SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENERGÍA
Las formas de energía son distintas
manifestaciones de lo mismo: Energía. Es
decir, “formas de energías” son los distintos
tipos de “visualización” en los que la energía se
manifiesta en la naturaleza.
TIPOS DE ENERGÍA
La energía química
• Es la energía almacenada dentro de
los productos químicos. Los
combustibles como la madera, el
carbón, y el petróleo, son claros
ejemplos de almacenamiento de
energía en forma química. También
es la energía producida en las
reacciones químicas.
• Ejemplo de transformación de la
energía: En los fuegos artificiales,
la energía química se transforma
en energía térmica, luminosa,
sonora y de movimiento
La energía térmica
• Es el efecto de las partículas en
movimiento. Es la energía que se
desprende en forma de calor. Puede
extraerse de la naturaleza mediante
reacciones nucleares, mediante energía
eléctrica por efecto Joule, mediante una
reacción exotérmica, mediante medios
de aprovechamiento de la energía
geotérmica, o mediante medios de
aprovechamiento de energía solar. Un
ejemplo de energía térmica es la
energía de la biomasa.
• Toda sustancia se compone de
moléculas, estas moléculas están en
constante movimiento. Cuanto mas
caliente está algo, es porque mas rápido
se están moviendo las moléculas.
La energía mecánica
• Dentro de la energía mecánica
hay dos tipos de energía
mecánica: la energía cinética y la
energía potencial. La suma de
ambas siempre se mantiene
constante y es igual a la energía
mecánica (salvo en sistemas en
los que actúen fuerzas no
conservativas).
La energía electromagnética
• Es la energía debida a la
presencia de un campo
electromagnético, y es
proporcional a la suma de
los cuadrados de los valores
del campo eléctrico, y del
campo magnético, en un
punto del espacio.
La energía luminosa o lumínica
• Se manifiesta y es
transportada por ondas
luminosas. Sin ella no habría
vida en la Tierra. No debe
confundirse con la energía
radiante. Es una forma de
energía electromagnética. Se
puede transformar en energía
eléctrica, mediante el efecto
fotoeléctrico, y esto es la
energía solar fotovoltaica.
Energía Eléctrica
• La energía eléctrica es la
energía resultante de una
diferencia de potencial entre
dos puntos y que permite
establear una corriente
eléctrica entre los dos, para
obtener algún tipo de
trabajo, también puede
transformarse en otros tipos
de energía entre las que se
encuentran energía luminosa
o luz
Energía Térmica
• La energía térmica es la fuerza
que se libera en forma de calor,
puede obtenerse mediante la
naturaleza y también del sol
mediante una reacción exotérmica
como podría ser la combustión de
los combustibles, reacciones
nucleares de fusión o fisión,
mediante la energía eléctrica por el
efecto denominado Joule o por
ultimo como residuo de otros
procesos químicos o mecánicos
Energía Eólica
• Este tipo de energía se
obtiene a través del viento,
gracias a
la energía cinética generada
por el efecto corrientes de
aire.
• Actualmente esta energía es
utilizada principalmente para
producir electricidad o
energía eléctrica a través de
aerogeneradores
Energía Solar
• El espectro electromagnético de
la luz solar en la superficie
terrestre está ocupado
principalmente por luz visible y
rangos de infrarrojos con una
pequeña parte de radiación
ultravioleta. La radiación que es
absorbida por las
nubes, océanos, aire y masas de
tierra incrementan la
temperatura de estas.
Energía nuclear
• Esta energía es la liberada del
resultado de una reacción
nuclear, se puede obtener
mediante dos tipos de procesos,
el primero es por Fusión
Nuclear (unión de núcleos
atómicos muy livianos) y el
segundo es por Fisión
Nuclear (división de núcleos
atómicos pesados).
• En las reacciones nucleares se
suele liberar una grandísima
cantidad de energía debido en
parte a la masa
de partículas involucradas en
este proceso, se transforma
directamente en energía.
Energía Hidráulica
• La energía hidráulica o energía
hídrica es aquella que se extrae
del aprovechamiento de
las energías (cinética y
potencial) de la corriente de
los ríos, saltos de agua y
mareas, en algunos casos es un
tipo de energía considerada
“limpia” por que su impacto
ambiental suele ser casi nulo
y usa la fuerza hídrica sin
represarla en otros es solo
considerada renovable si no
sigue esas premisas dichas
anteriormente.
Energía Sonora
• Este tipo de energía se
caracteriza por producirse
debido a la vibración o
movimiento de un objeto que
hace vibrar también el aire
que lo rodea, esas
vibraciones se transforman
en impulsos eléctricos que
nuestro cerebro interpreta en
sonidos.
Energía Radiante
• Esta energía es la que tienen las
ondas electromagnéticas tales
como la luz visible, los rayos
ultravioletas (UV), los rayos
infrarrojos (IR), las ondas de
radio, etc.
• Su propiedad fundamental es
que se propaga en el vació sin
necesidad de ningún soporte
material, se trasmite por
unidades llamadas fotones estas
unidades actúan a su
vez también como partículas,
Energía Fotovoltaica
• La energía fotovoltaica y sus
sistemas posibilitan
la transformación de luz solar
en energía eléctrica, en pocas
palabras es la conversión de
una partícula luminosa con
energía (fotón) en una energía
electromotriz (voltaica). La
característica principal de un
sistema de energía fotovoltaica
es la célula fotoeléctrica, un
dispositivo construido de silicio
(extraído de la arena común).
Energía de reacción
• Es un tipo de energía debido
a la reacción química del
contenido energético de los
productos es, en general,
diferente del correspondiente
a los reactivos.
Energía iónica
• La energía de ionización es la
cantidad de energía que se
necesita para separar el
electrón menos fuertemente
unido de un átomo neutro
gaseoso en
su estado fundamental.
Energía geotérmica
• Esta corresponde a
la energía que puede ser
obtenida en base al
aprovechamiento del calor
interior de la tierra, este calor se
debe a varios factores entre los
mas importantes se
encuentran el gradiente
geotérmico, el calor radio
génico, etc. Geotérmico viene
del griego geo, “Tierra”,
y thermos, “calor”; literalmente
“calor de la Tierra”
Energía mareomotriz
• Es la resultante del
aprovechamiento de las mareas,
se debe a la diferencia de altura
media de los mares según la
posición relativa de la Tierra y la
Luna y que como resultante da
la atracción gravitatoria de esta
ultima y del sol sobre los océanos.
• De esta diferencias de altura se
puede
obtener energía interponiendo
partes móviles al movimiento
natural de ascenso o descenso de
las aguas, junto con mecanismos
de canalización y depósito, para
obtener movimiento en un eje.
Energía metabólica
• Este tipo
de energía llamada metabólica
o de metabolismo es el conjunto
de reacciones y procesos físico-
químicos que ocurren en
una célula. Estos complejos
procesos interrelacionados son
la base de la vida a nivel
molecular, y permiten las
diversas actividades de
las células: crecer, reproducirse,
mantener sus estructuras,
responder a estímulos, etc
Energía Magnética
• Esta energía que se
desarrolla en nuestro planeta
o en los imanes naturales. es
la consecuencia de las
corrientes eléctricas telúricas
producidas en la tierra como
resultado de la diferente
actividad calorífica solar
sobre la superficie terrestre, y
deja sentir su acción en el
espacio que rodea la tierra
con intensidad variable en
cada punto
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de Física-Energía
Clase de Física-EnergíaClase de Física-Energía
Clase de Física-Energía
Hector Paez
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
antorreciencias
 

La actualidad más candente (20)

La energia 6 grado
La energia 6 gradoLa energia 6 grado
La energia 6 grado
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Clase de Física-Energía
Clase de Física-EnergíaClase de Física-Energía
Clase de Física-Energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de Energía
Tipos de EnergíaTipos de Energía
Tipos de Energía
 
Tipos de energía
Tipos  de energíaTipos  de energía
Tipos de energía
 
Energia Luminica
Energia LuminicaEnergia Luminica
Energia Luminica
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
C62aa2 la energia
C62aa2 la energiaC62aa2 la energia
C62aa2 la energia
 
TIPOS DE ENRGIA
TIPOS DE ENRGIATIPOS DE ENRGIA
TIPOS DE ENRGIA
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMASLA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
CLASES DE ENERGIA
CLASES DE ENERGIACLASES DE ENERGIA
CLASES DE ENERGIA
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Resumen cono tema 4 la energía
Resumen cono tema 4 la energíaResumen cono tema 4 la energía
Resumen cono tema 4 la energía
 
La Energia Y Sus Aplicaciones
La Energia Y Sus AplicacionesLa Energia Y Sus Aplicaciones
La Energia Y Sus Aplicaciones
 

Similar a La energía

Similar a La energía (20)

Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Burgos
BurgosBurgos
Burgos
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energía Damaris
Tipos de energía DamarisTipos de energía Damaris
Tipos de energía Damaris
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
Melanis ♥ angie
Melanis ♥ angieMelanis ♥ angie
Melanis ♥ angie
 
Melanis ♥ angie
Melanis ♥ angieMelanis ♥ angie
Melanis ♥ angie
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Dayanna
DayannaDayanna
Dayanna
 
Dayanna
DayannaDayanna
Dayanna
 
Dayanna
DayannaDayanna
Dayanna
 
Tipos de energía2016
Tipos de energía2016Tipos de energía2016
Tipos de energía2016
 
Tipos de energía2015
Tipos de energía2015Tipos de energía2015
Tipos de energía2015
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

La energía

  • 1. LA ENERGÍA Las formas de energía son distintas manifestaciones de lo mismo: Energía. Es decir, “formas de energías” son los distintos tipos de “visualización” en los que la energía se manifiesta en la naturaleza.
  • 3. La energía química • Es la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento de energía en forma química. También es la energía producida en las reacciones químicas. • Ejemplo de transformación de la energía: En los fuegos artificiales, la energía química se transforma en energía térmica, luminosa, sonora y de movimiento
  • 4. La energía térmica • Es el efecto de las partículas en movimiento. Es la energía que se desprende en forma de calor. Puede extraerse de la naturaleza mediante reacciones nucleares, mediante energía eléctrica por efecto Joule, mediante una reacción exotérmica, mediante medios de aprovechamiento de la energía geotérmica, o mediante medios de aprovechamiento de energía solar. Un ejemplo de energía térmica es la energía de la biomasa. • Toda sustancia se compone de moléculas, estas moléculas están en constante movimiento. Cuanto mas caliente está algo, es porque mas rápido se están moviendo las moléculas.
  • 5. La energía mecánica • Dentro de la energía mecánica hay dos tipos de energía mecánica: la energía cinética y la energía potencial. La suma de ambas siempre se mantiene constante y es igual a la energía mecánica (salvo en sistemas en los que actúen fuerzas no conservativas).
  • 6. La energía electromagnética • Es la energía debida a la presencia de un campo electromagnético, y es proporcional a la suma de los cuadrados de los valores del campo eléctrico, y del campo magnético, en un punto del espacio.
  • 7. La energía luminosa o lumínica • Se manifiesta y es transportada por ondas luminosas. Sin ella no habría vida en la Tierra. No debe confundirse con la energía radiante. Es una forma de energía electromagnética. Se puede transformar en energía eléctrica, mediante el efecto fotoeléctrico, y esto es la energía solar fotovoltaica.
  • 8. Energía Eléctrica • La energía eléctrica es la energía resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite establear una corriente eléctrica entre los dos, para obtener algún tipo de trabajo, también puede transformarse en otros tipos de energía entre las que se encuentran energía luminosa o luz
  • 9. Energía Térmica • La energía térmica es la fuerza que se libera en forma de calor, puede obtenerse mediante la naturaleza y también del sol mediante una reacción exotérmica como podría ser la combustión de los combustibles, reacciones nucleares de fusión o fisión, mediante la energía eléctrica por el efecto denominado Joule o por ultimo como residuo de otros procesos químicos o mecánicos
  • 10. Energía Eólica • Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a la energía cinética generada por el efecto corrientes de aire. • Actualmente esta energía es utilizada principalmente para producir electricidad o energía eléctrica a través de aerogeneradores
  • 11. Energía Solar • El espectro electromagnético de la luz solar en la superficie terrestre está ocupado principalmente por luz visible y rangos de infrarrojos con una pequeña parte de radiación ultravioleta. La radiación que es absorbida por las nubes, océanos, aire y masas de tierra incrementan la temperatura de estas.
  • 12. Energía nuclear • Esta energía es la liberada del resultado de una reacción nuclear, se puede obtener mediante dos tipos de procesos, el primero es por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos) y el segundo es por Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados). • En las reacciones nucleares se suele liberar una grandísima cantidad de energía debido en parte a la masa de partículas involucradas en este proceso, se transforma directamente en energía.
  • 13. Energía Hidráulica • La energía hidráulica o energía hídrica es aquella que se extrae del aprovechamiento de las energías (cinética y potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y mareas, en algunos casos es un tipo de energía considerada “limpia” por que su impacto ambiental suele ser casi nulo y usa la fuerza hídrica sin represarla en otros es solo considerada renovable si no sigue esas premisas dichas anteriormente.
  • 14. Energía Sonora • Este tipo de energía se caracteriza por producirse debido a la vibración o movimiento de un objeto que hace vibrar también el aire que lo rodea, esas vibraciones se transforman en impulsos eléctricos que nuestro cerebro interpreta en sonidos.
  • 15. Energía Radiante • Esta energía es la que tienen las ondas electromagnéticas tales como la luz visible, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), las ondas de radio, etc. • Su propiedad fundamental es que se propaga en el vació sin necesidad de ningún soporte material, se trasmite por unidades llamadas fotones estas unidades actúan a su vez también como partículas,
  • 16. Energía Fotovoltaica • La energía fotovoltaica y sus sistemas posibilitan la transformación de luz solar en energía eléctrica, en pocas palabras es la conversión de una partícula luminosa con energía (fotón) en una energía electromotriz (voltaica). La característica principal de un sistema de energía fotovoltaica es la célula fotoeléctrica, un dispositivo construido de silicio (extraído de la arena común).
  • 17. Energía de reacción • Es un tipo de energía debido a la reacción química del contenido energético de los productos es, en general, diferente del correspondiente a los reactivos.
  • 18. Energía iónica • La energía de ionización es la cantidad de energía que se necesita para separar el electrón menos fuertemente unido de un átomo neutro gaseoso en su estado fundamental.
  • 19. Energía geotérmica • Esta corresponde a la energía que puede ser obtenida en base al aprovechamiento del calor interior de la tierra, este calor se debe a varios factores entre los mas importantes se encuentran el gradiente geotérmico, el calor radio génico, etc. Geotérmico viene del griego geo, “Tierra”, y thermos, “calor”; literalmente “calor de la Tierra”
  • 20. Energía mareomotriz • Es la resultante del aprovechamiento de las mareas, se debe a la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna y que como resultante da la atracción gravitatoria de esta ultima y del sol sobre los océanos. • De esta diferencias de altura se puede obtener energía interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.
  • 21. Energía metabólica • Este tipo de energía llamada metabólica o de metabolismo es el conjunto de reacciones y procesos físico- químicos que ocurren en una célula. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a nivel molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc
  • 22. Energía Magnética • Esta energía que se desarrolla en nuestro planeta o en los imanes naturales. es la consecuencia de las corrientes eléctricas telúricas producidas en la tierra como resultado de la diferente actividad calorífica solar sobre la superficie terrestre, y deja sentir su acción en el espacio que rodea la tierra con intensidad variable en cada punto