SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA
AUTORA: VALERIA GUZMAN
El significado surge a partir de
la asociación de la letra Psi con
la palabra griega “Psiqué”, que
originalmente tenía el
significado de “mariposa”.
Posteriormente pasó a utilizarse el
término con los sentidos de “soplo
de brisa”, “aliento”, “ánimo” y,
finalmente “alma”.
La palabra procede del griego y esta compuesta por:
PSIQUE, que significa ALMA o ACTIVIDAD MENTAL
LOGOS, que significa ESTUDIO o TRATADO
Esto revela que en sus orígenes la PSICOLOGIA era el
ESTUDIO DEL ALMA
Es un estudio científico, ya que usa herramientas, tales
como: observación, entrevistas, etc., para recabar
información, estudiarla y analizarla.
El comportamiento es el estudio de las acciones
observadas y se pueden medir objetivamente. (reír,
saltar, comer, etc.)
Los procesos mentales también pueden ser observados,
pero de forma indirecta, ya que no se perciben a simple
vista. (emoción, memoria, atención, etc.)
Ciencia que estudia el comportamiento
y los procesos mentales
OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA
CONTROL
Se aplican los conocimientos para resolver problemas prácticos
PREDICCION
Al acertar hipótesis descubrir que sucedería en situaciones iguales
EXPLICACION
Se proponen hipótesis sometidas a experimentación controlada
DESCRIPCION
Recopila datos acerca de la conducta y del funcionamiento mental
CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA
PRECISION: Ser preciso (definir, expresar,
comunicar)
OBJETIVIDAD: Evitar los prejuicios (no
contaminar datos)
EMPIRISMO: Afirmaciones con respaldo
(estudios previos)
DETERMINISMO: Los sucesos tienen
causas naturales (factores internos y
externos)
APERTURISMO: Abiertos a las criticas ( los
resultados no son concluyentes)
Muchos son los campos de acción de la psicología, se
pueden dividir en:
AREAS DE ESTUDIO
AREAS DE APLICACIÓN
No pretendiendo ser excluyente!!!
ÁREAS DE ESTUDIO
Psicología Experimental: Es
la mas antigua y se encarga
del estudio de los procesos
psicológicos básicos, se
realiza principalmente en
laboratorios.
Psicología Fisiológica: Estudia las
bases biológicas del
comportamiento especialmente
el sistema nervioso y endocrino.
ÁREAS DE APLICACIÓN
Psicología Clínica: Se dedica al estudio, investigación,
evaluación, diagnostico y tratamiento del
comportamiento anormal o desordenes clínicos.
Psicología Educativa: Estudia los
aspectos psicológicos de la
educación.
ÁREAS DE APLICACIÓN
Psicología Industrial: Se
ocupa del estudio de la
psicología del trabajo
incluyendo temas de
productividad y
satisfacción.
Psicología Social: Estudia
la conducta de los
grupos, centra su
atención en los procesos
psicosociales.
ÁREAS DE APLICACIÓN
Psicología Ambiental: Se ocupa de
la interrelación entre el medio
ambiente físico, la experiencia y el
comportamiento humano.
Psicología Forense: Se ocupa
de estudiar los significados de
la conducta delictiva.
ÁREAS DE APLICACIÓN
Psicología del Deporte: Estudia al ser humano y a la
interacción de su estado psicológico y emocional en los
contextos del deporte y la actividad física.
Psicología de la Salud: Se ocupa de la
promoción de estilos de vida
saludables, prevención de las
enfermedades, tratamiento de
enfermedades especificas.
MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA
La psicología es una ciencia diferente con características propias
y utiliza el método científico desarrollando un conjunto de
métodos particulares:
Método Objetivo Procedimiento Manipulación Límites
Descriptivo
Observación y
registro de
conductas
Encuestas
Estudio de casos
Observación
No manipula
variables
La observación
depende del
medio (sesgo)
Correlacional
Detectar
relaciones
naturales entre
variables
Asociación
estadística
No manipula
variables
directamente
Habla de
asociación,
no de
causa - efecto
Experimental Causa – efecto
Estudia el
comportamiento de
uno o más factores
a través de la
asignación aleatoria
Sí hay
manipulación de
variables
independientes
La generalización
de resultados
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Bunge, M. y Ardila, R. (2002). Filosofía de la psicología.
México: Siglo XXI.
NEVID, Jeffrey. (2011) Psicología. Editorial Cengage Learning
Inc S. A. 3era Edición. México.
Real Academia Española (2014). «Psicología». Diccionario
de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa.
Vidales, Ismael (2004). Psicología general. México: Limusa.
Myers, David G. (2005). Psicología. México: Médica
Panamericana.
Ramón Ruiz, 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.
LupaMental
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
Estudio Konoha
 
Ramas de la psiclogia
Ramas de la psiclogiaRamas de la psiclogia
Ramas de la psiclogia
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Definiciones y ramas de la psicología 1
Definiciones y ramas de la psicología 1Definiciones y ramas de la psicología 1
Definiciones y ramas de la psicología 1
aliciarocamoradeamato
 
Mapa conceptual de psicologia.
Mapa conceptual de psicologia.Mapa conceptual de psicologia.
Mapa conceptual de psicologia.
campanitagc20
 
Psicologias
PsicologiasPsicologias
Psicologias
Angelica Altamirano
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
Hector Castro
 
Psicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacionPsicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacion
20125735valesantana
 
Psicologia nutrición 4º
Psicologia nutrición 4ºPsicologia nutrición 4º
Psicologia nutrición 4º
Pedro Luis
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
marlisher
 
Mapa conceptual campos de la psicología
Mapa conceptual campos de la psicologíaMapa conceptual campos de la psicología
Mapa conceptual campos de la psicología
francisdvb
 
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA
Nathalia Castiblanco
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
Luis Castillo Hidalgo
 
Ramas de la psicología
Ramas de la psicologíaRamas de la psicología
Ramas de la psicología
EvelynMosqueraN
 
Ramas de la psicología
Ramas de la psicologíaRamas de la psicología
Ramas de la psicología
Lorena Sánchez
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
enmape
 
Psicologia y su importancia
Psicologia y su importanciaPsicologia y su importancia
Psicologia y su importancia
andresalejandromartinez23
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
gabrielamarquezL
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
server145xd
 
Las 12 ramas psicologia
Las 12 ramas psicologiaLas 12 ramas psicologia
Las 12 ramas psicologia
fernandamjg
 

La actualidad más candente (20)

La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
Ramas de la psiclogia
Ramas de la psiclogiaRamas de la psiclogia
Ramas de la psiclogia
 
Definiciones y ramas de la psicología 1
Definiciones y ramas de la psicología 1Definiciones y ramas de la psicología 1
Definiciones y ramas de la psicología 1
 
Mapa conceptual de psicologia.
Mapa conceptual de psicologia.Mapa conceptual de psicologia.
Mapa conceptual de psicologia.
 
Psicologias
PsicologiasPsicologias
Psicologias
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
 
Psicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacionPsicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacion
 
Psicologia nutrición 4º
Psicologia nutrición 4ºPsicologia nutrición 4º
Psicologia nutrición 4º
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
 
Mapa conceptual campos de la psicología
Mapa conceptual campos de la psicologíaMapa conceptual campos de la psicología
Mapa conceptual campos de la psicología
 
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
Ramas de la psicología
Ramas de la psicologíaRamas de la psicología
Ramas de la psicología
 
Ramas de la psicología
Ramas de la psicologíaRamas de la psicología
Ramas de la psicología
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
 
Psicologia y su importancia
Psicologia y su importanciaPsicologia y su importancia
Psicologia y su importancia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
 
Las 12 ramas psicologia
Las 12 ramas psicologiaLas 12 ramas psicologia
Las 12 ramas psicologia
 

Similar a La ciencia de la psicologia (valeria guzman)

La ciencia de la psicología y su evolución
La ciencia de la psicología y su evoluciónLa ciencia de la psicología y su evolución
La ciencia de la psicología y su evolución
tinaa_
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Kevin Andrew
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
Joce Sanchez B
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
Joce Sanchez B
 
Tarea psicol
Tarea psicolTarea psicol
Tarea psicol
Joce Sanchez B
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
Joce Sanchez B
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
Joce Sanchez B
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
Joce Sanchez B
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
Joce Sanchez B
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
Joce Sanchez B
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
ValeriaJaime6
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
Liz Lesano
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
LorenaCruz13
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Ariizbeth Garciia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Ariizbeth Garciia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Ariizbeth Garciia
 
La psicologia erikza h.
La psicologia   erikza h.La psicologia   erikza h.
La psicologia erikza h.
Iza Hart
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoriaTarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
Caribbean international University
 
Definición y campos de la psicología
Definición y campos de la psicologíaDefinición y campos de la psicología
Definición y campos de la psicología
Giovi VC
 

Similar a La ciencia de la psicologia (valeria guzman) (20)

La ciencia de la psicología y su evolución
La ciencia de la psicología y su evoluciónLa ciencia de la psicología y su evolución
La ciencia de la psicología y su evolución
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 
Tarea psicol
Tarea psicolTarea psicol
Tarea psicol
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
La psicologia erikza h.
La psicologia   erikza h.La psicologia   erikza h.
La psicologia erikza h.
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoriaTarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
 
Definición y campos de la psicología
Definición y campos de la psicologíaDefinición y campos de la psicología
Definición y campos de la psicología
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 

La ciencia de la psicologia (valeria guzman)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA AUTORA: VALERIA GUZMAN
  • 2. El significado surge a partir de la asociación de la letra Psi con la palabra griega “Psiqué”, que originalmente tenía el significado de “mariposa”. Posteriormente pasó a utilizarse el término con los sentidos de “soplo de brisa”, “aliento”, “ánimo” y, finalmente “alma”.
  • 3. La palabra procede del griego y esta compuesta por: PSIQUE, que significa ALMA o ACTIVIDAD MENTAL LOGOS, que significa ESTUDIO o TRATADO Esto revela que en sus orígenes la PSICOLOGIA era el ESTUDIO DEL ALMA
  • 4. Es un estudio científico, ya que usa herramientas, tales como: observación, entrevistas, etc., para recabar información, estudiarla y analizarla. El comportamiento es el estudio de las acciones observadas y se pueden medir objetivamente. (reír, saltar, comer, etc.) Los procesos mentales también pueden ser observados, pero de forma indirecta, ya que no se perciben a simple vista. (emoción, memoria, atención, etc.) Ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales
  • 5. OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA CONTROL Se aplican los conocimientos para resolver problemas prácticos PREDICCION Al acertar hipótesis descubrir que sucedería en situaciones iguales EXPLICACION Se proponen hipótesis sometidas a experimentación controlada DESCRIPCION Recopila datos acerca de la conducta y del funcionamiento mental
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA PRECISION: Ser preciso (definir, expresar, comunicar) OBJETIVIDAD: Evitar los prejuicios (no contaminar datos) EMPIRISMO: Afirmaciones con respaldo (estudios previos) DETERMINISMO: Los sucesos tienen causas naturales (factores internos y externos) APERTURISMO: Abiertos a las criticas ( los resultados no son concluyentes)
  • 7. Muchos son los campos de acción de la psicología, se pueden dividir en: AREAS DE ESTUDIO AREAS DE APLICACIÓN No pretendiendo ser excluyente!!!
  • 8. ÁREAS DE ESTUDIO Psicología Experimental: Es la mas antigua y se encarga del estudio de los procesos psicológicos básicos, se realiza principalmente en laboratorios. Psicología Fisiológica: Estudia las bases biológicas del comportamiento especialmente el sistema nervioso y endocrino.
  • 9. ÁREAS DE APLICACIÓN Psicología Clínica: Se dedica al estudio, investigación, evaluación, diagnostico y tratamiento del comportamiento anormal o desordenes clínicos. Psicología Educativa: Estudia los aspectos psicológicos de la educación.
  • 10. ÁREAS DE APLICACIÓN Psicología Industrial: Se ocupa del estudio de la psicología del trabajo incluyendo temas de productividad y satisfacción. Psicología Social: Estudia la conducta de los grupos, centra su atención en los procesos psicosociales.
  • 11. ÁREAS DE APLICACIÓN Psicología Ambiental: Se ocupa de la interrelación entre el medio ambiente físico, la experiencia y el comportamiento humano. Psicología Forense: Se ocupa de estudiar los significados de la conducta delictiva.
  • 12. ÁREAS DE APLICACIÓN Psicología del Deporte: Estudia al ser humano y a la interacción de su estado psicológico y emocional en los contextos del deporte y la actividad física. Psicología de la Salud: Se ocupa de la promoción de estilos de vida saludables, prevención de las enfermedades, tratamiento de enfermedades especificas.
  • 13. MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA La psicología es una ciencia diferente con características propias y utiliza el método científico desarrollando un conjunto de métodos particulares: Método Objetivo Procedimiento Manipulación Límites Descriptivo Observación y registro de conductas Encuestas Estudio de casos Observación No manipula variables La observación depende del medio (sesgo) Correlacional Detectar relaciones naturales entre variables Asociación estadística No manipula variables directamente Habla de asociación, no de causa - efecto Experimental Causa – efecto Estudia el comportamiento de uno o más factores a través de la asignación aleatoria Sí hay manipulación de variables independientes La generalización de resultados
  • 14. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Bunge, M. y Ardila, R. (2002). Filosofía de la psicología. México: Siglo XXI. NEVID, Jeffrey. (2011) Psicología. Editorial Cengage Learning Inc S. A. 3era Edición. México. Real Academia Española (2014). «Psicología». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. Vidales, Ismael (2004). Psicología general. México: Limusa. Myers, David G. (2005). Psicología. México: Médica Panamericana.