tb
 
Evaluacion web
Evaluacion webEvaluacion web
Evaluacion webchelys23
 
Evaluación De La Información
Evaluación De La InformaciónEvaluación De La Información
Evaluación De La Informaciónsalgonsan
 
Comunidades aprendizaje en redes sociales
Comunidades aprendizaje en redes socialesComunidades aprendizaje en redes sociales
Comunidades aprendizaje en redes sociales
AndinaVirtual
 
De las destrezas de información al Marco de Alfabetización Informacional: Co...
De las destrezas de información al Marco de  Alfabetización Informacional: Co...De las destrezas de información al Marco de  Alfabetización Informacional: Co...
De las destrezas de información al Marco de Alfabetización Informacional: Co...
copdiupr
 
Apunte AlfabetizacióN Informativa
Apunte  AlfabetizacióN  InformativaApunte  AlfabetizacióN  Informativa
Apunte AlfabetizacióN Informativa033
 
Las tic
Las tic Las tic
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1Carolina De Volder
 
Construcción de ciudadanía digital desde la escuela
Construcción de ciudadanía digital desde la escuelaConstrucción de ciudadanía digital desde la escuela
Construcción de ciudadanía digital desde la escuela
Oscar Julián Gutiérrez
 
7 evaluación de la información
 7 evaluación de la información 7 evaluación de la información
7 evaluación de la informaciónsalgonsan
 

Similar a Competencias para el manejo de información (20)

ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
 
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosCalidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
 
Tic para Humanidades
Tic para HumanidadesTic para Humanidades
Tic para Humanidades
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
 
Valoracion de informacion
Valoracion de informacionValoracion de informacion
Valoracion de informacion
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
 
Selección de información
Selección de informaciónSelección de información
Selección de información
 
Componente teórico Tema 3
Componente teórico Tema 3Componente teórico Tema 3
Componente teórico Tema 3
 
Valor de la Informacion
Valor de la InformacionValor de la Informacion
Valor de la Informacion
 
Web
WebWeb
Web
 
Evaluacion web
Evaluacion webEvaluacion web
Evaluacion web
 
Evaluación De La Información
Evaluación De La InformaciónEvaluación De La Información
Evaluación De La Información
 
Credibilidad del maestro
Credibilidad del maestroCredibilidad del maestro
Credibilidad del maestro
 
Comunidades aprendizaje en redes sociales
Comunidades aprendizaje en redes socialesComunidades aprendizaje en redes sociales
Comunidades aprendizaje en redes sociales
 
De las destrezas de información al Marco de Alfabetización Informacional: Co...
De las destrezas de información al Marco de  Alfabetización Informacional: Co...De las destrezas de información al Marco de  Alfabetización Informacional: Co...
De las destrezas de información al Marco de Alfabetización Informacional: Co...
 
Apunte AlfabetizacióN Informativa
Apunte  AlfabetizacióN  InformativaApunte  AlfabetizacióN  Informativa
Apunte AlfabetizacióN Informativa
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
 
Construcción de ciudadanía digital desde la escuela
Construcción de ciudadanía digital desde la escuelaConstrucción de ciudadanía digital desde la escuela
Construcción de ciudadanía digital desde la escuela
 
7 evaluación de la información
 7 evaluación de la información 7 evaluación de la información
7 evaluación de la información
 

Competencias para el manejo de información

  • 1.
  • 2. Hiperlectura “Capacidad de encontrar y de leer en forma selectiva, evaluar y de cuestionar lo que se encuentra, es decir, la de realizar conexiones propias entre los hallazgos, poner en duda los enlaces que otros proporcionan, preguntarse por los silencios o las ausencias” Nicolas Burbules y Thomas Callister
  • 3. Por tanto… “La capacidad crítica para leer la información en forma selectiva, evaluarla y cuestionarla es uno de los desafíos educativos fundamentales que generan las nuevas tecnologías” Nicolas Burbules y Thomas Callister
  • 4. ¿Qué habilidades supone buscar y encontrar la información que se necesita?
  • 6. Identificar la naturaleza de la información
  • 7. Elaborar las condiciones para realizar las búsquedas y para extenderlas (una de las características de internet es que una cosa lleva a la otra)
  • 8. Implementar estrategias de búsquedas: recurrir a buscadores, páginas de enlaces, etc.
  • 9. Establecer criterios para seleccionar el material en función de los propósitos y las condiciones de la tarea.
  • 10. Evaluar en qué medida este tipo de información sirve a los propósitos de la tarea.
  • 11. Validar el material seleccionado en relación con el contexto de producción y en relación con los conocimientos y los métodos de la disciplinas involucradas.
  • 12. Realizar validaciones cada vez más ajustadas (selección gruesa y fina)
  • 13. La búsqueda y selección puede ser realizada por los estudiantes con la orientación del docente hasta alcanzar altos grados de autonomía, a través del método de aprendizaje por proyectos, por ejemplo. Es importante que los estudiantes comprendan por qué es necesario evaluar la información encontrada, aprendiendo a trabajar con distintas fuentes, planificando cómo comunicar y compartir los resultados y actuando en base a la ética y responsabilidad en la utilización de la información.
  • 14. Más criterios para evaluar información en la Red…
  • 15. >> Necesariamente tendremos que invertir tiempo en jerarquizar, seleccionar y discriminar. Y, además, enseñar cómo hacerlo.
  • 16. >> La evaluación de los materiales que están disponibles en la Red a veces requiere tener bastante conocimiento del área. Sin embargo, cuando no se tienen esos conocimientos, estimar la credibilidad implica hacerse algunas preguntas:
  • 17. QUIEN ¿Quiénes son las fuentes de información? ¿Aparece el nombre de la organización que publica y el del responsable? ¿Proporcionan una dirección de contacto? Muchas veces encontramos esta información en “Sobre nosotros” o “Quienes somos”.
  • 18. CUANDO Se refiere a la vigencia y actualización de la información publicada.
  • 19. POR QUE ¿Cuáles son los objetivos explícitos de la organización? Esta información suele aparecer en “Nuestra misión” o en “Institucional”.
  • 20. PARA QUE ¿Para qué se ha publicado la información? ¿Para vender? ¿Para informar? ¿Para compartir? ¿Para poner a disposición ideas, conocimientos? ¿Para parodiar?
  • 21. COMO Se refiere por un lado, a la calidad y exactitud del contenido (¿Se mencionan la fuentes? ¿Se proveen enlaces?) Por otro, al diseño gráfico y al diseño de navegación.
  • 22. Quién lo recomienda … y cómo llegamos a ese sitio: los enlaces desde y hacia un recurso implican una transferencia recíproca de credibilidad. Cuando alguien proporciona un link o lo menciona, suponemos que funciona como una recomendación.
  • 23. “La cadena de enlaces que es Internet es una enorme red de relaciones de credibilidad: quienes establecen enlaces activos de información confiable y cuya información o puntos de vista son a la vez identificados y reconocidos por otros, ganan credibilidad a la vez como usuarios y como proveedores de información. A esta red la denominamos sistema de credibilidad distribuida” Nicolas Burbules y Thomas Callister
  • 24. Material seleccionado del cuadernillo “Tecnologías de la información y la comunicación en la escuela: trazos, claves y oportunidades para su integración pedagógica” BATISTA, Ma. Alejandra, CELSO, Viviana , USUBIAGA, Georgina; coordinado por MINZI, Viviana – 2da. Edición – Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, 2009.