SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EXPOSICIÓN ORAL
Es recomendable que, al enfrentar a un jurado, el tesista
posea una actitud en la que confluyan tanto la seguridad
en sí mismo como la modestia.
Es razonable mostrar autoconfianza cuando se domina un
tema, cuando es probable que el investigador conozca
más de los aspectos particulares del mismo que cualquiera
de los especialistas que lo examinan.
La exposición oral
El tesista debe tener la conciencia de las limitaciones de toda
investigación, de sus posibles fallos. Asumir al pensamiento de la
ciencia como falible.
La exposición oral
El tesista debe estar abierto a toda crítica razonable, aceptando que su labor
es simplemente un aporte más a la larga cadena de trabajos que van
conformando el saber de nuestro tiempo y no algo que se defiende
cerradamente, como si toda la verdad estuviera siempre de su parte.
La exposición oral
El aspirante a doctor debe tener una actitud positiva, es preciso que la
exposición que se realice sea técnicamente buena. Para ello es
necesario prepararla con anterioridad, pues es poco razonable
pretender hacer una buena disertación de 30 ó 45 minutos de un modo
totalmente improvisado.
La exposición oral
Los aspectos fundamentales a considerar: el lenguaje, la duración, el
contenido, y las ayudas audiovisuales.
La exposición oral
El lenguaje ha de ser, en lo posible, tan claro y preciso como el del
propio trabajo escrito.
Debe procurarse también que las oraciones resulten bien construidas,
que sean comprensibles, tratando de mantener la plasticidad y el
carácter expresivo propios de la comunicación oral.
Es conveniente leer directamente algunas expresiones que resultan
decisivas para la comprensión del texto, como definiciones,
enunciados de hipótesis o de objetivos, conclusiones, etc.
La exposición oral
Para que la exposición se acerque al óptimo en cuanto al tiempo
asignado es conveniente que el tesista haga algunos ensayos al
respecto, estimando previamente lo que demorará en cada punto
de su plan de exposición.
La exposición oral
No es posible dar normas demasiado precisas que el contenido de la
exposición ya que puede variar de acuerdo a las características del
trabajo que se expone.
Como idea general hay que destacar lo siguiente:
1) Los hallazgos básicos o ideas centrales del trabajo, que incluyen la
verificación de las hipótesis, los conocimientos nuevos que se
hayan alcanzado, los puntos sustantivos que se han podido
esclarecer, comprender o confirmar. Sobre esto, ha de girar toda
nuestra exposición, de este modo se puede demostrar que se han
cumplido los objetivos de la indagación.
La exposición oral
2) No conviene limitarse a repetir o sintetizar exclusivamente lo ya
dicho en el trabajo, sino que resulta atractivo agregar una moderada
imagen de lo que han sido nuestras vivencias durante el proceso de
investigación.
• 3) Tratar de prever las objeciones que hará el jurado ante nuestra
tesis, especialmente si conocemos sus posiciones y trayectoria
intelectual. Dar a entender con claridad que conocemos nuestras
limitaciones y que sustentamos sólidamente nuestros puntos de
vista. Demostrar que somos capaces tanto de la autocrítica
sincera como de la afirmación de las ideas que hemos
desarrollado.
Es importante tener un orden lógico que proporciona el
esquema, pero en la disertación ha de subordinarse a la
exposición de dichos aspectos fundamentales.
Los recursos audiovisuales
Resultan de mucha utilidad cuando el trabajo que se presenta
requiere, para su correcta comprensión, de fotografías, dibujos o
cuadros estadísticos; para exponer, de un modo sintético, elementos
esenciales de la tesis, como sus objetivos, hipótesis o conclusiones
generales.

Más contenido relacionado

Similar a La exposicion oral.pptx

Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
Francesca Fran
 
Como escribir una_tesis
Como escribir una_tesisComo escribir una_tesis
Como escribir una_tesis
Renan Cayao
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
Ledis Huaccha Condori
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Cómo escribir una tesis
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  Cómo escribir una tesisMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  Cómo escribir una tesis
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Cómo escribir una tesis
DANIEL CUBILLOS
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
Clotilde Rivera
 
Como escribir una tesis
Como escribir una tesisComo escribir una tesis
Como escribir una tesis
Flor de María Peña
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesisMedicine
 
Trabajo diapositibas estrategias
Trabajo diapositibas estrategiasTrabajo diapositibas estrategias
Trabajo diapositibas estrategias
evelyn paola condori
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
Edicta Leal
 
Exposicionesoralesdos
ExposicionesoralesdosExposicionesoralesdos
Exposicionesoralesdosmariomorales1
 
Guia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocoloGuia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocolo
Efraín De la Cruz
 
Objetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicaObjetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicarichardcabrera
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesisthorliz
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesiskalu99
 
Como elegir un tema para una Investigación
Como elegir un tema para una InvestigaciónComo elegir un tema para una Investigación
Como elegir un tema para una Investigación
Marianna Guzman Sebastián
 
Talles tesis 2 diapositivas 1
Talles tesis 2 diapositivas  1Talles tesis 2 diapositivas  1
Talles tesis 2 diapositivas 1
Jerson Vigilio Santillan
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
MariedMontesdeOca
 
Trabajo como elaborar y asesorar una tesis
Trabajo como elaborar y asesorar una tesisTrabajo como elaborar y asesorar una tesis
Trabajo como elaborar y asesorar una tesis
Alberto Ferreras
 

Similar a La exposicion oral.pptx (20)

Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Como escribir una_tesis
Como escribir una_tesisComo escribir una_tesis
Como escribir una_tesis
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Escribir tesis
Escribir tesisEscribir tesis
Escribir tesis
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Cómo escribir una tesis
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  Cómo escribir una tesisMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  Cómo escribir una tesis
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Cómo escribir una tesis
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Como escribir una tesis
Como escribir una tesisComo escribir una tesis
Como escribir una tesis
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Trabajo diapositibas estrategias
Trabajo diapositibas estrategiasTrabajo diapositibas estrategias
Trabajo diapositibas estrategias
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Exposicionesoralesdos
ExposicionesoralesdosExposicionesoralesdos
Exposicionesoralesdos
 
Lengua española
Lengua españolaLengua española
Lengua española
 
Guia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocoloGuia.y parametros para el protocolo
Guia.y parametros para el protocolo
 
Objetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicaObjetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científica
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Como elegir un tema para una Investigación
Como elegir un tema para una InvestigaciónComo elegir un tema para una Investigación
Como elegir un tema para una Investigación
 
Talles tesis 2 diapositivas 1
Talles tesis 2 diapositivas  1Talles tesis 2 diapositivas  1
Talles tesis 2 diapositivas 1
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
 
Trabajo como elaborar y asesorar una tesis
Trabajo como elaborar y asesorar una tesisTrabajo como elaborar y asesorar una tesis
Trabajo como elaborar y asesorar una tesis
 

Más de MicholFlores

De la Inv a la Red.pptx
De la Inv a la Red.pptxDe la Inv a la Red.pptx
De la Inv a la Red.pptx
MicholFlores
 
La redacción científica.pptx
La redacción científica.pptxLa redacción científica.pptx
La redacción científica.pptx
MicholFlores
 
LA REVISION Y PRESENTACION FINAL.pptx
LA REVISION Y PRESENTACION FINAL.pptxLA REVISION Y PRESENTACION FINAL.pptx
LA REVISION Y PRESENTACION FINAL.pptx
MicholFlores
 
Tema Rocas sedimentarias.pptx
Tema  Rocas sedimentarias.pptxTema  Rocas sedimentarias.pptx
Tema Rocas sedimentarias.pptx
MicholFlores
 
Tema Rocas metamorficas.pptx
Tema  Rocas metamorficas.pptxTema  Rocas metamorficas.pptx
Tema Rocas metamorficas.pptx
MicholFlores
 
Tema Rocas igneas.pptx
Tema  Rocas igneas.pptxTema  Rocas igneas.pptx
Tema Rocas igneas.pptx
MicholFlores
 
Origen de los cambios climáticos.ppt
Origen de los cambios climáticos.pptOrigen de los cambios climáticos.ppt
Origen de los cambios climáticos.ppt
MicholFlores
 
La Tierra estructura.ppt
La Tierra estructura.pptLa Tierra estructura.ppt
La Tierra estructura.ppt
MicholFlores
 
CONCEPTOS PROBABILIDAD.pptx
CONCEPTOS PROBABILIDAD.pptxCONCEPTOS PROBABILIDAD.pptx
CONCEPTOS PROBABILIDAD.pptx
MicholFlores
 

Más de MicholFlores (9)

De la Inv a la Red.pptx
De la Inv a la Red.pptxDe la Inv a la Red.pptx
De la Inv a la Red.pptx
 
La redacción científica.pptx
La redacción científica.pptxLa redacción científica.pptx
La redacción científica.pptx
 
LA REVISION Y PRESENTACION FINAL.pptx
LA REVISION Y PRESENTACION FINAL.pptxLA REVISION Y PRESENTACION FINAL.pptx
LA REVISION Y PRESENTACION FINAL.pptx
 
Tema Rocas sedimentarias.pptx
Tema  Rocas sedimentarias.pptxTema  Rocas sedimentarias.pptx
Tema Rocas sedimentarias.pptx
 
Tema Rocas metamorficas.pptx
Tema  Rocas metamorficas.pptxTema  Rocas metamorficas.pptx
Tema Rocas metamorficas.pptx
 
Tema Rocas igneas.pptx
Tema  Rocas igneas.pptxTema  Rocas igneas.pptx
Tema Rocas igneas.pptx
 
Origen de los cambios climáticos.ppt
Origen de los cambios climáticos.pptOrigen de los cambios climáticos.ppt
Origen de los cambios climáticos.ppt
 
La Tierra estructura.ppt
La Tierra estructura.pptLa Tierra estructura.ppt
La Tierra estructura.ppt
 
CONCEPTOS PROBABILIDAD.pptx
CONCEPTOS PROBABILIDAD.pptxCONCEPTOS PROBABILIDAD.pptx
CONCEPTOS PROBABILIDAD.pptx
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

La exposicion oral.pptx

  • 2. Es recomendable que, al enfrentar a un jurado, el tesista posea una actitud en la que confluyan tanto la seguridad en sí mismo como la modestia. Es razonable mostrar autoconfianza cuando se domina un tema, cuando es probable que el investigador conozca más de los aspectos particulares del mismo que cualquiera de los especialistas que lo examinan. La exposición oral
  • 3. El tesista debe tener la conciencia de las limitaciones de toda investigación, de sus posibles fallos. Asumir al pensamiento de la ciencia como falible. La exposición oral
  • 4. El tesista debe estar abierto a toda crítica razonable, aceptando que su labor es simplemente un aporte más a la larga cadena de trabajos que van conformando el saber de nuestro tiempo y no algo que se defiende cerradamente, como si toda la verdad estuviera siempre de su parte. La exposición oral
  • 5. El aspirante a doctor debe tener una actitud positiva, es preciso que la exposición que se realice sea técnicamente buena. Para ello es necesario prepararla con anterioridad, pues es poco razonable pretender hacer una buena disertación de 30 ó 45 minutos de un modo totalmente improvisado. La exposición oral
  • 6. Los aspectos fundamentales a considerar: el lenguaje, la duración, el contenido, y las ayudas audiovisuales. La exposición oral
  • 7. El lenguaje ha de ser, en lo posible, tan claro y preciso como el del propio trabajo escrito. Debe procurarse también que las oraciones resulten bien construidas, que sean comprensibles, tratando de mantener la plasticidad y el carácter expresivo propios de la comunicación oral. Es conveniente leer directamente algunas expresiones que resultan decisivas para la comprensión del texto, como definiciones, enunciados de hipótesis o de objetivos, conclusiones, etc. La exposición oral
  • 8. Para que la exposición se acerque al óptimo en cuanto al tiempo asignado es conveniente que el tesista haga algunos ensayos al respecto, estimando previamente lo que demorará en cada punto de su plan de exposición. La exposición oral
  • 9. No es posible dar normas demasiado precisas que el contenido de la exposición ya que puede variar de acuerdo a las características del trabajo que se expone. Como idea general hay que destacar lo siguiente: 1) Los hallazgos básicos o ideas centrales del trabajo, que incluyen la verificación de las hipótesis, los conocimientos nuevos que se hayan alcanzado, los puntos sustantivos que se han podido esclarecer, comprender o confirmar. Sobre esto, ha de girar toda nuestra exposición, de este modo se puede demostrar que se han cumplido los objetivos de la indagación. La exposición oral
  • 10. 2) No conviene limitarse a repetir o sintetizar exclusivamente lo ya dicho en el trabajo, sino que resulta atractivo agregar una moderada imagen de lo que han sido nuestras vivencias durante el proceso de investigación.
  • 11. • 3) Tratar de prever las objeciones que hará el jurado ante nuestra tesis, especialmente si conocemos sus posiciones y trayectoria intelectual. Dar a entender con claridad que conocemos nuestras limitaciones y que sustentamos sólidamente nuestros puntos de vista. Demostrar que somos capaces tanto de la autocrítica sincera como de la afirmación de las ideas que hemos desarrollado.
  • 12. Es importante tener un orden lógico que proporciona el esquema, pero en la disertación ha de subordinarse a la exposición de dichos aspectos fundamentales.
  • 13. Los recursos audiovisuales Resultan de mucha utilidad cuando el trabajo que se presenta requiere, para su correcta comprensión, de fotografías, dibujos o cuadros estadísticos; para exponer, de un modo sintético, elementos esenciales de la tesis, como sus objetivos, hipótesis o conclusiones generales.