SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
GASOLINA
 APLICAION
 OBTENCION
 ELABORACION
 COMPONENTES
LA GASOLINA
LA GASOLINA ES UN
MESCLA DE
HIDROCARBUROS
LIQUIDOS, INFLAMABL
ES Y VOLATILES
LOGRADOS ATRAVES
DE LA DESTILACION
DEL PETROLIO CRUDO
APLICACIÓN DE LA
GASOLINA
 SE UTILIZA COMO
COMBUSTIBLE EN
MOTORES DE
COMBUSTION INTERNA
CON ENCENDIDO POR
CHISPA CONVENCIONAL
O POR COMPRESION ASI
COMO ESTUFAS
,LAMPARAS , LIMPIEZAS
CONSOLVENTES Y OTRAS
APLICACIONES .
OBTENCION DE LA
GASOLINA
 SE OBTIENE DEL PETROLEO QUE ES UN LIQUIDO
NEGRO QUE SE ENCUENTRA DE TRES A CUATRO
KILOMETROS DE PROFUNDIDAD.
 ES UNA MESCLA DE DIFERENTES SUSTANCIAS
, DENOMINADAS HIDROCARBUROS
 ES UN DERIVADO DEL PETROLEO QUE SE
OBTIENE ATRAVEZ DE LA DESTILACION DIRECTA
DESTILACION
FRACCIONADA
ELABORACION DE LA
GASOLINA
 LA GASOLINA LA CONSTITUYE LA RESISTENCIA A LA
DETONACIÓN, QUE VIENE DETERMINADA POR EL
OCTANAJE, USUALMENTE 95 O 98 CORRESPONDEN
AL OCTANAJE,
POR LO TANTO, EL OCTANAJE SIRVE PARA
DETERMINAR EL GRADO DE RESISTENCIA A LA
DETONACIÓN
 CUANTO MAYOR ES EL NÚMERO DE OCTANOS DE LA
GASOLINA, MAYOR ES EL OCTANAJE DE ÉSTA Y POR
TANTO, LA RESISTENCIA A LA DETONACIÓN O EL
PODER ANTIDETONANTE DE LA GASOLINA ES
MAYOR.
TOXICOS DE LA GASOLINA
 LA GASOLINA SE COMPONE
ESCENCIALMENTE DE
CARBONO E HIDROGENO
CUANDO LA GASOLINA SE
QUEMA SE UNE AL OXIGENO
DEL AIRE PARA FORMAR UN
DIOXIDO DE CARBONO
(CO2) Y EL HIDROGENO SE
UNE CON EL OXIGENO
FORMANDO AGUA (H2O)
 LOS PRODUCTOS CONTAMIENANTES QUE SE
EXPULSAN POR LA COMBUSTION EL
MONOXIDO DE CAMBONO
 LOS HIDROCARBUROS NO QUEMADOS
, OXIDOS NITRICOS QUE SE FORMAN A
PARTIR DEL NITROGENO CONTENIDO EN EL
AIRE , PROCEDENTE DE LA COMBUSTION
La gasolina
La gasolina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de crudos
Clasificacion de crudosClasificacion de crudos
Clasificacion de crudos
Laura Sofia Ramirez
 
Normas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantesNormas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantes
Sebastian Montealegre
 
Motor stirling de combustion externa
Motor stirling de combustion externaMotor stirling de combustion externa
Motor stirling de combustion externa
Soldado Aliado<3
 
Craqueo termico
Craqueo termicoCraqueo termico
Craqueo termico
monomalcriado
 
Presentación Propiedades de los Lubricantes.
Presentación Propiedades de los Lubricantes.Presentación Propiedades de los Lubricantes.
Presentación Propiedades de los Lubricantes.
cruzbermudez
 
Gas Oil o Diesel
Gas Oil o DieselGas Oil o Diesel
Destilación fraccionada del petróleo - Luis Angel
Destilación fraccionada del petróleo - Luis AngelDestilación fraccionada del petróleo - Luis Angel
Destilación fraccionada del petróleo - Luis Angel
Luis Angel Bautista
 
Refinación del petróleo
Refinación del petróleoRefinación del petróleo
Refinación del petróleo
Fernando Cetz Alpuche
 
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaSistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaMateoLeonidez
 
Ciclo de rankine con recalentamiento. expo
Ciclo de rankine con recalentamiento. expoCiclo de rankine con recalentamiento. expo
Ciclo de rankine con recalentamiento. expoRigo Cruz
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
Nombre Apellidos
 
Ciclo Otto
Ciclo OttoCiclo Otto
Mapas conceptuales el petróleo
Mapas conceptuales el petróleoMapas conceptuales el petróleo
Mapas conceptuales el petróleotitabarrezueta
 
Propano como combustible
Propano como combustiblePropano como combustible
Propano como combustible
JAIMEALVAREZ2402
 
Proceso Claus
Proceso Claus Proceso Claus
Proceso Claus Rmo_MiGuel
 
Ciclo Diesel
Ciclo DieselCiclo Diesel
Ciclo Diesel
Flerasgard
 
Presentación Emisiones gasolina
Presentación Emisiones gasolinaPresentación Emisiones gasolina
Presentación Emisiones gasolinaEsteban Kagelmacher
 

La actualidad más candente (20)

Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Clasificacion de crudos
Clasificacion de crudosClasificacion de crudos
Clasificacion de crudos
 
Normas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantesNormas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantes
 
Motor stirling de combustion externa
Motor stirling de combustion externaMotor stirling de combustion externa
Motor stirling de combustion externa
 
Craqueo termico
Craqueo termicoCraqueo termico
Craqueo termico
 
Presentación Propiedades de los Lubricantes.
Presentación Propiedades de los Lubricantes.Presentación Propiedades de los Lubricantes.
Presentación Propiedades de los Lubricantes.
 
Gas Oil o Diesel
Gas Oil o DieselGas Oil o Diesel
Gas Oil o Diesel
 
Sistema de lubricación
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
 
Destilación fraccionada del petróleo - Luis Angel
Destilación fraccionada del petróleo - Luis AngelDestilación fraccionada del petróleo - Luis Angel
Destilación fraccionada del petróleo - Luis Angel
 
Refinación del petróleo
Refinación del petróleoRefinación del petróleo
Refinación del petróleo
 
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaSistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
 
Ciclo de rankine con recalentamiento. expo
Ciclo de rankine con recalentamiento. expoCiclo de rankine con recalentamiento. expo
Ciclo de rankine con recalentamiento. expo
 
Petroquímica
PetroquímicaPetroquímica
Petroquímica
 
Ciclo Otto
Ciclo OttoCiclo Otto
Ciclo Otto
 
Mapas conceptuales el petróleo
Mapas conceptuales el petróleoMapas conceptuales el petróleo
Mapas conceptuales el petróleo
 
Propano como combustible
Propano como combustiblePropano como combustible
Propano como combustible
 
Proceso Claus
Proceso Claus Proceso Claus
Proceso Claus
 
sistemas de lubricacion
sistemas de lubricacionsistemas de lubricacion
sistemas de lubricacion
 
Ciclo Diesel
Ciclo DieselCiclo Diesel
Ciclo Diesel
 
Presentación Emisiones gasolina
Presentación Emisiones gasolinaPresentación Emisiones gasolina
Presentación Emisiones gasolina
 

La gasolina

  • 1. LA GASOLINA  APLICAION  OBTENCION  ELABORACION  COMPONENTES
  • 2. LA GASOLINA LA GASOLINA ES UN MESCLA DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS, INFLAMABL ES Y VOLATILES LOGRADOS ATRAVES DE LA DESTILACION DEL PETROLIO CRUDO
  • 3. APLICACIÓN DE LA GASOLINA  SE UTILIZA COMO COMBUSTIBLE EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA CON ENCENDIDO POR CHISPA CONVENCIONAL O POR COMPRESION ASI COMO ESTUFAS ,LAMPARAS , LIMPIEZAS CONSOLVENTES Y OTRAS APLICACIONES .
  • 4. OBTENCION DE LA GASOLINA  SE OBTIENE DEL PETROLEO QUE ES UN LIQUIDO NEGRO QUE SE ENCUENTRA DE TRES A CUATRO KILOMETROS DE PROFUNDIDAD.  ES UNA MESCLA DE DIFERENTES SUSTANCIAS , DENOMINADAS HIDROCARBUROS  ES UN DERIVADO DEL PETROLEO QUE SE OBTIENE ATRAVEZ DE LA DESTILACION DIRECTA
  • 6.
  • 7. ELABORACION DE LA GASOLINA  LA GASOLINA LA CONSTITUYE LA RESISTENCIA A LA DETONACIÓN, QUE VIENE DETERMINADA POR EL OCTANAJE, USUALMENTE 95 O 98 CORRESPONDEN AL OCTANAJE, POR LO TANTO, EL OCTANAJE SIRVE PARA DETERMINAR EL GRADO DE RESISTENCIA A LA DETONACIÓN  CUANTO MAYOR ES EL NÚMERO DE OCTANOS DE LA GASOLINA, MAYOR ES EL OCTANAJE DE ÉSTA Y POR TANTO, LA RESISTENCIA A LA DETONACIÓN O EL PODER ANTIDETONANTE DE LA GASOLINA ES MAYOR.
  • 8. TOXICOS DE LA GASOLINA  LA GASOLINA SE COMPONE ESCENCIALMENTE DE CARBONO E HIDROGENO CUANDO LA GASOLINA SE QUEMA SE UNE AL OXIGENO DEL AIRE PARA FORMAR UN DIOXIDO DE CARBONO (CO2) Y EL HIDROGENO SE UNE CON EL OXIGENO FORMANDO AGUA (H2O)
  • 9.  LOS PRODUCTOS CONTAMIENANTES QUE SE EXPULSAN POR LA COMBUSTION EL MONOXIDO DE CAMBONO  LOS HIDROCARBUROS NO QUEMADOS , OXIDOS NITRICOS QUE SE FORMAN A PARTIR DEL NITROGENO CONTENIDO EN EL AIRE , PROCEDENTE DE LA COMBUSTION