SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MODERNA en
España
SILVIA ALONSO DÍAZ
• La unión de los reinos de España
• El siglo XVI
• Territorios de Carlos I
• Felipe II
• ¿Qué supuso para España el siglo XVII?
• El Renacimiento
• El Barroco
• Los movimientos artísticos :El Neoclasicismo
• Reyes de la Edad Moderna
• Personajes
• Escritores
• ¿Cuándo termina la Edad Moderna?
La unión de los reinos de España
• La Edad Moderna comienza justo cuando Cristóbal Colón llega a
América en 1492.
• En esas fechas, España está empezando a formarse a partir de
los diferentes reinos cristianos surgidos al comienzo de la
Reconquista así como con la anexión del reino musulmán de
Granada una vez que es derrotado por los Reyes Católicos Isabel
I de Castilla y Fernando de Aragón.
• En 1512 es finalmente anexionado el Reino de Navarra; toda la
península Ibérica, excepto Portugal, pertenece a los Reyes
Católicos y sus herederos.
El siglo XVI
Carlos I
• Heredó las posesiones españolas de sus abuelos maternos,
los Reyes Católicos, y el imperio Alemán de su abuelo
paterno .
• Prosiguió la conquista y colonización de América iniciada
por sus abuelos.
• Defendió el catolicismo frente a la Reforma religiosa de los
protestantes.
• Su nombre como rey fue Carlos I, como emperador fue
Carlos V.
• Heredó España, los territorios americanos y a parte de
los europeos.
• Reinó entre 1556 y 1598.
• Guerreó contra los turcos , a los que venció en la batalla
de Lepanto.
• Fue rey de Portugal, ya que su madre era hija del rey
portugués .
• Durante 4 años fue el rey de Inglaterra, al casarse con
su reina María I .
• Luchó contra Inglaterra por problemas religiosos, pero
fue vencido al perder en la Armada Invencible.
• La mayor parte de oro y la plata americanos se gastó en
guerras.
FELIPE II
¿QUÉ SUPUSO PARA ESPAÑA EL SIGLO XVII?
• El siglo XVII supuso para España una época de
decadencia del poder español (se perdieron los
territorios europeos) y el país tuvo que enfrentarse a
una gran crisis económica.
• Las causa fueron muchas:
• Las constantes guerras.
• La menor llegada de oro y plata a América.
• El descenso de la población debido a la epidemias, las
malas cosechas, la expulsión de los moriscos, la
emigración a América y las guerras .
• El descenso de las actividades comerciales.
Ilustraciones en España
• El rey más influido por las ideas de la ilustración fue
Carlos III, pero en general este siglo supuso para España
un periodo de auge gracias a :
• La reforma de la agricultura, con nuevas técnicas, como
nuevos cultivos y más tierras agrícolas. La producción
agrícola aumentó.
• El desarrollo de la industria, sobre todo las textiles, de
vidrios, de porcelanas y armas.
• La creación de compañías comerciales que desarrollan
el comercio marítimo con América.
• El siglo XVIII fue en España un siglo de paz, de
recuperación económica y de aumento de la población.
EL RENACIMIENTO
• El Renacimiento se inspira en la Antigüedad .
• La arquitectura vuelve a utilizar elementos griegos y romanos como el arco
de medio punto y las columnas con capiteles.
• Un ejemplo de arquitectura renacentista es el monasterio del Escorial que
fue mandado construir por Felipe II al arquitecto Juan de Herrera.
• En pintura destacó el Greco.
• El escultor más importante fue Berruguete.
• Cervantes fue el escritor más destacado, aunque parte de su obra la escribió
ya en el siglo XVII.
ARCO DE MEDIO PUNTO LAS COLUMNAS CON CAPITELES
MONASTERIO DEL ESCORIAL
LA CURACIÓN DEL CIEGO
DEL GRECO
El Barroco
• El Barroco se caracteriza en todas las artes por la
acumulación de adornos y la complejidad de las
formas.
• El pintor más destacado es Velázquez.
• En escultura destacan las imágenes religiosas
talladas en madera.
• El siglo XVII fue el siglo del Oro de la literatura
española con Cervantes y López de Vega,
Calderón de la Barca y los poetas barrocos
Góngora y Quevedo
ARTE BARROCO
CUADRO DE VELÁZQUEZ LAS
MENINAS
Los movimientos artísticos :El
Neoclasicismo
• El Neoclasicismo surge como la complejidad
del Barroco
• Vuelve a inspirarse, como el Renacimiento , en
la Grecia y Roma.
• Se construyen grandes edificios públicos como
el Museo del Prado en Madrid.
• El pintor más destacado es Goya.
MUSEO DEL PRADO
EL QUITASOL DE GOYA
CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALÉMANIA
(ÁUSTRIA)
REYES DE
ESPAÑA EN
LA EDAD
MODERNA
FELIPE II DE (AUSTRIA)
FELIPE III Y CARLOS II DE
AUSTRIA
FELIPE III CARLOS II
FELIPE V Y FERNANDO VI
(BORBÓN)
FELIPE V FERNANDO VI
CARLOS III Y CARLOS IV
(BORBÓN)
CARLOS III
CARLOS IV
PINTORES
EL GRECO GOYA
VELAZQUEZ
ESCRITORES
CERVANTES
LOPE DE
VEGA
CALERÓN
DELA BARCA
QUEVEDO
ESCRITORES
GÓNGORA
¿CUÁNDO TERMINA LA EDAD
MODERNA?
• Termina cuando comienza la Revolución
Francesa 1789.
La edad moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La edad moderna en españa
La edad moderna en españaLa edad moderna en españa
La edad moderna en españa
papanatounianos
 
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad ModernaEje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Narciso Sancho Aguilar
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
Isaac Vallina Arboleya
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
taeb
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
Maestraprimaria6
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 
Edad Moderna Presentacion
Edad Moderna PresentacionEdad Moderna Presentacion
Edad Moderna Presentacion
Nattaly Velasco
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
yolitagm
 
Viaje a la edad moderna
Viaje a la edad modernaViaje a la edad moderna
Viaje a la edad moderna
Maria Ortega
 
Presentacion, Edad Moderna
Presentacion, Edad ModernaPresentacion, Edad Moderna
Presentacion, Edad Moderna
belenpetin
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Ana
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad ModernaLa Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
alvaropueblacrack
 
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEALA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
belenpetin
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
sabinaverde
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
amos2000
 
6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna
crecerenelcolegio
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Jesús
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Luisa López Portos
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
pilarrivas
 
Edad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. XviEdad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. Xvi
María García
 

La actualidad más candente (20)

La edad moderna en españa
La edad moderna en españaLa edad moderna en españa
La edad moderna en españa
 
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad ModernaEje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
Eje cronológico. Península Ibérica en la Edad Moderna
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Edad Moderna Presentacion
Edad Moderna PresentacionEdad Moderna Presentacion
Edad Moderna Presentacion
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Viaje a la edad moderna
Viaje a la edad modernaViaje a la edad moderna
Viaje a la edad moderna
 
Presentacion, Edad Moderna
Presentacion, Edad ModernaPresentacion, Edad Moderna
Presentacion, Edad Moderna
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad ModernaLa Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
 
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEALA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
LA EDAD MODERNA POR ARIANNA, IRIA Y BEA
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. XviEdad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. Xvi
 

Similar a La edad moderna

La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
eliseof
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Luisa López Portos
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
miguelo26
 
Tema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia dTema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia d
maestrojuanavila
 
Tema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia dTema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia d
maestrojuanavila
 
La edad moderna tema 14 ana y daiana
La edad moderna tema 14 ana y daianaLa edad moderna tema 14 ana y daiana
La edad moderna tema 14 ana y daiana
ANAACANOO
 
Power point s.xvii
Power point s.xvii Power point s.xvii
Power point s.xvii
Pablo Ferradal
 
Power point S.XVI Ferradal
Power point S.XVI FerradalPower point S.XVI Ferradal
Power point S.XVI Ferradal
Pablo Ferradal
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
toeuropa5
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
arodlop892
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
LuisaPortos83
 
Tema 14. larisa
Tema 14. larisaTema 14. larisa
Tema 14. larisa
maestrojuanavila
 
La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3
belenpetin
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
nivesita
 
Tema14 de cono
Tema14 de conoTema14 de cono
Edad Moderna, Eduardo Gómez
Edad Moderna,  Eduardo GómezEdad Moderna,  Eduardo Gómez
Edad Moderna, Eduardo Gómez
carlosrodriguezfernandez
 
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
infantaelenautebo
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14.la edad moderna
Tema 14.la edad modernaTema 14.la edad moderna
Tema 14.la edad moderna
claudiaayusomorales
 

Similar a La edad moderna (20)

La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Tema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia dTema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia d
 
Tema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia dTema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia d
 
La edad moderna tema 14 ana y daiana
La edad moderna tema 14 ana y daianaLa edad moderna tema 14 ana y daiana
La edad moderna tema 14 ana y daiana
 
Power point s.xvii
Power point s.xvii Power point s.xvii
Power point s.xvii
 
Power point S.XVI Ferradal
Power point S.XVI FerradalPower point S.XVI Ferradal
Power point S.XVI Ferradal
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Tema 14. larisa
Tema 14. larisaTema 14. larisa
Tema 14. larisa
 
La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
 
Tema14 de cono
Tema14 de conoTema14 de cono
Tema14 de cono
 
Edad Moderna, Eduardo Gómez
Edad Moderna,  Eduardo GómezEdad Moderna,  Eduardo Gómez
Edad Moderna, Eduardo Gómez
 
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14.la edad moderna
Tema 14.la edad modernaTema 14.la edad moderna
Tema 14.la edad moderna
 

Más de Isabel Pérez

Mochila inteligente 24
Mochila inteligente 24Mochila inteligente 24
Mochila inteligente 24
Isabel Pérez
 
Folleto poesía 15 16
Folleto poesía 15 16Folleto poesía 15 16
Folleto poesía 15 16
Isabel Pérez
 
Folleto poesía n asturianu 15 16
Folleto poesía  n asturianu 15 16Folleto poesía  n asturianu 15 16
Folleto poesía n asturianu 15 16
Isabel Pérez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Isabel Pérez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Isabel Pérez
 
Dibujando la música
Dibujando la  músicaDibujando la  música
Dibujando la música
Isabel Pérez
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
Isabel Pérez
 
Carnaval de cádiz
Carnaval de cádizCarnaval de cádiz
Carnaval de cádiz
Isabel Pérez
 
Investigación 6º carnaval de cádiz
Investigación 6º carnaval de cádizInvestigación 6º carnaval de cádiz
Investigación 6º carnaval de cádiz
Isabel Pérez
 
Revista CP San Cucao Nª 14
Revista CP San Cucao Nª 14Revista CP San Cucao Nª 14
Revista CP San Cucao Nª 14
Isabel Pérez
 
Premios III Concurso de Poesia C. P. de San Cucao
Premios III Concurso de Poesia C. P. de San CucaoPremios III Concurso de Poesia C. P. de San Cucao
Premios III Concurso de Poesia C. P. de San Cucao
Isabel Pérez
 
Instrumentos percusion
Instrumentos percusionInstrumentos percusion
Instrumentos percusion
Isabel Pérez
 
Premios II Concurso Poesia del colegio público de San Cucao
Premios II Concurso Poesia  del colegio público de San CucaoPremios II Concurso Poesia  del colegio público de San Cucao
Premios II Concurso Poesia del colegio público de San Cucao
Isabel Pérez
 
LA GAITA
LA GAITA LA GAITA
LA GAITA
Isabel Pérez
 

Más de Isabel Pérez (14)

Mochila inteligente 24
Mochila inteligente 24Mochila inteligente 24
Mochila inteligente 24
 
Folleto poesía 15 16
Folleto poesía 15 16Folleto poesía 15 16
Folleto poesía 15 16
 
Folleto poesía n asturianu 15 16
Folleto poesía  n asturianu 15 16Folleto poesía  n asturianu 15 16
Folleto poesía n asturianu 15 16
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Dibujando la música
Dibujando la  músicaDibujando la  música
Dibujando la música
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Carnaval de cádiz
Carnaval de cádizCarnaval de cádiz
Carnaval de cádiz
 
Investigación 6º carnaval de cádiz
Investigación 6º carnaval de cádizInvestigación 6º carnaval de cádiz
Investigación 6º carnaval de cádiz
 
Revista CP San Cucao Nª 14
Revista CP San Cucao Nª 14Revista CP San Cucao Nª 14
Revista CP San Cucao Nª 14
 
Premios III Concurso de Poesia C. P. de San Cucao
Premios III Concurso de Poesia C. P. de San CucaoPremios III Concurso de Poesia C. P. de San Cucao
Premios III Concurso de Poesia C. P. de San Cucao
 
Instrumentos percusion
Instrumentos percusionInstrumentos percusion
Instrumentos percusion
 
Premios II Concurso Poesia del colegio público de San Cucao
Premios II Concurso Poesia  del colegio público de San CucaoPremios II Concurso Poesia  del colegio público de San Cucao
Premios II Concurso Poesia del colegio público de San Cucao
 
LA GAITA
LA GAITA LA GAITA
LA GAITA
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

La edad moderna

  • 1. LA EDAD MODERNA en España SILVIA ALONSO DÍAZ
  • 2. • La unión de los reinos de España • El siglo XVI • Territorios de Carlos I • Felipe II • ¿Qué supuso para España el siglo XVII? • El Renacimiento • El Barroco • Los movimientos artísticos :El Neoclasicismo • Reyes de la Edad Moderna • Personajes • Escritores • ¿Cuándo termina la Edad Moderna?
  • 3. La unión de los reinos de España • La Edad Moderna comienza justo cuando Cristóbal Colón llega a América en 1492. • En esas fechas, España está empezando a formarse a partir de los diferentes reinos cristianos surgidos al comienzo de la Reconquista así como con la anexión del reino musulmán de Granada una vez que es derrotado por los Reyes Católicos Isabel I de Castilla y Fernando de Aragón. • En 1512 es finalmente anexionado el Reino de Navarra; toda la península Ibérica, excepto Portugal, pertenece a los Reyes Católicos y sus herederos.
  • 4.
  • 5. El siglo XVI Carlos I • Heredó las posesiones españolas de sus abuelos maternos, los Reyes Católicos, y el imperio Alemán de su abuelo paterno . • Prosiguió la conquista y colonización de América iniciada por sus abuelos. • Defendió el catolicismo frente a la Reforma religiosa de los protestantes. • Su nombre como rey fue Carlos I, como emperador fue Carlos V.
  • 6.
  • 7. • Heredó España, los territorios americanos y a parte de los europeos. • Reinó entre 1556 y 1598. • Guerreó contra los turcos , a los que venció en la batalla de Lepanto. • Fue rey de Portugal, ya que su madre era hija del rey portugués . • Durante 4 años fue el rey de Inglaterra, al casarse con su reina María I . • Luchó contra Inglaterra por problemas religiosos, pero fue vencido al perder en la Armada Invencible. • La mayor parte de oro y la plata americanos se gastó en guerras. FELIPE II
  • 8. ¿QUÉ SUPUSO PARA ESPAÑA EL SIGLO XVII? • El siglo XVII supuso para España una época de decadencia del poder español (se perdieron los territorios europeos) y el país tuvo que enfrentarse a una gran crisis económica. • Las causa fueron muchas: • Las constantes guerras. • La menor llegada de oro y plata a América. • El descenso de la población debido a la epidemias, las malas cosechas, la expulsión de los moriscos, la emigración a América y las guerras . • El descenso de las actividades comerciales.
  • 9. Ilustraciones en España • El rey más influido por las ideas de la ilustración fue Carlos III, pero en general este siglo supuso para España un periodo de auge gracias a : • La reforma de la agricultura, con nuevas técnicas, como nuevos cultivos y más tierras agrícolas. La producción agrícola aumentó. • El desarrollo de la industria, sobre todo las textiles, de vidrios, de porcelanas y armas. • La creación de compañías comerciales que desarrollan el comercio marítimo con América. • El siglo XVIII fue en España un siglo de paz, de recuperación económica y de aumento de la población.
  • 10. EL RENACIMIENTO • El Renacimiento se inspira en la Antigüedad . • La arquitectura vuelve a utilizar elementos griegos y romanos como el arco de medio punto y las columnas con capiteles. • Un ejemplo de arquitectura renacentista es el monasterio del Escorial que fue mandado construir por Felipe II al arquitecto Juan de Herrera. • En pintura destacó el Greco. • El escultor más importante fue Berruguete. • Cervantes fue el escritor más destacado, aunque parte de su obra la escribió ya en el siglo XVII. ARCO DE MEDIO PUNTO LAS COLUMNAS CON CAPITELES
  • 12. LA CURACIÓN DEL CIEGO DEL GRECO
  • 13. El Barroco • El Barroco se caracteriza en todas las artes por la acumulación de adornos y la complejidad de las formas. • El pintor más destacado es Velázquez. • En escultura destacan las imágenes religiosas talladas en madera. • El siglo XVII fue el siglo del Oro de la literatura española con Cervantes y López de Vega, Calderón de la Barca y los poetas barrocos Góngora y Quevedo
  • 15. CUADRO DE VELÁZQUEZ LAS MENINAS
  • 16. Los movimientos artísticos :El Neoclasicismo • El Neoclasicismo surge como la complejidad del Barroco • Vuelve a inspirarse, como el Renacimiento , en la Grecia y Roma. • Se construyen grandes edificios públicos como el Museo del Prado en Madrid. • El pintor más destacado es Goya.
  • 19. CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALÉMANIA (ÁUSTRIA)
  • 20. REYES DE ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA
  • 21. FELIPE II DE (AUSTRIA)
  • 22. FELIPE III Y CARLOS II DE AUSTRIA FELIPE III CARLOS II
  • 23. FELIPE V Y FERNANDO VI (BORBÓN) FELIPE V FERNANDO VI
  • 24. CARLOS III Y CARLOS IV (BORBÓN) CARLOS III CARLOS IV
  • 28. ¿CUÁNDO TERMINA LA EDAD MODERNA? • Termina cuando comienza la Revolución Francesa 1789.