SlideShare una empresa de Scribd logo
Elecciones 2012
Esta presentación no esta
diseñada para demostrar
referencias partidistas, esta
hecha para aportar datos
fidedignos a los votantes. El
principal objetivo es
concientizar acerca de como
tomar una buena decisión
electoral.
Josefina Vázquez Mota.Es una
economista y política, se ha
desempeñado como Secretaria de
Desarrollo Social, Secretaria de
Educación Pública y en dos ocasiones
Diputada Federal.
Enrique Peña Nieto. Político y abogado. Fue
gobernador del Estado de México entre 2005 y 2011.
Andrés Manuel López Obrador. Candidato externo del
PRI al Senado, su filiación política original fue en el
Partido Revolucionario Institucional.
Candidato a la gubernatura de Tabasco en 1994,
pierde contra el priísta Roberto Madrazo.
Presidente nacional del PRD en 1996.
Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Gabriel Quadri de la Torre nació en Ciudad de
México, Distrito Federal. Es un Ingeniero civil
por la Universidad Iberoamericana, con
maestría en Economía y candidato a doctor en
Economía por la Universidad de Texas, en
Austin. Fue presidente del Instituto Nacional de
Ecología (INE) de 1994 a 1997, cuando éste
dependía todavía de la Secretaría de Desarrollo
Social.
Errores de JVM:
Al parecer su equipo de campaña cometió una serie de errores
ortográficos en su agenda presentada en su pagina de internet,
lo que varios periodistas consideran como la gota que derramo
el vaso, pues ya se habían cometido errores graves
anteriormente, como el caso de sus retrasos en eventos, como
su toma de protesta como candidata del PAN.
Esto propicio que cambiara a su equipo de campaña. Solo el
tiempo dirá si este cambio fue demasiado tarde o si actuó con
prontitud.
Errores EPN:
El error que me parece mas preocupante fue cuando no supo dar la cifra
exacta del salario mínimo. Pero sin duda algo que impacto mas fue el no
haber podido nombrar tres libros en la feria del libro, y la respuesta de su hija
en twitter fue lo que termino por llamar aun mas la atención de las redes
sociales.
Quadri tiene sin duda a
mi parecer las
propuestas mas
atrevidas como la de
mandar a pemex a la
bolsa de valores, para
que así todos podamos
invertir en pemex, y
otra propuesta
fundamental de Quadri
es la del cuidado al
medio ambiente.

Peña Nieto, plantea la
reformación del sistema
educativo a fin de
aumentar su calidad y
equidad. fomentar la
competencia económica
y el desarrollo regional
para reducir la
desigualdad y aumentar
la competitividad.
AMLO propone restructurar a México
bajo el argumento de gobernar con el
pueblo, además tiene una seria de
proyectos bastante interesantes, se le ha
cuestionado acerca de como piensa
conseguir tantas aportaciones, él ha
contestado que impulsando la economía
mexicana haciendo que haya mas
productores nacionales, trayendo
inversión extranjera responsable que no
solo venga a comerse al país si no que lo
ayude a crecer en una relación
mutualista con el extranjero, por ultimo
reduciendo el gasto de la burocracia y
recaudar los impuestos que los grandes
empresarios no pagan.
JVM -Articular la Política Criminal en
una sola dependencia con todas las
facultades para combatir la delincuencia
(Secretaría del Interior).
-Crear los Consejos Ciudadanos para
instaurar el Gobierno Corporativo en los
Cuerpos de Policía.
-Transformar las Agencias del Ministerio
Público.
Conclusiones
Después de analizar la vida política, los errores y las propuestas de
cada uno de los candidatos, uno debe de formarse un criterio de
acuerdo a las expectativas de gobierno para tomar una mejor
decisión.
-Analizar a fondo cada una de las propuestas y compararlas.
-Analizar los factores que han llevado a la candidatura a cada uno de
los candidatos.
-Analizar el entorno sociopolítico en el que se encuentran los
candidatos.
Solo así podremos tomar una decisión responsable, exhorto a que
cada quien vote o no vote somos un país libre pero hay que tomar
nuestra decisión cualquiera que esta sea con responsabilidad y
apego a la ley. Para que así llevemos acabo un proceso
verdaderamente democrático.
Recordar que ellos son nuestros empleados y dependen de
nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECONOMIA 2
ECONOMIA 2ECONOMIA 2
1 junio 2015 14 hrs - contribuyendo a la reinserción social de jóvenes priv...
1 junio 2015   14 hrs - contribuyendo a la reinserción social de jóvenes priv...1 junio 2015   14 hrs - contribuyendo a la reinserción social de jóvenes priv...
1 junio 2015 14 hrs - contribuyendo a la reinserción social de jóvenes priv...
Daniel Serrano de Rejil
 
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicasColegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
carolinamcorrea
 
daniela
danieladaniela
daniela
siste_leno
 
ÍNDICE DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO, MÉXICO 2013
ÍNDICE DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO, MÉXICO 2013ÍNDICE DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO, MÉXICO 2013
ÍNDICE DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO, MÉXICO 2013
Steve Mondragon
 
EL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATOEL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATO
JeanU26
 
Plurinominales
PlurinominalesPlurinominales
Plurinominales
136239
 
Ríos Piter habla sobre la coalición entre los partidos de izquierda y la deud...
Ríos Piter habla sobre la coalición entre los partidos de izquierda y la deud...Ríos Piter habla sobre la coalición entre los partidos de izquierda y la deud...
Ríos Piter habla sobre la coalición entre los partidos de izquierda y la deud...
Armando Ríos Piter
 
EL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATOEL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATO
JeanU26
 
Las relaciones empresa gobierno en américa latina y españa
Las relaciones empresa gobierno en américa latina y españaLas relaciones empresa gobierno en américa latina y españa
Las relaciones empresa gobierno en américa latina y españa
LLYC
 

La actualidad más candente (10)

ECONOMIA 2
ECONOMIA 2ECONOMIA 2
ECONOMIA 2
 
1 junio 2015 14 hrs - contribuyendo a la reinserción social de jóvenes priv...
1 junio 2015   14 hrs - contribuyendo a la reinserción social de jóvenes priv...1 junio 2015   14 hrs - contribuyendo a la reinserción social de jóvenes priv...
1 junio 2015 14 hrs - contribuyendo a la reinserción social de jóvenes priv...
 
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicasColegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
Colegio san josé de la sallétrabajo ciencias politicas
 
daniela
danieladaniela
daniela
 
ÍNDICE DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO, MÉXICO 2013
ÍNDICE DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO, MÉXICO 2013ÍNDICE DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO, MÉXICO 2013
ÍNDICE DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO, MÉXICO 2013
 
EL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATOEL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATO
 
Plurinominales
PlurinominalesPlurinominales
Plurinominales
 
Ríos Piter habla sobre la coalición entre los partidos de izquierda y la deud...
Ríos Piter habla sobre la coalición entre los partidos de izquierda y la deud...Ríos Piter habla sobre la coalición entre los partidos de izquierda y la deud...
Ríos Piter habla sobre la coalición entre los partidos de izquierda y la deud...
 
EL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATOEL PERU ESTA CALATO
EL PERU ESTA CALATO
 
Las relaciones empresa gobierno en américa latina y españa
Las relaciones empresa gobierno en américa latina y españaLas relaciones empresa gobierno en américa latina y españa
Las relaciones empresa gobierno en américa latina y españa
 

Similar a Presentacion elecciones 2012

Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1
Oscaryeyo17
 
Presentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio Lopéz
Presentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio LopézPresentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio Lopéz
Presentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio Lopéz
ndiperu
 
Entrevista a Elena Conterno - Revista
Entrevista a Elena Conterno - Revista Entrevista a Elena Conterno - Revista
Entrevista a Elena Conterno - Revista
IPAE
 
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
ICP iberoamérica
 
Coyuntura noviembre ibc
Coyuntura noviembre ibcCoyuntura noviembre ibc
Coyuntura noviembre ibc
Rsm San Martín
 
Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)
David Rodríguez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
RebeccaLpz
 
Koyuntura 2014 41
Koyuntura 2014 41Koyuntura 2014 41
Koyuntura 2014 41
Patricia234567
 
Por que fracasan los paises
Por que fracasan los paisesPor que fracasan los paises
Por que fracasan los paises
linpuli
 
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Fabian Ballestas F
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
katherinjmonte
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
katherinjmonte
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
katherinjmonte
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
katherinjmonte
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
katherinjmonte
 
Política tradicional colombiana ¿flagelo nacional?
Política tradicional colombiana ¿flagelo nacional?Política tradicional colombiana ¿flagelo nacional?
Política tradicional colombiana ¿flagelo nacional?
Kevin Machado Zapata
 
Competencias y politica
Competencias y  politicaCompetencias y  politica
Competencias y politica
Alberto Alvarado Moctezuma
 
Discurso - Consejero Marcos Villa
Discurso - Consejero Marcos VillaDiscurso - Consejero Marcos Villa
Discurso - Consejero Marcos Villa
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
FUSADES
 
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
FUSADES
 

Similar a Presentacion elecciones 2012 (20)

Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1Elecciones 2012 ensayo 1
Elecciones 2012 ensayo 1
 
Presentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio Lopéz
Presentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio LopézPresentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio Lopéz
Presentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio Lopéz
 
Entrevista a Elena Conterno - Revista
Entrevista a Elena Conterno - Revista Entrevista a Elena Conterno - Revista
Entrevista a Elena Conterno - Revista
 
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
 
Coyuntura noviembre ibc
Coyuntura noviembre ibcCoyuntura noviembre ibc
Coyuntura noviembre ibc
 
Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Koyuntura 2014 41
Koyuntura 2014 41Koyuntura 2014 41
Koyuntura 2014 41
 
Por que fracasan los paises
Por que fracasan los paisesPor que fracasan los paises
Por que fracasan los paises
 
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
Politica Tradicional Colombiana ¿Flagelo Nacional?
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
 
Política tradicional colombiana ¿flagelo nacional?
Política tradicional colombiana ¿flagelo nacional?Política tradicional colombiana ¿flagelo nacional?
Política tradicional colombiana ¿flagelo nacional?
 
Competencias y politica
Competencias y  politicaCompetencias y  politica
Competencias y politica
 
Discurso - Consejero Marcos Villa
Discurso - Consejero Marcos VillaDiscurso - Consejero Marcos Villa
Discurso - Consejero Marcos Villa
 
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
Memorias de Foro Plataformas Legislativas 2015-2018
 
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018Memoria de foro plataformas  legislativas 2015-2018
Memoria de foro plataformas legislativas 2015-2018
 

Presentacion elecciones 2012

  • 2. Esta presentación no esta diseñada para demostrar referencias partidistas, esta hecha para aportar datos fidedignos a los votantes. El principal objetivo es concientizar acerca de como tomar una buena decisión electoral.
  • 3. Josefina Vázquez Mota.Es una economista y política, se ha desempeñado como Secretaria de Desarrollo Social, Secretaria de Educación Pública y en dos ocasiones Diputada Federal.
  • 4. Enrique Peña Nieto. Político y abogado. Fue gobernador del Estado de México entre 2005 y 2011.
  • 5. Andrés Manuel López Obrador. Candidato externo del PRI al Senado, su filiación política original fue en el Partido Revolucionario Institucional. Candidato a la gubernatura de Tabasco en 1994, pierde contra el priísta Roberto Madrazo. Presidente nacional del PRD en 1996. Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
  • 6. Gabriel Quadri de la Torre nació en Ciudad de México, Distrito Federal. Es un Ingeniero civil por la Universidad Iberoamericana, con maestría en Economía y candidato a doctor en Economía por la Universidad de Texas, en Austin. Fue presidente del Instituto Nacional de Ecología (INE) de 1994 a 1997, cuando éste dependía todavía de la Secretaría de Desarrollo Social.
  • 7. Errores de JVM: Al parecer su equipo de campaña cometió una serie de errores ortográficos en su agenda presentada en su pagina de internet, lo que varios periodistas consideran como la gota que derramo el vaso, pues ya se habían cometido errores graves anteriormente, como el caso de sus retrasos en eventos, como su toma de protesta como candidata del PAN. Esto propicio que cambiara a su equipo de campaña. Solo el tiempo dirá si este cambio fue demasiado tarde o si actuó con prontitud.
  • 8. Errores EPN: El error que me parece mas preocupante fue cuando no supo dar la cifra exacta del salario mínimo. Pero sin duda algo que impacto mas fue el no haber podido nombrar tres libros en la feria del libro, y la respuesta de su hija en twitter fue lo que termino por llamar aun mas la atención de las redes sociales.
  • 9. Quadri tiene sin duda a mi parecer las propuestas mas atrevidas como la de mandar a pemex a la bolsa de valores, para que así todos podamos invertir en pemex, y otra propuesta fundamental de Quadri es la del cuidado al medio ambiente. Peña Nieto, plantea la reformación del sistema educativo a fin de aumentar su calidad y equidad. fomentar la competencia económica y el desarrollo regional para reducir la desigualdad y aumentar la competitividad.
  • 10. AMLO propone restructurar a México bajo el argumento de gobernar con el pueblo, además tiene una seria de proyectos bastante interesantes, se le ha cuestionado acerca de como piensa conseguir tantas aportaciones, él ha contestado que impulsando la economía mexicana haciendo que haya mas productores nacionales, trayendo inversión extranjera responsable que no solo venga a comerse al país si no que lo ayude a crecer en una relación mutualista con el extranjero, por ultimo reduciendo el gasto de la burocracia y recaudar los impuestos que los grandes empresarios no pagan. JVM -Articular la Política Criminal en una sola dependencia con todas las facultades para combatir la delincuencia (Secretaría del Interior). -Crear los Consejos Ciudadanos para instaurar el Gobierno Corporativo en los Cuerpos de Policía. -Transformar las Agencias del Ministerio Público.
  • 11. Conclusiones Después de analizar la vida política, los errores y las propuestas de cada uno de los candidatos, uno debe de formarse un criterio de acuerdo a las expectativas de gobierno para tomar una mejor decisión. -Analizar a fondo cada una de las propuestas y compararlas. -Analizar los factores que han llevado a la candidatura a cada uno de los candidatos. -Analizar el entorno sociopolítico en el que se encuentran los candidatos. Solo así podremos tomar una decisión responsable, exhorto a que cada quien vote o no vote somos un país libre pero hay que tomar nuestra decisión cualquiera que esta sea con responsabilidad y apego a la ley. Para que así llevemos acabo un proceso verdaderamente democrático. Recordar que ellos son nuestros empleados y dependen de nosotros.