SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la tierra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La era arcaica Los terrenos de esta Era son los más antiguos de los conocidos. Ocupan grandes extensiones en  América del Norte y en el de Canadá. Gracias a la deriva de las placas tectónicas, el Pangea dio lugar  a los actuales continentes. El Pangea o continente antiguo que nos acerca a la idea de cómo era la Tierra en la Era Arcaica.
La Era Primaria En la era primaria comienzan a aparecer terrenos sedimentarios y aparecen  ya los fósiles perfectamente caracterizados: invertebrados pequeños, crustáceos y moluscos. Los fósiles características son los trilobites, crustáceos como cangrejos, con el cuerpo dividido en tres lóbulos. Se encuentran las primeras plantas criptógramas: helechos y colas de caballo, mucho mayores que las actuales y tan abundantes, que dieron lugar a los yacimientos de carbón. El clima era templado y húmedo. Al final de esta Era aparecen los primeros peces, reptiles y anfibios, así como las plantas gimnospermas.
LA ERA SECUNDARIA Aparecen en ella los mamíferos y abundan los grandes reptiles, como el ictiosaurio, animal con una gran cabeza, que vivía en el mar y medía diez metros longitud. Se parecía a los delfines actuales. Otro gran mamífero fue el diplodocus, verdadero gigante de veinticinco metros d largo. Los fósiles que caracterizan el período Secundario son el Amonites y el Belemites, moluscos del grupo de los fefalópodos. Las tierras formaban entonces cuatro continentes: Noratlántico y el chinosiberiano, al Norte, y el africanobrasileño y el Australiano, al Sur, separados por el mar de Tethis, un mar, del cual queda, como resto, el actual Mediterráneo. Amonites. Fósil perteneciente a la Era Secundaria
La Era Terciaria Ahora vamos a profundizar en la Era Terciaria y en la Era Cuaternaria: En la Terciaria aparecen las aves y los mamíferos. Entre estos últimos figura el desaparecido paleonterio, semejante al caballo y provisto de una pequeña trompa, y el mastodonte, parecido a un elefante de gran tamaño, con cuatro grandes colmillos. En esta Era existían ya árboles de hoja caduca, lo que indica que había cambio de estaciones. En contraste con la calma de la era anterior renace la actividad interna de la tierra. Se produce el plegamiento alpino, que dio origen a los mayores sistemas de montañas actuales: los Alpes, los Pirineos, Sistema Bético, el Himalaya, el Caúcaso, los Andes , etc.
LA ERA CUATERNARIA Durante la primera parte de esta Era, en el periodo Pleistoceno, alternaron las épocas de clima frío con las de calor. Las épocas frías, llamadas por eso épocas glaciares, fueron cuatro. En ellas los hielos cubrieron todo el Norte de Europa: Inglaterra, Mar del Norte, Escandinavia, Rusia y gran parte de Alemania. En España, los Pirineos , cordilleras Centrales y Penibética. Entre estos períodos glaciares se intercalaron tres períodos interglaciares de clima suave. Al venir el deshielo,las aguas produjeron erosiones muy activas y grandes depósitos de aluviones. A la última glaciación siguió el período Holoceno y ya quedó la Tierra con el clima, la fauna y flora actuales. Los fósiles característicos de esta Era son huesos y esqueletos de elefantes, rinocerontes, hipopótamos, osos de las cavernas, renos y el elefante mamut, encontrado en los hielos de Siberia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
equipoverde2
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
Paúl Narváez
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
Carol Martínez
 
Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioKevin Meza
 
UD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internosUD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internos
martabiogeo
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas185296946
 
La era mesozoica
La era mesozoicaLa era mesozoica
La era mesozoica
Luis Ramirez
 
Eras geológicas
Eras  geológicas Eras  geológicas
Eras geológicas
Jade Mendez
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismoxatanaz
 
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbricojuanapardo
 
La Tierra en el eón hádico
La Tierra en el eón hádicoLa Tierra en el eón hádico
La Tierra en el eón hádico
jmsantaeufemia
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
Fidel García
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismoTeoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismoPI COMUNICACIONES
 
Triásico
TriásicoTriásico
Triásico
Devilice
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
Sandra Liliana
 

La actualidad más candente (20)

Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
Era mesozoica
Era mesozoicaEra mesozoica
Era mesozoica
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
 
Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternario
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
UD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internosUD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internos
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas
 
La era mesozoica
La era mesozoicaLa era mesozoica
La era mesozoica
 
Eras geológicas
Eras  geológicas Eras  geológicas
Eras geológicas
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbrico
 
La Tierra en el eón hádico
La Tierra en el eón hádicoLa Tierra en el eón hádico
La Tierra en el eón hádico
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Cenozoica
 
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismoTeoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
 
Triásico
TriásicoTriásico
Triásico
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 

Destacado

Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)angelesmarvin
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
IES Alhamilla de Almeria
 
El Precambrico
El PrecambricoEl Precambrico
El Precambrico
seggal
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Alisson Contreras
 
El precambrico
El precambricoEl precambrico
El precambrico
franmuje
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
María José Morales
 

Destacado (8)

Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
 
Eras geologicas...
Eras geologicas... Eras geologicas...
Eras geologicas...
 
El Precambrico
El PrecambricoEl Precambrico
El Precambrico
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
 
El precambrico
El precambricoEl precambrico
El precambrico
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
 

Similar a La Era Arcaica 24 5 2010

Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
corina ivan
 
Historia de la tierra 2
Historia de la tierra 2Historia de la tierra 2
Historia de la tierra 2agustineche
 
Historia de la tierra 2
Historia de la tierra 2Historia de la tierra 2
Historia de la tierra 2
Irunemaitane
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicasstuart022
 
Eras geólogicas
Eras geólogicasEras geólogicas
Eras geólogicas
Maria Celeste Contreras
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
Patricia Paola Avila Zegarra
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
Patricia Paola Avila Zegarra
 
Geología historia
Geología historiaGeología historia
Geología historia
AlizaresDana
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
Marta Beatriz Goldman
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La evolución del planeta
La evolución del planetaLa evolución del planeta
La evolución del planeta
Yamile Barbosa Zabala
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Mariely Peña
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
Samuel Perrino Martínez
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicassosavaldez
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoMaría José Morales
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
MINED
 

Similar a La Era Arcaica 24 5 2010 (20)

Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Historia de la tierra 2
Historia de la tierra 2Historia de la tierra 2
Historia de la tierra 2
 
Historia de la tierra 2
Historia de la tierra 2Historia de la tierra 2
Historia de la tierra 2
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geólogicas
Eras geólogicasEras geólogicas
Eras geólogicas
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Geología historia
Geología historiaGeología historia
Geología historia
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
 
La evolución del planeta
La evolución del planetaLa evolución del planeta
La evolución del planeta
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geologicas corregido
Eras geologicas corregidoEras geologicas corregido
Eras geologicas corregido
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 

La Era Arcaica 24 5 2010

  • 1.
  • 2. La era arcaica Los terrenos de esta Era son los más antiguos de los conocidos. Ocupan grandes extensiones en América del Norte y en el de Canadá. Gracias a la deriva de las placas tectónicas, el Pangea dio lugar a los actuales continentes. El Pangea o continente antiguo que nos acerca a la idea de cómo era la Tierra en la Era Arcaica.
  • 3. La Era Primaria En la era primaria comienzan a aparecer terrenos sedimentarios y aparecen ya los fósiles perfectamente caracterizados: invertebrados pequeños, crustáceos y moluscos. Los fósiles características son los trilobites, crustáceos como cangrejos, con el cuerpo dividido en tres lóbulos. Se encuentran las primeras plantas criptógramas: helechos y colas de caballo, mucho mayores que las actuales y tan abundantes, que dieron lugar a los yacimientos de carbón. El clima era templado y húmedo. Al final de esta Era aparecen los primeros peces, reptiles y anfibios, así como las plantas gimnospermas.
  • 4. LA ERA SECUNDARIA Aparecen en ella los mamíferos y abundan los grandes reptiles, como el ictiosaurio, animal con una gran cabeza, que vivía en el mar y medía diez metros longitud. Se parecía a los delfines actuales. Otro gran mamífero fue el diplodocus, verdadero gigante de veinticinco metros d largo. Los fósiles que caracterizan el período Secundario son el Amonites y el Belemites, moluscos del grupo de los fefalópodos. Las tierras formaban entonces cuatro continentes: Noratlántico y el chinosiberiano, al Norte, y el africanobrasileño y el Australiano, al Sur, separados por el mar de Tethis, un mar, del cual queda, como resto, el actual Mediterráneo. Amonites. Fósil perteneciente a la Era Secundaria
  • 5. La Era Terciaria Ahora vamos a profundizar en la Era Terciaria y en la Era Cuaternaria: En la Terciaria aparecen las aves y los mamíferos. Entre estos últimos figura el desaparecido paleonterio, semejante al caballo y provisto de una pequeña trompa, y el mastodonte, parecido a un elefante de gran tamaño, con cuatro grandes colmillos. En esta Era existían ya árboles de hoja caduca, lo que indica que había cambio de estaciones. En contraste con la calma de la era anterior renace la actividad interna de la tierra. Se produce el plegamiento alpino, que dio origen a los mayores sistemas de montañas actuales: los Alpes, los Pirineos, Sistema Bético, el Himalaya, el Caúcaso, los Andes , etc.
  • 6. LA ERA CUATERNARIA Durante la primera parte de esta Era, en el periodo Pleistoceno, alternaron las épocas de clima frío con las de calor. Las épocas frías, llamadas por eso épocas glaciares, fueron cuatro. En ellas los hielos cubrieron todo el Norte de Europa: Inglaterra, Mar del Norte, Escandinavia, Rusia y gran parte de Alemania. En España, los Pirineos , cordilleras Centrales y Penibética. Entre estos períodos glaciares se intercalaron tres períodos interglaciares de clima suave. Al venir el deshielo,las aguas produjeron erosiones muy activas y grandes depósitos de aluviones. A la última glaciación siguió el período Holoceno y ya quedó la Tierra con el clima, la fauna y flora actuales. Los fósiles característicos de esta Era son huesos y esqueletos de elefantes, rinocerontes, hipopótamos, osos de las cavernas, renos y el elefante mamut, encontrado en los hielos de Siberia.