SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENERGÍA
6° año
Cs. Naturales
Unidad 3
OA:08
Explicar que la energía es necesaria para que los
objetos cambien y los seres vivos realicen sus
procesos vitales y que la mayoría de los recursos
energéticos proviene directa o indirectamente
del Sol, dando ejemplos de ello.
¿Qué es la energía?
Las maquinas, las personas o cualquier cosa posee energía si puede aplicar
una fuerza que produzca un desplazamiento. Por ejemplo
Todo es energía:
• Tus pensamientos la crean.
• Tus emociones la amplifican.
• Tus acciones las concretan.
En el caso de esta ampolleta las fuerzas y los
desplazamientos no se ven, pero también existen.
Lo que se desplaza son objetos muy pequeñas, los
electrones y hay fuerzas que los mueven.
Este tipo de energía, la eléctrica., es la que
estudiaremos a continuación.
¿Qué es la energía?
Respuesta global:
La energía es una magnitud física que asociamos con la
capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajar
mecánico, emitir luz, generar calor.
Es aquello que se necesita para realizar un trabajo o producir
un cambio.
¿Cómo se mide la energía?
La energía se mide con el julio o joule (símbolo J)
es la unidad derivada del sistema Internacional
utilizada para medir energía, trabajo y calor.
Energía
La principal fuente de energía para la Tierra es el Sol. Gracias a la luz y
al calor que llega a nuestro planeta, las plantas y los animales pueden
crecer, desarrollarse y vivir en ella.
EL SOL:
Es nuestra principal fuente de energía y fuente de toda la
vida en nuestro planeta. Es la base para el desarrollo de la
vida vegetal y el motor de distintos procesos.
Energía solar:
• Este tipo de energía nos la proporciona el sol en forma de radiación
electromagnética ( luz, calor y rayos ultravioleta principalmente).
CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGÍA
La energía se:
Transforma Transfiere Conserva Degrada
mediante mediante
MAQUINAS
Motor
+mecanismo
TRABAJO
Un ser realiza una
fuerza sobre otro
Principio
Conservación de la
energía.
Potencia Rendimiento Choques
CALOR
Hay una diferencia de
temperatura
ONDAS
La cantidad de energía
degradada en el universo
aumenta.
LUZ:
corresponde a la
fuente de energía que
utilizan las plantas
para fabricar
sustancias orgánicas a
partir de sustancias
inorgánicas.
FOTOSÍNTESIS
Sol
Dióxido de
carbono
Oxigeno
Agua y Sales
minerales
ENERGÍA CALORÍFICA Y SUS
TRANSFORMACIONES:
Definición de energía calorífica:
La energía calorífica (también energía calórica o energía térmica) es la manifestaciones de la
energía en forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas
están en continuo movimientos ya sea trasladándose o vibrando. Este movimiento implica
que los átomos tengan una determinada energía cinética a la que nosotros llamamos calor o
energías calorífica.
Energía Calórica:
• Es la que posee los cuerpos debido al movimiento (energía cinética) de las
partículas que lo componen.
• Se usa en el hogar por ejemplo: cocinar, secar la ropa, planchar.
FORMAS DE MANIFESTACIÓN DE LA ENERGÍA
Energía
Mecánica
Energía
Química
Energía
Térmica
Energía
Metabólica
Energía
Electromagnética
Energía
Nuclear
Parte de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de las
fuerzas. Hace referencia a la energía cinética, energía potencial gravitatoria y energía potencial elástica.
Energía que poseen los compuestos al ser liberada, producen una reacción química, como baterías o
encender el fosforo.
Energía interna de los cuerpos que se manifiestan al exterior a través de las temperatura, como una
olla tapada con agua hirviendo.
Generada en los organismos vivos, por la oxidación de los alimentos ingeridos, como sucede con el ser
humano.
Provienen de las reacciones nucleares, como la fisión del núcleo de usuario. Que produce energia
térmica y puede ser utilizada para producir electricidad en las plantas de generación nuclear.
Comprende formas de energías, como la luz las ondas de comunicación radial y televisiva,
microondas, rayos X, el campo magnético y otras.
ENERGÍA POTENCIAL
Es la energía que
tienen los cuerpos
cuando están en
reposo.
ENERGÍA CINÉTICA
Es la energía que
tienen los cuerpos
cuando están en
movimiento.
energía
potencial
energía potencial se transforma
en energía cinética.
ENERGÍA MECÁNICA
• Es la energía que se debe a la posición
y al movimiento de un cuerpo.
• Suma de la energía potencial y cinética.
ENERGÍA SONORA
La energía del sonido es la forma de energía
que se genera cuando un objeto vibra. Una vez
producida a través de las vibraciones, la
energía sonora se transfiere en ondas a través
de medios como el aire y el agua antes que
llegue a sus oídos.
ENERGÍA EÓLICA
• Es un recurso abundante renovable,
limpio y ayuda a disminuir las
emisiones de gases de efecto
invernadero.
• Es la energía del viento.
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
La energía marina aprovecha el movimiento
del agua o los gradientes térmicos y salinos
para generar electricidad. Una de las fuentes
de energía marina es aquella que proviene del
movimiento de las mareas, conocida como
mareomotriz.
ENERGÍA HIDRÁULICA
• Se denomina energía hidráulica a aquella que se obtiene del aprovechamiento
de las energías cinticas y potencial de la corriente del agua, ríos, saltos de agua
y mareas.
• Es la energía que tiene el agua.
ENERGÍA ELÉCTRICA
• La materia esta compuesta por moléculas y estas por átomos. Los átomos, a su vez, están formados por
un núcleo y una corteza. El núcleo consta de partículas con actividad eléctrica neutra llamadas
neutrones y otras con carga eléctrica positiva, llamadas protones. La corteza es un espacio alrededor
del núcleo en el que , en diferentes capas u orbitas, se mueven unas partículas con carga eléctrica
negativa, llamadas electrones.
• La energía eléctrica es la que se produce en determinadas materias por el movimiento, desde unos
átomos a otros, de los electrones situados en la capa mas externa de la corteza.
• Es la forma de energía mas usada en el planeta.
• Transporta la corriente eléctrica en un circuito. Gracias a ella funcionan los electrodomésticos.
ENERGÍA GEOTÉRMICA
• La energía geotérmica es aquella que
procede del interior de la tierra.
ENERGÍA QUÍMICA
La energía química es la que se produce en las
reacciones químicas. Una pila o una batería
poseen este tipo de energía. Otros ejemplos:
La que posee el carbón y que se manifiesta al
quemario; la que posee la gasolina y
aprovecha un vehículo para funcionar.
ENERGÍA NUCLEAR
• Es la energía proveniente de las
relaciones nucleares. La energía
desprendida en esos procesos
nucleares suele aparecer en forma de
partículas subatómicas en movimiento.
Esas partículas, al frenarse en la materia
que las rodea, producen energía
térmica.
ENERGÍA ATÓMICA
La energía atómica (también conocida
como la energía nuclear) es la energía
liberada por la desintegración del núcleo de
ciertos átomos, los átomos inestable.
Esa aquella que se libera como resultado de
cualquier reacción nuclear. Puede obtenerse
bien por fisión o por fusión.
ENERGÍA RENOVABLE
• Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente
inagotable, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de
regenerarse por medios naturales.
• Ejemplos : la navegación a vela, los molinos de vientos o de agua y las disposiciones constructivas de
los edificios para aprovechar la del sol.
ENERGÍA NO RENOVABLE
• La energía no renovable son aquellas que luego de su aprovechamiento no pueden ser reutilizadas,
debido a que las materias primas de donde se generan no se encuentran en la naturaleza con una
cantidad aceptable, o bien, su extracción o producción no es una tarea sencilla ni viable económica o
térmicamente.
Combustibles
fósiles:
• Carbón
• Petróleo
• Gas Natural
Energía
Nuclear

Más contenido relacionado

Similar a LA ENERGÍA 0A8.pptx

La energía
La energíaLa energía
La energía
elizabeth906
 
Tipos de energía2016
Tipos de energía2016Tipos de energía2016
Tipos de energía2016
katia230108
 
Tipos de energía2015
Tipos de energía2015Tipos de energía2015
Tipos de energía2015
Gabylu_Hf
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
Esteban Rameix
 
Presentacion tipo de energias manuel
Presentacion tipo de energias  manuelPresentacion tipo de energias  manuel
Presentacion tipo de energias manuel
Manuel Rivero
 
Energía
EnergíaEnergía
Energíavi1973
 
Energía
EnergíaEnergía
Energíavi1973
 
1809 presentación de power point
1809 presentación de power point1809 presentación de power point
1809 presentación de power point
Natali Rosas
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
andreasilvana
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
Nicolás Llanos Cabrera
 
8.- Formas de presentarse la energía
8.- Formas de presentarse la energía8.- Formas de presentarse la energía
8.- Formas de presentarse la energía
Damián Gómez Sarmiento
 
tipos de energía (resumen)
tipos de energía (resumen)tipos de energía (resumen)
tipos de energía (resumen)
Florencia Isidora Mesa
 
Transformacion de energia
Transformacion de energiaTransformacion de energia
Transformacion de energia
gelmogomez
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
isabel pinon
 
LOS TIPOS DE ENERGIA
LOS TIPOS DE ENERGIALOS TIPOS DE ENERGIA
LOS TIPOS DE ENERGIA
Andres Roa
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Ian Perez Cruz
 
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMASLA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
Viledis Mercedes Castro Bolaños
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Daniela
 
Flujo de energia complemento
Flujo de energia complementoFlujo de energia complemento
Flujo de energia complemento
Sebastian Cardenas Abrego
 
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023 Hugo.pptx
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023  Hugo.pptxPOWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023  Hugo.pptx
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023 Hugo.pptx
Lupitaauwu
 

Similar a LA ENERGÍA 0A8.pptx (20)

La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tipos de energía2016
Tipos de energía2016Tipos de energía2016
Tipos de energía2016
 
Tipos de energía2015
Tipos de energía2015Tipos de energía2015
Tipos de energía2015
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Presentacion tipo de energias manuel
Presentacion tipo de energias  manuelPresentacion tipo de energias  manuel
Presentacion tipo de energias manuel
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
1809 presentación de power point
1809 presentación de power point1809 presentación de power point
1809 presentación de power point
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
8.- Formas de presentarse la energía
8.- Formas de presentarse la energía8.- Formas de presentarse la energía
8.- Formas de presentarse la energía
 
tipos de energía (resumen)
tipos de energía (resumen)tipos de energía (resumen)
tipos de energía (resumen)
 
Transformacion de energia
Transformacion de energiaTransformacion de energia
Transformacion de energia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
LOS TIPOS DE ENERGIA
LOS TIPOS DE ENERGIALOS TIPOS DE ENERGIA
LOS TIPOS DE ENERGIA
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMASLA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Flujo de energia complemento
Flujo de energia complementoFlujo de energia complemento
Flujo de energia complemento
 
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023 Hugo.pptx
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023  Hugo.pptxPOWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023  Hugo.pptx
POWER POINT ENERGIA 2do Año - 2022 - 2023 Hugo.pptx
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 

LA ENERGÍA 0A8.pptx

  • 1. LA ENERGÍA 6° año Cs. Naturales Unidad 3
  • 2. OA:08 Explicar que la energía es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus procesos vitales y que la mayoría de los recursos energéticos proviene directa o indirectamente del Sol, dando ejemplos de ello.
  • 3. ¿Qué es la energía? Las maquinas, las personas o cualquier cosa posee energía si puede aplicar una fuerza que produzca un desplazamiento. Por ejemplo Todo es energía: • Tus pensamientos la crean. • Tus emociones la amplifican. • Tus acciones las concretan. En el caso de esta ampolleta las fuerzas y los desplazamientos no se ven, pero también existen. Lo que se desplaza son objetos muy pequeñas, los electrones y hay fuerzas que los mueven. Este tipo de energía, la eléctrica., es la que estudiaremos a continuación.
  • 4. ¿Qué es la energía? Respuesta global: La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajar mecánico, emitir luz, generar calor. Es aquello que se necesita para realizar un trabajo o producir un cambio.
  • 5. ¿Cómo se mide la energía? La energía se mide con el julio o joule (símbolo J) es la unidad derivada del sistema Internacional utilizada para medir energía, trabajo y calor.
  • 6. Energía La principal fuente de energía para la Tierra es el Sol. Gracias a la luz y al calor que llega a nuestro planeta, las plantas y los animales pueden crecer, desarrollarse y vivir en ella.
  • 7. EL SOL: Es nuestra principal fuente de energía y fuente de toda la vida en nuestro planeta. Es la base para el desarrollo de la vida vegetal y el motor de distintos procesos. Energía solar: • Este tipo de energía nos la proporciona el sol en forma de radiación electromagnética ( luz, calor y rayos ultravioleta principalmente).
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGÍA La energía se: Transforma Transfiere Conserva Degrada mediante mediante MAQUINAS Motor +mecanismo TRABAJO Un ser realiza una fuerza sobre otro Principio Conservación de la energía. Potencia Rendimiento Choques CALOR Hay una diferencia de temperatura ONDAS La cantidad de energía degradada en el universo aumenta.
  • 9. LUZ: corresponde a la fuente de energía que utilizan las plantas para fabricar sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas.
  • 11. ENERGÍA CALORÍFICA Y SUS TRANSFORMACIONES: Definición de energía calorífica: La energía calorífica (también energía calórica o energía térmica) es la manifestaciones de la energía en forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas están en continuo movimientos ya sea trasladándose o vibrando. Este movimiento implica que los átomos tengan una determinada energía cinética a la que nosotros llamamos calor o energías calorífica.
  • 12. Energía Calórica: • Es la que posee los cuerpos debido al movimiento (energía cinética) de las partículas que lo componen. • Se usa en el hogar por ejemplo: cocinar, secar la ropa, planchar.
  • 13. FORMAS DE MANIFESTACIÓN DE LA ENERGÍA Energía Mecánica Energía Química Energía Térmica Energía Metabólica Energía Electromagnética Energía Nuclear Parte de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de las fuerzas. Hace referencia a la energía cinética, energía potencial gravitatoria y energía potencial elástica. Energía que poseen los compuestos al ser liberada, producen una reacción química, como baterías o encender el fosforo. Energía interna de los cuerpos que se manifiestan al exterior a través de las temperatura, como una olla tapada con agua hirviendo. Generada en los organismos vivos, por la oxidación de los alimentos ingeridos, como sucede con el ser humano. Provienen de las reacciones nucleares, como la fisión del núcleo de usuario. Que produce energia térmica y puede ser utilizada para producir electricidad en las plantas de generación nuclear. Comprende formas de energías, como la luz las ondas de comunicación radial y televisiva, microondas, rayos X, el campo magnético y otras.
  • 14. ENERGÍA POTENCIAL Es la energía que tienen los cuerpos cuando están en reposo. ENERGÍA CINÉTICA Es la energía que tienen los cuerpos cuando están en movimiento. energía potencial energía potencial se transforma en energía cinética.
  • 15. ENERGÍA MECÁNICA • Es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo. • Suma de la energía potencial y cinética. ENERGÍA SONORA La energía del sonido es la forma de energía que se genera cuando un objeto vibra. Una vez producida a través de las vibraciones, la energía sonora se transfiere en ondas a través de medios como el aire y el agua antes que llegue a sus oídos.
  • 16. ENERGÍA EÓLICA • Es un recurso abundante renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. • Es la energía del viento. ENERGÍA MAREOMOTRIZ La energía marina aprovecha el movimiento del agua o los gradientes térmicos y salinos para generar electricidad. Una de las fuentes de energía marina es aquella que proviene del movimiento de las mareas, conocida como mareomotriz.
  • 17. ENERGÍA HIDRÁULICA • Se denomina energía hidráulica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinticas y potencial de la corriente del agua, ríos, saltos de agua y mareas. • Es la energía que tiene el agua.
  • 18. ENERGÍA ELÉCTRICA • La materia esta compuesta por moléculas y estas por átomos. Los átomos, a su vez, están formados por un núcleo y una corteza. El núcleo consta de partículas con actividad eléctrica neutra llamadas neutrones y otras con carga eléctrica positiva, llamadas protones. La corteza es un espacio alrededor del núcleo en el que , en diferentes capas u orbitas, se mueven unas partículas con carga eléctrica negativa, llamadas electrones. • La energía eléctrica es la que se produce en determinadas materias por el movimiento, desde unos átomos a otros, de los electrones situados en la capa mas externa de la corteza. • Es la forma de energía mas usada en el planeta. • Transporta la corriente eléctrica en un circuito. Gracias a ella funcionan los electrodomésticos.
  • 19. ENERGÍA GEOTÉRMICA • La energía geotérmica es aquella que procede del interior de la tierra. ENERGÍA QUÍMICA La energía química es la que se produce en las reacciones químicas. Una pila o una batería poseen este tipo de energía. Otros ejemplos: La que posee el carbón y que se manifiesta al quemario; la que posee la gasolina y aprovecha un vehículo para funcionar.
  • 20. ENERGÍA NUCLEAR • Es la energía proveniente de las relaciones nucleares. La energía desprendida en esos procesos nucleares suele aparecer en forma de partículas subatómicas en movimiento. Esas partículas, al frenarse en la materia que las rodea, producen energía térmica. ENERGÍA ATÓMICA La energía atómica (también conocida como la energía nuclear) es la energía liberada por la desintegración del núcleo de ciertos átomos, los átomos inestable. Esa aquella que se libera como resultado de cualquier reacción nuclear. Puede obtenerse bien por fisión o por fusión.
  • 21. ENERGÍA RENOVABLE • Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotable, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales. • Ejemplos : la navegación a vela, los molinos de vientos o de agua y las disposiciones constructivas de los edificios para aprovechar la del sol.
  • 22. ENERGÍA NO RENOVABLE • La energía no renovable son aquellas que luego de su aprovechamiento no pueden ser reutilizadas, debido a que las materias primas de donde se generan no se encuentran en la naturaleza con una cantidad aceptable, o bien, su extracción o producción no es una tarea sencilla ni viable económica o térmicamente. Combustibles fósiles: • Carbón • Petróleo • Gas Natural Energía Nuclear