SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESPAÑA DE LA
EDAD MODERNA
Un repaso de urgencia
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
• La Edad Moderna comienza en España justo cuando Cristóbal Colón llega a
América en 1492.
• En esas fechas, España está empezando a formarse a partir de la unión de los
diferentes reinos cristianos surgidos al comienzo de la Reconquista, así como
con la anexión del reino musulmán de Granada una vez que es derrotado por
los Reyes Católicos.
• Con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón se unen los
dos reinos más grandes: la Corona de Castilla y la Corona de Aragón.
• Al vencer al rey de Granada, Boabdil, el Reino de Granada es anexionado por
los Reyes Católicos en 1492.
• En 1512 es finalmente anexionado el Reino de Navarra; toda la península
Ibérica, excepto Portugal, pertenece a los RRCC y a sus herederos.
1. LA UNIÓN DE LOS REINOS DE ESPAÑA:
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
• Carlos I:
• Heredó las posesiones españolas de sus abuelos maternos, los Reyes
Católicos, y el Imperio Alemán de su abuelo paterno.
• Su reinado duró desde 1517 hasta 1556.
• Prosiguió la conquista y colonización de América iniciada por sus abuelos.
• Defendió el catolicismo frente a la Reforma religiosa de los protestantes.
• Al abdicar repartió sus territorios entre su hijo Felipe II y su hermano
Fernando I (Imperio Alemán).
• Su nombre como rey fue Carlos I, como emperador fue Carlos V.
2. EL SIGLO XVI:
Durante el siglo XVI reinaron: Carlos I y Felipe II.
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
Los territorios de Carlos I:
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
• Felipe II:
• Heredó España, los territorios americanos y parte de los europeos.
• Reinó entre 1556 y 1598.
• Guerreó contra los turcos, a los que venció en la batalla de Lepanto.
• Fue rey de Portugal, ya que su madre era hija del rey portugués.
• Durante 4 años fue rey de Inglaterra, al casarse con su reina Maria I.
• Luchó contra Inglaterra por problemas religiosos, pero fue vencido al
perder la Armada Invencible.
• La mayor parte del oro y la plata americanos se gastó en las guerras.
2. EL SIGLO XVI:
Durante el siglo XVI reinaron: Carlos I y Felipe II.
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
• El siglo XVII supuso para España una época de decadencia del poder español
(se perdieron los territorios europeos) y el país tuvo que enfrentarse a una gran
crisis económica.
• Las causas fueron muchas:
• Las constantes guerras.
• La menor llegada de oro y plata de América.
• El descenso de población debido a las epidemias, las malas cosechas,
la expulsión de los moriscos, la emigración a América y las guerras.
• El descenso de las actividades comerciales.
2. EL SIGLO XVII:
Durante el siglo XVII reinaron: Felipe III, Felipe IV y Carlos II.
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
• La Guerra de Sucesión:
• Al no tener descendientes, Carlos II proclamó heredero al Archiduque
Carlos de Austria (hijo del emperador de Austria); pero poco después
nombró heredero a Felipe de Borbón (nieto del rey de Francia).
• Este doble nombramiento hizo que a la muerte de Carlos II los partidarios
de uno y otro heredero comenzasen la llamada Guerra de Sucesión.
• Con la victoria de los partidarios de Felipe, éste es nombrado rey con el
nombre de Felipe V.
• Esta guerra supuso la pérdida de los territorios europeos que le quedaban
a España.
• Felipe V inaugura en España la dinastía de los borbones y el Absolutismo.
3. EL SIGLO XVIII:
Durante el siglo XVIII reinaron: Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV.
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
• La Ilustración:
• La Ilustración fue un movimiento cultural, científico y político que comenzó
en Francia en el siglo XVIII y que se extendió por toda Europa.
• Este movimiento supuso para Europa grandes beneficios:
• Se desarrollaron la ciencia y la técnica.
• Se impulsó la enseñanza para que la gente abandonara las ideas
supersticiosas y aprendiera a razonar.
• Aparecieron nuevas ideas políticas que posteriormente dieron lugar a
la Revolución Americana y a la Revolución Francesa.
3. EL SIGLO XVIII:
Durante el siglo XVIII reinaron: Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV.
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
• La Ilustración en España:
• El rey más influido por las ideas de la Ilustración fue Carlos III, pero, en
general, este siglo supuso para España un periodo de auge gracias a:
• La reforma de la agricultura, con nuevas técnicas, nuevos cultivos y
más tierras agrícolas. La producción agrícola aumentó.
• El desarrollo de la industria, sobre todo las textiles, de vidrios, de
porcelanas y de armas.
• La creación de compañías comerciales que desarrollaron el comercio
marítimo con América.
• El siglo XVIII fue en España un siglo de paz, de recuperación económica y
de aumento de la población.
3. EL SIGLO XVIII:
Durante el siglo XVIII reinaron: Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV.
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
• El Renacimiento se inspira en la Antigüedad.
• La arquitectura vuelve a utilizar elementos griegos y romanos, como el arco de
medio punto y las columnas con capiteles.
• Un ejemplo de arquitectura renacentista es el monasterio de El Escorial, que
fue mandado construir por Felipe II al arquitecto Juan de Herrera.
• En pintura destacó El Greco.
• El escultor más importante fue Berruguete.
• Cervantes fue el escritor más destacado, aunque parte de su obra la escribió
ya en el siglo XVII.
4. LOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS:
El Renacimiento: siglos XV y XVI.
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
Renacimiento: monasterio de El Escorial
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
Renacimiento: La curación del ciego, de El Greco
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
• El Barroco se caracteriza, en todas las artes, por la acumulación de adornos y
la complejidad de las formas.
• El pintor más destacado es Velázquez.
• En escultura destacan las imágenes religiosas talladas en madera.
• El siglo XVII fue el Siglo de Oro de la literatura española, con Cervantes, Lope
de Vega, Calderón de la Barca y los poetas barrocos Góngora y Quevedo.
4. LOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS:
El Barroco: siglo XVII.
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
Barroco: altar barroco
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
Barroco: Las Meninas, de Velázquez
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
• El Neoclasicismo surge como oposición a la complejidad del Barroco.
• Vuelve inspirarse, como el Renacimiento, en la Grecia y Roma de la Edad
Antigua.
• Se construyen grandes edificios públicos como el Museo del Prado y se
embellecen las ciudades con grandes monumentos, como la Puerta de Alcalá
de Madrid.
• El pintor más destacado es Goya.
4. LOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS:
El Neoclasicismo: siglo XVIII.
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
Neoclasicismo: Museo de El Prado, de Villanueva
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
Neoclasicismo: El quitasol, de Goya
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
5. REYES DE LA EDAD MODERNA
Carlos I de España y V de Alemania (Austria):
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
5. REYES DE LA EDAD MODERNA
Felipe II (Austria):
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
5. REYES DE LA EDAD MODERNA
Felipe III, Felipe IV y Carlos II (Austria):
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
5. REYES DE LA EDAD MODERNA
Felipe V y Fernando VI (Borbón):
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
5. REYES DE LA EDAD MODERNA
Carlos III y Carlos IV (Borbón):
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
6. PERSONAJES DE LA EDAD MODERNA
Pintores:
El Greco Velázquez Goya
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
6. PERSONAJES DE LA EDAD MODERNA
Escritores:
Cervantes Lope de Vega Calderón de la Barca
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
6. PERSONAJES DE LA EDAD MODERNA
Escritores:
Quevedo Góngora
Se acabó
Todas las imágenes son de la Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
pilarrivas
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Luisa López Portos
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
taeb
 
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Marta López
 
Descubrimiento de américa hasta la revolución francesa
Descubrimiento de américa hasta la revolución francesaDescubrimiento de américa hasta la revolución francesa
Descubrimiento de américa hasta la revolución francesa
instituto tecnico nacional de comercio
 
Tema 8 La Edad Moderna
Tema 8  La Edad ModernaTema 8  La Edad Moderna
Tema 8 La Edad Moderna
Gtjoaquin Perales
 
Tema 14. larisa
Tema 14. larisaTema 14. larisa
Tema 14. larisa
maestrojuanavila
 
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
Siglos XVI- XVII- Edad ModernaSiglos XVI- XVII- Edad Moderna
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
Jose Angel
 
Present. Edad Moderna
Present. Edad ModernaPresent. Edad Moderna
Present. Edad Moderna
Jose A. Franco Giraldo
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
sherks
 
La Monarquía Hispánica (2)
La Monarquía Hispánica (2)La Monarquía Hispánica (2)
La Monarquía Hispánica (2)
Ginio
 
Edad Moderna EspañA
Edad Moderna EspañAEdad Moderna EspañA
Edad Moderna EspañA
budapest estocolmo
 
El Cinquecento
El CinquecentoEl Cinquecento
El Cinquecento
Atham
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Diana Santos
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 
LOS BORBONES
LOS BORBONESLOS BORBONES
Trabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernaTrabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad moderna
belenpetin
 
Presentacion, Edad Moderna
Presentacion, Edad ModernaPresentacion, Edad Moderna
Presentacion, Edad Moderna
belenpetin
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
Maestraprimaria6
 

La actualidad más candente (19)

Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNAEL INICIO DE LA EDAD MODERNA
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA
 
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
 
Descubrimiento de américa hasta la revolución francesa
Descubrimiento de américa hasta la revolución francesaDescubrimiento de américa hasta la revolución francesa
Descubrimiento de américa hasta la revolución francesa
 
Tema 8 La Edad Moderna
Tema 8  La Edad ModernaTema 8  La Edad Moderna
Tema 8 La Edad Moderna
 
Tema 14. larisa
Tema 14. larisaTema 14. larisa
Tema 14. larisa
 
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
Siglos XVI- XVII- Edad ModernaSiglos XVI- XVII- Edad Moderna
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
 
Present. Edad Moderna
Present. Edad ModernaPresent. Edad Moderna
Present. Edad Moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La Monarquía Hispánica (2)
La Monarquía Hispánica (2)La Monarquía Hispánica (2)
La Monarquía Hispánica (2)
 
Edad Moderna EspañA
Edad Moderna EspañAEdad Moderna EspañA
Edad Moderna EspañA
 
El Cinquecento
El CinquecentoEl Cinquecento
El Cinquecento
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
LOS BORBONES
LOS BORBONESLOS BORBONES
LOS BORBONES
 
Trabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernaTrabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad moderna
 
Presentacion, Edad Moderna
Presentacion, Edad ModernaPresentacion, Edad Moderna
Presentacion, Edad Moderna
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
 

Similar a La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9

Tema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia dTema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia d
maestrojuanavila
 
Tema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia dTema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia d
maestrojuanavila
 
Tema 14 Belen y Daniela conocimiento
Tema 14 Belen y Daniela conocimientoTema 14 Belen y Daniela conocimiento
Tema 14 Belen y Daniela conocimiento
dani-galle01
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
arodlop892
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
LuisaPortos83
 
Power cono tema 14
Power cono tema 14Power cono tema 14
Power cono tema 14
maestrojuanavila
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
sabinaverde
 
Power tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofiaPower tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofia
maestrojuanavila
 
Power tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofiaPower tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofia
maestrojuanavila
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
Isaac Vallina Arboleya
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Luisa López Portos
 
La edad moderna tema 14 ana y daiana
La edad moderna tema 14 ana y daianaLa edad moderna tema 14 ana y daiana
La edad moderna tema 14 ana y daiana
ANAACANOO
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
toeuropa5
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
miguelo26
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
nivesita
 
Tema14 de cono
Tema14 de conoTema14 de cono
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
Blanca Alonso Sanz
 
Tema 14 irene
Tema 14 ireneTema 14 irene
Tema 14 irene
maestrojuanavila
 

Similar a La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9 (20)

Tema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia dTema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia d
 
Tema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia dTema 14 cono sofia d
Tema 14 cono sofia d
 
Tema 14 Belen y Daniela conocimiento
Tema 14 Belen y Daniela conocimientoTema 14 Belen y Daniela conocimiento
Tema 14 Belen y Daniela conocimiento
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Power cono tema 14
Power cono tema 14Power cono tema 14
Power cono tema 14
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Power tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofiaPower tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofia
 
Power tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofiaPower tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofia
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La edad moderna tema 14 ana y daiana
La edad moderna tema 14 ana y daianaLa edad moderna tema 14 ana y daiana
La edad moderna tema 14 ana y daiana
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
 
Tema14 de cono
Tema14 de conoTema14 de cono
Tema14 de cono
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
 
Tema 14 irene
Tema 14 ireneTema 14 irene
Tema 14 irene
 

Más de eliseof

La energía
La  energíaLa  energía
La energía
eliseof
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
eliseof
 
Marta Conesa
Marta ConesaMarta Conesa
Marta Conesa
eliseof
 
Marta conesa moya
Marta conesa moyaMarta conesa moya
Marta conesa moya
eliseof
 
Mario izquierdo
Mario izquierdoMario izquierdo
Mario izquierdo
eliseof
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
eliseof
 
La Constitución
La ConstituciónLa Constitución
La Constitución
eliseof
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
eliseof
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
eliseof
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
eliseof
 
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
eliseof
 
T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.
eliseof
 
Webquest unión europea
Webquest unión europeaWebquest unión europea
Webquest unión europea
eliseof
 
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
eliseof
 
Rebeca barcelo
Rebeca barceloRebeca barcelo
Rebeca barcelo
eliseof
 
María dolores
María doloresMaría dolores
María dolores
eliseof
 
Diana
DianaDiana
Diana
eliseof
 
Ana carretero
Ana carreteroAna carretero
Ana carretero
eliseof
 
Las actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europaLas actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europa
eliseof
 
La población y las actividades económicas de españa
La población y las actividades económicas de españaLa población y las actividades económicas de españa
La población y las actividades económicas de españa
eliseof
 

Más de eliseof (20)

La energía
La  energíaLa  energía
La energía
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Marta Conesa
Marta ConesaMarta Conesa
Marta Conesa
 
Marta conesa moya
Marta conesa moyaMarta conesa moya
Marta conesa moya
 
Mario izquierdo
Mario izquierdoMario izquierdo
Mario izquierdo
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La Constitución
La ConstituciónLa Constitución
La Constitución
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
La edad-contemporanea-en-espaa-1208980563021344-8
 
T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.T.12 la unión europea.
T.12 la unión europea.
 
Webquest unión europea
Webquest unión europeaWebquest unión europea
Webquest unión europea
 
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
 
Rebeca barcelo
Rebeca barceloRebeca barcelo
Rebeca barcelo
 
María dolores
María doloresMaría dolores
María dolores
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Ana carretero
Ana carreteroAna carretero
Ana carretero
 
Las actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europaLas actividades económicas de europa
Las actividades económicas de europa
 
La población y las actividades económicas de españa
La población y las actividades económicas de españaLa población y las actividades económicas de españa
La población y las actividades económicas de españa
 

La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9

  • 1. LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA Un repaso de urgencia
  • 2. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA • La Edad Moderna comienza en España justo cuando Cristóbal Colón llega a América en 1492. • En esas fechas, España está empezando a formarse a partir de la unión de los diferentes reinos cristianos surgidos al comienzo de la Reconquista, así como con la anexión del reino musulmán de Granada una vez que es derrotado por los Reyes Católicos. • Con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón se unen los dos reinos más grandes: la Corona de Castilla y la Corona de Aragón. • Al vencer al rey de Granada, Boabdil, el Reino de Granada es anexionado por los Reyes Católicos en 1492. • En 1512 es finalmente anexionado el Reino de Navarra; toda la península Ibérica, excepto Portugal, pertenece a los RRCC y a sus herederos. 1. LA UNIÓN DE LOS REINOS DE ESPAÑA:
  • 3. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA • Carlos I: • Heredó las posesiones españolas de sus abuelos maternos, los Reyes Católicos, y el Imperio Alemán de su abuelo paterno. • Su reinado duró desde 1517 hasta 1556. • Prosiguió la conquista y colonización de América iniciada por sus abuelos. • Defendió el catolicismo frente a la Reforma religiosa de los protestantes. • Al abdicar repartió sus territorios entre su hijo Felipe II y su hermano Fernando I (Imperio Alemán). • Su nombre como rey fue Carlos I, como emperador fue Carlos V. 2. EL SIGLO XVI: Durante el siglo XVI reinaron: Carlos I y Felipe II.
  • 4. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA Los territorios de Carlos I:
  • 5. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA • Felipe II: • Heredó España, los territorios americanos y parte de los europeos. • Reinó entre 1556 y 1598. • Guerreó contra los turcos, a los que venció en la batalla de Lepanto. • Fue rey de Portugal, ya que su madre era hija del rey portugués. • Durante 4 años fue rey de Inglaterra, al casarse con su reina Maria I. • Luchó contra Inglaterra por problemas religiosos, pero fue vencido al perder la Armada Invencible. • La mayor parte del oro y la plata americanos se gastó en las guerras. 2. EL SIGLO XVI: Durante el siglo XVI reinaron: Carlos I y Felipe II.
  • 6. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA • El siglo XVII supuso para España una época de decadencia del poder español (se perdieron los territorios europeos) y el país tuvo que enfrentarse a una gran crisis económica. • Las causas fueron muchas: • Las constantes guerras. • La menor llegada de oro y plata de América. • El descenso de población debido a las epidemias, las malas cosechas, la expulsión de los moriscos, la emigración a América y las guerras. • El descenso de las actividades comerciales. 2. EL SIGLO XVII: Durante el siglo XVII reinaron: Felipe III, Felipe IV y Carlos II.
  • 7. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA • La Guerra de Sucesión: • Al no tener descendientes, Carlos II proclamó heredero al Archiduque Carlos de Austria (hijo del emperador de Austria); pero poco después nombró heredero a Felipe de Borbón (nieto del rey de Francia). • Este doble nombramiento hizo que a la muerte de Carlos II los partidarios de uno y otro heredero comenzasen la llamada Guerra de Sucesión. • Con la victoria de los partidarios de Felipe, éste es nombrado rey con el nombre de Felipe V. • Esta guerra supuso la pérdida de los territorios europeos que le quedaban a España. • Felipe V inaugura en España la dinastía de los borbones y el Absolutismo. 3. EL SIGLO XVIII: Durante el siglo XVIII reinaron: Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV.
  • 8. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA • La Ilustración: • La Ilustración fue un movimiento cultural, científico y político que comenzó en Francia en el siglo XVIII y que se extendió por toda Europa. • Este movimiento supuso para Europa grandes beneficios: • Se desarrollaron la ciencia y la técnica. • Se impulsó la enseñanza para que la gente abandonara las ideas supersticiosas y aprendiera a razonar. • Aparecieron nuevas ideas políticas que posteriormente dieron lugar a la Revolución Americana y a la Revolución Francesa. 3. EL SIGLO XVIII: Durante el siglo XVIII reinaron: Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV.
  • 9. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA • La Ilustración en España: • El rey más influido por las ideas de la Ilustración fue Carlos III, pero, en general, este siglo supuso para España un periodo de auge gracias a: • La reforma de la agricultura, con nuevas técnicas, nuevos cultivos y más tierras agrícolas. La producción agrícola aumentó. • El desarrollo de la industria, sobre todo las textiles, de vidrios, de porcelanas y de armas. • La creación de compañías comerciales que desarrollaron el comercio marítimo con América. • El siglo XVIII fue en España un siglo de paz, de recuperación económica y de aumento de la población. 3. EL SIGLO XVIII: Durante el siglo XVIII reinaron: Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV.
  • 10. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA • El Renacimiento se inspira en la Antigüedad. • La arquitectura vuelve a utilizar elementos griegos y romanos, como el arco de medio punto y las columnas con capiteles. • Un ejemplo de arquitectura renacentista es el monasterio de El Escorial, que fue mandado construir por Felipe II al arquitecto Juan de Herrera. • En pintura destacó El Greco. • El escultor más importante fue Berruguete. • Cervantes fue el escritor más destacado, aunque parte de su obra la escribió ya en el siglo XVII. 4. LOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS: El Renacimiento: siglos XV y XVI.
  • 11. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA Renacimiento: monasterio de El Escorial
  • 12. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA Renacimiento: La curación del ciego, de El Greco
  • 13. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA • El Barroco se caracteriza, en todas las artes, por la acumulación de adornos y la complejidad de las formas. • El pintor más destacado es Velázquez. • En escultura destacan las imágenes religiosas talladas en madera. • El siglo XVII fue el Siglo de Oro de la literatura española, con Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca y los poetas barrocos Góngora y Quevedo. 4. LOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS: El Barroco: siglo XVII.
  • 14. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA Barroco: altar barroco
  • 15. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA Barroco: Las Meninas, de Velázquez
  • 16. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA • El Neoclasicismo surge como oposición a la complejidad del Barroco. • Vuelve inspirarse, como el Renacimiento, en la Grecia y Roma de la Edad Antigua. • Se construyen grandes edificios públicos como el Museo del Prado y se embellecen las ciudades con grandes monumentos, como la Puerta de Alcalá de Madrid. • El pintor más destacado es Goya. 4. LOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS: El Neoclasicismo: siglo XVIII.
  • 17. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA Neoclasicismo: Museo de El Prado, de Villanueva
  • 18. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA Neoclasicismo: El quitasol, de Goya
  • 19. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA 5. REYES DE LA EDAD MODERNA Carlos I de España y V de Alemania (Austria):
  • 20. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA 5. REYES DE LA EDAD MODERNA Felipe II (Austria):
  • 21. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA 5. REYES DE LA EDAD MODERNA Felipe III, Felipe IV y Carlos II (Austria):
  • 22. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA 5. REYES DE LA EDAD MODERNA Felipe V y Fernando VI (Borbón):
  • 23. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA 5. REYES DE LA EDAD MODERNA Carlos III y Carlos IV (Borbón):
  • 24. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA 6. PERSONAJES DE LA EDAD MODERNA Pintores: El Greco Velázquez Goya
  • 25. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA 6. PERSONAJES DE LA EDAD MODERNA Escritores: Cervantes Lope de Vega Calderón de la Barca
  • 26. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA 6. PERSONAJES DE LA EDAD MODERNA Escritores: Quevedo Góngora
  • 27. Se acabó Todas las imágenes son de la Wikipedia