SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS
EMPRESARIALES
MONOGRAFÍA
INVERSIÓN EXTRANJERA
Autores:
BASILIO HUARHUA, Rubén
BALLENA ROJAS, María
GONZALES ESPINOZA, Yael
PANDURO FATAMA, Katleen
Redacción Universitaria
INTRODUCCIÓN
El Perú ha tenido un gran éxito en atraer inversión extranjera directa.
El volumen de IED aumentó radicalmente y el Perú se convirtió en uno
de los principales receptores a nivel mundial.
Dos rasgos que caracterizaron la entrada de la inversión extranjera en el
Perú; las nuevas inversiones se volvieron más importantes que
las fusiones y adquisiciones fronterizas y la reinversión de utilidades se
convirtió en un componente cada vez más importante.
El Perú es uno de los
muchos países en
crecimiento, gracias
a las inversiones
extranjeras.
Recuperado de http://www.americaeconomia.com/economia-
mercados/comercio/inversion-extranjera-directa-de-chile-en-peru-bordea-
los-us9500m
• 1.1 Concepto de inversión extranjera
• 1.2 Tipos de inversión extranjera.
• 1.2.1 Inversión extranjera Directa.
• 1.2.2 Inversión extranjera Indirecta.
• 1.3 Efectos de la inversión extranjera.
1. Conceptos y tipos
• 2.1Marco y normas jurídicas en la inversión extranjera.
• 2.1.1 Marco Jurídico para la inversión.
• 2.1.2 Resumen de normas jurídicas.
• 2.1.3 Normas legales.
• 2.2 Consecuencias y factores de la inversión extranjera
• 2.2.1 Consecuencias
• 2.2.2 Ventajas
2. Marcos, normas jurídicas y
legales, consecuencias y factores
• 3.1 Factores Limitantes de la Inversión Extranjera en el
Perú
• 3.1.1 Objetivos en general
• 3.3 Tipos de inversiones permitidas
3. Factores limitantes
La inversión
extranjera
Conceptos y tipos de
la inversión
extranjera
1. Concepto de inversión extranjera
La extensión de la teoría del ciclo de vida del producto intento
explicar porque fueron las empresas de los estados unidos las que
primero se transnacional izaron y porque lo hacían unas
industrias más que otras. Según esta teoría, la naturaleza de los
productos cambia a medida que se definen los conocimientos de
la producción y la comercialización y e razón a los cambio en la
estructura de la demanda. A través de las tres etapas del ciclo de
vida del producto, la de gestación e introducción, la de
estandarización y la de maduración, varían el grupo de
productores que compiten, la magnitud de las Barreras la entrada
y la estabilidad de la demanda de los bienes.(Ortiz, S.F pág. 43)
Recuperado de http://www.mexicobursatil.com/wp-
content/uploads/2013/05/foreign-investment.jpg
1.2 Tipos de inversión extranjera.
1.2.1 Inversión extranjera Directa
Las Empresas de inversión directa son sociedades que pueden ser
subsidiarias, cuando se tiene más del 50% del poder de voto, o
asociadas, cuando se tiene entre el 10% y el 50% del poder de
voto. También pueden ser cuasi sociedades, como en el caso de las
sucursales, que son propiedad al 100% de sus respectivas matrices.
Las relaciones entre el inversor directo y sus empresas de
inversión directa pueden ser complejas y tener poca o ninguna
relación con las correspondientes estructuras administrativas. Las
relaciones de inversión directa se identifican de acuerdo con los
criterios que se recogen en el marco de relaciones de inversión
directa que incluye relaciones de inversiones directas tanto directas
como indirectas. (OCDE S.F pág. 17)
Recuperado de
http://www.ecuadortimes.net/es/2015/07/27/ecua
dor-capto-05-del-total-de-la-inversion-extranjera-
directa-en-2014/
1.2.2 Inversión extranjera Indirecta
Se consideran como inversiones indirectas todos los actos o
contratos por medio de los cuales el inversionista realiza un
aporte tangible o intangible a una empresa sin llegar a tener
participación accionaria en todo o en parte de ella, siempre y
cuando las rentas que la inversión genere para su propietario
dependan de las utilidades generadas por la empresa. Es la
que adquiere y utiliza el Estado para hacer obras- como la
construcción de una carretera- o darle mantenimiento a las
empresas del estado- como sería el caso de Correos
Nacionales. Con la globalización, cada vez es más fácil que
haya movimientos en la Inversión Extranjera Directa, pues al
pasar el tiempo, se han ido quitando las restricciones a que
entre a los países dinero de otros lugares del mundo. (Ruiz
S.F pág. 2)
Recuperado de
http://www.periodicoexpress.com.mx/nota.php?id
=275355
1.3 Efectos de la inversión extranjera
En un estudio realizado por Alejandro Gaviria y Javier
Gutiérrez aclararon: “Para diez países latinoamericanos,
que por cada aumento en los flujos de inversión en 1%
con respecto al PIB, el PIB per cápita se incrementa en
una tasa superior a 1% de la que se presentaría en ausencia
de los flujos de capital”. (Recuperado de
http://www.gestiopolis.com/principales-efectos-inversion-
extranjera-directa/)
Recuperado de
http://laestrella.com.pa/economia/inversion
-extranjera-directa-multiplica-6-veces-once-
anos/23848382JJ
MARCOS, NORMAS
JURÍDICAS Y LEGALES,
CONSECUENCIAS Y
FACTORES
2.1 Marco, normas jurídicas y normas
legales en la inversión extranjera
2.1.1 Marco Jurídico para la inversión
Desde 1991, en el Perú se ha dado un proceso amplio
de liberación del marco legal para las inversiones en
general. La Constitución Política de la Republica,
vigente desde 1993, estipula la igualdad en el trato para
todos los tipos de inversión. (Araoz, 2001, p.47)
Recuperado de http://www.siap.gob.mx/wp-
content/uploads/2013/12/marco.png
2.1.2 Resumen de normas jurídicas:
En cuanto a la propiedad, los extranjeros, sean personas
naturales o jurídicas, están en la misma condición que los
peruanos, sin que puedan invocar excepción ni protección
diplomática. En el Perú, según el nuevo régimen para las
inversiones quedo establecido en el Decreto Legislativo N°662,
que dice: “Las inversiones extranjeras que se efectúen en el país
quedan autorizadas automáticamente. Una vez efectuadas, deben
registrarse ante el Organismo Nacional Competente. (Araoz,
2001, p.48)
Recuperado de
https://temasdederecho.files.wordpress.com/2012/
09/la-norma-juridica.jpg
2.1.3 Normas legales:
Normas Internas:
Constitución Política del Perú de 1993: los artículos pertinentes
son: 51°, 55°, 58°, 59°, 60°, 61°, 62°, 63°, 64°, 65°, 66°, 67°, 68°,
70°, 71°, 72°, 73°, 74°, 79°, 103°, y 109°.
Decreto Supremo N° 162-92-EF. Reglamento de los Regímenes
de Garantía a La Inversión Privada.
Decreto Legislativo Nº 662. Ley de Promoción de las
Inversiones Extranjeras.
Decreto Legislativo Nº 757. Ley Marco para el Crecimiento de la
Inversión Privada.
Ley 27342. Ley que regula los Convenios de Estabilidad Jurídica
al amparo de los Decretos Legislativos Nº 662 y 757.
Ley 27343. Ley que regula los Contratos de Estabilidad con el
Estado al amparo de las leyes sectoriales.
Ley 27514. Ley que modifica el régimen de suscripción de
convenios de estabilidad jurídica. Recuperado de
http://grupobesco.cl/img/img-abogados.jpg
2.2 Consecuencias y factores de la inversión
extranjera
2.2.1 Consecuencias
En la medida en que las empresas transnacionales invierten
en proyectos de más largo plazo, su efecto sobre la
economía se traduce en inversiones productivas que
contribuyen al mejor aprovechamiento de las ventajas
absolutas y comparativas y con ello a un uso más eficiente de
los recursos que se dispone en los países.(Montoya, 2006,p.4)
Recuperado de
http://es.slideshare.net/DaniellaGonzalezManrique/las-
inversiones-extranjeras-directas-en-amrica-latina-9450633
La inversión extranjera directa ayuda a cubrir las necesidades
de financiación que tiene un país en vías de desarrollo para
sus inversiones productivas. Estas inversiones por lo general
son más estables que otros flujos de capital que frecuentan
los mercados financieros ya que son inversiones y proyectos
a largo plazo dándole al país receptor dela inversión
extranjera directa un mayor crecimiento económico, más
exportaciones, fuentes de empleo etc. (2014, p1)
Recuperado de
http://s03.s3c.es/imag/_v0/635x300/4/1/c/inversion_man
o_euro.jpg
2.2.2 Ventajas de la inversión extranjera
FACTORES LIMITANTES
3.3 Factores Limitantes de la Inversión
Extranjera en el Perú
Desde 1991, en el Perú se ha dado un proceso amplio de liberación
del marco legal para las inversiones en general. La actual
Constitución Política de la Republica, vigente desde 1993, estipula la
igualdad en el trato para todos los tipos de inversión. A
continuación se presentan las normas legales en la materia más
relevantes, luego se examinan los principales aspectos críticos
detectados en este marco jurídico y sus implicancias en cuanto a la
promoción de inversiones. Este punto termina con un análisis del
marco regulatorio de las condiciones de competencia en los
mercados, el cual rige para todo tipo de inversionista en el país
(Araoz, Bonifaz y Casas, p.2005).
Recuperado de
http://www.marcotradenews.com/noti
cias/inversion-extranjera-directa-en-
colombia-se-incrementa-en-sectores-
no-petroleros-33186#myModal
3.1.1 Objetivos en general
El objetivo central del estudio es identificar y analizar las
principales limitantes de nuestro país para la captación de
inversión extranjera directa: el marco regulatorio de la inversión, la
infraestructura, la política macroeconómica especialmente en sus
aspectos tributarios, la política comercial y sus consecuencias en
materia de integración económica, y la ausencia de una política
integral de promoción de inversiones. (Universidad del Pacifico,
2011)
Recuperado de
http://publimetro.pe/actualidad/noticia-
guerra-al-ocio-clave-carcel-uruguaya-que-
logro-bajar-reincidencia-26183
3.1.2 Tipos de inversiones permitidas
Aportes de persona naturales o jurídicas, canalizadas a
través del sistema financiero nacional, al capital de alguna
empresa existente.
Inversiones en moneda nacional provenientes de recursos
con derecho a ser remitidos al exterior.
La conversión de obligaciones privadas con el exterior en
acciones.
Las reinversiones.
Las inversiones en bienes ubicados físicamente en territorio
nacional.
Las contribuciones tecnológicas intangibles.
Cualquier otra modalidad de inversión (nacional o
extranjera) que contribuya el desarrollo del país.
Recuperado de
http://www.managementjournal.net/media/k2
/items/cache/79fb78d76f4028fb13a8ce228606
e3c7_XL.jpg
Conclusiones
1. La adopción de nuevas estrategias condujo a que los países latinoamericanos
aplicaran reformas de tipo normativo, legal e incluso constitucional
concernientes al régimen regulatorio de la inversión; que vendría a ser el marco y
las normas jurídicas dictadas por el país anfitrión lo que hará que el país
inversionista las aplique de acuerdo a la ley establecida.
2. Si bien una inversión es buena tanto para nuestra economía como para
nuestras Mypes, también existen unos contras; ya que el ingreso de la inversión
extranjera al Perú puede ocasionar que empresas peruanas (ya sean grandes,
medianas o pequeñas) se encuentren en peligro de quebrar al no estar al nivel
competitivo de empresas multinacionales e internacionales.
3. Las conclusiones y recomendaciones se someten a la consideración de
autoridades, empresarios y especialistas, con el fin de mejorar las condiciones que
ofrece el país a la inversión extranjera.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
OCDE.(2013). Inversión extranjera directa
Consultado en http://www.gestiopolis.com/tipos-inversion-extranjera/
Ortiz. (2013). Inversión extranjera indirecta
Aroz. (2001). Marco jurídico para la inversión
Consultado en
http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/Contdoc01_2011.nsf/d99575da9
9ebfbe305256f2e006d1cf0/374e269ca8553428052578ef005e74e6/$FILE/NL2007010
8.PDF
Montoya. (2006) consecuencias de inversión extranjera
Araoz, Bonifaz y Casas. (2005) factores limitantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...
Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...
Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...
Tribunal Administrativo Tributario
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
MEICO S.A.
 
Derecho internacional (1)
Derecho internacional (1)Derecho internacional (1)
Derecho internacional (1)colombiabusines
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
Charles_Newbury
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
MIRIAN Montero
 
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Moises Ramos
 
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derechoImportancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Lupis Molina
 
MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...
MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...
MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...
yeudyandy
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2José Moreno
 
Balanza comercial economía y de pagos
Balanza comercial economía y de pagos  Balanza comercial economía y de pagos
Balanza comercial economía y de pagos
Daniela Arevalo
 
Instituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras VenezuelaInstituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras Venezuela
Zulinda2
 
Aduanas de venezuela
Aduanas de venezuelaAduanas de venezuela
Aduanas de venezuela
Jenny Blanco
 
Atraso y quíebra
Atraso y quíebraAtraso y quíebra
Atraso y quíebra
Andrés Gerardo Antunez
 
Mercosur trabajo-final
Mercosur trabajo-finalMercosur trabajo-final
Mercosur trabajo-final
rocio delgado molina
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjeraguest36e3e43
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.
jpjheyson
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
ULA
 
Ajuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por InflacionAjuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por Inflacion
guest945d7a5
 

La actualidad más candente (20)

Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...
Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...
Tributación Internacional - Autores Gladys Justavino Guevara y Nelson Gutiérr...
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Derecho internacional (1)
Derecho internacional (1)Derecho internacional (1)
Derecho internacional (1)
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
 
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
 
Analisis del codigo de comercio
Analisis del codigo de comercioAnalisis del codigo de comercio
Analisis del codigo de comercio
 
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derechoImportancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
Importancia de la relación entre la contabilidad y el derecho
 
MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...
MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...
MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2
 
Balanza comercial economía y de pagos
Balanza comercial economía y de pagos  Balanza comercial economía y de pagos
Balanza comercial economía y de pagos
 
Instituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras VenezuelaInstituciones Financieras Venezuela
Instituciones Financieras Venezuela
 
Aduanas de venezuela
Aduanas de venezuelaAduanas de venezuela
Aduanas de venezuela
 
Atraso y quíebra
Atraso y quíebraAtraso y quíebra
Atraso y quíebra
 
Mercosur trabajo-final
Mercosur trabajo-finalMercosur trabajo-final
Mercosur trabajo-final
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
 
Ajuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por InflacionAjuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por Inflacion
 

Similar a Inversion estranjera

Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
juliafigueroapita
 
Inversion 4
Inversion 4Inversion 4
Inversion 4mile
 
Ideas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América Latina
Ideas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América LatinaIdeas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América Latina
Ideas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América Latina
Dr. Herfried Wöss
 
Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1
Jorge Luis Gonzalez Escobar
 
Comercio internacional.docx
Comercio internacional.docxComercio internacional.docx
Comercio internacional.docx
Adriana Itzel Hidalgo zamarron
 
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICOINVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
OLLINZIN
 
Investigacion financiera
Investigacion financieraInvestigacion financiera
Investigacion financiera
SaraAlmanza2
 
Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)
Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)
Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)
Neto Santillan Gutierrez
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
Wendy Febres
 
Negociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionalesNegociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionales
sanmarquino
 
Negociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionalesNegociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionales
sanmarquino
 
La inversión extranjera como determinante del desarrollo en américa latina
La inversión extranjera como determinante del desarrollo en américa latinaLa inversión extranjera como determinante del desarrollo en américa latina
La inversión extranjera como determinante del desarrollo en américa latina
Mentalidad Estratégica
 
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresaTaller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresaAnita Oviedo
 
Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera
Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera
Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera
Eduardo Nelson German
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
Jhonatan Fidel Querevalu Yenque
 
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdfEL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
DanielMartinezSaenz1
 

Similar a Inversion estranjera (20)

Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
 
Inversion 4
Inversion 4Inversion 4
Inversion 4
 
Ideas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América Latina
Ideas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América LatinaIdeas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América Latina
Ideas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América Latina
 
36 3 articulo
36 3 articulo36 3 articulo
36 3 articulo
 
Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1
 
Comercio internacional.docx
Comercio internacional.docxComercio internacional.docx
Comercio internacional.docx
 
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICOINVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
INVERSION EXTRANJERA EN MEXICO
 
Investigacion financiera
Investigacion financieraInvestigacion financiera
Investigacion financiera
 
Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)
Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)
Programa Sierra Exportadora: papa procesada (preámbulo)
 
Proyecto comercio
Proyecto comercioProyecto comercio
Proyecto comercio
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 
Negociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionalesNegociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionales
 
Negociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionalesNegociacion en los mercados internacionales
Negociacion en los mercados internacionales
 
La inversión extranjera como determinante del desarrollo en américa latina
La inversión extranjera como determinante del desarrollo en américa latinaLa inversión extranjera como determinante del desarrollo en américa latina
La inversión extranjera como determinante del desarrollo en américa latina
 
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresaTaller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
Taller conceptos basicos internacionalizacion de la empresa
 
Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera
Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera
Argentina recibió sólo 1 de cada 10 dólares de inversión extranjera
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
 
Inversión extranjera directa
Inversión extranjera directaInversión extranjera directa
Inversión extranjera directa
 
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdfEL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionales Finanzas internacionales
Finanzas internacionales
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Inversion estranjera

  • 1. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS EMPRESARIALES MONOGRAFÍA INVERSIÓN EXTRANJERA Autores: BASILIO HUARHUA, Rubén BALLENA ROJAS, María GONZALES ESPINOZA, Yael PANDURO FATAMA, Katleen Redacción Universitaria
  • 2. INTRODUCCIÓN El Perú ha tenido un gran éxito en atraer inversión extranjera directa. El volumen de IED aumentó radicalmente y el Perú se convirtió en uno de los principales receptores a nivel mundial. Dos rasgos que caracterizaron la entrada de la inversión extranjera en el Perú; las nuevas inversiones se volvieron más importantes que las fusiones y adquisiciones fronterizas y la reinversión de utilidades se convirtió en un componente cada vez más importante.
  • 3. El Perú es uno de los muchos países en crecimiento, gracias a las inversiones extranjeras. Recuperado de http://www.americaeconomia.com/economia- mercados/comercio/inversion-extranjera-directa-de-chile-en-peru-bordea- los-us9500m
  • 4. • 1.1 Concepto de inversión extranjera • 1.2 Tipos de inversión extranjera. • 1.2.1 Inversión extranjera Directa. • 1.2.2 Inversión extranjera Indirecta. • 1.3 Efectos de la inversión extranjera. 1. Conceptos y tipos • 2.1Marco y normas jurídicas en la inversión extranjera. • 2.1.1 Marco Jurídico para la inversión. • 2.1.2 Resumen de normas jurídicas. • 2.1.3 Normas legales. • 2.2 Consecuencias y factores de la inversión extranjera • 2.2.1 Consecuencias • 2.2.2 Ventajas 2. Marcos, normas jurídicas y legales, consecuencias y factores • 3.1 Factores Limitantes de la Inversión Extranjera en el Perú • 3.1.1 Objetivos en general • 3.3 Tipos de inversiones permitidas 3. Factores limitantes La inversión extranjera
  • 5. Conceptos y tipos de la inversión extranjera
  • 6. 1. Concepto de inversión extranjera La extensión de la teoría del ciclo de vida del producto intento explicar porque fueron las empresas de los estados unidos las que primero se transnacional izaron y porque lo hacían unas industrias más que otras. Según esta teoría, la naturaleza de los productos cambia a medida que se definen los conocimientos de la producción y la comercialización y e razón a los cambio en la estructura de la demanda. A través de las tres etapas del ciclo de vida del producto, la de gestación e introducción, la de estandarización y la de maduración, varían el grupo de productores que compiten, la magnitud de las Barreras la entrada y la estabilidad de la demanda de los bienes.(Ortiz, S.F pág. 43) Recuperado de http://www.mexicobursatil.com/wp- content/uploads/2013/05/foreign-investment.jpg
  • 7. 1.2 Tipos de inversión extranjera. 1.2.1 Inversión extranjera Directa Las Empresas de inversión directa son sociedades que pueden ser subsidiarias, cuando se tiene más del 50% del poder de voto, o asociadas, cuando se tiene entre el 10% y el 50% del poder de voto. También pueden ser cuasi sociedades, como en el caso de las sucursales, que son propiedad al 100% de sus respectivas matrices. Las relaciones entre el inversor directo y sus empresas de inversión directa pueden ser complejas y tener poca o ninguna relación con las correspondientes estructuras administrativas. Las relaciones de inversión directa se identifican de acuerdo con los criterios que se recogen en el marco de relaciones de inversión directa que incluye relaciones de inversiones directas tanto directas como indirectas. (OCDE S.F pág. 17) Recuperado de http://www.ecuadortimes.net/es/2015/07/27/ecua dor-capto-05-del-total-de-la-inversion-extranjera- directa-en-2014/
  • 8. 1.2.2 Inversión extranjera Indirecta Se consideran como inversiones indirectas todos los actos o contratos por medio de los cuales el inversionista realiza un aporte tangible o intangible a una empresa sin llegar a tener participación accionaria en todo o en parte de ella, siempre y cuando las rentas que la inversión genere para su propietario dependan de las utilidades generadas por la empresa. Es la que adquiere y utiliza el Estado para hacer obras- como la construcción de una carretera- o darle mantenimiento a las empresas del estado- como sería el caso de Correos Nacionales. Con la globalización, cada vez es más fácil que haya movimientos en la Inversión Extranjera Directa, pues al pasar el tiempo, se han ido quitando las restricciones a que entre a los países dinero de otros lugares del mundo. (Ruiz S.F pág. 2) Recuperado de http://www.periodicoexpress.com.mx/nota.php?id =275355
  • 9. 1.3 Efectos de la inversión extranjera En un estudio realizado por Alejandro Gaviria y Javier Gutiérrez aclararon: “Para diez países latinoamericanos, que por cada aumento en los flujos de inversión en 1% con respecto al PIB, el PIB per cápita se incrementa en una tasa superior a 1% de la que se presentaría en ausencia de los flujos de capital”. (Recuperado de http://www.gestiopolis.com/principales-efectos-inversion- extranjera-directa/) Recuperado de http://laestrella.com.pa/economia/inversion -extranjera-directa-multiplica-6-veces-once- anos/23848382JJ
  • 10. MARCOS, NORMAS JURÍDICAS Y LEGALES, CONSECUENCIAS Y FACTORES
  • 11. 2.1 Marco, normas jurídicas y normas legales en la inversión extranjera 2.1.1 Marco Jurídico para la inversión Desde 1991, en el Perú se ha dado un proceso amplio de liberación del marco legal para las inversiones en general. La Constitución Política de la Republica, vigente desde 1993, estipula la igualdad en el trato para todos los tipos de inversión. (Araoz, 2001, p.47) Recuperado de http://www.siap.gob.mx/wp- content/uploads/2013/12/marco.png
  • 12. 2.1.2 Resumen de normas jurídicas: En cuanto a la propiedad, los extranjeros, sean personas naturales o jurídicas, están en la misma condición que los peruanos, sin que puedan invocar excepción ni protección diplomática. En el Perú, según el nuevo régimen para las inversiones quedo establecido en el Decreto Legislativo N°662, que dice: “Las inversiones extranjeras que se efectúen en el país quedan autorizadas automáticamente. Una vez efectuadas, deben registrarse ante el Organismo Nacional Competente. (Araoz, 2001, p.48) Recuperado de https://temasdederecho.files.wordpress.com/2012/ 09/la-norma-juridica.jpg
  • 13. 2.1.3 Normas legales: Normas Internas: Constitución Política del Perú de 1993: los artículos pertinentes son: 51°, 55°, 58°, 59°, 60°, 61°, 62°, 63°, 64°, 65°, 66°, 67°, 68°, 70°, 71°, 72°, 73°, 74°, 79°, 103°, y 109°. Decreto Supremo N° 162-92-EF. Reglamento de los Regímenes de Garantía a La Inversión Privada. Decreto Legislativo Nº 662. Ley de Promoción de las Inversiones Extranjeras. Decreto Legislativo Nº 757. Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada. Ley 27342. Ley que regula los Convenios de Estabilidad Jurídica al amparo de los Decretos Legislativos Nº 662 y 757. Ley 27343. Ley que regula los Contratos de Estabilidad con el Estado al amparo de las leyes sectoriales. Ley 27514. Ley que modifica el régimen de suscripción de convenios de estabilidad jurídica. Recuperado de http://grupobesco.cl/img/img-abogados.jpg
  • 14. 2.2 Consecuencias y factores de la inversión extranjera 2.2.1 Consecuencias En la medida en que las empresas transnacionales invierten en proyectos de más largo plazo, su efecto sobre la economía se traduce en inversiones productivas que contribuyen al mejor aprovechamiento de las ventajas absolutas y comparativas y con ello a un uso más eficiente de los recursos que se dispone en los países.(Montoya, 2006,p.4) Recuperado de http://es.slideshare.net/DaniellaGonzalezManrique/las- inversiones-extranjeras-directas-en-amrica-latina-9450633
  • 15. La inversión extranjera directa ayuda a cubrir las necesidades de financiación que tiene un país en vías de desarrollo para sus inversiones productivas. Estas inversiones por lo general son más estables que otros flujos de capital que frecuentan los mercados financieros ya que son inversiones y proyectos a largo plazo dándole al país receptor dela inversión extranjera directa un mayor crecimiento económico, más exportaciones, fuentes de empleo etc. (2014, p1) Recuperado de http://s03.s3c.es/imag/_v0/635x300/4/1/c/inversion_man o_euro.jpg 2.2.2 Ventajas de la inversión extranjera
  • 17. 3.3 Factores Limitantes de la Inversión Extranjera en el Perú Desde 1991, en el Perú se ha dado un proceso amplio de liberación del marco legal para las inversiones en general. La actual Constitución Política de la Republica, vigente desde 1993, estipula la igualdad en el trato para todos los tipos de inversión. A continuación se presentan las normas legales en la materia más relevantes, luego se examinan los principales aspectos críticos detectados en este marco jurídico y sus implicancias en cuanto a la promoción de inversiones. Este punto termina con un análisis del marco regulatorio de las condiciones de competencia en los mercados, el cual rige para todo tipo de inversionista en el país (Araoz, Bonifaz y Casas, p.2005). Recuperado de http://www.marcotradenews.com/noti cias/inversion-extranjera-directa-en- colombia-se-incrementa-en-sectores- no-petroleros-33186#myModal
  • 18. 3.1.1 Objetivos en general El objetivo central del estudio es identificar y analizar las principales limitantes de nuestro país para la captación de inversión extranjera directa: el marco regulatorio de la inversión, la infraestructura, la política macroeconómica especialmente en sus aspectos tributarios, la política comercial y sus consecuencias en materia de integración económica, y la ausencia de una política integral de promoción de inversiones. (Universidad del Pacifico, 2011) Recuperado de http://publimetro.pe/actualidad/noticia- guerra-al-ocio-clave-carcel-uruguaya-que- logro-bajar-reincidencia-26183
  • 19. 3.1.2 Tipos de inversiones permitidas Aportes de persona naturales o jurídicas, canalizadas a través del sistema financiero nacional, al capital de alguna empresa existente. Inversiones en moneda nacional provenientes de recursos con derecho a ser remitidos al exterior. La conversión de obligaciones privadas con el exterior en acciones. Las reinversiones. Las inversiones en bienes ubicados físicamente en territorio nacional. Las contribuciones tecnológicas intangibles. Cualquier otra modalidad de inversión (nacional o extranjera) que contribuya el desarrollo del país. Recuperado de http://www.managementjournal.net/media/k2 /items/cache/79fb78d76f4028fb13a8ce228606 e3c7_XL.jpg
  • 20. Conclusiones 1. La adopción de nuevas estrategias condujo a que los países latinoamericanos aplicaran reformas de tipo normativo, legal e incluso constitucional concernientes al régimen regulatorio de la inversión; que vendría a ser el marco y las normas jurídicas dictadas por el país anfitrión lo que hará que el país inversionista las aplique de acuerdo a la ley establecida. 2. Si bien una inversión es buena tanto para nuestra economía como para nuestras Mypes, también existen unos contras; ya que el ingreso de la inversión extranjera al Perú puede ocasionar que empresas peruanas (ya sean grandes, medianas o pequeñas) se encuentren en peligro de quebrar al no estar al nivel competitivo de empresas multinacionales e internacionales. 3. Las conclusiones y recomendaciones se someten a la consideración de autoridades, empresarios y especialistas, con el fin de mejorar las condiciones que ofrece el país a la inversión extranjera.
  • 21. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS OCDE.(2013). Inversión extranjera directa Consultado en http://www.gestiopolis.com/tipos-inversion-extranjera/ Ortiz. (2013). Inversión extranjera indirecta Aroz. (2001). Marco jurídico para la inversión Consultado en http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/Contdoc01_2011.nsf/d99575da9 9ebfbe305256f2e006d1cf0/374e269ca8553428052578ef005e74e6/$FILE/NL2007010 8.PDF Montoya. (2006) consecuencias de inversión extranjera Araoz, Bonifaz y Casas. (2005) factores limitantes