SlideShare una empresa de Scribd logo
La Célula
Presentado por:
Christopher Soto Valdivia
Las células son las unidades más pequeñas de
entre los elementos que forman a los seres
vivos. Además realizan por sí mismas
funciones tales como la nutrición y la
reproducción y son portadoras de
información genética. En conclusión,
constituye en sí misma un organismo
completo.
TIPOS DE CELULA
CELULA EUCARIOTA CELULA PROCARIOTA
PARTES DE LA CELULA
Poros
Nucleo
Retículo endoplásmatico RE
Ribosomas
Aparato de Golgi-
Mitochondrion-
Cloroplasto-
Vacuolas-
Citoplasma-
Peroxisomas-
Centriolos-
Lisosomas-
CELULA EUCARIOTA
Las células eucariotas son aquellas
células que tienen un núcleo organizado
con una envoltura celular (membrana)
que lo aísla del resto de la célula.
También se dice que tienen un "núcleo
de verdad".
Estas células forman parte de los tejidos
de organismos multicelulares como los
hombres y los animales. Poseen
múltiples orgánulos.
Las Células de los animales, de los
vegetales, de los hongos y los protistas
son todas eucariotas
CELULA PROCARIOTALas células procariotas etimológicamente
derivan del latín (pro= antes de , karyon=
núcleo) son las más simples y pequeñas,
de hecho, todos los organismos que poseen
este tipo de célula
son unicelulares (formados por una sola
célula). A pesar de que son organismos
muy simples, se encuentran en todas
partes del planeta y los científicos creen
que pueden estar también en otros
planetas.
- Los organismos procariontes son las
células más simples que se conocen. En
este grupo se incluyen las
cianobacterias (algas azul-verdosas) y
las bacterias. A las procariotas también se
les llama bacterias, porque todas las
bacterias son procariotas
La membrana que rodea la célula se
compone de dos capas de lípidos llamada
"bicapa lipídica". Los lípidos que están
presentes en la membrana plasmática se
llaman "fosfolípidos".
Estas capas de lípidos están formadas por
una serie de ácidos grasos. El ácido graso
que forma esta membrana tiene dos partes
diferentes, una pequeña parte que ama el
agua- la cabeza hidrofilia. Hidro significa
agua y fílica amor. La otra parte de este ácido
graso es repelente al agua. Esta parte, la
cola del ácido, hidrofóbica.
Membrana plasmática
Canales/poros- Un canal en la membrana
plasmática de la célula. Este canal se
compone de ciertas proteínas cuya función
es controlar el movimiento de nutrientes y
agua en la célula. Estos canales se
componen de ciertas proteínas.
POROS
El núcleo es el centro de control de la célula.
Es el mayor orgánulo de la célula y contiene
el ADN de la célula.
NUCLEO
Es una red de membranas en el
citoplasma de la célula. Hay dos tipos
de RE.
Cuando el RE tiene ribosomas
adheridos se llama RE rugoso y RE liso
cuando no tienen ribosomas en el RE.
El retículo endoplásmatico rugoso es
donde más se produce la síntesis de
proteínas en la célula. La función del
retículo endoplásmico liso es
sintetizar los lípidos en la célula. El RE
liso también ayuda en la
desintoxicación de sustancias dañinas
en la célula.
Retículo endoplásmatico RE
- Orgánulos que ayudan en la
síntesis de proteínas. Los
ribosomas están compuestos de
dos partes, llamados
subunidades.
Ribosomas
Este el orgánulo de la célula es el que es
responsable de la correcta clasificación y
envío de las proteínas producidas en el RE.
Al igual que los paquetes de correo que
debe tener una dirección correcta de envío,
las proteínas producidas en el RE, deben ser
correctamente enviadas a su respectiva
dirección.
En la célula, el transporte y la clasificación
se realizada por el aparato de Golgi. Es un
paso muy importante durante la síntesis de
proteínas. Si el aparato de Golgi comete un
error en el envío de las proteínas a la
dirección correcta, determinadas funciones
en la célula puede parar.
Aparato de Golgi-
Aquí es de donde sale la energía para
la célula. Este orgánulo guarda la
energía de los nutrientes en la forma
de ATP.
Cada tipo de célula tiene una
cantidad diferente de mitocondrias.
Hay más mitocondrias en las células
que tienen que realizar mucho
trabajo, por ejemplo las células
musculares de la pierna, las células
musculares del corazón, etc. Otras
células necesitan menos energía para
hacer su trabajo por lo cual tienen
menos mitocondrias.
Mitochondrion-
El orgánulo celular en el que se realiza
la fotosíntesis. En este orgánulo la
energía de la luz del sol se convierte
en energía química.
Los cloroplastos se encuentran sólo
en las células vegetales, no las células
animales. La energía química que se
produce en los cloroplastos
finalmente se utiliza para hacer
carbohidratos como el almidón, que
se almacenan en la planta.
Cloroplasto-
Células vegetales tienen lo que
parece un espacio vacío muy
grande en el centro. Este espacio
se llama la vacuola.
No te dejes engañar, la vacuola
contiene grandes cantidades de
agua y otros materiales
importantes, tales como
azúcares, iones y pigmentos.
Vacuolas-
Un término para todo el contenido de
una célula aparte del núcleo. A pesar
de que la ilustración no parece, el
citoplasma contiene principalmente
agua.
Algunos datos curiosos sobre el agua
y el cuerpo humano:
Un cuerpo humando de un adulto
contiene entre 50 y 65 por ciento de
agua.
El cuerpo de un niño tiene un poco
más de 75 por ciento agua en un.
El cerebro humano es
aproximadamente 75 por ciento de
agua.
Citoplasma-
Estos juntan y descomponen las
sustancias químicas que son
tóxicas para la célula.
Peroxisomas-
Estos solo se encuentran en las
células animales y entran en
acción cuando las células se
dividen, ayudando a la
organización de los
cromosomas.
Centriolos-
Creado por el aparato de Golgi,
estas ayudan a romper las
moléculas grandes en trozos más
pequeños que la célula puede
utilizar.
Lisosomas-
La celula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulasLilibet Soto
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
KeilaSalazarZambrano
 
La célula animal y vegetal
La célula animal y vegetalLa célula animal y vegetal
La célula animal y vegetal
A Maria Monge
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Joao Chávez
 
CÉLULA -Angel
CÉLULA -AngelCÉLULA -Angel
CÉLULA -Angelyull71
 
Celulas animal y vegetal
Celulas animal y vegetalCelulas animal y vegetal
Celulas animal y vegetal
escuela27de15
 
Célula
CélulaCélula
CÉLULA - Angel
CÉLULA - AngelCÉLULA - Angel
CÉLULA - Angelyull71
 
Martu, zoe y emma
Martu, zoe y emmaMartu, zoe y emma
Martu, zoe y emma
grabugnot
 
Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularPriscy Ayala
 
Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulas
Mirza Rodríguez
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Marcela Somoza
 
Ensayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupanguiEnsayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupanguivictoryupangui
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Elena León Cuba
 
Diferencia entre celula animal y vegetal
Diferencia entre celula animal y vegetalDiferencia entre celula animal y vegetal
Diferencia entre celula animal y vegetal
Edgar Flores Ultreras
 
La celula kt
La celula ktLa celula kt
La celula kt
katerinjohana08
 
La celula y el microscopio (1)
La celula y el microscopio (1)La celula y el microscopio (1)
La celula y el microscopio (1)
escuela27de15
 
CÉLULA - Eva
CÉLULA - EvaCÉLULA - Eva
CÉLULA - Evayull71
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulas
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
La célula animal y vegetal
La célula animal y vegetalLa célula animal y vegetal
La célula animal y vegetal
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
CÉLULA -Angel
CÉLULA -AngelCÉLULA -Angel
CÉLULA -Angel
 
Celulas animal y vegetal
Celulas animal y vegetalCelulas animal y vegetal
Celulas animal y vegetal
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
power point
power pointpower point
power point
 
CÉLULA - Angel
CÉLULA - AngelCÉLULA - Angel
CÉLULA - Angel
 
Martu, zoe y emma
Martu, zoe y emmaMartu, zoe y emma
Martu, zoe y emma
 
Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celular
 
Presentacion celulas
Presentacion celulasPresentacion celulas
Presentacion celulas
 
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Célula Unidad Fundamental de la VidaLa Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ensayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupanguiEnsayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupangui
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Diferencia entre celula animal y vegetal
Diferencia entre celula animal y vegetalDiferencia entre celula animal y vegetal
Diferencia entre celula animal y vegetal
 
La celula kt
La celula ktLa celula kt
La celula kt
 
La celula y el microscopio (1)
La celula y el microscopio (1)La celula y el microscopio (1)
La celula y el microscopio (1)
 
CÉLULA - Eva
CÉLULA - EvaCÉLULA - Eva
CÉLULA - Eva
 

Similar a La celula

La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS
 
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptxdb1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
EstefaniaVillagran1
 
Célula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdfCélula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdf
ICKERLEONARDODIAZAGU
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
deborasgv
 
La celula
La celulaLa celula
La celulaMI TA
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
ManuelMercedes13
 
UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA
yurianniguandauny
 
Presentación powerpoint leon_nataly_11360846
Presentación powerpoint leon_nataly_11360846Presentación powerpoint leon_nataly_11360846
Presentación powerpoint leon_nataly_11360846nataleonpa73
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
1.0 la celula
1.0 la celula1.0 la celula
1.0 la celula
Raul hermosillo
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
Celula
CelulaCelula
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Dulce Karime Gama
 
celula
celulacelula
LA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptxLA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptx
RuthMariaMonroyCanti
 

Similar a La celula (20)

La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptxdb1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
db1915052d15f781_20230604_185535dEO7N.pptx
 
Célula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdfCélula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdf
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
 
UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA
 
Presentación powerpoint leon_nataly_11360846
Presentación powerpoint leon_nataly_11360846Presentación powerpoint leon_nataly_11360846
Presentación powerpoint leon_nataly_11360846
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
1.0 la celula
1.0 la celula1.0 la celula
1.0 la celula
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
celula
celulacelula
celula
 
CELULA I
CELULA ICELULA I
CELULA I
 
LA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptxLA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptx
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La celula

  • 2.
  • 3. Las células son las unidades más pequeñas de entre los elementos que forman a los seres vivos. Además realizan por sí mismas funciones tales como la nutrición y la reproducción y son portadoras de información genética. En conclusión, constituye en sí misma un organismo completo.
  • 4. TIPOS DE CELULA CELULA EUCARIOTA CELULA PROCARIOTA
  • 5. PARTES DE LA CELULA Poros Nucleo Retículo endoplásmatico RE Ribosomas Aparato de Golgi- Mitochondrion- Cloroplasto- Vacuolas- Citoplasma- Peroxisomas- Centriolos- Lisosomas-
  • 6. CELULA EUCARIOTA Las células eucariotas son aquellas células que tienen un núcleo organizado con una envoltura celular (membrana) que lo aísla del resto de la célula. También se dice que tienen un "núcleo de verdad". Estas células forman parte de los tejidos de organismos multicelulares como los hombres y los animales. Poseen múltiples orgánulos. Las Células de los animales, de los vegetales, de los hongos y los protistas son todas eucariotas
  • 7. CELULA PROCARIOTALas células procariotas etimológicamente derivan del latín (pro= antes de , karyon= núcleo) son las más simples y pequeñas, de hecho, todos los organismos que poseen este tipo de célula son unicelulares (formados por una sola célula). A pesar de que son organismos muy simples, se encuentran en todas partes del planeta y los científicos creen que pueden estar también en otros planetas. - Los organismos procariontes son las células más simples que se conocen. En este grupo se incluyen las cianobacterias (algas azul-verdosas) y las bacterias. A las procariotas también se les llama bacterias, porque todas las bacterias son procariotas
  • 8.
  • 9. La membrana que rodea la célula se compone de dos capas de lípidos llamada "bicapa lipídica". Los lípidos que están presentes en la membrana plasmática se llaman "fosfolípidos". Estas capas de lípidos están formadas por una serie de ácidos grasos. El ácido graso que forma esta membrana tiene dos partes diferentes, una pequeña parte que ama el agua- la cabeza hidrofilia. Hidro significa agua y fílica amor. La otra parte de este ácido graso es repelente al agua. Esta parte, la cola del ácido, hidrofóbica. Membrana plasmática
  • 10. Canales/poros- Un canal en la membrana plasmática de la célula. Este canal se compone de ciertas proteínas cuya función es controlar el movimiento de nutrientes y agua en la célula. Estos canales se componen de ciertas proteínas. POROS
  • 11. El núcleo es el centro de control de la célula. Es el mayor orgánulo de la célula y contiene el ADN de la célula. NUCLEO
  • 12. Es una red de membranas en el citoplasma de la célula. Hay dos tipos de RE. Cuando el RE tiene ribosomas adheridos se llama RE rugoso y RE liso cuando no tienen ribosomas en el RE. El retículo endoplásmatico rugoso es donde más se produce la síntesis de proteínas en la célula. La función del retículo endoplásmico liso es sintetizar los lípidos en la célula. El RE liso también ayuda en la desintoxicación de sustancias dañinas en la célula. Retículo endoplásmatico RE
  • 13. - Orgánulos que ayudan en la síntesis de proteínas. Los ribosomas están compuestos de dos partes, llamados subunidades. Ribosomas
  • 14. Este el orgánulo de la célula es el que es responsable de la correcta clasificación y envío de las proteínas producidas en el RE. Al igual que los paquetes de correo que debe tener una dirección correcta de envío, las proteínas producidas en el RE, deben ser correctamente enviadas a su respectiva dirección. En la célula, el transporte y la clasificación se realizada por el aparato de Golgi. Es un paso muy importante durante la síntesis de proteínas. Si el aparato de Golgi comete un error en el envío de las proteínas a la dirección correcta, determinadas funciones en la célula puede parar. Aparato de Golgi-
  • 15. Aquí es de donde sale la energía para la célula. Este orgánulo guarda la energía de los nutrientes en la forma de ATP. Cada tipo de célula tiene una cantidad diferente de mitocondrias. Hay más mitocondrias en las células que tienen que realizar mucho trabajo, por ejemplo las células musculares de la pierna, las células musculares del corazón, etc. Otras células necesitan menos energía para hacer su trabajo por lo cual tienen menos mitocondrias. Mitochondrion-
  • 16. El orgánulo celular en el que se realiza la fotosíntesis. En este orgánulo la energía de la luz del sol se convierte en energía química. Los cloroplastos se encuentran sólo en las células vegetales, no las células animales. La energía química que se produce en los cloroplastos finalmente se utiliza para hacer carbohidratos como el almidón, que se almacenan en la planta. Cloroplasto-
  • 17. Células vegetales tienen lo que parece un espacio vacío muy grande en el centro. Este espacio se llama la vacuola. No te dejes engañar, la vacuola contiene grandes cantidades de agua y otros materiales importantes, tales como azúcares, iones y pigmentos. Vacuolas-
  • 18. Un término para todo el contenido de una célula aparte del núcleo. A pesar de que la ilustración no parece, el citoplasma contiene principalmente agua. Algunos datos curiosos sobre el agua y el cuerpo humano: Un cuerpo humando de un adulto contiene entre 50 y 65 por ciento de agua. El cuerpo de un niño tiene un poco más de 75 por ciento agua en un. El cerebro humano es aproximadamente 75 por ciento de agua. Citoplasma-
  • 19. Estos juntan y descomponen las sustancias químicas que son tóxicas para la célula. Peroxisomas-
  • 20. Estos solo se encuentran en las células animales y entran en acción cuando las células se dividen, ayudando a la organización de los cromosomas. Centriolos-
  • 21. Creado por el aparato de Golgi, estas ayudan a romper las moléculas grandes en trozos más pequeños que la célula puede utilizar. Lisosomas-