SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECONOMÍA AFRICANA

        ESTRUCTURA ECONÓMICA COLONIAL

•   Bajo nivel de desarrollo
•   Predominio de actividades agrarias.
•   Producción de materias primas (agrícolas, mineras)
    orientadas al mercado internacional (exportación).
•   Las producciones destinadas al mercado
    interno, no satisfacen las necesidades de la
    población.
•   Importación de manufacturas, alimentos y
    combustibles.
TIPOS DE AGRICULTURA


 ITINERANTE

• Subsistencia

 SEDENTARIA

• Subsistencia y comercial

 DE PLANTACIÓN

• Comercial
AGRICULTURA SEDENTARIA
• Son campos permanentes.
• Se asocia con la
  ganadería, que provee
  abono.
• TÉCNICA: rotación de
  cultivos.
• Pequeñas aldeas alrededor
  de las cuales están los
  cultivos en diferentes
  parcelas, una de las cuales
  está en BARBECHO
  (descanso).
• La rotación garantiza la
  fertilidad de los suelos.
• Tradicionalmente se destinó
  a la subsistencia pero
  ultimamente se producen
  cultivos comerciales.
• Problemas: degradación del
  suelo por la introducción de
  cultivos comerciales.
AGRICULTURA DE PLANTACION
• Grandes explotaciones propiedad de empresas
  multinacionales.
• Especialización en un solo cultivo.
• Producción para exportación.
• Gran inversión de capital (caminos, vías férreas, etc).
• Mano de obra abundante, ya que los cultivos
  requieren mucho cuidado.
• Utilización de tecnología: mecanización y productos
  químicos.
MINERÍA


     • HIDROCARBUROS                • MINERALES
                                    coltan, diaman
        petróleo y gas              te, oro, hierro,
                                    etc




LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS PERTENECEN A COMPAÑIAS EXTRANJERAS,
QUE SON LAS QUE SE QUEDAN CON EL MAYOR PORCENTAJE DEL BENEFICIO.
INDUSTRIA



                               ESCASO DESARROLLO




           LIGERAS
                                                   VINCULADAS A LA MINERÍA
(bienes de consumo sencillo:
alimentos y textiles)



    SE CONCENTRAN EN LOS
  PUERTOS, CIUDADES Y ÁREAS
          MINERAS                      FALTA DE CAPITALES, ESCASEZ DE MANO DE
                                         OBRA CALIFICADA, INFRAESTRUCTURAS
                                                    INADECUADAS.
TRANSPORTE



• REDES DE TRANSPORTE
  INADECUADAS.
• CONSERVACIÓN PRECARIA.
• LONGITUD LIMITADA.
• COBERTURA DESIGUAL DEL
  TERRITORIO.
• MENOR DENSIDAD DE
  CARRETERAS DEL MUNDO.
• GRAN PARTE DE LOS
  CAMINOS SÓLO VINCULA UN
  PUERTO CON UN ÁREA
  PRODUCTIVA DEL INTERIOR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
ReychelPinto
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
remington2009
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
María Soledad Monsalve Berríos
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
Juan Gonzalez
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
radiaz_
 
Continente áfricano
Continente áfricanoContinente áfricano
Continente áfricano
Netali
 
Continente asiático 4º b
Continente asiático   4º bContinente asiático   4º b
Continente asiático 4º bivokrom97
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
remington2009
 
Conociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía EuropaConociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía Europa
Ledis laura Quintana
 
Geografía de África.
Geografía de África.Geografía de África.
Geografía de África.
danisilnav
 
Conociendo Asia
Conociendo AsiaConociendo Asia
Conociendo Asia
Ledis laura Quintana
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
Valen Grumpy
 
Expo asia(1)
Expo asia(1)Expo asia(1)
Expo asia(1)
Andrés Vaquiro C
 
Habitantes de Oceanía
Habitantes de Oceanía Habitantes de Oceanía
Habitantes de Oceanía ciclo1alqueria
 
Oceania trabajo.correcto.pptx
Oceania trabajo.correcto.pptxOceania trabajo.correcto.pptx
Oceania trabajo.correcto.pptx
IES El Majuelo
 
Continente Africano
Continente AfricanoContinente Africano
Continente Africano
AntonellaBugner
 
Asia diapositivas
Asia   diapositivasAsia   diapositivas
Europa
EuropaEuropa
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
IES El Majuelo
 

La actualidad más candente (20)

Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Continente áfricano
Continente áfricanoContinente áfricano
Continente áfricano
 
Continente asiático 4º b
Continente asiático   4º bContinente asiático   4º b
Continente asiático 4º b
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Conociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía EuropaConociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía Europa
 
Geografía de África.
Geografía de África.Geografía de África.
Geografía de África.
 
Conociendo Asia
Conociendo AsiaConociendo Asia
Conociendo Asia
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Expo asia(1)
Expo asia(1)Expo asia(1)
Expo asia(1)
 
Habitantes de Oceanía
Habitantes de Oceanía Habitantes de Oceanía
Habitantes de Oceanía
 
Oceania trabajo.correcto.pptx
Oceania trabajo.correcto.pptxOceania trabajo.correcto.pptx
Oceania trabajo.correcto.pptx
 
Continente Africano
Continente AfricanoContinente Africano
Continente Africano
 
Asia diapositivas
Asia   diapositivasAsia   diapositivas
Asia diapositivas
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 

Similar a La economía africana (geotareas)

El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundariomoregarci
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
moregarci
 
Sectores de producció alexn
Sectores de producció alexnSectores de producció alexn
Sectores de producció alexnpilarandres
 
El trabajo en Aragón
El trabajo en AragónEl trabajo en Aragón
El trabajo en Aragónricla
 
Actividades socioeconómicas expo
Actividades socioeconómicas expoActividades socioeconómicas expo
Actividades socioeconómicas expo
Anthony Orendain
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en EspañaConchagon
 
Actividades economicas generalidades
Actividades economicas generalidadesActividades economicas generalidades
Actividades economicas generalidadesJavier Alor Pardo
 
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍAEL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
Teresa Pérez
 
Presentacion paisajes agr 2012
Presentacion paisajes agr 2012Presentacion paisajes agr 2012
Presentacion paisajes agr 2012
alawia
 
Sectores de producciónmaria r
Sectores de producciónmaria rSectores de producciónmaria r
Sectores de producciónmaria rpilarandres
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primariogiova77
 
Actividades económicas y población .Josefina
Actividades económicas y población .Josefina Actividades económicas y población .Josefina
Actividades económicas y población .Josefina
Liliana
 
Geografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundarioGeografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundario
viruzain
 
Sectores económicos
Sectores  económicosSectores  económicos
Sectores económicos
asefe33
 
Tema 2 4ºespad
Tema 2 4ºespadTema 2 4ºespad
Tema 2 4ºespad
beatrizruez
 
Tema 8 sector primario mart a
Tema 8 sector primario mart aTema 8 sector primario mart a
Tema 8 sector primario mart aMarta López
 
Tema 10 el espacio rural y paisajes agrarios
Tema 10 el espacio rural y paisajes agrariosTema 10 el espacio rural y paisajes agrarios
Tema 10 el espacio rural y paisajes agrariosMarta López
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)fernandoi
 
El fenomeno sojero
El fenomeno sojeroEl fenomeno sojero
El fenomeno sojero
Julander
 

Similar a La economía africana (geotareas) (20)

El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
Sectores de producció alexn
Sectores de producció alexnSectores de producció alexn
Sectores de producció alexn
 
El trabajo en Aragón
El trabajo en AragónEl trabajo en Aragón
El trabajo en Aragón
 
Actividades socioeconómicas expo
Actividades socioeconómicas expoActividades socioeconómicas expo
Actividades socioeconómicas expo
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
 
Actividades economicas generalidades
Actividades economicas generalidadesActividades economicas generalidades
Actividades economicas generalidades
 
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍAEL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
 
Presentacion paisajes agr 2012
Presentacion paisajes agr 2012Presentacion paisajes agr 2012
Presentacion paisajes agr 2012
 
Sectores de producciónmaria r
Sectores de producciónmaria rSectores de producciónmaria r
Sectores de producciónmaria r
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
Geografía economíca de España
Geografía economíca de EspañaGeografía economíca de España
Geografía economíca de España
 
Actividades económicas y población .Josefina
Actividades económicas y población .Josefina Actividades económicas y población .Josefina
Actividades económicas y población .Josefina
 
Geografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundarioGeografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundario
 
Sectores económicos
Sectores  económicosSectores  económicos
Sectores económicos
 
Tema 2 4ºespad
Tema 2 4ºespadTema 2 4ºespad
Tema 2 4ºespad
 
Tema 8 sector primario mart a
Tema 8 sector primario mart aTema 8 sector primario mart a
Tema 8 sector primario mart a
 
Tema 10 el espacio rural y paisajes agrarios
Tema 10 el espacio rural y paisajes agrariosTema 10 el espacio rural y paisajes agrarios
Tema 10 el espacio rural y paisajes agrarios
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
El fenomeno sojero
El fenomeno sojeroEl fenomeno sojero
El fenomeno sojero
 

Más de geotareas

U 3 recursos naturales
U 3 recursos naturalesU 3 recursos naturales
U 3 recursos naturales
geotareas
 
Relieves de Europa
Relieves de EuropaRelieves de Europa
Relieves de Europa
geotareas
 
África (relieves, ríos, áreas naturales)
África (relieves, ríos, áreas naturales)África (relieves, ríos, áreas naturales)
África (relieves, ríos, áreas naturales)
geotareas
 
Cambios en el mapa argentino
Cambios en el mapa argentinoCambios en el mapa argentino
Cambios en el mapa argentinogeotareas
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
geotareas
 
La actividad turística en argentina
La actividad turística en argentinaLa actividad turística en argentina
La actividad turística en argentinageotareas
 
Cambios mapa de europa
Cambios mapa de europaCambios mapa de europa
Cambios mapa de europageotareas
 
Bases naturales de áfrica
Bases naturales de áfricaBases naturales de áfrica
Bases naturales de áfrica
geotareas
 
Europa cerrada
Europa cerradaEuropa cerrada
Europa cerrada
geotareas
 
Bases naturales de Europa
Bases naturales de EuropaBases naturales de Europa
Bases naturales de Europa
geotareas
 
El mundo
El mundoEl mundo
El mundo
geotareas
 
Mundo al anochecer
Mundo al anochecerMundo al anochecer
Mundo al anochecer
geotareas
 
La belleza azul
La belleza azulLa belleza azul
La belleza azul
geotareas
 
Bosques nativos
Bosques nativosBosques nativos
Bosques nativosgeotareas
 
Ambientes andinos
Ambientes andinosAmbientes andinos
Ambientes andinosgeotareas
 
Desierto badain jaran (1)
Desierto badain jaran (1)Desierto badain jaran (1)
Desierto badain jaran (1)geotareas
 
Áreas naturales de asia
Áreas naturales de asiaÁreas naturales de asia
Áreas naturales de asia
geotareas
 
Dptos las grutas
Dptos las grutasDptos las grutas
Dptos las grutasgeotareas
 

Más de geotareas (20)

U 3 recursos naturales
U 3 recursos naturalesU 3 recursos naturales
U 3 recursos naturales
 
Relieves de Europa
Relieves de EuropaRelieves de Europa
Relieves de Europa
 
África (relieves, ríos, áreas naturales)
África (relieves, ríos, áreas naturales)África (relieves, ríos, áreas naturales)
África (relieves, ríos, áreas naturales)
 
Cambios en el mapa argentino
Cambios en el mapa argentinoCambios en el mapa argentino
Cambios en el mapa argentino
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
 
La actividad turística en argentina
La actividad turística en argentinaLa actividad turística en argentina
La actividad turística en argentina
 
Cambios mapa de europa
Cambios mapa de europaCambios mapa de europa
Cambios mapa de europa
 
Bases naturales de áfrica
Bases naturales de áfricaBases naturales de áfrica
Bases naturales de áfrica
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Europa cerrada
Europa cerradaEuropa cerrada
Europa cerrada
 
Bases naturales de Europa
Bases naturales de EuropaBases naturales de Europa
Bases naturales de Europa
 
El mundo
El mundoEl mundo
El mundo
 
Mundo al anochecer
Mundo al anochecerMundo al anochecer
Mundo al anochecer
 
La belleza azul
La belleza azulLa belleza azul
La belleza azul
 
Bosques nativos
Bosques nativosBosques nativos
Bosques nativos
 
Ambientes andinos
Ambientes andinosAmbientes andinos
Ambientes andinos
 
Desierto badain jaran (1)
Desierto badain jaran (1)Desierto badain jaran (1)
Desierto badain jaran (1)
 
Áreas naturales de asia
Áreas naturales de asiaÁreas naturales de asia
Áreas naturales de asia
 
Dptos las grutas
Dptos las grutasDptos las grutas
Dptos las grutas
 

La economía africana (geotareas)

  • 1. LA ECONOMÍA AFRICANA ESTRUCTURA ECONÓMICA COLONIAL • Bajo nivel de desarrollo • Predominio de actividades agrarias. • Producción de materias primas (agrícolas, mineras) orientadas al mercado internacional (exportación). • Las producciones destinadas al mercado interno, no satisfacen las necesidades de la población. • Importación de manufacturas, alimentos y combustibles.
  • 2. TIPOS DE AGRICULTURA ITINERANTE • Subsistencia SEDENTARIA • Subsistencia y comercial DE PLANTACIÓN • Comercial
  • 3.
  • 4. AGRICULTURA SEDENTARIA • Son campos permanentes. • Se asocia con la ganadería, que provee abono. • TÉCNICA: rotación de cultivos. • Pequeñas aldeas alrededor de las cuales están los cultivos en diferentes parcelas, una de las cuales está en BARBECHO (descanso). • La rotación garantiza la fertilidad de los suelos. • Tradicionalmente se destinó a la subsistencia pero ultimamente se producen cultivos comerciales. • Problemas: degradación del suelo por la introducción de cultivos comerciales.
  • 5. AGRICULTURA DE PLANTACION • Grandes explotaciones propiedad de empresas multinacionales. • Especialización en un solo cultivo. • Producción para exportación. • Gran inversión de capital (caminos, vías férreas, etc). • Mano de obra abundante, ya que los cultivos requieren mucho cuidado. • Utilización de tecnología: mecanización y productos químicos.
  • 6. MINERÍA • HIDROCARBUROS • MINERALES coltan, diaman petróleo y gas te, oro, hierro, etc LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS PERTENECEN A COMPAÑIAS EXTRANJERAS, QUE SON LAS QUE SE QUEDAN CON EL MAYOR PORCENTAJE DEL BENEFICIO.
  • 7. INDUSTRIA ESCASO DESARROLLO LIGERAS VINCULADAS A LA MINERÍA (bienes de consumo sencillo: alimentos y textiles) SE CONCENTRAN EN LOS PUERTOS, CIUDADES Y ÁREAS MINERAS FALTA DE CAPITALES, ESCASEZ DE MANO DE OBRA CALIFICADA, INFRAESTRUCTURAS INADECUADAS.
  • 8. TRANSPORTE • REDES DE TRANSPORTE INADECUADAS. • CONSERVACIÓN PRECARIA. • LONGITUD LIMITADA. • COBERTURA DESIGUAL DEL TERRITORIO. • MENOR DENSIDAD DE CARRETERAS DEL MUNDO. • GRAN PARTE DE LOS CAMINOS SÓLO VINCULA UN PUERTO CON UN ÁREA PRODUCTIVA DEL INTERIOR.