SlideShare una empresa de Scribd logo
Información
 Pertenece a la era Cenozoica.
 Comenzó hace 65 m.a y sigue hasta la actualidad.
 Es una etapa de evolución, aparecen los primeros
monos y compartiendo un ancestro común los primeros
homínidos.
Se extinguieron grandes especies, tanto vegetales como
animales, y fueron las aves y mamíferos los vertebrados
que dominaron la Tierra.
 Se dividió en dos períodos: Holoceno y Pleistocena.
 Los continentes tenían la distribución actual.
Se formaron algunas cordilleras, los Andes.
Apareció el Homo sapiens.
se la conoce como la época del hielo, debido a los numerosos
glaciares. El hielo se extendía con forma de glaciares sobre más de
una cuarta parte de la superficie terrestre. En las regiones libres
de hielo, la flora y la fauna dominantes eran esencialmente las
mismas que del plioceno
Época pleistocena
Época Holocena
 Existe desde el fin de la última glaciación.
 Es un periodo interglaciar en el que la
temperatura se hizo más suave y la capa de
hielo se derritió, lo que provocó ascenso en el
mar.
o
Morena Waisman
Morena Waisman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Era precámbrica
Era precámbricaEra precámbrica
Era precámbrica
cg9976
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
frnandz
 

La actualidad más candente (20)

Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
EL CENOZOICO
EL CENOZOICO EL CENOZOICO
EL CENOZOICO
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Era precambrica
Era precambricaEra precambrica
Era precambrica
 
Era precámbrica
Era precámbricaEra precámbrica
Era precámbrica
 
Pleistoceno
PleistocenoPleistoceno
Pleistoceno
 
Era mesozoica
Era mesozoicaEra mesozoica
Era mesozoica
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
Homosapiens
HomosapiensHomosapiens
Homosapiens
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
Era proterozoica
Era proterozoicaEra proterozoica
Era proterozoica
 
Trabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicasTrabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicas
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 
Eras geologicas alcala
Eras geologicas  alcalaEras geologicas  alcala
Eras geologicas alcala
 
Era mesozoica
Era mesozoicaEra mesozoica
Era mesozoica
 

Destacado

Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
martuycaro
 
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
Horacio Germán García
 
Sector secundario en Navarra
Sector secundario  en NavarraSector secundario  en Navarra
Sector secundario en Navarra
Larragueta
 
Sector terciario
Sector   terciarioSector   terciario
Sector terciario
camelia15
 
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbrico
juanapardo
 
Eras geológicas completo
Eras geológicas completoEras geológicas completo
Eras geológicas completo
ROLANDO
 

Destacado (20)

EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.
EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.
EL CUATERNARIO: ESPECIFICIDAD Y GEOCRONOLOGÍA.
 
Cuaternario
CuaternarioCuaternario
Cuaternario
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
ERAS GEOLÓGICAS
ERAS GEOLÓGICASERAS GEOLÓGICAS
ERAS GEOLÓGICAS
 
Eras Geologicas 2 Era Cenozoica
Eras Geologicas 2 Era CenozoicaEras Geologicas 2 Era Cenozoica
Eras Geologicas 2 Era Cenozoica
 
Laura y Anastasia
Laura y AnastasiaLaura y Anastasia
Laura y Anastasia
 
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Sector secundario en Navarra
Sector secundario  en NavarraSector secundario  en Navarra
Sector secundario en Navarra
 
Sector terciario
Sector   terciarioSector   terciario
Sector terciario
 
El precambrico
El precambricoEl precambrico
El precambrico
 
El precámbrico
El precámbricoEl precámbrico
El precámbrico
 
Eras geológicas completo
Eras geológicas completoEras geológicas completo
Eras geológicas completo
 
El sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector serviciosEl sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector servicios
 
Eras Geologicas: el cenozoico
Eras Geologicas: el cenozoicoEras Geologicas: el cenozoico
Eras Geologicas: el cenozoico
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
 
7 Homo Sapiens Sapiens
7 Homo Sapiens Sapiens7 Homo Sapiens Sapiens
7 Homo Sapiens Sapiens
 
6 Homo Sapiens
6 Homo Sapiens6 Homo Sapiens
6 Homo Sapiens
 
Sectores productivo del peru
Sectores productivo del peruSectores productivo del peru
Sectores productivo del peru
 
Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0
 

Similar a Periodo cuaternario

Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
profegusbio
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
María José Morales
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierra
JD_Aguilar
 
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
nayelysantiago
 

Similar a Periodo cuaternario (20)

PERIODO PLEISTOCENO.pptx
PERIODO PLEISTOCENO.pptxPERIODO PLEISTOCENO.pptx
PERIODO PLEISTOCENO.pptx
 
D:\La Era Arcaica 24 5 2010
D:\La Era Arcaica 24 5 2010D:\La Era Arcaica 24 5 2010
D:\La Era Arcaica 24 5 2010
 
La Era Arcaica 24 5 2010
La Era Arcaica 24 5 2010La Era Arcaica 24 5 2010
La Era Arcaica 24 5 2010
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Cenozoico por Angel Luis
Cenozoico por Angel LuisCenozoico por Angel Luis
Cenozoico por Angel Luis
 
Era azoica
Era azoicaEra azoica
Era azoica
 
Eras geológicas para bachillerato general
Eras geológicas para bachillerato generalEras geológicas para bachillerato general
Eras geológicas para bachillerato general
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
PALEOZOICO 4ºC-1
PALEOZOICO 4ºC-1PALEOZOICO 4ºC-1
PALEOZOICO 4ºC-1
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierra
 
Eras GeolóGicas
Eras GeolóGicasEras GeolóGicas
Eras GeolóGicas
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
 
ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS
 

Más de Marta Beatriz Goldman

Más de Marta Beatriz Goldman (20)

¿A dónde va María Remedios?
¿A dónde va María Remedios?¿A dónde va María Remedios?
¿A dónde va María Remedios?
 
Plataforma Santillana
Plataforma SantillanaPlataforma Santillana
Plataforma Santillana
 
Las revoluciones
Las revolucionesLas revoluciones
Las revoluciones
 
Fábulas cuarto grado
Fábulas cuarto gradoFábulas cuarto grado
Fábulas cuarto grado
 
Los misterios del señor burdick
Los misterios del señor burdickLos misterios del señor burdick
Los misterios del señor burdick
 
Cuarto grado presenta
Cuarto grado presentaCuarto grado presenta
Cuarto grado presenta
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Insturcciones para subir una escalera
Insturcciones para subir una escaleraInsturcciones para subir una escalera
Insturcciones para subir una escalera
 
Recursos naturales, Argentina
Recursos naturales, ArgentinaRecursos naturales, Argentina
Recursos naturales, Argentina
 
La historieta
La historieta La historieta
La historieta
 
Principales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la Argentina
Principales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la ArgentinaPrincipales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la Argentina
Principales hallazgos de restos fósiles y dinosaurios en la Argentina
 
Conservación de los alimentos
Conservación de los alimentosConservación de los alimentos
Conservación de los alimentos
 
Festejo Día del niño
Festejo Día del niñoFestejo Día del niño
Festejo Día del niño
 
Festejo del Día del Niño 2016
Festejo del Día del Niño 2016Festejo del Día del Niño 2016
Festejo del Día del Niño 2016
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentosConservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacional Comercio internacional
Comercio internacional
 
Características de algunos vertebrados
Características de algunos vertebradosCaracterísticas de algunos vertebrados
Características de algunos vertebrados
 
Línea de tiempo 1810-1816
Línea de tiempo  1810-1816Línea de tiempo  1810-1816
Línea de tiempo 1810-1816
 
El éxodo jujeño y la batalla de Tucumán
El éxodo jujeño y la batalla de TucumánEl éxodo jujeño y la batalla de Tucumán
El éxodo jujeño y la batalla de Tucumán
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Periodo cuaternario

  • 1.
  • 2. Información  Pertenece a la era Cenozoica.  Comenzó hace 65 m.a y sigue hasta la actualidad.  Es una etapa de evolución, aparecen los primeros monos y compartiendo un ancestro común los primeros homínidos. Se extinguieron grandes especies, tanto vegetales como animales, y fueron las aves y mamíferos los vertebrados que dominaron la Tierra.  Se dividió en dos períodos: Holoceno y Pleistocena.  Los continentes tenían la distribución actual. Se formaron algunas cordilleras, los Andes. Apareció el Homo sapiens.
  • 3. se la conoce como la época del hielo, debido a los numerosos glaciares. El hielo se extendía con forma de glaciares sobre más de una cuarta parte de la superficie terrestre. En las regiones libres de hielo, la flora y la fauna dominantes eran esencialmente las mismas que del plioceno Época pleistocena
  • 4. Época Holocena  Existe desde el fin de la última glaciación.  Es un periodo interglaciar en el que la temperatura se hizo más suave y la capa de hielo se derritió, lo que provocó ascenso en el mar. o
  • 5.