SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA LOS
ANDES
TALLER TESIS II
VII – DERECHO
DOCENTE:
ORIHUELA SANTANA PEDRO
JESUS
¿Qué es una tesis?
Presentación de un trabajo académico con el propósito
de llegar a demostrar una teorìa propuesta, siguiendo
el método y rigor científicos de una investigación.
El desarrollo de un trabajo de investigación cuyo
objetivo es proponerlo como culminación de los estudios
profesionales, de grado o doctorales.
Presenta una teoría, original o derivada de un tema
específico, y se demuestra su validez utilizando un
método de investigación con cuyo análisis se llega a
conclusiones definitivas.
CARACTERISTICAS DE FONDO
A. Unidad: supone coherencia armónica entre la
hipótesis, la comprobación-demostración y las
conclusiones o productos científicos
B) Demostración: Esta característica es el corazón
de toda tesis. Es necesario demostrar o descartar
las hipótesis ya sea argumentalmente (con
argumentos lógicos) o empíricamente (vía estudios
de campo).
c) Profundidad: toda tesis debe penetrar en la
esencia misma de un objeto de estudio y no caer en
generalidades. Se deben evitar tesis demasiado
panorámicas, por ello en la formulación de las
hipótesis se deben buscar cuidadosamente
aspectos sustanciales y no secundarios o
accesorios.
d) Producto científico nuevo o diferente
CARACTERISTICAS DE FORMA
1. Concisión: Aquí es recomendable el uso de las palabras más indispensables,
que tengan éxito y significación precisa, sintético, pero no oscuro.
2. Objetivo u objetividad: Implica el entendimiento fácil de los consumidores, sin
necesidad de recurrir a diccionarios.
3. Naturalidad: Es el reflejo de la propia personalidad, exponiendo las ideas sin
poses arbitrarias.
4. Brevedad: Significa que se describa lo sustancial, esto no implica la
simplicidad o impropiedad.
5. Exactitud: Se refiere al uso adecuado de las palabras, despreciando a
aquellas que tienen significados amplios y superficiales.
Tesis sobre temas teóricos [...]pertenecen a ese tipo de
investigaciones cuyo propósito, desarrollo y conclusión solo
se enfocan al análisis de un tema, un tópico o una
problemática que son enmarcados dentro de un ambiente
netamente de carácter teórico. Propiamente este tipo de
tesis no pertenecen al ambiente de estudios empírico ni
pragmático sino que son de exclusivamente de carácter
teórico[...]
Diapositiva 4
Tesis sobre temas prácticos. [...] investigaciones
cuya fundamentación es la comprobación de un
hecho, fenómeno o comportamiento que se encuentra
delimitado sobre un ambiente de carácter práctico o
empírico[...],
Tesis de laboratorio. [...] que están planeados para
realizarse dentro de un ambiente específico de
pruebas, en donde se experimenta en cada actividad y
se comparan los distintos comportamientos que van
adoptando los fenómenos en observación; todo ello
contemplado dentro de un marco controlado que
simula [...]
Tesis con temas Teórico-Prácticos [...]
cuyo diseño y planteamiento de estudio, realización de
la investigación y conclusiones incluyen tópicos y temas
derivados de alguna teorìa que se pretende llegar a
comprobar dentro de un medio ambiente práctico y/o
empírico[...] También se aplica el concepto en aquellas
investigaciones que son de carácter empírico (práctico)
cuyo objetivo es llegar a comprobar su validez a través
del apoyo teórico- documental.
CONTENIDO DE LA TESIS:
 CARÁTULA CON ESCUDOS UABJO Y FCA
 HOJA BLANCA
 PORTADA INTERIOR CON ESCUDOS UABJO Y FCA
 DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS
 ÍNDICE
 INTRODUCCIÓN
 CONTENIDO: CAPITULOS:
 CONCLUSIONES
 RECOMENDACIONES
 BIBLIOGRAFÍA
 ANEXOS
ESQUEMA DE LA TESIS
INDICE
- Síntesis de la Tesis
- Introducción
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Descripción de la Realidad Problemática
1.2. Formulación del Problema
1.3. Delimitación de la Investigación
1.3.1. Delimitación Temporal
1.3.2. Delimitación Espacial
1.3.3. Delimitación Cuantitativa
1.4. Objetivos de la Investigación
1.4.1.Objetivos Generales
1.4.2. Objetivos Específicos
1.5. Justificación (Importancia Conveniencia)
1.6. Factibilidad (Posibilidad — Limitaciones)
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN
2.1. MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN
2.1. Antecedentes de la Investigación
2.2. Bases Teóricas
2.2.1
2.2.2...
CAPITULO III
HIPÓTESIS Y VARIABLES
III. HIPÓTESIS Y VARIABLES
3.1. Hipótesis General
3.2. Hipótesis Específicas
3.3. Variables e Indicadores
3.4. Operacionalización de Variables
CAPÍTULO IV
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO V
− CONTRASTACIÓN Y COMPROBACIÓN DE
HIPÓTESIS
Contrastación entre variables independiente con
dependiente
Hipótesis especifica
Hipótesis específica
Hipótesis específica
Análisis de los datos recolectados

Recomendaciones
- Aportes Científicos del Investigador
- Fuentes de Información
- Anexos
7/04/16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de conceptos
Reporte de conceptosReporte de conceptos
Reporte de conceptos
RicardoSanchez453
 
Tipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografiasTipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografias
AngelDeJesusPerdomoS
 
Semin invest 2
Semin invest 2Semin invest 2
Semin invest 2
luisdanielmanzano
 
Seminario de investigación marco tórico
Seminario de investigación marco tóricoSeminario de investigación marco tórico
Seminario de investigación marco tórico
Heddy Hidalgo Rivero
 
guía para elaborara un ensayo
guía para elaborara un ensayoguía para elaborara un ensayo
guía para elaborara un ensayo
Ángel Pérez
 
Tipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificosTipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificos
CHARLY R. CALDERON M.
 
La monografìa
La monografìaLa monografìa
Informe de investigacion edward
Informe de investigacion edwardInforme de investigacion edward
Informe de investigacion edward
EdwardCifuentes4
 
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
knndy27
 
CLASE 1. COMO SE HACE UNA TESIS.pdf
CLASE 1. COMO SE HACE UNA TESIS.pdfCLASE 1. COMO SE HACE UNA TESIS.pdf
CLASE 1. COMO SE HACE UNA TESIS.pdf
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Guía para elaborar un Ensayo
Guía para elaborar un EnsayoGuía para elaborar un Ensayo
Guía para elaborar un Ensayo
KarlaDanielaOrtega
 
Documentos académicos
Documentos académicosDocumentos académicos
Documentos académicos
liliatorresfernandez
 
Trabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra Manzanares
Trabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra ManzanaresTrabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra Manzanares
Trabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra Manzanares
Nombre Apellidos
 
Productividad y pertinencia en la investigación universitaria
Productividad y pertinencia en la investigación universitariaProductividad y pertinencia en la investigación universitaria
Productividad y pertinencia en la investigación universitaria
maria marchan castellanos
 

La actualidad más candente (14)

Reporte de conceptos
Reporte de conceptosReporte de conceptos
Reporte de conceptos
 
Tipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografiasTipos de investigación de tesis y monografias
Tipos de investigación de tesis y monografias
 
Semin invest 2
Semin invest 2Semin invest 2
Semin invest 2
 
Seminario de investigación marco tórico
Seminario de investigación marco tóricoSeminario de investigación marco tórico
Seminario de investigación marco tórico
 
guía para elaborara un ensayo
guía para elaborara un ensayoguía para elaborara un ensayo
guía para elaborara un ensayo
 
Tipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificosTipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificos
 
La monografìa
La monografìaLa monografìa
La monografìa
 
Informe de investigacion edward
Informe de investigacion edwardInforme de investigacion edward
Informe de investigacion edward
 
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
 
CLASE 1. COMO SE HACE UNA TESIS.pdf
CLASE 1. COMO SE HACE UNA TESIS.pdfCLASE 1. COMO SE HACE UNA TESIS.pdf
CLASE 1. COMO SE HACE UNA TESIS.pdf
 
Guía para elaborar un Ensayo
Guía para elaborar un EnsayoGuía para elaborar un Ensayo
Guía para elaborar un Ensayo
 
Documentos académicos
Documentos académicosDocumentos académicos
Documentos académicos
 
Trabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra Manzanares
Trabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra ManzanaresTrabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra Manzanares
Trabajo creativo. El informe de investigación. Alejandra Manzanares
 
Productividad y pertinencia en la investigación universitaria
Productividad y pertinencia en la investigación universitariaProductividad y pertinencia en la investigación universitaria
Productividad y pertinencia en la investigación universitaria
 

Destacado

Diapositivas de tesis carlos diaz revision
Diapositivas de tesis carlos diaz revisionDiapositivas de tesis carlos diaz revision
Diapositivas de tesis carlos diaz revision
Johnny Torres Tafur
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método CientíficoTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
MANUEL GARCIA
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
raulmperu
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La HipótesisTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
MANUEL GARCIA
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del TrabajoTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
MANUEL GARCIA
 
Seminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisSeminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesis
Videoconferencias UTPL
 
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de DerechoPresentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Argenis Macea
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del ProblemaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
MANUEL GARCIA
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
gnidya79
 
Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...
Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...
Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...
eileen489
 
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendacionesAnálisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Zuli Vivnes
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: LA DISCUSION
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: LA DISCUSIONREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: LA DISCUSION
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: LA DISCUSION
Ivan Vojvodic Hernández
 
Linea de investigación cientifica leticia-lara
Linea de investigación cientifica leticia-laraLinea de investigación cientifica leticia-lara
Linea de investigación cientifica leticia-lara
leticia lara
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Natalia Peña
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Barbie López
 
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacionesClase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
zoilamoreno
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
gambitguille
 
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióNElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
Isabel
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
sibes1990
 

Destacado (20)

Diapositivas de tesis carlos diaz revision
Diapositivas de tesis carlos diaz revisionDiapositivas de tesis carlos diaz revision
Diapositivas de tesis carlos diaz revision
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método CientíficoTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La HipótesisTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del TrabajoTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo
 
Seminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisSeminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesis
 
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de DerechoPresentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del ProblemaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
 
Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...
Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...
Como hacer Análisis, conclusiones y recomendaciones de un trabajo de investig...
 
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendacionesAnálisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendaciones
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: LA DISCUSION
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: LA DISCUSIONREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: LA DISCUSION
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: LA DISCUSION
 
Linea de investigación cientifica leticia-lara
Linea de investigación cientifica leticia-laraLinea de investigación cientifica leticia-lara
Linea de investigación cientifica leticia-lara
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
 
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendacionesClase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
Clase 6. discusión, conclusiones, recomendaciones
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
 
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióNElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
 

Similar a Talles tesis 2 diapositivas 1

Definicion tipos tesis
Definicion tipos tesisDefinicion tipos tesis
Definicion tipos tesis
Alfredo Flores
 
Tesina y tesis
Tesina y tesisTesina y tesis
Tesina y tesis
jgardi30
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Bebesita Taty
 
Como elaborar una tesis.pptx
Como elaborar una tesis.pptxComo elaborar una tesis.pptx
Como elaborar una tesis.pptx
ssuserc8512d
 
aspectos teóricos para diseñar y elaborar un instrumento.pptx
aspectos teóricos para diseñar y elaborar un instrumento.pptxaspectos teóricos para diseñar y elaborar un instrumento.pptx
aspectos teóricos para diseñar y elaborar un instrumento.pptx
Fanny Parra
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
Jenny Palacios
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
estefyaltamirano
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
estefyaltamirano
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
maestrojose2012
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
maestrojose2012
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
Soluciones Bravo S.A.C.
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
Tensor
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
valeriaramos80
 
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdfCOMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
JecomiasSaucaObando1
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
thorliz
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
kalu99
 
Diseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativosDiseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativos
Miguel Angel Verde Valadez
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
José Durand
 
Unidad 4 cuadro word
Unidad 4 cuadro wordUnidad 4 cuadro word
Unidad 4 cuadro word
AlejandroMorales339
 
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSemilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
SENA
 

Similar a Talles tesis 2 diapositivas 1 (20)

Definicion tipos tesis
Definicion tipos tesisDefinicion tipos tesis
Definicion tipos tesis
 
Tesina y tesis
Tesina y tesisTesina y tesis
Tesina y tesis
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Como elaborar una tesis.pptx
Como elaborar una tesis.pptxComo elaborar una tesis.pptx
Como elaborar una tesis.pptx
 
aspectos teóricos para diseñar y elaborar un instrumento.pptx
aspectos teóricos para diseñar y elaborar un instrumento.pptxaspectos teóricos para diseñar y elaborar un instrumento.pptx
aspectos teóricos para diseñar y elaborar un instrumento.pptx
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdfCOMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Diseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativosDiseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativos
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
 
Unidad 4 cuadro word
Unidad 4 cuadro wordUnidad 4 cuadro word
Unidad 4 cuadro word
 
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSemilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
 

Último

ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 

Último (20)

ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 

Talles tesis 2 diapositivas 1

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES TALLER TESIS II VII – DERECHO DOCENTE: ORIHUELA SANTANA PEDRO JESUS
  • 2. ¿Qué es una tesis? Presentación de un trabajo académico con el propósito de llegar a demostrar una teorìa propuesta, siguiendo el método y rigor científicos de una investigación. El desarrollo de un trabajo de investigación cuyo objetivo es proponerlo como culminación de los estudios profesionales, de grado o doctorales. Presenta una teoría, original o derivada de un tema específico, y se demuestra su validez utilizando un método de investigación con cuyo análisis se llega a conclusiones definitivas.
  • 3. CARACTERISTICAS DE FONDO A. Unidad: supone coherencia armónica entre la hipótesis, la comprobación-demostración y las conclusiones o productos científicos B) Demostración: Esta característica es el corazón de toda tesis. Es necesario demostrar o descartar las hipótesis ya sea argumentalmente (con argumentos lógicos) o empíricamente (vía estudios de campo).
  • 4. c) Profundidad: toda tesis debe penetrar en la esencia misma de un objeto de estudio y no caer en generalidades. Se deben evitar tesis demasiado panorámicas, por ello en la formulación de las hipótesis se deben buscar cuidadosamente aspectos sustanciales y no secundarios o accesorios. d) Producto científico nuevo o diferente
  • 5. CARACTERISTICAS DE FORMA 1. Concisión: Aquí es recomendable el uso de las palabras más indispensables, que tengan éxito y significación precisa, sintético, pero no oscuro. 2. Objetivo u objetividad: Implica el entendimiento fácil de los consumidores, sin necesidad de recurrir a diccionarios. 3. Naturalidad: Es el reflejo de la propia personalidad, exponiendo las ideas sin poses arbitrarias. 4. Brevedad: Significa que se describa lo sustancial, esto no implica la simplicidad o impropiedad. 5. Exactitud: Se refiere al uso adecuado de las palabras, despreciando a aquellas que tienen significados amplios y superficiales.
  • 6. Tesis sobre temas teóricos [...]pertenecen a ese tipo de investigaciones cuyo propósito, desarrollo y conclusión solo se enfocan al análisis de un tema, un tópico o una problemática que son enmarcados dentro de un ambiente netamente de carácter teórico. Propiamente este tipo de tesis no pertenecen al ambiente de estudios empírico ni pragmático sino que son de exclusivamente de carácter teórico[...] Diapositiva 4
  • 7. Tesis sobre temas prácticos. [...] investigaciones cuya fundamentación es la comprobación de un hecho, fenómeno o comportamiento que se encuentra delimitado sobre un ambiente de carácter práctico o empírico[...], Tesis de laboratorio. [...] que están planeados para realizarse dentro de un ambiente específico de pruebas, en donde se experimenta en cada actividad y se comparan los distintos comportamientos que van adoptando los fenómenos en observación; todo ello contemplado dentro de un marco controlado que simula [...]
  • 8. Tesis con temas Teórico-Prácticos [...] cuyo diseño y planteamiento de estudio, realización de la investigación y conclusiones incluyen tópicos y temas derivados de alguna teorìa que se pretende llegar a comprobar dentro de un medio ambiente práctico y/o empírico[...] También se aplica el concepto en aquellas investigaciones que son de carácter empírico (práctico) cuyo objetivo es llegar a comprobar su validez a través del apoyo teórico- documental.
  • 9. CONTENIDO DE LA TESIS:  CARÁTULA CON ESCUDOS UABJO Y FCA  HOJA BLANCA  PORTADA INTERIOR CON ESCUDOS UABJO Y FCA  DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS  ÍNDICE  INTRODUCCIÓN  CONTENIDO: CAPITULOS:  CONCLUSIONES  RECOMENDACIONES  BIBLIOGRAFÍA  ANEXOS
  • 10. ESQUEMA DE LA TESIS INDICE - Síntesis de la Tesis - Introducción CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Descripción de la Realidad Problemática 1.2. Formulación del Problema 1.3. Delimitación de la Investigación 1.3.1. Delimitación Temporal 1.3.2. Delimitación Espacial 1.3.3. Delimitación Cuantitativa 1.4. Objetivos de la Investigación 1.4.1.Objetivos Generales 1.4.2. Objetivos Específicos 1.5. Justificación (Importancia Conveniencia) 1.6. Factibilidad (Posibilidad — Limitaciones)
  • 11. CAPITULO II MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN 2.1. MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN 2.1. Antecedentes de la Investigación 2.2. Bases Teóricas 2.2.1 2.2.2...
  • 12. CAPITULO III HIPÓTESIS Y VARIABLES III. HIPÓTESIS Y VARIABLES 3.1. Hipótesis General 3.2. Hipótesis Específicas 3.3. Variables e Indicadores 3.4. Operacionalización de Variables
  • 13. CAPÍTULO IV METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO V − CONTRASTACIÓN Y COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS Contrastación entre variables independiente con dependiente Hipótesis especifica Hipótesis específica Hipótesis específica Análisis de los datos recolectados
  • 14.  Recomendaciones - Aportes Científicos del Investigador - Fuentes de Información - Anexos