SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INFORMATICATEMA: DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAALUMNA: MAITE POLOGRADO:11-04
LA GRAN GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA Pocas regiones de Colombia tienen sus límites tan bien definidos como la Guajira.  	El Golfo de Maracaibo y el mar destacan "y , la forma peninsular de la región. El suelo es arenoso, probablemente de formación marina. Es una región semidesértica porque llueve muy poco y sólo durante los meses de octubre y noviembre. Es tal la sequedad que no hay ríos permanentes y los riachuelos sólo llevan agua . cuando llueve. El mayor problema del guajiro es la falta de agua.  	Sólo crecen cactus, cardones y trupillos.  Las diferentes tribus son poseedoras de " rebaños de cabras que llevan a pastar de un lugar a otro, porque las pampas guajiras por no ser de 'nadie en particular, son la tierra de todos. No hay cercas que las dividan, ni aguas que las rieguen y los caminos o rastras se van abriendo al azar.
INTENDENCIA, COMISARIA Y DEPARTAMENTO     Los principales españoles en recorrer las costas guajiras fueron Alonso de Ojeda y Juan de la costa, hacia 1499. Durante la república, perteneció a la provincia de Riohacha y santa marta. Después de ser varias veces intendencia y comisaria, el acto legislativo Numero 1 de 1964 la elevo a la categoría de departamento, la cual cobro vigencia a partir de julio de 1965.
UNA REGION SECA     La guajira es una región hidrológicamente seca. Las corrientes que la drenan son intermitentes. Casi todo su sistema hidrográfico pertenece a la vertiente del mar Caribe, con excepción del rio Cesar y sus tributarios, que llevan sus aguas al rio Magdalena. Otras corrientes que van al mar directamente se originan en la Sierra Nevada de Santa Marta, o en el macizo guajiro. Algunas corrientes menores desembocan en el golfo de Coquibacoa o Venezuela.
EL TIPO ETNICO *GUAJIRO*    El tipo étnico característico es el GUAJIRO, producto de la mezcla de los colonizadores blancos con los diferentes grupos étnicos que han ocupado la región. Los habitantes están distribuidos en 10 municipios. 62% habitan en las cabeceras y 38% en el campo. Presenta una tasa de fecundidad del 2,3%. El promedio de hijos por mujer es de 3,54. la cobertura de servicios públicos es baja. El 27,8% de la población tiene más de una necesidad básica insatisfecha.
Desiertos ardientes     Los promedios de temperatura en la Guajira son de 27 y 30 grados centígrados, con máxima hasta de 45 grados. En la parte montañosa disminuye hasta 3 grados. Este departamento se distingue pos su clima, que va de cálido a seco a muy seco hasta el sur y semiárido hacia el norte, salvo en las montañas, donde es mas húmedo y frio. El clima de la guajira ha generado una vegetación muy típica, con arbustos espinosos y cactus. Es la zona mas seca del país colombiano.
LIDERAZGO MINERO    La economía guajira depende en primer lugar de la minería(70%), seguida de los servicios(15%), las actividades  agropecuarias(11%), y la industria(4%). La explotación de sal marina en la zona de Manaure, al centro del litoral Caribe, ha sido tradicional. En los últimos tiempos, con el cerrejón y su comercialización, la guajira se a convertido en uno de los más importantes departamentos mineros del país.
ECONOMIA REGIONAL 	El pueblo Guajiro, casi todo indígena y nómada vive principalmente de la ganadería que cuenta con unas 300.000 cabezas, de las cuales  unas 180.000 de vacuno y el resto de caprino. El contrabando es común con Aruba, Curacao y Venezuela. La economía oficial está sostenida por  la producción de sal marina. Del sólo secadero de Manaure obtiene la Nación  más de 40.000 toneladas anuales de sal. La actividad industrial esta representada por la explotación de los yacimientos carboníferos del cerrejón, que contrario a las expectativas no ha significado la redención económica del departamento y tampoco ha solucionado el grave problema  del desempleo.
Otra fuente de riqueza de la península es la pesca de perlas y langostas, muy abundantes en aquella costa. Recientemente se ha descubierto petróleo.  CIUDADES: La Capital política es Riohacha, una de las poblaciones más antiguas de Colombia y puerto marítimo importante en comunicación con el interior del país y con el exterior.  La población total de la Guajira es de unos 234.000 habitantes, lo cual corresponde a algo más de 7 Kms, cuadrados por habitante.  Otra ciudad importante es Uribía, situada en el cuello de la Península. Además:  Fonseca, Barrancas, San Juan del César, Villanueva y Maicao.
Capital: Riohacha Limites: Limita por el norte con el mar caribe; por el sur con el departamento del cesar, por el este con el mar caribe y la republica de venezuela y por el oeste con el departamento dl magdalena y el mar caribe. Clima: En la baja Guajira el clima es semiárido o este paro tropical se caracteriza por altas temperaturas y escasas precipitaciones (500 a 1000mm). 	En la alta Guajira impera el clima semidesértico siendo la región menos lluviosa de colombia (450mm)  Superficie: 20.848km2 – 1.8% de la superficie respecto al país. LA GUAJIRA
BELLEZA NATURAL     La Guajira es polo turístico colombiano. El Cabo de la Vela, las salinas de Manaure, el santuario de flora y fauna Los Flamencos, el parque nacional natural Macarena,  son algunos de sus atractivos.
IMÁGENES
Playa colombiana, La Guajira  Cerca de Punta Gallinas, en la colombiana península de La Guajira, las enormes extensiones de arena del desierto llegan hasta la orilla del mar, donde rompen las olas del mar Caribe.
La guajira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 
La guajira.rica y pura
La guajira.rica  y pura La guajira.rica  y pura
La guajira.rica y pura milenabrasil
 
La guajira destino magico
La guajira destino magicoLa guajira destino magico
La guajira destino magico
Johan Sebastian Gil
 
La guajira diapositiva
La guajira diapositivaLa guajira diapositiva
La guajira diapositiva
genegar
 
Region del caribe colombiano
Region del caribe colombianoRegion del caribe colombiano
Region del caribe colombiano
Juan Imitola
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
laura Avila
 
Presentacion de atlantico
Presentacion de atlanticoPresentacion de atlantico
Presentacion de atlantico
Angelitha Gallego
 
Departamento de la Guajira
Departamento de la GuajiraDepartamento de la Guajira
Departamento de la GuajiraCarmen Jimenez
 
La guajira elvia gonzalez
La guajira elvia gonzalezLa guajira elvia gonzalez
La guajira elvia gonzalezelvi18
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
ZONA CARIBE
ZONA CARIBEZONA CARIBE
ZONA CARIBEkenparra
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinageraldine
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribeHE-Y-LER
 

La actualidad más candente (18)

La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
La guajira.rica y pura
La guajira.rica  y pura La guajira.rica  y pura
La guajira.rica y pura
 
La guajira destino magico
La guajira destino magicoLa guajira destino magico
La guajira destino magico
 
La guajira diapositiva
La guajira diapositivaLa guajira diapositiva
La guajira diapositiva
 
Region del caribe colombiano
Region del caribe colombianoRegion del caribe colombiano
Region del caribe colombiano
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
Presentacion de atlantico
Presentacion de atlanticoPresentacion de atlantico
Presentacion de atlantico
 
Departamento de la Guajira
Departamento de la GuajiraDepartamento de la Guajira
Departamento de la Guajira
 
La guajira elvia gonzalez
La guajira elvia gonzalezLa guajira elvia gonzalez
La guajira elvia gonzalez
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
ZONA CARIBE
ZONA CARIBEZONA CARIBE
ZONA CARIBE
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medina
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 

Destacado

Riquezas de la guajira
Riquezas de la guajiraRiquezas de la guajira
Riquezas de la guajiraceojeda
 
Ecosistemas secos de_la_guajira
Ecosistemas secos de_la_guajiraEcosistemas secos de_la_guajira
Ecosistemas secos de_la_guajirariorancheria
 
Proceso de normalización de competencia
Proceso de normalización de competenciaProceso de normalización de competencia
Proceso de normalización de competenciaLinaPabon
 
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
Programa Mundial de Alimentos
 
Evidencias del cambio climático en la guajira
Evidencias del cambio climático en la guajiraEvidencias del cambio climático en la guajira
Evidencias del cambio climático en la guajira
Iliana Romero
 
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
yuseth05
 
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
Programa Mundial de Alimentos
 
Triangulo de holdridge
Triangulo de holdridgeTriangulo de holdridge
Triangulo de holdridge
Ruben Infantes Vargas
 
Presentacion La Guajira, Colombia, año 2016
Presentacion La Guajira, Colombia, año 2016Presentacion La Guajira, Colombia, año 2016
Presentacion La Guajira, Colombia, año 2016
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Clasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vidaClasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vida
clarettesandoval
 
Calculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanquesCalculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanques
Christian Cobo
 
Desierto tropical
Desierto tropicalDesierto tropical
Desierto tropicallilly4928
 
Grupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Grupos Etnicos Del Ecuador.PameGrupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Grupos Etnicos Del Ecuador.PameUniversidad Israel
 
Zonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridgeZonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridge
Jorge Enrique
 
Diseño y calculo de tanques de almacenamiento petroleo ipn mexico
Diseño y calculo de tanques de almacenamiento petroleo ipn mexicoDiseño y calculo de tanques de almacenamiento petroleo ipn mexico
Diseño y calculo de tanques de almacenamiento petroleo ipn mexicojoselito75
 

Destacado (18)

Riquezas de la guajira
Riquezas de la guajiraRiquezas de la guajira
Riquezas de la guajira
 
Ecosistemas secos de_la_guajira
Ecosistemas secos de_la_guajiraEcosistemas secos de_la_guajira
Ecosistemas secos de_la_guajira
 
Proceso de normalización de competencia
Proceso de normalización de competenciaProceso de normalización de competencia
Proceso de normalización de competencia
 
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
DIMENSIÓN POBLACIONAL DEL PUEBLO WAYUU y RESULTADOS GEOREFERENCIACIÓN
 
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
 
Evidencias del cambio climático en la guajira
Evidencias del cambio climático en la guajiraEvidencias del cambio climático en la guajira
Evidencias del cambio climático en la guajira
 
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
1. fundación el revivir de la etnia wayuu del departamento de la guajira corr...
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
La sequia y la afectación en la seguridad alimentaria y nutricional en La Gua...
 
Triangulo de holdridge
Triangulo de holdridgeTriangulo de holdridge
Triangulo de holdridge
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
Presentacion La Guajira, Colombia, año 2016
Presentacion La Guajira, Colombia, año 2016Presentacion La Guajira, Colombia, año 2016
Presentacion La Guajira, Colombia, año 2016
 
Clasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vidaClasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vida
 
Calculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanquesCalculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanques
 
Desierto tropical
Desierto tropicalDesierto tropical
Desierto tropical
 
Grupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Grupos Etnicos Del Ecuador.PameGrupos Etnicos Del Ecuador.Pame
Grupos Etnicos Del Ecuador.Pame
 
Zonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridgeZonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridge
 
Diseño y calculo de tanques de almacenamiento petroleo ipn mexico
Diseño y calculo de tanques de almacenamiento petroleo ipn mexicoDiseño y calculo de tanques de almacenamiento petroleo ipn mexico
Diseño y calculo de tanques de almacenamiento petroleo ipn mexico
 

Similar a La guajira

actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
elortegita
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinageraldine
 
Trabajo # 2 de informatica sobre la web 2.0
Trabajo # 2 de informatica sobre la web 2.0Trabajo # 2 de informatica sobre la web 2.0
Trabajo # 2 de informatica sobre la web 2.0
faudii
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
anyikk
 
Kathy pinto 10 07
Kathy pinto 10 07Kathy pinto 10 07
Kathy pinto 10 07kathy pinto
 
Informáguajilin
InformáguajilinInformáguajilin
Informáguajilinlinary
 
Informáguajilin
InformáguajilinInformáguajilin
Informáguajilinlinary
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
sandri rodriguez
 
La GuaJiiraa
La GuaJiiraaLa GuaJiiraa
La GuaJiiraa
sandri rodriguez
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
sandri rodriguez
 
La guajira.pptx wiyanis
La guajira.pptx wiyanisLa guajira.pptx wiyanis
La guajira.pptx wiyaniswiyanis
 
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La GuajiraC:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
divina paola ospino molina
 

Similar a La guajira (20)

La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
 
La guajira fanny
La guajira fannyLa guajira fanny
La guajira fanny
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medina
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira de yuranis
La guajira de yuranisLa guajira de yuranis
La guajira de yuranis
 
Trabajo # 2 de informatica sobre la web 2.0
Trabajo # 2 de informatica sobre la web 2.0Trabajo # 2 de informatica sobre la web 2.0
Trabajo # 2 de informatica sobre la web 2.0
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Kathy pinto 10 07
Kathy pinto 10 07Kathy pinto 10 07
Kathy pinto 10 07
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Informáguajilin
InformáguajilinInformáguajilin
Informáguajilin
 
Informáguajilin
InformáguajilinInformáguajilin
Informáguajilin
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La GuaJiiraa
La GuaJiiraaLa GuaJiiraa
La GuaJiiraa
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
La guajira.pptx wiyanis
La guajira.pptx wiyanisLa guajira.pptx wiyanis
La guajira.pptx wiyanis
 
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La GuajiraC:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
 
Yesica y la guajira
Yesica y la guajiraYesica y la guajira
Yesica y la guajira
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

La guajira

  • 1. TRABAJO DE INFORMATICATEMA: DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRAALUMNA: MAITE POLOGRADO:11-04
  • 3. DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA Pocas regiones de Colombia tienen sus límites tan bien definidos como la Guajira. El Golfo de Maracaibo y el mar destacan "y , la forma peninsular de la región. El suelo es arenoso, probablemente de formación marina. Es una región semidesértica porque llueve muy poco y sólo durante los meses de octubre y noviembre. Es tal la sequedad que no hay ríos permanentes y los riachuelos sólo llevan agua . cuando llueve. El mayor problema del guajiro es la falta de agua. Sólo crecen cactus, cardones y trupillos. Las diferentes tribus son poseedoras de " rebaños de cabras que llevan a pastar de un lugar a otro, porque las pampas guajiras por no ser de 'nadie en particular, son la tierra de todos. No hay cercas que las dividan, ni aguas que las rieguen y los caminos o rastras se van abriendo al azar.
  • 4. INTENDENCIA, COMISARIA Y DEPARTAMENTO Los principales españoles en recorrer las costas guajiras fueron Alonso de Ojeda y Juan de la costa, hacia 1499. Durante la república, perteneció a la provincia de Riohacha y santa marta. Después de ser varias veces intendencia y comisaria, el acto legislativo Numero 1 de 1964 la elevo a la categoría de departamento, la cual cobro vigencia a partir de julio de 1965.
  • 5. UNA REGION SECA La guajira es una región hidrológicamente seca. Las corrientes que la drenan son intermitentes. Casi todo su sistema hidrográfico pertenece a la vertiente del mar Caribe, con excepción del rio Cesar y sus tributarios, que llevan sus aguas al rio Magdalena. Otras corrientes que van al mar directamente se originan en la Sierra Nevada de Santa Marta, o en el macizo guajiro. Algunas corrientes menores desembocan en el golfo de Coquibacoa o Venezuela.
  • 6. EL TIPO ETNICO *GUAJIRO* El tipo étnico característico es el GUAJIRO, producto de la mezcla de los colonizadores blancos con los diferentes grupos étnicos que han ocupado la región. Los habitantes están distribuidos en 10 municipios. 62% habitan en las cabeceras y 38% en el campo. Presenta una tasa de fecundidad del 2,3%. El promedio de hijos por mujer es de 3,54. la cobertura de servicios públicos es baja. El 27,8% de la población tiene más de una necesidad básica insatisfecha.
  • 7. Desiertos ardientes Los promedios de temperatura en la Guajira son de 27 y 30 grados centígrados, con máxima hasta de 45 grados. En la parte montañosa disminuye hasta 3 grados. Este departamento se distingue pos su clima, que va de cálido a seco a muy seco hasta el sur y semiárido hacia el norte, salvo en las montañas, donde es mas húmedo y frio. El clima de la guajira ha generado una vegetación muy típica, con arbustos espinosos y cactus. Es la zona mas seca del país colombiano.
  • 8. LIDERAZGO MINERO La economía guajira depende en primer lugar de la minería(70%), seguida de los servicios(15%), las actividades agropecuarias(11%), y la industria(4%). La explotación de sal marina en la zona de Manaure, al centro del litoral Caribe, ha sido tradicional. En los últimos tiempos, con el cerrejón y su comercialización, la guajira se a convertido en uno de los más importantes departamentos mineros del país.
  • 9. ECONOMIA REGIONAL El pueblo Guajiro, casi todo indígena y nómada vive principalmente de la ganadería que cuenta con unas 300.000 cabezas, de las cuales unas 180.000 de vacuno y el resto de caprino. El contrabando es común con Aruba, Curacao y Venezuela. La economía oficial está sostenida por la producción de sal marina. Del sólo secadero de Manaure obtiene la Nación más de 40.000 toneladas anuales de sal. La actividad industrial esta representada por la explotación de los yacimientos carboníferos del cerrejón, que contrario a las expectativas no ha significado la redención económica del departamento y tampoco ha solucionado el grave problema del desempleo.
  • 10. Otra fuente de riqueza de la península es la pesca de perlas y langostas, muy abundantes en aquella costa. Recientemente se ha descubierto petróleo. CIUDADES: La Capital política es Riohacha, una de las poblaciones más antiguas de Colombia y puerto marítimo importante en comunicación con el interior del país y con el exterior. La población total de la Guajira es de unos 234.000 habitantes, lo cual corresponde a algo más de 7 Kms, cuadrados por habitante. Otra ciudad importante es Uribía, situada en el cuello de la Península. Además: Fonseca, Barrancas, San Juan del César, Villanueva y Maicao.
  • 11. Capital: Riohacha Limites: Limita por el norte con el mar caribe; por el sur con el departamento del cesar, por el este con el mar caribe y la republica de venezuela y por el oeste con el departamento dl magdalena y el mar caribe. Clima: En la baja Guajira el clima es semiárido o este paro tropical se caracteriza por altas temperaturas y escasas precipitaciones (500 a 1000mm). En la alta Guajira impera el clima semidesértico siendo la región menos lluviosa de colombia (450mm) Superficie: 20.848km2 – 1.8% de la superficie respecto al país. LA GUAJIRA
  • 12. BELLEZA NATURAL La Guajira es polo turístico colombiano. El Cabo de la Vela, las salinas de Manaure, el santuario de flora y fauna Los Flamencos, el parque nacional natural Macarena, son algunos de sus atractivos.
  • 14. Playa colombiana, La Guajira Cerca de Punta Gallinas, en la colombiana península de La Guajira, las enormes extensiones de arena del desierto llegan hasta la orilla del mar, donde rompen las olas del mar Caribe.