SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante:
Patricia Castillo
9no Semestre
Docente:
Yuney Ramírez
El Vigía- 12 Diciembre
EL CIBERESPACIO
El término inglés cyberspace llegó al castellano como
ciberespacio. Así se denomina el entorno artificial que se
desarrolla mediante herramientas informáticas.
El Ciberespacio es una es una realidad virtual, no se trata de
un ámbito físico, que puede ser tocado, si no que es una
construcción digital desarrollada con computadoras.
Es necesario saber que el término deriva de cibernética, fue
acuñado por Norbert Wiener en 1940 para hacer referencia
al estudio de las analogías entre los sistemas de
comunicación y de control de máquinas y los seres vivos.
Se refiere a objetos y recursos que coexisten en la red
informática.
CARACTERÍSTICAS
 Identidad, flexibilidad y anonimato: la falta de interacción cara a
cara consigue que las personas muestren solo lo que quieren enseñar de
ellas, manteniendo completa o parcialmente el anonimato.
 Misma oportunidad de comunicación: nos da a todos las mismas
posibilidades de comunicarnos entre nosotros.
 Trasciende los límites espaciales: no tiene límites geográficos,
puedes comunicarte con cualquier persona independientemente de
donde viva, lo que acerca a las personas.
 Tiempo extendido y condensado: en este espacio la respuesta no
tiene por qué ser inmediata. Podemos escribir un mensaje o publicar
una información y que las respuestas se prolonguen en el tiempo.
 Alcance: un grupo de personas o una entidad con pocos recursos
puede conseguir que su negocio despegue y llegue a muchas personas
en poco tiempo gracias al ciberespacio puede llegar a cualquier persona
del mundo sin moverse de su casa.
LA CIBERSOCIEDAD
Espacio social estructurado para información y
comunicación virtual, es un espacio invisible pero
envolvente, que atraviesa todos los ámbitos de la vida
humana, el trabajo, la educación, el ocio, la economía,
así como las actividades cotidianas que se realizan a
diario.
Es un espacio posmoderno que permite a la sociedad
estar constantemente interactuando de manera
virtual, usando las nuevas tecnologías de la
comunicación
MULTIMEDIALIDAD
Se refiere al uso de nuevas tecnologías en nuestros
textos, es decir, al hecho de introducir en nuestros
contenidos imágenes, sonidos o vídeos.
Son piezas que integran el contenido en múltiples
formatos, es decir, usando recursos gráficos y
audiovisuales.
HIPERTEXTUALIDAD
 Se refiere a esa estructura discursiva que surge cuando
leemos un texto y a la que se interconectan distintas
piezas textuales y/o audiovisuales a través de enlaces,
gracias a los recursos que ofrece la tecnología digital.
 Se trata de una escritura no secuencial, que permite
que el lector elija el camino que quiere seguir para leer
un mensaje.
 Es una herramienta de creación, enlace, distribución y
que proporciona información especifica.
INTERACTIVIDAD
 Se refiere a la capacidad que un sistema le da a
cualquier usuario para interactuar con el mismo. Es lo
que el usuario elige ver en el momento, es decir, la
página que lee y navega. Asume un rol de interlocutor
de manera que puede dar su opinión, realizar
preguntas o interactuar con el emisor de ese
contenido.
SEGURIDAD Y IDENTIDAD
 La seguridad e identidad permite el reconocimiento y
actuación de los individuos, las corporaciones o los
poderes públicos en Internet. La ciberseguridad
tradicional se ocupa de proteger la confidencialidad,
integridad y disponibilidad de los sistemas, las redes y
la información que discurren por Internet, pero la
eclosión de la digitalización exige, además,
salvaguardar los derechos y la reputación de quienes
utilizan la identidad digital.
BIBLIOGRAFÍA
 www.cibersociedadblog.wordepress.com
 ieperiodismo.com
 www.cyberark.com
 www.ecured.cu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Olimpiadi 1936:evento sportivo o politico?
Olimpiadi 1936:evento sportivo o politico?Olimpiadi 1936:evento sportivo o politico?
Olimpiadi 1936:evento sportivo o politico?Ugo_Fantozzi
 
Tesina Germania Nazista
Tesina Germania NazistaTesina Germania Nazista
Tesina Germania NazistaOmar_Stollo
 
Le Avanguardie Storiche
Le Avanguardie StoricheLe Avanguardie Storiche
Le Avanguardie StoricheValentina Cona
 
L' energia nucleare per tesina esami 3
L' energia nucleare per tesina esami 3L' energia nucleare per tesina esami 3
L' energia nucleare per tesina esami 3jacopo_camilli98
 
San Francesco
San FrancescoSan Francesco
San Francescopaoluc
 
HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO
HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO
HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO Nayda F Ramirez
 
Il Miracolo Economico
Il Miracolo EconomicoIl Miracolo Economico
Il Miracolo Economicorobertnozick
 
Leonardo da vinci Chiara C. ed Alessia.
Leonardo da vinci Chiara C. ed Alessia.Leonardo da vinci Chiara C. ed Alessia.
Leonardo da vinci Chiara C. ed Alessia.idigitalichiavari
 
Impressionismo rossella cerreto
Impressionismo rossella cerretoImpressionismo rossella cerreto
Impressionismo rossella cerretoRossellaCerreto
 
Seconda Guerra Mondiale
Seconda Guerra MondialeSeconda Guerra Mondiale
Seconda Guerra MondialeRenata
 
Genocidio armeno
Genocidio armenoGenocidio armeno
Genocidio armenocoltina
 
Giovanni Verga, vita e opere
Giovanni Verga, vita e opereGiovanni Verga, vita e opere
Giovanni Verga, vita e operefms
 
Questione delle razze
Questione delle razzeQuestione delle razze
Questione delle razzeritaleuzzi
 

La actualidad más candente (20)

Olimpiadi 1936:evento sportivo o politico?
Olimpiadi 1936:evento sportivo o politico?Olimpiadi 1936:evento sportivo o politico?
Olimpiadi 1936:evento sportivo o politico?
 
Tesina Germania Nazista
Tesina Germania NazistaTesina Germania Nazista
Tesina Germania Nazista
 
Le Avanguardie Storiche
Le Avanguardie StoricheLe Avanguardie Storiche
Le Avanguardie Storiche
 
L' energia nucleare per tesina esami 3
L' energia nucleare per tesina esami 3L' energia nucleare per tesina esami 3
L' energia nucleare per tesina esami 3
 
San Francesco
San FrancescoSan Francesco
San Francesco
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Aida
AidaAida
Aida
 
HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO
HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO
HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO
 
Invenzioni 800
Invenzioni 800Invenzioni 800
Invenzioni 800
 
Il Miracolo Economico
Il Miracolo EconomicoIl Miracolo Economico
Il Miracolo Economico
 
Leonardo da vinci Chiara C. ed Alessia.
Leonardo da vinci Chiara C. ed Alessia.Leonardo da vinci Chiara C. ed Alessia.
Leonardo da vinci Chiara C. ed Alessia.
 
Impressionismo rossella cerreto
Impressionismo rossella cerretoImpressionismo rossella cerreto
Impressionismo rossella cerreto
 
Burgenland
BurgenlandBurgenland
Burgenland
 
Seconda Guerra Mondiale
Seconda Guerra MondialeSeconda Guerra Mondiale
Seconda Guerra Mondiale
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent Van Gogh
 
Luigi Pirandello
Luigi PirandelloLuigi Pirandello
Luigi Pirandello
 
Pier paolo pasolini
Pier paolo pasoliniPier paolo pasolini
Pier paolo pasolini
 
Genocidio armeno
Genocidio armenoGenocidio armeno
Genocidio armeno
 
Giovanni Verga, vita e opere
Giovanni Verga, vita e opereGiovanni Verga, vita e opere
Giovanni Verga, vita e opere
 
Questione delle razze
Questione delle razzeQuestione delle razze
Questione delle razze
 

Similar a El Ciberespacio y sus características...

Exposición: Nuevas Tecnologías Multimedia
Exposición: Nuevas Tecnologías MultimediaExposición: Nuevas Tecnologías Multimedia
Exposición: Nuevas Tecnologías MultimediaIreë Falconi
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Ciberculturavaspajoq
 
Las tic balcazar
Las tic   balcazarLas tic   balcazar
Las tic balcazarharveybebe
 
Las tic balcazar
Las tic   balcazarLas tic   balcazar
Las tic balcazarharveybebe
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03CARLOS MASSUH
 
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxvictorbuitrago8
 
Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion
Tecnologias de la Informacion y la ComunicacionTecnologias de la Informacion y la Comunicacion
Tecnologias de la Informacion y la ComunicacionLuz Clarita
 
Tecnologias de la Información y la Comunicación
Tecnologias de la Información y la ComunicaciónTecnologias de la Información y la Comunicación
Tecnologias de la Información y la ComunicaciónALEXANDER TORRES ORDOÑEZ
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las ticsleady27
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digitalceles1982
 
Practico comunicacion
Practico comunicacionPractico comunicacion
Practico comunicacionAdriana Laura
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuoromiguerrero
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxMariaBuelvas13
 
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTEAnálisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTEAmana20
 

Similar a El Ciberespacio y sus características... (20)

Exposición: Nuevas Tecnologías Multimedia
Exposición: Nuevas Tecnologías MultimediaExposición: Nuevas Tecnologías Multimedia
Exposición: Nuevas Tecnologías Multimedia
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Las tic balcazar
Las tic   balcazarLas tic   balcazar
Las tic balcazar
 
Las tic balcazar
Las tic   balcazarLas tic   balcazar
Las tic balcazar
 
Presentación 5 - Yesenia Muñoz
Presentación 5 - Yesenia MuñozPresentación 5 - Yesenia Muñoz
Presentación 5 - Yesenia Muñoz
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
 
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
 
Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion
Tecnologias de la Informacion y la ComunicacionTecnologias de la Informacion y la Comunicacion
Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion
 
Tecnologias de la Información y la Comunicación
Tecnologias de la Información y la ComunicaciónTecnologias de la Información y la Comunicación
Tecnologias de la Información y la Comunicación
 
ciberespacio.pptx
ciberespacio.pptxciberespacio.pptx
ciberespacio.pptx
 
Aprendizaje ubicuo.pptx
Aprendizaje ubicuo.pptxAprendizaje ubicuo.pptx
Aprendizaje ubicuo.pptx
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Cibercultura
Cibercultura Cibercultura
Cibercultura
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Practico comunicacion
Practico comunicacionPractico comunicacion
Practico comunicacion
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
 
Expo equipo 1
Expo equipo 1Expo equipo 1
Expo equipo 1
 
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTEAnálisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El Ciberespacio y sus características...

  • 2. EL CIBERESPACIO El término inglés cyberspace llegó al castellano como ciberespacio. Así se denomina el entorno artificial que se desarrolla mediante herramientas informáticas. El Ciberespacio es una es una realidad virtual, no se trata de un ámbito físico, que puede ser tocado, si no que es una construcción digital desarrollada con computadoras. Es necesario saber que el término deriva de cibernética, fue acuñado por Norbert Wiener en 1940 para hacer referencia al estudio de las analogías entre los sistemas de comunicación y de control de máquinas y los seres vivos. Se refiere a objetos y recursos que coexisten en la red informática.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Identidad, flexibilidad y anonimato: la falta de interacción cara a cara consigue que las personas muestren solo lo que quieren enseñar de ellas, manteniendo completa o parcialmente el anonimato.  Misma oportunidad de comunicación: nos da a todos las mismas posibilidades de comunicarnos entre nosotros.  Trasciende los límites espaciales: no tiene límites geográficos, puedes comunicarte con cualquier persona independientemente de donde viva, lo que acerca a las personas.  Tiempo extendido y condensado: en este espacio la respuesta no tiene por qué ser inmediata. Podemos escribir un mensaje o publicar una información y que las respuestas se prolonguen en el tiempo.  Alcance: un grupo de personas o una entidad con pocos recursos puede conseguir que su negocio despegue y llegue a muchas personas en poco tiempo gracias al ciberespacio puede llegar a cualquier persona del mundo sin moverse de su casa.
  • 4. LA CIBERSOCIEDAD Espacio social estructurado para información y comunicación virtual, es un espacio invisible pero envolvente, que atraviesa todos los ámbitos de la vida humana, el trabajo, la educación, el ocio, la economía, así como las actividades cotidianas que se realizan a diario. Es un espacio posmoderno que permite a la sociedad estar constantemente interactuando de manera virtual, usando las nuevas tecnologías de la comunicación
  • 5. MULTIMEDIALIDAD Se refiere al uso de nuevas tecnologías en nuestros textos, es decir, al hecho de introducir en nuestros contenidos imágenes, sonidos o vídeos. Son piezas que integran el contenido en múltiples formatos, es decir, usando recursos gráficos y audiovisuales.
  • 6. HIPERTEXTUALIDAD  Se refiere a esa estructura discursiva que surge cuando leemos un texto y a la que se interconectan distintas piezas textuales y/o audiovisuales a través de enlaces, gracias a los recursos que ofrece la tecnología digital.  Se trata de una escritura no secuencial, que permite que el lector elija el camino que quiere seguir para leer un mensaje.  Es una herramienta de creación, enlace, distribución y que proporciona información especifica.
  • 7. INTERACTIVIDAD  Se refiere a la capacidad que un sistema le da a cualquier usuario para interactuar con el mismo. Es lo que el usuario elige ver en el momento, es decir, la página que lee y navega. Asume un rol de interlocutor de manera que puede dar su opinión, realizar preguntas o interactuar con el emisor de ese contenido.
  • 8. SEGURIDAD Y IDENTIDAD  La seguridad e identidad permite el reconocimiento y actuación de los individuos, las corporaciones o los poderes públicos en Internet. La ciberseguridad tradicional se ocupa de proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los sistemas, las redes y la información que discurren por Internet, pero la eclosión de la digitalización exige, además, salvaguardar los derechos y la reputación de quienes utilizan la identidad digital.