SlideShare una empresa de Scribd logo
La Clase Obrera y su derecho al TRABAJO

1.- El Departamento de La Paz y la ciudad de El Alto fue en su momento el principal exportador
a EE.UU. (casi 50%), de productos manufacturados, (artículos de joyería, prendas de vestir y
puertas y marcos de madera y productos de cuero) y le sigue Cochabamba, Santa Cruz, Sucre,
Oruro, Potosí, Beni y Pando. Las propias estimaciones del gobierno del MAS en su momento
han proyectado que la pérdida del ATPDEA, tendría efectos negativos sobre unos 17.000
empleos (así lo aseveraba el que fue Presidente del Banco Central de Bolivia Gabriel Loza
Tellería). Momentáneamente esta tsunami social (el desempleo) fue mitigada por los acuerdos
comerciales con Venezuela, que se constituyó en cierto momento uno de los mercados donde
productos bolivianos se vendieron masivamente.

2.- El 2011, ha quedado patentizado por los informes del Banco Central, del INE y de otras
instituciones, que existe una caída de las exportaciones Bolivianas no tradicionales, una caída
catastrófica que repercute de manera directa en el trabajo de los fabriles. Hasta el momento el
Gobierno ha conseguido promesas de compras por Venezuela que no se han concretizado.
Esta situación ha generado un virtual cierre y paralización de toda la cadena productiva
textilera en Bolivia (que no solo está constituida por el consorcio AMETEX -UTEX, MATEX, MEX,
HILASA,-, sino por toda una red de industrias textileras –MAKITESA, ELECTRO FASHION, IMTEX,
POLAR y otros), son más de cinco mil trabajadores que están a puertas de perder su fuente de
trabajo, por la declaratoria de quiebra de estas empresas, o cierre por falta de mercados.

3.- La crisis económica mundial está en su quinto año de desenvolvimiento, dentro de este
panorama, el sector de la industria manufacturera exportadora tiende a ser el canal donde
esta crisis se va manifestando en nuestro país, como posibles despidos. Siempre son los
sectores más vinculados a la economía mundial los que de manera directa sufren siempre los
efectos más devastadores de esta situación. Cuando al capitalismo le va mal, a la clase obrera
le va peor. Por esta situación hemos declarado el estado de emergencia dentro de las filas
fabriles.

4.- La situación es crítica para el conjunto de los trabajadores. La Clase Obrera Fabril, en
diversos momentos hemos planteado que el gobierno haga todas las gestiones para defender
las fuentes de trabajo, un seguro de desempleo para los desempleados, y la concreción en
estas circunstancias de acuerdos comerciales con Estados Unidos y la búsqueda de nuevos
mercados. Pese a esto en ningún momento esta situación ha minado el apoyo de la clase
obrera al proceso político que vive Bolivia.

5.- La Clase Obrera Fabril, en su conjunto debe prepararse para enfrentar organizadamente los
efectos devastadores de la crisis mundial, que anuncia un periodo de crecimiento del
desempleo y de los despidos, la situación que están atravesando los trabajadores fabriles de
Bolivia del sector exportador textilero es solo el inicio de las penurias obreras que trae
aparejado la crisis del capitalismo, que de seguro afectara al conjunto de la clase obrera,
debemos perfilar un plan-programa para afrontar esta situación de derrumbe social. A nivel
mundial los proletarios vienen planteando la lucha por evitar los despidos, las declaraciones de
vacaciones forzadas, la pérdida de derechos sociales. Ese es el camino que debemos seguir.
Que la crisis capitalista no lo paguemos con el sufrimiento de nuestras familias.

CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES FABRILES DE BOLIVIA.

Más contenido relacionado

Similar a La clase obrera y su derecho al trabajo

Causas del paro agrario
Causas del paro agrarioCausas del paro agrario
Causas del paro agrario
CarLos Alvarado
 
No 21 corci mexico 24 paginas
No 21   corci mexico 24 paginasNo 21   corci mexico 24 paginas
No 21 corci mexico 24 paginas
CORCI Mexico
 
Informativo cut-nacional-96
Informativo cut-nacional-96Informativo cut-nacional-96
Informativo cut-nacional-96
derecholaboralcolectivopoli15
 
Guia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jcGuia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jcformacionujce
 
Las Causas de las Crisis Económicas Mundiales
Las Causas de las Crisis Económicas MundialesLas Causas de las Crisis Económicas Mundiales
Las Causas de las Crisis Económicas Mundiales
guest5c0117
 
las industrias venezolanas
las industrias venezolanaslas industrias venezolanas
las industrias venezolanas
Yenireth Andrea
 
No 22 corci mexico 24 paginas final
No 22   corci mexico 24 paginas  finalNo 22   corci mexico 24 paginas  final
No 22 corci mexico 24 paginas final
CORCI Mexico
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
vernicaRangel6
 
Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)
Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)
Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)Yoleidis de Bustamante
 
amenaza-en-el-ambito-economico-defensa-integral-ii.pdf
amenaza-en-el-ambito-economico-defensa-integral-ii.pdfamenaza-en-el-ambito-economico-defensa-integral-ii.pdf
amenaza-en-el-ambito-economico-defensa-integral-ii.pdf
JassT1
 
Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-
Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-
Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-Over Dorado Cardona
 
¿ Hay salida a la crisis ?
¿ Hay salida a la crisis ?¿ Hay salida a la crisis ?
¿ Hay salida a la crisis ?
Juan Jose Azpiroz Azpiroz
 
Boletin Nº 1 Mayo 2011
Boletin Nº 1 Mayo 2011Boletin Nº 1 Mayo 2011
Boletin Nº 1 Mayo 2011tesis11
 
Pobreza datos
Pobreza datosPobreza datos
Pobreza datos
Dj-jhosi
 
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-Over Dorado Cardona
 
Informe Nro 3 FECODE oct-21-2010-
Informe Nro 3 FECODE  oct-21-2010-Informe Nro 3 FECODE  oct-21-2010-
Informe Nro 3 FECODE oct-21-2010-Over Dorado Cardona
 
Comunicado paro nal agosto19-20-2013-
Comunicado paro nal agosto19-20-2013-Comunicado paro nal agosto19-20-2013-
Comunicado paro nal agosto19-20-2013-Over Dorado Cardona
 
Declaracion jornada movilizaciones 19 y 20 de agosto
Declaracion jornada movilizaciones 19 y 20 de agostoDeclaracion jornada movilizaciones 19 y 20 de agosto
Declaracion jornada movilizaciones 19 y 20 de agostonhoryd
 
Evolución económica y social del franquismo
Evolución económica y social del franquismoEvolución económica y social del franquismo
Evolución económica y social del franquismo
soniacresspo
 

Similar a La clase obrera y su derecho al trabajo (20)

Causas del paro agrario
Causas del paro agrarioCausas del paro agrario
Causas del paro agrario
 
No 21 corci mexico 24 paginas
No 21   corci mexico 24 paginasNo 21   corci mexico 24 paginas
No 21 corci mexico 24 paginas
 
Informativo cut-nacional-96
Informativo cut-nacional-96Informativo cut-nacional-96
Informativo cut-nacional-96
 
Guia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jcGuia crisis capitalista jc
Guia crisis capitalista jc
 
Las Causas de las Crisis Económicas Mundiales
Las Causas de las Crisis Económicas MundialesLas Causas de las Crisis Económicas Mundiales
Las Causas de las Crisis Económicas Mundiales
 
las industrias venezolanas
las industrias venezolanaslas industrias venezolanas
las industrias venezolanas
 
No 22 corci mexico 24 paginas final
No 22   corci mexico 24 paginas  finalNo 22   corci mexico 24 paginas  final
No 22 corci mexico 24 paginas final
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)
Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)
Componente de la estructura productiva venezolana la industria exposicion (3)
 
amenaza-en-el-ambito-economico-defensa-integral-ii.pdf
amenaza-en-el-ambito-economico-defensa-integral-ii.pdfamenaza-en-el-ambito-economico-defensa-integral-ii.pdf
amenaza-en-el-ambito-economico-defensa-integral-ii.pdf
 
Paro cafetero
Paro cafeteroParo cafetero
Paro cafetero
 
Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-
Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-
Presentación ODC Politica minero energetica y DDHH-cartagena-dic-11-2012-
 
¿ Hay salida a la crisis ?
¿ Hay salida a la crisis ?¿ Hay salida a la crisis ?
¿ Hay salida a la crisis ?
 
Boletin Nº 1 Mayo 2011
Boletin Nº 1 Mayo 2011Boletin Nº 1 Mayo 2011
Boletin Nº 1 Mayo 2011
 
Pobreza datos
Pobreza datosPobreza datos
Pobreza datos
 
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-Informe iii fecode  ce y junta nal-oct-21-2010-
Informe iii fecode ce y junta nal-oct-21-2010-
 
Informe Nro 3 FECODE oct-21-2010-
Informe Nro 3 FECODE  oct-21-2010-Informe Nro 3 FECODE  oct-21-2010-
Informe Nro 3 FECODE oct-21-2010-
 
Comunicado paro nal agosto19-20-2013-
Comunicado paro nal agosto19-20-2013-Comunicado paro nal agosto19-20-2013-
Comunicado paro nal agosto19-20-2013-
 
Declaracion jornada movilizaciones 19 y 20 de agosto
Declaracion jornada movilizaciones 19 y 20 de agostoDeclaracion jornada movilizaciones 19 y 20 de agosto
Declaracion jornada movilizaciones 19 y 20 de agosto
 
Evolución económica y social del franquismo
Evolución económica y social del franquismoEvolución económica y social del franquismo
Evolución económica y social del franquismo
 

Más de Oxígeno Bolivia

Estas son las reglas para el año escolar 2018
Estas son las reglas para el año escolar 2018Estas son las reglas para el año escolar 2018
Estas son las reglas para el año escolar 2018
Oxígeno Bolivia
 
Código de Sistema de Penal de Bolivia
Código de Sistema de Penal de BoliviaCódigo de Sistema de Penal de Bolivia
Código de Sistema de Penal de Bolivia
Oxígeno Bolivia
 
Listado de personal - BoA
Listado de personal - BoAListado de personal - BoA
Listado de personal - BoA
Oxígeno Bolivia
 
Choque TCP (CV)
Choque TCP (CV)Choque TCP (CV)
Choque TCP (CV)
Oxígeno Bolivia
 
Fallo de La Haya (Perú-Chile)
Fallo de La Haya (Perú-Chile)Fallo de La Haya (Perú-Chile)
Fallo de La Haya (Perú-Chile)Oxígeno Bolivia
 
SIN - Evaluacion de Resultados 2013
SIN - Evaluacion de Resultados 2013SIN - Evaluacion de Resultados 2013
SIN - Evaluacion de Resultados 2013Oxígeno Bolivia
 
Decreto 1802 de_201113_Doble_Aguinaldo
Decreto 1802 de_201113_Doble_AguinaldoDecreto 1802 de_201113_Doble_Aguinaldo
Decreto 1802 de_201113_Doble_AguinaldoOxígeno Bolivia
 
Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Oxígeno Bolivia
 
ABC - Plan Lluvias 2013-2014
ABC - Plan Lluvias 2013-2014ABC - Plan Lluvias 2013-2014
ABC - Plan Lluvias 2013-2014
Oxígeno Bolivia
 
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
Oxígeno Bolivia
 
DGAC - Comunicado Accidente Aerocon
DGAC - Comunicado Accidente AeroconDGAC - Comunicado Accidente Aerocon
DGAC - Comunicado Accidente Aerocon
Oxígeno Bolivia
 
Puntos de venta de harina en todo el país
Puntos de venta de harina en todo el paísPuntos de venta de harina en todo el país
Puntos de venta de harina en todo el paísOxígeno Bolivia
 
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)Oxígeno Bolivia
 
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabando
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabandoAduana entrega recompensa por denuncian contrabando
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabandoOxígeno Bolivia
 
Decreto Supremo de indulto y amnistía
Decreto Supremo de indulto y amnistíaDecreto Supremo de indulto y amnistía
Decreto Supremo de indulto y amnistía
Oxígeno Bolivia
 
Acuerdo entre Gobierno y Gremiales
Acuerdo entre Gobierno y GremialesAcuerdo entre Gobierno y Gremiales
Acuerdo entre Gobierno y Gremiales
Oxígeno Bolivia
 
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013Oxígeno Bolivia
 
Ley de Servicios Financieros 2013
Ley de Servicios Financieros 2013Ley de Servicios Financieros 2013
Ley de Servicios Financieros 2013Oxígeno Bolivia
 

Más de Oxígeno Bolivia (20)

Estas son las reglas para el año escolar 2018
Estas son las reglas para el año escolar 2018Estas son las reglas para el año escolar 2018
Estas son las reglas para el año escolar 2018
 
Código de Sistema de Penal de Bolivia
Código de Sistema de Penal de BoliviaCódigo de Sistema de Penal de Bolivia
Código de Sistema de Penal de Bolivia
 
Listado de personal - BoA
Listado de personal - BoAListado de personal - BoA
Listado de personal - BoA
 
Choque TCP (CV)
Choque TCP (CV)Choque TCP (CV)
Choque TCP (CV)
 
IPM (enero-2014)
IPM (enero-2014)IPM (enero-2014)
IPM (enero-2014)
 
Fallo de La Haya (Perú-Chile)
Fallo de La Haya (Perú-Chile)Fallo de La Haya (Perú-Chile)
Fallo de La Haya (Perú-Chile)
 
SIN - Evaluacion de Resultados 2013
SIN - Evaluacion de Resultados 2013SIN - Evaluacion de Resultados 2013
SIN - Evaluacion de Resultados 2013
 
Decreto 1802 de_201113_Doble_Aguinaldo
Decreto 1802 de_201113_Doble_AguinaldoDecreto 1802 de_201113_Doble_Aguinaldo
Decreto 1802 de_201113_Doble_Aguinaldo
 
Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014
 
ABC - Plan Lluvias 2013-2014
ABC - Plan Lluvias 2013-2014ABC - Plan Lluvias 2013-2014
ABC - Plan Lluvias 2013-2014
 
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
 
DGAC - Comunicado Accidente Aerocon
DGAC - Comunicado Accidente AeroconDGAC - Comunicado Accidente Aerocon
DGAC - Comunicado Accidente Aerocon
 
Puntos de venta de harina en todo el país
Puntos de venta de harina en todo el paísPuntos de venta de harina en todo el país
Puntos de venta de harina en todo el país
 
Informe Hidrocarburos MSM
Informe Hidrocarburos MSMInforme Hidrocarburos MSM
Informe Hidrocarburos MSM
 
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
 
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabando
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabandoAduana entrega recompensa por denuncian contrabando
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabando
 
Decreto Supremo de indulto y amnistía
Decreto Supremo de indulto y amnistíaDecreto Supremo de indulto y amnistía
Decreto Supremo de indulto y amnistía
 
Acuerdo entre Gobierno y Gremiales
Acuerdo entre Gobierno y GremialesAcuerdo entre Gobierno y Gremiales
Acuerdo entre Gobierno y Gremiales
 
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
 
Ley de Servicios Financieros 2013
Ley de Servicios Financieros 2013Ley de Servicios Financieros 2013
Ley de Servicios Financieros 2013
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

La clase obrera y su derecho al trabajo

  • 1. La Clase Obrera y su derecho al TRABAJO 1.- El Departamento de La Paz y la ciudad de El Alto fue en su momento el principal exportador a EE.UU. (casi 50%), de productos manufacturados, (artículos de joyería, prendas de vestir y puertas y marcos de madera y productos de cuero) y le sigue Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Oruro, Potosí, Beni y Pando. Las propias estimaciones del gobierno del MAS en su momento han proyectado que la pérdida del ATPDEA, tendría efectos negativos sobre unos 17.000 empleos (así lo aseveraba el que fue Presidente del Banco Central de Bolivia Gabriel Loza Tellería). Momentáneamente esta tsunami social (el desempleo) fue mitigada por los acuerdos comerciales con Venezuela, que se constituyó en cierto momento uno de los mercados donde productos bolivianos se vendieron masivamente. 2.- El 2011, ha quedado patentizado por los informes del Banco Central, del INE y de otras instituciones, que existe una caída de las exportaciones Bolivianas no tradicionales, una caída catastrófica que repercute de manera directa en el trabajo de los fabriles. Hasta el momento el Gobierno ha conseguido promesas de compras por Venezuela que no se han concretizado. Esta situación ha generado un virtual cierre y paralización de toda la cadena productiva textilera en Bolivia (que no solo está constituida por el consorcio AMETEX -UTEX, MATEX, MEX, HILASA,-, sino por toda una red de industrias textileras –MAKITESA, ELECTRO FASHION, IMTEX, POLAR y otros), son más de cinco mil trabajadores que están a puertas de perder su fuente de trabajo, por la declaratoria de quiebra de estas empresas, o cierre por falta de mercados. 3.- La crisis económica mundial está en su quinto año de desenvolvimiento, dentro de este panorama, el sector de la industria manufacturera exportadora tiende a ser el canal donde esta crisis se va manifestando en nuestro país, como posibles despidos. Siempre son los sectores más vinculados a la economía mundial los que de manera directa sufren siempre los efectos más devastadores de esta situación. Cuando al capitalismo le va mal, a la clase obrera le va peor. Por esta situación hemos declarado el estado de emergencia dentro de las filas fabriles. 4.- La situación es crítica para el conjunto de los trabajadores. La Clase Obrera Fabril, en diversos momentos hemos planteado que el gobierno haga todas las gestiones para defender las fuentes de trabajo, un seguro de desempleo para los desempleados, y la concreción en estas circunstancias de acuerdos comerciales con Estados Unidos y la búsqueda de nuevos mercados. Pese a esto en ningún momento esta situación ha minado el apoyo de la clase obrera al proceso político que vive Bolivia. 5.- La Clase Obrera Fabril, en su conjunto debe prepararse para enfrentar organizadamente los efectos devastadores de la crisis mundial, que anuncia un periodo de crecimiento del desempleo y de los despidos, la situación que están atravesando los trabajadores fabriles de Bolivia del sector exportador textilero es solo el inicio de las penurias obreras que trae aparejado la crisis del capitalismo, que de seguro afectara al conjunto de la clase obrera, debemos perfilar un plan-programa para afrontar esta situación de derrumbe social. A nivel mundial los proletarios vienen planteando la lucha por evitar los despidos, las declaraciones de vacaciones forzadas, la pérdida de derechos sociales. Ese es el camino que debemos seguir. Que la crisis capitalista no lo paguemos con el sufrimiento de nuestras familias. CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES FABRILES DE BOLIVIA.