SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REGIONES NATURALES (LA COSTA)
1. UBICACIÓN GEOGRAFICA:
 La costa del Perú, país ubicado en el oeste de América del
Sur, abarca un estrecho, pero largo territorio (2250
kilómetros) frente al océano Pacífico. Empieza en Boca de
Capones en la localidad de Tumbes y llega hasta la frontera
con La Concordia (Chile).
 La altitud de la costa peruana o Chala, como también se le
conoce, ronda los 500 metros sobre el nivel del mar, teniendo
una extensión a lo ancho que varía entre 40 y 170 kilómetros.
 Se trata de una de las tres regiones tradicionales del Perú y
cuenta con valles (donde se desarrolla la agricultura),
pampas, tablazos, depresiones y acantilados en su relieve.
2. CLIMAS:
 La costa peruana se caracteriza por poseer un clima seco y
cálido. Presenta dos variantes: en el extremo norte (Tumbes
y Piura) es más cálido y con lluvia en verano, mientras que
el resto de la costa es menos cálida y con muy escasas
precipitaciones todo el año.
3. IDIOMAS:
 En la costa de Perú se habla principalmente quechua, que es
la segunda lengua del país. Además, en la costa sur se habla
Aymara, que es la tercera lengua. En la parte Andina de
la costa y los Andes Septentrionales, se habla el quechua,
Aymara, Jaqaru y el Kawki.
4. FLORA:
 La flora de la costa peruana es una de las más exóticas y
diversas del planeta Tierra con aproximadamente un 10% de
especies exclusivas. Entre estas especies de plantas se
cuentan 128 géneros nativos tanto domésticos
como salvajes. También se observa que la flora de la costa
peruana ostenta la mayor cantidad de multiplicidad en el
algodón en todo lo que se conoce como América del Sur.
 La flora de la costa peruana, y del todo territorio en sí, es
además acreedora del primer lugar en el ranking mundial
por tener entre ellas el mayor número de especies de
orquídeas con alrededor de 1.816 conocidas hasta ahora.
a. ESPECIES DE LA FLORA DE LA COSTA:
i. ALGARROBO
ii. HUARANGO
iii. SUCHE
iv. PONCIANA
v. HIGUERA
vi. CEIBO
vii. SALVAJINA
viii. FLOR DE AMANCAES
ix. TARA
x. PALILLO
xi. HUARANGUAY
5. FAUNA:
 La rica vegetación marina de la costa peruana atrae a una
gran cantidad de fauna marina. Entre las más importantes
se encuentran el león marino, la anchoveta, el atún, la
ballena, el pez espada y el marlín.
 De igual modo en las reservas insulares habitan aves
marinas como potoyuncos peruanos, pingüinos Humboldt,
gaviotas, periquitos, golondrinas de mar, pelícanos, fragatas
y alcatraces.
 Por su parte, el desierto costero alberga zorros costeños,
guanacos, vampiros, ratones, lagartijas y serpientes.
 A continuación, tres ejemplos de la fauna costera del Perú:
i. Pelícano peruano
ii. Perro sin pelo del Perú
iii. Anchoveta
6. Vestimenta – Costa
 EnMorropón, una ciudaddel Norte del Perú, ubicada en
el departamento de Piura usan este traje para bailar el
Tondero, una danza típica que es muy alegre y bonita.
 El fustán es blanco y con tiras bordadas. La falda, a la
que se le dice “saya” o “pollera”, puede ser de color
negro o blanco. La blusa o camisóno culeco es de seda y
de colores muy vistosos.
 Los aretes se llaman “dormilonas” ysiempre adornan la
trenza con flores naturales. Lo más lindo de todo es el
chal o “paño de leche” que llevan sobre los hombres y
está hecho a mano y es de puro algodón.
7. COSTUMBRES DE LA COSTA:
 Entre las costumbres de la costa peruana más
importantes se encuentran la celebración del Señor de
los Milagros, el Festival Internacional de la Vendimia o
los caballos de paso.La costa es una de las tres zonas en
las que tradicionalmente se divide Perú. En total mide
unos 2250 kilómetros de longitud.
a. COSTUMBRES DE LA COSTA
i. El Señor de los Milagros
ii. Caballos de paso
iii. Santa Rosa de Lima
iv. Marinera
v. Carnavales
vi. Corridas de toros
vii. Canción criolla
viii. Festejo
8. PLATOS TIPICOS:
 Algunas de las comidas típicas de la costa peruana son
el ceviche, el sudado de pescado, el chupe de camarones, el
arroz con camarones o la leche de tigre.
a. PLATOS TIPICOS DE LA COSTA:
i. Ceviche
ii. Tiradito
iii. Ají de Gallina
iv. Seco de Cabrito
v. Sudado de Pescado
vi. Leche de Tigre
vii. Chupe de Camarones
viii. Arroz con Camarones/Arroz con Pollo
ix. King Kong
x. Suspiro a la Limeña
9. CIUDADES DE LA COSTA DEL PERÚ:
 En la costa está ubicada el área metropolitana de Lima y
Callao. Además cuenta con principales ciudades como:
Tumbes, Piura, Sullana, Trujillo, Chiclayo, Reque, Chimbote,
Ica, Tacna, etc.
La costa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación los llanos orientales
Presentación los llanos orientalesPresentación los llanos orientales
Presentación los llanos orientalesCamila Cardona
 
Lugares Turisticos de Veraguas
Lugares Turisticos de  VeraguasLugares Turisticos de  Veraguas
Lugares Turisticos de Veraguas
deyseth
 
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Diego Monsalve
 
Region insular ana milena yepez.
Region insular ana milena yepez.Region insular ana milena yepez.
Region insular ana milena yepez.Mylena Yépez
 
Departamento del vaupes
Departamento del vaupesDepartamento del vaupes
Departamento del vaupeslucitagenial54
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
Alejandra Acosta
 
El Majestuoso Amazonas
El Majestuoso AmazonasEl Majestuoso Amazonas
El Majestuoso Amazonas
pacho54
 
Lugares turísticos de panamá
Lugares turísticos de panamáLugares turísticos de panamá
Lugares turísticos de panamá
linethgonzalezc
 
amazonas y sus atracciones turisticas
amazonas y sus atracciones turisticasamazonas y sus atracciones turisticas
amazonas y sus atracciones turisticassergrado11200902
 
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
oris donoso
 
Departamentos amazónicos
Departamentos amazónicosDepartamentos amazónicos
Departamentos amazónicosDanna David
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Rosa Angelica
 
DEPARTAMENTO DE GUAINIA
DEPARTAMENTO DE GUAINIADEPARTAMENTO DE GUAINIA
DEPARTAMENTO DE GUAINIAlucitagenial54
 
Datos Generales del Estado Sucre
Datos Generales del Estado SucreDatos Generales del Estado Sucre
Datos Generales del Estado Sucre
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
Marce Rojitas
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
lualgumo
 

La actualidad más candente (20)

Presentación los llanos orientales
Presentación los llanos orientalesPresentación los llanos orientales
Presentación los llanos orientales
 
Lugares Turisticos de Veraguas
Lugares Turisticos de  VeraguasLugares Turisticos de  Veraguas
Lugares Turisticos de Veraguas
 
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
 
Region insular ana milena yepez.
Region insular ana milena yepez.Region insular ana milena yepez.
Region insular ana milena yepez.
 
Departamento del vaupes
Departamento del vaupesDepartamento del vaupes
Departamento del vaupes
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
 
El Majestuoso Amazonas
El Majestuoso AmazonasEl Majestuoso Amazonas
El Majestuoso Amazonas
 
Lugares turísticos de panamá
Lugares turísticos de panamáLugares turísticos de panamá
Lugares turísticos de panamá
 
amazonas y sus atracciones turisticas
amazonas y sus atracciones turisticasamazonas y sus atracciones turisticas
amazonas y sus atracciones turisticas
 
Departamento Del Amazonas 2009
Departamento Del Amazonas 2009Departamento Del Amazonas 2009
Departamento Del Amazonas 2009
 
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
 
Departamentos amazónicos
Departamentos amazónicosDepartamentos amazónicos
Departamentos amazónicos
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
 
DEPARTAMENTO DE GUAINIA
DEPARTAMENTO DE GUAINIADEPARTAMENTO DE GUAINIA
DEPARTAMENTO DE GUAINIA
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
estado sucre
estado sucreestado sucre
estado sucre
 
Datos Generales del Estado Sucre
Datos Generales del Estado SucreDatos Generales del Estado Sucre
Datos Generales del Estado Sucre
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Presentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonicaPresentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonica
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
 

Similar a La costa

MEDIOCREWORK
MEDIOCREWORKMEDIOCREWORK
MEDIOCREWORK
Ivan Ordoñez
 
Orgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoMaría Pasco
 
Orgullo de ser peruano - daniela
Orgullo de ser peruano - danielaOrgullo de ser peruano - daniela
Orgullo de ser peruano - danielamakensy97
 
La costa
La costaLa costa
La costakurt13
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanostu0200
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanostu0200
 
El perú
El perúEl perú
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
Nicole Barrueta
 
Bioma de Chile Litoral
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoralaltamira26
 
Las regiones del peru
Las regiones del peruLas regiones del peru
Las regiones del peru
alvitanny
 
Bioma de Chile Litoral
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoralaltamira26
 
Origen del Turismo en Latinoamerica
Origen del Turismo en LatinoamericaOrigen del Turismo en Latinoamerica
Origen del Turismo en Latinoamericagaryselle
 
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIPMi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
IE 1198 LA RIBERA
 

Similar a La costa (20)

Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
MEDIOCREWORK
MEDIOCREWORKMEDIOCREWORK
MEDIOCREWORK
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Problema limitrofe maritimo con chile
Problema limitrofe maritimo con chileProblema limitrofe maritimo con chile
Problema limitrofe maritimo con chile
 
Orgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruano
 
Orgullo de ser peruano - daniela
Orgullo de ser peruano - danielaOrgullo de ser peruano - daniela
Orgullo de ser peruano - daniela
 
La costa
La costaLa costa
La costa
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Lima 1mer trabajo terminado
Lima 1mer trabajo terminadoLima 1mer trabajo terminado
Lima 1mer trabajo terminado
 
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
 
Bioma de Chile Litoral
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoral
 
Vichada 1
Vichada 1Vichada 1
Vichada 1
 
Vichada 1
Vichada 1Vichada 1
Vichada 1
 
Las regiones del peru
Las regiones del peruLas regiones del peru
Las regiones del peru
 
Bioma de Chile Litoral
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoral
 
Origen del Turismo en Latinoamerica
Origen del Turismo en LatinoamericaOrigen del Turismo en Latinoamerica
Origen del Turismo en Latinoamerica
 
Bioma y fauna
Bioma y faunaBioma y fauna
Bioma y fauna
 
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIPMi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

La costa

  • 1. LAS REGIONES NATURALES (LA COSTA) 1. UBICACIÓN GEOGRAFICA:  La costa del Perú, país ubicado en el oeste de América del Sur, abarca un estrecho, pero largo territorio (2250 kilómetros) frente al océano Pacífico. Empieza en Boca de Capones en la localidad de Tumbes y llega hasta la frontera con La Concordia (Chile).  La altitud de la costa peruana o Chala, como también se le conoce, ronda los 500 metros sobre el nivel del mar, teniendo una extensión a lo ancho que varía entre 40 y 170 kilómetros.  Se trata de una de las tres regiones tradicionales del Perú y cuenta con valles (donde se desarrolla la agricultura), pampas, tablazos, depresiones y acantilados en su relieve. 2. CLIMAS:  La costa peruana se caracteriza por poseer un clima seco y cálido. Presenta dos variantes: en el extremo norte (Tumbes y Piura) es más cálido y con lluvia en verano, mientras que el resto de la costa es menos cálida y con muy escasas precipitaciones todo el año. 3. IDIOMAS:  En la costa de Perú se habla principalmente quechua, que es la segunda lengua del país. Además, en la costa sur se habla Aymara, que es la tercera lengua. En la parte Andina de la costa y los Andes Septentrionales, se habla el quechua, Aymara, Jaqaru y el Kawki. 4. FLORA:  La flora de la costa peruana es una de las más exóticas y diversas del planeta Tierra con aproximadamente un 10% de especies exclusivas. Entre estas especies de plantas se cuentan 128 géneros nativos tanto domésticos como salvajes. También se observa que la flora de la costa peruana ostenta la mayor cantidad de multiplicidad en el algodón en todo lo que se conoce como América del Sur.  La flora de la costa peruana, y del todo territorio en sí, es además acreedora del primer lugar en el ranking mundial por tener entre ellas el mayor número de especies de orquídeas con alrededor de 1.816 conocidas hasta ahora. a. ESPECIES DE LA FLORA DE LA COSTA: i. ALGARROBO ii. HUARANGO iii. SUCHE iv. PONCIANA v. HIGUERA
  • 2. vi. CEIBO vii. SALVAJINA viii. FLOR DE AMANCAES ix. TARA x. PALILLO xi. HUARANGUAY 5. FAUNA:  La rica vegetación marina de la costa peruana atrae a una gran cantidad de fauna marina. Entre las más importantes se encuentran el león marino, la anchoveta, el atún, la ballena, el pez espada y el marlín.  De igual modo en las reservas insulares habitan aves marinas como potoyuncos peruanos, pingüinos Humboldt, gaviotas, periquitos, golondrinas de mar, pelícanos, fragatas y alcatraces.  Por su parte, el desierto costero alberga zorros costeños, guanacos, vampiros, ratones, lagartijas y serpientes.  A continuación, tres ejemplos de la fauna costera del Perú: i. Pelícano peruano ii. Perro sin pelo del Perú iii. Anchoveta 6. Vestimenta – Costa  EnMorropón, una ciudaddel Norte del Perú, ubicada en el departamento de Piura usan este traje para bailar el Tondero, una danza típica que es muy alegre y bonita.  El fustán es blanco y con tiras bordadas. La falda, a la que se le dice “saya” o “pollera”, puede ser de color negro o blanco. La blusa o camisóno culeco es de seda y de colores muy vistosos.  Los aretes se llaman “dormilonas” ysiempre adornan la trenza con flores naturales. Lo más lindo de todo es el chal o “paño de leche” que llevan sobre los hombres y está hecho a mano y es de puro algodón.
  • 3. 7. COSTUMBRES DE LA COSTA:  Entre las costumbres de la costa peruana más importantes se encuentran la celebración del Señor de los Milagros, el Festival Internacional de la Vendimia o los caballos de paso.La costa es una de las tres zonas en las que tradicionalmente se divide Perú. En total mide unos 2250 kilómetros de longitud. a. COSTUMBRES DE LA COSTA i. El Señor de los Milagros ii. Caballos de paso iii. Santa Rosa de Lima iv. Marinera v. Carnavales vi. Corridas de toros vii. Canción criolla viii. Festejo 8. PLATOS TIPICOS:  Algunas de las comidas típicas de la costa peruana son el ceviche, el sudado de pescado, el chupe de camarones, el arroz con camarones o la leche de tigre. a. PLATOS TIPICOS DE LA COSTA: i. Ceviche ii. Tiradito iii. Ají de Gallina iv. Seco de Cabrito v. Sudado de Pescado vi. Leche de Tigre vii. Chupe de Camarones viii. Arroz con Camarones/Arroz con Pollo ix. King Kong x. Suspiro a la Limeña 9. CIUDADES DE LA COSTA DEL PERÚ:  En la costa está ubicada el área metropolitana de Lima y Callao. Además cuenta con principales ciudades como: Tumbes, Piura, Sullana, Trujillo, Chiclayo, Reque, Chimbote, Ica, Tacna, etc.