SlideShare una empresa de Scribd logo
Estos son algunos de los puntos mas importantes para conservar y mejorar la etica:
1.- Detectar y analizar las necesidades mas urgentes, identificar sus causas en el tiempo y/ o en el
espacio y trabajar para satisfacer los requerimientos mas prioritarios en cada caso en coordinación
con el Estado, las instituciones privadas, las ONGs y las instituciones vivas de la sociedad.
2.-Servir sin discriminación absoluta de ningún tipo ya sean estos de clase social, género,
orientación sexual, étnica, religiosa o discapacidad física o mental.
3.- Denunciar ante la opinión pública a TODOS cuyas acciones repercutan negativamente directa o
indirectamente en la sociedad local o globalizada, atenten contra los derechos humanos, sociales y
económicos o fomenten explotación laboral infantil, daño a la salud, tráfico de armas, de
estupefacientes, degradación del medio ambiente sean quienes fueren estos actores.
4.- Servir con solidaridad para superarnos todos como personas y como colectividad y mientras lo
hacemos como voluntarios o como instituciones de ayuda social debemos renunciar a opiniones
parcializadas sobre cualquier motivo ya sea político, institucional, religioso, social y de otra índole.
Proteger la confidencialidad de todos los datos que se refieren a las personas y grupos a las que se
socorre.
5.-Honestidad y transparencia en nuestra gestión de actividades y financiamientos mejorándolos
permanentemente y creando mecanismos de auto evaluación y control de nuestro accionar como
instituciones, grupos y como personas.
6.- Rechazar en forma tajante y absoluta los apoyos de fuentes vinculados o implicados directa o
indirectamente con acciones o actitudes que repercutan negativamente directa o indirectamente en
la sociedad, atenten contra los derechos humanos, sociales y económicos o de alguna forma de
corrupción.
7.- Relación con el Estado, Las Instituciones Privadas, Las ONGs Y Las Instituciones vivas de la
sociedad serán cordiales, apreciativas, críticas y negociativas y de ninguna manera modificaremos la
sustancia de nuestros principios anteriores ni nuestro accionar en función de sus rechazos o apoyos.
8.- Renuncia a toda forma de protagonismos, particularismos y asumir de forma inmediata a un
trabajo en equipo con cultura de solidaridad, coordinación y complementariedad en todo y con
todos. Con búsqueda permanente de la superación de los desfavorecidos, excluidos o empobrecidos
de nuestra sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

violencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptx
violencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptxviolencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptx
violencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptx
LuisFernando424590
 
Violencia familiar g05
Violencia familiar g05Violencia familiar g05
Violencia familiar g05
Jackelynpamela
 
áMbitos específicos del trabajador social
áMbitos específicos del trabajador socialáMbitos específicos del trabajador social
áMbitos específicos del trabajador social
zindymerleysilvaprieto
 
Rutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujerRutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujer
Urna de Cristal
 
Guillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO Informática
Guillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO InformáticaGuillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO Informática
Guillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO Informática
Guillem Clemente
 
Qué es la violencia de género
Qué es la violencia de géneroQué es la violencia de género
Qué es la violencia de géneroBerta Barboza
 
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Tina Vignolo
 
Elpueblodeceuta
ElpueblodeceutaElpueblodeceuta
Elpueblodeceuta
Elena P.R.
 
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerechernop
 
1er Trimestre
1er Trimestre1er Trimestre
1er Trimestrejuansseee
 
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURALRESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
joseararat
 
Violencia en l salvador
Violencia en l salvadorViolencia en l salvador
Violencia en l salvadoremis1301
 
Violencia e inseguridad en morelia
Violencia e inseguridad en moreliaViolencia e inseguridad en morelia
Violencia e inseguridad en morelia280898
 
Violencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñezViolencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñezAlexander Arguello
 
Cómo saber si lo que vivo es violencia
Cómo saber si lo que vivo es violenciaCómo saber si lo que vivo es violencia
Cómo saber si lo que vivo es violencia
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
Maltrato a la mujer, conferencia
Maltrato a la mujer, conferenciaMaltrato a la mujer, conferencia
Maltrato a la mujer, conferencianellyarrobo
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
Gladys Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

violencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptx
violencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptxviolencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptx
violencia Intrafamiliar en el Adulto Mayor .pptx
 
Violencia familiar g05
Violencia familiar g05Violencia familiar g05
Violencia familiar g05
 
áMbitos específicos del trabajador social
áMbitos específicos del trabajador socialáMbitos específicos del trabajador social
áMbitos específicos del trabajador social
 
Rutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujerRutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujer
 
Guillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO Informática
Guillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO InformáticaGuillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO Informática
Guillem Clemente Calvo y Christian Munuera García 4ºESO Informática
 
Qué es la violencia de género
Qué es la violencia de géneroQué es la violencia de género
Qué es la violencia de género
 
Abuso y maltrato ucc
Abuso y maltrato uccAbuso y maltrato ucc
Abuso y maltrato ucc
 
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
 
Elpueblodeceuta
ElpueblodeceutaElpueblodeceuta
Elpueblodeceuta
 
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
 
1er Trimestre
1er Trimestre1er Trimestre
1er Trimestre
 
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURALRESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
 
Huelga 14N
Huelga 14NHuelga 14N
Huelga 14N
 
Violencia en l salvador
Violencia en l salvadorViolencia en l salvador
Violencia en l salvador
 
Violencia e inseguridad en morelia
Violencia e inseguridad en moreliaViolencia e inseguridad en morelia
Violencia e inseguridad en morelia
 
Violencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñezViolencia a la mujer y a la niñez
Violencia a la mujer y a la niñez
 
Cómo saber si lo que vivo es violencia
Cómo saber si lo que vivo es violenciaCómo saber si lo que vivo es violencia
Cómo saber si lo que vivo es violencia
 
Maltrato a la mujer, conferencia
Maltrato a la mujer, conferenciaMaltrato a la mujer, conferencia
Maltrato a la mujer, conferencia
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 

Similar a La etica en otro tipo de orgnizaciones

Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
Andrea Nieblas
 
Ejemplo wiki.pdf
Ejemplo wiki.pdfEjemplo wiki.pdf
Ejemplo wiki.pdf
RENATOLUISFERNANDEZL1
 
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Silvia Cedrés Lacava
 
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Silvia Cedrés Lacava
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresSandra
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresSandra
 
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptxMATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
omarmena10
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
Talia22reyes
 
folleto-Derechos-Sexuales-Adolescentes.pptx
folleto-Derechos-Sexuales-Adolescentes.pptxfolleto-Derechos-Sexuales-Adolescentes.pptx
folleto-Derechos-Sexuales-Adolescentes.pptx
PabloChavez94
 
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmssEje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
cimujer
 
El derecho a disfrutar de todos los derechos
El derecho a disfrutar de todos los derechosEl derecho a disfrutar de todos los derechos
El derecho a disfrutar de todos los derechos
nodiscriminesve
 
00 es proteccio_infants
00 es proteccio_infants00 es proteccio_infants
00 es proteccio_infants
secretariat_hermitage
 
Enfoques orientados a la guía de evaluación psicológica
Enfoques orientados a la guía de evaluación psicológicaEnfoques orientados a la guía de evaluación psicológica
Enfoques orientados a la guía de evaluación psicológica
AnthonyPerezOrtiz
 
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdfConoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
angelaasuncionllocll1
 
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdfConoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Fany667839
 
protocolo-version-amigable-revista.pdf udg
protocolo-version-amigable-revista.pdf udgprotocolo-version-amigable-revista.pdf udg
protocolo-version-amigable-revista.pdf udg
chuyizzz
 
Derechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayoresDerechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayoresfernandezca
 
Piback...
Piback...Piback...
Piback...piback
 

Similar a La etica en otro tipo de orgnizaciones (20)

Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
 
Ejemplo wiki.pdf
Ejemplo wiki.pdfEjemplo wiki.pdf
Ejemplo wiki.pdf
 
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
 
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
 
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptxMATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
 
folleto-Derechos-Sexuales-Adolescentes.pptx
folleto-Derechos-Sexuales-Adolescentes.pptxfolleto-Derechos-Sexuales-Adolescentes.pptx
folleto-Derechos-Sexuales-Adolescentes.pptx
 
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmssEje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
 
El derecho a disfrutar de todos los derechos
El derecho a disfrutar de todos los derechosEl derecho a disfrutar de todos los derechos
El derecho a disfrutar de todos los derechos
 
00 es proteccio_infants
00 es proteccio_infants00 es proteccio_infants
00 es proteccio_infants
 
Enfoques orientados a la guía de evaluación psicológica
Enfoques orientados a la guía de evaluación psicológicaEnfoques orientados a la guía de evaluación psicológica
Enfoques orientados a la guía de evaluación psicológica
 
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdfConoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
 
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdfConoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
Conoce_la_ley_N_30364_DGCVG_MIMP.pdf
 
protocolo-version-amigable-revista.pdf udg
protocolo-version-amigable-revista.pdf udgprotocolo-version-amigable-revista.pdf udg
protocolo-version-amigable-revista.pdf udg
 
Derechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayoresDerechos de los adultos mayores
Derechos de los adultos mayores
 
Piback...
Piback...Piback...
Piback...
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Pdm2 cuidadana
Pdm2 cuidadanaPdm2 cuidadana
Pdm2 cuidadana
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (11)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

La etica en otro tipo de orgnizaciones

  • 1. Estos son algunos de los puntos mas importantes para conservar y mejorar la etica: 1.- Detectar y analizar las necesidades mas urgentes, identificar sus causas en el tiempo y/ o en el espacio y trabajar para satisfacer los requerimientos mas prioritarios en cada caso en coordinación con el Estado, las instituciones privadas, las ONGs y las instituciones vivas de la sociedad. 2.-Servir sin discriminación absoluta de ningún tipo ya sean estos de clase social, género, orientación sexual, étnica, religiosa o discapacidad física o mental. 3.- Denunciar ante la opinión pública a TODOS cuyas acciones repercutan negativamente directa o indirectamente en la sociedad local o globalizada, atenten contra los derechos humanos, sociales y económicos o fomenten explotación laboral infantil, daño a la salud, tráfico de armas, de estupefacientes, degradación del medio ambiente sean quienes fueren estos actores. 4.- Servir con solidaridad para superarnos todos como personas y como colectividad y mientras lo hacemos como voluntarios o como instituciones de ayuda social debemos renunciar a opiniones parcializadas sobre cualquier motivo ya sea político, institucional, religioso, social y de otra índole. Proteger la confidencialidad de todos los datos que se refieren a las personas y grupos a las que se socorre. 5.-Honestidad y transparencia en nuestra gestión de actividades y financiamientos mejorándolos permanentemente y creando mecanismos de auto evaluación y control de nuestro accionar como instituciones, grupos y como personas. 6.- Rechazar en forma tajante y absoluta los apoyos de fuentes vinculados o implicados directa o indirectamente con acciones o actitudes que repercutan negativamente directa o indirectamente en
  • 2. la sociedad, atenten contra los derechos humanos, sociales y económicos o de alguna forma de corrupción. 7.- Relación con el Estado, Las Instituciones Privadas, Las ONGs Y Las Instituciones vivas de la sociedad serán cordiales, apreciativas, críticas y negociativas y de ninguna manera modificaremos la sustancia de nuestros principios anteriores ni nuestro accionar en función de sus rechazos o apoyos. 8.- Renuncia a toda forma de protagonismos, particularismos y asumir de forma inmediata a un trabajo en equipo con cultura de solidaridad, coordinación y complementariedad en todo y con todos. Con búsqueda permanente de la superación de los desfavorecidos, excluidos o empobrecidos de nuestra sociedad.