SlideShare una empresa de Scribd logo
La depresión en el mercado laboral


México D.F. 13 dic.(Notimex).-El ambiente de la temporada de fin de
año provoca en muchas personas la llamada “depresión estacional”,
que solemos llamar “depresión navideña”. Ciertamente hay la alegría
asociada con la tradición navideña, pero aumenta el número de
personas con síntomas de depresión y suicidio.

Factores...
Los factores que influyen para que una persona caiga en un estado
depresivo durante estos días son múltiples, por ejemplo, la crisis
económica, la falta de liquidez para ofrecer regalos, además, el
incumplimiento de metas y expectativas creadas el año anterior.
Por cada hombre afectado por la depresión de invierno, hay tres
mujeres deprimidas; por otro lado, las estadísticas señalan que se
suicidan más hombres que mujeres, aunque las mujeres realizan más
intentos fallidos.
La depresión es la principal enfermedad mental en nuestro país. La
Secretaría de Salud estima que cerca del 30% de la población
atraviesa, en algún momento de su vida, por una depresión leve o
aguda.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial, el
padecimiento ha aumentado; alrededor de 450 millones de personas
conviven con depresión.
En el trabajo, la depresión no tratada resulta cara. Se estima que un
empleado que sufre de depresión produce a la empresa un costo tres
veces mayor que cualquier otra enfermedad médica por baja
productividad.
Se encontró que uno de cada 10 empleados sufre de depresión, que
el 80% de los costos por baja productividad se debía a que estos
empleados deprimidos asistían a su trabajo, por temor a perderlo,
pero que rendían mucho menos que lo habitual.
De hecho, las cifras más recientes indican que la depresión
representa cerca de 24 mil millones de dólares en días de trabajo
perdidos cada año.
Esto demuestra claramente la conveniencia de incluir la salud mental
en la cobertura de los planes de salud de las empresas, porque estas
enfermedades producen 50% de las pérdidas relacionadas a
problemas de salud, y porque su tratamiento en la actualidad es más
rápido y económico que la mayoría de las enfermedades orgánicas.
Ojalá que el tratamiento de la depresión se incluya de manera seria
en el mercado laboral.

El Transtorno...
El trastorno depresivo mayor es un padecimiento que puede llegar a
provocar una gran disfunción en el individuo dentro de las distintas
esferas de su vida: social, laboral y familiar así como tener una gran
repercusión dentro de la salud pública de los distintos países. Se
estima que una de cada cinco personas puede verse afectada por un
trastorno del estado de ánimo a lo largo de su vida. La prevalencia de
la depresión mayor se ha calculado entre el 5% y el 12% en varones,
y entre el 10% y el 25% en mujeres.
La depresión es una enfermedad crónica y discapacitante. Por
ejemplo, sabemos que por lo regular los episodios sin tratamiento
pueden durar entre 6 meses y 2 años, y que sólo un 5% a 10% de
las personas que no se trataron llegan a rebasar los dos años de
duración. Desgraciadamente la recurrencia es la regla y no la
excepción. Se estima que la incidencia (número de casos nuevos por
año) en las mujeres es de 10.7% en comparación con los hombres de
3.1%. Además, por lo menos 6% de las mujeres y 3% de los
hombres han experimentado un episodio de depresión grave en algún
momento de su vida y se pronostica que para el año 2020 la
depresión será la segunda enfermedad más discapacitante y de
mayor costo para la sociedad debido a las consecuencias que esta
ocasiona como es el ausentismo laboral.
Los síntomas de la depresión varían entre las personas, desde un
estado de ánimo triste, sentimientos de culpa, desesperanza,
inutilidad y desamparo, hasta ansiedad, inquietud, irritabilidad,
pérdida del interés en actividades que antes disfrutaba. También
puede existir fatiga, con poca capacidad de concentración en el
trabajo y en las actividades diarias, cambios en peso corporal,
alteraciones en el sueño o en el apetito, ideas de muerte e incluso
ideas suicidas.

Opciones...
Actualmente, existen diversas opciones terapéuticas para la atención
de este problema lo que nos lleva a cuestionarnos cómo podríamos
definir al tratamiento más adecuado. En sí podemos enfocarnos sobre
los niveles de seguridad que nos ofrece el fármaco así como la
capacidad para tolerar los efectos colaterales que éste pudiera tener
además de que se debería optar por un producto que disminuya e
incluso erradique lo más pronto posible los síntomas del paciente
traduciéndose en:
Disminución del tiempo de sufrimiento del paciente y la familia.
Disminución del tiempo de ausencia laboral.
Disminución de los tiempos de hospitalización.
Disminución del riesgo suicida.
Mejoría en el cumplimiento del tratamiento por parte del paciente.
Mejoría sobre la calidad de vida del paciente y la familia.
Actualmente se llevan a cabo investigaciones en áreas básicas y
clínicas en esquizofrenia y trastorno bipolar. Es por ello que el
compromiso de Organon Mexicana S.A. de C.V. es con la sociedad a
través de un trabajo de excelencia, compromiso y calidad teniendo
como principal objetivo la salud del individuo así como de la familia y
la sociedad.

Así...
La depresión puede tener tres significados. “La depresión en primer
lugar es un síntoma, que a veces se presenta con carácter exclusivo o
casi exclusivo, a veces acompañando a otros que tienen o no relación
directa con él. En segundo lugar, la depresión es un síndrome en el
que lo nuclear del mismo es la tristeza [...]. En tercer lugar, la
depresión es una enfermedad, cuya manifestación habitual es el
síndrome depresivo (y dentro de él el síntoma habitual: la tristeza.)”
La depresión es una enfermedad común. Cada año, el 9.5% de la
población estadounidense (aproximadamente 18.8 millones de
adultos) padece de enfermedades depresivas (2). En el Reino Unido,
los médicos generales diagnostican casi dos millones de nuevos casos
de depresión cada año.
En la Ciudad de México, cerca del 3.9% de las mujeres y el 2.2% de
los varones reportan trastornos depresivos severos . En total, se
estima que en el mundo hay 340 millones de personas con este pade-
cimiento y se cree que para el año 2020, la depresión será la primera
causa de baja laboral en los países desarrollados y la segunda
enfermedad más frecuente en el mundo .




http://www.laverdad.com.mx/index.php?
subaction=showfull&id=1103039334&archive=1103128152&start_from=&ucat=15&d
o=Archivo2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresión en estudiantes de enfermería
Depresión en estudiantes de enfermeríaDepresión en estudiantes de enfermería
Depresión en estudiantes de enfermería
Ana María Murillo Zaldívar
 
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barriosConducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barriosJesusDavidAM
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del ancianoLuis Loperena
 
Depresion 50 claves
Depresion 50 clavesDepresion 50 claves
Depresion 50 clavesFLor KouraNi
 
El suicidio 2007
El suicidio 2007El suicidio 2007
El suicidio 2007javier
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Manuel Quinto
 
Suicidio en Honduras
Suicidio en HondurasSuicidio en Honduras
Suicidio en Honduras
marjorod26
 
DEPRESION
DEPRESIONDEPRESION
DEPRESION
Josue Gallegos
 
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
María Clara Ruiz Martínez
 
Bosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoria
Bosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoriaBosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoria
Bosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoria
Juan Manuel Lluen Puicon
 
SUICÍDIO - SUICIDALIDADE
SUICÍDIO - SUICIDALIDADESUICÍDIO - SUICIDALIDADE
SUICÍDIO - SUICIDALIDADE
EVANDRO MACIEL ARANTES
 
Trabajo Final Intd
Trabajo Final IntdTrabajo Final Intd
Trabajo Final Intd
Noriany Rivera
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
Trastornos del comportamiento en Alzheimer
Trastornos del comportamiento en AlzheimerTrastornos del comportamiento en Alzheimer
Trastornos del comportamiento en Alzheimer
Carlos Gestal
 
3 ra.clase toxforense.teoria
3 ra.clase toxforense.teoria 3 ra.clase toxforense.teoria
3 ra.clase toxforense.teoria
Percy Jesus Apolo Silva
 

La actualidad más candente (20)

Depresión en estudiantes de enfermería
Depresión en estudiantes de enfermeríaDepresión en estudiantes de enfermería
Depresión en estudiantes de enfermería
 
Depresiónen imss
Depresiónen imssDepresiónen imss
Depresiónen imss
 
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barriosConducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
Conducta suicida.... trabajo de psiquiatria.. dr. barrios
 
la Depresion
la Depresionla Depresion
la Depresion
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del anciano
 
Depresion 50 claves
Depresion 50 clavesDepresion 50 claves
Depresion 50 claves
 
El suicidio 2007
El suicidio 2007El suicidio 2007
El suicidio 2007
 
Laura mayorga
Laura mayorgaLaura mayorga
Laura mayorga
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Suicidio en Honduras
Suicidio en HondurasSuicidio en Honduras
Suicidio en Honduras
 
DEPRESION
DEPRESIONDEPRESION
DEPRESION
 
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
 
Bosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoria
Bosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoriaBosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoria
Bosquejo260709 10am depresion_despues_de_la_victoria
 
SUICÍDIO - SUICIDALIDADE
SUICÍDIO - SUICIDALIDADESUICÍDIO - SUICIDALIDADE
SUICÍDIO - SUICIDALIDADE
 
Trabajo Final Intd
Trabajo Final IntdTrabajo Final Intd
Trabajo Final Intd
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Trastornos del comportamiento en Alzheimer
Trastornos del comportamiento en AlzheimerTrastornos del comportamiento en Alzheimer
Trastornos del comportamiento en Alzheimer
 
Ansiedad y depresión plática 2013
Ansiedad y depresión plática 2013Ansiedad y depresión plática 2013
Ansiedad y depresión plática 2013
 
3 ra.clase toxforense.teoria
3 ra.clase toxforense.teoria 3 ra.clase toxforense.teoria
3 ra.clase toxforense.teoria
 

Similar a La depresión en el mercado laboral

Afectar al paciente
Afectar al pacienteAfectar al paciente
Afectar al paciente
Paulo Arieu
 
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
BANCO SANTANDER
 
La depresión y su etiología una patología compleja
La depresión y su etiología una patología complejaLa depresión y su etiología una patología compleja
La depresión y su etiología una patología complejavitriolum
 
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIALA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
Alejandro Romero
 
Resumen - Depresión
Resumen - DepresiónResumen - Depresión
Resumen - Depresión
Milk México, AC
 
11 prevencion del suicidio
11 prevencion del suicidio11 prevencion del suicidio
11 prevencion del suicidiopitaog
 
Depresión.
Depresión.Depresión.
Depresión.
José María
 
art02 (1)[1].pdf
art02 (1)[1].pdfart02 (1)[1].pdf
art02 (1)[1].pdf
julia409274
 
DEPRESION Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
DEPRESION  Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptxDEPRESION  Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
DEPRESION Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
DanielBohorquezramir
 
causas depresivas
causas depresivas causas depresivas
causas depresivas
DanielBohorquezramir
 
notas del manejo de la depresion en adultos.pptx
notas del manejo de la depresion en adultos.pptxnotas del manejo de la depresion en adultos.pptx
notas del manejo de la depresion en adultos.pptx
DanielBohorquezramir
 
Enfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentalesEnfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentales
mariajimenez07
 
Prevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasPrevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasCCastroC
 
General physicians spanish
General physicians spanishGeneral physicians spanish
General physicians spanish
cornejogia12
 
4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf
4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf
4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf
Nombre Apellidos
 

Similar a La depresión en el mercado laboral (20)

Afectar al paciente
Afectar al pacienteAfectar al paciente
Afectar al paciente
 
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
 
Deprecion
DeprecionDeprecion
Deprecion
 
Depresion parte 3
Depresion parte 3Depresion parte 3
Depresion parte 3
 
La depresión y su etiología una patología compleja
La depresión y su etiología una patología complejaLa depresión y su etiología una patología compleja
La depresión y su etiología una patología compleja
 
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIALA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
 
Resumen - Depresión
Resumen - DepresiónResumen - Depresión
Resumen - Depresión
 
Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
11 prevencion del suicidio
11 prevencion del suicidio11 prevencion del suicidio
11 prevencion del suicidio
 
Depresión.
Depresión.Depresión.
Depresión.
 
art02 (1)[1].pdf
art02 (1)[1].pdfart02 (1)[1].pdf
art02 (1)[1].pdf
 
DEPRESION Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
DEPRESION  Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptxDEPRESION  Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
DEPRESION Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
 
causas depresivas
causas depresivas causas depresivas
causas depresivas
 
notas del manejo de la depresion en adultos.pptx
notas del manejo de la depresion en adultos.pptxnotas del manejo de la depresion en adultos.pptx
notas del manejo de la depresion en adultos.pptx
 
Enfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentalesEnfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentales
 
Prevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasPrevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistas
 
General physicians spanish
General physicians spanishGeneral physicians spanish
General physicians spanish
 
4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf
4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf
4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf
 

Más de i_lobmy

Adiós reina del cielo
Adiós reina del cieloAdiós reina del cielo
Adiós reina del cielo
i_lobmy
 
ORACIONES
ORACIONESORACIONES
ORACIONES
i_lobmy
 
Estoy pensando en Dios
Estoy pensando en DiosEstoy pensando en Dios
Estoy pensando en Diosi_lobmy
 
Un sacerdote es
Un sacerdote esUn sacerdote es
Un sacerdote es
i_lobmy
 
Libro alabanzas
Libro alabanzasLibro alabanzas
Libro alabanzas
i_lobmy
 
Venid y vamos todos
Venid y vamos todosVenid y vamos todos
Venid y vamos todos
i_lobmy
 
Viva maría
Viva maríaViva maría
Viva maría
i_lobmy
 
Rezala con el crucifijo
Rezala con el crucifijoRezala con el crucifijo
Rezala con el crucifijoi_lobmy
 
Entre tus manos
Entre tus manosEntre tus manos
Entre tus manos
i_lobmy
 
El 13 de mayo
El 13 de mayoEl 13 de mayo
El 13 de mayo
i_lobmy
 
Canto posada
Canto posadaCanto posada
Canto posada
i_lobmy
 
Oracion peace
Oracion peaceOracion peace
Oracion peacei_lobmy
 
Oración a la sagrada familia
Oración a la sagrada familiaOración a la sagrada familia
Oración a la sagrada familiai_lobmy
 
Por la señal de la santa cruz
Por la señal de la santa cruzPor la señal de la santa cruz
Por la señal de la santa cruz
i_lobmy
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 
Resumen sobre 60 lineas de
Resumen sobre 60 lineas deResumen sobre 60 lineas de
Resumen sobre 60 lineas dei_lobmy
 
Toma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidorToma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidori_lobmy
 
Mensaje grafico
Mensaje graficoMensaje grafico
Mensaje graficoi_lobmy
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotacióni_lobmy
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanasi_lobmy
 

Más de i_lobmy (20)

Adiós reina del cielo
Adiós reina del cieloAdiós reina del cielo
Adiós reina del cielo
 
ORACIONES
ORACIONESORACIONES
ORACIONES
 
Estoy pensando en Dios
Estoy pensando en DiosEstoy pensando en Dios
Estoy pensando en Dios
 
Un sacerdote es
Un sacerdote esUn sacerdote es
Un sacerdote es
 
Libro alabanzas
Libro alabanzasLibro alabanzas
Libro alabanzas
 
Venid y vamos todos
Venid y vamos todosVenid y vamos todos
Venid y vamos todos
 
Viva maría
Viva maríaViva maría
Viva maría
 
Rezala con el crucifijo
Rezala con el crucifijoRezala con el crucifijo
Rezala con el crucifijo
 
Entre tus manos
Entre tus manosEntre tus manos
Entre tus manos
 
El 13 de mayo
El 13 de mayoEl 13 de mayo
El 13 de mayo
 
Canto posada
Canto posadaCanto posada
Canto posada
 
Oracion peace
Oracion peaceOracion peace
Oracion peace
 
Oración a la sagrada familia
Oración a la sagrada familiaOración a la sagrada familia
Oración a la sagrada familia
 
Por la señal de la santa cruz
Por la señal de la santa cruzPor la señal de la santa cruz
Por la señal de la santa cruz
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Resumen sobre 60 lineas de
Resumen sobre 60 lineas deResumen sobre 60 lineas de
Resumen sobre 60 lineas de
 
Toma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidorToma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidor
 
Mensaje grafico
Mensaje graficoMensaje grafico
Mensaje grafico
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La depresión en el mercado laboral

  • 1. La depresión en el mercado laboral México D.F. 13 dic.(Notimex).-El ambiente de la temporada de fin de año provoca en muchas personas la llamada “depresión estacional”, que solemos llamar “depresión navideña”. Ciertamente hay la alegría asociada con la tradición navideña, pero aumenta el número de personas con síntomas de depresión y suicidio. Factores... Los factores que influyen para que una persona caiga en un estado depresivo durante estos días son múltiples, por ejemplo, la crisis económica, la falta de liquidez para ofrecer regalos, además, el incumplimiento de metas y expectativas creadas el año anterior. Por cada hombre afectado por la depresión de invierno, hay tres mujeres deprimidas; por otro lado, las estadísticas señalan que se suicidan más hombres que mujeres, aunque las mujeres realizan más intentos fallidos. La depresión es la principal enfermedad mental en nuestro país. La Secretaría de Salud estima que cerca del 30% de la población atraviesa, en algún momento de su vida, por una depresión leve o aguda. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial, el padecimiento ha aumentado; alrededor de 450 millones de personas conviven con depresión. En el trabajo, la depresión no tratada resulta cara. Se estima que un empleado que sufre de depresión produce a la empresa un costo tres veces mayor que cualquier otra enfermedad médica por baja productividad. Se encontró que uno de cada 10 empleados sufre de depresión, que el 80% de los costos por baja productividad se debía a que estos empleados deprimidos asistían a su trabajo, por temor a perderlo, pero que rendían mucho menos que lo habitual. De hecho, las cifras más recientes indican que la depresión representa cerca de 24 mil millones de dólares en días de trabajo perdidos cada año. Esto demuestra claramente la conveniencia de incluir la salud mental en la cobertura de los planes de salud de las empresas, porque estas enfermedades producen 50% de las pérdidas relacionadas a problemas de salud, y porque su tratamiento en la actualidad es más rápido y económico que la mayoría de las enfermedades orgánicas. Ojalá que el tratamiento de la depresión se incluya de manera seria en el mercado laboral. El Transtorno... El trastorno depresivo mayor es un padecimiento que puede llegar a provocar una gran disfunción en el individuo dentro de las distintas
  • 2. esferas de su vida: social, laboral y familiar así como tener una gran repercusión dentro de la salud pública de los distintos países. Se estima que una de cada cinco personas puede verse afectada por un trastorno del estado de ánimo a lo largo de su vida. La prevalencia de la depresión mayor se ha calculado entre el 5% y el 12% en varones, y entre el 10% y el 25% en mujeres. La depresión es una enfermedad crónica y discapacitante. Por ejemplo, sabemos que por lo regular los episodios sin tratamiento pueden durar entre 6 meses y 2 años, y que sólo un 5% a 10% de las personas que no se trataron llegan a rebasar los dos años de duración. Desgraciadamente la recurrencia es la regla y no la excepción. Se estima que la incidencia (número de casos nuevos por año) en las mujeres es de 10.7% en comparación con los hombres de 3.1%. Además, por lo menos 6% de las mujeres y 3% de los hombres han experimentado un episodio de depresión grave en algún momento de su vida y se pronostica que para el año 2020 la depresión será la segunda enfermedad más discapacitante y de mayor costo para la sociedad debido a las consecuencias que esta ocasiona como es el ausentismo laboral. Los síntomas de la depresión varían entre las personas, desde un estado de ánimo triste, sentimientos de culpa, desesperanza, inutilidad y desamparo, hasta ansiedad, inquietud, irritabilidad, pérdida del interés en actividades que antes disfrutaba. También puede existir fatiga, con poca capacidad de concentración en el trabajo y en las actividades diarias, cambios en peso corporal, alteraciones en el sueño o en el apetito, ideas de muerte e incluso ideas suicidas. Opciones... Actualmente, existen diversas opciones terapéuticas para la atención de este problema lo que nos lleva a cuestionarnos cómo podríamos definir al tratamiento más adecuado. En sí podemos enfocarnos sobre los niveles de seguridad que nos ofrece el fármaco así como la capacidad para tolerar los efectos colaterales que éste pudiera tener además de que se debería optar por un producto que disminuya e incluso erradique lo más pronto posible los síntomas del paciente traduciéndose en: Disminución del tiempo de sufrimiento del paciente y la familia. Disminución del tiempo de ausencia laboral. Disminución de los tiempos de hospitalización. Disminución del riesgo suicida. Mejoría en el cumplimiento del tratamiento por parte del paciente. Mejoría sobre la calidad de vida del paciente y la familia. Actualmente se llevan a cabo investigaciones en áreas básicas y clínicas en esquizofrenia y trastorno bipolar. Es por ello que el compromiso de Organon Mexicana S.A. de C.V. es con la sociedad a través de un trabajo de excelencia, compromiso y calidad teniendo
  • 3. como principal objetivo la salud del individuo así como de la familia y la sociedad. Así... La depresión puede tener tres significados. “La depresión en primer lugar es un síntoma, que a veces se presenta con carácter exclusivo o casi exclusivo, a veces acompañando a otros que tienen o no relación directa con él. En segundo lugar, la depresión es un síndrome en el que lo nuclear del mismo es la tristeza [...]. En tercer lugar, la depresión es una enfermedad, cuya manifestación habitual es el síndrome depresivo (y dentro de él el síntoma habitual: la tristeza.)” La depresión es una enfermedad común. Cada año, el 9.5% de la población estadounidense (aproximadamente 18.8 millones de adultos) padece de enfermedades depresivas (2). En el Reino Unido, los médicos generales diagnostican casi dos millones de nuevos casos de depresión cada año. En la Ciudad de México, cerca del 3.9% de las mujeres y el 2.2% de los varones reportan trastornos depresivos severos . En total, se estima que en el mundo hay 340 millones de personas con este pade- cimiento y se cree que para el año 2020, la depresión será la primera causa de baja laboral en los países desarrollados y la segunda enfermedad más frecuente en el mundo . http://www.laverdad.com.mx/index.php? subaction=showfull&id=1103039334&archive=1103128152&start_from=&ucat=15&d o=Archivo2