SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS – EL NÚMERO 5
Descripción, Origen y Significado Masónico
Q .·. H .·. CARLOS NIETO BETANCOURT
R.·. L.·.Lautaro N° 197
Documento de la Biblioteca de la R.·. L.·. Lautaro N° 197
INTRODUCCIÓN
El presente trazado es presentado en tenida de Grado de Compañero, y en el mismo se
desarrollan dos temas de importancia para la compresión del Grado, como lo son: la
estrella de 5 puntas y el valor simbólico del número 5.
En el desarrollaremos brevemente el origen y descripción de la estrella de 5puntas y del
número 5 así como su interpretación y significado para la masonería desde el punto de
vista del Grado de Compañero.
Al final de la presente plancha el compañero masón tendrá una mayor comprensión
sobre los temas y el significado para el Grado, así como le servirá de guía para
profundizar aún más sobre estos temas y así labrar su piedra bruta de una forma
personal.
I.La Estrella de 5 Puntas
I.1.- Descripción. La Estrella de 5 puntas, conocida en el mundo esotérico como
pentagrama o pentalfa, entre otros nombres, tiene un origen desconocido y su
existencia se pierde en el tiempo. Los sumerios ya la utilizaban, y al igual que la Estrella
de David, ninguna cultura, sociedad, religión o país tienen el monopolio de este símbolo.
El significado de este símbolo es muy variado y existen numerosas interpretaciones.
Según la mayoría de expertos en esoterismo, la estrella con
la punta hacia arriba, es un símbolo positivo. Su forma es
como la figura de un ser humano con los brazos en cruz y
las piernas abiertas (como se puede apreciar en la
fotografía). La punta de arriba de la estrella, es la cabeza del
hombre y las demás puntas son los 4 elementos. Por tanto,
este símbolo a nivel iniciático, muestra un hombre (o
mujer) que controla y domina los cuatro elementos. Donde
el iniciado tiene el control absoluto de su destino y de todo
lo que le rodea. Por otra parte, esta estrella invertida de 5
puntas, es conocida por la mayoría como la estrella del Diablo, de Satanás o de Lucifer. A
nivel simbólico, cabe decir, muestra la cabeza del hombre abajo y los cuatro elementos
encima de él. Esto significa que no controla los 4 elementos, pero en cambio está unido
a la Tierra, es decir, a la energía material (bienes materiales, instintos básicos, poder,
dinero, etc). También se dice, que al estar las tres puntas hacia abajo, es una negación de
la Santísima Trinidad Cristiana y las dos puntas hacia arriba indican el lado negativo
(como dualidad) que domina, respecto al positivo.
I.2.- Origen
Fue el símbolo de la Escuela Pitagórica y se encontraba dibujada en el suelo, a la entrada
del sitio de reuniones. Hay evidencias que los egipcios conocían la relación entre los
lados de un triángulo rectángulo y las propiedades de la estrella de cinco puntas.
La estrella de 5 puntas deriva del “pentalfa de pitágoras” palabra del griego penta, es
decir, cinco, y de alfa, primera letra de dicho idioma, que afecta la figura de un triángulo
pequeño.
El pentalfa es una figura geométrica construida por los pitagóricos, quienes tomaron
como base un triángulo, y así uniendo cinco de estas figuras sobre un pentágono,
formaron la estrella de cinco puntas, pero no terminó ahí la estructura de este símbolo,
sino que tomando el centro del pentágono, trazaron líneas hacia sus vértices, dando
como resultado otros cinco triángulos en el interior del pentalfa, que sumados a los
anteriores, en realidad resultan diez; pero luego, cada triángulo lo subdividieron en otros
cuatro, dando como consecuencia un conjunto de cuarenta triángulos más pequeños;
dando un resultado final de otro pentalfa, siendo por esto, que los pitagóricos
consideraron a esta figura geométrica, como el emblema de la perfección y del supremo
saber.
Parece ser que también los pitagóricos, al construir e introducir dentro de sus
enseñanzas la estrella de cinco puntas, tomaron como base el triple triángulo enlazado,
que usaban los druidas y los esenios; figura geométrica que dedicaban a la divinidad, en
atención a su estructura y significado esotérico, puesto que para ellos también
representaba la inteligencia, la fuerza, la vida, la generación y la naturaleza;
circunstancias que concurren en todo ser humano.
Después de que Pitágoras introdujo este símbolo entre las enseñanzas de sus discípulos,
los cristianos primitivos, usaron la estrella de cinco puntas como emblema de las cinco
heridas del salvador, y su inscripción es bajo la representación del cuerpo humano.
La Estrella de Cinco Puntas es un símbolo del hombre, no sólo por su parecido físico al
Hombre Geométrico de Vitrubio, sino porque sus lados encierran la proporción áurea,
número que aparece en todas las formas de vida y en el hombre. Tiene la propiedad de
autorreplicación, genera la espiral áurea y es la tendencia de los números de Fibonacci.
Ver figuras 2 y 3.
Figura 2.- Proporción áurea en la estrella Figura 3.- Proporción áurea en el hombre
La proporción áurea o número de oro está definido como sigue. Es un número irracional
que surge como una tendencia de la división de números consecutivos de Fibonacci o la
constante de proporcionalidad en una recta. Se simboliza con la letra griega F.
La estrella de cinco puntas de la figura 4 se puede ver como los rayos que salen del Sol
central, círculo pequeño, irradiando su luz hacia el universo.
Figura 4.- Estrella de 5 Puntas
Obsérvese que la estrella forma un pentágono en el centro donde se puede formar otra
estrella de cinco puntas, proceso que se vuelve infinito hacia el centro de la estrella.
Pero la envoltura de la estrella es otro pentágono que se puede considerar como el
centro de una estrella más grande. Por tanto, también se puede extender infinitamente
hacia el exterior, simbolizando el principio hermético: “como es arriba es abajo, como es
abajo es arriba”. Ver figura 5.
Figura 5.- Representación simbólica del principio hermético.
El Pentaculum o Estrella de Cinco Puntos, dibujada de un solo trazo, es uno de los
símbolos más antiguos del esoterismo iniciático que se conoce como "Pentagrama",
viene del griego "Penta" que significa cinco y "Gramma", letra o línea.
El Pentagrama fue un "Signum Pythagoricum" (Signo Pitagórico) por excelencia, porque
para Pitágoras y sus discípulos era el símbolo sagrado de la armonía del cuerpo y del
espíritu, y en consecuencia, la representación de la perfecta salud física, energética y
espiritual del hombre. Los Cabalistas antiguos, custodios del libro el "Zohar" llaman a
este signo: "Microprosopio", por su profunda relación con el "microcosmos hombre" y
sus procesos de despertar espiritual.
Los Bogomilos de los Balcanes, también lo asimilaron en su sabiduría y aparece,
frecuentemente dibujado en sus lápidas funerarias, o de manera encubierta como una
Mano Penta Dactilar.
Para los "Gnósticos Maniqueas", cuyo número sagrado era el "5", debido a que
sustentaban que el mundo material estaba constituido por los cinco elementos: Éter,
Aire, Fuego, Agua y Tierra, el pentagrama simbolizaba la manifestación consciente y en
armonía de los cinco elementos.
Los Gnósticos, Alquimistas de la edad media, del mismo modo consideraban a los cinco
elementos y su "Quintaesencia Espiritual", como la materia prima de sus operaciones
alquímicas y la Pentalfa simbolizaba el producto del trabajo interno de transmutación
del plomo en oro, de las tinieblas en luz, de la ignorancia en sabiduría. También la
denominaban como "Estrella Flamígera" como signo de la Omnipotencia Mágica y
porque en ella se hallan contenidas las cinco impresiones de la Gran Luz y los cinco
auxiliares, (Michael, Gabriel, Rafael, Uriel y Samael), que cristalizan sus atributos y
poderes. El Pentagrama, como símbolo secreto, fue utilizado por los gnósticos para
diferenciarse de la doctrina oficial de la iglesia romana.
En los amuletos del "Abraxas" aparece a menudo esta estrella de cinco puntas, como
también, posteriormente en la literatura mágica de occidente. Del mismo modo se la
encuentra como símbolo de protección y fórmula mágica de juramentos solemnes,
como el caso concreto, que aparece en la escena del juramento de "Fausto" en la obra
maestra de Goethe.
Este símbolo ya estaba presente en las cerámicas etruscas y en las tumbas egipcias
donde, de la misma manera fue utilizado como signo de perfección. Desde su creación
fue concebido como un signo de protección, aunque algunos atribuyen su uso como
talismán en la época de la edad media e inicios de la edad moderna. Grabado en la
madera de los umbrales de las puertas antiguas, servía para ahuyentar a los demonios y
fuerzas maléficas o negativas.
La iconografía cristiana también la utiliza como representación de los cinco Estigmas del
Cristo crucificado, (dos en las palmas de las manos, dos en los pies y uno en el costado,
producido por la lanza de Longibus).
I.3.- Estrella de 5 puntas en la Masonería
La Estrella de Cinco Puntas en el símbolo UNIVERSO representa, simbólicamente, la
escuadra y el compás entrecruzados, símbolo principal de masonería que integra lo
material con lo espiritual.
De aquí surge como símbolo la escuadra y el compás Pitagóricos, formada por las figuras
geométricas básicas más estudiadas: el triángulo, el rectángulo y el círculo.
Figura 6.- Escuadra y compás
La figura 7 muestra los triángulos, rectángulos, círculos y la combinación de los mismos
para formar el trapecio. El ángulo formado en la parte superior es de 36º y los apoyos
sobre la horizontal son de 72º, cuya suma es 9, símbolo del círculo, de lo repetitivo, base
de la numerología judía.
Figura 7.- Escuadra y compás pitagórico
La estrella es uno de los símbolos cuyo empleo en masonería es muy común, además de
ser el nombre técnico que se le da a las luces de la logia, su origen como emblema
masónico es derivado del pentalfa.
En sí, el origen geométrico del pentalfa es el triángulo, la base de la trigonometría, tan
extensamente aplicada en algunas ciencias, es por eso que en logia encontramos esta
figura en sus decoraciones y muebles, desde el documento que firman los postulantes
dentro de la cámara de reflexiones, hasta el ara, lugar de su consagración.
En la actualidad como símbolo masónico desempeña también el papel de estrella
quinaria, que es la representación típica de la paz y el amor fraternal, tomando
precisamente como base, la forma como se encuentra entrelazada, no se debe confundir
la estrella de cinco puntas con la flamígera, ni con el sello de salomón; pues la flamígera
destella flamas y en su centro lleva la letra “G”; y el sello de salomón está integrado por
dos triángulos empalmados, es decir, que lo forman seis puntas o pequeños triángulos.
La estrella de cinco puntas es representativa del cuerpo humano, porque en ella están
marcados las cinco extremidades del hombre, sus cinco sentidos y los cinco elementos
naturales de los seres animados, la materia, el espíritu, el alma, la fuerza y la vida.
Asimismo la interpretación física nos indica que en el cuerpo humano están
concentradas cinco fuerzas o elementos que la naturaleza impone para perpetuizar su
acción en el mundo, las cuales son la tierra, el agua, el aire, el fuego y el tiempo
Desde el año 1735, la Masonería reconoce la estrella flamigera como un gran símbolo y
se le representa con una gran letra "G" en su centro, que significaba: God (Dios), Gnosis
(Sabiduría), Geometría, Gloria, u otros, según el caso.
I.3.1.- La Estrella Flamígera
La significación de la Estrella flamígera es ante todo micro-cósmica, y existen casos en
que ella no podría tener otra significación, como cuando es figurada entre la escuadra y
el compás. La estrella flamígera para los masones, tiene en el centro la letra "G" o la Yod
simbolizando ante todo el “germen de inmortalidad” o Luz. La estrella flamígera o
pentagrama irradia por sus cinco puntas: Gravitación, Genio, Gnosis, Geometría y
Generación, símbolos del fuego interior del propio iniciado, el cual debe perseverar por
los senderos de la búsqueda de la Verdad, simbolizados en los cinco viajes de la
recepción del compañero.
La estrella flamígera es el símbolo de la manifestación central de la luz, del centro
místico, y emblema de la divinidad. Es uno de los símbolos más complejos de la
Francmasonería, correspondiente al grado de compañero masón. Está asociada al
número Cinco y al hermetismo. Sus cinco puntas forman la pentalpha de Pitágoras, y
entre los masones constituye los cinco puntos de la perfección: Fuerza, Belleza,
Sabiduría, Virtud y Caridad.
Es la Estrella Flamígera el astro místico de la razón que ilumina al Compañero y cuya luz
inextinguible disipa las tinieblas de La ignorancia. La letra “G” en su centro, emblema del
genio del hombre, a quien ella dirige en el camino de la sabiduría, aclara el espacio
inmenso que tiene que recorrer todo Masón para la posesión de todas las verdades, a
través de las obscuras sendas de la ignorancia, de la superstición y de las falsas ideas que
dominan en el mundo profano.
Simbólicamente, avanzamos por los caminos de la luz, guiados por la estrella flamígera,
para poder llegar así a las cinco gradas que conducen al templo interior.
II. El Número 5
II.1.- Origen y Descripción
El número cinco o quinario, designa a la quinta esencia Universal, a la esencia vital, al
espíritu vivificado, al eterno movimiento genealógico y la fuerza intelectual humana.
El cinco representa también a los elementos Naturales del Mundo; la tierra, el agua, el
aire, el fuego y el germen y por eso, los griegos formaron su pente: Cinco y Pan: Todo;
que constituye, a su vez, el jeroglífico de Juno como diosa del Matrimonio.
Si el Número cinco se compone del primer par, el dos, Símbolo de la hembra, y del
primer impar el tres, emblema del macho, no cabe duda que los antiguos justificaron su
aplicación como el signo del Matrimonio.
Las combinaciones que ofrece el Cinco en la Ciencia Kabalística son menores que las del
Número siete, y mayores que las del tres, a las que sirve de intermedio para todas las
operaciones.
En la Geometría, el número cinco forma la figura del pentagrama que mencionamos con
anterioridad.
La importancia del número 5 en la tradición religiosa esta en el “Pentateuco”, los “Cinco
Libros”, primera de las tres partes en que se divide la Biblia Judía. Estos 5 libros que
forman la Torah, la Ley Mosaica o Ley de Moisés, se dice fueron escritos por Moisés. Sin
embargo, hoy se piensa que son una recopilación de diversas fuentes y que algunas
partes pueden ser mosaicas. Sus libros que más tarde fueron designados por los
Romanos, según las materias que en ellos se trata, como: Génesis o Historia de la
Creación del Mundo, Éxodo o la salida del Egipto, Levítico o las Leyes y ceremonias
Religiosas, Números o la Enumeración de los judíos, y Deuteronomio o la segunda Ley,
los cuales se han mantenido invariablemente unidos a pesar de las tentativas para
refundirlos o agregar un sexto.
A la felicidad se le consideran Cinco Ramas; el Adorno, el Amor, el Socorro, el Trabajo y la
Satisfacción. El mundo se divide en cinco grandes partes: Europa, Asia, África, América y
Oceanía, el hombre tiene cinco Sentidos: la Vista, el Oído, el Olfato, el Gusto y el Tacto.
El Pentalfa tiene cinco letras, en cada uno de sus triángulos la S, la A, la L. la U, y la D.
Cinco extremidades tiene el hombre: la cabeza, los dos brazos y las dos piernas.
II.2.- El Número 5 en la Masonería
Cada grado masónico esta asimilado a un número que ayuda y complementa la mejor
comprensión del significado de dicho Grado.
Es un número que en Logia se manifiesta por todas partes hasta dentro de sus
instrumentos de trabajo.
Algunos ejemplos de la importancia del número cinco la encontramos en el hecho
biológico de ser el número de los dedos de la mano, que nos permite atribuirle, en lógica
estricta el sentido de la Actividad, Ejecución, Posesión y Potencia, los que forman los
objetivos operativos del grado de compañero.
En el alfabeto hebreo, el valor esotérico 5 corresponde a la tercera letra, ghimel,
segunda letra doble, que equivale en el alfabeto griego a la letra gama, cuya forma es la
de una escuadra, ambas figuras ya aparecen en la Estrella Radiante desde los primeros
tiempos de la Masonería Operativa y son reemplazados en 1737 por la letra G latina.
Cinco es el número de los ángulos entrantes de la Estrella Resplandeciente, así coma el
de sus puntas, traen a nuestra mente el de los viajes del Compañero, el de la batería, la
marcha, etc. En una palabra, este grandioso número resume, simbólicamente, toda la
enseñanza recibida en la elevación del Compañero Masón, el número cinco cumple la
función de síntesis.
CONCLUSIONES
1. La Estrella de 5 Puntas no es la Estrella Flamígera.
2. La Estrella de 5 Puntas Masónica es con la Punta hacia arriba, de modo invertida
tiene otra significación no masónica.
3. La estrella de 5 puntas deriva del “Pentalfa de Pitágoras”.
4. Estrella de 5 Puntas representa el símbolo sagrado de la armonía del cuerpo y del
espíritu, y en consecuencia, la representación de la perfecta salud física,
energética y espiritual del hombre.
5. La Estrella de 5 Puntas está estrechamente relacionada con el simbolismo que
representa el No. 5.
6. La Estrella de Cinco Puntas en el símbolo UNIVERSO representa, simbólicamente,
la escuadra y el compás entrecruzados, símbolo principal de masonería que
integra lo material con lo espiritual.
7. El número cinco o quinario, designa a la quinta esencia Universal, a la esencia
vital, al espíritu vivificado, al eterno movimiento genealógico y la fuerza
intelectual humana.
8. Tanto la estrella de 5 puntas como el número 5 son las bases del simbolismo del
Grado de Compañero en la Masonería.
BIBLIOGRAFIA
- Alonso, Raúl, C.·.M.·., Traz.·. La Estrella Flamigera, Resp.·. Log.·. Fénix N° 127.
- Camerano, Rafael. M.·.M.·., Traz.·. El Símbolo de la Resp.·. Log.·. Pitágoras Nº 28: El Universo,
Or.·. de Colombia, Bogotá.
- Manual de Compañero Masón, Academia de Estudios Masónicos, Or.. de Argentina
- La Estrella de 5 Puntas, El Alquimista
- Pantoja, Ivan. M.·.M.·., Traz.·.sobre la Estrella de 5 Puntas, Or.·. de Salina Cruz, Oaxaca
- Pantoja, Ivan. M.·.M.·., Traz.·.sobre La posición al Orden de Compañero, Or.·. de Salina Cruz,
Oaxaca
- Traz.·. sobre El Número Cinco y su interpretación simbólica, Resp.·.Log.·. Honor y Progreso N° 5,
Or.·. de Perú, Lima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

78. hechizos y firmas de palo
78. hechizos y firmas de palo78. hechizos y firmas de palo
78. hechizos y firmas de palo
Mario Hurtado
 
El codigo biológico ADAN
El codigo biológico ADANEl codigo biológico ADAN
El codigo biológico ADAN
quepasara2012
 
descubre uno de los espectaculares hechizos para enlazar
descubre uno de los espectaculares hechizos para enlazar descubre uno de los espectaculares hechizos para enlazar
descubre uno de los espectaculares hechizos para enlazar
abhorrentbreast62
 
Gates of the necronomicon
Gates of the necronomiconGates of the necronomicon
Gates of the necronomicon
Blair Crash
 
El secreto del poder 18 tratado de nkuyu-lucero_mundo
El secreto del poder 18 tratado de nkuyu-lucero_mundoEl secreto del poder 18 tratado de nkuyu-lucero_mundo
El secreto del poder 18 tratado de nkuyu-lucero_mundo
Julio Andres
 
Filhos da luz
Filhos da luzFilhos da luz
Filhos da luz
Biblioteca Virtual
 
La inteligencia del corazón
La inteligencia del corazónLa inteligencia del corazón
La inteligencia del corazón
quepasara2012
 
[000769]
[000769][000769]
El Grimorio del Fénix
El Grimorio del FénixEl Grimorio del Fénix
El Grimorio del Fénix
Maestro Fénix
 
Manual de hechizos
Manual de hechizosManual de hechizos
Manual de hechizos
danidecordoba
 
55777642 obras-de-palo-mayombe
55777642 obras-de-palo-mayombe55777642 obras-de-palo-mayombe
55777642 obras-de-palo-mayombe
Jorge Leon
 
56291521 hechizos-y-firmas
56291521 hechizos-y-firmas56291521 hechizos-y-firmas
56291521 hechizos-y-firmas
Oshun16
 
El dios que_adoran_los_hombres
El dios que_adoran_los_hombresEl dios que_adoran_los_hombres
El dios que_adoran_los_hombres
quepasara2012
 
74771523 el-secreto-del-poder-11
74771523 el-secreto-del-poder-1174771523 el-secreto-del-poder-11
74771523 el-secreto-del-poder-11
Jazmin Sanabria
 
Hallmanly lasenseanzassecretasdetodoslostiempos-141209163141-conversion-gate0207
Hallmanly lasenseanzassecretasdetodoslostiempos-141209163141-conversion-gate0207Hallmanly lasenseanzassecretasdetodoslostiempos-141209163141-conversion-gate0207
Hallmanly lasenseanzassecretasdetodoslostiempos-141209163141-conversion-gate0207
José Luis Aguilar
 
Magia runica
Magia runicaMagia runica
Magia runica
Jazmin Sanabria
 
55. el manual del palero para pino nuevo
55. el manual del palero para pino nuevo55. el manual del palero para pino nuevo
55. el manual del palero para pino nuevo
Mario Hurtado
 
Meditacoes para a ascensao centro de cura cosmica
Meditacoes para a ascensao   centro de cura cosmicaMeditacoes para a ascensao   centro de cura cosmica
Meditacoes para a ascensao centro de cura cosmica
Francisco de Morais
 
Los chamalongos
Los chamalongosLos chamalongos
Los chamalongos
Mario Contreras
 
Significado 22 arcanos mayores del tarot
Significado 22 arcanos mayores del tarotSignificado 22 arcanos mayores del tarot
Significado 22 arcanos mayores del tarot
Angels Serra
 

La actualidad más candente (20)

78. hechizos y firmas de palo
78. hechizos y firmas de palo78. hechizos y firmas de palo
78. hechizos y firmas de palo
 
El codigo biológico ADAN
El codigo biológico ADANEl codigo biológico ADAN
El codigo biológico ADAN
 
descubre uno de los espectaculares hechizos para enlazar
descubre uno de los espectaculares hechizos para enlazar descubre uno de los espectaculares hechizos para enlazar
descubre uno de los espectaculares hechizos para enlazar
 
Gates of the necronomicon
Gates of the necronomiconGates of the necronomicon
Gates of the necronomicon
 
El secreto del poder 18 tratado de nkuyu-lucero_mundo
El secreto del poder 18 tratado de nkuyu-lucero_mundoEl secreto del poder 18 tratado de nkuyu-lucero_mundo
El secreto del poder 18 tratado de nkuyu-lucero_mundo
 
Filhos da luz
Filhos da luzFilhos da luz
Filhos da luz
 
La inteligencia del corazón
La inteligencia del corazónLa inteligencia del corazón
La inteligencia del corazón
 
[000769]
[000769][000769]
[000769]
 
El Grimorio del Fénix
El Grimorio del FénixEl Grimorio del Fénix
El Grimorio del Fénix
 
Manual de hechizos
Manual de hechizosManual de hechizos
Manual de hechizos
 
55777642 obras-de-palo-mayombe
55777642 obras-de-palo-mayombe55777642 obras-de-palo-mayombe
55777642 obras-de-palo-mayombe
 
56291521 hechizos-y-firmas
56291521 hechizos-y-firmas56291521 hechizos-y-firmas
56291521 hechizos-y-firmas
 
El dios que_adoran_los_hombres
El dios que_adoran_los_hombresEl dios que_adoran_los_hombres
El dios que_adoran_los_hombres
 
74771523 el-secreto-del-poder-11
74771523 el-secreto-del-poder-1174771523 el-secreto-del-poder-11
74771523 el-secreto-del-poder-11
 
Hallmanly lasenseanzassecretasdetodoslostiempos-141209163141-conversion-gate0207
Hallmanly lasenseanzassecretasdetodoslostiempos-141209163141-conversion-gate0207Hallmanly lasenseanzassecretasdetodoslostiempos-141209163141-conversion-gate0207
Hallmanly lasenseanzassecretasdetodoslostiempos-141209163141-conversion-gate0207
 
Magia runica
Magia runicaMagia runica
Magia runica
 
55. el manual del palero para pino nuevo
55. el manual del palero para pino nuevo55. el manual del palero para pino nuevo
55. el manual del palero para pino nuevo
 
Meditacoes para a ascensao centro de cura cosmica
Meditacoes para a ascensao   centro de cura cosmicaMeditacoes para a ascensao   centro de cura cosmica
Meditacoes para a ascensao centro de cura cosmica
 
Los chamalongos
Los chamalongosLos chamalongos
Los chamalongos
 
Significado 22 arcanos mayores del tarot
Significado 22 arcanos mayores del tarotSignificado 22 arcanos mayores del tarot
Significado 22 arcanos mayores del tarot
 

Similar a La estrella-de-5-puntas-el-numero-5

Nudos y rosas.pptx
Nudos y rosas.pptxNudos y rosas.pptx
Nudos y rosas.pptx
iessaavedra2011
 
El pentagrama o estrella de cinco puntas es una de las figuras más populares ...
El pentagrama o estrella de cinco puntas es una de las figuras más populares ...El pentagrama o estrella de cinco puntas es una de las figuras más populares ...
El pentagrama o estrella de cinco puntas es una de las figuras más populares ...
Jesus Antonio Osuna Millan
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
Achming Arias Murcia
 
Simbologia de numeros
Simbologia de numerosSimbologia de numeros
Simbologia de numeros
eddynoy velasquez
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
iessaavedra2011
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
Pitagoras karen montoya
Pitagoras karen montoyaPitagoras karen montoya
Pitagoras karen montoya
Karen Montoya Aguirre
 
Estrella de david
Estrella de davidEstrella de david
Estrella de david
UO
 
Cuadrados mágicos
Cuadrados mágicosCuadrados mágicos
Cuadrados mágicos
amtaboada
 
Bases Geométricas del Universo
Bases Geométricas del UniversoBases Geométricas del Universo
Bases Geométricas del Universo
Juan Carlos Fernandez
 
Bases Geométricas del Universo
Bases Geométricas del UniversoBases Geométricas del Universo
Bases Geométricas del Universo
Juan Carlos Fernandez
 
Como construir talismanes
Como construir talismanesComo construir talismanes
Como construir talismanes
Soterolj
 
Pentagrama esoterico
Pentagrama esotericoPentagrama esoterico
Pentagrama esoterico
SantYacob
 
Case, paul f. la doctrina secreta del tarot.
Case, paul f. la doctrina secreta del tarot.Case, paul f. la doctrina secreta del tarot.
Case, paul f. la doctrina secreta del tarot.
Hebert Salvatore
 
El simbolismo del número cinco
El simbolismo del número cincoEl simbolismo del número cinco
El simbolismo del número cinco
Morfeo1
 
La escuadra y el compas
La escuadra y el compasLa escuadra y el compas
La escuadra y el compas
jose manuel lopez-mateos moreno
 
araña.pptx
araña.pptxaraña.pptx
araña.pptx
JavierAlvarez486423
 
Gematria
GematriaGematria
Gematria
Karina Sanchez
 
sabiduria hermetica
sabiduria hermeticasabiduria hermetica
sabiduria hermetica
Espacio Kawsaya Salud Integral
 
Bases Geométricas del Universo
Bases Geométricas del UniversoBases Geométricas del Universo
Bases Geométricas del Universo
DaniDofinet
 

Similar a La estrella-de-5-puntas-el-numero-5 (20)

Nudos y rosas.pptx
Nudos y rosas.pptxNudos y rosas.pptx
Nudos y rosas.pptx
 
El pentagrama o estrella de cinco puntas es una de las figuras más populares ...
El pentagrama o estrella de cinco puntas es una de las figuras más populares ...El pentagrama o estrella de cinco puntas es una de las figuras más populares ...
El pentagrama o estrella de cinco puntas es una de las figuras más populares ...
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
 
Simbologia de numeros
Simbologia de numerosSimbologia de numeros
Simbologia de numeros
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
 
Pitagoras karen montoya
Pitagoras karen montoyaPitagoras karen montoya
Pitagoras karen montoya
 
Estrella de david
Estrella de davidEstrella de david
Estrella de david
 
Cuadrados mágicos
Cuadrados mágicosCuadrados mágicos
Cuadrados mágicos
 
Bases Geométricas del Universo
Bases Geométricas del UniversoBases Geométricas del Universo
Bases Geométricas del Universo
 
Bases Geométricas del Universo
Bases Geométricas del UniversoBases Geométricas del Universo
Bases Geométricas del Universo
 
Como construir talismanes
Como construir talismanesComo construir talismanes
Como construir talismanes
 
Pentagrama esoterico
Pentagrama esotericoPentagrama esoterico
Pentagrama esoterico
 
Case, paul f. la doctrina secreta del tarot.
Case, paul f. la doctrina secreta del tarot.Case, paul f. la doctrina secreta del tarot.
Case, paul f. la doctrina secreta del tarot.
 
El simbolismo del número cinco
El simbolismo del número cincoEl simbolismo del número cinco
El simbolismo del número cinco
 
La escuadra y el compas
La escuadra y el compasLa escuadra y el compas
La escuadra y el compas
 
araña.pptx
araña.pptxaraña.pptx
araña.pptx
 
Gematria
GematriaGematria
Gematria
 
sabiduria hermetica
sabiduria hermeticasabiduria hermetica
sabiduria hermetica
 
Bases Geométricas del Universo
Bases Geométricas del UniversoBases Geométricas del Universo
Bases Geométricas del Universo
 

Último

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

La estrella-de-5-puntas-el-numero-5

  • 1. LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS – EL NÚMERO 5 Descripción, Origen y Significado Masónico Q .·. H .·. CARLOS NIETO BETANCOURT R.·. L.·.Lautaro N° 197 Documento de la Biblioteca de la R.·. L.·. Lautaro N° 197 INTRODUCCIÓN El presente trazado es presentado en tenida de Grado de Compañero, y en el mismo se desarrollan dos temas de importancia para la compresión del Grado, como lo son: la estrella de 5 puntas y el valor simbólico del número 5. En el desarrollaremos brevemente el origen y descripción de la estrella de 5puntas y del número 5 así como su interpretación y significado para la masonería desde el punto de vista del Grado de Compañero. Al final de la presente plancha el compañero masón tendrá una mayor comprensión sobre los temas y el significado para el Grado, así como le servirá de guía para profundizar aún más sobre estos temas y así labrar su piedra bruta de una forma personal. I.La Estrella de 5 Puntas I.1.- Descripción. La Estrella de 5 puntas, conocida en el mundo esotérico como pentagrama o pentalfa, entre otros nombres, tiene un origen desconocido y su existencia se pierde en el tiempo. Los sumerios ya la utilizaban, y al igual que la Estrella de David, ninguna cultura, sociedad, religión o país tienen el monopolio de este símbolo. El significado de este símbolo es muy variado y existen numerosas interpretaciones.
  • 2. Según la mayoría de expertos en esoterismo, la estrella con la punta hacia arriba, es un símbolo positivo. Su forma es como la figura de un ser humano con los brazos en cruz y las piernas abiertas (como se puede apreciar en la fotografía). La punta de arriba de la estrella, es la cabeza del hombre y las demás puntas son los 4 elementos. Por tanto, este símbolo a nivel iniciático, muestra un hombre (o mujer) que controla y domina los cuatro elementos. Donde el iniciado tiene el control absoluto de su destino y de todo lo que le rodea. Por otra parte, esta estrella invertida de 5 puntas, es conocida por la mayoría como la estrella del Diablo, de Satanás o de Lucifer. A nivel simbólico, cabe decir, muestra la cabeza del hombre abajo y los cuatro elementos encima de él. Esto significa que no controla los 4 elementos, pero en cambio está unido a la Tierra, es decir, a la energía material (bienes materiales, instintos básicos, poder, dinero, etc). También se dice, que al estar las tres puntas hacia abajo, es una negación de la Santísima Trinidad Cristiana y las dos puntas hacia arriba indican el lado negativo (como dualidad) que domina, respecto al positivo. I.2.- Origen Fue el símbolo de la Escuela Pitagórica y se encontraba dibujada en el suelo, a la entrada del sitio de reuniones. Hay evidencias que los egipcios conocían la relación entre los lados de un triángulo rectángulo y las propiedades de la estrella de cinco puntas. La estrella de 5 puntas deriva del “pentalfa de pitágoras” palabra del griego penta, es decir, cinco, y de alfa, primera letra de dicho idioma, que afecta la figura de un triángulo pequeño. El pentalfa es una figura geométrica construida por los pitagóricos, quienes tomaron como base un triángulo, y así uniendo cinco de estas figuras sobre un pentágono, formaron la estrella de cinco puntas, pero no terminó ahí la estructura de este símbolo, sino que tomando el centro del pentágono, trazaron líneas hacia sus vértices, dando como resultado otros cinco triángulos en el interior del pentalfa, que sumados a los anteriores, en realidad resultan diez; pero luego, cada triángulo lo subdividieron en otros cuatro, dando como consecuencia un conjunto de cuarenta triángulos más pequeños; dando un resultado final de otro pentalfa, siendo por esto, que los pitagóricos consideraron a esta figura geométrica, como el emblema de la perfección y del supremo saber.
  • 3. Parece ser que también los pitagóricos, al construir e introducir dentro de sus enseñanzas la estrella de cinco puntas, tomaron como base el triple triángulo enlazado, que usaban los druidas y los esenios; figura geométrica que dedicaban a la divinidad, en atención a su estructura y significado esotérico, puesto que para ellos también representaba la inteligencia, la fuerza, la vida, la generación y la naturaleza; circunstancias que concurren en todo ser humano. Después de que Pitágoras introdujo este símbolo entre las enseñanzas de sus discípulos, los cristianos primitivos, usaron la estrella de cinco puntas como emblema de las cinco heridas del salvador, y su inscripción es bajo la representación del cuerpo humano. La Estrella de Cinco Puntas es un símbolo del hombre, no sólo por su parecido físico al Hombre Geométrico de Vitrubio, sino porque sus lados encierran la proporción áurea, número que aparece en todas las formas de vida y en el hombre. Tiene la propiedad de autorreplicación, genera la espiral áurea y es la tendencia de los números de Fibonacci. Ver figuras 2 y 3. Figura 2.- Proporción áurea en la estrella Figura 3.- Proporción áurea en el hombre La proporción áurea o número de oro está definido como sigue. Es un número irracional que surge como una tendencia de la división de números consecutivos de Fibonacci o la constante de proporcionalidad en una recta. Se simboliza con la letra griega F. La estrella de cinco puntas de la figura 4 se puede ver como los rayos que salen del Sol central, círculo pequeño, irradiando su luz hacia el universo.
  • 4. Figura 4.- Estrella de 5 Puntas Obsérvese que la estrella forma un pentágono en el centro donde se puede formar otra estrella de cinco puntas, proceso que se vuelve infinito hacia el centro de la estrella. Pero la envoltura de la estrella es otro pentágono que se puede considerar como el centro de una estrella más grande. Por tanto, también se puede extender infinitamente hacia el exterior, simbolizando el principio hermético: “como es arriba es abajo, como es abajo es arriba”. Ver figura 5. Figura 5.- Representación simbólica del principio hermético. El Pentaculum o Estrella de Cinco Puntos, dibujada de un solo trazo, es uno de los símbolos más antiguos del esoterismo iniciático que se conoce como "Pentagrama", viene del griego "Penta" que significa cinco y "Gramma", letra o línea. El Pentagrama fue un "Signum Pythagoricum" (Signo Pitagórico) por excelencia, porque para Pitágoras y sus discípulos era el símbolo sagrado de la armonía del cuerpo y del espíritu, y en consecuencia, la representación de la perfecta salud física, energética y espiritual del hombre. Los Cabalistas antiguos, custodios del libro el "Zohar" llaman a este signo: "Microprosopio", por su profunda relación con el "microcosmos hombre" y sus procesos de despertar espiritual. Los Bogomilos de los Balcanes, también lo asimilaron en su sabiduría y aparece, frecuentemente dibujado en sus lápidas funerarias, o de manera encubierta como una Mano Penta Dactilar. Para los "Gnósticos Maniqueas", cuyo número sagrado era el "5", debido a que sustentaban que el mundo material estaba constituido por los cinco elementos: Éter,
  • 5. Aire, Fuego, Agua y Tierra, el pentagrama simbolizaba la manifestación consciente y en armonía de los cinco elementos. Los Gnósticos, Alquimistas de la edad media, del mismo modo consideraban a los cinco elementos y su "Quintaesencia Espiritual", como la materia prima de sus operaciones alquímicas y la Pentalfa simbolizaba el producto del trabajo interno de transmutación del plomo en oro, de las tinieblas en luz, de la ignorancia en sabiduría. También la denominaban como "Estrella Flamígera" como signo de la Omnipotencia Mágica y porque en ella se hallan contenidas las cinco impresiones de la Gran Luz y los cinco auxiliares, (Michael, Gabriel, Rafael, Uriel y Samael), que cristalizan sus atributos y poderes. El Pentagrama, como símbolo secreto, fue utilizado por los gnósticos para diferenciarse de la doctrina oficial de la iglesia romana. En los amuletos del "Abraxas" aparece a menudo esta estrella de cinco puntas, como también, posteriormente en la literatura mágica de occidente. Del mismo modo se la encuentra como símbolo de protección y fórmula mágica de juramentos solemnes, como el caso concreto, que aparece en la escena del juramento de "Fausto" en la obra maestra de Goethe. Este símbolo ya estaba presente en las cerámicas etruscas y en las tumbas egipcias donde, de la misma manera fue utilizado como signo de perfección. Desde su creación fue concebido como un signo de protección, aunque algunos atribuyen su uso como talismán en la época de la edad media e inicios de la edad moderna. Grabado en la madera de los umbrales de las puertas antiguas, servía para ahuyentar a los demonios y fuerzas maléficas o negativas. La iconografía cristiana también la utiliza como representación de los cinco Estigmas del Cristo crucificado, (dos en las palmas de las manos, dos en los pies y uno en el costado, producido por la lanza de Longibus). I.3.- Estrella de 5 puntas en la Masonería La Estrella de Cinco Puntas en el símbolo UNIVERSO representa, simbólicamente, la escuadra y el compás entrecruzados, símbolo principal de masonería que integra lo material con lo espiritual. De aquí surge como símbolo la escuadra y el compás Pitagóricos, formada por las figuras geométricas básicas más estudiadas: el triángulo, el rectángulo y el círculo.
  • 6. Figura 6.- Escuadra y compás La figura 7 muestra los triángulos, rectángulos, círculos y la combinación de los mismos para formar el trapecio. El ángulo formado en la parte superior es de 36º y los apoyos sobre la horizontal son de 72º, cuya suma es 9, símbolo del círculo, de lo repetitivo, base de la numerología judía. Figura 7.- Escuadra y compás pitagórico La estrella es uno de los símbolos cuyo empleo en masonería es muy común, además de ser el nombre técnico que se le da a las luces de la logia, su origen como emblema masónico es derivado del pentalfa. En sí, el origen geométrico del pentalfa es el triángulo, la base de la trigonometría, tan extensamente aplicada en algunas ciencias, es por eso que en logia encontramos esta figura en sus decoraciones y muebles, desde el documento que firman los postulantes dentro de la cámara de reflexiones, hasta el ara, lugar de su consagración. En la actualidad como símbolo masónico desempeña también el papel de estrella quinaria, que es la representación típica de la paz y el amor fraternal, tomando precisamente como base, la forma como se encuentra entrelazada, no se debe confundir la estrella de cinco puntas con la flamígera, ni con el sello de salomón; pues la flamígera
  • 7. destella flamas y en su centro lleva la letra “G”; y el sello de salomón está integrado por dos triángulos empalmados, es decir, que lo forman seis puntas o pequeños triángulos. La estrella de cinco puntas es representativa del cuerpo humano, porque en ella están marcados las cinco extremidades del hombre, sus cinco sentidos y los cinco elementos naturales de los seres animados, la materia, el espíritu, el alma, la fuerza y la vida. Asimismo la interpretación física nos indica que en el cuerpo humano están concentradas cinco fuerzas o elementos que la naturaleza impone para perpetuizar su acción en el mundo, las cuales son la tierra, el agua, el aire, el fuego y el tiempo Desde el año 1735, la Masonería reconoce la estrella flamigera como un gran símbolo y se le representa con una gran letra "G" en su centro, que significaba: God (Dios), Gnosis (Sabiduría), Geometría, Gloria, u otros, según el caso. I.3.1.- La Estrella Flamígera La significación de la Estrella flamígera es ante todo micro-cósmica, y existen casos en que ella no podría tener otra significación, como cuando es figurada entre la escuadra y el compás. La estrella flamígera para los masones, tiene en el centro la letra "G" o la Yod simbolizando ante todo el “germen de inmortalidad” o Luz. La estrella flamígera o pentagrama irradia por sus cinco puntas: Gravitación, Genio, Gnosis, Geometría y Generación, símbolos del fuego interior del propio iniciado, el cual debe perseverar por los senderos de la búsqueda de la Verdad, simbolizados en los cinco viajes de la recepción del compañero. La estrella flamígera es el símbolo de la manifestación central de la luz, del centro místico, y emblema de la divinidad. Es uno de los símbolos más complejos de la Francmasonería, correspondiente al grado de compañero masón. Está asociada al número Cinco y al hermetismo. Sus cinco puntas forman la pentalpha de Pitágoras, y entre los masones constituye los cinco puntos de la perfección: Fuerza, Belleza, Sabiduría, Virtud y Caridad. Es la Estrella Flamígera el astro místico de la razón que ilumina al Compañero y cuya luz inextinguible disipa las tinieblas de La ignorancia. La letra “G” en su centro, emblema del genio del hombre, a quien ella dirige en el camino de la sabiduría, aclara el espacio inmenso que tiene que recorrer todo Masón para la posesión de todas las verdades, a través de las obscuras sendas de la ignorancia, de la superstición y de las falsas ideas que dominan en el mundo profano.
  • 8. Simbólicamente, avanzamos por los caminos de la luz, guiados por la estrella flamígera, para poder llegar así a las cinco gradas que conducen al templo interior. II. El Número 5 II.1.- Origen y Descripción El número cinco o quinario, designa a la quinta esencia Universal, a la esencia vital, al espíritu vivificado, al eterno movimiento genealógico y la fuerza intelectual humana. El cinco representa también a los elementos Naturales del Mundo; la tierra, el agua, el aire, el fuego y el germen y por eso, los griegos formaron su pente: Cinco y Pan: Todo; que constituye, a su vez, el jeroglífico de Juno como diosa del Matrimonio. Si el Número cinco se compone del primer par, el dos, Símbolo de la hembra, y del primer impar el tres, emblema del macho, no cabe duda que los antiguos justificaron su aplicación como el signo del Matrimonio. Las combinaciones que ofrece el Cinco en la Ciencia Kabalística son menores que las del Número siete, y mayores que las del tres, a las que sirve de intermedio para todas las operaciones. En la Geometría, el número cinco forma la figura del pentagrama que mencionamos con anterioridad. La importancia del número 5 en la tradición religiosa esta en el “Pentateuco”, los “Cinco Libros”, primera de las tres partes en que se divide la Biblia Judía. Estos 5 libros que forman la Torah, la Ley Mosaica o Ley de Moisés, se dice fueron escritos por Moisés. Sin embargo, hoy se piensa que son una recopilación de diversas fuentes y que algunas partes pueden ser mosaicas. Sus libros que más tarde fueron designados por los Romanos, según las materias que en ellos se trata, como: Génesis o Historia de la Creación del Mundo, Éxodo o la salida del Egipto, Levítico o las Leyes y ceremonias Religiosas, Números o la Enumeración de los judíos, y Deuteronomio o la segunda Ley, los cuales se han mantenido invariablemente unidos a pesar de las tentativas para refundirlos o agregar un sexto. A la felicidad se le consideran Cinco Ramas; el Adorno, el Amor, el Socorro, el Trabajo y la Satisfacción. El mundo se divide en cinco grandes partes: Europa, Asia, África, América y Oceanía, el hombre tiene cinco Sentidos: la Vista, el Oído, el Olfato, el Gusto y el Tacto.
  • 9. El Pentalfa tiene cinco letras, en cada uno de sus triángulos la S, la A, la L. la U, y la D. Cinco extremidades tiene el hombre: la cabeza, los dos brazos y las dos piernas. II.2.- El Número 5 en la Masonería Cada grado masónico esta asimilado a un número que ayuda y complementa la mejor comprensión del significado de dicho Grado. Es un número que en Logia se manifiesta por todas partes hasta dentro de sus instrumentos de trabajo. Algunos ejemplos de la importancia del número cinco la encontramos en el hecho biológico de ser el número de los dedos de la mano, que nos permite atribuirle, en lógica estricta el sentido de la Actividad, Ejecución, Posesión y Potencia, los que forman los objetivos operativos del grado de compañero. En el alfabeto hebreo, el valor esotérico 5 corresponde a la tercera letra, ghimel, segunda letra doble, que equivale en el alfabeto griego a la letra gama, cuya forma es la de una escuadra, ambas figuras ya aparecen en la Estrella Radiante desde los primeros tiempos de la Masonería Operativa y son reemplazados en 1737 por la letra G latina. Cinco es el número de los ángulos entrantes de la Estrella Resplandeciente, así coma el de sus puntas, traen a nuestra mente el de los viajes del Compañero, el de la batería, la marcha, etc. En una palabra, este grandioso número resume, simbólicamente, toda la enseñanza recibida en la elevación del Compañero Masón, el número cinco cumple la función de síntesis.
  • 10. CONCLUSIONES 1. La Estrella de 5 Puntas no es la Estrella Flamígera. 2. La Estrella de 5 Puntas Masónica es con la Punta hacia arriba, de modo invertida tiene otra significación no masónica. 3. La estrella de 5 puntas deriva del “Pentalfa de Pitágoras”. 4. Estrella de 5 Puntas representa el símbolo sagrado de la armonía del cuerpo y del espíritu, y en consecuencia, la representación de la perfecta salud física, energética y espiritual del hombre. 5. La Estrella de 5 Puntas está estrechamente relacionada con el simbolismo que representa el No. 5. 6. La Estrella de Cinco Puntas en el símbolo UNIVERSO representa, simbólicamente, la escuadra y el compás entrecruzados, símbolo principal de masonería que integra lo material con lo espiritual. 7. El número cinco o quinario, designa a la quinta esencia Universal, a la esencia vital, al espíritu vivificado, al eterno movimiento genealógico y la fuerza intelectual humana. 8. Tanto la estrella de 5 puntas como el número 5 son las bases del simbolismo del Grado de Compañero en la Masonería. BIBLIOGRAFIA - Alonso, Raúl, C.·.M.·., Traz.·. La Estrella Flamigera, Resp.·. Log.·. Fénix N° 127. - Camerano, Rafael. M.·.M.·., Traz.·. El Símbolo de la Resp.·. Log.·. Pitágoras Nº 28: El Universo, Or.·. de Colombia, Bogotá. - Manual de Compañero Masón, Academia de Estudios Masónicos, Or.. de Argentina - La Estrella de 5 Puntas, El Alquimista - Pantoja, Ivan. M.·.M.·., Traz.·.sobre la Estrella de 5 Puntas, Or.·. de Salina Cruz, Oaxaca - Pantoja, Ivan. M.·.M.·., Traz.·.sobre La posición al Orden de Compañero, Or.·. de Salina Cruz, Oaxaca - Traz.·. sobre El Número Cinco y su interpretación simbólica, Resp.·.Log.·. Honor y Progreso N° 5, Or.·. de Perú, Lima.