SlideShare una empresa de Scribd logo
Inversión extranjera directa en Latinoamérica
Juan Sebastián Orduz Javier Jerez Rafael Tejera Integrantes
Más que un proceso, es una estrategia que adopta un país con un fin de expansión económica mediante el posicionamiento de sus empresas en otros países con un potencial considerablemente alto de demanda en el cual pueden explotar los medios y las ventajas geográficas y/o culturales para situar sus empresas y así convertirlas en multinacionales. ¿Qué es inversión extranjera directa?
Latinoamérica ha sido el continente más atractivo para la IED debido al abundante número de ventajas que posee en diferentes aspectos, como son: Su posición geográfica la cual facilita el desplazamiento a otros países, El dominio de un idioma en común, una de las más importantes debido a que hace de la comunicación un obstáculo menos al momento de las negociaciones. ¿Por qué América Latina?
La IED en Latinoamérica y el resto del mundo
La promesa de la liberalización de los regímenes de inversión extranjera directa (IED) es que atraerá nuevas inversiones y que la nueva IED tendrá como consecuencia un incremento en las tasas de inversión en general y se traducirá en mayor crecimiento económico. A este efecto se le denomina “atracción” de la inversión doméstica. La IED desde América Latina
La evidencia reciente sugiere que esta promesa no siempre se ha materializado. En el caso de América Latina, no se ha encontrado una relación fuerte entre la liberalización de los regímenes de inversión extranjera y la atracción de IED. Por el contrario, en el período entre 1971 y 2000, la IED ha de hecho “desplazado” a la inversión doméstica desplazando a productores locales.
La inversión extranjera directa (IED) ha, desde siempre, desempeñado un papel importante en el proceso de industrialización de Brasil. Después de la segunda guerra mundial el rol de las empresas multinacionales (EMNs) se intensificó, impulsado por políticas públicas que alimentaron y promovieron las conexiones entre empresas nacionales y extranjeras, tanto públicas como privadas. Brasil: ‘’Upgrading’’ Industrial
El titulo hace referencia a los efectos del boom de inversiones en el “upgrading” de la industria brasileña. A partir de una serie de estudios previos se evalúan los efectos y los roles de las políticas públicas sobre el comercio exterior, el crecimiento de la productividad, los salarios y la capacidad tecnológica.
Flujos de IED a Brasil: 1990-2005 (Millones de dólares)
A pesar de este aumento, el boom de IED de los años 90 tuvo varias características que atentaron contra el “upgrading” industrial. Una de ellas, la IED se destinó principalmente al sector servicios y no a la industria. En 1995, el sector manufacturero representaba el 67% del stock de IED. En el año 2000, el sector servicios ya alcanzaba el 64% del stock de IED, y la industria representaba solamente un 34%.
Entre 1992 y 2001, llegaron a la Argentina inversiones extranjeras por más de 76 mil millones de dólares. Dos tercios de estas inversiones se materializaron a través de adquisiciones de empresas nacionales, públicas y privadas. Si bien después del colapso del régimen de convertibilidad Argentina perdió atractivo para la IED, la presencia de las EMNs en la economía doméstica sigue siendo muy alta: en 2003, más del 80% del valor agregado generado por las 500 empresas más importantes de Argentina le perteneció a las filiales de las EMNs. Argentina
Flujos de IED y ganancias en Argentina: 1992-2006
Después de una década de reformas pro-mercado y políticas neoliberales que incluso abarcaron a la estratégica industria del petróleo y gas natural, el comienzo de un nuevo milenio en Bolivia, Ecuador y Venezuela estuvo marcado por crisis económicas, enfrentamientos sociales, y conflictos políticos. En estos países, estos conflictos resultaron en la llegada de nuevos gobiernos que, entre otras cosas, introdujeron leyes para retomar el control sobre sus recursos naturales. Bolivia – Ecuador - Venezuela
Estadísticas Principales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjeraguest36e3e43
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
USB
 
Vision comercial y modelo de gravedad
Vision comercial y modelo de gravedadVision comercial y modelo de gravedad
Vision comercial y modelo de gravedad
Rogers Umeres
 
Nacionalización de la banca
Nacionalización de la bancaNacionalización de la banca
Nacionalización de la bancaPumukel
 
La recesión económica de las empresas en México, ejemplificado en Kodak
La recesión económica de las empresas en México, ejemplificado en KodakLa recesión económica de las empresas en México, ejemplificado en Kodak
La recesión económica de las empresas en México, ejemplificado en Kodak
ediari
 
Economia en méxico
Economia en méxicoEconomia en méxico
Economia en méxicoIme Gomez
 
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacionalConceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Luis Alejandro Zambrano Rosales
 
Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Inversión extranjera Directa -Legalización de Activos
Inversión extranjera Directa  -Legalización de Activos Inversión extranjera Directa  -Legalización de Activos
Inversión extranjera Directa -Legalización de Activos
Mariia Ruiz
 
Gira de presidente humala genera confianza en inversionistas de europa
Gira de presidente humala genera confianza en inversionistas de europaGira de presidente humala genera confianza en inversionistas de europa
Gira de presidente humala genera confianza en inversionistas de europaguidobeltranlazaro
 
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Adriana Coll P
 
Propuesta canafem feb2013
Propuesta canafem feb2013Propuesta canafem feb2013
Propuesta canafem feb2013
Marco A. Santiago
 
El sector externo de la economía
El sector externo de la economíaEl sector externo de la economía
El sector externo de la economía
Byron Flores
 
balanza comerial
balanza comerialbalanza comerial
balanza comerial
Jose Soto
 

La actualidad más candente (19)

Yessik goenaga
Yessik goenagaYessik goenaga
Yessik goenaga
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
 
Vision comercial y modelo de gravedad
Vision comercial y modelo de gravedadVision comercial y modelo de gravedad
Vision comercial y modelo de gravedad
 
Nacionalización de la banca
Nacionalización de la bancaNacionalización de la banca
Nacionalización de la banca
 
La recesión económica de las empresas en México, ejemplificado en Kodak
La recesión económica de las empresas en México, ejemplificado en KodakLa recesión económica de las empresas en México, ejemplificado en Kodak
La recesión económica de las empresas en México, ejemplificado en Kodak
 
Economia en méxico
Economia en méxicoEconomia en méxico
Economia en méxico
 
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacionalConceptos basicos de globalización y economía internacional
Conceptos basicos de globalización y economía internacional
 
Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)
 
Inversión extranjera Directa -Legalización de Activos
Inversión extranjera Directa  -Legalización de Activos Inversión extranjera Directa  -Legalización de Activos
Inversión extranjera Directa -Legalización de Activos
 
Comercio (4
Comercio (4Comercio (4
Comercio (4
 
Gira de presidente humala genera confianza en inversionistas de europa
Gira de presidente humala genera confianza en inversionistas de europaGira de presidente humala genera confianza en inversionistas de europa
Gira de presidente humala genera confianza en inversionistas de europa
 
Inversión extranjera directa
Inversión extranjera directaInversión extranjera directa
Inversión extranjera directa
 
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
Diapositivas segunda parte del libro LA GRAN APUESTA
 
IED Latinoamerica
IED LatinoamericaIED Latinoamerica
IED Latinoamerica
 
Propuesta canafem feb2013
Propuesta canafem feb2013Propuesta canafem feb2013
Propuesta canafem feb2013
 
El sector externo de la economía
El sector externo de la economíaEl sector externo de la economía
El sector externo de la economía
 
balanza comerial
balanza comerialbalanza comerial
balanza comerial
 
Presentcion power point
Presentcion power pointPresentcion power point
Presentcion power point
 

Similar a La gran apuesta.pptx

Gran Apuesta
Gran ApuestaGran Apuesta
Gran Apuestapauxi
 
Inversión Extranjera Directa en la Manufactura en México.UnivMarti
Inversión Extranjera Directa en la Manufactura en México.UnivMartiInversión Extranjera Directa en la Manufactura en México.UnivMarti
Inversión Extranjera Directa en la Manufactura en México.UnivMarti
MiryamRojas3
 
Desarrollo e Impacto de la Inversión Extranjera Directa en América Latina dur...
Desarrollo e Impacto de la Inversión Extranjera Directa en América Latina dur...Desarrollo e Impacto de la Inversión Extranjera Directa en América Latina dur...
Desarrollo e Impacto de la Inversión Extranjera Directa en América Latina dur...silvia_aguilar
 
El imperativo de la productividad en un nuevo ambiente competitivo.
El imperativo de la productividad en un nuevo ambiente competitivo.El imperativo de la productividad en un nuevo ambiente competitivo.
El imperativo de la productividad en un nuevo ambiente competitivo.
Academia de Ingeniería de México
 
Las Inversiones Extranjeras Directas En AméRica Latina
Las Inversiones Extranjeras Directas En AméRica LatinaLas Inversiones Extranjeras Directas En AméRica Latina
Las Inversiones Extranjeras Directas En AméRica Latina
ziary
 
La inversión extranjera en México e historia.pptx
La inversión extranjera en México e historia.pptxLa inversión extranjera en México e historia.pptx
La inversión extranjera en México e historia.pptx
202320222
 
Diapositivas la gran apuesta.
Diapositivas la gran apuesta.Diapositivas la gran apuesta.
Diapositivas la gran apuesta.
Alejandra Goenaga
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
RebecaMaTe
 
Ied En America Latina
Ied En America LatinaIed En America Latina
Ied En America Latinajennikro
 
La GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica LatinaLa GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica Latina
guest284235
 
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y PerúNeoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
PEDRO MENDOZA
 
Propuestas para un nuevo contexto económico
Propuestas para un nuevo contexto económicoPropuestas para un nuevo contexto económico
Propuestas para un nuevo contexto económico
Fundacion Jubileo
 
Problemas estructurales del desarrollo
Problemas estructurales del desarrolloProblemas estructurales del desarrollo
Problemas estructurales del desarrolloperrote98
 
Evolución Industrial en Ecuador
Evolución Industrial en EcuadorEvolución Industrial en Ecuador
Evolución Industrial en Ecuador
j1pro925
 
Sustitucion de importaciones
Sustitucion de importacionesSustitucion de importaciones
Sustitucion de importacionesbarbaravazquez
 
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomíaResendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Prepa en Línea SEP.
 

Similar a La gran apuesta.pptx (20)

Gran Apuesta
Gran ApuestaGran Apuesta
Gran Apuesta
 
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
 
Inversión Extranjera Directa en la Manufactura en México.UnivMarti
Inversión Extranjera Directa en la Manufactura en México.UnivMartiInversión Extranjera Directa en la Manufactura en México.UnivMarti
Inversión Extranjera Directa en la Manufactura en México.UnivMarti
 
Desarrollo e Impacto de la Inversión Extranjera Directa en América Latina dur...
Desarrollo e Impacto de la Inversión Extranjera Directa en América Latina dur...Desarrollo e Impacto de la Inversión Extranjera Directa en América Latina dur...
Desarrollo e Impacto de la Inversión Extranjera Directa en América Latina dur...
 
El imperativo de la productividad en un nuevo ambiente competitivo.
El imperativo de la productividad en un nuevo ambiente competitivo.El imperativo de la productividad en un nuevo ambiente competitivo.
El imperativo de la productividad en un nuevo ambiente competitivo.
 
Las Inversiones Extranjeras Directas En AméRica Latina
Las Inversiones Extranjeras Directas En AméRica LatinaLas Inversiones Extranjeras Directas En AméRica Latina
Las Inversiones Extranjeras Directas En AméRica Latina
 
Proyecto comercio
Proyecto comercioProyecto comercio
Proyecto comercio
 
La inversión extranjera en México e historia.pptx
La inversión extranjera en México e historia.pptxLa inversión extranjera en México e historia.pptx
La inversión extranjera en México e historia.pptx
 
Diapositivas la gran apuesta.
Diapositivas la gran apuesta.Diapositivas la gran apuesta.
Diapositivas la gran apuesta.
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 
Ied En America Latina
Ied En America LatinaIed En America Latina
Ied En America Latina
 
La GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica LatinaLa GlobalizacióN En áMerica Latina
La GlobalizacióN En áMerica Latina
 
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y PerúNeoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
Neoliberalismo comparativo en México, Brasil, Bolivia y Perú
 
Esem equipo dos
Esem equipo dosEsem equipo dos
Esem equipo dos
 
36 3 articulo
36 3 articulo36 3 articulo
36 3 articulo
 
Propuestas para un nuevo contexto económico
Propuestas para un nuevo contexto económicoPropuestas para un nuevo contexto económico
Propuestas para un nuevo contexto económico
 
Problemas estructurales del desarrollo
Problemas estructurales del desarrolloProblemas estructurales del desarrollo
Problemas estructurales del desarrollo
 
Evolución Industrial en Ecuador
Evolución Industrial en EcuadorEvolución Industrial en Ecuador
Evolución Industrial en Ecuador
 
Sustitucion de importaciones
Sustitucion de importacionesSustitucion de importaciones
Sustitucion de importaciones
 
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomíaResendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

La gran apuesta.pptx

  • 1. Inversión extranjera directa en Latinoamérica
  • 2. Juan Sebastián Orduz Javier Jerez Rafael Tejera Integrantes
  • 3. Más que un proceso, es una estrategia que adopta un país con un fin de expansión económica mediante el posicionamiento de sus empresas en otros países con un potencial considerablemente alto de demanda en el cual pueden explotar los medios y las ventajas geográficas y/o culturales para situar sus empresas y así convertirlas en multinacionales. ¿Qué es inversión extranjera directa?
  • 4. Latinoamérica ha sido el continente más atractivo para la IED debido al abundante número de ventajas que posee en diferentes aspectos, como son: Su posición geográfica la cual facilita el desplazamiento a otros países, El dominio de un idioma en común, una de las más importantes debido a que hace de la comunicación un obstáculo menos al momento de las negociaciones. ¿Por qué América Latina?
  • 5. La IED en Latinoamérica y el resto del mundo
  • 6. La promesa de la liberalización de los regímenes de inversión extranjera directa (IED) es que atraerá nuevas inversiones y que la nueva IED tendrá como consecuencia un incremento en las tasas de inversión en general y se traducirá en mayor crecimiento económico. A este efecto se le denomina “atracción” de la inversión doméstica. La IED desde América Latina
  • 7. La evidencia reciente sugiere que esta promesa no siempre se ha materializado. En el caso de América Latina, no se ha encontrado una relación fuerte entre la liberalización de los regímenes de inversión extranjera y la atracción de IED. Por el contrario, en el período entre 1971 y 2000, la IED ha de hecho “desplazado” a la inversión doméstica desplazando a productores locales.
  • 8. La inversión extranjera directa (IED) ha, desde siempre, desempeñado un papel importante en el proceso de industrialización de Brasil. Después de la segunda guerra mundial el rol de las empresas multinacionales (EMNs) se intensificó, impulsado por políticas públicas que alimentaron y promovieron las conexiones entre empresas nacionales y extranjeras, tanto públicas como privadas. Brasil: ‘’Upgrading’’ Industrial
  • 9. El titulo hace referencia a los efectos del boom de inversiones en el “upgrading” de la industria brasileña. A partir de una serie de estudios previos se evalúan los efectos y los roles de las políticas públicas sobre el comercio exterior, el crecimiento de la productividad, los salarios y la capacidad tecnológica.
  • 10. Flujos de IED a Brasil: 1990-2005 (Millones de dólares)
  • 11. A pesar de este aumento, el boom de IED de los años 90 tuvo varias características que atentaron contra el “upgrading” industrial. Una de ellas, la IED se destinó principalmente al sector servicios y no a la industria. En 1995, el sector manufacturero representaba el 67% del stock de IED. En el año 2000, el sector servicios ya alcanzaba el 64% del stock de IED, y la industria representaba solamente un 34%.
  • 12. Entre 1992 y 2001, llegaron a la Argentina inversiones extranjeras por más de 76 mil millones de dólares. Dos tercios de estas inversiones se materializaron a través de adquisiciones de empresas nacionales, públicas y privadas. Si bien después del colapso del régimen de convertibilidad Argentina perdió atractivo para la IED, la presencia de las EMNs en la economía doméstica sigue siendo muy alta: en 2003, más del 80% del valor agregado generado por las 500 empresas más importantes de Argentina le perteneció a las filiales de las EMNs. Argentina
  • 13. Flujos de IED y ganancias en Argentina: 1992-2006
  • 14. Después de una década de reformas pro-mercado y políticas neoliberales que incluso abarcaron a la estratégica industria del petróleo y gas natural, el comienzo de un nuevo milenio en Bolivia, Ecuador y Venezuela estuvo marcado por crisis económicas, enfrentamientos sociales, y conflictos políticos. En estos países, estos conflictos resultaron en la llegada de nuevos gobiernos que, entre otras cosas, introdujeron leyes para retomar el control sobre sus recursos naturales. Bolivia – Ecuador - Venezuela