SlideShare una empresa de Scribd logo
Describir es explicar, de forma detallada y 
ordenada, cómo son las personas, los 
lugares o los objetos. La descripción sirve 
sobre todo para ambientar la acción y 
crear una atmósfera que haga más creíbles 
los hechos que se narran. Muchas veces, las 
descripciones contribuyen a detener la 
acción y preparar el escenario de los 
hechos que siguen.
1 Observar lo que queremos describir con mucha atención. Para ello, 
hemos de aplicar nuestros sentidos. 
2 Seleccionar los detalles más importantes y significativos. 
3 Ordenar los datos obtenidos. Al observar se obtienen muchos datos al 
mismo tiempo, pues se puede percibir la información por varios sentidos 
a la vez; pero al exponerlos debemos seguir un orden: 
 - De lo general a lo particular, o de lo particular a lo general. 
 - De izquierda a derecha, o de derecha a izquierda. 
 - De arriba a abajo, o de abajo a arriba. 
 - De dentro a fuera, o de fuera a dentro. 
 - De los primeros planos al fondo, o del fondo a los primeros planos. 
 - Datos esenciales y accesorios. 
 - Datos físicos y de carácter, de su modo de ser.
 4 Redactar los datos de manera que cumplan la 
finalidad perseguida: exactitud, expresividad, 
emocionar al lector.. 
 5 Utilizar los recursos lingüísticos adecuados: En 
las descripciones interesan las cosas y sus 
propiedades o características, por lo que ha de 
predominar el uso de sustantivos y adjetivos sobre 
las acciones expresadas por los verbos. 
 Para decir como son las cosas, las persona o los 
lugares debemos utilizar adjetivos y 
comparaciones.
Para enriquecer los retratos que realices: 
 Los gustos y aficiones de los personajes. 
 Muestra las reacciones del personaje (temor, alegría, duda...) ante lo 
que sucede. 
 Introduce comparaciones (rápido como un rayo...), además de adornar 
tu escrito, permitirán imaginar mejor al personaje. 
 Observar y seleccionar los rasgos más destacados de la persona, tanto 
físicos como de carácter. 
 No acumular demasiados rasgos, sólo los más característicos. 
 Describir los rasgos en orden. Primero los físicos y después las cualidades, 
la forma de actuar, etc. 
 Presentar al personaje en una ambiente, para que cobre vida y sea 
más creíble. 
 Elegir bien las palabras y utilizar recursos expresivos para dar viveza y 
fuerza a la descripción.
 Hay varias formas de describir a una persona. Según se describan sus rasgos 
sería una: 
 Prosopografía 
 Es la descripción de los rasgos físicos de la persona, de su apariencia externa. 
 Estatura, complexión, forma de la cabeza y de la cara, nariz, ojos...Es importante 
seguir un orden que bien podría ser el siguiente: contorno facial, nariz, ojos, 
cejas, boca, frente, mandíbula, pelo y complementos (barbas, bigotes...) 
 Etopeya 
 Es la descripción de rasgos psicológicos o morales del personaje: su manera de 
ser, de actuar, su carácter. 
 Retrato 
 Es una descripción combinada en la que se describen las características físicas y 
morales de la persona. Une la prosopografía y la etopeya. 
 Caricatura 
 Es un tipo de descripción en la que los rasgos físicos y morales de la persona se 
presentan de manera exagerada, acentuando los defectos.
CARA: ancha, rolliza, amplia, afligida, cuadrada, 
desconfiada, chupada, dulce, dura, castigada, confiada, 
endurecida, curtida, triste, expresiva, fina, franca, fresca, 
jovial, larga, serena, llena, delgada, redonda, salvaje, seca, 
simpática, tranquila... 
FRENTE: amplia, arrugada, baja, estrecha, inteligente, lisa, 
abombada... 
OJOS: ausentes, bajos, azulados, concentrados, despiertos, 
duros, movedizos, fugitivos, impenetrables, inexpresivos, 
intensos, lagrimosos, maliciosos, muertos, negrísimos, 
soñadores, turbios, tristes, vivos...
Amable, alegre, simpático, antipático, apasionado, atento, 
atrevido, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, 
exigente, entusiasta, generoso, huraño, hosco, intratable, 
estúpido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, 
malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo, burlón, 
despierto, fanático, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, listo, chulo, 
presumido, desvergonzado, miedoso, prudente, memo, 
zopenco, bruto, majadero, calmoso, confiado, contestatario, 
vobarde, serio, culto, sincero, bárbaro, soez, chiflado, 
sabiondo, salvaje, sensato, solitario, soso, soñador, cazurro, 
decidido, desordenado, divertido, dócil, idiota, iluso, imbécil, 
insolente, inteligente, orgulloso, campechano, rebelde, 
risueño, llorón, triste, tímido, extrovertido... y muchos más.
Amable, alegre, simpático, antipático, apasionado, atento, 
atrevido, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, 
exigente, entusiasta, generoso, huraño, hosco, intratable, 
estúpido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, 
malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo, burlón, 
despierto, fanático, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, listo, chulo, 
presumido, desvergonzado, miedoso, prudente, memo, 
zopenco, bruto, majadero, calmoso, confiado, contestatario, 
vobarde, serio, culto, sincero, bárbaro, soez, chiflado, 
sabiondo, salvaje, sensato, solitario, soso, soñador, cazurro, 
decidido, desordenado, divertido, dócil, idiota, iluso, imbécil, 
insolente, inteligente, orgulloso, campechano, rebelde, 
risueño, llorón, triste, tímido, extrovertido... y muchos más.

Más contenido relacionado

Destacado

Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
juanmelende21505988
 
Louis Armstrong Wonderful World
Louis Armstrong Wonderful WorldLouis Armstrong Wonderful World
Louis Armstrong Wonderful WorldJavad Sharifian
 
Cronología de Roma
Cronología de Roma Cronología de Roma
Cronología de Roma
acintora
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
acintora
 
ARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIAARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIAJUAN DIEGO
 

Destacado (6)

Infografia romano
Infografia romanoInfografia romano
Infografia romano
 
Louis Armstrong Wonderful World
Louis Armstrong Wonderful WorldLouis Armstrong Wonderful World
Louis Armstrong Wonderful World
 
Cronología de Roma
Cronología de Roma Cronología de Roma
Cronología de Roma
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
ARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIAARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIA
 

Similar a La descripción de personas

Como hacer una buena descripción
Como hacer una buena descripciónComo hacer una buena descripción
Como hacer una buena descripción
maisaguevara
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcionespesegu
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcionespesegu
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
Carlos54m
 
Presentación 12 la descripción
Presentación 12 la descripciónPresentación 12 la descripción
Presentación 12 la descripción
gabirivers
 
el arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicasel arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicas
Ahmed Nieto
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
vegadas
 
ppt g narrat.pdf
ppt g narrat.pdfppt g narrat.pdf
ppt g narrat.pdf
MarcelaSeplvedaArias
 
La descripción
La descripciónLa descripción
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
antorome3
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
LA DESCRPCIÓN
LA DESCRPCIÓNLA DESCRPCIÓN
LA DESCRPCIÓN
karen Ruiz
 
Fichas de descripciones
Fichas de descripcionesFichas de descripciones
Fichas de descripcioneslaricardoteca
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
AdrianaChangoluisa
 

Similar a La descripción de personas (20)

Ladescripcion
LadescripcionLadescripcion
Ladescripcion
 
Ladescripcin
LadescripcinLadescripcin
Ladescripcin
 
Como hacer una buena descripción
Como hacer una buena descripciónComo hacer una buena descripción
Como hacer una buena descripción
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Presentación 12 la descripción
Presentación 12 la descripciónPresentación 12 la descripción
Presentación 12 la descripción
 
el arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicasel arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicas
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
 
ppt g narrat.pdf
ppt g narrat.pdfppt g narrat.pdf
ppt g narrat.pdf
 
El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
LA DESCRPCIÓN
LA DESCRPCIÓNLA DESCRPCIÓN
LA DESCRPCIÓN
 
Fichas de descripciones
Fichas de descripcionesFichas de descripciones
Fichas de descripciones
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 

Más de acintora

Arte mudejar 2020
Arte mudejar 2020Arte mudejar 2020
Arte mudejar 2020
acintora
 
Reinos brbaros visigodos
Reinos brbaros visigodosReinos brbaros visigodos
Reinos brbaros visigodos
acintora
 
Fondo retos
Fondo retosFondo retos
Fondo retos
acintora
 
Reto 10 2020
Reto 10 2020Reto 10 2020
Reto 10 2020
acintora
 
Reto 1 2020
Reto 1 2020Reto 1 2020
Reto 1 2020
acintora
 
Reto 2 2020
Reto 2 2020Reto 2 2020
Reto 2 2020
acintora
 
Reto 3 2020
Reto 3 2020Reto 3 2020
Reto 3 2020
acintora
 
Reto 4 2020
Reto 4 2020Reto 4 2020
Reto 4 2020
acintora
 
Reto 5 2020
Reto 5 2020Reto 5 2020
Reto 5 2020
acintora
 
Reto 6 2020
Reto 6 2020Reto 6 2020
Reto 6 2020
acintora
 
Reto 7 2020
Reto 7 2020Reto 7 2020
Reto 7 2020
acintora
 
Reto 8 2020
Reto 8 2020Reto 8 2020
Reto 8 2020
acintora
 
Reto 9
Reto 9Reto 9
Reto 9
acintora
 
Reto 10 2020
Reto 10 2020Reto 10 2020
Reto 10 2020
acintora
 
Pista 10 abecedario halloween20
Pista 10 abecedario halloween20Pista 10 abecedario halloween20
Pista 10 abecedario halloween20
acintora
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
acintora
 
Fichas beisbol
Fichas beisbolFichas beisbol
Fichas beisbol
acintora
 
Apuntes beisbol
Apuntes beisbolApuntes beisbol
Apuntes beisbol
acintora
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
acintora
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
acintora
 

Más de acintora (20)

Arte mudejar 2020
Arte mudejar 2020Arte mudejar 2020
Arte mudejar 2020
 
Reinos brbaros visigodos
Reinos brbaros visigodosReinos brbaros visigodos
Reinos brbaros visigodos
 
Fondo retos
Fondo retosFondo retos
Fondo retos
 
Reto 10 2020
Reto 10 2020Reto 10 2020
Reto 10 2020
 
Reto 1 2020
Reto 1 2020Reto 1 2020
Reto 1 2020
 
Reto 2 2020
Reto 2 2020Reto 2 2020
Reto 2 2020
 
Reto 3 2020
Reto 3 2020Reto 3 2020
Reto 3 2020
 
Reto 4 2020
Reto 4 2020Reto 4 2020
Reto 4 2020
 
Reto 5 2020
Reto 5 2020Reto 5 2020
Reto 5 2020
 
Reto 6 2020
Reto 6 2020Reto 6 2020
Reto 6 2020
 
Reto 7 2020
Reto 7 2020Reto 7 2020
Reto 7 2020
 
Reto 8 2020
Reto 8 2020Reto 8 2020
Reto 8 2020
 
Reto 9
Reto 9Reto 9
Reto 9
 
Reto 10 2020
Reto 10 2020Reto 10 2020
Reto 10 2020
 
Pista 10 abecedario halloween20
Pista 10 abecedario halloween20Pista 10 abecedario halloween20
Pista 10 abecedario halloween20
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Fichas beisbol
Fichas beisbolFichas beisbol
Fichas beisbol
 
Apuntes beisbol
Apuntes beisbolApuntes beisbol
Apuntes beisbol
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La descripción de personas

  • 1. Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.
  • 2. 1 Observar lo que queremos describir con mucha atención. Para ello, hemos de aplicar nuestros sentidos. 2 Seleccionar los detalles más importantes y significativos. 3 Ordenar los datos obtenidos. Al observar se obtienen muchos datos al mismo tiempo, pues se puede percibir la información por varios sentidos a la vez; pero al exponerlos debemos seguir un orden:  - De lo general a lo particular, o de lo particular a lo general.  - De izquierda a derecha, o de derecha a izquierda.  - De arriba a abajo, o de abajo a arriba.  - De dentro a fuera, o de fuera a dentro.  - De los primeros planos al fondo, o del fondo a los primeros planos.  - Datos esenciales y accesorios.  - Datos físicos y de carácter, de su modo de ser.
  • 3.  4 Redactar los datos de manera que cumplan la finalidad perseguida: exactitud, expresividad, emocionar al lector..  5 Utilizar los recursos lingüísticos adecuados: En las descripciones interesan las cosas y sus propiedades o características, por lo que ha de predominar el uso de sustantivos y adjetivos sobre las acciones expresadas por los verbos.  Para decir como son las cosas, las persona o los lugares debemos utilizar adjetivos y comparaciones.
  • 4. Para enriquecer los retratos que realices:  Los gustos y aficiones de los personajes.  Muestra las reacciones del personaje (temor, alegría, duda...) ante lo que sucede.  Introduce comparaciones (rápido como un rayo...), además de adornar tu escrito, permitirán imaginar mejor al personaje.  Observar y seleccionar los rasgos más destacados de la persona, tanto físicos como de carácter.  No acumular demasiados rasgos, sólo los más característicos.  Describir los rasgos en orden. Primero los físicos y después las cualidades, la forma de actuar, etc.  Presentar al personaje en una ambiente, para que cobre vida y sea más creíble.  Elegir bien las palabras y utilizar recursos expresivos para dar viveza y fuerza a la descripción.
  • 5.  Hay varias formas de describir a una persona. Según se describan sus rasgos sería una:  Prosopografía  Es la descripción de los rasgos físicos de la persona, de su apariencia externa.  Estatura, complexión, forma de la cabeza y de la cara, nariz, ojos...Es importante seguir un orden que bien podría ser el siguiente: contorno facial, nariz, ojos, cejas, boca, frente, mandíbula, pelo y complementos (barbas, bigotes...)  Etopeya  Es la descripción de rasgos psicológicos o morales del personaje: su manera de ser, de actuar, su carácter.  Retrato  Es una descripción combinada en la que se describen las características físicas y morales de la persona. Une la prosopografía y la etopeya.  Caricatura  Es un tipo de descripción en la que los rasgos físicos y morales de la persona se presentan de manera exagerada, acentuando los defectos.
  • 6. CARA: ancha, rolliza, amplia, afligida, cuadrada, desconfiada, chupada, dulce, dura, castigada, confiada, endurecida, curtida, triste, expresiva, fina, franca, fresca, jovial, larga, serena, llena, delgada, redonda, salvaje, seca, simpática, tranquila... FRENTE: amplia, arrugada, baja, estrecha, inteligente, lisa, abombada... OJOS: ausentes, bajos, azulados, concentrados, despiertos, duros, movedizos, fugitivos, impenetrables, inexpresivos, intensos, lagrimosos, maliciosos, muertos, negrísimos, soñadores, turbios, tristes, vivos...
  • 7.
  • 8.
  • 9. Amable, alegre, simpático, antipático, apasionado, atento, atrevido, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, huraño, hosco, intratable, estúpido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo, burlón, despierto, fanático, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, listo, chulo, presumido, desvergonzado, miedoso, prudente, memo, zopenco, bruto, majadero, calmoso, confiado, contestatario, vobarde, serio, culto, sincero, bárbaro, soez, chiflado, sabiondo, salvaje, sensato, solitario, soso, soñador, cazurro, decidido, desordenado, divertido, dócil, idiota, iluso, imbécil, insolente, inteligente, orgulloso, campechano, rebelde, risueño, llorón, triste, tímido, extrovertido... y muchos más.
  • 10. Amable, alegre, simpático, antipático, apasionado, atento, atrevido, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, huraño, hosco, intratable, estúpido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo, burlón, despierto, fanático, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, listo, chulo, presumido, desvergonzado, miedoso, prudente, memo, zopenco, bruto, majadero, calmoso, confiado, contestatario, vobarde, serio, culto, sincero, bárbaro, soez, chiflado, sabiondo, salvaje, sensato, solitario, soso, soñador, cazurro, decidido, desordenado, divertido, dócil, idiota, iluso, imbécil, insolente, inteligente, orgulloso, campechano, rebelde, risueño, llorón, triste, tímido, extrovertido... y muchos más.