SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUAJIRA         MARYIS PEÑALOZA      10 – 04
EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA     Superficie20.848 km2 Población526.148 Hab (Proyección DANE 2005)Densidad25.33 Hab/Km2CapitalRiohacha – 99.472 Hab (Pro DANE 2005)
  ESCUDO                  BANDERA
UBICACIÓN
    La Guajira es el departamento más septentrional de Colombia y de Suramérica.     Está localizado en la península de la Guajira, pertenece al grupo de departamentos que conforman la Región Caribe Colombiana, adentrándose en el mar Caribe que la rodea tanto al norte como al occidente.     Al oriente el departamento limita con el golfo de Venezuela y con la República Bolivariana de Venezuela. Al sur se encuentra el Departamento del Cesar y al occidente el Departamento del Magdalena
CLIMA    El clima de La Guajira, especialmente en la península, es árido, seco y de altas temperaturas, modificadas un poco con la brisa marina y los vientos alisios del noreste que soplan durante la mayor parte del año; las lluvias son escasas y se presentan generalmente en los meses de septiembre a noviembre, cuando la Zona de Convergencia Tropical (ZCIT) se desplaza hacia el norte.  
POBLACIÓN ,[object Object]
Amerindios o indígenas (44,94%)
Negros o afrocolombianos (7,48%)
Gitanos (0,00%)    526.148 Hab (Proyección DANE 2005)
IDIOMA O LENGUA    En el Departamento de La Guajira el Idioma wayuunaiki (lengua de los wayuu).     Así mismo están los idiomas amerindios: damana (de la etnia wiwa o arsaria) y koguian (de la etnia kogui o kággaba) ambas comunidades habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta y, en la ciudad de Maicao, debido a la presencia de una minoría de origen sirio-libanés, el idioma árabe es importante en el desarrollo de su cotidianidad.
ECONOMIA La Guajira depende del comercio, la explotación minera, el turismo y  los servicios. La agricultura y ganadería ocupan un renglón secundario.    El comercio en Riohacha y en la ciudad fronteriza de Maicao.     Se explota carbón en las minas del Cerrejón y Sal en Manaure.    Se produce ajonjolí, arroz, sorgo, algodón, yuca, caña de azúcar y tabaco.
  Manaure El cerrejón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 2 de cuba
Presentacion 2 de cubaPresentacion 2 de cuba
Presentacion 2 de cuba
Camila Bonet
 
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales ColombiaPresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
guestbda595
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
Danna Valencia Ortiz
 
Región amazónica COLOMBIANA
Región amazónica    COLOMBIANARegión amazónica    COLOMBIANA
Región amazónica COLOMBIANA
Lily Caicedo
 
Colombia power point
Colombia power pointColombia power point
Colombia power point
Natalia Lara
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
AdrianaDueasBecerra
 
Region Amazonica
Region AmazonicaRegion Amazonica
Region Amazonica
Sergio Reyes
 
Etnias de la Sierra
Etnias de la SierraEtnias de la Sierra
Etnias de la Sierra
Nicole Franco
 
Continente africano!
Continente africano!Continente africano!
Continente africano!
ludmilainfanzon
 
África - Nigeria (.pptx - Windows Vista)
África - Nigeria (.pptx - Windows Vista)África - Nigeria (.pptx - Windows Vista)
África - Nigeria (.pptx - Windows Vista)
msmata
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Laura Martinez
 
El Departamento del Atlántico
El Departamento del AtlánticoEl Departamento del Atlántico
El Departamento del Atlántico
PalmarConsentidodePe
 
América anglosajona
América anglosajonaAmérica anglosajona
América anglosajona
Luis Concha
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
kathecastro
 
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALESCOLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
ardila2014
 
Clima Oceánico
Clima OceánicoClima Oceánico
Clima Oceánico
AydellSorianoRodrigu
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
PAULAANDREAPALENCIA
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
JoAnGT.com
 
Mi Diapositiva
Mi DiapositivaMi Diapositiva
Mi Diapositiva
Nelly Molina
 
Presentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonicaPresentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonica
cristinabello
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 2 de cuba
Presentacion 2 de cubaPresentacion 2 de cuba
Presentacion 2 de cuba
 
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales ColombiaPresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
Región amazónica COLOMBIANA
Región amazónica    COLOMBIANARegión amazónica    COLOMBIANA
Región amazónica COLOMBIANA
 
Colombia power point
Colombia power pointColombia power point
Colombia power point
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
 
Region Amazonica
Region AmazonicaRegion Amazonica
Region Amazonica
 
Etnias de la Sierra
Etnias de la SierraEtnias de la Sierra
Etnias de la Sierra
 
Continente africano!
Continente africano!Continente africano!
Continente africano!
 
África - Nigeria (.pptx - Windows Vista)
África - Nigeria (.pptx - Windows Vista)África - Nigeria (.pptx - Windows Vista)
África - Nigeria (.pptx - Windows Vista)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El Departamento del Atlántico
El Departamento del AtlánticoEl Departamento del Atlántico
El Departamento del Atlántico
 
América anglosajona
América anglosajonaAmérica anglosajona
América anglosajona
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALESCOLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
COLOMBIA Y SUS REGIONES NATURALES
 
Clima Oceánico
Clima OceánicoClima Oceánico
Clima Oceánico
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Mi Diapositiva
Mi DiapositivaMi Diapositiva
Mi Diapositiva
 
Presentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonicaPresentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonica
 

Similar a la guajira presentacion

La guajira maria benitez
La guajira maria benitezLa guajira maria benitez
La guajira maria benitez
MARIA BENITEZ
 
Guajira2
Guajira2Guajira2
Guajira2
sandy mora
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
danny velasquez
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
danny velasquez
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
danny velasquez
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira (cindy orozco)
La guajira (cindy orozco)La guajira (cindy orozco)
La guajira (cindy orozco)
dicin
 
La guajira...
La guajira...La guajira...
La guajira...
lnmaculada
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
Angoulitta
 
Actividad Numero Dos
Actividad Numero DosActividad Numero Dos
Actividad Numero Dos
ivasalom
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
maite polo
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
maite polo
 
F:\la guajira
F:\la guajiraF:\la guajira
F:\la guajira
maite polo
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
marisol
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
marisol
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
marisol
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
marisol
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
marisol
 
Guajira Pasado Presente Y Futuro
Guajira Pasado Presente Y FuturoGuajira Pasado Presente Y Futuro
Guajira Pasado Presente Y Futuro
Consuelo contreras martinez
 

Similar a la guajira presentacion (20)

La guajira maria benitez
La guajira maria benitezLa guajira maria benitez
La guajira maria benitez
 
Guajira2
Guajira2Guajira2
Guajira2
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira (cindy orozco)
La guajira (cindy orozco)La guajira (cindy orozco)
La guajira (cindy orozco)
 
La guajira...
La guajira...La guajira...
La guajira...
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
 
Actividad Numero Dos
Actividad Numero DosActividad Numero Dos
Actividad Numero Dos
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
F:\la guajira
F:\la guajiraF:\la guajira
F:\la guajira
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
 
Guajira Pasado Presente Y Futuro
Guajira Pasado Presente Y FuturoGuajira Pasado Presente Y Futuro
Guajira Pasado Presente Y Futuro
 

la guajira presentacion

  • 1. LA GUAJIRA MARYIS PEÑALOZA 10 – 04
  • 2. EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA Superficie20.848 km2 Población526.148 Hab (Proyección DANE 2005)Densidad25.33 Hab/Km2CapitalRiohacha – 99.472 Hab (Pro DANE 2005)
  • 3. ESCUDO BANDERA
  • 5. La Guajira es el departamento más septentrional de Colombia y de Suramérica. Está localizado en la península de la Guajira, pertenece al grupo de departamentos que conforman la Región Caribe Colombiana, adentrándose en el mar Caribe que la rodea tanto al norte como al occidente. Al oriente el departamento limita con el golfo de Venezuela y con la República Bolivariana de Venezuela. Al sur se encuentra el Departamento del Cesar y al occidente el Departamento del Magdalena
  • 6.
  • 7. CLIMA El clima de La Guajira, especialmente en la península, es árido, seco y de altas temperaturas, modificadas un poco con la brisa marina y los vientos alisios del noreste que soplan durante la mayor parte del año; las lluvias son escasas y se presentan generalmente en los meses de septiembre a noviembre, cuando la Zona de Convergencia Tropical (ZCIT) se desplaza hacia el norte.  
  • 8.
  • 9.
  • 12. Gitanos (0,00%) 526.148 Hab (Proyección DANE 2005)
  • 13.
  • 14. IDIOMA O LENGUA En el Departamento de La Guajira el Idioma wayuunaiki (lengua de los wayuu). Así mismo están los idiomas amerindios: damana (de la etnia wiwa o arsaria) y koguian (de la etnia kogui o kággaba) ambas comunidades habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta y, en la ciudad de Maicao, debido a la presencia de una minoría de origen sirio-libanés, el idioma árabe es importante en el desarrollo de su cotidianidad.
  • 15.
  • 16. ECONOMIA La Guajira depende del comercio, la explotación minera, el turismo y los servicios. La agricultura y ganadería ocupan un renglón secundario. El comercio en Riohacha y en la ciudad fronteriza de Maicao. Se explota carbón en las minas del Cerrejón y Sal en Manaure. Se produce ajonjolí, arroz, sorgo, algodón, yuca, caña de azúcar y tabaco.
  • 17. Manaure El cerrejón
  • 18.
  • 26. La Jagua del Pilar
  • 29. San Juan del Cesar
  • 32.
  • 33. Parque Nacional Natural Serranía de Macuira.
  • 34. Cabo de la Vela.
  • 35. Balneario "El Salto" en La Junta Guajira.Dentro de los atractivos turísticos de La Guajira, también están: Manaure, El Cerrejón, Bahía Portete, Barrancas, Uribía, Dibulla, Maicao, Riohacha y Urumita.