SlideShare una empresa de Scribd logo
La Edad Media ¿Te apetece hacer un viaje  en el tiempo? Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Antes de ponerte en marcha elige tu “avatar”… Rey Noble Juglar o trovador Monje Caballero Mago Campesino Soldado …. Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Olvídate de tu Play, de tus confortables deportivas, de tu maravillosa ducha de tu vaso de cola-cao, de tu habitación calentita, de dar al interruptor de  la luz, de estar solo en tu habitación… de quitarte el pijama para ponerte  la ropa… olvídate de oler bien… … Estas en el año 476…  El “Imperium Romanum” cae después de muchas luchas… …Por tutatis…. Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Pero, ¿Qué es la Edad Media?... Cuando hablamos de Edad Media nos referimos a un período histórico que abarca más de un milenio. Los historiadores lo sitúan entre la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 y el descubrimiento de América en 1492   1492 Descubrimiento de América Aparece la escritura Hacia el 3000 a.C. Actualidad Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea 476 dC Caída del  Imperio Romano 1789 Revolución Francesa Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
La Edad Media cubrió el período comprendido aproximadamente entre los siglos V y finales del XV. Parecen tiempos remotos y misteriosos, poblados de caballeros y damas, reyes y obispos, monjes y peregrinos. Pero las ciudades, los Estados, los parlamentos, los sistemas bancarios y las universidades europeas comenzaron en esa  época, de hecho, buena parte de nuestro paisaje esta poblado de grandes castillos y catedrales medievales. Castillo de Olite.  Navarra Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Castillo de Loarre siglo XI .Huesca Utilizado para la película El Reino de los Cielos Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
El Bastión de Vélez-Blanco. 1505. Almería El Alcázar de los  Reyes Castellanos. siglo XIII. Segovia Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Catedral de Burgos. Año 1222 Santiago de Compostela. La construcción de la actual  catedral se inició en 1075 Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Catedral de León. Hacia 1275 Vidrieras Rosetón  Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
REY “Sistema  Feudal” Nobleza Iglesia Caballeros Vasallos Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
La Iglesia La Iglesia católica era el centro del mundo medieval. Con sus propias leyes y tierras,  era una institución poderosa.  Se construyeron grandes iglesias de estilo románico y gótico.  San Clemente de  Tahull Catedral  de  Reims Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
“Soy una pobre vieja que no se nada, no sé leer. Pero en la  iglesia  veo pintado el Cielo…” Así decía una campesina francesa del siglo XV…para ellos iglesias y catedrales no eran solo lugares  para ir a rezar, sino enormes libros con imágenes… y lo más  maravilloso de todo eran las  vidrieras atravesadas por la luz. Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Las órdenes monásticas ¿Qué es esto? La palabra “monástica” viene de monasterio.  El monasterio es el lugar donde viven los monjes  ¡Ese soy yo!!! Me voy a presentar…me llamo…Fray  Sebastián, pero me podéis llamar Sebas Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Un monje es una persona que dedica toda su vida  a Dios. Vivimos en un monasterio y trabajamos y rezamos en común. El color del hábito que llevamos  nos diferencia, por ejemplo, yo voy de marrón porque soy franciscano…   Yo soy benedictino, mi hábito es de color negro. Yo soy de la orden del Cister.  Mi hábito es de color blanco Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Quizás os guste saber que es lo que hago durante el día… Me levanto muy temprano, de madrugada, para ir a orar. Mi vida la dedico a rezar y estudiar. Por supuesto también trabajamos, por ejemplo, en  la huerta, otros se encargan de hacer la comida, de ir a comprar lo que necesitamos, de atender a los enfermos y a los pobres…. Vamos, que no paramos… Pero la mayor parte del tiempo la paso en el “scriptorium” en latín,  (“Escritorio” en lengua vulgar, tu lo llamas pupitre), estudiando,  transcribiendo  e iluminando manuscritos. ¡Ejemmm!,… ¿Qué es un manuscrito Sebas? Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Un   manuscrito (del latín "manu scriptus",  que significa escrito a mano)   se trata de un documento que contiene información  escrita a mano. En los manuscritos y libros ilustrados de la Edad Media,  las miniaturas consistían en pinturas  o dibujos de figuras.
Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Bonito ¿eh? Si es que soy un artista… Trabajo sin descanso durante largas horas…   Sentado  ante mi pupitre inclinado, lleno de hojas de pergamino. De vez en cuando dejo algún espacio libre que utilizan los “iluminadores”  (tu le  llamarías diseñador  gráfico)  para dibujar hermosas iniciales de bello colorido, formadas por combinaciones de flores, hojas, figuras humanas  o de animales… Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
 
En cada monasterio había también una escuela En estas escuelas estudiaban los futuros monjes y todos aquellos que deseasen estudiar… aunque eran muy poquitos.  Los niños de tu edad ya estaban trabajando Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
¿Quieres saber que estudiábamos? Las llamadas siete “Artes Liberales” Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Un monasterio a vista de pájaro
Las Catedrales Catedral viene de la palabra “cátedra”, el trono donde se sentaba el obispo La construcción de una catedral  podía durar cientos de años.  Miles de artesanos se instalaban  en la ciudad y estaban a las ordenes  de un maestro. Funcionábamos con gremios que estaban formados  por personas del mismo oficio : Gremio de los panaderos, de los alfareros… Un gremio solía estar en la misma calle.
¡¡¡Ayyyy!!! Que trabajo nos manda el Señor….
¡¡Bonita ¿eh?!!!! http://www.catedraldesantiago.es/ visita/visitavirtualcatedral.htm?catpres
Y en España… ¿Cómo nos  iba la vida? Durante los aproximadamente 1000 años que  duró la Edad Media ocurrieron hechos muy  importantes para la historia de España En el año 476  en la Península Ibérica existían dos reinos:  el reino de los Visigodos  y el reino de los suevos. Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
El reino visigodo duro hasta el año 711,  en que Don Rodrigo, último rey visigodo, fue derrotado por los ejércitos musulmanes que invadieron la Península.
España quedo dividida, el norte los reinos cristianos,  al sur los musulmanes, lo llamaron  Al-Andalus, expresión que significa  “El Paraíso”. Los musulmanes llegaron  a la Península en el año 711 y permanecieron en ella unos 800 años.  El árabe era la lengua común en todo el  islam y en Al Ándalus hubo escritores  muy importantes en esa lengua.  Se construyeron bellos edificios como  la mezquita de Córdoba o  el palacio de la Alhambra en Granada. Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Durante este período  convivieron   en nuestra tierra  gentes  de tres culturas y religiones distintas:  cristianos, judíos  y musulmanes. Pero si de verdad quieres aprender, a los grandes “famosos” has de conocer… Aquí solo tienes una pequeña selección, abre tu mente y tu corazón… y disfruta un “mogollón”… Don Pelayo Almanzor El Cid Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Leonor de Aquitania Juana I de Castilla  “La Loca” Juana de Arco Carlomagno Alfonso X  “El Sabio” El príncipe negro Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
Maimónides Y, por supuesto..  Nuestros Isabel y Fernando ya sabéis, “Tanto monta…monta tanto Tuya es la tarea de continuar aprendiendo dedícale tiempo y disfruta haciéndolo… Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid

Más contenido relacionado

Destacado

February newsletter
February newsletterFebruary newsletter
February newsletter
Roman Gonzalez Productions
 
Música
MúsicaMúsica
Música
agfdh
 
Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000
Ivan Gondim
 
SEAR Evaluation
SEAR EvaluationSEAR Evaluation
SEAR Evaluation
Warren School
 
Examen practico primer trimestre
Examen practico primer trimestreExamen practico primer trimestre
Examen practico primer trimestre
xe_isma
 
Budget
BudgetBudget
Musica
MusicaMusica
Musica
daniel
 
Services for producers
Services for producersServices for producers
Services for producers
Roman Gonzalez Productions
 
Ruperto Chapí
Ruperto ChapíRuperto Chapí
Ruperto Chapí
cucamurcia
 
Question1a
Question1aQuestion1a
Location recce shopping center bromley
Location recce shopping center bromleyLocation recce shopping center bromley
Location recce shopping center bromley
shannontiana
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
lopezrodriguez
 
Flat plan
Flat planFlat plan
Flat plan
chelseyc95
 
Facebook - Die Welt im Überblick (Update Januar 2012)
Facebook - Die Welt im Überblick  (Update Januar 2012)Facebook - Die Welt im Überblick  (Update Januar 2012)
Facebook - Die Welt im Überblick (Update Januar 2012)
Social Media Schweiz
 
Copia De Exel
Copia De ExelCopia De Exel
Copia De Exel
j0ofer
 

Destacado (18)

Task 7
Task 7Task 7
Task 7
 
February newsletter
February newsletterFebruary newsletter
February newsletter
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000
 
SEAR Evaluation
SEAR EvaluationSEAR Evaluation
SEAR Evaluation
 
Examen practico primer trimestre
Examen practico primer trimestreExamen practico primer trimestre
Examen practico primer trimestre
 
Budget
BudgetBudget
Budget
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Storyboard pp
Storyboard ppStoryboard pp
Storyboard pp
 
Services for producers
Services for producersServices for producers
Services for producers
 
Ruperto Chapí
Ruperto ChapíRuperto Chapí
Ruperto Chapí
 
Question1a
Question1aQuestion1a
Question1a
 
Task 4b
Task 4bTask 4b
Task 4b
 
Location recce shopping center bromley
Location recce shopping center bromleyLocation recce shopping center bromley
Location recce shopping center bromley
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Flat plan
Flat planFlat plan
Flat plan
 
Facebook - Die Welt im Überblick (Update Januar 2012)
Facebook - Die Welt im Überblick  (Update Januar 2012)Facebook - Die Welt im Überblick  (Update Januar 2012)
Facebook - Die Welt im Überblick (Update Januar 2012)
 
Copia De Exel
Copia De ExelCopia De Exel
Copia De Exel
 

Similar a La Edad Media

Travesía Andalucía 2013
Travesía Andalucía 2013Travesía Andalucía 2013
Travesía Andalucía 2013
Gabriela Vacca
 
Estampas de madrid...
Estampas de madrid...Estampas de madrid...
Estampas de madrid...
gatibloger
 
Unidad 4.1. Edad Media
Unidad 4.1. Edad MediaUnidad 4.1. Edad Media
Unidad 4.1. Edad Media
Isabel Pascual García
 
La posada del silencio nº 30, curso v
La posada del silencio nº 30, curso vLa posada del silencio nº 30, curso v
La posada del silencio nº 30, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
maestrablank
 
Edad Media
 Edad Media Edad Media
Edad Media
Tumente Empoderando
 
Lecturas
LecturasLecturas
Sevilla
SevillaSevilla
Unit 6 social
Unit 6 socialUnit 6 social
Unit 6 social
Manu Ruiz Correro
 
powerpointliteraturamedieval.pptx
powerpointliteraturamedieval.pptxpowerpointliteraturamedieval.pptx
powerpointliteraturamedieval.pptx
mtramar171
 
Literatura medieval. siglos xi xiv
Literatura medieval. siglos xi xivLiteratura medieval. siglos xi xiv
Literatura medieval. siglos xi xiv
lclcarmen
 
Bibliofilia Y Poder
Bibliofilia Y PoderBibliofilia Y Poder
Arte hispano musulmán
Arte hispano musulmánArte hispano musulmán
Arte hispano musulmán
Jorgego24
 
Aproximación a el quijote en la wiki
Aproximación a el quijote en la wikiAproximación a el quijote en la wiki
Aproximación a el quijote en la wiki
nidree
 
Aproximación a el quijote en la wiki
Aproximación a el quijote en la wikiAproximación a el quijote en la wiki
Aproximación a el quijote en la wiki
nidree
 
La huella del Islam en españa y el español
La huella del Islam en españa y el españolLa huella del Islam en españa y el español
La huella del Islam en españa y el español
PabloELE
 
T. 3 wip-marq. 2007 - españa medieval
T. 3   wip-marq. 2007 - españa medievalT. 3   wip-marq. 2007 - españa medieval
T. 3 wip-marq. 2007 - españa medieval
CSanz
 
Arte hispano musulmán
Arte hispano musulmánArte hispano musulmán
Arte hispano musulmán
Alquería
 
T. 3 españa medieval
T. 3 españa medievalT. 3 españa medieval
T. 3 españa medieval
CSD2010
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Samuel Quiñones Rodriguez
 

Similar a La Edad Media (20)

Travesía Andalucía 2013
Travesía Andalucía 2013Travesía Andalucía 2013
Travesía Andalucía 2013
 
Estampas de madrid...
Estampas de madrid...Estampas de madrid...
Estampas de madrid...
 
Unidad 4.1. Edad Media
Unidad 4.1. Edad MediaUnidad 4.1. Edad Media
Unidad 4.1. Edad Media
 
La posada del silencio nº 30, curso v
La posada del silencio nº 30, curso vLa posada del silencio nº 30, curso v
La posada del silencio nº 30, curso v
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Edad Media
 Edad Media Edad Media
Edad Media
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Unit 6 social
Unit 6 socialUnit 6 social
Unit 6 social
 
powerpointliteraturamedieval.pptx
powerpointliteraturamedieval.pptxpowerpointliteraturamedieval.pptx
powerpointliteraturamedieval.pptx
 
Literatura medieval. siglos xi xiv
Literatura medieval. siglos xi xivLiteratura medieval. siglos xi xiv
Literatura medieval. siglos xi xiv
 
Bibliofilia Y Poder
Bibliofilia Y PoderBibliofilia Y Poder
Bibliofilia Y Poder
 
Arte hispano musulmán
Arte hispano musulmánArte hispano musulmán
Arte hispano musulmán
 
Aproximación a el quijote en la wiki
Aproximación a el quijote en la wikiAproximación a el quijote en la wiki
Aproximación a el quijote en la wiki
 
Aproximación a el quijote en la wiki
Aproximación a el quijote en la wikiAproximación a el quijote en la wiki
Aproximación a el quijote en la wiki
 
La huella del Islam en españa y el español
La huella del Islam en españa y el españolLa huella del Islam en españa y el español
La huella del Islam en españa y el español
 
T. 3 wip-marq. 2007 - españa medieval
T. 3   wip-marq. 2007 - españa medievalT. 3   wip-marq. 2007 - españa medieval
T. 3 wip-marq. 2007 - españa medieval
 
Arte hispano musulmán
Arte hispano musulmánArte hispano musulmán
Arte hispano musulmán
 
T. 3 españa medieval
T. 3 españa medievalT. 3 españa medieval
T. 3 españa medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 

Más de Lola Garcia

Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Lola Garcia
 
Eres water
Eres waterEres water
Eres water
Lola Garcia
 
Ana frank
Ana frankAna frank
Ana frank
Lola Garcia
 
Guia de lectura y trabajo sobre el libro "Soy Ana Frank".
Guia de lectura y trabajo sobre el libro "Soy Ana Frank". Guia de lectura y trabajo sobre el libro "Soy Ana Frank".
Guia de lectura y trabajo sobre el libro "Soy Ana Frank".
Lola Garcia
 
Virgen de la almudena
Virgen de la almudenaVirgen de la almudena
Virgen de la almudena
Lola Garcia
 
La virgen de la Paloma
La virgen de la PalomaLa virgen de la Paloma
La virgen de la Paloma
Lola Garcia
 
Quería volar como una mariposa (parte 3)
Quería volar como una mariposa (parte 3)Quería volar como una mariposa (parte 3)
Quería volar como una mariposa (parte 3)
Lola Garcia
 
Quería volar como una mariposa (parte 2)
Quería volar como una mariposa (parte 2)Quería volar como una mariposa (parte 2)
Quería volar como una mariposa (parte 2)
Lola Garcia
 
Quería volar como una mariposa (parte 1)
Quería volar como una mariposa (parte 1)Quería volar como una mariposa (parte 1)
Quería volar como una mariposa (parte 1)
Lola Garcia
 
Semana santa 6º
Semana santa 6ºSemana santa 6º
Semana santa 6º
Lola Garcia
 
Pablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historicoPablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historico
Lola Garcia
 
La navidad origenes y tradiciones II
La navidad origenes y tradiciones IILa navidad origenes y tradiciones II
La navidad origenes y tradiciones II
Lola Garcia
 
Navidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones INavidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones I
Lola Garcia
 
Teresa de calcuta
Teresa de calcutaTeresa de calcuta
Teresa de calcuta
Lola Garcia
 
Tradiciones: Fiesta todos los santos
Tradiciones: Fiesta todos los santosTradiciones: Fiesta todos los santos
Tradiciones: Fiesta todos los santos
Lola Garcia
 

Más de Lola Garcia (15)

Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
 
Eres water
Eres waterEres water
Eres water
 
Ana frank
Ana frankAna frank
Ana frank
 
Guia de lectura y trabajo sobre el libro "Soy Ana Frank".
Guia de lectura y trabajo sobre el libro "Soy Ana Frank". Guia de lectura y trabajo sobre el libro "Soy Ana Frank".
Guia de lectura y trabajo sobre el libro "Soy Ana Frank".
 
Virgen de la almudena
Virgen de la almudenaVirgen de la almudena
Virgen de la almudena
 
La virgen de la Paloma
La virgen de la PalomaLa virgen de la Paloma
La virgen de la Paloma
 
Quería volar como una mariposa (parte 3)
Quería volar como una mariposa (parte 3)Quería volar como una mariposa (parte 3)
Quería volar como una mariposa (parte 3)
 
Quería volar como una mariposa (parte 2)
Quería volar como una mariposa (parte 2)Quería volar como una mariposa (parte 2)
Quería volar como una mariposa (parte 2)
 
Quería volar como una mariposa (parte 1)
Quería volar como una mariposa (parte 1)Quería volar como una mariposa (parte 1)
Quería volar como una mariposa (parte 1)
 
Semana santa 6º
Semana santa 6ºSemana santa 6º
Semana santa 6º
 
Pablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historicoPablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historico
 
La navidad origenes y tradiciones II
La navidad origenes y tradiciones IILa navidad origenes y tradiciones II
La navidad origenes y tradiciones II
 
Navidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones INavidad,origenes y tradiciones I
Navidad,origenes y tradiciones I
 
Teresa de calcuta
Teresa de calcutaTeresa de calcuta
Teresa de calcuta
 
Tradiciones: Fiesta todos los santos
Tradiciones: Fiesta todos los santosTradiciones: Fiesta todos los santos
Tradiciones: Fiesta todos los santos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La Edad Media

  • 1. La Edad Media ¿Te apetece hacer un viaje en el tiempo? Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 2. Antes de ponerte en marcha elige tu “avatar”… Rey Noble Juglar o trovador Monje Caballero Mago Campesino Soldado …. Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 3. Olvídate de tu Play, de tus confortables deportivas, de tu maravillosa ducha de tu vaso de cola-cao, de tu habitación calentita, de dar al interruptor de la luz, de estar solo en tu habitación… de quitarte el pijama para ponerte la ropa… olvídate de oler bien… … Estas en el año 476… El “Imperium Romanum” cae después de muchas luchas… …Por tutatis…. Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 4. Pero, ¿Qué es la Edad Media?... Cuando hablamos de Edad Media nos referimos a un período histórico que abarca más de un milenio. Los historiadores lo sitúan entre la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 y el descubrimiento de América en 1492 1492 Descubrimiento de América Aparece la escritura Hacia el 3000 a.C. Actualidad Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea 476 dC Caída del Imperio Romano 1789 Revolución Francesa Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 5. La Edad Media cubrió el período comprendido aproximadamente entre los siglos V y finales del XV. Parecen tiempos remotos y misteriosos, poblados de caballeros y damas, reyes y obispos, monjes y peregrinos. Pero las ciudades, los Estados, los parlamentos, los sistemas bancarios y las universidades europeas comenzaron en esa época, de hecho, buena parte de nuestro paisaje esta poblado de grandes castillos y catedrales medievales. Castillo de Olite. Navarra Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 6. Castillo de Loarre siglo XI .Huesca Utilizado para la película El Reino de los Cielos Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 7. El Bastión de Vélez-Blanco. 1505. Almería El Alcázar de los Reyes Castellanos. siglo XIII. Segovia Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 8. Catedral de Burgos. Año 1222 Santiago de Compostela. La construcción de la actual catedral se inició en 1075 Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 9. Catedral de León. Hacia 1275 Vidrieras Rosetón Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 10. REY “Sistema Feudal” Nobleza Iglesia Caballeros Vasallos Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 11. La Iglesia La Iglesia católica era el centro del mundo medieval. Con sus propias leyes y tierras, era una institución poderosa. Se construyeron grandes iglesias de estilo románico y gótico. San Clemente de Tahull Catedral de Reims Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 12. “Soy una pobre vieja que no se nada, no sé leer. Pero en la iglesia veo pintado el Cielo…” Así decía una campesina francesa del siglo XV…para ellos iglesias y catedrales no eran solo lugares para ir a rezar, sino enormes libros con imágenes… y lo más maravilloso de todo eran las vidrieras atravesadas por la luz. Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 13. Las órdenes monásticas ¿Qué es esto? La palabra “monástica” viene de monasterio. El monasterio es el lugar donde viven los monjes ¡Ese soy yo!!! Me voy a presentar…me llamo…Fray Sebastián, pero me podéis llamar Sebas Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 14. Un monje es una persona que dedica toda su vida a Dios. Vivimos en un monasterio y trabajamos y rezamos en común. El color del hábito que llevamos nos diferencia, por ejemplo, yo voy de marrón porque soy franciscano… Yo soy benedictino, mi hábito es de color negro. Yo soy de la orden del Cister. Mi hábito es de color blanco Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 15. Quizás os guste saber que es lo que hago durante el día… Me levanto muy temprano, de madrugada, para ir a orar. Mi vida la dedico a rezar y estudiar. Por supuesto también trabajamos, por ejemplo, en la huerta, otros se encargan de hacer la comida, de ir a comprar lo que necesitamos, de atender a los enfermos y a los pobres…. Vamos, que no paramos… Pero la mayor parte del tiempo la paso en el “scriptorium” en latín, (“Escritorio” en lengua vulgar, tu lo llamas pupitre), estudiando, transcribiendo e iluminando manuscritos. ¡Ejemmm!,… ¿Qué es un manuscrito Sebas? Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 16. Un manuscrito (del latín "manu scriptus", que significa escrito a mano) se trata de un documento que contiene información escrita a mano. En los manuscritos y libros ilustrados de la Edad Media, las miniaturas consistían en pinturas o dibujos de figuras.
  • 17. Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 18. Bonito ¿eh? Si es que soy un artista… Trabajo sin descanso durante largas horas… Sentado ante mi pupitre inclinado, lleno de hojas de pergamino. De vez en cuando dejo algún espacio libre que utilizan los “iluminadores” (tu le llamarías diseñador gráfico) para dibujar hermosas iniciales de bello colorido, formadas por combinaciones de flores, hojas, figuras humanas o de animales… Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 19. Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 20.
  • 21.  
  • 22. En cada monasterio había también una escuela En estas escuelas estudiaban los futuros monjes y todos aquellos que deseasen estudiar… aunque eran muy poquitos. Los niños de tu edad ya estaban trabajando Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 23. ¿Quieres saber que estudiábamos? Las llamadas siete “Artes Liberales” Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 24. Un monasterio a vista de pájaro
  • 25. Las Catedrales Catedral viene de la palabra “cátedra”, el trono donde se sentaba el obispo La construcción de una catedral podía durar cientos de años. Miles de artesanos se instalaban en la ciudad y estaban a las ordenes de un maestro. Funcionábamos con gremios que estaban formados por personas del mismo oficio : Gremio de los panaderos, de los alfareros… Un gremio solía estar en la misma calle.
  • 26. ¡¡¡Ayyyy!!! Que trabajo nos manda el Señor….
  • 27. ¡¡Bonita ¿eh?!!!! http://www.catedraldesantiago.es/ visita/visitavirtualcatedral.htm?catpres
  • 28. Y en España… ¿Cómo nos iba la vida? Durante los aproximadamente 1000 años que duró la Edad Media ocurrieron hechos muy importantes para la historia de España En el año 476 en la Península Ibérica existían dos reinos: el reino de los Visigodos y el reino de los suevos. Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 29. El reino visigodo duro hasta el año 711, en que Don Rodrigo, último rey visigodo, fue derrotado por los ejércitos musulmanes que invadieron la Península.
  • 30. España quedo dividida, el norte los reinos cristianos, al sur los musulmanes, lo llamaron Al-Andalus, expresión que significa “El Paraíso”. Los musulmanes llegaron a la Península en el año 711 y permanecieron en ella unos 800 años. El árabe era la lengua común en todo el islam y en Al Ándalus hubo escritores muy importantes en esa lengua. Se construyeron bellos edificios como la mezquita de Córdoba o el palacio de la Alhambra en Granada. Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 31. Durante este período convivieron en nuestra tierra gentes de tres culturas y religiones distintas: cristianos, judíos y musulmanes. Pero si de verdad quieres aprender, a los grandes “famosos” has de conocer… Aquí solo tienes una pequeña selección, abre tu mente y tu corazón… y disfruta un “mogollón”… Don Pelayo Almanzor El Cid Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 32. Leonor de Aquitania Juana I de Castilla “La Loca” Juana de Arco Carlomagno Alfonso X “El Sabio” El príncipe negro Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid
  • 33. Maimónides Y, por supuesto.. Nuestros Isabel y Fernando ya sabéis, “Tanto monta…monta tanto Tuya es la tarea de continuar aprendiendo dedícale tiempo y disfruta haciéndolo… Mª Dolores García Olivares. CEIP Pío Baroja. Madrid