SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo hacer una buena descripción
Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos.
Para describir bien hay que seguir unos pasos:

1

Observar lo que queremos describir
con mucha atención. Para ello, hemos
de aplicar nuestros sentidos.

4

Redactar los datos de manera que
cumplan la finalidad perseguida: exactitud,
expresividad, emocionar al lector..

2

Seleccionar los detalles más importantes
y significativos.

3

Ordenar los datos obtenidos. Al observar se obtienen
muchos datos al mismo tiempo, pues se puede percibir la
información por varios sentidos a la vez; pero al exponerlos
debemos seguir un orden:

- De lo general a lo particular, o de lo particular a lo general.
- De izquierda a derecha, o de derecha a izquierda.
- De arriba a abajo, o de abajo a arriba.
- De dentro a fuera, o de fuera a dentro.
- De los primeros planos al fondo, o del fondo a los primeros
planos.
- Datos esenciales y accesorios.
- Datos físicos y de carácter, de su modo de ser.

5

Utilizar los recursos lingüísticos
adecuados: En las descripciones interesan las
cosas y sus propiedades o características, por
lo que ha de predominar el uso de sustantivos
y adjetivos sobre las acciones expresadas por
los verbos.
Para decir como son las cosas,
las personas o los lugares
debemos utilizar adjetivos y
comparaciones.
Descripción de personas
Para describir a las personas, debes tener en cuenta sus rasgos físicos y sus rasgos psíquicos.
Las personas se distinguen unas de otras por su estatura, su peso, la forma de su cabeza, su manera de andar, su voz, etc., es
decir por sus rasgos físicos.
ADJETIVOS PARA DESCRIBIR PERSONAS: RASGOS FÍSICOS
Estatura: alta, baja, muy baja, muy alta, de mediana estatura.
Constitución: gruesa, delgada, normal, atlética, recia, fuerte, débil, endeble, enjuta, robusta, corpulenta.
Edad: muy joven, joven, madura, mayor, anciana.
Pelo: rizado, lacio, fuerte, débil, fino, recio, largo, corto, rubio, castaño, negro, pelirrojo, gris, blanco, ondulado, sedoso, brillante.
Ojos: redondos, rasgados, grandes, pequeños, brillantes, apagados, tristes, vivarachos, verdes, azules, negros, marrones, grises,
inexpresivos, intensos, soñadores.
Tez: clara, sonrosada, pálida, morena, tersa, suave, arrugada.
Nariz: gruesa, fina, larga, chata, grande, recta, aguileña, respingona.
Boca: pequeña, grande, de labios finos, de labios gruesos, de labios rojos, de labios carnosos.
Dientes: blancos, oscurecidos, sanos, firmes, desiguales, igualados.
Barba: poblada, espesa, escasa, suave, recia.
Cejas: arqueadas, rectas, oblicuas, finas, gruesas, pobladas, juntas, separadas.
También las personas son distintas en su manera de ser. Hay personas que siempre están contentas; otras, se enfadan pronto;
otras, casi siempre están tristes. Esas distintas maneras de ser se llaman rasgos psíquicos.
ADJETIVOS PARA DESCRIBIR PERSONAS: RASGOS PSÍQUICOS
Agradable, desagradable, simpático, antipático, divertidso, aburrido, alegre, triste, risueño, serio, amable, descortés, dulce,
agrio, bondadoso, malintencionado, sereno, nervioso, hablador, callado, trabajador, perezoso, cariñoso, frío, atento, atrevido,
trabajador, perezoso, educado, maleducado, valiente, cobarde, soñador, realista, ordenado, desordenado, atento, despistado,
sincero, mentiroso, ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
aeropagita
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
Lissette Mella H.
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
Maribeluya
 
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
Jorge Luis Huayta
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Vanessa Desiree Perez
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
Veronica Derderian
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
Lissette Mella H.
 
La editorial
La editorialLa editorial
La editorial
lilypu05
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Bryan Bone
 
Palabras monosemicas y polisémicas
Palabras monosemicas y polisémicasPalabras monosemicas y polisémicas
Palabras monosemicas y polisémicas
MargaGutierrez
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
Maria Saavedra Grimaldo
 
Diapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos okDiapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos ok
Luis Alberto Quispe Quispe
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
Gabi Mejía
 
La prosa, el verso y la estrofa
La prosa, el verso y la estrofaLa prosa, el verso y la estrofa
La prosa, el verso y la estrofa
Janet Betty Principe Enriquez
 
Analisis de la historieta
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historieta
Laura Verónica Sendra
 
Power Point El afiche
Power Point El afichePower Point El afiche
Power Point El afiche
miriam miranes
 

La actualidad más candente (20)

La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
¿Cómo son los reportajes? - Quinto Grado
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
La editorial
La editorialLa editorial
La editorial
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
 
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
Provincias y capitales del ecuador de forma geografica (Regiones)
 
Palabras monosemicas y polisémicas
Palabras monosemicas y polisémicasPalabras monosemicas y polisémicas
Palabras monosemicas y polisémicas
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
Diapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos okDiapositiva de textos discontinuos ok
Diapositiva de textos discontinuos ok
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
 
La prosa, el verso y la estrofa
La prosa, el verso y la estrofaLa prosa, el verso y la estrofa
La prosa, el verso y la estrofa
 
Analisis de la historieta
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historieta
 
Power Point El afiche
Power Point El afichePower Point El afiche
Power Point El afiche
 

Destacado

Actividades 1 descripción
Actividades 1 descripciónActividades 1 descripción
Actividades 1 descripción
maisaguevara
 
Trabajo navidades lengua 2º eso
Trabajo navidades lengua 2º esoTrabajo navidades lengua 2º eso
Trabajo navidades lengua 2º eso
maisaguevara
 
Actividades 1 narración
Actividades 1 narraciónActividades 1 narración
Actividades 1 narración
maisaguevara
 
Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
ColegioHerbart
 
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓNDE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
Embeco
 
Cómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerce
Cómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerceCómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerce
Cómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerce
Tesis e Investigaciones
 
Marco narrativo
Marco narrativoMarco narrativo
Marco narrativo
Susana Arins
 
Descripcion y narracion
Descripcion y narracionDescripcion y narracion
Descripcion y narracion
alexjachs187
 
Narracion y descripcion oral tradicione sy costumbre (2)
Narracion y descripcion oral tradicione sy costumbre (2)Narracion y descripcion oral tradicione sy costumbre (2)
Narracion y descripcion oral tradicione sy costumbre (2)
Leandro Ontiveros Methl
 
Descripción personas cast
Descripción personas castDescripción personas cast
Descripción personas cast
Javi Muñoz
 
Descripcion de animales
Descripcion de animalesDescripcion de animales
Descripcion de animales
Escuela Lafquen
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos
natrala
 
Fijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosFijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechos
Griselda Reynaga
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Killerpollo Moon
 
informe-de-planta-de-sacrificio
informe-de-planta-de-sacrificioinforme-de-planta-de-sacrificio
informe-de-planta-de-sacrificio
Daniel Pérez
 
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendasGuía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Mitos C M E
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
IsabelBermejo
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
Cecilia Henriquez Acevedo
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
IsabelBermejo
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
IsabelBermejo
 

Destacado (20)

Actividades 1 descripción
Actividades 1 descripciónActividades 1 descripción
Actividades 1 descripción
 
Trabajo navidades lengua 2º eso
Trabajo navidades lengua 2º esoTrabajo navidades lengua 2º eso
Trabajo navidades lengua 2º eso
 
Actividades 1 narración
Actividades 1 narraciónActividades 1 narración
Actividades 1 narración
 
Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
 
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓNDE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
DE LA DESCRIPCIÓN A LA NARRACIÓN
 
Cómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerce
Cómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerceCómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerce
Cómo hacer una buena descripcion de producto para un ecommerce
 
Marco narrativo
Marco narrativoMarco narrativo
Marco narrativo
 
Descripcion y narracion
Descripcion y narracionDescripcion y narracion
Descripcion y narracion
 
Narracion y descripcion oral tradicione sy costumbre (2)
Narracion y descripcion oral tradicione sy costumbre (2)Narracion y descripcion oral tradicione sy costumbre (2)
Narracion y descripcion oral tradicione sy costumbre (2)
 
Descripción personas cast
Descripción personas castDescripción personas cast
Descripción personas cast
 
Descripcion de animales
Descripcion de animalesDescripcion de animales
Descripcion de animales
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos
 
Fijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosFijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechos
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
 
informe-de-planta-de-sacrificio
informe-de-planta-de-sacrificioinforme-de-planta-de-sacrificio
informe-de-planta-de-sacrificio
 
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendasGuía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendas
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
 

Similar a Como hacer una buena descripción

La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
espesegu
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
espesegu
 
La descripción de personas
La descripción de personasLa descripción de personas
La descripción de personas
acintora
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
Cayetana Sanchez
 
4TO_COM_CLASE1_MAYO_S1.pdf
4TO_COM_CLASE1_MAYO_S1.pdf4TO_COM_CLASE1_MAYO_S1.pdf
4TO_COM_CLASE1_MAYO_S1.pdf
JoseRivas64776
 
Describir personas
Describir personasDescribir personas
Describir personas
crecerenelcolegio
 
El retrato
El retratoEl retrato
Ladescripcion
LadescripcionLadescripcion
Ladescripcion
Juan Melgarejo
 
Ladescripcin
LadescripcinLadescripcin
Ladescripcin
Juan Melgarejo
 
Pa ra qué se utiliza el sentido de la vista
Pa ra qué se utiliza el sentido de la vistaPa ra qué se utiliza el sentido de la vista
Pa ra qué se utiliza el sentido de la vista
Juan Cristóbal Espinosa Hudtler
 
Pa ra qué se utiliza el sentido de la vista
Pa ra qué se utiliza el sentido de la vistaPa ra qué se utiliza el sentido de la vista
Pa ra qué se utiliza el sentido de la vista
Juan Cristóbal Espinosa Hudtler
 
Presentación describir personas
Presentación describir personasPresentación describir personas
Presentación describir personas
Lorena Estrada
 
describing_people.pdf
describing_people.pdfdescribing_people.pdf
describing_people.pdf
jessicaromero31798
 
Clase 6 personalidad negociadora
Clase 6 personalidad negociadoraClase 6 personalidad negociadora
Clase 6 personalidad negociadora
Raul Sadoc
 
La descripción
La descripciónLa descripción
Descripción de personas 2015
Descripción de personas 2015Descripción de personas 2015
Descripción de personas 2015
antorome3
 
DireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 ParteDireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 Parte
donmicrofono
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
antorome3
 
Describir..2
Describir..2Describir..2
Describir..2
Ifetse
 
ppt g narrat.pdf
ppt g narrat.pdfppt g narrat.pdf
ppt g narrat.pdf
MarcelaSeplvedaArias
 

Similar a Como hacer una buena descripción (20)

La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
 
La descripción de personas
La descripción de personasLa descripción de personas
La descripción de personas
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
 
4TO_COM_CLASE1_MAYO_S1.pdf
4TO_COM_CLASE1_MAYO_S1.pdf4TO_COM_CLASE1_MAYO_S1.pdf
4TO_COM_CLASE1_MAYO_S1.pdf
 
Describir personas
Describir personasDescribir personas
Describir personas
 
El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
 
Ladescripcion
LadescripcionLadescripcion
Ladescripcion
 
Ladescripcin
LadescripcinLadescripcin
Ladescripcin
 
Pa ra qué se utiliza el sentido de la vista
Pa ra qué se utiliza el sentido de la vistaPa ra qué se utiliza el sentido de la vista
Pa ra qué se utiliza el sentido de la vista
 
Pa ra qué se utiliza el sentido de la vista
Pa ra qué se utiliza el sentido de la vistaPa ra qué se utiliza el sentido de la vista
Pa ra qué se utiliza el sentido de la vista
 
Presentación describir personas
Presentación describir personasPresentación describir personas
Presentación describir personas
 
describing_people.pdf
describing_people.pdfdescribing_people.pdf
describing_people.pdf
 
Clase 6 personalidad negociadora
Clase 6 personalidad negociadoraClase 6 personalidad negociadora
Clase 6 personalidad negociadora
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Descripción de personas 2015
Descripción de personas 2015Descripción de personas 2015
Descripción de personas 2015
 
DireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 ParteDireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 Parte
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
 
Describir..2
Describir..2Describir..2
Describir..2
 
ppt g narrat.pdf
ppt g narrat.pdfppt g narrat.pdf
ppt g narrat.pdf
 

Más de maisaguevara

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
maisaguevara
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
maisaguevara
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
maisaguevara
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
maisaguevara
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
maisaguevara
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
maisaguevara
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
maisaguevara
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
maisaguevara
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
maisaguevara
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
maisaguevara
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
maisaguevara
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
maisaguevara
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
maisaguevara
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
maisaguevara
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
maisaguevara
 

Más de maisaguevara (20)

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
 

Como hacer una buena descripción

  • 1. Cómo hacer una buena descripción Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. Para describir bien hay que seguir unos pasos: 1 Observar lo que queremos describir con mucha atención. Para ello, hemos de aplicar nuestros sentidos. 4 Redactar los datos de manera que cumplan la finalidad perseguida: exactitud, expresividad, emocionar al lector.. 2 Seleccionar los detalles más importantes y significativos. 3 Ordenar los datos obtenidos. Al observar se obtienen muchos datos al mismo tiempo, pues se puede percibir la información por varios sentidos a la vez; pero al exponerlos debemos seguir un orden: - De lo general a lo particular, o de lo particular a lo general. - De izquierda a derecha, o de derecha a izquierda. - De arriba a abajo, o de abajo a arriba. - De dentro a fuera, o de fuera a dentro. - De los primeros planos al fondo, o del fondo a los primeros planos. - Datos esenciales y accesorios. - Datos físicos y de carácter, de su modo de ser. 5 Utilizar los recursos lingüísticos adecuados: En las descripciones interesan las cosas y sus propiedades o características, por lo que ha de predominar el uso de sustantivos y adjetivos sobre las acciones expresadas por los verbos. Para decir como son las cosas, las personas o los lugares debemos utilizar adjetivos y comparaciones.
  • 2. Descripción de personas Para describir a las personas, debes tener en cuenta sus rasgos físicos y sus rasgos psíquicos. Las personas se distinguen unas de otras por su estatura, su peso, la forma de su cabeza, su manera de andar, su voz, etc., es decir por sus rasgos físicos. ADJETIVOS PARA DESCRIBIR PERSONAS: RASGOS FÍSICOS Estatura: alta, baja, muy baja, muy alta, de mediana estatura. Constitución: gruesa, delgada, normal, atlética, recia, fuerte, débil, endeble, enjuta, robusta, corpulenta. Edad: muy joven, joven, madura, mayor, anciana. Pelo: rizado, lacio, fuerte, débil, fino, recio, largo, corto, rubio, castaño, negro, pelirrojo, gris, blanco, ondulado, sedoso, brillante. Ojos: redondos, rasgados, grandes, pequeños, brillantes, apagados, tristes, vivarachos, verdes, azules, negros, marrones, grises, inexpresivos, intensos, soñadores. Tez: clara, sonrosada, pálida, morena, tersa, suave, arrugada. Nariz: gruesa, fina, larga, chata, grande, recta, aguileña, respingona. Boca: pequeña, grande, de labios finos, de labios gruesos, de labios rojos, de labios carnosos. Dientes: blancos, oscurecidos, sanos, firmes, desiguales, igualados. Barba: poblada, espesa, escasa, suave, recia. Cejas: arqueadas, rectas, oblicuas, finas, gruesas, pobladas, juntas, separadas.
  • 3. También las personas son distintas en su manera de ser. Hay personas que siempre están contentas; otras, se enfadan pronto; otras, casi siempre están tristes. Esas distintas maneras de ser se llaman rasgos psíquicos. ADJETIVOS PARA DESCRIBIR PERSONAS: RASGOS PSÍQUICOS Agradable, desagradable, simpático, antipático, divertidso, aburrido, alegre, triste, risueño, serio, amable, descortés, dulce, agrio, bondadoso, malintencionado, sereno, nervioso, hablador, callado, trabajador, perezoso, cariñoso, frío, atento, atrevido, trabajador, perezoso, educado, maleducado, valiente, cobarde, soñador, realista, ordenado, desordenado, atento, despistado, sincero, mentiroso, ...