SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAD MODERNA
PREHISTORIA
HISTORIA
Paleolítico Neolítico
Edad
Antigua
Edad
Media
Edad
Moderna
Edad
Contemporánea
EDAD MODERNA Introducción
La Edad Moderna es el periodo de tiempo que va
desde el descubrimiento de América (1492) hasta
la Revolución Francesa (1789).
• Se pone de moda la cultura y la aventura.
• Los reyes recuperan el poder que habían
entregado a la nobleza durante el feudalismo.
• Surge la división de los cristianos.
• Se producen los grandes descubrimientos:
América, 1ª vuelta al mundo.
• Se desarrolla el comercio colonial.
• Crece la burguesía.
EDAD MODERNA El Renacimiento
En el siglo XV se produce un resurgir de la cultura.
Comienza en Italia y se extiende por el resto de
Europa.
Se vuelven a estudiar a los artistas clásicos: griegos y
romanos.
El hombre se convierte en el centro de la vida.
Artistas como Leonardo da Vinci, Rafael, o Miguel
Ángel son los grandes genios del Renacimiento
Italiano.
Los artistas son polifacéticos (practican más de un
arte).
EDAD MODERNA Monarquías autoritarias
Los reyes recuperan el poder sobre los territorios que habían cedido a
la nobleza en la Edad Media.
A cambio la nobleza le ayuda a gobernar todo el estado, en algunos
casos la nobleza domina a las monarquías.
En el siglo XVIII la nobleza pierde fuerza y todo el poder recae en la
monarquía. Ahora se llama monarquía absolutista.
EDAD MODERNA Protestantes
Lutero se separa de la iglesia
católica y crea una nueva
iglesia llamada la iglesia
protestante.
No obedecen al Papa de
Roma.
Se extiende rápidamente por
las naciones de centro Europa.
Carlos I y Felipe II defienden
a los católicos y pelean contra
los protestantes.
EDAD MODERNA Descubrimiento de América
Colón busca una nueva ruta con las
Indias que no pase por el territorio
del Islam.
Los Reyes Católicos apoyan el
proyecto de Cristóbal Colón. Castilla
y Portugal pugnan por la conquista
del Atlántico.
Colón quiere llegar a las Indias por
el Oeste. Nuevos estudios e
instrumentos aseguraban que era
posible.
El comercio de las especias era
necesario. También comerciaban
con sedas y perfumes.
EDAD MODERNA Descubrimiento de América
El día 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a la isla de Guanahani, a la que
llamó San Salvador. Él pensó que había llegado a las Indias.
Américo Vespucio, cartógrafo italiano, descubrió que las tierras descubiertas
correspondían a un nuevo continente. En su honor le llamaron América.
Gracias al descubrimiento España pasó a ser la 1ª potencia mundial.
EDAD MODERNA Comercio colonial
Desde el descubrimiento de América se
produce un intenso comercio de España con
el nuevo continente.
Patatas, tomates,pimientos, maíz, chocolate,
tabaco, especias, oro y plata fueron los
principales productos.
Los piratas ingleses principalmente atacaban
los barcos españoles en el Atlántico.
EDAD MODERNACrecimiento de la burguesía
El comercio colonial, no sólo de América, también
de las colonias que se han establecido en África y
Asia, han provocado el crecimiento de la burguesía.
Los burgueses son los comerciantes enriquecidos.
Los monarcas tendrán que recurrir a ellos para pagar
los gastos de las guerras y esto les hará adquirir gran
influencia.
EDAD MODERNA España siglo XVI
Casado con
Isabel de
Portugal
Casado con
Ana de
Bohemia
EDAD MODERNA España siglo XVI
Carlos I: hereda de su madre la corona de
España y de su padre el Imperio alemán.
Se casa con Isabel de Portugal y tienen a
Felipe II
Tiene guerras contra los turcos que
quieren apoderarse de Europa y contra los
protestantes que quieren separarse de la
iglesia católica.
Tiene problemas internos con los
Comuneros de Castilla.
EDAD MODERNA España siglo XVI
Felipe II: hereda de su padre la corona de
España y los territorios americanos y de
su madre el Imperio portugués, pero no
hereda el imperio alemán.
Tiene guerras contra los turcos, conflictos
en los Países Bajos, problemas con
Inglaterra y Francia.
Tiene problemas internos en Aragón y en
Granada.
EDAD MODERNA España siglo XVI
Arquitectura: Felipe II manda construir el
Monasterio del Escorial. Juan de Herrera
(Cantabria)
Pintura: destaca El Greco.
Escultura: Se hacen figuras religiosas en
madera pintada. Juan de Juni
EDAD MODERNA España siglo XVII
Felipe III: Deja el gobierno en manos de validos.
Problemas: la expulsión de los moriscos, con los
Países Bajos, la guerra de los treinta años.
Felipe IV: Deja el gobierno en
manos del Conde duque de Olivares.
Problemas: Con los Países Bajos,
con Inglaterra, con Francia.
Carlos II: Tras su muerte sin
descendencia se produce la guerra de
sucesión a la corona de España entre los
Austrias y los Borbones.
Felipe III
Felipe IV
Carlos II
EDAD MODERNA España siglo XVII
El siglo XVII fue una época de decadencia para España.
Las riquezas que llegaban de América empezaban a descender.
Sufre un descenso de población debido a la peste, a la
emigración a América, a las continuas guerras y a las malas
cosechas.
Las continuas guerras con países europeos hace que España
pierda importancia en Europa y Francia e Inglaterra se hagan
más importantes.
Armada Invencible
EDAD MODERNA
España siglo XVII
Siglo de oro
El siglo XVII fue también una época de esplendor en cultura.
Las artistas españoles del siglo de oro son los mejores del mundo.
Arquitectura: Los hermanos Churriguera. Plaza Mayor de Salamanca.
Escultura: Los imagineros Gregorio Fernández, Pedro de Mena,
Alonso Cano, Martines Montañés.
Pintura: Velásquez, Murillo, Zurbarán, Ribera.
Literatos: Cervantes, Lope de Vega, Calderón,
Góngora, Quevedo.
Venus del espejo. Velázquez
EDAD MODERNA
España siglo XVII
Siglo de oro
Plaza Mayor de Salamanca. Churriguera.
Las Meninas. Velázquez
La Piedad. Gregorio Fernández.
Cristo atado a la columna.
Gregorio Fernández.
Martirio de San Felipe. Ribera.
EDAD MODERNA Siglo XVIII
Tras la guerra de Sucesión entre los Austrias y los
Borbones entra en la corona de España el 1º Borbón,
Felipe V de Anjou.
Le sucederán Fernando VI, Carlos III y Carlos IV.
Con los Borbones llega una época de resurgimiento:
• Aumenta la agricultura.
• Se crean las Reales Fábricas.
• Se libera el comercio con América.
• Se impulsa la Ilustración.
Felipe V
Fernando VI
Carlos III
Carlos IV
Video de la Guerra de Sucesión.
www.artehistoria.jcyl.es
EDAD MODERNA Siglo XVIII
En arquitectura surge el Neoclasicismo.
La figura en pintura es Goya
Palacio de
Soñanes.
Villacarriedo.
Estilo Barroco
EDAD MODERNA Conclusión
En la Edad Moderna España pasó a ser la nación más
poderosa de la historia del mundo.
Los monarcas españoles del XVI y XVII no consiguieron
administrar bien la nación y se gastaron toda la riqueza
en guerras. Esto además de hundir a España enriqueció a
las naciones europeas.
El siglo de oro fue la aportación española a la cultura
mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monarquía española
Monarquía españolaMonarquía española
Monarquía española
KAtiRojChu
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antiguasmerino
 
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESOPower Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO3esommdelaiglesia
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
copybird
 
Absolutismo europeo
Absolutismo europeoAbsolutismo europeo
Absolutismo europeoJimmy Viruez
 
Power point reyes católicos
Power point reyes católicosPower point reyes católicos
Power point reyes católicos
albtore
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Ana
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Francisco Teran
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
fguerrauniandesr
 
La MonarquíA Absoluta Final B
La MonarquíA Absoluta Final BLa MonarquíA Absoluta Final B
La MonarquíA Absoluta Final BVíctor Barragán
 
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad MediaAcontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Samuel Rodríguez
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicossmerino
 
Las Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdfLas Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdf
Karla289243
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLAJuan Manuel Jiménez Rengifo
 
La Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
La Economia Y Las Ciudades De La Edad MediaLa Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
La Economia Y Las Ciudades De La Edad Mediadokand1
 

La actualidad más candente (20)

Monarquía española
Monarquía españolaMonarquía española
Monarquía española
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESOPower Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
 
Crisis Baja Edad Media Penínsular
Crisis  Baja Edad Media PenínsularCrisis  Baja Edad Media Penínsular
Crisis Baja Edad Media Penínsular
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
Absolutismo europeo
Absolutismo europeoAbsolutismo europeo
Absolutismo europeo
 
Power point reyes católicos
Power point reyes católicosPower point reyes católicos
Power point reyes católicos
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
La MonarquíA Absoluta Final B
La MonarquíA Absoluta Final BLa MonarquíA Absoluta Final B
La MonarquíA Absoluta Final B
 
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad MediaAcontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Siglo XVII
Siglo XVIISiglo XVII
Siglo XVII
 
Las Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdfLas Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdf
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
La Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
La Economia Y Las Ciudades De La Edad MediaLa Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
La Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
 

Destacado

Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
sabinaverde
 
De la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad MediaDe la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad Media
sabinaverde
 
La epoca de los navegantes
La epoca de los navegantesLa epoca de los navegantes
La epoca de los navegantes
elcoledeteresa
 
Descubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad MediaDescubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad Media
sabinaverde
 
Todo lo que debes saber de Egipto Egipto
Todo lo que debes saber de Egipto EgiptoTodo lo que debes saber de Egipto Egipto
Todo lo que debes saber de Egipto Egipto
sabinaverde
 
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
sabinaverde
 
Cromañón
CromañónCromañón
Cromañón
sabinaverde
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Daniela Moreno
 
Imperialismo Fase+Superior+Del+Capitalismo
Imperialismo Fase+Superior+Del+CapitalismoImperialismo Fase+Superior+Del+Capitalismo
Imperialismo Fase+Superior+Del+Capitalismotercer santo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Emmanuel Ramirez
 
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º AnoProfessora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Vanúcia Moreira
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antiguaCharese61
 
U6 guia apoyo
U6 guia apoyoU6 guia apoyo
U6 guia apoyo
Silvia c?dova
 
Marx y el capitalismo
Marx y el capitalismoMarx y el capitalismo
Marx y el capitalismo
AriMaya900
 
Edad moderna complementada
Edad moderna complementadaEdad moderna complementada
Edad moderna complementada
rodolfo baksys
 
Pauta evaluación exposición oral
Pauta evaluación  exposición oralPauta evaluación  exposición oral
Pauta evaluación exposición oral
Silvia c?dova
 
U1 La edad media
U1 La edad mediaU1 La edad media
U1 La edad media
Silvia c?dova
 
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principalesLa vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
abriles
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Eduarda Vieira
 

Destacado (20)

Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
De la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad MediaDe la Prehistoria a la Edad Media
De la Prehistoria a la Edad Media
 
La epoca de los navegantes
La epoca de los navegantesLa epoca de los navegantes
La epoca de los navegantes
 
Descubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad MediaDescubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad Media
 
Todo lo que debes saber de Egipto Egipto
Todo lo que debes saber de Egipto EgiptoTodo lo que debes saber de Egipto Egipto
Todo lo que debes saber de Egipto Egipto
 
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
Historiadelreloj 130901103234-phpapp01
 
Cromañón
CromañónCromañón
Cromañón
 
Presentación roma 1
Presentación roma 1Presentación roma 1
Presentación roma 1
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Imperialismo Fase+Superior+Del+Capitalismo
Imperialismo Fase+Superior+Del+CapitalismoImperialismo Fase+Superior+Del+Capitalismo
Imperialismo Fase+Superior+Del+Capitalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º AnoProfessora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
Professora Vanúcia: As Fases do Capitalismo - 2º Ano
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
U6 guia apoyo
U6 guia apoyoU6 guia apoyo
U6 guia apoyo
 
Marx y el capitalismo
Marx y el capitalismoMarx y el capitalismo
Marx y el capitalismo
 
Edad moderna complementada
Edad moderna complementadaEdad moderna complementada
Edad moderna complementada
 
Pauta evaluación exposición oral
Pauta evaluación  exposición oralPauta evaluación  exposición oral
Pauta evaluación exposición oral
 
U1 La edad media
U1 La edad mediaU1 La edad media
U1 La edad media
 
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principalesLa vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 

Similar a Edad Moderna

Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
toeuropa5
 
La EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaLa EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaNacho
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernacolegioso
 
Iii edad moderna
Iii  edad modernaIii  edad moderna
Iii edad moderna
JosefaHoyos
 
EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2
Raul Puche Martínez
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9eliseof
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
Blanca Alonso Sanz
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernacolegioso
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Eloy Molera
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
colegoya
 

Similar a Edad Moderna (20)

Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaLa EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad Moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Iii edad moderna
Iii  edad modernaIii  edad moderna
Iii edad moderna
 
EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Tema 14. larisa
Tema 14. larisaTema 14. larisa
Tema 14. larisa
 
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
 

Más de sabinaverde

+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía
sabinaverde
 
+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO
sabinaverde
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
Transferencias de energía
Transferencias de energíaTransferencias de energía
Transferencias de energía
sabinaverde
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
sabinaverde
 
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primariaEL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
sabinaverde
 
El arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibéricaEl arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibérica
sabinaverde
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
sabinaverde
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
sabinaverde
 
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los MetalesPrehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
sabinaverde
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
sabinaverde
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
sabinaverde
 
Ríos andalucía
Ríos andalucíaRíos andalucía
Ríos andalucíasabinaverde
 
+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01
+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01
+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01sabinaverde
 
+Personajes ilustres andaluces
+Personajes ilustres andaluces+Personajes ilustres andaluces
+Personajes ilustres andalucessabinaverde
 
+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9sabinaverde
 
+Monumentos por provincias
+Monumentos por provincias+Monumentos por provincias
+Monumentos por provinciassabinaverde
 
+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9sabinaverde
 
+Mujeresandaluzas
+Mujeresandaluzas+Mujeresandaluzas
+Mujeresandaluzassabinaverde
 
++Personajes ilustres de andalucia
++Personajes ilustres de andalucia ++Personajes ilustres de andalucia
++Personajes ilustres de andalucia sabinaverde
 

Más de sabinaverde (20)

+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía
 
+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Transferencias de energía
Transferencias de energíaTransferencias de energía
Transferencias de energía
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primariaEL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
 
El arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibéricaEl arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibérica
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
 
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los MetalesPrehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Ríos andalucía
Ríos andalucíaRíos andalucía
Ríos andalucía
 
+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01
+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01
+Presentacinsobreandaluca 100520140154-phpapp01
 
+Personajes ilustres andaluces
+Personajes ilustres andaluces+Personajes ilustres andaluces
+Personajes ilustres andaluces
 
+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9
 
+Monumentos por provincias
+Monumentos por provincias+Monumentos por provincias
+Monumentos por provincias
 
+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9+Andalucia 1214996687092413-9
+Andalucia 1214996687092413-9
 
+Mujeresandaluzas
+Mujeresandaluzas+Mujeresandaluzas
+Mujeresandaluzas
 
++Personajes ilustres de andalucia
++Personajes ilustres de andalucia ++Personajes ilustres de andalucia
++Personajes ilustres de andalucia
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Edad Moderna

  • 2. EDAD MODERNA Introducción La Edad Moderna es el periodo de tiempo que va desde el descubrimiento de América (1492) hasta la Revolución Francesa (1789). • Se pone de moda la cultura y la aventura. • Los reyes recuperan el poder que habían entregado a la nobleza durante el feudalismo. • Surge la división de los cristianos. • Se producen los grandes descubrimientos: América, 1ª vuelta al mundo. • Se desarrolla el comercio colonial. • Crece la burguesía.
  • 3. EDAD MODERNA El Renacimiento En el siglo XV se produce un resurgir de la cultura. Comienza en Italia y se extiende por el resto de Europa. Se vuelven a estudiar a los artistas clásicos: griegos y romanos. El hombre se convierte en el centro de la vida. Artistas como Leonardo da Vinci, Rafael, o Miguel Ángel son los grandes genios del Renacimiento Italiano. Los artistas son polifacéticos (practican más de un arte).
  • 4. EDAD MODERNA Monarquías autoritarias Los reyes recuperan el poder sobre los territorios que habían cedido a la nobleza en la Edad Media. A cambio la nobleza le ayuda a gobernar todo el estado, en algunos casos la nobleza domina a las monarquías. En el siglo XVIII la nobleza pierde fuerza y todo el poder recae en la monarquía. Ahora se llama monarquía absolutista.
  • 5. EDAD MODERNA Protestantes Lutero se separa de la iglesia católica y crea una nueva iglesia llamada la iglesia protestante. No obedecen al Papa de Roma. Se extiende rápidamente por las naciones de centro Europa. Carlos I y Felipe II defienden a los católicos y pelean contra los protestantes.
  • 6. EDAD MODERNA Descubrimiento de América Colón busca una nueva ruta con las Indias que no pase por el territorio del Islam. Los Reyes Católicos apoyan el proyecto de Cristóbal Colón. Castilla y Portugal pugnan por la conquista del Atlántico. Colón quiere llegar a las Indias por el Oeste. Nuevos estudios e instrumentos aseguraban que era posible. El comercio de las especias era necesario. También comerciaban con sedas y perfumes.
  • 7. EDAD MODERNA Descubrimiento de América El día 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a la isla de Guanahani, a la que llamó San Salvador. Él pensó que había llegado a las Indias. Américo Vespucio, cartógrafo italiano, descubrió que las tierras descubiertas correspondían a un nuevo continente. En su honor le llamaron América. Gracias al descubrimiento España pasó a ser la 1ª potencia mundial.
  • 8. EDAD MODERNA Comercio colonial Desde el descubrimiento de América se produce un intenso comercio de España con el nuevo continente. Patatas, tomates,pimientos, maíz, chocolate, tabaco, especias, oro y plata fueron los principales productos. Los piratas ingleses principalmente atacaban los barcos españoles en el Atlántico.
  • 9. EDAD MODERNACrecimiento de la burguesía El comercio colonial, no sólo de América, también de las colonias que se han establecido en África y Asia, han provocado el crecimiento de la burguesía. Los burgueses son los comerciantes enriquecidos. Los monarcas tendrán que recurrir a ellos para pagar los gastos de las guerras y esto les hará adquirir gran influencia.
  • 10. EDAD MODERNA España siglo XVI Casado con Isabel de Portugal Casado con Ana de Bohemia
  • 11. EDAD MODERNA España siglo XVI Carlos I: hereda de su madre la corona de España y de su padre el Imperio alemán. Se casa con Isabel de Portugal y tienen a Felipe II Tiene guerras contra los turcos que quieren apoderarse de Europa y contra los protestantes que quieren separarse de la iglesia católica. Tiene problemas internos con los Comuneros de Castilla.
  • 12. EDAD MODERNA España siglo XVI Felipe II: hereda de su padre la corona de España y los territorios americanos y de su madre el Imperio portugués, pero no hereda el imperio alemán. Tiene guerras contra los turcos, conflictos en los Países Bajos, problemas con Inglaterra y Francia. Tiene problemas internos en Aragón y en Granada.
  • 13. EDAD MODERNA España siglo XVI Arquitectura: Felipe II manda construir el Monasterio del Escorial. Juan de Herrera (Cantabria) Pintura: destaca El Greco. Escultura: Se hacen figuras religiosas en madera pintada. Juan de Juni
  • 14. EDAD MODERNA España siglo XVII Felipe III: Deja el gobierno en manos de validos. Problemas: la expulsión de los moriscos, con los Países Bajos, la guerra de los treinta años. Felipe IV: Deja el gobierno en manos del Conde duque de Olivares. Problemas: Con los Países Bajos, con Inglaterra, con Francia. Carlos II: Tras su muerte sin descendencia se produce la guerra de sucesión a la corona de España entre los Austrias y los Borbones. Felipe III Felipe IV Carlos II
  • 15. EDAD MODERNA España siglo XVII El siglo XVII fue una época de decadencia para España. Las riquezas que llegaban de América empezaban a descender. Sufre un descenso de población debido a la peste, a la emigración a América, a las continuas guerras y a las malas cosechas. Las continuas guerras con países europeos hace que España pierda importancia en Europa y Francia e Inglaterra se hagan más importantes. Armada Invencible
  • 16. EDAD MODERNA España siglo XVII Siglo de oro El siglo XVII fue también una época de esplendor en cultura. Las artistas españoles del siglo de oro son los mejores del mundo. Arquitectura: Los hermanos Churriguera. Plaza Mayor de Salamanca. Escultura: Los imagineros Gregorio Fernández, Pedro de Mena, Alonso Cano, Martines Montañés. Pintura: Velásquez, Murillo, Zurbarán, Ribera. Literatos: Cervantes, Lope de Vega, Calderón, Góngora, Quevedo. Venus del espejo. Velázquez
  • 17. EDAD MODERNA España siglo XVII Siglo de oro Plaza Mayor de Salamanca. Churriguera. Las Meninas. Velázquez La Piedad. Gregorio Fernández. Cristo atado a la columna. Gregorio Fernández. Martirio de San Felipe. Ribera.
  • 18. EDAD MODERNA Siglo XVIII Tras la guerra de Sucesión entre los Austrias y los Borbones entra en la corona de España el 1º Borbón, Felipe V de Anjou. Le sucederán Fernando VI, Carlos III y Carlos IV. Con los Borbones llega una época de resurgimiento: • Aumenta la agricultura. • Se crean las Reales Fábricas. • Se libera el comercio con América. • Se impulsa la Ilustración. Felipe V Fernando VI Carlos III Carlos IV Video de la Guerra de Sucesión. www.artehistoria.jcyl.es
  • 19. EDAD MODERNA Siglo XVIII En arquitectura surge el Neoclasicismo. La figura en pintura es Goya Palacio de Soñanes. Villacarriedo. Estilo Barroco
  • 20. EDAD MODERNA Conclusión En la Edad Moderna España pasó a ser la nación más poderosa de la historia del mundo. Los monarcas españoles del XVI y XVII no consiguieron administrar bien la nación y se gastaron toda la riqueza en guerras. Esto además de hundir a España enriqueció a las naciones europeas. El siglo de oro fue la aportación española a la cultura mundial.