SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUAJIRA
DESCRIPCION  Superficie:20.848 Km2 Población: 405.502  Año de creación: 1964 Gentilicio: Guajiro  Capital: Riohacha, 107.329 habitantes
PRINCIPALES MUNICIPIOS  Albania Maicao Salinas de manaure Barrancas Dibulla
LIMITES     Por el norte con el Mar Caribe; por el oriente con el Mar Caribe y Venezuela; por el sur con el departamento del Cesar; y por el sur con el departamento del Magdalena y el Mar Caribe.
FISIOGRAFIA El territorio del departamento está formado por la Península de la Guajira y parte de las estribaciones orientales de la Sierra Nevada de Santa Marta. Se encuentra dividido en dos regiones naturales denominadas Alta y Baja Guajira. La primera, más septentrional, es semidesértica, con escasa vegetación; la Baja Guajira comprende el resto de la península y es menos seca
HIDROGRAFIA Río Ranchería
ECONOMIA Como principal actividad económica se encuentra la explotación minera; carbón en El Cerrejón y sal en Manaure.  extracción de gas natural. La ganadería trashumante. La pesca  el comercio de artesanías guajiras.
TURISMO  Maicao, una de las ciudades más importantes del departamento de la Guajira por varias razones entre ellas el acelerado desarrollo que han tenido en sus ocho décadas Por otro lado, Los wayuu, habitantes milenarios de esta península, son los creadores de las más famosas artesanías de La Guajira.
Sus coloridos y muy bien diseñados tejidos, son artículos, que además de decorativos, hacen parte de los accesorios habituales de sus creadores. Mantas, mochilas y chinchorros con forman el surtido artesanal, especialmente de Uribia. También vitrinas de Colombia y el mundo se adornan.
permanentemente con estas creaciones. de existencia, sustentado en su economía de frontera, en la visión comercial de las personas que se establecieron en su suelo y en su privilegiada posición geográfica, equidistante delos municipios del norte y del sur y a tan sólo diez kilómetros de la frontera con la república de Venezuela
CLIMA  El clima de La Guajira, especialmente en la península, es árido, seco y de altas temperaturas, modificadas un poco con la brisa marina y los vientos alisios del noreste que soplan durante la mayor parte del año; las lluvias son escasas y se presentan generalmente en los meses de septiembre a noviembre, cuando la Zona de Convergencia Tropical (ZCIT) se desplaza hacia el norte.
Diapositivas la guajira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
malenasaavedra
 
Estado amazonas
Estado amazonasEstado amazonas
Estado amazonas
Angelica28by
 
Orografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuadorOrografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuadorVicky Cardenas
 
Vertientes hidrográficas d el orinoco
Vertientes hidrográficas d el orinocoVertientes hidrográficas d el orinoco
Vertientes hidrográficas d el orinocoHelem Alejandra
 
Monagas
MonagasMonagas
Monagas
nataliaespm
 
Culturas de Pichincha
Culturas de PichinchaCulturas de Pichincha
Culturas de Pichincha
Eddy Cuichán
 
Región de la Orinoquía
Región de la OrinoquíaRegión de la Orinoquía
Región de la Orinoquía
AdrianaDueasBecerra
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
santotomasaquino
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Ana Ramos
 
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADORCOMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Estado Zulia.
Estado Zulia.Estado Zulia.
Estado Zulia.
laralodice
 
Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
Jaiver Galeano
 
caracas distrito capital
caracas distrito capitalcaracas distrito capital
caracas distrito capitalRaimondQuesada
 
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)NathalieG98
 
Espacio geografico expo region zuliana y insular
Espacio geografico   expo region zuliana y insularEspacio geografico   expo region zuliana y insular
Espacio geografico expo region zuliana y insular
Jorge Molina
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
Ramón Mavisoy Vargas
 

La actualidad más candente (20)

REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Estado amazonas
Estado amazonasEstado amazonas
Estado amazonas
 
Orografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuadorOrografía e hidrografía en el ecuador
Orografía e hidrografía en el ecuador
 
Vertientes hidrográficas d el orinoco
Vertientes hidrográficas d el orinocoVertientes hidrográficas d el orinoco
Vertientes hidrográficas d el orinoco
 
Monagas
MonagasMonagas
Monagas
 
Monagas
MonagasMonagas
Monagas
 
Culturas de Pichincha
Culturas de PichinchaCulturas de Pichincha
Culturas de Pichincha
 
Región de la Orinoquía
Región de la OrinoquíaRegión de la Orinoquía
Región de la Orinoquía
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADORCOMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Estado Zulia.
Estado Zulia.Estado Zulia.
Estado Zulia.
 
Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
 
caracas distrito capital
caracas distrito capitalcaracas distrito capital
caracas distrito capital
 
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
 
Espacio geografico expo region zuliana y insular
Espacio geografico   expo region zuliana y insularEspacio geografico   expo region zuliana y insular
Espacio geografico expo region zuliana y insular
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
 

Similar a Diapositivas la guajira

La guajira maria benitez
La guajira maria benitezLa guajira maria benitez
La guajira maria benitezMARIA BENITEZ
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
La guajira[1]
La guajira[1]La guajira[1]
La guajira[1]idalis
 
El departamento de la guajira
El departamento de la guajiraEl departamento de la guajira
El departamento de la guajiraKissi Contreras
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajiraleamos
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
leamos
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajiraleamos
 
La guajira dani daniela
La guajira dani danielaLa guajira dani daniela
La guajira dani danielalinmieles
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAZhariMar
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAZhariMar
 
Departamento de la guajira
Departamento de la guajiraDepartamento de la guajira
Departamento de la guajiradayi123
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAZhariMar
 
Departamento de la guajira
Departamento de la guajiraDepartamento de la guajira
Departamento de la guajiramileyu13
 

Similar a Diapositivas la guajira (20)

La guajira maria benitez
La guajira maria benitezLa guajira maria benitez
La guajira maria benitez
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
F:\la guajira
F:\la guajiraF:\la guajira
F:\la guajira
 
la guajira
la guajirala guajira
la guajira
 
La guajira[1]
La guajira[1]La guajira[1]
La guajira[1]
 
El departamento de la guajira
El departamento de la guajiraEl departamento de la guajira
El departamento de la guajira
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Actividad 2 periodo 2
Actividad 2 periodo 2Actividad 2 periodo 2
Actividad 2 periodo 2
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira dani daniela
La guajira dani danielaLa guajira dani daniela
La guajira dani daniela
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
 
Departamento de la guajira
Departamento de la guajiraDepartamento de la guajira
Departamento de la guajira
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Departamento de la guajira
Departamento de la guajiraDepartamento de la guajira
Departamento de la guajira
 

Diapositivas la guajira

  • 2. DESCRIPCION Superficie:20.848 Km2 Población: 405.502 Año de creación: 1964 Gentilicio: Guajiro Capital: Riohacha, 107.329 habitantes
  • 3. PRINCIPALES MUNICIPIOS Albania Maicao Salinas de manaure Barrancas Dibulla
  • 4. LIMITES Por el norte con el Mar Caribe; por el oriente con el Mar Caribe y Venezuela; por el sur con el departamento del Cesar; y por el sur con el departamento del Magdalena y el Mar Caribe.
  • 5. FISIOGRAFIA El territorio del departamento está formado por la Península de la Guajira y parte de las estribaciones orientales de la Sierra Nevada de Santa Marta. Se encuentra dividido en dos regiones naturales denominadas Alta y Baja Guajira. La primera, más septentrional, es semidesértica, con escasa vegetación; la Baja Guajira comprende el resto de la península y es menos seca
  • 7. ECONOMIA Como principal actividad económica se encuentra la explotación minera; carbón en El Cerrejón y sal en Manaure. extracción de gas natural. La ganadería trashumante. La pesca el comercio de artesanías guajiras.
  • 8. TURISMO Maicao, una de las ciudades más importantes del departamento de la Guajira por varias razones entre ellas el acelerado desarrollo que han tenido en sus ocho décadas Por otro lado, Los wayuu, habitantes milenarios de esta península, son los creadores de las más famosas artesanías de La Guajira.
  • 9. Sus coloridos y muy bien diseñados tejidos, son artículos, que además de decorativos, hacen parte de los accesorios habituales de sus creadores. Mantas, mochilas y chinchorros con forman el surtido artesanal, especialmente de Uribia. También vitrinas de Colombia y el mundo se adornan.
  • 10. permanentemente con estas creaciones. de existencia, sustentado en su economía de frontera, en la visión comercial de las personas que se establecieron en su suelo y en su privilegiada posición geográfica, equidistante delos municipios del norte y del sur y a tan sólo diez kilómetros de la frontera con la república de Venezuela
  • 11. CLIMA El clima de La Guajira, especialmente en la península, es árido, seco y de altas temperaturas, modificadas un poco con la brisa marina y los vientos alisios del noreste que soplan durante la mayor parte del año; las lluvias son escasas y se presentan generalmente en los meses de septiembre a noviembre, cuando la Zona de Convergencia Tropical (ZCIT) se desplaza hacia el norte.