SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HIGIENE
¿Qué es la higiene?
Del francés hygiène, el término higiene se refiere a la limpieza y el
aseo, ya sea del cuerpo como de las viviendas o los lugares públicos.
Se puede distinguir entre la higiene personal o privada (cuya
aplicación es responsabilidad del propio individuo) y la higiene pública
(que debe ser garantizada por el Estado).
La higiene también está vinculada a la rama de la medicina que se
dedica a la conservación de la salud y la prevención de las
enfermedades.En este caso,el concepto incluye los conocimientos y
técnicas que deben ser aplicados para controlar los factores que
pueden tener efectos nocivos sobre la salud.
Por ejemplo: lavarse las manos con abundante agua y jabón antes de
comer es un hábito de higiene imprescindible para evitar
enfermedades. La reciente pandemia de gripe A ha resaltado la
importancia de esta práctica de higiene para evitar el contagio.
Es importante subrayar que la higiene se convierte en parte
fundamental y vital de los centros sanitarios. Y es que, en ocasiones,
precisamente por no seguir las normas establecidas en este sentido
han tenido lugar todo tipo de infecciones que han traído consigo
graves contratiempos para los enfermos hospitalizados e incluso la
muerte.
Entre los muchos tipos de higiene que existen podemos destacar, por
ejemplo, la llamada higiene bucodental que, como su propio nombre
indica, es aquella que se lleva a cabo para acabar con todos los
gérmenes y la suciedad que puede haber en la boca de una persona.
El cepillado de los dientes después de cada comida, el uso del hilo
dental y el enjuague o revisiones periódicas al dentista son algunas de
las principales acciones que se pueden llevar a cabo para conseguir la
perfecta higiene de la boca.
Si no se siguen esos hábitos el ciudadano en cuestión se encontrará
con problemas y enfermedades tales como el mal aliento, gingivitis,
caries, formación de sarro e incluso la conocida como piorrea, que se
traduce en la pérdida de hueso en el diente.
La higiene postural es también otro tipo. En este caso, con la misma
se entiende a todo ese conjunto de acciones que hay que llevar a cabo
con el claro objetivo de que no se tengan malos hábitos en materia de
posturas y sobreesfuerzos que puedan dar lugar a problemas tales
como la lumbalgia.
Las autoridades comenzaron a preocuparse por la higiene pública a
partir de la Revolución Industrial, cuando las condiciones precarias
que se vivían dentro de las fábricas comenzaron a diezmar a la
población.
Entre los espacios e instalaciones que han sido creados a lo largo de
la historia para poder fomentar y conseguir esa higiene, tanto pública
como privada, podríamos destacar las duchas, los lavabos, los
retretes, las bañeras.
LA HIGIENE
UNIDAD EDUCATIVA PALTAS
INTEGRANTES: PABLO ARMIJOS
JUNIOR BUSTAMANTE
ROSA CAMPOVERDE
CRISTIAN COLLAGUAZO
CAMILA CUENCA
CURSO: 2do C
DOCENTE: MILTON COLLAGUAZO

Más contenido relacionado

Similar a La higiene

Diplomado Vida Saludable Modulo 5.pptx
Diplomado  Vida Saludable Modulo 5.pptxDiplomado  Vida Saludable Modulo 5.pptx
Diplomado Vida Saludable Modulo 5.pptx
IdaliaLampallas1
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
gabylork
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
stefannyortiz21
 
Higiene y salud richard.docx
Higiene y salud richard.docxHigiene y salud richard.docx
Higiene y salud richard.docx
richardcontasti
 
CLASE HIGENE.pptx
CLASE HIGENE.pptxCLASE HIGENE.pptx
CLASE HIGENE.pptx
CinthyaRamirez31
 
Dvs modulo5 guia
Dvs modulo5 guiaDvs modulo5 guia
Dvs modulo5 guia
Personal
 
Higiene.pdf
Higiene.pdfHigiene.pdf
Higiene.pdf
ZoraydaCharataipe1
 
higiene y salubridad unidadi parte I....
higiene y salubridad unidadi parte I....higiene y salubridad unidadi parte I....
higiene y salubridad unidadi parte I....
jhoanaacostaudo
 
2 parte labado de manos
2 parte labado de manos2 parte labado de manos
2 parte labado de manos
miroslabazubietaflor
 
Higiene Tere
Higiene TereHigiene Tere
Higiene Teremaegar
 
la higiene
la higienela higiene
la higiene
chiquitorra
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
jennifercheril
 
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individualBloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Geny_96
 
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptxSesión de educación sobre lavado de manos.pptx
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx
LuisTC13
 

Similar a La higiene (20)

Diplomado Vida Saludable Modulo 5.pptx
Diplomado  Vida Saludable Modulo 5.pptxDiplomado  Vida Saludable Modulo 5.pptx
Diplomado Vida Saludable Modulo 5.pptx
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
 
Tema i 2012
Tema  i   2012Tema  i   2012
Tema i 2012
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Higiene y salud richard.docx
Higiene y salud richard.docxHigiene y salud richard.docx
Higiene y salud richard.docx
 
CLASE HIGENE.pptx
CLASE HIGENE.pptxCLASE HIGENE.pptx
CLASE HIGENE.pptx
 
Dvs modulo5 guia
Dvs modulo5 guiaDvs modulo5 guia
Dvs modulo5 guia
 
Higiene.pdf
Higiene.pdfHigiene.pdf
Higiene.pdf
 
higiene y salubridad unidadi parte I....
higiene y salubridad unidadi parte I....higiene y salubridad unidadi parte I....
higiene y salubridad unidadi parte I....
 
2 parte labado de manos
2 parte labado de manos2 parte labado de manos
2 parte labado de manos
 
Higiene Tere
Higiene TereHigiene Tere
Higiene Tere
 
la higiene
la higienela higiene
la higiene
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individualBloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptxSesión de educación sobre lavado de manos.pptx
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx
 

Más de jhosepcalero808655

Ecuador
Ecuador Ecuador
Internet
InternetInternet
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
jhosepcalero808655
 
El facebook
El facebookEl facebook
El facebook
jhosepcalero808655
 
Impresoras3d
Impresoras3d Impresoras3d
Impresoras3d
jhosepcalero808655
 
Aparatos tecnologicos
Aparatos tecnologicosAparatos tecnologicos
Aparatos tecnologicos
jhosepcalero808655
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
jhosepcalero808655
 
Efecto invernadero
Efecto invernadero Efecto invernadero
Efecto invernadero
jhosepcalero808655
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
jhosepcalero808655
 
Trabajoinfantil 170416134035
Trabajoinfantil 170416134035Trabajoinfantil 170416134035
Trabajoinfantil 170416134035
jhosepcalero808655
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
jhosepcalero808655
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
jhosepcalero808655
 
cuentas
cuentascuentas
Normas
NormasNormas
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
jhosepcalero808655
 
electrodomesticos
electrodomesticoselectrodomesticos
electrodomesticos
jhosepcalero808655
 

Más de jhosepcalero808655 (16)

Ecuador
Ecuador Ecuador
Ecuador
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
El facebook
El facebookEl facebook
El facebook
 
Impresoras3d
Impresoras3d Impresoras3d
Impresoras3d
 
Aparatos tecnologicos
Aparatos tecnologicosAparatos tecnologicos
Aparatos tecnologicos
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Efecto invernadero
Efecto invernadero Efecto invernadero
Efecto invernadero
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Trabajoinfantil 170416134035
Trabajoinfantil 170416134035Trabajoinfantil 170416134035
Trabajoinfantil 170416134035
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
cuentas
cuentascuentas
cuentas
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
electrodomesticos
electrodomesticoselectrodomesticos
electrodomesticos
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

La higiene

  • 1. LA HIGIENE ¿Qué es la higiene? Del francés hygiène, el término higiene se refiere a la limpieza y el aseo, ya sea del cuerpo como de las viviendas o los lugares públicos. Se puede distinguir entre la higiene personal o privada (cuya aplicación es responsabilidad del propio individuo) y la higiene pública (que debe ser garantizada por el Estado). La higiene también está vinculada a la rama de la medicina que se dedica a la conservación de la salud y la prevención de las enfermedades.En este caso,el concepto incluye los conocimientos y técnicas que deben ser aplicados para controlar los factores que pueden tener efectos nocivos sobre la salud. Por ejemplo: lavarse las manos con abundante agua y jabón antes de comer es un hábito de higiene imprescindible para evitar enfermedades. La reciente pandemia de gripe A ha resaltado la importancia de esta práctica de higiene para evitar el contagio. Es importante subrayar que la higiene se convierte en parte fundamental y vital de los centros sanitarios. Y es que, en ocasiones, precisamente por no seguir las normas establecidas en este sentido han tenido lugar todo tipo de infecciones que han traído consigo graves contratiempos para los enfermos hospitalizados e incluso la muerte.
  • 2. Entre los muchos tipos de higiene que existen podemos destacar, por ejemplo, la llamada higiene bucodental que, como su propio nombre indica, es aquella que se lleva a cabo para acabar con todos los gérmenes y la suciedad que puede haber en la boca de una persona. El cepillado de los dientes después de cada comida, el uso del hilo dental y el enjuague o revisiones periódicas al dentista son algunas de las principales acciones que se pueden llevar a cabo para conseguir la perfecta higiene de la boca. Si no se siguen esos hábitos el ciudadano en cuestión se encontrará con problemas y enfermedades tales como el mal aliento, gingivitis, caries, formación de sarro e incluso la conocida como piorrea, que se traduce en la pérdida de hueso en el diente. La higiene postural es también otro tipo. En este caso, con la misma se entiende a todo ese conjunto de acciones que hay que llevar a cabo con el claro objetivo de que no se tengan malos hábitos en materia de posturas y sobreesfuerzos que puedan dar lugar a problemas tales como la lumbalgia. Las autoridades comenzaron a preocuparse por la higiene pública a partir de la Revolución Industrial, cuando las condiciones precarias que se vivían dentro de las fábricas comenzaron a diezmar a la población. Entre los espacios e instalaciones que han sido creados a lo largo de la historia para poder fomentar y conseguir esa higiene, tanto pública como privada, podríamos destacar las duchas, los lavabos, los retretes, las bañeras.
  • 3. LA HIGIENE UNIDAD EDUCATIVA PALTAS INTEGRANTES: PABLO ARMIJOS JUNIOR BUSTAMANTE ROSA CAMPOVERDE CRISTIAN COLLAGUAZO CAMILA CUENCA CURSO: 2do C DOCENTE: MILTON COLLAGUAZO