SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DE
ACTIVIDADES
CULTURALES 2018
ANDACAT	es	una	fundación	que	promueve	la	cultura	andaluza	en	Cataluña.		
La	 Fundación	 Cultural	 Andaluza	 de	 Catalunya	 ANDACAT,	 lleva	 más	 de	 20	 años	
dedicándose	 a	 la	 difusión,	 promoción	 y	 hermanamiento	 entre	 las	 culturas	
andaluzas	y	catalanas.	
ANDACAT,	 aúna	 en	 su	 nombre	 la	 raíz	 de	 las	 palabras	 ANDAlucía	 y	 CATalunya.	
ANDACAT	hace	referencia	al	andar,	porque	está	formada	por	mujeres	y	hombres	
de	acción,	a	las	que	le	gusta	hacer	camino	con	el	objetivo	de	difundir	su	cultura.	
Muchas	son	las	actividades	que	han	fortalecido	los	puentes	sociales	y	culturales	
entre	Andalucía	y	Catalunya.	El	flamenco,	las	costumbres	populares,	el	folklore	
variado	y	plural,	la	esencia	que	miles	y	miles	de	andaluces	dejaron	hace	años	en	
sus	 lugares	 de	 origen	 y	 que	 mantienen	 viva	 en	 su	 barrio,	 pueblo	 o	 ciudad	
catalana,	son	algunos	de	los	objetivos	de	esta	Fundación.	
Como	lo	es	también,	dar	apoyo,	proteger	y	salvaguardar	el	patrimonio	cultural	
andaluz	que	se	ha	ido	forjando	en	Catalunya	gracias	a	centenares	asociaciones,	
coordinadoras	 y	 federaciones	 que	 a	 lo	 largo	 y	 ancho	 de	 Catalunya	 han	 sido	
verdaderos	puntos	de	cohesión	social.	
ANDACAT	tiene	como	misión	impulsar	la	cultura	de	raíz	andaluza	en	Catalunya,	y	
a	 la	 vez	 regenerar	 el	 asociacionismo,	 fomentando	 nuevos	 modelos	 de	 gestión	
cultural	 que	 aseguren	 la	 sostenibilidad	 económica,	 el	 compromiso	 con	 la	
transparencia	y	la	autonomía	de	las	entidades
2
3
Pag.	4 II EDICIÓN CARNAVAL DE CÁDIZ
II EDICIÓN CARNAVAL DE CÁDIZ
SANT JORDI 2018Pag.	22
SANT JORDI 2018
MEMORIA ECONÓMICAPag.	37
MEMORIA ECONÓMICA
II FORO DE CULTURA ANDACAT
II FORO DE CULTURA ANDACAT
Pag.	27
Pag.	31 EDICIÓN PREGÓN SEMANA SANTA
EDICIÓN PREGÓN SEMANA SANTA
SOPORTE A LAS ASOCIACIONESPag.	33
SOPORTE A LAS ASOCIACIONES
CARNAVAL DE CADIZ Y URUGUAY
CARNAVL DE CADIZ Y URIGUAY
Pag.	29
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CÁDIZ	A	BARCELONA	
4
5
El Carnaval de Cádiz es una fiesta popular única en el
mundo gracias al fenómeno de sus agrupaciones
carnavalescas.
Los gaditanos llevan dos siglos elaborando repertorios
musicales distintos cada año, con letras que analizan lo
ocurrido a su alrededor, fundiendo información y opinión, y
despertando todo tipo de sentimientos y emociones
mediante el uso de un lenguaje directo y coloquial.
El periodismo cantado de Cádiz se basa en la elaboración
de contenidos musicales y literarios inéditos, cuyos valores
fundamentales son la transgresión, la crítica y, sobre todo,
un sentido del humor único construido a base de ironía que
delata la idiosincrasia del gaditano y su sentido de la
existencia.
Las melodías y letras que impresionaron a escritores como
Rafael Alberti o José María Pemán han evolucionado hasta
superar el minusvalorado concepto de arte popular y
convertirse en una propuesta artística del máximo atractivo
que recorre toda España despertando admiración y
reconocimiento.
El concurso del Gran Teatro Falla reúne cada año a los
mejores autores e intérpretes del Carnaval de Cádiz. Más
de 150 agrupaciones compiten durante un mes por
alcanzar la gloria y conseguir que el pueblo cante sus
coplas.
La Fundación Andacat tiene el honor de traer por segunda
vez al Gran Teatre del Liceu de Barcelona las coplas del
Carnaval de Cádiz con las 4 modalidades que participan en
el COAC.
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
6
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA	
PRESENTACIÓN	DEL	ACTO	-	12	DE	DICIEMBRE	2017	
El 12 de diciembre de 2017, se presento en el Centre Cultural de dones Francesca Bonnemaison de
Barcelona una mesa redonda con los cuatros autores y directores de las agrupaciones que actuaron en el
Gran Teatro del Liceo el 11 de marzo de 2018.
Moderados por Manolo Casal (Director del programa de Canal Sur que retransmite cada año el concurso del
Teatro Falla de Cádiz), se presentaron las cuatro modalidades de agrupaciones, Manolo Morera (cuarteto),
Julio Pardo (coro), Angel Subiela (comparsa) y Canijo de Carmona (chirigota) las cuales actuaron el 11 de
marzo en Barcelona.
En este acto se presentó de forma oficial el cartel de el espectáculo del “Carnaval de Cádiz en Barcelona
2018”
7
Imágenes del acto	
12 de diciembre 2017	
Centre Cultural de dones	
Francesca Bonnemaison 	
de Barcelona	
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
8
CONVENIO	CON	RENFE	VIAJEROS	
Renfe y la Fundación Cultural Andaluza de Catalunya (Andacat) firmó un acuerdo de colaboración
por el que la compañía sería el transporte oficial de la II Edición del Carnaval de Cádiz en
Barcelona. Así, las agrupaciones que actuaron el 11 de marzo en el Liceo viajaron en AVE.
De esta manera, todos los componentes de la comparsa 'Los Prisioneros', el coro 'Don Taratachín';
el cuarteto 'El Equipo 'a' minúscula' y la chirigota '¡Qué caló!' -que son los que actuaron en esta
edición- viajaron el sábado 10 de marzo en el Ave Sevilla-Barcelona con salida de Santa Justa a
las 14.50 horas y llegada a la estación de Sants a las 20.22 horas.
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
9
Julio Pardo se dedica profesionalmente a trabajar como autor,
arreglos y productor desde 1985, convirtiendo en toda una
institución del Carnaval de Cadiz. Entre muchos galardones,
cuenta con el prestigioso Antifaz de Oro del Carnaval 2004,
Premio Baluarte del Carnaval 2008 y Premio a la mejor
dirección musical de 2013. Posee distinciones de numerosas
Asociaciones y Peñas de toda Andalucía. Músico prolífico, a
compuesto mas de 40 Coros del Carnaval de Cadiz. Autor y
arreglaste de numerosos temas musicales y de Marchas y
capillas para Semana Santa, así como también de las Primeras
Sintonías de la RTVA. Este año su coro “Don Taratachín”, un
canto a la inspiración y al genio del Carnaval, a llegado a la
gran final del Teatro Falla obteniendo el 4º puesto en su
modalidad.
Coro	Don	Taratachín	-	Julio	Pardo	
Cuarteto	Los	del	Equipo	A	Minúscula,	Comando	Caleti	-	Manuel	Morera	
Comienza en 1999 como autor y componente de la chirigota
“Los años bárbaros”. En 2002 alcanza el 2º premio del COAC
como autor y componente en la modalidad de cuarteto, y en
2003 el 1º premio y la distinción al “Mejor interprete del COAC”.
Desde entonces, no deja de obtener galardones de manera
consecutiva, cosechando hasta 5 primeros premios. Este año a
vuelto a obtener el 1º premio en la modalidad de Cuarteto en el
concurso del COAC 2018. Lo ha hecho con su parodia
gaditana de los conocidos personajes de una serie
norteamericana de los años 90: “El Equipo A Minúscula,
Comando Caleti”. Manolo Morera se dedica a la creación de
guiones de teatro para la televisión, así como a la creación e
interpretación de monólogos y espectáculos de humor.
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
10
Uno de los directores mas veteranos y en activo del Carnaval
de Cadiz, Angel Subiela, cuenta con 7 primeros premios
ganados con los mejores autores del carnaval: Martinez Ares,
Juan Carlos Aragon, Tino Tovar y Antonio Martin. Ha llegado a
23 finales del COAC y fue galardonado con la prestigiosa
distinción “Antifaz de Oro” en el año 2006. Con un marcado
estilo propio, Angel Subiela es considerado uno de los
directores de comparsas más influyentes de los últimos
tiempos. Este año su comparsa “Lo Prisioneros”, un canto a la
libertad, ha obtenido el 2º premio de esta edición del COAC
2018
Comparsa	Los	Prisioneros	-	Angel	Subiela	
Chirigota	¡Qué	Caló!	-	El	Canijo	de	Carmona
Antonio Pedro Serrano, alias “El Canijo de Carmona”, es un
veterano autor y componente de Chirigotas. Lleva 31 años
concursando en el Teatro Falla, y tiene el honor de ser el primer
autor Sevillano que ha ganado dentro de la modalidad de
Chirigotas, manteniéndose presente en las semi-finales o
finales del Falla durante 3 décadas. Ha cosechado 3 primeros
premios, en 2005, 2006 y en 2011, y obtuvo en 2º premio en
2009. También cuenta con 5 accésits, 2 veces Premios
Bartolome Llompart, 2 veces Premio de la Asociación de la
Prensa y 2 Primeros Premios Unicaja.	
Su chirigota “¡Qué Caló!”, de temática gitana y en clave de
humor, ha llegado a la Gran Final del Falla obteniendo el 4º
premio en su modalidad de esta edición del COAC 2018.
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
11
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
12
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
13
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
14
	Recepción	en	la	estación	de	Sants	de	la		
Comparsa	de	Barcelona	“Los	Primavera”	
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
15
Entrevista	al	Cuarteto	del		Morera	en	RNE	4	(Radio	Nacional	de	España)
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
16
Presentación	del	libro	de	Antonio	Ribas	
“Del	Falla	a	la	Caleta”.	
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
17
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA	
Atención a los medios	
De comunicación.	
Diputación de Barcelona	
Ayto. de Cádiz	
Ayto. de Barcelona	
Fundación Andacat
18
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
19
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
20
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
21
Reuniones en Cádiz con diferentes instituciones y colectivos para la organización de la siguiente edición 2019
En nuestro viaje a Cádiz tuvimos el placer de
mantener una productiva reunión con el Alcalde de
la ciudad, José María González, para profundizar
en la colaboración para difundir el Carnaval en
tierras Catalanas y potenciar su afición.
En Cádiz tuvimos el placer y el honor de ser
recibidos por la Presidenta de la Diputación, Doña
Irene García, para hablar sobre vías de colaboración
en la promoción de la provincia de Cádiz en relación
con los actos del Carnaval en Barcelona que
organiza la fundación Andacat. ¡Volvemos con
muchas ideas y propuestas.
Durante nuestra visita a la provincia de Cádiz
aprovechamos para conocer algunos artesanos y
escenógrafos que construyen los "forillos" y
decorados para las actuaciones del Falla, como el
equipo de Quattros Decoración, de Chiclana. Ya
estamos estudiando la posibilidad de tener algún tipo
de escenografía para futuras ediciones del Liceu y
así dar a conocer esta parte importante del Carnaval.
II	EDICIÓN	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA
SANT	JORDI	2018
22
23
SANT	JORDI	2018
La Fundación Andacat estuvo presente en la Diada de Sant Jordi de Barcelona, en una
carpa situada en (Passeig de Gràcia 104 entre Diagonal y Rosselló) con autores y libros
para firmar. Rosas, libros y cultura. Andacat tienen entre sus actividades la misión de dar
apoyo y difundir el trabajo de autores y editoriales que traten temas relacionados con la
cultura andaluza.
Andacat también impulsa a autores
catalanes con orígenes o raíces andaluzas
y a aquellos autores en general que traten
temáticas referentes al intercambio cultural
entre las dos comunidades autónomas.
Algunos de los autores que firmaron
ejemplares en la parada de libros de la
Fundación Andacat:
Paco Santana, presentando:
“Niños de la Noche”
Francisco Hidalgo, presentando:
“Carmen Amaya. La biografía” “Cante en
las minas”
José Membrive, presentando:
“De bien nacidos”
Patrícia Ordóñez, presentando:
“La manola”
“Yo soy creación”
“Magia y sueños con amor”
Javier López González, presentando:
"Cuando canto la boca me sabe a sangre"
24
SANT	JORDI	2018
25
SANT	JORDI	2018
26
II	FORO	DE	CULTURA	ANDACAT	
(ANDALUCÍA-CATALUNYA)
27
28
II	FORO	DE	CULTURA	ANDACAT
II FORO DE CULTURA ANDACAT (ANDALUCÍA-CATALUNYA) CON LA PARTICIPACIÓN DE INÉS
ARRIMADAS EN REPRESENTACIÓN DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE CIUTADANS.
Fundación Andacat impulsa regularmente un foro de debate entre entidades y asociaciones y federaciones
andaluzas en Catalunya junto con actores políticos e institucionales.
El objetivo de estos foros es hacer encuentros con todos los representantes políticos del arco parlamentario
Catalán o del ámbito Municipal y Metropolitano. Estos actos tienen como función poner en valor la labor de las
entidades y federaciones y hablar sobre su papel en el futuro de la agenda pública catalana, tanto en el
ámbito de la participación ciudadana como en el de la cultura popular.
El primer encuentro, celebrado en 2017, contó con la presencia de Alfred Bosch de ERC, mientras que el
segundo encuentro contó con la presencia de Inés Arrimadas, de Ciutadans, acompañada por sus
compañeras de grupo Laura Vílchez, Carlos Sánchez y Dimas Gragera.
En este segundo foro, por parte de las entidades acudieron la Federación Andaluza de Comunidades (F.A.C.),
Coordinadora de Entidades Andaluzas de Rubí, Coordinadora de Entidades Flamencas y Andaluzas de
Cornellà, Consejo General de Hermandades y Cofradías, representantes del mundo de las Comparsas
Carnavaleras y del Festival de Arte Flamenco de Catalunya.
En esta ocasión se debatió sobre la necesidad de fortalecer las Casas Regionales y entidades Andaluzas en
Catalunya y de las posibles vías para mejorar su viabilidad a través de la colaboración de las
administraciones públicas. También se hablo sobre el impulso del Carnaval de Cádiz como patrimonio cultural
en Andalucía, Catalunya y resto de España. Otros temas de actualidad tratados fueron, por ejemplo, la última
edición de la Feria de Abril de Catalunya y su futuro, así como del papel del asociacionismo y de las entidades
andaluzas en el tejido cultural catalán.
Los asistentes valoraron muy positivamente la iniciativa y el debate abierto que se produjo en este segundo
encuentro. El primero de estos encuentros se celebró con Alfred Bosch, líder de Esquerra Republicana en el
Ajuntament de Barcelona. En el corto plazo se prevé celebrar el tercer encuentro con la participación de más
entidades culturales y de otros representantes institucionales.
La iniciativa tiene la misión futura de celebrarse en tierras andaluzas, con igual formato pero con
representantes institucionales locales, impulsando la labor de puente cultural entre Catalunya y Andalucía.
29
COORGANIZACION	ESPECTACULO	
"CARNAVAL	DE	CADIZ	Y	URUGUAY"
30
COORGANIZACION	ESPECTACULO	
"CARNAVAL	DE	CADIZ	Y	URUGUAY"	
El VIERNES 20 DE JULIO a las 21:00 horas de la noche, tuvo lugar en la Plaça de Sant Ildefons
de la localidad de CORNELLÀ DE LLOBREGAT (Barcelona) y ABIERTO AL PÚBLICO un
encuentro de los CARNAVALES DE CÁDIZ Y URUGUAY con las actuaciones de la murga “Brindis
por Pierrot”, afincada en Castelldefels y formada por uruguayos residentes en la zona y de la
murga “La Clave” de la ciudad de San Carlos en Uruguay. Del lado del carnaval gaditano actuaron
la comparsa gaditana de Barcelona, dirigida por Juan Carlos Cruz, "Los Primavera", agrupación
formada por andaluces, la mayoría de ellos gaditanos, residentes en la provincia de Barcelona.
Esta velada carnavalesca de hermanamiento surge del proyecto denominado “La clave gaditana”,
una idea original que surge en 2016 de la mano del chirigotero gaditano MARIO DEL VALLE y del
murguero uruguayo MARTÍN SOSA, director de murga “La Clave”. De esta forma se unieron tres
ciudades (San Carlos, Montevideo y Cádiz) compartiendo ideas, métodos de ensayo,
procedimientos de creación y coplas en la distancia gracias a la tecnología.
Este proyecto de HERMANAMIENTO DE LOS CARNAVALES DE CÁDIZ Y DE URUGUAY se
concreto en la visita de la murga “La Clave” a la ciudad de Cádiz a finales de Julio 2018 con
diversas actividades turísticas y representaciones de su espectáculo en diversos puntos de la
ciudad gracias al trabajo de Mario del Valle. En concreto, la murga dirigida por Martín Sosa fue
recibida en el AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ y visito el gran Teatro Falla (centro neurálgico de los
carnavaleros) además de otros puntos de la ciudad. Las actuaciones estuvieron repartidas por
toda la ciudad siendo el sábado 28 el día clave coincidiendo con el llamado Carnaval de Verano
en la ciudad de Cádiz.
La visita de la murga uruguaya a Cádiz sirvió para que el grupo realizara una gira de
representación de su espectáculo en varias ciudades de España, siendo una de ellas la ciudad de
Castelldefels, gracias a la acogida de la murga “Brindis por Pierrot” que tienen su sede en esta
localidad. Por ello, estuvieron en la provincia catalana del 20 al 22 de Julio con diversas
actividades turísticas y carnavalescas.
Por ello, el pasado viernes 20 de Julio se celebro en la Plaça de Sant Ildefons de la localidad de
Cornellá de Llobregat (Barcelona) un acto de pre-hermanamiento de los carnavales de Cádiz y de
Uruguay antes de la visita a Cádiz, gracias al trabajo del gaditano Juan Carlos Cruz, creador de la
llamada comparsa gaditana de Barcelona, al igual que de la PEÑA LOS AFICIONAOS de Cornellá
y de la FUNDACIÓN ANDACAT. En el escenario situado en esta plaza céntrica del barrio se Sant
Ildefons se dieron cita las coplas del carnaval gaditano y de las murgas uruguayas sirviendo para
estrechar aún más si cabe los lazos de unión entre estos dos carnavales tan unidos
históricamente
31
EDICION	PREGON		DE	BARCELONA	
SEMANA	SANTA	2018
32
La Fundación Andacat presentó en la Sala Capitular del Monasterio de Santa Anna de Barcelona, los
pregones oficiales de la Semana Santa de la Ciudad. El acto quiere ser el primero de una continuación
de publicaciones anuales que compilen los textos que hayan sido pregonados en la celebración de la
Semana Santa de Barcelona y de cuya edición se encargará la Fundación Andacat.
La colección de libretos ha empezado con la publicación de los pregones de este año 2018, con los
respectivos textos acompañados de un excelente trabajo gráfico en base a ilustraciones de arte sacro
procedentes del fondo documental del prestigioso “Metropolitan Museum Of Art” de Nueva York.
El libreto se cierra con una cita del Papa Francisco que nos hace reflexionar con estas palabras:
“Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una iglesia enferma
por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades”.
Estas sucesivas publicaciones tienen la intención de compilar los textos de los pregones para poder
disponer de ellos como material de lectura y reflexión particular. El acto contó con la participación y
parlamentos de los pregoneros de este año, del Secretario de la Fundación Andacat, de la Presidenta del
Consejo General de Hermandades y Cofradías y del Obispo Auxiliar Monseñor Sergi Gordo.
EDICION	PREGON	DE	BARCELONA			
SEMANA	SANTA	2018
SOPORTE	A	LA	DIVULGACION	DE		
ACTIVIDADES	CULTURALES	DE		
LAS	ENTIDADES	ANDALUZAS	
EN	CATALUÑA
33
34
SOPORTE	A	LA	DIVULGACION	DE	ACTIVIDADES	CULTURALES	DE		LAS	ENTIDADES	ANDALUZAS	EN	CATALUÑA
35
SOPORTE	A	LA	DIVULGACION	DE	ACTIVIDADES	CULTURALES	DE		LAS	ENTIDADES	ANDALUZAS	EN	CATALUÑA
36
SOPORTE	A	LA	DIVULGACION	DE	ACTIVIDADES	CULTURALES	DE		LAS	ENTIDADES	ANDALUZASEN	CATALUÑA
MEMORIA	ECONOMICA	DE	
ACTIVIDADES	CULTURALES
37
MEMORIA	ECONOMICA	DE	ACTIVIDADES	CULTURALES
38
COSTES ACTIVIDADES 2018
"II EDICION “CARNAVAL DE CADIZ A BARCELONA" 117.882,08 €
Gran Teatre del Liceu (Barcelona)
PRESENTACION LIBRO DE ANTONIO RIBAS Y LA PELICULA
1.408,61 €
"LA FIESTA DE LOS LOCOS" DE MANUEL IBORRA
Barcelona
STAND LITERARIO EN LA "DIADA DE SANT JORDI 2018" 630,00 €
Barcelona
II FORO DE CULTURAL ANDACAT 814,50 €
Barcelona
COORGANIZACION " CARNAVAL DE CADIZ Y URUGUAY" 1.014,00 €
Cornella de Llobregat
EDICION PREGON SEMANA SANTA 2018 884,51 €
Barcelona
TOTAL 122.633,70 €
INGRESOS 2018 - SUBVENCIONES Y ACTIVIDADES
INGRESOS EXPLOTACION ENTRADAS GRAN TEATRE DEL LICEO 111.746,48 €
SUBVENCION DIPUTACION DE BARCELONA (Area de Cultura) 9.583,20 €
TOTAL 121.329,68 €
DIFERENCIA COSTES / INGRESOS - 1.304,02 €
APORTACION FONDOS PROPIOS FUNDACION ANDACAT 1.304,02 €
RESULTADO FINAL EJERCICIO ACTIVIDADES CULTURALES 0,00 €
39
PRESENTACION	LIBRO	DE	ANTONIO	RIBAS	Y	LA	PELICULA
LA	FIESTA	DE	LOS	LOCOS	DE	MANUEL	IBORRA
ALQUILER	SALA	"LA	SECA"	-	ESPAI	BROSSA 											363,00	€	
DERECHOS	DE	EMISIO	PELICULA	"LA	FIESTA	DE	LOS	LOCOS" 											300,00	€	
VIAJE	-	ALOJAMIENTO	EQUIPO	DE	LA	PELICULA	 											745,61	€	
TOTAL 								1.408,61	€	
MEMORIA	ECONOMICA	DE	ACTIVIDADES	CULTURALES
GRAN	TEATRE	DEL	LICEU	“II	CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA”
PRESENTACION	DEL	"CARNAVAL	DE	CADIZ	A	BARCELONA	2018" 								2.317,13	€	
ALQUILER	Y	SERVICIOS	GENERALES	GRAN	TEATRE	DEL	LICEU 					30.725,00	€	
PRODUCCION	TECNICA 					16.078,15	€	
PRODUCCION	ARTISTICA 					35.899,82	€	
GRABACION	ESPECTACULO	EN	TV 								9.220,89	€	
COMUNICACIÓN	-	MARKETING	-	PUBLICIDAD 					14.136,59	€	
POLIZAS	DE	SEGUROS	-	AUTORES	-	VARIOS 								9.504,50	€	
TOTAL 			117.882,08	€
40
MEMORIA	ECONOMICA	DE	ACTIVIDADES	CULTURALES
STAND LITERARIO EN LA "DIADA DE SANT JORDI 2018"
ADQUISICIO DE MATERIAL PARA STAND 530,00 €
GASTOS VARIOS 100,00 €
TOTAL 630,00 €
II FORO DE CULTURAL ANDACAT
SERVICIO DE CATERING Y PRODUCCION 814,50 €
TOTAL 814,50 €
COORGANIZACION ESPECTACULO "CARNAVAL DE CADIZ Y URUGUAY"
COMIDA - COMPARSA DE URUGUAY Y COMPARSA DE BCN 714,00 €
PROMOCION ANUNCIO REDES SOCIALES 50,00 €
TRANSPORTE DE INSTRUMENTOS 300,00 €
TOTAL 1.064,00 €
EDICION PREGON DE SEMANA SANTA EN BCN 2018
DISEÑO Y MAQUETACION 363,00 €
IMPRESIÓN 521,51 €
TOTAL 884,51 €
41
2018
Fundación	Andacat
@Fundandacat
Fundación	Andacat
@Fundandacat
www.andacat.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CRÓNICA 707
LA CRÓNICA 707LA CRÓNICA 707
Festival vallenato
Festival vallenatoFestival vallenato
Festival vallenato
ValentinaGamboa9
 
Dosier Escarramán Teatro
Dosier Escarramán TeatroDosier Escarramán Teatro
Dosier Escarramán Teatro
Jose Luis Matienzo
 
PROGRAMA FERIA Y FESTIVAL CULTURAL DEL ALFEÑIQUE TOLUCA 2015
PROGRAMA FERIA Y FESTIVAL CULTURAL DEL ALFEÑIQUE TOLUCA 2015PROGRAMA FERIA Y FESTIVAL CULTURAL DEL ALFEÑIQUE TOLUCA 2015
PROGRAMA FERIA Y FESTIVAL CULTURAL DEL ALFEÑIQUE TOLUCA 2015
Grupo Web Catolico Señor Del Prendimiento
 
CULTURA EN NAVIDAD 2016 - ALBACETE
CULTURA EN NAVIDAD 2016 - ALBACETECULTURA EN NAVIDAD 2016 - ALBACETE
CULTURA EN NAVIDAD 2016 - ALBACETE
Jose Mª Mondejar
 
AGENDACIVICASEPTIEMBREPARATODOS2013
AGENDACIVICASEPTIEMBREPARATODOS2013AGENDACIVICASEPTIEMBREPARATODOS2013
AGENDACIVICASEPTIEMBREPARATODOS2013
SCPT
 
Carnabal abanquino pdf
Carnabal abanquino pdfCarnabal abanquino pdf
Carnabal abanquino pdf
peraltaunamba
 
Programacion Otoño Cultural 2017
Programacion Otoño Cultural 2017Programacion Otoño Cultural 2017
Programacion Otoño Cultural 2017
zaraiche informa murcia
 
10º Festival de las Artes de Castilla y León FÁCYL
10º Festival de las Artes de Castilla y León FÁCYL10º Festival de las Artes de Castilla y León FÁCYL
10º Festival de las Artes de Castilla y León FÁCYL
Junta de Castilla y León
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
dayju
 
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cultura Coahuila
 
Programa General de la Feria de Málaga 2014
Programa General de la Feria de Málaga 2014Programa General de la Feria de Málaga 2014
Programa General de la Feria de Málaga 2014
Ayuntamiento de Málaga
 
Semana del 28 de Mayo al 4 de Junio
Semana del 28 de Mayo al 4 de JunioSemana del 28 de Mayo al 4 de Junio
Semana del 28 de Mayo al 4 de Junio
Guía Ocio Aragón
 
Programación La Pepa 2012
Programación La Pepa 2012Programación La Pepa 2012
Programación La Pepa 2012Caroline Frémat
 
La Tribuna de Ciudad Real 27 de julio
La Tribuna de Ciudad Real 27 de julioLa Tribuna de Ciudad Real 27 de julio
La Tribuna de Ciudad Real 27 de julio
Maxitoro
 
Fiestas La Roda 2013
Fiestas La Roda 2013Fiestas La Roda 2013
Fiestas La Roda 2013
Albacete
 
Arequipa calendario festividad-472
Arequipa calendario festividad-472Arequipa calendario festividad-472
Arequipa calendario festividad-472elizabeth coquira
 

La actualidad más candente (20)

LA CRÓNICA 707
LA CRÓNICA 707LA CRÓNICA 707
LA CRÓNICA 707
 
11.09.2012
11.09.201211.09.2012
11.09.2012
 
Festival vallenato
Festival vallenatoFestival vallenato
Festival vallenato
 
Dosier Escarramán Teatro
Dosier Escarramán TeatroDosier Escarramán Teatro
Dosier Escarramán Teatro
 
Agenda agosto
Agenda agostoAgenda agosto
Agenda agosto
 
Programa denavidad y reyes 2011 2012
Programa denavidad y reyes 2011 2012Programa denavidad y reyes 2011 2012
Programa denavidad y reyes 2011 2012
 
PROGRAMA FERIA Y FESTIVAL CULTURAL DEL ALFEÑIQUE TOLUCA 2015
PROGRAMA FERIA Y FESTIVAL CULTURAL DEL ALFEÑIQUE TOLUCA 2015PROGRAMA FERIA Y FESTIVAL CULTURAL DEL ALFEÑIQUE TOLUCA 2015
PROGRAMA FERIA Y FESTIVAL CULTURAL DEL ALFEÑIQUE TOLUCA 2015
 
CULTURA EN NAVIDAD 2016 - ALBACETE
CULTURA EN NAVIDAD 2016 - ALBACETECULTURA EN NAVIDAD 2016 - ALBACETE
CULTURA EN NAVIDAD 2016 - ALBACETE
 
AGENDACIVICASEPTIEMBREPARATODOS2013
AGENDACIVICASEPTIEMBREPARATODOS2013AGENDACIVICASEPTIEMBREPARATODOS2013
AGENDACIVICASEPTIEMBREPARATODOS2013
 
Carnabal abanquino pdf
Carnabal abanquino pdfCarnabal abanquino pdf
Carnabal abanquino pdf
 
Programacion Otoño Cultural 2017
Programacion Otoño Cultural 2017Programacion Otoño Cultural 2017
Programacion Otoño Cultural 2017
 
10º Festival de las Artes de Castilla y León FÁCYL
10º Festival de las Artes de Castilla y León FÁCYL10º Festival de las Artes de Castilla y León FÁCYL
10º Festival de las Artes de Castilla y León FÁCYL
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
 
Programa General de la Feria de Málaga 2014
Programa General de la Feria de Málaga 2014Programa General de la Feria de Málaga 2014
Programa General de la Feria de Málaga 2014
 
Semana del 28 de Mayo al 4 de Junio
Semana del 28 de Mayo al 4 de JunioSemana del 28 de Mayo al 4 de Junio
Semana del 28 de Mayo al 4 de Junio
 
Programación La Pepa 2012
Programación La Pepa 2012Programación La Pepa 2012
Programación La Pepa 2012
 
La Tribuna de Ciudad Real 27 de julio
La Tribuna de Ciudad Real 27 de julioLa Tribuna de Ciudad Real 27 de julio
La Tribuna de Ciudad Real 27 de julio
 
Fiestas La Roda 2013
Fiestas La Roda 2013Fiestas La Roda 2013
Fiestas La Roda 2013
 
Arequipa calendario festividad-472
Arequipa calendario festividad-472Arequipa calendario festividad-472
Arequipa calendario festividad-472
 

Similar a Memoria Fundación Andacat 2018

Veranos de la Villa 2016
Veranos de la Villa 2016Veranos de la Villa 2016
Veranos de la Villa 2016
Fiestas de Madrid
 
Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013
Albacete
 
Ignacio González 3 febrero de 2014
Ignacio González 3 febrero de 2014Ignacio González 3 febrero de 2014
Ignacio González 3 febrero de 2014
Ignacio González González
 
Programa Feria de Albacete 2016
Programa Feria de Albacete 2016Programa Feria de Albacete 2016
Programa Feria de Albacete 2016
Albacete
 
Los Reyes de España entregan las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Los Reyes de España entregan las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes.Los Reyes de España entregan las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Los Reyes de España entregan las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Gustavo Cisneros
 
Programa Ferias San Isidro en Talavera de la Reina
Programa Ferias San Isidro en Talavera de la ReinaPrograma Ferias San Isidro en Talavera de la Reina
Programa Ferias San Isidro en Talavera de la Reina
Lagartera TV
 
EL CERTAMEN DE MALAGUEÑAS DE FIESTA 2018 REPARTIRÁ 8.000 EUROS EN PREMIOS
EL CERTAMEN DE MALAGUEÑAS DE FIESTA 2018 REPARTIRÁ 8.000 EUROS EN PREMIOSEL CERTAMEN DE MALAGUEÑAS DE FIESTA 2018 REPARTIRÁ 8.000 EUROS EN PREMIOS
EL CERTAMEN DE MALAGUEÑAS DE FIESTA 2018 REPARTIRÁ 8.000 EUROS EN PREMIOS
Ayuntamiento de Málaga
 
Programa de mano del gp ejea 2014
Programa de mano del gp ejea 2014Programa de mano del gp ejea 2014
Programa de mano del gp ejea 2014cordexativa
 
LA CRÓNICA 587
LA CRÓNICA 587LA CRÓNICA 587
Ferias de Alcalá de Henares 2016
Ferias de Alcalá de Henares 2016Ferias de Alcalá de Henares 2016
Ferias de Alcalá de Henares 2016
Fiestas de Madrid
 
Semana Cultural Gran Canaria en Barcelona
Semana Cultural Gran Canaria en BarcelonaSemana Cultural Gran Canaria en Barcelona
Semana Cultural Gran Canaria en Barcelona
Animalec, animación a la lectura.
 
PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014
PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014
PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014
Cartagena 7 Nova
 
Programa Feria de Albacete 2014
Programa Feria de Albacete 2014Programa Feria de Albacete 2014
Programa Feria de Albacete 2014
Albacete
 
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983LA CRÓNICA 983
Letra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembre
Letra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembreLetra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembre
Letra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembreBeltrán Gambier
 
LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 856LA CRÓNICA 856
Calendario Viernes 26 Octubre 2018
Calendario Viernes 26 Octubre 2018Calendario Viernes 26 Octubre 2018
Calendario Viernes 26 Octubre 2018
Concientización Turismo Paraná
 

Similar a Memoria Fundación Andacat 2018 (20)

Ww
WwWw
Ww
 
Nrc18767 grupo8
Nrc18767  grupo8Nrc18767  grupo8
Nrc18767 grupo8
 
Veranos de la Villa 2016
Veranos de la Villa 2016Veranos de la Villa 2016
Veranos de la Villa 2016
 
Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013
 
Ignacio González 3 febrero de 2014
Ignacio González 3 febrero de 2014Ignacio González 3 febrero de 2014
Ignacio González 3 febrero de 2014
 
Programa Feria de Albacete 2016
Programa Feria de Albacete 2016Programa Feria de Albacete 2016
Programa Feria de Albacete 2016
 
Los Reyes de España entregan las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Los Reyes de España entregan las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes.Los Reyes de España entregan las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Los Reyes de España entregan las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
 
Programa Ferias San Isidro en Talavera de la Reina
Programa Ferias San Isidro en Talavera de la ReinaPrograma Ferias San Isidro en Talavera de la Reina
Programa Ferias San Isidro en Talavera de la Reina
 
EL CERTAMEN DE MALAGUEÑAS DE FIESTA 2018 REPARTIRÁ 8.000 EUROS EN PREMIOS
EL CERTAMEN DE MALAGUEÑAS DE FIESTA 2018 REPARTIRÁ 8.000 EUROS EN PREMIOSEL CERTAMEN DE MALAGUEÑAS DE FIESTA 2018 REPARTIRÁ 8.000 EUROS EN PREMIOS
EL CERTAMEN DE MALAGUEÑAS DE FIESTA 2018 REPARTIRÁ 8.000 EUROS EN PREMIOS
 
Programa de mano del gp ejea 2014
Programa de mano del gp ejea 2014Programa de mano del gp ejea 2014
Programa de mano del gp ejea 2014
 
LA CRÓNICA 587
LA CRÓNICA 587LA CRÓNICA 587
LA CRÓNICA 587
 
Ferias de Alcalá de Henares 2016
Ferias de Alcalá de Henares 2016Ferias de Alcalá de Henares 2016
Ferias de Alcalá de Henares 2016
 
Semana Cultural Gran Canaria en Barcelona
Semana Cultural Gran Canaria en BarcelonaSemana Cultural Gran Canaria en Barcelona
Semana Cultural Gran Canaria en Barcelona
 
PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014
PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014
PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014
 
Programa Feria de Albacete 2014
Programa Feria de Albacete 2014Programa Feria de Albacete 2014
Programa Feria de Albacete 2014
 
Carnaval 3º
Carnaval 3ºCarnaval 3º
Carnaval 3º
 
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
 
Letra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembre
Letra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembreLetra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembre
Letra. Ellas. Museo Thyssen. 15 y 16 de diciembre
 
LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 856LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 856
 
Calendario Viernes 26 Octubre 2018
Calendario Viernes 26 Octubre 2018Calendario Viernes 26 Octubre 2018
Calendario Viernes 26 Octubre 2018
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 

Último (13)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 

Memoria Fundación Andacat 2018

  • 2. ANDACAT es una fundación que promueve la cultura andaluza en Cataluña. La Fundación Cultural Andaluza de Catalunya ANDACAT, lleva más de 20 años dedicándose a la difusión, promoción y hermanamiento entre las culturas andaluzas y catalanas. ANDACAT, aúna en su nombre la raíz de las palabras ANDAlucía y CATalunya. ANDACAT hace referencia al andar, porque está formada por mujeres y hombres de acción, a las que le gusta hacer camino con el objetivo de difundir su cultura. Muchas son las actividades que han fortalecido los puentes sociales y culturales entre Andalucía y Catalunya. El flamenco, las costumbres populares, el folklore variado y plural, la esencia que miles y miles de andaluces dejaron hace años en sus lugares de origen y que mantienen viva en su barrio, pueblo o ciudad catalana, son algunos de los objetivos de esta Fundación. Como lo es también, dar apoyo, proteger y salvaguardar el patrimonio cultural andaluz que se ha ido forjando en Catalunya gracias a centenares asociaciones, coordinadoras y federaciones que a lo largo y ancho de Catalunya han sido verdaderos puntos de cohesión social. ANDACAT tiene como misión impulsar la cultura de raíz andaluza en Catalunya, y a la vez regenerar el asociacionismo, fomentando nuevos modelos de gestión cultural que aseguren la sostenibilidad económica, el compromiso con la transparencia y la autonomía de las entidades 2
  • 3. 3 Pag. 4 II EDICIÓN CARNAVAL DE CÁDIZ II EDICIÓN CARNAVAL DE CÁDIZ SANT JORDI 2018Pag. 22 SANT JORDI 2018 MEMORIA ECONÓMICAPag. 37 MEMORIA ECONÓMICA II FORO DE CULTURA ANDACAT II FORO DE CULTURA ANDACAT Pag. 27 Pag. 31 EDICIÓN PREGÓN SEMANA SANTA EDICIÓN PREGÓN SEMANA SANTA SOPORTE A LAS ASOCIACIONESPag. 33 SOPORTE A LAS ASOCIACIONES CARNAVAL DE CADIZ Y URUGUAY CARNAVL DE CADIZ Y URIGUAY Pag. 29
  • 5. 5 El Carnaval de Cádiz es una fiesta popular única en el mundo gracias al fenómeno de sus agrupaciones carnavalescas. Los gaditanos llevan dos siglos elaborando repertorios musicales distintos cada año, con letras que analizan lo ocurrido a su alrededor, fundiendo información y opinión, y despertando todo tipo de sentimientos y emociones mediante el uso de un lenguaje directo y coloquial. El periodismo cantado de Cádiz se basa en la elaboración de contenidos musicales y literarios inéditos, cuyos valores fundamentales son la transgresión, la crítica y, sobre todo, un sentido del humor único construido a base de ironía que delata la idiosincrasia del gaditano y su sentido de la existencia. Las melodías y letras que impresionaron a escritores como Rafael Alberti o José María Pemán han evolucionado hasta superar el minusvalorado concepto de arte popular y convertirse en una propuesta artística del máximo atractivo que recorre toda España despertando admiración y reconocimiento. El concurso del Gran Teatro Falla reúne cada año a los mejores autores e intérpretes del Carnaval de Cádiz. Más de 150 agrupaciones compiten durante un mes por alcanzar la gloria y conseguir que el pueblo cante sus coplas. La Fundación Andacat tiene el honor de traer por segunda vez al Gran Teatre del Liceu de Barcelona las coplas del Carnaval de Cádiz con las 4 modalidades que participan en el COAC. II EDICIÓN CARNAVAL DE CADIZ A BARCELONA
  • 6. 6 II EDICIÓN CARNAVAL DE CADIZ A BARCELONA PRESENTACIÓN DEL ACTO - 12 DE DICIEMBRE 2017 El 12 de diciembre de 2017, se presento en el Centre Cultural de dones Francesca Bonnemaison de Barcelona una mesa redonda con los cuatros autores y directores de las agrupaciones que actuaron en el Gran Teatro del Liceo el 11 de marzo de 2018. Moderados por Manolo Casal (Director del programa de Canal Sur que retransmite cada año el concurso del Teatro Falla de Cádiz), se presentaron las cuatro modalidades de agrupaciones, Manolo Morera (cuarteto), Julio Pardo (coro), Angel Subiela (comparsa) y Canijo de Carmona (chirigota) las cuales actuaron el 11 de marzo en Barcelona. En este acto se presentó de forma oficial el cartel de el espectáculo del “Carnaval de Cádiz en Barcelona 2018”
  • 7. 7 Imágenes del acto 12 de diciembre 2017 Centre Cultural de dones Francesca Bonnemaison de Barcelona II EDICIÓN CARNAVAL DE CADIZ A BARCELONA
  • 8. 8 CONVENIO CON RENFE VIAJEROS Renfe y la Fundación Cultural Andaluza de Catalunya (Andacat) firmó un acuerdo de colaboración por el que la compañía sería el transporte oficial de la II Edición del Carnaval de Cádiz en Barcelona. Así, las agrupaciones que actuaron el 11 de marzo en el Liceo viajaron en AVE. De esta manera, todos los componentes de la comparsa 'Los Prisioneros', el coro 'Don Taratachín'; el cuarteto 'El Equipo 'a' minúscula' y la chirigota '¡Qué caló!' -que son los que actuaron en esta edición- viajaron el sábado 10 de marzo en el Ave Sevilla-Barcelona con salida de Santa Justa a las 14.50 horas y llegada a la estación de Sants a las 20.22 horas. II EDICIÓN CARNAVAL DE CADIZ A BARCELONA
  • 9. 9 Julio Pardo se dedica profesionalmente a trabajar como autor, arreglos y productor desde 1985, convirtiendo en toda una institución del Carnaval de Cadiz. Entre muchos galardones, cuenta con el prestigioso Antifaz de Oro del Carnaval 2004, Premio Baluarte del Carnaval 2008 y Premio a la mejor dirección musical de 2013. Posee distinciones de numerosas Asociaciones y Peñas de toda Andalucía. Músico prolífico, a compuesto mas de 40 Coros del Carnaval de Cadiz. Autor y arreglaste de numerosos temas musicales y de Marchas y capillas para Semana Santa, así como también de las Primeras Sintonías de la RTVA. Este año su coro “Don Taratachín”, un canto a la inspiración y al genio del Carnaval, a llegado a la gran final del Teatro Falla obteniendo el 4º puesto en su modalidad. Coro Don Taratachín - Julio Pardo Cuarteto Los del Equipo A Minúscula, Comando Caleti - Manuel Morera Comienza en 1999 como autor y componente de la chirigota “Los años bárbaros”. En 2002 alcanza el 2º premio del COAC como autor y componente en la modalidad de cuarteto, y en 2003 el 1º premio y la distinción al “Mejor interprete del COAC”. Desde entonces, no deja de obtener galardones de manera consecutiva, cosechando hasta 5 primeros premios. Este año a vuelto a obtener el 1º premio en la modalidad de Cuarteto en el concurso del COAC 2018. Lo ha hecho con su parodia gaditana de los conocidos personajes de una serie norteamericana de los años 90: “El Equipo A Minúscula, Comando Caleti”. Manolo Morera se dedica a la creación de guiones de teatro para la televisión, así como a la creación e interpretación de monólogos y espectáculos de humor. II EDICIÓN CARNAVAL DE CADIZ A BARCELONA
  • 10. 10 Uno de los directores mas veteranos y en activo del Carnaval de Cadiz, Angel Subiela, cuenta con 7 primeros premios ganados con los mejores autores del carnaval: Martinez Ares, Juan Carlos Aragon, Tino Tovar y Antonio Martin. Ha llegado a 23 finales del COAC y fue galardonado con la prestigiosa distinción “Antifaz de Oro” en el año 2006. Con un marcado estilo propio, Angel Subiela es considerado uno de los directores de comparsas más influyentes de los últimos tiempos. Este año su comparsa “Lo Prisioneros”, un canto a la libertad, ha obtenido el 2º premio de esta edición del COAC 2018 Comparsa Los Prisioneros - Angel Subiela Chirigota ¡Qué Caló! - El Canijo de Carmona Antonio Pedro Serrano, alias “El Canijo de Carmona”, es un veterano autor y componente de Chirigotas. Lleva 31 años concursando en el Teatro Falla, y tiene el honor de ser el primer autor Sevillano que ha ganado dentro de la modalidad de Chirigotas, manteniéndose presente en las semi-finales o finales del Falla durante 3 décadas. Ha cosechado 3 primeros premios, en 2005, 2006 y en 2011, y obtuvo en 2º premio en 2009. También cuenta con 5 accésits, 2 veces Premios Bartolome Llompart, 2 veces Premio de la Asociación de la Prensa y 2 Primeros Premios Unicaja. Su chirigota “¡Qué Caló!”, de temática gitana y en clave de humor, ha llegado a la Gran Final del Falla obteniendo el 4º premio en su modalidad de esta edición del COAC 2018. II EDICIÓN CARNAVAL DE CADIZ A BARCELONA
  • 17. 17 II EDICIÓN CARNAVAL DE CADIZ A BARCELONA Atención a los medios De comunicación. Diputación de Barcelona Ayto. de Cádiz Ayto. de Barcelona Fundación Andacat
  • 21. 21 Reuniones en Cádiz con diferentes instituciones y colectivos para la organización de la siguiente edición 2019 En nuestro viaje a Cádiz tuvimos el placer de mantener una productiva reunión con el Alcalde de la ciudad, José María González, para profundizar en la colaboración para difundir el Carnaval en tierras Catalanas y potenciar su afición. En Cádiz tuvimos el placer y el honor de ser recibidos por la Presidenta de la Diputación, Doña Irene García, para hablar sobre vías de colaboración en la promoción de la provincia de Cádiz en relación con los actos del Carnaval en Barcelona que organiza la fundación Andacat. ¡Volvemos con muchas ideas y propuestas. Durante nuestra visita a la provincia de Cádiz aprovechamos para conocer algunos artesanos y escenógrafos que construyen los "forillos" y decorados para las actuaciones del Falla, como el equipo de Quattros Decoración, de Chiclana. Ya estamos estudiando la posibilidad de tener algún tipo de escenografía para futuras ediciones del Liceu y así dar a conocer esta parte importante del Carnaval. II EDICIÓN CARNAVAL DE CADIZ A BARCELONA
  • 23. 23 SANT JORDI 2018 La Fundación Andacat estuvo presente en la Diada de Sant Jordi de Barcelona, en una carpa situada en (Passeig de Gràcia 104 entre Diagonal y Rosselló) con autores y libros para firmar. Rosas, libros y cultura. Andacat tienen entre sus actividades la misión de dar apoyo y difundir el trabajo de autores y editoriales que traten temas relacionados con la cultura andaluza. Andacat también impulsa a autores catalanes con orígenes o raíces andaluzas y a aquellos autores en general que traten temáticas referentes al intercambio cultural entre las dos comunidades autónomas. Algunos de los autores que firmaron ejemplares en la parada de libros de la Fundación Andacat: Paco Santana, presentando: “Niños de la Noche” Francisco Hidalgo, presentando: “Carmen Amaya. La biografía” “Cante en las minas” José Membrive, presentando: “De bien nacidos” Patrícia Ordóñez, presentando: “La manola” “Yo soy creación” “Magia y sueños con amor” Javier López González, presentando: "Cuando canto la boca me sabe a sangre"
  • 26. 26
  • 28. 28 II FORO DE CULTURA ANDACAT II FORO DE CULTURA ANDACAT (ANDALUCÍA-CATALUNYA) CON LA PARTICIPACIÓN DE INÉS ARRIMADAS EN REPRESENTACIÓN DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE CIUTADANS. Fundación Andacat impulsa regularmente un foro de debate entre entidades y asociaciones y federaciones andaluzas en Catalunya junto con actores políticos e institucionales. El objetivo de estos foros es hacer encuentros con todos los representantes políticos del arco parlamentario Catalán o del ámbito Municipal y Metropolitano. Estos actos tienen como función poner en valor la labor de las entidades y federaciones y hablar sobre su papel en el futuro de la agenda pública catalana, tanto en el ámbito de la participación ciudadana como en el de la cultura popular. El primer encuentro, celebrado en 2017, contó con la presencia de Alfred Bosch de ERC, mientras que el segundo encuentro contó con la presencia de Inés Arrimadas, de Ciutadans, acompañada por sus compañeras de grupo Laura Vílchez, Carlos Sánchez y Dimas Gragera. En este segundo foro, por parte de las entidades acudieron la Federación Andaluza de Comunidades (F.A.C.), Coordinadora de Entidades Andaluzas de Rubí, Coordinadora de Entidades Flamencas y Andaluzas de Cornellà, Consejo General de Hermandades y Cofradías, representantes del mundo de las Comparsas Carnavaleras y del Festival de Arte Flamenco de Catalunya. En esta ocasión se debatió sobre la necesidad de fortalecer las Casas Regionales y entidades Andaluzas en Catalunya y de las posibles vías para mejorar su viabilidad a través de la colaboración de las administraciones públicas. También se hablo sobre el impulso del Carnaval de Cádiz como patrimonio cultural en Andalucía, Catalunya y resto de España. Otros temas de actualidad tratados fueron, por ejemplo, la última edición de la Feria de Abril de Catalunya y su futuro, así como del papel del asociacionismo y de las entidades andaluzas en el tejido cultural catalán. Los asistentes valoraron muy positivamente la iniciativa y el debate abierto que se produjo en este segundo encuentro. El primero de estos encuentros se celebró con Alfred Bosch, líder de Esquerra Republicana en el Ajuntament de Barcelona. En el corto plazo se prevé celebrar el tercer encuentro con la participación de más entidades culturales y de otros representantes institucionales. La iniciativa tiene la misión futura de celebrarse en tierras andaluzas, con igual formato pero con representantes institucionales locales, impulsando la labor de puente cultural entre Catalunya y Andalucía.
  • 30. 30 COORGANIZACION ESPECTACULO "CARNAVAL DE CADIZ Y URUGUAY" El VIERNES 20 DE JULIO a las 21:00 horas de la noche, tuvo lugar en la Plaça de Sant Ildefons de la localidad de CORNELLÀ DE LLOBREGAT (Barcelona) y ABIERTO AL PÚBLICO un encuentro de los CARNAVALES DE CÁDIZ Y URUGUAY con las actuaciones de la murga “Brindis por Pierrot”, afincada en Castelldefels y formada por uruguayos residentes en la zona y de la murga “La Clave” de la ciudad de San Carlos en Uruguay. Del lado del carnaval gaditano actuaron la comparsa gaditana de Barcelona, dirigida por Juan Carlos Cruz, "Los Primavera", agrupación formada por andaluces, la mayoría de ellos gaditanos, residentes en la provincia de Barcelona. Esta velada carnavalesca de hermanamiento surge del proyecto denominado “La clave gaditana”, una idea original que surge en 2016 de la mano del chirigotero gaditano MARIO DEL VALLE y del murguero uruguayo MARTÍN SOSA, director de murga “La Clave”. De esta forma se unieron tres ciudades (San Carlos, Montevideo y Cádiz) compartiendo ideas, métodos de ensayo, procedimientos de creación y coplas en la distancia gracias a la tecnología. Este proyecto de HERMANAMIENTO DE LOS CARNAVALES DE CÁDIZ Y DE URUGUAY se concreto en la visita de la murga “La Clave” a la ciudad de Cádiz a finales de Julio 2018 con diversas actividades turísticas y representaciones de su espectáculo en diversos puntos de la ciudad gracias al trabajo de Mario del Valle. En concreto, la murga dirigida por Martín Sosa fue recibida en el AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ y visito el gran Teatro Falla (centro neurálgico de los carnavaleros) además de otros puntos de la ciudad. Las actuaciones estuvieron repartidas por toda la ciudad siendo el sábado 28 el día clave coincidiendo con el llamado Carnaval de Verano en la ciudad de Cádiz. La visita de la murga uruguaya a Cádiz sirvió para que el grupo realizara una gira de representación de su espectáculo en varias ciudades de España, siendo una de ellas la ciudad de Castelldefels, gracias a la acogida de la murga “Brindis por Pierrot” que tienen su sede en esta localidad. Por ello, estuvieron en la provincia catalana del 20 al 22 de Julio con diversas actividades turísticas y carnavalescas. Por ello, el pasado viernes 20 de Julio se celebro en la Plaça de Sant Ildefons de la localidad de Cornellá de Llobregat (Barcelona) un acto de pre-hermanamiento de los carnavales de Cádiz y de Uruguay antes de la visita a Cádiz, gracias al trabajo del gaditano Juan Carlos Cruz, creador de la llamada comparsa gaditana de Barcelona, al igual que de la PEÑA LOS AFICIONAOS de Cornellá y de la FUNDACIÓN ANDACAT. En el escenario situado en esta plaza céntrica del barrio se Sant Ildefons se dieron cita las coplas del carnaval gaditano y de las murgas uruguayas sirviendo para estrechar aún más si cabe los lazos de unión entre estos dos carnavales tan unidos históricamente
  • 32. 32 La Fundación Andacat presentó en la Sala Capitular del Monasterio de Santa Anna de Barcelona, los pregones oficiales de la Semana Santa de la Ciudad. El acto quiere ser el primero de una continuación de publicaciones anuales que compilen los textos que hayan sido pregonados en la celebración de la Semana Santa de Barcelona y de cuya edición se encargará la Fundación Andacat. La colección de libretos ha empezado con la publicación de los pregones de este año 2018, con los respectivos textos acompañados de un excelente trabajo gráfico en base a ilustraciones de arte sacro procedentes del fondo documental del prestigioso “Metropolitan Museum Of Art” de Nueva York. El libreto se cierra con una cita del Papa Francisco que nos hace reflexionar con estas palabras: “Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades”. Estas sucesivas publicaciones tienen la intención de compilar los textos de los pregones para poder disponer de ellos como material de lectura y reflexión particular. El acto contó con la participación y parlamentos de los pregoneros de este año, del Secretario de la Fundación Andacat, de la Presidenta del Consejo General de Hermandades y Cofradías y del Obispo Auxiliar Monseñor Sergi Gordo. EDICION PREGON DE BARCELONA SEMANA SANTA 2018
  • 38. MEMORIA ECONOMICA DE ACTIVIDADES CULTURALES 38 COSTES ACTIVIDADES 2018 "II EDICION “CARNAVAL DE CADIZ A BARCELONA" 117.882,08 € Gran Teatre del Liceu (Barcelona) PRESENTACION LIBRO DE ANTONIO RIBAS Y LA PELICULA 1.408,61 € "LA FIESTA DE LOS LOCOS" DE MANUEL IBORRA Barcelona STAND LITERARIO EN LA "DIADA DE SANT JORDI 2018" 630,00 € Barcelona II FORO DE CULTURAL ANDACAT 814,50 € Barcelona COORGANIZACION " CARNAVAL DE CADIZ Y URUGUAY" 1.014,00 € Cornella de Llobregat EDICION PREGON SEMANA SANTA 2018 884,51 € Barcelona TOTAL 122.633,70 € INGRESOS 2018 - SUBVENCIONES Y ACTIVIDADES INGRESOS EXPLOTACION ENTRADAS GRAN TEATRE DEL LICEO 111.746,48 € SUBVENCION DIPUTACION DE BARCELONA (Area de Cultura) 9.583,20 € TOTAL 121.329,68 € DIFERENCIA COSTES / INGRESOS - 1.304,02 € APORTACION FONDOS PROPIOS FUNDACION ANDACAT 1.304,02 € RESULTADO FINAL EJERCICIO ACTIVIDADES CULTURALES 0,00 €
  • 39. 39 PRESENTACION LIBRO DE ANTONIO RIBAS Y LA PELICULA LA FIESTA DE LOS LOCOS DE MANUEL IBORRA ALQUILER SALA "LA SECA" - ESPAI BROSSA 363,00 € DERECHOS DE EMISIO PELICULA "LA FIESTA DE LOS LOCOS" 300,00 € VIAJE - ALOJAMIENTO EQUIPO DE LA PELICULA 745,61 € TOTAL 1.408,61 € MEMORIA ECONOMICA DE ACTIVIDADES CULTURALES GRAN TEATRE DEL LICEU “II CARNAVAL DE CADIZ A BARCELONA” PRESENTACION DEL "CARNAVAL DE CADIZ A BARCELONA 2018" 2.317,13 € ALQUILER Y SERVICIOS GENERALES GRAN TEATRE DEL LICEU 30.725,00 € PRODUCCION TECNICA 16.078,15 € PRODUCCION ARTISTICA 35.899,82 € GRABACION ESPECTACULO EN TV 9.220,89 € COMUNICACIÓN - MARKETING - PUBLICIDAD 14.136,59 € POLIZAS DE SEGUROS - AUTORES - VARIOS 9.504,50 € TOTAL 117.882,08 €
  • 40. 40 MEMORIA ECONOMICA DE ACTIVIDADES CULTURALES STAND LITERARIO EN LA "DIADA DE SANT JORDI 2018" ADQUISICIO DE MATERIAL PARA STAND 530,00 € GASTOS VARIOS 100,00 € TOTAL 630,00 € II FORO DE CULTURAL ANDACAT SERVICIO DE CATERING Y PRODUCCION 814,50 € TOTAL 814,50 € COORGANIZACION ESPECTACULO "CARNAVAL DE CADIZ Y URUGUAY" COMIDA - COMPARSA DE URUGUAY Y COMPARSA DE BCN 714,00 € PROMOCION ANUNCIO REDES SOCIALES 50,00 € TRANSPORTE DE INSTRUMENTOS 300,00 € TOTAL 1.064,00 € EDICION PREGON DE SEMANA SANTA EN BCN 2018 DISEÑO Y MAQUETACION 363,00 € IMPRESIÓN 521,51 € TOTAL 884,51 €