SlideShare una empresa de Scribd logo
María Ortega
¿Cuándo pasó?


EDAD MEDIA                  EDAD MODERNA                EDAD CONTEMPORÁNEA




                 1453                      1789
      Caída de
      Constantinopla en                    Revolución
      manos de los Turcos                    Francesa
      Otomanos

                      1492
                   Conquista de
                     América
-Sociales
-Económicos
-Políticos
-Religiosos
-Culturales
Cambios sociales

-Comerciantes y artesanos se enriquecen – BURGUESÏA
-La Nobleza sometida al rey - CORTESANA
Económicos
• Aumento del comercio – Nuevas rutas
• Circulación del dinero – La Banca
Políticos
• Centralización del poder real
• Unificación de territorios
• Sometimiento de la nobleza
Política
• Monarquía Autoritaria
• Medios:
  – Ejércitos profesionales
  – Administración profesional
  – Embajadores


  –Unificación territorial
Religiosos
• Reforma protestante:
  – Lutero
  – Anglicanismo
  – Calvinismo
Culturales
• Humanismo: nueva forma de pensar

• Artes
  – Renacimiento
  – Barroco
  – Neoclásico
Desarrollo tecnológico

Los navegantes disponían de
mapas más exactos donde                                       Portulano
                                                           (mapa de puertos)
poder reconocer las costas y
los puertos.




Los hombres inventaron
muchos elementos que           El cuadrante

ayudaron a la navegación.
                                                                El astrolabio




                                              La brújula
También destaca la
construcción de grandes
barcos más rápidos y
fuertes.
Las carabelas eran un
invento portugués,
combinaban las velas
cuadradas para la
velocidad y las
triangulares para
maniobrar.
No utilizaban remos y
tenia una gran bodega
para mercancías.
Una manera nueva de pensar: el Humanismo


_ Anhelo de gloria y
  riquezas
– La Razón
– Curiosidad
– Conocimiento universal
– Afición por lo clásico
En el siglo XV, tras muchas guerras intercaladas con amplios periodos de paz y
    convivencia, a los cristianos sólo les quedaba por reconquistar el REINO DE
    GRANADA




Los cristianos siguieron avanzando…
2 enero de 1492, Los Reyes Católicos
        conquistan Granada
El comercio entre Europa y Asia se desarrollaba desde la Edad
Medias por una ruta llamada, la Ruta de la Seda, que era
terrestre , larga y complicada ya que los musulmanes
controlaban el paso.

                Desde el s. XV, los
                españoles y portugueses
                buscaron una alternativa
                para llegar a las Indias y
                poder comerciar con
                especies y productos
                valiosos
Cristóbal Colón era una persona muy
inquieta que pasó desde su juventud
embarcado e investigando sobre rutas
marinas para poder llegar más rápido a
las Indias.
Colón pensaba que la Tierra era
redonda y que podria llegar a las
Indias por el Oeste, a través del Océano
Atlántico.
Pero sus planes no convencieron al rey
de Portugal a quién pidió ayuda.
Finalmente fueron los Reyes Católicos
de España quienes le apoyaron con la
ayuda del valenciano Luis de
Santángel que le prestó el dinero.

Las capitulaciones de Santa Fe es un
contrato que firmaron Colón y los
Reyes Católicos para esta expedición
en 1492.
El primer viaje de Colón




                            Cristóbal Colón partió del puerto de Palos
                            (Huelva) el 3 de agosto de 1492


Iba acompañado de dos
capitanes andaluces los
hermanos Alonso y Vicente
Yáñez Pinzón
El primer viaje de Colón




•Dos carabelas : la PINTA y la NIÑA, gobernadas por los hermanos Pinzón.
•Y una nao (algo más grande y pesada): la SANTAMARÍA, capitaneada por el propio Colón
El primer viaje de Colón

• Antes de cruzar el
  Atlántico, los barcos
  hicieron una parada en
  La Gomera (Islas
  Canarias).


                           Alli repararon la averia del timón
                           de la Pinta y se aprovisionaron de
                           agua y productos frescos para
                           enfrentarse al mar desconocido.
                           El 6 de septiembre,, Colón marcó
                           rumbo al Oeste
El 12de octubre de 1492
El vigía RODRIGO DE
TRIANA gritó:



                      ¡Tierraaaa!

  Habían llegado a
  una isla que los
  nativos llamaban
  Gianahani
La llegada al Nuevo Mundo




Tomó posesión de ella en nombre del reino de Castilla, y
la bautizó con el nombre de San Salvador, después
descubrió Cuba y la isla Española.
Colón vuelve a Europa
                                      •De América llegaron a Europa nuevos
                                      productos que entonces eran
                                      desconocidos para sus habitantes:




                                                           El chocolate

                                      La patata


           A su regreso, Colón fue recibido
           triunfalmente en Barcelona por los Reyes
           Católicos.




                                                          El tabaco
El maíz                   El tomate
El 20 de mayo los reyes,
entre los premios y
dignidades otorgados a
Colón le concedieron esta
ampliación de su escudo de
armas primitivo.
Cristóbal Colón hizo tres
viajes más pero murió sin
saber que había descubierto
un nuevo continente, siempre
pensó que había llegado a las
Indias.

Falleció el 20 de mayo de
1506 en Valladolid
María Ortega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
salomeyviviana
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Nicole Arriagada
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Nicole Arriagada
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Nicole Arriagada
 
MAPA EUROPEO DEL SIGLO XI E INTERCAMBIOS CON ASIA
MAPA EUROPEO DEL SIGLO XI E INTERCAMBIOS CON ASIAMAPA EUROPEO DEL SIGLO XI E INTERCAMBIOS CON ASIA
MAPA EUROPEO DEL SIGLO XI E INTERCAMBIOS CON ASIAEmilio Soriano
 
L'edat mitjana 2n ESO-adaptació de textos i activitats.
L'edat mitjana 2n ESO-adaptació de textos i activitats.L'edat mitjana 2n ESO-adaptació de textos i activitats.
L'edat mitjana 2n ESO-adaptació de textos i activitats.
Rocio Avila
 
Les etapes de la Història
Les etapes de la HistòriaLes etapes de la Història
Les etapes de la Història
aquitawin
 
Asteques maies i inques
Asteques maies i inquesAsteques maies i inques
Asteques maies i inques
MAICA CIMA
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Paula Navarrete
 
Edad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 BásicoEdad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 Básico
Mario1010
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
Sara Ruiz Arilla
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanasbasilva
 
Los pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º esoLos pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º eso
javilorts
 
Edat moderna
Edat modernaEdat moderna
Edat modernapublica
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
Maestraprimaria6
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
fuentecica
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
Nicole Arriagada
 

La actualidad más candente (20)

La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
 
Edat moderna
Edat modernaEdat moderna
Edat moderna
 
MAPA EUROPEO DEL SIGLO XI E INTERCAMBIOS CON ASIA
MAPA EUROPEO DEL SIGLO XI E INTERCAMBIOS CON ASIAMAPA EUROPEO DEL SIGLO XI E INTERCAMBIOS CON ASIA
MAPA EUROPEO DEL SIGLO XI E INTERCAMBIOS CON ASIA
 
La época de los descubrimientos
La época de los descubrimientosLa época de los descubrimientos
La época de los descubrimientos
 
L'edat mitjana 2n ESO-adaptació de textos i activitats.
L'edat mitjana 2n ESO-adaptació de textos i activitats.L'edat mitjana 2n ESO-adaptació de textos i activitats.
L'edat mitjana 2n ESO-adaptació de textos i activitats.
 
Les etapes de la Història
Les etapes de la HistòriaLes etapes de la Història
Les etapes de la Història
 
Asteques maies i inques
Asteques maies i inquesAsteques maies i inques
Asteques maies i inques
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
 
Edad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 BásicoEdad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 Básico
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
 
Los pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º esoLos pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º eso
 
Edat moderna
Edat modernaEdat moderna
Edat moderna
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
 

Destacado

La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parteLa Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
zaneque
 
As idades da historia
As idades da historiaAs idades da historia
As idades da historiambazcadilla
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
oskar maldonado
 
Historia de la Comunicación A través del tiempo.
Historia de la Comunicación A través del tiempo. Historia de la Comunicación A través del tiempo.
Historia de la Comunicación A través del tiempo. PerezGarnica
 
Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.
Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.
Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.
Nombre Apellidos
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
CONSUELOCANTON
 
proyecto de word
proyecto de wordproyecto de word
proyecto de worderik-alan
 
C. Medio LA EDAD MODERNA Y LA EDAD CONTEMPORÁNEA Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LA EDAD MODERNA Y LA EDAD CONTEMPORÁNEA Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LA EDAD MODERNA Y LA EDAD CONTEMPORÁNEA Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LA EDAD MODERNA Y LA EDAD CONTEMPORÁNEA Tercer ciclo E. Primaria
María José Martínez Baños
 
Proyecto de power point
Proyecto de power pointProyecto de power point
Proyecto de power pointerik-alan
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
Johanna de Jarquín
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómezcarlosrodriguezfernandez
 
La historia de los medios de comunicación
La historia de los medios de comunicaciónLa historia de los medios de comunicación
La historia de los medios de comunicación
evaro
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
Flor Bonita
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Ana
 
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Shirley G. Poma A.
 
Historia evolutiva
Historia evolutivaHistoria evolutiva
Historia evolutiva
Diana Vargas
 
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Alberto Molina
 
Idade antiga
Idade antigaIdade antiga
Idade antigamttq
 

Destacado (20)

La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parteLa Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
La Edad Media en la Península Ibérica. 1ª parte
 
As idades da historia
As idades da historiaAs idades da historia
As idades da historia
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Historia de la Comunicación A través del tiempo.
Historia de la Comunicación A través del tiempo. Historia de la Comunicación A través del tiempo.
Historia de la Comunicación A través del tiempo.
 
Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.
Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.
Imágenes, dibujos y fotografías e Egipto de internet.
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
 
proyecto de word
proyecto de wordproyecto de word
proyecto de word
 
C. Medio LA EDAD MODERNA Y LA EDAD CONTEMPORÁNEA Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LA EDAD MODERNA Y LA EDAD CONTEMPORÁNEA Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LA EDAD MODERNA Y LA EDAD CONTEMPORÁNEA Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LA EDAD MODERNA Y LA EDAD CONTEMPORÁNEA Tercer ciclo E. Primaria
 
Proyecto de power point
Proyecto de power pointProyecto de power point
Proyecto de power point
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
 
Ríos de españa
Ríos de españaRíos de españa
Ríos de españa
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
 
La historia de los medios de comunicación
La historia de los medios de comunicaciónLa historia de los medios de comunicación
La historia de los medios de comunicación
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Historia evolutiva
Historia evolutivaHistoria evolutiva
Historia evolutiva
 
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
 
Idade antiga
Idade antigaIdade antiga
Idade antiga
 

Similar a Viaje a la edad moderna

Invasion y conquista esp port
Invasion y conquista  esp portInvasion y conquista  esp port
Invasion y conquista esp port
Universidad Central del Ecuador
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialM. Angeles Carrasco
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
NikolovaG
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoLuis Cuba
 
Descubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fueDescubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fue
Fhellix Ll
 
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9Nicolas Carrillo
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
Sergio Garcia
 
Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
Melvin Valverde Jiménez
 
Descubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Descubrimientos Geográficos - 8o CaburgaDescubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Descubrimientos Geográficos - 8o CaburgaCésar Maldonado Díaz
 
Grandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficosGrandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficostaniaricla
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
edidson fuentes
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
Myriam Lucero
 
primera vuelta al mundo.ppt
primera vuelta al mundo.pptprimera vuelta al mundo.ppt
primera vuelta al mundo.ppt
viviana jara vidal
 
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Teresa Pérez
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colón
Fernando Alvarez Fernández
 

Similar a Viaje a la edad moderna (20)

Invasion y conquista esp port
Invasion y conquista  esp portInvasion y conquista  esp port
Invasion y conquista esp port
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Descubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fueDescubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fue
 
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
 
Descubrimientos Geograficos
Descubrimientos GeograficosDescubrimientos Geograficos
Descubrimientos Geograficos
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
 
Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
 
Descubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Descubrimientos Geográficos - 8o CaburgaDescubrimientos Geográficos - 8o Caburga
Descubrimientos Geográficos - 8o Caburga
 
Grandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficosGrandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficos
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
 
Expansión europea
 Expansión europea Expansión europea
Expansión europea
 
primera vuelta al mundo.ppt
primera vuelta al mundo.pptprimera vuelta al mundo.ppt
primera vuelta al mundo.ppt
 
Ppt conquista
Ppt conquistaPpt conquista
Ppt conquista
 
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
América
AméricaAmérica
América
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colón
 

Más de Maria Ortega

La cultura de evaluación como gestión del cambio
La cultura de evaluación como gestión del cambioLa cultura de evaluación como gestión del cambio
La cultura de evaluación como gestión del cambio
Maria Ortega
 
Seguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Seguimos innovando en Sta Ana-TrilemaSeguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Seguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Maria Ortega
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
Maria Ortega
 
Cocina en Vilamarxant
Cocina en VilamarxantCocina en Vilamarxant
Cocina en Vilamarxant
Maria Ortega
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
Maria Ortega
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
Maria Ortega
 
Taller Competencia Artística y Socio-Cívica
Taller Competencia Artística y Socio-CívicaTaller Competencia Artística y Socio-Cívica
Taller Competencia Artística y Socio-Cívica
Maria Ortega
 
C.c gallina paloma
C.c  gallina palomaC.c  gallina paloma
C.c gallina palomaMaria Ortega
 
La sargantana
La sargantanaLa sargantana
La sargantana
Maria Ortega
 
Estudiem els animals
Estudiem els animalsEstudiem els animals
Estudiem els animals
Maria Ortega
 
Edad Antigua: Roma
Edad Antigua: RomaEdad Antigua: Roma
Edad Antigua: Roma
Maria Ortega
 
Proyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempoProyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempo
Maria Ortega
 
Matematicas tema 10 medidas de tiempo
Matematicas tema 10 medidas de tiempoMatematicas tema 10 medidas de tiempo
Matematicas tema 10 medidas de tiempo
Maria Ortega
 
SFSD3-despedidapablo
SFSD3-despedidapabloSFSD3-despedidapablo
SFSD3-despedidapabloMaria Ortega
 

Más de Maria Ortega (16)

La cultura de evaluación como gestión del cambio
La cultura de evaluación como gestión del cambioLa cultura de evaluación como gestión del cambio
La cultura de evaluación como gestión del cambio
 
Seguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Seguimos innovando en Sta Ana-TrilemaSeguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Seguimos innovando en Sta Ana-Trilema
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Cocina en Vilamarxant
Cocina en VilamarxantCocina en Vilamarxant
Cocina en Vilamarxant
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Taller Competencia Artística y Socio-Cívica
Taller Competencia Artística y Socio-CívicaTaller Competencia Artística y Socio-Cívica
Taller Competencia Artística y Socio-Cívica
 
C.c gallina paloma
C.c  gallina palomaC.c  gallina paloma
C.c gallina paloma
 
La sargantana
La sargantanaLa sargantana
La sargantana
 
Estudiem els animals
Estudiem els animalsEstudiem els animals
Estudiem els animals
 
Edad Antigua: Roma
Edad Antigua: RomaEdad Antigua: Roma
Edad Antigua: Roma
 
Proyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempoProyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempo
 
Matematicas tema 10 medidas de tiempo
Matematicas tema 10 medidas de tiempoMatematicas tema 10 medidas de tiempo
Matematicas tema 10 medidas de tiempo
 
Taller van gogh
Taller van goghTaller van gogh
Taller van gogh
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 
SFSD3-despedidapablo
SFSD3-despedidapabloSFSD3-despedidapablo
SFSD3-despedidapablo
 

Viaje a la edad moderna

  • 2.
  • 3. ¿Cuándo pasó? EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORÁNEA 1453 1789 Caída de Constantinopla en Revolución manos de los Turcos Francesa Otomanos 1492 Conquista de América
  • 5. Cambios sociales -Comerciantes y artesanos se enriquecen – BURGUESÏA -La Nobleza sometida al rey - CORTESANA
  • 6.
  • 7. Económicos • Aumento del comercio – Nuevas rutas • Circulación del dinero – La Banca
  • 8. Políticos • Centralización del poder real • Unificación de territorios • Sometimiento de la nobleza
  • 9. Política • Monarquía Autoritaria • Medios: – Ejércitos profesionales – Administración profesional – Embajadores –Unificación territorial
  • 10. Religiosos • Reforma protestante: – Lutero – Anglicanismo – Calvinismo
  • 11. Culturales • Humanismo: nueva forma de pensar • Artes – Renacimiento – Barroco – Neoclásico
  • 12. Desarrollo tecnológico Los navegantes disponían de mapas más exactos donde Portulano (mapa de puertos) poder reconocer las costas y los puertos. Los hombres inventaron muchos elementos que El cuadrante ayudaron a la navegación. El astrolabio La brújula
  • 13. También destaca la construcción de grandes barcos más rápidos y fuertes. Las carabelas eran un invento portugués, combinaban las velas cuadradas para la velocidad y las triangulares para maniobrar. No utilizaban remos y tenia una gran bodega para mercancías.
  • 14. Una manera nueva de pensar: el Humanismo _ Anhelo de gloria y riquezas – La Razón – Curiosidad – Conocimiento universal – Afición por lo clásico
  • 15.
  • 16.
  • 17. En el siglo XV, tras muchas guerras intercaladas con amplios periodos de paz y convivencia, a los cristianos sólo les quedaba por reconquistar el REINO DE GRANADA Los cristianos siguieron avanzando…
  • 18. 2 enero de 1492, Los Reyes Católicos conquistan Granada
  • 19. El comercio entre Europa y Asia se desarrollaba desde la Edad Medias por una ruta llamada, la Ruta de la Seda, que era terrestre , larga y complicada ya que los musulmanes controlaban el paso. Desde el s. XV, los españoles y portugueses buscaron una alternativa para llegar a las Indias y poder comerciar con especies y productos valiosos
  • 20. Cristóbal Colón era una persona muy inquieta que pasó desde su juventud embarcado e investigando sobre rutas marinas para poder llegar más rápido a las Indias. Colón pensaba que la Tierra era redonda y que podria llegar a las Indias por el Oeste, a través del Océano Atlántico.
  • 21. Pero sus planes no convencieron al rey de Portugal a quién pidió ayuda. Finalmente fueron los Reyes Católicos de España quienes le apoyaron con la ayuda del valenciano Luis de Santángel que le prestó el dinero. Las capitulaciones de Santa Fe es un contrato que firmaron Colón y los Reyes Católicos para esta expedición en 1492.
  • 22. El primer viaje de Colón Cristóbal Colón partió del puerto de Palos (Huelva) el 3 de agosto de 1492 Iba acompañado de dos capitanes andaluces los hermanos Alonso y Vicente Yáñez Pinzón
  • 23. El primer viaje de Colón •Dos carabelas : la PINTA y la NIÑA, gobernadas por los hermanos Pinzón. •Y una nao (algo más grande y pesada): la SANTAMARÍA, capitaneada por el propio Colón
  • 24. El primer viaje de Colón • Antes de cruzar el Atlántico, los barcos hicieron una parada en La Gomera (Islas Canarias). Alli repararon la averia del timón de la Pinta y se aprovisionaron de agua y productos frescos para enfrentarse al mar desconocido. El 6 de septiembre,, Colón marcó rumbo al Oeste
  • 25. El 12de octubre de 1492 El vigía RODRIGO DE TRIANA gritó: ¡Tierraaaa! Habían llegado a una isla que los nativos llamaban Gianahani
  • 26. La llegada al Nuevo Mundo Tomó posesión de ella en nombre del reino de Castilla, y la bautizó con el nombre de San Salvador, después descubrió Cuba y la isla Española.
  • 27. Colón vuelve a Europa •De América llegaron a Europa nuevos productos que entonces eran desconocidos para sus habitantes: El chocolate La patata A su regreso, Colón fue recibido triunfalmente en Barcelona por los Reyes Católicos. El tabaco El maíz El tomate
  • 28. El 20 de mayo los reyes, entre los premios y dignidades otorgados a Colón le concedieron esta ampliación de su escudo de armas primitivo.
  • 29. Cristóbal Colón hizo tres viajes más pero murió sin saber que había descubierto un nuevo continente, siempre pensó que había llegado a las Indias. Falleció el 20 de mayo de 1506 en Valladolid