SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DEMOCRACIA EN EL
MUNDO, ¿ESTA EN PELIGRO?
Merali Julissa Cruz Meléndez.
8 DE MARZO DE 2018
PROFESOR: JOSE MIGUEL ARAGON GARCIA.
TALLER DE LECTURA Y REDACCION II.
LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO, ¿ESTA EN PELIGRO?
El presidente del Consejo Nacional Electoral asegura que hay alertas muy graves por
posible corrupción en elecciones y que no cuentan con herramientas para
combatirla.
El presidente de la CNE, Emiliano Rivera, presento renuncia y a pesar de no haber
sido aceptada hubo un cruce de versiones sobre las motivaciones. En diálogo con El
Espectador, el magistrado explicó por qué tomó esa decisión y planteó las
dificultades que tiene la entidad para evitar el fraude en las próximas elecciones.
Afirma que el gobierno no ha sido capaz de garantizar la transparencia y que en un
futuro esto se puede ver reflejado cuando los mandatarios abran la puerta a la
corrupción.
Tenemos esa necesidad de tener independencia en nuestro país, necesitamos
órganos robustos y técnicos para garantizar la transparencia en las elecciones, si no
se realiza esto tendremos pésimosgobernantes. Sin embargo, no contamos con los
recursos, se necesita independencia y fortaleza institucional.
En 2009 se hizo una reforma al
funcionamiento y elección de los
magistrados, pero no cambió
realmente nada. Quedamos bajo una
enramada, no tenemos ni
infraestructura física, ni humana.
Deberíamos acabar con esa forma
‘manzanillezca’ de administrar la planta de personal del Consejo Nacional Electoral.
Es poco lo que se puede hacer para frenar este fraude, no tenemos recursosni
técnicos ni humanos para asumir los retos que tiene que enfrentar una autoridad
electoral seria. Eso quiere decir que no tenemos cómo enfrentar unas mafias
políticas que se han enquistado en la democracia y que se han adueñado del poder
local para desangrar el presupuesto, para manejar la minería ilegal y las rutas del
narcotráfico. Eso es lo que se ha visto. Pero mientras el Gobierno no se despiertey
no nos de las herramientas para hacerle frente a esas estructuras, la democracia va a
estar en peligro.
Nosotros vivimos en gran medida de la caridad pública internacional. La única
herramienta de reporte de gastos de campaña fue donada por Transparencia
Internacional. Para asuntos de género, el Pnud nos va a donar dinero. Hay
organizaciones nacionales e internacionales que tienen las alertas encendidas y
nosotros sentimos que el Gobierno ha abandonado al órgano encargado de vigilar
las elecciones.
Para sustentar concepto que se encuentra en peligro que hoy en día se llevó a cabo
una encuesta a Emiliano Rivera, Presidente de la CNE:
¿Y qué argumento dael Gobierno?
Queenestemomentonohayplata.Entendemosquehaydificultadeseconómicas,
perocreoqueestaesunainversiónnecesaria,sinoblindamoslaseleccionesnovamos
aevitarhechosdecorrupción.¿Cuántosalcaldesogobernadoreshansido
sancionados?Sihubiéramosevitadoycombatidoeficazmentelafinanciaciónilícitay
latrashumancia,nohabríaeseniveldecorrupción.Sialguienquierelavardinero,lo
invierteenunacampaña,noreportanlosgastosyfinalmenteesealcaldeogobernador
quedaempeñadoconquienledioplata.
¿Se sienten mendigando presupuesto?
Sí,tenemos macrofunciones ymicropresupuesto.
Usted presentó larenuncia esta semana y de esto hay varias versiones. ¿Qué fue lo
que pasó?
Fueronvariascosas.Primero,sentíqueel ministeriodeHaciendanoestaba
respaldandoalCNEenlostemasde autonomía.Ellosseopusieronaesoenel
Congresoysolodespuésdemirenunciaenviaronplataparaelprocesoelectoral.Yo
renuncioalcargo,peronorenuncioaloquecreoqueeslaindependenciadelCNE.
Pero dicen que usted, sin consultar con losdemás magistrados, estaba impulsando
unproyectodeley...
Deahíelsegundoasunto.EstabaimpulsandoenelCongresoeltrámitedeunareforma
parabuscaresaindependencia.Enesa iniciativahabíaunafrasequeplanteabaque
nuestraplanta,queesde94cargosydependedelaRegistraduría,seeliminarapara
sumarlaalCNE.Estogeneróprotestasdelsindicatoydeloscompañerosmagistrados,
quemeparecierondesbordadas.Esafuemi apuesta,tengoqueasumirunadosisde
responsabilidadporlasdificultadesquegeneréporlanosocialización,perovalela
penadareldebate.
¿A qué se refiere con lamanzanilla política?
Loquelequierodeciresquecomonoexisteunaplantade personal,hayunade
supernumerios.Necesitamosunaplantaestableconpersonasquetenganla
experienciayconozcanlostemaselectorales.Losfuncionariosactualestienen
contratopormeses,selescumpleytienenqueesperarunmesparaquelesrenuevenel
contrato,esoesinjusto.Enelsindicatollegaronhablandodedespidosomasacre
laboralynoeraasí,hablamosdeunaplantaestableadscritaalCNE.
Usted habla de macro funciones, ¿aqué se refiere?
Eltemadeladoblemilitancianolopodemosdesarrollarbienporquenotenemos
herramientasparamanejarlasbasesdedatosdelospartidos.Enlasinvestigaciones
porviolacióndetopes,¿cómovamossabercuántasvallas,avisosopropaganda
pagaronenel paísloscandidatos?Técnicamentenohayforma,trabajamosdemanera
artesanal.Lodelregistrodemilitantes,queesunanuevafunción,esmuyserio,porque
sepuedeestarviolandoelderechodeparticipar,aelegiryserelegido. Esquenoessolo
inscribirse,eselderechoarenunciar.Unapersonanopuedequedarsecuestradaenun
partido.Además,siesabasededatosterminaenotropartido,esdelicadoporqueson
datosmuysensibles.
¿Es casi un hecho que no se va a poder combatir el fraude en elecciones?
Asícomoalaorganizaciónelectoralselehanfijadoobligaciones,eldeberdelos
partidospolíticosesseleccionaralosmejorescandidatos.Esotienesancionesmuy
delicadas.Nosotrospodemoscumplirsinosdanlasherramientas,peronadasepuede
hacersilospartidosnoescogenapersonasidóneasparaestarenlacabezadela
administracióndeunaalcaldíaogobernación.ComopresidentedelCNEpuedodecir
que,graciasaladenunciaciudadanayalosmediosdecomunicación,hemosempezado
investigacionesquenospermitenatajarelfraude.Podríamoshacerlomejor.Estoy
seguroqueesmásbaratoprevenirqueenfrentarhechosdecorrupciónenunosaños.
Evidentemente si alguienno se siente representado por lospolíticos habráque
aceptar su palabra, y asumir que no se siente representado. No obstante, debemos
de ser capaces de reconocerque estamanifestaciónha sido de un tiempo de corto
plazo en su surgimientoyque ha tenido unlargo procesodesde el cambiode
panorama políticoencuanto a nuestros ayuntamientos.
Uno de los motivos de la solicitud presupuestal del Consejo Nacional Electoral para
enfrentar el fraude en los comicios es la implementación de tribunales regionales para
investigar la trashumancia, gastos de campaña y propaganda electoral en los lugares
que más riesgo corren de que haya casos de
corrupción. Como se ha venido obteniendo en
cada uno de los partidos políticos desde 2011.
Debemos de considerar que lademocracia es
una forma de organizaciónsocial que atribuye
latitularidaddel poder al conjunto de la
ciudadanía. En sentido estricto, lademocracia
es una forma de organizacióndel Estado enla
cual las decisiones colectivas sonadoptadas por
el pueblo mediantemecanismos de
participacióndirectao indirectaque
confieren legitimidad asus representantes. En
sentido amplio, democraciaes unaforma de convivenciasocial enlaque los
miembrossonlibres e iguales ylas relacionessociales se establecenconformea
mecanismoscontractuales. Porloque el pueblo es el que debe de manejar al
Gobierno yno el Gobierno al pueblo, nuestro GobiernoyGobernante es una
representaciónde nuestro pueblo.

Más contenido relacionado

Similar a La democracia en el mundo

Fraude electoral
Fraude electoralFraude electoral
Fraude electoral
sykes0395
 
Algunos criterios para elegir a un buen candidato
Algunos criterios para elegir a un buen candidatoAlgunos criterios para elegir a un buen candidato
Algunos criterios para elegir a un buen candidato
Mario Raul Soria
 
Articulo coyuntura Julio
Articulo coyuntura Julio Articulo coyuntura Julio
Articulo coyuntura Julio
Rsm San Martín
 
La democracia que queremos
La democracia que queremosLa democracia que queremos
La democracia que queremos
rodritga
 
Trata de personas: problema escondido en la ignorancia
Trata de personas: problema escondido en la ignoranciaTrata de personas: problema escondido en la ignorancia
Trata de personas: problema escondido en la ignorancia
Diana Lopez
 
Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.
janethcalva
 
Ariana villegas 3 d
Ariana villegas 3 dAriana villegas 3 d
Ariana villegas 3 d
armivisua
 
La Corrupción
La Corrupción La Corrupción
La Corrupción
armivisua
 
La democracia plitica vacia
La democracia plitica vacia La democracia plitica vacia
La democracia plitica vacia
MoNii Wutiierreez Qharretto
 
corrupción en las elecciones
corrupción en las elecciones corrupción en las elecciones
corrupción en las elecciones
Dulce Moreno
 
23 de mayo del 2014
23 de mayo del 201423 de mayo del 2014
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNUN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
ArantxaMendozaRuiz
 
Revista ganando espacios 471
Revista ganando espacios 471 Revista ganando espacios 471
Revista ganando espacios 471
Francisco Santibañez
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
patricia cuahuey
 
Discurso - Consejero Marcos Villa
Discurso - Consejero Marcos VillaDiscurso - Consejero Marcos Villa
Discurso - Consejero Marcos Villa
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Anticorrupcion
AnticorrupcionAnticorrupcion
Anticorrupcion
Pepe Jara Cueva
 
Gobierno Abierto y Democracia Digital
Gobierno Abierto y Democracia DigitalGobierno Abierto y Democracia Digital
Gobierno Abierto y Democracia Digital
OpenKratio
 
Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSRAnatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
TAREA 4 ETICA.docx
TAREA 4 ETICA.docxTAREA 4 ETICA.docx
TAREA 4 ETICA.docx
MultiServicios10
 

Similar a La democracia en el mundo (20)

Fraude electoral
Fraude electoralFraude electoral
Fraude electoral
 
Algunos criterios para elegir a un buen candidato
Algunos criterios para elegir a un buen candidatoAlgunos criterios para elegir a un buen candidato
Algunos criterios para elegir a un buen candidato
 
Articulo coyuntura Julio
Articulo coyuntura Julio Articulo coyuntura Julio
Articulo coyuntura Julio
 
La democracia que queremos
La democracia que queremosLa democracia que queremos
La democracia que queremos
 
Trata de personas: problema escondido en la ignorancia
Trata de personas: problema escondido en la ignoranciaTrata de personas: problema escondido en la ignorancia
Trata de personas: problema escondido en la ignorancia
 
Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.
 
Ariana villegas 3 d
Ariana villegas 3 dAriana villegas 3 d
Ariana villegas 3 d
 
La Corrupción
La Corrupción La Corrupción
La Corrupción
 
La democracia plitica vacia
La democracia plitica vacia La democracia plitica vacia
La democracia plitica vacia
 
corrupción en las elecciones
corrupción en las elecciones corrupción en las elecciones
corrupción en las elecciones
 
23 de mayo del 2014
23 de mayo del 201423 de mayo del 2014
23 de mayo del 2014
 
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNUN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
 
Revista ganando espacios 471
Revista ganando espacios 471 Revista ganando espacios 471
Revista ganando espacios 471
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Discurso - Consejero Marcos Villa
Discurso - Consejero Marcos VillaDiscurso - Consejero Marcos Villa
Discurso - Consejero Marcos Villa
 
Anticorrupcion
AnticorrupcionAnticorrupcion
Anticorrupcion
 
Gobierno Abierto y Democracia Digital
Gobierno Abierto y Democracia DigitalGobierno Abierto y Democracia Digital
Gobierno Abierto y Democracia Digital
 
Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1
 
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSRAnatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSR
 
TAREA 4 ETICA.docx
TAREA 4 ETICA.docxTAREA 4 ETICA.docx
TAREA 4 ETICA.docx
 

Último

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 

Último (13)

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 

La democracia en el mundo

  • 1. LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO, ¿ESTA EN PELIGRO? Merali Julissa Cruz Meléndez. 8 DE MARZO DE 2018 PROFESOR: JOSE MIGUEL ARAGON GARCIA. TALLER DE LECTURA Y REDACCION II.
  • 2. LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO, ¿ESTA EN PELIGRO? El presidente del Consejo Nacional Electoral asegura que hay alertas muy graves por posible corrupción en elecciones y que no cuentan con herramientas para combatirla. El presidente de la CNE, Emiliano Rivera, presento renuncia y a pesar de no haber sido aceptada hubo un cruce de versiones sobre las motivaciones. En diálogo con El Espectador, el magistrado explicó por qué tomó esa decisión y planteó las dificultades que tiene la entidad para evitar el fraude en las próximas elecciones. Afirma que el gobierno no ha sido capaz de garantizar la transparencia y que en un futuro esto se puede ver reflejado cuando los mandatarios abran la puerta a la corrupción. Tenemos esa necesidad de tener independencia en nuestro país, necesitamos órganos robustos y técnicos para garantizar la transparencia en las elecciones, si no se realiza esto tendremos pésimosgobernantes. Sin embargo, no contamos con los recursos, se necesita independencia y fortaleza institucional. En 2009 se hizo una reforma al funcionamiento y elección de los magistrados, pero no cambió realmente nada. Quedamos bajo una enramada, no tenemos ni infraestructura física, ni humana. Deberíamos acabar con esa forma ‘manzanillezca’ de administrar la planta de personal del Consejo Nacional Electoral. Es poco lo que se puede hacer para frenar este fraude, no tenemos recursosni técnicos ni humanos para asumir los retos que tiene que enfrentar una autoridad electoral seria. Eso quiere decir que no tenemos cómo enfrentar unas mafias políticas que se han enquistado en la democracia y que se han adueñado del poder local para desangrar el presupuesto, para manejar la minería ilegal y las rutas del narcotráfico. Eso es lo que se ha visto. Pero mientras el Gobierno no se despiertey no nos de las herramientas para hacerle frente a esas estructuras, la democracia va a estar en peligro.
  • 3. Nosotros vivimos en gran medida de la caridad pública internacional. La única herramienta de reporte de gastos de campaña fue donada por Transparencia Internacional. Para asuntos de género, el Pnud nos va a donar dinero. Hay organizaciones nacionales e internacionales que tienen las alertas encendidas y nosotros sentimos que el Gobierno ha abandonado al órgano encargado de vigilar las elecciones. Para sustentar concepto que se encuentra en peligro que hoy en día se llevó a cabo una encuesta a Emiliano Rivera, Presidente de la CNE: ¿Y qué argumento dael Gobierno? Queenestemomentonohayplata.Entendemosquehaydificultadeseconómicas, perocreoqueestaesunainversiónnecesaria,sinoblindamoslaseleccionesnovamos aevitarhechosdecorrupción.¿Cuántosalcaldesogobernadoreshansido sancionados?Sihubiéramosevitadoycombatidoeficazmentelafinanciaciónilícitay latrashumancia,nohabríaeseniveldecorrupción.Sialguienquierelavardinero,lo invierteenunacampaña,noreportanlosgastosyfinalmenteesealcaldeogobernador quedaempeñadoconquienledioplata. ¿Se sienten mendigando presupuesto? Sí,tenemos macrofunciones ymicropresupuesto. Usted presentó larenuncia esta semana y de esto hay varias versiones. ¿Qué fue lo que pasó? Fueronvariascosas.Primero,sentíqueel ministeriodeHaciendanoestaba respaldandoalCNEenlostemasde autonomía.Ellosseopusieronaesoenel Congresoysolodespuésdemirenunciaenviaronplataparaelprocesoelectoral.Yo renuncioalcargo,peronorenuncioaloquecreoqueeslaindependenciadelCNE. Pero dicen que usted, sin consultar con losdemás magistrados, estaba impulsando unproyectodeley...
  • 4. Deahíelsegundoasunto.EstabaimpulsandoenelCongresoeltrámitedeunareforma parabuscaresaindependencia.Enesa iniciativahabíaunafrasequeplanteabaque nuestraplanta,queesde94cargosydependedelaRegistraduría,seeliminarapara sumarlaalCNE.Estogeneróprotestasdelsindicatoydeloscompañerosmagistrados, quemeparecierondesbordadas.Esafuemi apuesta,tengoqueasumirunadosisde responsabilidadporlasdificultadesquegeneréporlanosocialización,perovalela penadareldebate. ¿A qué se refiere con lamanzanilla política? Loquelequierodeciresquecomonoexisteunaplantade personal,hayunade supernumerios.Necesitamosunaplantaestableconpersonasquetenganla experienciayconozcanlostemaselectorales.Losfuncionariosactualestienen contratopormeses,selescumpleytienenqueesperarunmesparaquelesrenuevenel contrato,esoesinjusto.Enelsindicatollegaronhablandodedespidosomasacre laboralynoeraasí,hablamosdeunaplantaestableadscritaalCNE. Usted habla de macro funciones, ¿aqué se refiere? Eltemadeladoblemilitancianolopodemosdesarrollarbienporquenotenemos herramientasparamanejarlasbasesdedatosdelospartidos.Enlasinvestigaciones porviolacióndetopes,¿cómovamossabercuántasvallas,avisosopropaganda pagaronenel paísloscandidatos?Técnicamentenohayforma,trabajamosdemanera artesanal.Lodelregistrodemilitantes,queesunanuevafunción,esmuyserio,porque sepuedeestarviolandoelderechodeparticipar,aelegiryserelegido. Esquenoessolo inscribirse,eselderechoarenunciar.Unapersonanopuedequedarsecuestradaenun partido.Además,siesabasededatosterminaenotropartido,esdelicadoporqueson datosmuysensibles. ¿Es casi un hecho que no se va a poder combatir el fraude en elecciones? Asícomoalaorganizaciónelectoralselehanfijadoobligaciones,eldeberdelos partidospolíticosesseleccionaralosmejorescandidatos.Esotienesancionesmuy
  • 5. delicadas.Nosotrospodemoscumplirsinosdanlasherramientas,peronadasepuede hacersilospartidosnoescogenapersonasidóneasparaestarenlacabezadela administracióndeunaalcaldíaogobernación.ComopresidentedelCNEpuedodecir que,graciasaladenunciaciudadanayalosmediosdecomunicación,hemosempezado investigacionesquenospermitenatajarelfraude.Podríamoshacerlomejor.Estoy seguroqueesmásbaratoprevenirqueenfrentarhechosdecorrupciónenunosaños. Evidentemente si alguienno se siente representado por lospolíticos habráque aceptar su palabra, y asumir que no se siente representado. No obstante, debemos de ser capaces de reconocerque estamanifestaciónha sido de un tiempo de corto plazo en su surgimientoyque ha tenido unlargo procesodesde el cambiode panorama políticoencuanto a nuestros ayuntamientos. Uno de los motivos de la solicitud presupuestal del Consejo Nacional Electoral para enfrentar el fraude en los comicios es la implementación de tribunales regionales para investigar la trashumancia, gastos de campaña y propaganda electoral en los lugares que más riesgo corren de que haya casos de corrupción. Como se ha venido obteniendo en cada uno de los partidos políticos desde 2011. Debemos de considerar que lademocracia es una forma de organizaciónsocial que atribuye latitularidaddel poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, lademocracia es una forma de organizacióndel Estado enla cual las decisiones colectivas sonadoptadas por el pueblo mediantemecanismos de participacióndirectao indirectaque confieren legitimidad asus representantes. En sentido amplio, democraciaes unaforma de convivenciasocial enlaque los miembrossonlibres e iguales ylas relacionessociales se establecenconformea mecanismoscontractuales. Porloque el pueblo es el que debe de manejar al Gobierno yno el Gobierno al pueblo, nuestro GobiernoyGobernante es una representaciónde nuestro pueblo.