SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESTADÍSTICA EN NUESTRO MUNDO.
La estadística es una ciencia que se remonta a tiempos antiguos. Fue utilizada para
calcular fenómenos que se creían deidades; y que a medida que la humanidad fue en su
avance vertiginoso se fue modernizando sin perder su esencia primaria. Algunos
científicos y naturalistas como Medel, la utilizaron para ver como diferían entre sí las
plantas de guisantes en altura, color de las semillas, color de las vainas y color de las
flores, tuvo que hacer sus conclusiones necesariamente basándose en un grupo de
plantas relativamente poco numeroso comparado con toda la población de plantas de
guisantes de un tipo particular. Es así como se deja muestra de cómo la estadística fue
utilizada para crear los grandes cambios en el desarrollo de la humanidad.
La estadista como tal es el estudio de los métodos y procedimientos para recoger,
clasificar, resumir y analizar datos, y para hacer inferencias científicas partiendo de tales
datos. Igualmente para muchos científicos la esencia de la estadística está en la selección
de la muestra poblacional, de ahí parte toda la información que será analizada para la
solución o mejora de una situación en particular. El muestreo que se haga será lo que
generará las comparaciones a las cuales se quiere llegar en la investigación. Según
Hernández (1988:219) "el muestreo implica diferenciar entre la unidad de análisis y la
unidad muestral.".
En nuestros días la estadista reviste de gran importancia para la toma de decisiones en el
campo global donde se desarrolla el ser humano; no hay ninguna ciencia que no utilice la
estadística para verificar los resultados de sus investigaciones, ya sean verificaciones
cuantitativas o cualitativas y unas de estas verificaciones se hacen a través de las escalas
de medición ya que, en todo problema de investigación científica, aún el más abstracto,
implica de algún modo una tarea de medición de los conceptos que intervienen en el
mismo. Porque si tratamos con objetos como una especie vegetal o un comportamiento
humano nos veremos obligados ya sea a describir sus características o a relacionarse
éstas con otras con las que pueden estar conectadas: en todo caso tendremos que utilizar
determinadas variables -tamaño, tipo de flor, semilla, o las variables que definan el
comportamiento de estudio- y tendremos que encontrar el valor que éstas asumen en el
caso estudiado.
Otros de los puntos importantes en la estadística es la inferencia la cual en su definición
no es más que los procedimientos mediante los cuales se pueden hacer generalizaciones
ó inducciones. Es por esto que la inferencia estadística se basa en las conclusiones a la
que se llega por la ciencia experimental basándose en información incompleta. Es por
esto que Mendel en sus investigaciones a las cuales hago a referencia en el comienzo de
mi ensayo, utilizo la inferencia para dar un resultado basado en experimentos científicos.
La estadística perdurará en el tiempo siendo un patrón de orientación para la solución de
problemas muy complejos los cuales sin ella no tendrían solución, en un mundo donde la
tecnología en su crecimiento tan acelerado da pie nuevos problemas aunque preste sus
servicios para la estadística estos serán muy complejos.
Finalmente la orientación que le demos como docentes a la investigación estadística
generará una nueva cama de profesionales que tendrán por delante un mundo
complicado pero que a través de la formación recibida podrán enfrentar esos nuevos retos
y conducirnos a un mundo mejor.
La estadística desde su origen y a lo largo de la historia ha mostrado un respetable
prestigio en las estrategias de hacer uso de la información recopilada con la finalidad de
analizar la información contenida en datos. En la actualidad el hombre ha hecho uso de la
estadística en casos que van desde el cálculo más sencillo hasta el más complejo. En la
vida diaria se pueden observar ejemplos del uso de la estadística; ya que el uso de ésta
es tan amplio que se extiende desde un simple cálculo hasta los métodos utilizados para
conocimiento científico y de la sociedad.
Encontramos la estadística en cualquier aspecto de la vida cotidiana:
• El coste de vida se incremento en dos puntos porcentuales frente al año pasado.
• El recuento de votos de una elección.
• ¿Cuántos electores sufragaron? ¿de cuánto fue la abstención?
¿Qué tienen estos ejemplos en común? Éstos se basan en datos y son en realidad
muchos datos. En los cuales se necesita un orden: con el gráfico, con la probabilidad, con
el cálculo del promedio, con la comparación. Esto es la aplicación de la estadística, con
eso podemos dar una definición de la estadística, relativamente corta y sobria, pero en
esencia lo dice todo: según esto la estadística es el conjunto de métodos, que se puede
aplicar para el estudio de cantidades de datos, teniendo también como meta reducir y
comprimir cantidades de datos para hacer visibles leyes y estructuras de datos.
``La Estadística Como Un Método Para La Vida Diaria´´
La estadística es aplicada en la vida diaria como un método para diversos fenómenos de
orden económico, social, político, educacional y biológico que nos facilitan la solución de
diferentes actividades.
Para ello se requiere contar con un método o conjunto de reglas que nos permitan la
observación, el ordenamiento la cuantificación y el análisis de dichos fenómenos. Una
enfermedad causada por diferentes agentes externos a nuestro organismo desencadena
un sinnúmero de síntomas que afectan todo el cuerpo y se transmiten hacia otras
personas muy fácilmente por diferentes mecanismos, originando los mismos síntomas
que alas otras personas, en este caso para la prevención de dicha enfermedad debemos
de colocar en práctica, todas estas reglas y obtener una conclusión precisa para dar un
diagnóstico exacto.
Por lo que se puede decir que la estadística influye en gran parte en todas las situaciones,
puesto que cumple un papel importante que nos permite solucionar muchos problemas de
la vida diaria. En el área de la salud, la estadística nos ayudara a tener mejores resultados
al momento de determinar que porcentajes de personas en una población padecen de
una enfermedad, a descifrar la tasa de natalidad, mortalidad, morbilidad de una población.
Para todo profesional de la salud es indispensable tener conocimiento en todos estos
sucesos, con la estadística podemos dar un diagnostico que diferencie entre la vida y la
muerte; esto nos haría mejores profesionales con un nivel de conocimiento mucho más
avanzado, nos daría la posibilidad de brindar mejores diagnósticos a hacer mejores
investigadores, pero sobre todo salvar la vida de muchas personas.
El profesional de la salud debe ser una persona íntegra, alguien con las capacidades
suficientes para enfrentar cualquier situación, eso nos hace marcar la diferencia, nos da la
posibilidad de que muchas más personas confíen en un profesional de la salud, que no
solo sea un simple médico, odontólogo o cualquier profesional.
EL ROL DE LA ESTADÍSTICA EN LA TOMA DE DECISIONES
El que sabe tomar decisiones ocupa los mejores lugares en la dirección de una empresa.
Allí están las mejores remuneraciones.
Cuando en una empresa se busca a alguien para ocupar un puesto de dirección se
escoge de entre los que saben tomar decisiones correctas. Es decir, no los escogen entre
los que siempre esperan que les digan qué es lo que deben hacer; sino entre los que
deciden qué hacer cuando hay urgencia de hacer algo, coincidiendo con que no está
presente el responsable del departamento.
El mejor empleado no es el que más suda, sino que es el que mejor piensa y decide hacer
lo que considera que es racionalmente correcto.
Para tomar decisiones se debe estar en capacidad de llenar los vacíos de información de
la manera más racional posible.
Es aquí donde la Estadística puede ayudar a tomar decisiones racionalmente correctas:
ayuda a llenar los vacíos de información.
Con la Estadística podemos ver más allá de lo que ven nuestros ojos.
LA ESTADISTICA EN LA VIDA DIARIA
La estadística es aplicada en la vida diaria como un método para diversos fenómenos de
orden económico, social, político, educacional y biológico que nos facilitan la solución de
diferentes actividades.
Para ello se requiere contar con un método o conjunto de reglas que nos permitan la
observación, el ordenamiento la cuantificación y el análisis de dichos fenómenos. Un
enfermedad causada por diferentes agentes externos a nuestro organismo desencadena
u sinnúmero de síntomas que afectan todo el cuerpo y se transmiten hacia otras personas
muy fácilmente por diferentes mecanismos, originando los mismos síntomas que alas
otras personas.
Para la prevención de dicha enfermedad debemos de colocar en práctica, todas estas
reglas y obtener una conclusión precisa para dar un diagnostico exacto.
La estadística influye en gran parte en todas las situaciones, puesto que cumple un papel
importante que nos permite solucionar muchos problemas de la vida diaria. En el área de
la salud, la estadística nos ayudara a tener mejores resultados al momento de determinar
que porcentajes de personas en una población padecen de una enfermedad, a descifrar la
tasa de natalidad, mortalidad, morbilidad de una población.

Más contenido relacionado

Similar a La estadística en nuestro mundo 2

Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
MarthaTorres3612
 
Importancia de la estadistica
Importancia de la estadisticaImportancia de la estadistica
Importancia de la estadistica
OCTAVIO REYES RAMIREZ
 
1introduccionyconceptos 140127231429-phpapp02
1introduccionyconceptos 140127231429-phpapp021introduccionyconceptos 140127231429-phpapp02
1introduccionyconceptos 140127231429-phpapp02Sunal Avila
 
Ensayo Gianna Mujica Estadistica
Ensayo Gianna Mujica EstadisticaEnsayo Gianna Mujica Estadistica
Ensayo Gianna Mujica Estadistica
GiannaMujica
 
Estadistica y diseños experimentales
Estadistica y diseños experimentalesEstadistica y diseños experimentales
Estadistica y diseños experimentales
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
INTRODUCCION_A_LA_ESTADISTICA_.pdf
INTRODUCCION_A_LA_ESTADISTICA_.pdfINTRODUCCION_A_LA_ESTADISTICA_.pdf
INTRODUCCION_A_LA_ESTADISTICA_.pdf
PaolaLopez170962
 
Modulo descriptiva
Modulo descriptivaModulo descriptiva
Modulo descriptiva
UMSA
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Cecilia Loeza
 
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
David Narváez
 
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdfConceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
David Narváez
 
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdfConceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
David Narváez
 

Similar a La estadística en nuestro mundo 2 (20)

Py e 2
Py e 2Py e 2
Py e 2
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
La estadistica descriptiva
La estadistica descriptivaLa estadistica descriptiva
La estadistica descriptiva
 
Trabajo de sistemas alex
Trabajo de sistemas alexTrabajo de sistemas alex
Trabajo de sistemas alex
 
Trabajo de sistemas alex
Trabajo de sistemas alexTrabajo de sistemas alex
Trabajo de sistemas alex
 
Trabajo de sistemas alex
Trabajo de sistemas alexTrabajo de sistemas alex
Trabajo de sistemas alex
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Importancia de la estadistica
Importancia de la estadisticaImportancia de la estadistica
Importancia de la estadistica
 
1introduccionyconceptos 140127231429-phpapp02
1introduccionyconceptos 140127231429-phpapp021introduccionyconceptos 140127231429-phpapp02
1introduccionyconceptos 140127231429-phpapp02
 
Ensayo Gianna Mujica Estadistica
Ensayo Gianna Mujica EstadisticaEnsayo Gianna Mujica Estadistica
Ensayo Gianna Mujica Estadistica
 
Estadistica y diseños experimentales
Estadistica y diseños experimentalesEstadistica y diseños experimentales
Estadistica y diseños experimentales
 
INTRODUCCION_A_LA_ESTADISTICA_.pdf
INTRODUCCION_A_LA_ESTADISTICA_.pdfINTRODUCCION_A_LA_ESTADISTICA_.pdf
INTRODUCCION_A_LA_ESTADISTICA_.pdf
 
Modulo descriptiva
Modulo descriptivaModulo descriptiva
Modulo descriptiva
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Manual spss 6 to noche (reparado)
Manual spss 6 to noche (reparado)Manual spss 6 to noche (reparado)
Manual spss 6 to noche (reparado)
 
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
1. Conceptos Datos Valores - Gamificacion.pdf
 
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdfConceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
 
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdfConceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
Conceptos Datos Valores - Bioestadistica.pdf
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

La estadística en nuestro mundo 2

  • 1. LA ESTADÍSTICA EN NUESTRO MUNDO. La estadística es una ciencia que se remonta a tiempos antiguos. Fue utilizada para calcular fenómenos que se creían deidades; y que a medida que la humanidad fue en su avance vertiginoso se fue modernizando sin perder su esencia primaria. Algunos científicos y naturalistas como Medel, la utilizaron para ver como diferían entre sí las plantas de guisantes en altura, color de las semillas, color de las vainas y color de las flores, tuvo que hacer sus conclusiones necesariamente basándose en un grupo de plantas relativamente poco numeroso comparado con toda la población de plantas de guisantes de un tipo particular. Es así como se deja muestra de cómo la estadística fue utilizada para crear los grandes cambios en el desarrollo de la humanidad. La estadista como tal es el estudio de los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir y analizar datos, y para hacer inferencias científicas partiendo de tales datos. Igualmente para muchos científicos la esencia de la estadística está en la selección de la muestra poblacional, de ahí parte toda la información que será analizada para la solución o mejora de una situación en particular. El muestreo que se haga será lo que generará las comparaciones a las cuales se quiere llegar en la investigación. Según Hernández (1988:219) "el muestreo implica diferenciar entre la unidad de análisis y la unidad muestral.". En nuestros días la estadista reviste de gran importancia para la toma de decisiones en el campo global donde se desarrolla el ser humano; no hay ninguna ciencia que no utilice la estadística para verificar los resultados de sus investigaciones, ya sean verificaciones cuantitativas o cualitativas y unas de estas verificaciones se hacen a través de las escalas de medición ya que, en todo problema de investigación científica, aún el más abstracto, implica de algún modo una tarea de medición de los conceptos que intervienen en el mismo. Porque si tratamos con objetos como una especie vegetal o un comportamiento humano nos veremos obligados ya sea a describir sus características o a relacionarse éstas con otras con las que pueden estar conectadas: en todo caso tendremos que utilizar determinadas variables -tamaño, tipo de flor, semilla, o las variables que definan el comportamiento de estudio- y tendremos que encontrar el valor que éstas asumen en el caso estudiado. Otros de los puntos importantes en la estadística es la inferencia la cual en su definición no es más que los procedimientos mediante los cuales se pueden hacer generalizaciones ó inducciones. Es por esto que la inferencia estadística se basa en las conclusiones a la que se llega por la ciencia experimental basándose en información incompleta. Es por esto que Mendel en sus investigaciones a las cuales hago a referencia en el comienzo de mi ensayo, utilizo la inferencia para dar un resultado basado en experimentos científicos. La estadística perdurará en el tiempo siendo un patrón de orientación para la solución de problemas muy complejos los cuales sin ella no tendrían solución, en un mundo donde la tecnología en su crecimiento tan acelerado da pie nuevos problemas aunque preste sus servicios para la estadística estos serán muy complejos. Finalmente la orientación que le demos como docentes a la investigación estadística generará una nueva cama de profesionales que tendrán por delante un mundo
  • 2. complicado pero que a través de la formación recibida podrán enfrentar esos nuevos retos y conducirnos a un mundo mejor. La estadística desde su origen y a lo largo de la historia ha mostrado un respetable prestigio en las estrategias de hacer uso de la información recopilada con la finalidad de analizar la información contenida en datos. En la actualidad el hombre ha hecho uso de la estadística en casos que van desde el cálculo más sencillo hasta el más complejo. En la vida diaria se pueden observar ejemplos del uso de la estadística; ya que el uso de ésta es tan amplio que se extiende desde un simple cálculo hasta los métodos utilizados para conocimiento científico y de la sociedad. Encontramos la estadística en cualquier aspecto de la vida cotidiana: • El coste de vida se incremento en dos puntos porcentuales frente al año pasado. • El recuento de votos de una elección. • ¿Cuántos electores sufragaron? ¿de cuánto fue la abstención? ¿Qué tienen estos ejemplos en común? Éstos se basan en datos y son en realidad muchos datos. En los cuales se necesita un orden: con el gráfico, con la probabilidad, con el cálculo del promedio, con la comparación. Esto es la aplicación de la estadística, con eso podemos dar una definición de la estadística, relativamente corta y sobria, pero en esencia lo dice todo: según esto la estadística es el conjunto de métodos, que se puede aplicar para el estudio de cantidades de datos, teniendo también como meta reducir y comprimir cantidades de datos para hacer visibles leyes y estructuras de datos. ``La Estadística Como Un Método Para La Vida Diaria´´ La estadística es aplicada en la vida diaria como un método para diversos fenómenos de orden económico, social, político, educacional y biológico que nos facilitan la solución de diferentes actividades. Para ello se requiere contar con un método o conjunto de reglas que nos permitan la observación, el ordenamiento la cuantificación y el análisis de dichos fenómenos. Una enfermedad causada por diferentes agentes externos a nuestro organismo desencadena un sinnúmero de síntomas que afectan todo el cuerpo y se transmiten hacia otras personas muy fácilmente por diferentes mecanismos, originando los mismos síntomas que alas otras personas, en este caso para la prevención de dicha enfermedad debemos de colocar en práctica, todas estas reglas y obtener una conclusión precisa para dar un diagnóstico exacto. Por lo que se puede decir que la estadística influye en gran parte en todas las situaciones, puesto que cumple un papel importante que nos permite solucionar muchos problemas de la vida diaria. En el área de la salud, la estadística nos ayudara a tener mejores resultados al momento de determinar que porcentajes de personas en una población padecen de una enfermedad, a descifrar la tasa de natalidad, mortalidad, morbilidad de una población. Para todo profesional de la salud es indispensable tener conocimiento en todos estos sucesos, con la estadística podemos dar un diagnostico que diferencie entre la vida y la muerte; esto nos haría mejores profesionales con un nivel de conocimiento mucho más avanzado, nos daría la posibilidad de brindar mejores diagnósticos a hacer mejores
  • 3. investigadores, pero sobre todo salvar la vida de muchas personas. El profesional de la salud debe ser una persona íntegra, alguien con las capacidades suficientes para enfrentar cualquier situación, eso nos hace marcar la diferencia, nos da la posibilidad de que muchas más personas confíen en un profesional de la salud, que no solo sea un simple médico, odontólogo o cualquier profesional. EL ROL DE LA ESTADÍSTICA EN LA TOMA DE DECISIONES El que sabe tomar decisiones ocupa los mejores lugares en la dirección de una empresa. Allí están las mejores remuneraciones. Cuando en una empresa se busca a alguien para ocupar un puesto de dirección se escoge de entre los que saben tomar decisiones correctas. Es decir, no los escogen entre los que siempre esperan que les digan qué es lo que deben hacer; sino entre los que deciden qué hacer cuando hay urgencia de hacer algo, coincidiendo con que no está presente el responsable del departamento. El mejor empleado no es el que más suda, sino que es el que mejor piensa y decide hacer lo que considera que es racionalmente correcto. Para tomar decisiones se debe estar en capacidad de llenar los vacíos de información de la manera más racional posible. Es aquí donde la Estadística puede ayudar a tomar decisiones racionalmente correctas: ayuda a llenar los vacíos de información. Con la Estadística podemos ver más allá de lo que ven nuestros ojos. LA ESTADISTICA EN LA VIDA DIARIA La estadística es aplicada en la vida diaria como un método para diversos fenómenos de orden económico, social, político, educacional y biológico que nos facilitan la solución de diferentes actividades. Para ello se requiere contar con un método o conjunto de reglas que nos permitan la observación, el ordenamiento la cuantificación y el análisis de dichos fenómenos. Un enfermedad causada por diferentes agentes externos a nuestro organismo desencadena u sinnúmero de síntomas que afectan todo el cuerpo y se transmiten hacia otras personas muy fácilmente por diferentes mecanismos, originando los mismos síntomas que alas otras personas. Para la prevención de dicha enfermedad debemos de colocar en práctica, todas estas reglas y obtener una conclusión precisa para dar un diagnostico exacto. La estadística influye en gran parte en todas las situaciones, puesto que cumple un papel importante que nos permite solucionar muchos problemas de la vida diaria. En el área de la salud, la estadística nos ayudara a tener mejores resultados al momento de determinar que porcentajes de personas en una población padecen de una enfermedad, a descifrar la tasa de natalidad, mortalidad, morbilidad de una población.