SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTADORA Nombres:  ,[object Object]
Carlos Pillajo,[object Object]
¿QUÉ ES HARDWARE Y SOFTWARE? Softwarees todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.  Hardwareson los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor.
TIPOS DE PERIFÉRICOS Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales: Periféricos de entrada: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará. Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Periféricos de entrada/salida (E/S) sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar de forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son: Teclado Micrófono Escáner Ratón o mouse Escáner de código de barras Cámara web Lápiz óptico Pantalla táctil
TECLADO Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
MICRÓFONO El micrófono permite introducir información en forma de sonido, como por ejemplo, redactar una carta en la que la misma computadora podría escribirla por ti.
ESCÁNER Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglésscanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.
MOUSE Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglésscanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.
CÁMARA WEB Una cámara web(en inglés webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
LÁPIZ ÓPTICO El lápiz óptico es una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un ordenador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador y que habitualmente sustituye al mouse o con menor éxito, a la tableta digitalizadora.
PANTALLA TÁCTIL Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrándo los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal. Así pues, la pantalla táctil puede actuar como periférico de entrada y periférico de salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente
Periféricos de salida Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son: ,[object Object]
Impresora
Fax
Tarjeta de sonido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorDispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorMaría José Maldonado
 
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe  Dispositivos de entrada salida yalmacenamientoInforme  Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
rollimaka
 
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y SalidaDispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y Salidainescita
 
Perifericos de la Computadora
Perifericos de la ComputadoraPerifericos de la Computadora
Perifericos de la Computadora
Jose Manuel Acosta
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Manuel Otero
 
Presentación Dispositivos De Salida
Presentación Dispositivos De SalidaPresentación Dispositivos De Salida
Presentación Dispositivos De Salidaenrique.herrera.villa
 
Perifericos diapositivas
Perifericos diapositivasPerifericos diapositivas
Perifericos diapositivasDiana 'Rueda
 
Hardware (basico)
Hardware (basico)Hardware (basico)
Hardware (basico)
reymirey
 
Rodriguez Mariscal
Rodriguez MariscalRodriguez Mariscal
Rodriguez Mariscalmar_gi
 
Dispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datosDispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datosAngela Maria Guerrero
 
Informatica y computacion
Informatica y computacionInformatica y computacion
Informatica y computaciongeovannyz
 
3. partes de una computadora
3. partes de una computadora3. partes de una computadora
3. partes de una computadoraGalo Anzules
 
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Victor César Quispe Atencio
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
jesselpao
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidasz10_2012
 
Tipos de dispositivos
Tipos de dispositivosTipos de dispositivos
Tipos de dispositivos
domenicadiaz
 
Perifericos De La Computadora
Perifericos De La ComputadoraPerifericos De La Computadora
Perifericos De La Computadora
alejnadra
 

La actualidad más candente (18)

Dispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorDispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computador
 
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe  Dispositivos de entrada salida yalmacenamientoInforme  Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
 
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y SalidaDispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y Salida
 
Perifericos de la Computadora
Perifericos de la ComputadoraPerifericos de la Computadora
Perifericos de la Computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Presentación Dispositivos De Salida
Presentación Dispositivos De SalidaPresentación Dispositivos De Salida
Presentación Dispositivos De Salida
 
Perifericos diapositivas
Perifericos diapositivasPerifericos diapositivas
Perifericos diapositivas
 
Hardware (basico)
Hardware (basico)Hardware (basico)
Hardware (basico)
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Rodriguez Mariscal
Rodriguez MariscalRodriguez Mariscal
Rodriguez Mariscal
 
Dispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datosDispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datos
 
Informatica y computacion
Informatica y computacionInformatica y computacion
Informatica y computacion
 
3. partes de una computadora
3. partes de una computadora3. partes de una computadora
3. partes de una computadora
 
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Tipos de dispositivos
Tipos de dispositivosTipos de dispositivos
Tipos de dispositivos
 
Perifericos De La Computadora
Perifericos De La ComputadoraPerifericos De La Computadora
Perifericos De La Computadora
 

Destacado

14 continuos
14 continuos14 continuos
14 continuos
cantemolina9494
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
edwinbalseca
 
Valores%20 universales
Valores%20 universalesValores%20 universales
Valores%20 universales
Juan Suàrez
 
Salud y biodiversidad, El vínculo silencioso
Salud y biodiversidad, El vínculo silenciosoSalud y biodiversidad, El vínculo silencioso
Salud y biodiversidad, El vínculo silencioso
OPS Colombia
 
ComoPuedeBeneficiarseElEstado
ComoPuedeBeneficiarseElEstadoComoPuedeBeneficiarseElEstado
ComoPuedeBeneficiarseElEstado
paulclas
 

Destacado (6)

14 continuos
14 continuos14 continuos
14 continuos
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Valores%20 universales
Valores%20 universalesValores%20 universales
Valores%20 universales
 
Salud y biodiversidad, El vínculo silencioso
Salud y biodiversidad, El vínculo silenciosoSalud y biodiversidad, El vínculo silencioso
Salud y biodiversidad, El vínculo silencioso
 
ComoPuedeBeneficiarseElEstado
ComoPuedeBeneficiarseElEstadoComoPuedeBeneficiarseElEstado
ComoPuedeBeneficiarseElEstado
 
Avances Tecnologicos del siglo XX
Avances Tecnologicos del siglo XXAvances Tecnologicos del siglo XX
Avances Tecnologicos del siglo XX
 

Similar a La computadora

Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informaticamar_gi
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM Amonaco65
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTDIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTmonaco65
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
Valentina Casallas
 
Unphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardwareUnphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardware
karent Concepcion
 
Practica 4 fatima_ahmed_abdeselam[1]
Practica 4 fatima_ahmed_abdeselam[1]Practica 4 fatima_ahmed_abdeselam[1]
Practica 4 fatima_ahmed_abdeselam[1]
FatimaAhmedAbdeselam
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
FATG888
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4musa
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador senatropicos
 
Hardware brenda
Hardware brendaHardware brenda
Hardware brenda
Ciro López Pérez
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Eiglys
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorYadira Fuentes
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
yaditza diaz mayorga
 
Informática
Informática Informática
Informática
cinthya1515
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
guest6da9211
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
guest6da9211
 

Similar a La computadora (20)

Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTDIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
 
Unphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardwareUnphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardware
 
Practica 4 fatima_ahmed_abdeselam[1]
Practica 4 fatima_ahmed_abdeselam[1]Practica 4 fatima_ahmed_abdeselam[1]
Practica 4 fatima_ahmed_abdeselam[1]
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Trabajo de-tecnologia
Trabajo de-tecnologia Trabajo de-tecnologia
Trabajo de-tecnologia
 
Hardware brenda
Hardware brendaHardware brenda
Hardware brenda
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

La computadora

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES HARDWARE Y SOFTWARE? Softwarees todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora. Hardwareson los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor.
  • 4. TIPOS DE PERIFÉRICOS Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales: Periféricos de entrada: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará. Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Periféricos de entrada/salida (E/S) sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar de forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
  • 5. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son: Teclado Micrófono Escáner Ratón o mouse Escáner de código de barras Cámara web Lápiz óptico Pantalla táctil
  • 6. TECLADO Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 7. MICRÓFONO El micrófono permite introducir información en forma de sonido, como por ejemplo, redactar una carta en la que la misma computadora podría escribirla por ti.
  • 8. ESCÁNER Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglésscanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.
  • 9. MOUSE Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglésscanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.
  • 10. CÁMARA WEB Una cámara web(en inglés webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
  • 11. LÁPIZ ÓPTICO El lápiz óptico es una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un ordenador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador y que habitualmente sustituye al mouse o con menor éxito, a la tableta digitalizadora.
  • 12. PANTALLA TÁCTIL Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrándo los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal. Así pues, la pantalla táctil puede actuar como periférico de entrada y periférico de salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente
  • 13.
  • 15. Fax
  • 17.
  • 18. IMPRESORA Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
  • 19. Periféricos de almacenamiento Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: Disco duro Disquete Unidad de CD Unidad de DVD Unidad de Blu-ray Disc Memoria flash Memoria USB Cinta magnética Tarjeta perforada Memoria portátil Otros dispositivos de almacenamiento: Zip (Iomega): Caben 100 Mb y utiliza tecnología magnética. EZFlyer (SyQuest): Caben 230 Mb y tiene una velocidad de lectura muy alta SuperDisk LS-120: Caben 200 Mb y utilizan tecnología magneto-óptica. Magneto-ópticos de 3,5: Caben de 128 Mb a 640 Mb Jaz (Iomega): Es como el Zip y caben de 1 GB a 2 GB.