SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
UNIDAD I LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA
El significado surge a partir de
la asociación de la letra Psi con
la palabra griega “Psiqué”, que
originalmente tenía el
significado de “mariposa”.
Posteriormente pasó a utilizarse el
término con los sentidos de “soplo
de brisa”, “aliento”, “ánimo” y,
finalmente “alma”.
La palabra procede del griego y esta compuesta por:
PSIQUE, que significa ALMA o ACTIVIDAD MENTAL
LOGOS, que significa ESTUDIO o TRATADO
Esto revela que en sus orígenes la PSICOLOGIA era el
ESTUDIO DEL ALMA
Es un estudio científico, ya que usa herramientas, tales
como: observación, entrevistas, etc., para recabar
información, estudiarla y analizarla.
El comportamiento es el estudio de las acciones
observadas y se pueden medir objetivamente. (reír,
saltar, comer, etc.)
Los procesos mentales también pueden ser observados,
pero de forma indirecta, ya que no se perciben a simple
vista. (emoción, memoria, atención, etc.)
Ciencia que estudia el comportamiento
y los procesos mentales
OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA
CONTROL
Se aplican los conocimientos para resolver problemas prácticos
PREDICCION
Al acertar hipótesis descubrir que sucedería en situaciones iguales
EXPLICACION
Se proponen hipótesis sometidas a experimentación controlada
DESCRIPCION
Recopila datos acerca de la conducta y del funcionamiento mental
CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA
PRECISION: Ser preciso (definir, expresar,
comunicar)
OBJETIVIDAD: Evitar los prejuicios (no
contaminar datos)
EMPIRISMO: Afirmaciones con respaldo
(estudios previos)
DETERMINISMO: Los sucesos tienen
causas naturales (factores internos y
externos)
APERTURISMO: Abiertos a las criticas ( los
resultados no son concluyentes)
Muchos son los campos de acción de la psicología, se
pueden dividir en:
AREAS DE ESTUDIO
AREAS DE APLICACIÓN
No pretendiendo ser excluyente!!!
ÁREAS DE ESTUDIO
Psicología Experimental: Es
la mas antigua y se encarga
del estudio de los procesos
psicológicos básicos, se
realiza principalmente en
laboratorios.
Psicología Fisiológica: Estudia las
bases biológicas del
comportamiento especialmente
el sistema nervioso y endocrino.
ÁREAS DE APLICACIÓN
Psicología Clínica: Se dedica al estudio, investigación,
evaluación, diagnostico y tratamiento del
comportamiento anormal o desordenes clínicos.
Psicología Educativa: Estudia los
aspectos psicológicos de la
educación.
ÁREAS DE APLICACIÓN
Psicología Industrial: Se
ocupa del estudio de la
psicología del trabajo
incluyendo temas de
productividad y
satisfacción.
Psicología Social: Estudia
la conducta de los
grupos, centra su
atención en los procesos
psicosociales.
ÁREAS DE APLICACIÓN
Psicología Ambiental: Se ocupa de
la interrelación entre el medio
ambiente físico, la experiencia y el
comportamiento humano.
Psicología Forense: Se ocupa
de estudiar los significados de
la conducta delictiva.
ÁREAS DE APLICACIÓN
Psicología del Deporte: Estudia al ser humano y a la
interacción de su estado psicológico y emocional en los
contextos del deporte y la actividad física.
Psicología de la Salud: Se ocupa de la
promoción de estilos de vida
saludables, prevención de las
enfermedades, tratamiento de
enfermedades especificas.
MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA
La psicología es una ciencia diferente con características propias
y utiliza el método científico desarrollando un conjunto de
métodos particulares:
Método Objetivo Procedimiento Manipulación Límites
Descriptivo
Observación y
registro de
conductas
Encuestas
Estudio de casos
Observación
No manipula
variables
La observación
depende del
medio (sesgo)
Correlacional
Detectar
relaciones
naturales entre
variables
Asociación
estadística
No manipula
variables
directamente
Habla de
asociación,
no de
causa - efecto
Experimental Causa – efecto
Estudia el
comportamiento de
uno o más factores
a través de la
asignación aleatoria
Sí hay
manipulación de
variables
independientes
La generalización
de resultados
Ramón Ruiz, 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
naty89
 
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIALINTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
Teniente Fantasma
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Víctor Hugo Fernández
 
Percepcion: una forma de conocer
Percepcion: una forma de conocerPercepcion: una forma de conocer
Percepcion: una forma de conocer
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
1. psicologia
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
Mideiros
 
La psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras cienciasLa psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras ciencias
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Marbella Diaz Osta
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
Leslie Vergara Aguilar
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
silmaxmacre
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBelén Olea
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Métodos de Investigación de la Psicología Social
Métodos de Investigación de la Psicología SocialMétodos de Investigación de la Psicología Social
Métodos de Investigación de la Psicología Social
katherineMotaTorreal
 
Definición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicologíaDefinición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicología
Gustavo Sanchez Meza
 
SOBRE EL USO INAPROPIADO DE LOS TEST Y OTRAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
SOBRE EL USO INAPROPIADO DE LOS TEST Y OTRAS PRUEBAS PSICOMÉTRICASSOBRE EL USO INAPROPIADO DE LOS TEST Y OTRAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
SOBRE EL USO INAPROPIADO DE LOS TEST Y OTRAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
Ignacio González Sarrió
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
Historia de la psicobiologia diapositivas
Historia de la psicobiologia diapositivasHistoria de la psicobiologia diapositivas
Historia de la psicobiologia diapositivas
Dayanna41
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?aimee108
 

La actualidad más candente (20)

La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIALINTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
 
Percepcion: una forma de conocer
Percepcion: una forma de conocerPercepcion: una forma de conocer
Percepcion: una forma de conocer
 
1. psicologia
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
 
La psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras cienciasLa psicología y su relación con otras ciencias
La psicología y su relación con otras ciencias
 
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologiaMapa conceptual de campos de ls psicologia
Mapa conceptual de campos de ls psicologia
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
Métodos de Investigación de la Psicología Social
Métodos de Investigación de la Psicología SocialMétodos de Investigación de la Psicología Social
Métodos de Investigación de la Psicología Social
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes  Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
 
Definición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicologíaDefinición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicología
 
SOBRE EL USO INAPROPIADO DE LOS TEST Y OTRAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
SOBRE EL USO INAPROPIADO DE LOS TEST Y OTRAS PRUEBAS PSICOMÉTRICASSOBRE EL USO INAPROPIADO DE LOS TEST Y OTRAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
SOBRE EL USO INAPROPIADO DE LOS TEST Y OTRAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
Historia de la psicobiologia diapositivas
Historia de la psicobiologia diapositivasHistoria de la psicobiologia diapositivas
Historia de la psicobiologia diapositivas
 
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
El nacimiento de la Psicología: ¿Ciencia natural o ciencia social?
 

Similar a La ciencia de la psicologia

La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
Scarlet Barrios
 
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
Scarlet Barrios
 
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoriaTarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
Caribbean international University
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
ValeriaJaime6
 
La psicologia erikza h.
La psicologia   erikza h.La psicologia   erikza h.
La psicologia erikza h.
Iza Hart
 
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Tavo Torres
 
Unmsm teoria psicologia filosofia logica
Unmsm teoria  psicologia filosofia logica Unmsm teoria  psicologia filosofia logica
Unmsm teoria psicologia filosofia logica Luther Rondan Maguiña
 
Escuelas comtenporaneas de la psicologia
Escuelas comtenporaneas de la psicologiaEscuelas comtenporaneas de la psicologia
Escuelas comtenporaneas de la psicologia
lizbeth525
 
La ciencia de la psicología y su evolución
La ciencia de la psicología y su evoluciónLa ciencia de la psicología y su evolución
La ciencia de la psicología y su evolución
tinaa_
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
naaziithaap
 
Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301
Alexuuz Vasquez Andrade
 
Guia didactica módulo_1
Guia didactica módulo_1Guia didactica módulo_1
Guia didactica módulo_1
Jenny Matteus
 

Similar a La ciencia de la psicologia (20)

La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
 
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
 
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoriaTarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
 
La psicologia erikza h.
La psicologia   erikza h.La psicologia   erikza h.
La psicologia erikza h.
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
 
Unmsm teoria psicologia filosofia logica
Unmsm teoria  psicologia filosofia logica Unmsm teoria  psicologia filosofia logica
Unmsm teoria psicologia filosofia logica
 
Escuelas comtenporaneas de la psicologia
Escuelas comtenporaneas de la psicologiaEscuelas comtenporaneas de la psicologia
Escuelas comtenporaneas de la psicologia
 
La ciencia de la psicología y su evolución
La ciencia de la psicología y su evoluciónLa ciencia de la psicología y su evolución
La ciencia de la psicología y su evolución
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301
 
Guia didactica módulo_1
Guia didactica módulo_1Guia didactica módulo_1
Guia didactica módulo_1
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 
Tarea psicol
Tarea psicolTarea psicol
Tarea psicol
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 
Tarea psicologia
Tarea psicologiaTarea psicologia
Tarea psicologia
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

La ciencia de la psicologia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA UNIDAD I LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA
  • 2. El significado surge a partir de la asociación de la letra Psi con la palabra griega “Psiqué”, que originalmente tenía el significado de “mariposa”. Posteriormente pasó a utilizarse el término con los sentidos de “soplo de brisa”, “aliento”, “ánimo” y, finalmente “alma”.
  • 3. La palabra procede del griego y esta compuesta por: PSIQUE, que significa ALMA o ACTIVIDAD MENTAL LOGOS, que significa ESTUDIO o TRATADO Esto revela que en sus orígenes la PSICOLOGIA era el ESTUDIO DEL ALMA
  • 4. Es un estudio científico, ya que usa herramientas, tales como: observación, entrevistas, etc., para recabar información, estudiarla y analizarla. El comportamiento es el estudio de las acciones observadas y se pueden medir objetivamente. (reír, saltar, comer, etc.) Los procesos mentales también pueden ser observados, pero de forma indirecta, ya que no se perciben a simple vista. (emoción, memoria, atención, etc.) Ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales
  • 5. OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA CONTROL Se aplican los conocimientos para resolver problemas prácticos PREDICCION Al acertar hipótesis descubrir que sucedería en situaciones iguales EXPLICACION Se proponen hipótesis sometidas a experimentación controlada DESCRIPCION Recopila datos acerca de la conducta y del funcionamiento mental
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA PRECISION: Ser preciso (definir, expresar, comunicar) OBJETIVIDAD: Evitar los prejuicios (no contaminar datos) EMPIRISMO: Afirmaciones con respaldo (estudios previos) DETERMINISMO: Los sucesos tienen causas naturales (factores internos y externos) APERTURISMO: Abiertos a las criticas ( los resultados no son concluyentes)
  • 7. Muchos son los campos de acción de la psicología, se pueden dividir en: AREAS DE ESTUDIO AREAS DE APLICACIÓN No pretendiendo ser excluyente!!!
  • 8. ÁREAS DE ESTUDIO Psicología Experimental: Es la mas antigua y se encarga del estudio de los procesos psicológicos básicos, se realiza principalmente en laboratorios. Psicología Fisiológica: Estudia las bases biológicas del comportamiento especialmente el sistema nervioso y endocrino.
  • 9. ÁREAS DE APLICACIÓN Psicología Clínica: Se dedica al estudio, investigación, evaluación, diagnostico y tratamiento del comportamiento anormal o desordenes clínicos. Psicología Educativa: Estudia los aspectos psicológicos de la educación.
  • 10. ÁREAS DE APLICACIÓN Psicología Industrial: Se ocupa del estudio de la psicología del trabajo incluyendo temas de productividad y satisfacción. Psicología Social: Estudia la conducta de los grupos, centra su atención en los procesos psicosociales.
  • 11. ÁREAS DE APLICACIÓN Psicología Ambiental: Se ocupa de la interrelación entre el medio ambiente físico, la experiencia y el comportamiento humano. Psicología Forense: Se ocupa de estudiar los significados de la conducta delictiva.
  • 12. ÁREAS DE APLICACIÓN Psicología del Deporte: Estudia al ser humano y a la interacción de su estado psicológico y emocional en los contextos del deporte y la actividad física. Psicología de la Salud: Se ocupa de la promoción de estilos de vida saludables, prevención de las enfermedades, tratamiento de enfermedades especificas.
  • 13. MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA La psicología es una ciencia diferente con características propias y utiliza el método científico desarrollando un conjunto de métodos particulares: Método Objetivo Procedimiento Manipulación Límites Descriptivo Observación y registro de conductas Encuestas Estudio de casos Observación No manipula variables La observación depende del medio (sesgo) Correlacional Detectar relaciones naturales entre variables Asociación estadística No manipula variables directamente Habla de asociación, no de causa - efecto Experimental Causa – efecto Estudia el comportamiento de uno o más factores a través de la asignación aleatoria Sí hay manipulación de variables independientes La generalización de resultados