SlideShare una empresa de Scribd logo
La geografía
del Perú
El proceso civilizatorio en el
antiguo Perú se vio
favorecido por la
productividad del mar
peruano, los valles creados
por los ríos provenientes de
la cordillera de los Andes, y
el clima semitropical. Las
poblaciones que llegaron a
nuestro territorio más de
10,000 años atrás se
adaptaron a una geografía
muy diversa con gran
ingenio y creatividad.
El Perú se encuentra entre
la línea ecuatorial y el
trópico de Capricornio, en la
zona tropical. Se podría
esperar que el Perú fuese
un país de frondosa
vegetación y mucho calor.
Sin embargo, la cordillera de
los Andes y la fría corriente
marina le otorgan
características geográficas
diferentes.
La Corriente Peruana o de
Humboldt permite que las
aguas frías del polo sur ricas
en plancton lleguen a la
costa peruana. Al recibir la
insolación tropical se
calientan y afloran. En la
superficie se acelera el
proceso de fotosíntesis, y el
fitoplancton se vuelve más
nutritivo. Con ello, se inicia
una cadena alimenticia que
convierte el mar peruano en
el más productivo del
planeta.
La Corriente de El Niño llega
al Perú desde el Pacífico
Central. Aproximadamente
cada 20 años, la masa de
aguas cálidas aumenta y
desplaza a la fría Corriente
Peruana. Esto provoca
cambios climáticos
significativos. En regiones
secas como la costa
peruana llueve
torrencialmente, mientras
que en la sierra se producen
sequías. La productividad
del mar peruano disminuye
dramáticamente
Costa: La franja litoral es
desértica, aunque cruzada
por valles fértiles. Está junto
a un mar muy productivo, en
el que los antiguos
pobladores podían obtener
alimento permanentemente.
Construyeron en esta región
las primeras villas porque
era un buen lugar para vivir.
Abandonaron su nomadismo
y desarrollaron la agricultura
en los valles.
Sierra: En la cordillera de
los Andes, una gran
cantidad de ríos se abren
paso a través de las altas
montañas. Algunos
desembocan en el océano
Pacífico, y otros van hacia la
cuenca del río Amazonas.
Los valles que se forman
son aprovechados para la
agricultura. La diversidad de
altitudes permitió que se
desarrollaran cultivos muy
variados. Es un territorio
muy rico en recursos
minerales.
Selva: Es la región de
mayor biodiversidad del
planeta. Desde tiempos
antiguos fue un territorio
escasamente habitado por
diversas comunidades que
aprovecharon los recursos
de la cuenca del Amazonas,
y que se relacionaron
ocasionalmente con los
antiguos estados andinos a
través del intercambio.

Más contenido relacionado

Similar a La geografía del Perú.docx

Comparacion biomas
Comparacion biomasComparacion biomas
Comparacion biomas
FRANCISCO VER APRADO
 
El mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millasEl mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millas
Candy Sobrado
 
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIPMi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
IE 1198 LA RIBERA
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruanoFlor
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
Tatiana Ruiz
 
historia del peru ...almen
historia del peru ...almenhistoria del peru ...almen
historia del peru ...almenA. Chz Contreras
 
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)A. Chz Contreras
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Cristian Chicaiza
 
Esteros del Iberá
Esteros del IberáEsteros del Iberá
Esteros del Iberá
amalia caceres
 
Región pacifico
Región pacificoRegión pacifico
Región pacifico
f-paty-clau
 
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docxGeografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Guzman Malament
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordLorenaN2011
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn navlunalore
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
LorenaN2011
 
1. historia economica del ecuador
1. historia economica del ecuador1. historia economica del ecuador
1. historia economica del ecuador
GabrielaLascano3
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semanaCarlos Cabello Nieto
 

Similar a La geografía del Perú.docx (20)

Comparacion biomas
Comparacion biomasComparacion biomas
Comparacion biomas
 
El mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millasEl mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millas
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIPMi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
Mi pais. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
 
Características geográficas del perú 2º
Características geográficas del perú 2º Características geográficas del perú 2º
Características geográficas del perú 2º
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
 
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
 
historia del peru ...almen
historia del peru ...almenhistoria del peru ...almen
historia del peru ...almen
 
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Esteros del Iberá
Esteros del IberáEsteros del Iberá
Esteros del Iberá
 
Región pacifico
Región pacificoRegión pacifico
Región pacifico
 
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docxGeografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
1. historia economica del ecuador
1. historia economica del ecuador1. historia economica del ecuador
1. historia economica del ecuador
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
 
Ancash 1
Ancash 1Ancash 1
Ancash 1
 

Más de ErickHuaringa

La Ilíada de Homero.docx
La Ilíada de Homero.docxLa Ilíada de Homero.docx
La Ilíada de Homero.docx
ErickHuaringa
 
Flora y Fauna de Puno.docx
Flora y Fauna de Puno.docxFlora y Fauna de Puno.docx
Flora y Fauna de Puno.docx
ErickHuaringa
 
José Olaya.docx
José Olaya.docxJosé Olaya.docx
José Olaya.docx
ErickHuaringa
 
Francisco Bolognesi.docx
Francisco Bolognesi.docxFrancisco Bolognesi.docx
Francisco Bolognesi.docx
ErickHuaringa
 
La geografía del Perú.docx
La geografía del Perú.docxLa geografía del Perú.docx
La geografía del Perú.docx
ErickHuaringa
 
Vida y obra de José María Arguedas.docx
Vida y obra de José María Arguedas.docxVida y obra de José María Arguedas.docx
Vida y obra de José María Arguedas.docx
ErickHuaringa
 
Flora y Fauna de Puno.docx
Flora y Fauna de Puno.docxFlora y Fauna de Puno.docx
Flora y Fauna de Puno.docx
ErickHuaringa
 
Flora y fauna de la Selva Peruana.docx
Flora y fauna de la Selva Peruana.docxFlora y fauna de la Selva Peruana.docx
Flora y fauna de la Selva Peruana.docx
ErickHuaringa
 

Más de ErickHuaringa (8)

La Ilíada de Homero.docx
La Ilíada de Homero.docxLa Ilíada de Homero.docx
La Ilíada de Homero.docx
 
Flora y Fauna de Puno.docx
Flora y Fauna de Puno.docxFlora y Fauna de Puno.docx
Flora y Fauna de Puno.docx
 
José Olaya.docx
José Olaya.docxJosé Olaya.docx
José Olaya.docx
 
Francisco Bolognesi.docx
Francisco Bolognesi.docxFrancisco Bolognesi.docx
Francisco Bolognesi.docx
 
La geografía del Perú.docx
La geografía del Perú.docxLa geografía del Perú.docx
La geografía del Perú.docx
 
Vida y obra de José María Arguedas.docx
Vida y obra de José María Arguedas.docxVida y obra de José María Arguedas.docx
Vida y obra de José María Arguedas.docx
 
Flora y Fauna de Puno.docx
Flora y Fauna de Puno.docxFlora y Fauna de Puno.docx
Flora y Fauna de Puno.docx
 
Flora y fauna de la Selva Peruana.docx
Flora y fauna de la Selva Peruana.docxFlora y fauna de la Selva Peruana.docx
Flora y fauna de la Selva Peruana.docx
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La geografía del Perú.docx

  • 1. La geografía del Perú El proceso civilizatorio en el antiguo Perú se vio favorecido por la productividad del mar peruano, los valles creados por los ríos provenientes de la cordillera de los Andes, y el clima semitropical. Las poblaciones que llegaron a nuestro territorio más de 10,000 años atrás se adaptaron a una geografía
  • 2. muy diversa con gran ingenio y creatividad. El Perú se encuentra entre la línea ecuatorial y el trópico de Capricornio, en la zona tropical. Se podría esperar que el Perú fuese un país de frondosa vegetación y mucho calor. Sin embargo, la cordillera de los Andes y la fría corriente marina le otorgan características geográficas diferentes. La Corriente Peruana o de Humboldt permite que las aguas frías del polo sur ricas
  • 3. en plancton lleguen a la costa peruana. Al recibir la insolación tropical se calientan y afloran. En la superficie se acelera el proceso de fotosíntesis, y el fitoplancton se vuelve más nutritivo. Con ello, se inicia una cadena alimenticia que convierte el mar peruano en el más productivo del planeta. La Corriente de El Niño llega al Perú desde el Pacífico Central. Aproximadamente cada 20 años, la masa de aguas cálidas aumenta y
  • 4. desplaza a la fría Corriente Peruana. Esto provoca cambios climáticos significativos. En regiones secas como la costa peruana llueve torrencialmente, mientras que en la sierra se producen sequías. La productividad del mar peruano disminuye dramáticamente Costa: La franja litoral es desértica, aunque cruzada por valles fértiles. Está junto a un mar muy productivo, en el que los antiguos pobladores podían obtener
  • 5. alimento permanentemente. Construyeron en esta región las primeras villas porque era un buen lugar para vivir. Abandonaron su nomadismo y desarrollaron la agricultura en los valles. Sierra: En la cordillera de los Andes, una gran cantidad de ríos se abren paso a través de las altas montañas. Algunos desembocan en el océano Pacífico, y otros van hacia la cuenca del río Amazonas. Los valles que se forman son aprovechados para la
  • 6. agricultura. La diversidad de altitudes permitió que se desarrollaran cultivos muy variados. Es un territorio muy rico en recursos minerales. Selva: Es la región de mayor biodiversidad del planeta. Desde tiempos antiguos fue un territorio escasamente habitado por diversas comunidades que aprovecharon los recursos de la cuenca del Amazonas, y que se relacionaron ocasionalmente con los
  • 7. antiguos estados andinos a través del intercambio.