SlideShare una empresa de Scribd logo
La ciudad y los perros Mario Vargas Llosa Steve Morales – Lengua IB  DavyCollege.
VIDA: Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació un domingo 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú).  Colegio La Salle de Cochabamba en Bolivia.  Hijo de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta. 1945 – Piura: Colegio Salesiano Profesor de español en la Escuela Berlitz. Colegio Militar Leoncio Prado de Lima- 3er y 4to año. Luego de un año se instala en París. Termina la secundaria en el colegio San Miguel de Piura. En 1959 parte rumbo a España gracias a la beca de estudios "Javier Prado" para hacer un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid; así, obtiene el título de Doctor en Filosofía y Letras.  1953 - Ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudia Letras y Derecho. Julia Urquidi – A los 18 años.
En 1964 regresa al Perú, se divorcia de Julia Urquidi y realiza su segundo viaje a la selva donde recoge material sobre el Amazonas y sus habitantes.  Viaja a La Habana en 1965, donde forma parte del jurado de los Premios Casa de las Américas y del Consejo de Redacción de la revista Casa de las Américas En 1965 se casa con Patricia Llosa. De la unión nacen Álvaro (1966), Gonzalo (1967) y Morgana (1974).  En 1967 trabaja como traductor para la UNESCO en Grecia; hasta 1974 su vida y la de su familia transcurre en Europa, residiendo alternadamente en París, Londres y Barcelona.  El año 1990 participa como candidato a la presidencia de la República por el Frente Democrático-FREDEMO. Regresa a Londres. En marzo de 1993 obtiene la nacionalidad española, sin dejar de la lado la peruana.
Asimismo, ha sido Profesor Visitante o Escritor Residente en varias universidades alrededor del mundo, como en el Queen Mary College y en el King´sCollege de la Universidad de Londres, en la Universidad de Cambridge y en el Scottish Arts Council (Inglaterra); en el Washington State, en la Universidad de Columbia, en el Woodrow Wilson International Center forScholars del SmithsonianInstitution, en la Universidad Internacional de Florida, en la Universidad de Harvard, en la Universidad de Siracusa, en la Universidad de Princeton y en la Universidad de Georgetown (Estados Unidos); en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras (Puerto Rico); en el Wissenschaftskolleg y en la DeutscherAkademischerAustauschdienst (Berlín, Alemania), en la Universidad de Oxford, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, España), en la Universidad Rey Juan Carlos (Aranjuez, España); entre otras. 
Boom literario latinoamericano
Análisis De Contenido: La ciudad y los perros La obra narra la vivencias de los alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado, los cuales cursan sus estudios y están deseosos de salir para siempre del colegio. Todos los días los alumnos se levantan temprano para formarse y recibir sus clases. El teniente Gamboa dirige la formación y castiga a los tres últimos en estar listos. El estilo de vida de los internos es pesado y denigrante para algunos. Incluso a los recién ingresantes al colegio, los de 3 año de secundaria, se les da “el bautismo”; por parte de los alumnos de 4to y también pueden participar los de 5to. Este “bautismo”; consiste en tratarlos de forma denigrante, “como perros”. El Jaguar, es el único al que no le pueden “bautizar”. Por ello, este forma un “Círculo”; compuesto por alumnos de la sección. A través de este Circulo ingresan licor y material no apto para menores de edad (revistas, cigarrillos, etc.) y toman venganza contra los de 4to.
Alberto se entera que El Esclavo aprovecha sus salidas para enamorar a Teresa, pero ella no le ha hecho caso. Durante un examen de química, Alberto recibe un papel con las respuestas del examen, pero Gamboa descubre el plagio y llama al Esclavo. Se declara culpable y Gamboa le consigna una semana; Arana estaba ahí, por lo que manda cartas a Teresa con Alberto Gamboa descubre que alguien robó las preguntas del examen por la noche, y además rompió una ventana. Entonces consigna a los alumnos que todos estaban castigados hasta que el responsable sea descubierto. El Esclavo no aguanta más y al final en lugar de escaparse del colegio, como todos, prefiere delatar al culpable, Cava; el cual pertenecía al Círculo y fue expulsado. El Jaguar intenta descubrir al soplón mientras El Esclavo está de salida. Alberto siente celos del Esclavo, porque también se ha enamorado de Teresa. Entonces decide escaparse del colegio y ver a Teresa. Pero el Esclavo no fue a visitarla. Alberto se declara y Teresa le corresponde. Durante una salida de práctica de tiro, Gamboa hace las formaciones para escalar un monte, pero en el momento de la maniobra, un alumno cae al suelo inmóvil. Era el Esclavo, nadie lo nota hasta momentos después y hasta herido de bala. El Esclavo es llevado a la clínica del colegio pero es ya muy tarde. Se le da sagrada sepultura ante todo el colegio pero Gamboa, debido a una denuncia de Alberto, trata de descubrir al verdadero culpable, ya que todas las pruebas parecen indicar que no fue un error de Arana. Alberto sale del colegio y le dice a Teresa que el Esclavo había muerto, pero ella no se preocupa de eso y termina peleando con Alberto.
Alberto denuncia con Gamboa al Jaguar por el asesinato del Esclavo, Gamboa trata de llevar el caso a una real investigación pero se los impiden por falta de pruebas concretas y uno de los superiores hace callar a Alberto chantajeándolo con sus “novelitas”;. Las cuales han sido descubiertas tras su propia denuncia contra lo incorrecto que ocurría que en las cuadras. Todos culpan al Jaguar por haber sido descubierto lo de las cuadras creyendo que fue él quien los delató y volviéndose en su contra, al final el Jaguar comprende lo que sentía el Esclavo en el colegio. El Jaguar como jefe del Círculo es enviado a una mazmorra de castigo. Alberto se enfrenta al Jaguar pero ambos terminan en la clínica. Gamboa se siente decepcionado de sí mismo. Antes de su partida, el Jaguar confiesa que mató al Esclavo, pero Gamboa le dice que es demasiado tarde; le pide que cambie y saque algún provecho de lo sucedido. Más adelante, tiempo después de terminar el colegio, Alberto se olvida de Teresa, se prepara para ir a los Estados Unidos. Conoce a una nueva integrante de su barrio, Marcela y se enamora de ella. Por otro lado, el Jaguar se encuentra con su amor de la infancia, Teresa, de quien se enamora y contrae matrimonio tras una breve narración de la vida del Jaguar antes del Leoncio Prado.
Ideas Principales: ,[object Object]
La vida diaria de los cadetes en la escuela.
La vida como militar a una corta edad.Secundarias: ,[object Object]
La vida de Ricardo de chico
La muerte de Ricardo.,[object Object]
Personajes principales “ El Jaguar”: Es un joven de temperamento fuerte, ágil y valiente, cuyo carácter se fue formando por el contexto social bajo en el que se desenvolvía. No se rinde ante ninguna situación, mostrando así su superioridad ante los demás y nunca se deja pisotear por nadie y controlando a todos los demás. Cava “El Serrano”:Se caracteriza por su obediencia ante El Jaguar y tambien porque no es cobarde le decían para pelearse lo hacia y cuando lo delataron no delato a nadie y tomo todo el cargo. Ricardo “El Esclavo”: Se caracteriza por su actitud sumisa y dócil, producto de una infancia en la cual las mujeres fueron elemento decisivo. También es pasivo y sentimental porque esta enamorado de Teresa, una muchacha que conoció antes de entrar al colegio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]danny18
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Andersonchicaiza
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
Astrid Rodriguez
 
Obra Los Cachorros
Obra Los CachorrosObra Los Cachorros
Obra Los Cachorroslenke22
 
Analisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
Analisis Literario del Mundo es Ancho y AjenoAnalisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
Analisis Literario del Mundo es Ancho y AjenoLuis Morales
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
joewashington1984
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoLuis Morales
 
Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
Bruno Flores Alcarraz
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Orfa Guerrero Cruz
 
Todas las sangres
Todas las sangresTodas las sangres
Todas las sangres
Colegio coar
 
El sexto
El sextoEl sexto
El sexto
JULIET2002
 
Costumbrismo peruano
Costumbrismo peruanoCostumbrismo peruano
Costumbrismo peruano
Daniiiimb
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Los cachorros
Los cachorrosLos cachorros
Los cachorros
Andrés Salazar
 
El realismo peruano
El realismo peruanoEl realismo peruano
El realismo peruanoMariopoma
 
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nido
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nidoClorinda Matto de Turner - Aves sin nido
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nido
kamiloncha
 

La actualidad más candente (20)

Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]Los Cachorros[2]
Los Cachorros[2]
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
Obra Los Cachorros
Obra Los CachorrosObra Los Cachorros
Obra Los Cachorros
 
Analisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
Analisis Literario del Mundo es Ancho y AjenoAnalisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
Analisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
 
Analisis literario del sexto
Analisis literario del sextoAnalisis literario del sexto
Analisis literario del sexto
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin Nido
 
Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
 
Todas las sangres
Todas las sangresTodas las sangres
Todas las sangres
 
El sexto
El sextoEl sexto
El sexto
 
Costumbrismo peruano
Costumbrismo peruanoCostumbrismo peruano
Costumbrismo peruano
 
Nálisis literario de la obra
Nálisis literario de la obraNálisis literario de la obra
Nálisis literario de la obra
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
 
Los cachorros
Los cachorrosLos cachorros
Los cachorros
 
El realismo peruano
El realismo peruanoEl realismo peruano
El realismo peruano
 
Naná emile zola
Naná emile zolaNaná emile zola
Naná emile zola
 
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nido
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nidoClorinda Matto de Turner - Aves sin nido
Clorinda Matto de Turner - Aves sin nido
 

Similar a La ciudad y los perros - Mario Vargas Llosa

Personajes principales.docx
Personajes principales.docxPersonajes principales.docx
Personajes principales.docx
JohnWilsonCondoriCon
 
Susan
SusanSusan
Susan
peruana_15
 
MARIO VARGAS LLOSA
MARIO VARGAS LLOSA MARIO VARGAS LLOSA
MARIO VARGAS LLOSA
peruana_15
 
Algunas novelas de Mario Vargas Llosa
Algunas novelas de Mario Vargas LlosaAlgunas novelas de Mario Vargas Llosa
Algunas novelas de Mario Vargas Llosa
Jennyfer Custode
 
J:\Proyecto Aip\Mis Archivos Recibidos\Laciudadylosperros\AnáLisis Personajes
J:\Proyecto Aip\Mis Archivos Recibidos\Laciudadylosperros\AnáLisis PersonajesJ:\Proyecto Aip\Mis Archivos Recibidos\Laciudadylosperros\AnáLisis Personajes
J:\Proyecto Aip\Mis Archivos Recibidos\Laciudadylosperros\AnáLisis PersonajesCarolina Perez
 
Análisis de la ciudad de los perros.docx
Análisis de la ciudad de los perros.docxAnálisis de la ciudad de los perros.docx
Análisis de la ciudad de los perros.docx
AnyeloVzquezRivera
 
Analisis de obras
Analisis de obrasAnalisis de obras
Analisis de obrasIain Moreno
 
Analisis de obras
Analisis de obrasAnalisis de obras
Analisis de obrasiainmoreno
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisissguest54ace3
 
Guía de Lectura - Verano 2011
Guía de Lectura - Verano 2011Guía de Lectura - Verano 2011
Guía de Lectura - Verano 2011
iesrjsender
 
Los Cachorros
Los CachorrosLos Cachorros
Los Cachorros
elena teresa
 
JESSICA ALVA SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"
JESSICA ALVA SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"JESSICA ALVA SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"
JESSICA ALVA SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"
lilia quiroz
 

Similar a La ciudad y los perros - Mario Vargas Llosa (20)

Personajes principales.docx
Personajes principales.docxPersonajes principales.docx
Personajes principales.docx
 
Susan
SusanSusan
Susan
 
MARIO VARGAS LLOSA
MARIO VARGAS LLOSA MARIO VARGAS LLOSA
MARIO VARGAS LLOSA
 
Algunas novelas de Mario Vargas Llosa
Algunas novelas de Mario Vargas LlosaAlgunas novelas de Mario Vargas Llosa
Algunas novelas de Mario Vargas Llosa
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Argumentos de las Obras
Argumentos de las ObrasArgumentos de las Obras
Argumentos de las Obras
 
J:\Proyecto Aip\Mis Archivos Recibidos\Laciudadylosperros\AnáLisis Personajes
J:\Proyecto Aip\Mis Archivos Recibidos\Laciudadylosperros\AnáLisis PersonajesJ:\Proyecto Aip\Mis Archivos Recibidos\Laciudadylosperros\AnáLisis Personajes
J:\Proyecto Aip\Mis Archivos Recibidos\Laciudadylosperros\AnáLisis Personajes
 
00001705 (1)
00001705 (1)00001705 (1)
00001705 (1)
 
Argumento De Las Obras
Argumento  De  Las ObrasArgumento  De  Las Obras
Argumento De Las Obras
 
ArgumenTo De Las Obras
ArgumenTo  De  Las ObrasArgumenTo  De  Las Obras
ArgumenTo De Las Obras
 
Análisis de la ciudad de los perros.docx
Análisis de la ciudad de los perros.docxAnálisis de la ciudad de los perros.docx
Análisis de la ciudad de los perros.docx
 
Analisis de obras
Analisis de obrasAnalisis de obras
Analisis de obras
 
Analisis de obras
Analisis de obrasAnalisis de obras
Analisis de obras
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Joy lite terminado
Joy lite terminadoJoy lite terminado
Joy lite terminado
 
Los Cachorros Analisiss
Los Cachorros AnalisissLos Cachorros Analisiss
Los Cachorros Analisiss
 
Guía de Lectura - Verano 2011
Guía de Lectura - Verano 2011Guía de Lectura - Verano 2011
Guía de Lectura - Verano 2011
 
Los Cachorros
Los CachorrosLos Cachorros
Los Cachorros
 
Cachorros
CachorrosCachorros
Cachorros
 
JESSICA ALVA SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"
JESSICA ALVA SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"JESSICA ALVA SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"
JESSICA ALVA SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

La ciudad y los perros - Mario Vargas Llosa

  • 1. La ciudad y los perros Mario Vargas Llosa Steve Morales – Lengua IB DavyCollege.
  • 2. VIDA: Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació un domingo 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú). Colegio La Salle de Cochabamba en Bolivia. Hijo de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta. 1945 – Piura: Colegio Salesiano Profesor de español en la Escuela Berlitz. Colegio Militar Leoncio Prado de Lima- 3er y 4to año. Luego de un año se instala en París. Termina la secundaria en el colegio San Miguel de Piura. En 1959 parte rumbo a España gracias a la beca de estudios "Javier Prado" para hacer un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid; así, obtiene el título de Doctor en Filosofía y Letras. 1953 - Ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudia Letras y Derecho. Julia Urquidi – A los 18 años.
  • 3. En 1964 regresa al Perú, se divorcia de Julia Urquidi y realiza su segundo viaje a la selva donde recoge material sobre el Amazonas y sus habitantes.  Viaja a La Habana en 1965, donde forma parte del jurado de los Premios Casa de las Américas y del Consejo de Redacción de la revista Casa de las Américas En 1965 se casa con Patricia Llosa. De la unión nacen Álvaro (1966), Gonzalo (1967) y Morgana (1974). En 1967 trabaja como traductor para la UNESCO en Grecia; hasta 1974 su vida y la de su familia transcurre en Europa, residiendo alternadamente en París, Londres y Barcelona.  El año 1990 participa como candidato a la presidencia de la República por el Frente Democrático-FREDEMO. Regresa a Londres. En marzo de 1993 obtiene la nacionalidad española, sin dejar de la lado la peruana.
  • 4. Asimismo, ha sido Profesor Visitante o Escritor Residente en varias universidades alrededor del mundo, como en el Queen Mary College y en el King´sCollege de la Universidad de Londres, en la Universidad de Cambridge y en el Scottish Arts Council (Inglaterra); en el Washington State, en la Universidad de Columbia, en el Woodrow Wilson International Center forScholars del SmithsonianInstitution, en la Universidad Internacional de Florida, en la Universidad de Harvard, en la Universidad de Siracusa, en la Universidad de Princeton y en la Universidad de Georgetown (Estados Unidos); en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras (Puerto Rico); en el Wissenschaftskolleg y en la DeutscherAkademischerAustauschdienst (Berlín, Alemania), en la Universidad de Oxford, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, España), en la Universidad Rey Juan Carlos (Aranjuez, España); entre otras. 
  • 6. Análisis De Contenido: La ciudad y los perros La obra narra la vivencias de los alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado, los cuales cursan sus estudios y están deseosos de salir para siempre del colegio. Todos los días los alumnos se levantan temprano para formarse y recibir sus clases. El teniente Gamboa dirige la formación y castiga a los tres últimos en estar listos. El estilo de vida de los internos es pesado y denigrante para algunos. Incluso a los recién ingresantes al colegio, los de 3 año de secundaria, se les da “el bautismo”; por parte de los alumnos de 4to y también pueden participar los de 5to. Este “bautismo”; consiste en tratarlos de forma denigrante, “como perros”. El Jaguar, es el único al que no le pueden “bautizar”. Por ello, este forma un “Círculo”; compuesto por alumnos de la sección. A través de este Circulo ingresan licor y material no apto para menores de edad (revistas, cigarrillos, etc.) y toman venganza contra los de 4to.
  • 7. Alberto se entera que El Esclavo aprovecha sus salidas para enamorar a Teresa, pero ella no le ha hecho caso. Durante un examen de química, Alberto recibe un papel con las respuestas del examen, pero Gamboa descubre el plagio y llama al Esclavo. Se declara culpable y Gamboa le consigna una semana; Arana estaba ahí, por lo que manda cartas a Teresa con Alberto Gamboa descubre que alguien robó las preguntas del examen por la noche, y además rompió una ventana. Entonces consigna a los alumnos que todos estaban castigados hasta que el responsable sea descubierto. El Esclavo no aguanta más y al final en lugar de escaparse del colegio, como todos, prefiere delatar al culpable, Cava; el cual pertenecía al Círculo y fue expulsado. El Jaguar intenta descubrir al soplón mientras El Esclavo está de salida. Alberto siente celos del Esclavo, porque también se ha enamorado de Teresa. Entonces decide escaparse del colegio y ver a Teresa. Pero el Esclavo no fue a visitarla. Alberto se declara y Teresa le corresponde. Durante una salida de práctica de tiro, Gamboa hace las formaciones para escalar un monte, pero en el momento de la maniobra, un alumno cae al suelo inmóvil. Era el Esclavo, nadie lo nota hasta momentos después y hasta herido de bala. El Esclavo es llevado a la clínica del colegio pero es ya muy tarde. Se le da sagrada sepultura ante todo el colegio pero Gamboa, debido a una denuncia de Alberto, trata de descubrir al verdadero culpable, ya que todas las pruebas parecen indicar que no fue un error de Arana. Alberto sale del colegio y le dice a Teresa que el Esclavo había muerto, pero ella no se preocupa de eso y termina peleando con Alberto.
  • 8. Alberto denuncia con Gamboa al Jaguar por el asesinato del Esclavo, Gamboa trata de llevar el caso a una real investigación pero se los impiden por falta de pruebas concretas y uno de los superiores hace callar a Alberto chantajeándolo con sus “novelitas”;. Las cuales han sido descubiertas tras su propia denuncia contra lo incorrecto que ocurría que en las cuadras. Todos culpan al Jaguar por haber sido descubierto lo de las cuadras creyendo que fue él quien los delató y volviéndose en su contra, al final el Jaguar comprende lo que sentía el Esclavo en el colegio. El Jaguar como jefe del Círculo es enviado a una mazmorra de castigo. Alberto se enfrenta al Jaguar pero ambos terminan en la clínica. Gamboa se siente decepcionado de sí mismo. Antes de su partida, el Jaguar confiesa que mató al Esclavo, pero Gamboa le dice que es demasiado tarde; le pide que cambie y saque algún provecho de lo sucedido. Más adelante, tiempo después de terminar el colegio, Alberto se olvida de Teresa, se prepara para ir a los Estados Unidos. Conoce a una nueva integrante de su barrio, Marcela y se enamora de ella. Por otro lado, el Jaguar se encuentra con su amor de la infancia, Teresa, de quien se enamora y contrae matrimonio tras una breve narración de la vida del Jaguar antes del Leoncio Prado.
  • 9.
  • 10. La vida diaria de los cadetes en la escuela.
  • 11.
  • 12. La vida de Ricardo de chico
  • 13.
  • 14. Personajes principales “ El Jaguar”: Es un joven de temperamento fuerte, ágil y valiente, cuyo carácter se fue formando por el contexto social bajo en el que se desenvolvía. No se rinde ante ninguna situación, mostrando así su superioridad ante los demás y nunca se deja pisotear por nadie y controlando a todos los demás. Cava “El Serrano”:Se caracteriza por su obediencia ante El Jaguar y tambien porque no es cobarde le decían para pelearse lo hacia y cuando lo delataron no delato a nadie y tomo todo el cargo. Ricardo “El Esclavo”: Se caracteriza por su actitud sumisa y dócil, producto de una infancia en la cual las mujeres fueron elemento decisivo. También es pasivo y sentimental porque esta enamorado de Teresa, una muchacha que conoció antes de entrar al colegio.
  • 15. Personajes Secundarios “El Boa”: Se caracteriza por tener el miembro viril muy desarrollado; además de su gran fuerza física, que lo lleva a estar dentro del Círculo conformado por los muchachos más fuertes, aguerridos y violentos del colegio. Es un gran amigo del Jaguar. El Vallano: Amigo de todos en la sección, que es el que pone los apodos y es el mas alegre ya que solo lo único que hace son bromas pero le tiene mucho rencor a el Poeta ya que este es el único al que se le ingenian novelitas eróticas. “ El Rulos”: Es otro amigo del Jaguar pero este es un poco mas cobarde que el Boa, ya que este si le tiene miedo al Jaguar y siempre le hace caso a todo lo que le manda.
  • 16. Características del autor: Mario Vargas Llosa es un escritor que se centra en temas urbanos y trata sobre el déficit de Lima. En la mayoría de sus Obras plasma el déficit de Lima la mas resaltada es “La Ciudad de los Perros”.
  • 17. Obras “El Desafió” “La Ciudad de los Perros” “La Casa Verde” “Los Cachorros” “Conversación en la Catedral” “La Guerra del Fin del Mundo” “Contra Viento y Marea” “La Huida del Inca” “La tía Julia y el Escribidor” “Elogio de la Madrastra”