SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HIGIENE PESONAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
MÉRIDA ESTADO MÉRIDA
RICHARD J.CONTASTI S
C.I: 15002264
ESCUELA 73
MERIDA ESTADO MERIDA
INTRODUCCION
La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de
los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el
concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano.
La salud, como necesidad y derecho fundamental de los ciudadanos y ciudadanas, está
entrañablemente ligada al ámbito escolar, a la calidad de vida y a la productividad económica. En
este sentido uno de los aspectos que debe ser atendido, fomentado y promocionado desde el
hogar, la escuela, los establecimientos de salud y otras organizaciones, es el desarrollo de hábitos
de higiene en el orden personal, social y ambiental, que conduzcan al cuidado, mantenimiento y
prevención de la salud.
LA SALUD
como necesidad y derecho fundamental de los ciudadanos y ciudadanas, está
entrañablemente ligada al ámbito escolar, a la calidad de vida y a la productividad
económica. En este sentido uno de los aspectos que debe ser atendido, fomentado y
promocionado desde el hogar, la escuela, los establecimientos de salud y otras
organizaciones, es el desarrollo de hábitos de higiene en el orden personal, social y
ambiental, que conduzcan al cuidado, mantenimiento y prevención de la salud.
Es el conjunto de normas y prácticas
tendientes a la satisfacción mas conveniente
de
las necesidades humanas
También podemos hacer refiere al conjunto de
prácticas y comportamientos orientados a
mantener unas
condiciones de limpieza y aseo que favorezcan
la salud de las personas
LOS PRINCIPALES HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL
HIGIENE DE LA PIEL Y DEL CABELLO
La piel es la barrera que impide el paso de los gérmenes a nuestro organismo, y a la
vez contribuye a la regulación de la temperatura corporal mediante la producción de
sudor por las glándulas sudoríparas. Otras glándulas, las sebáceas, producen una
materia grasa que impermeabiliza y lubrifica la piel.
La ducha diaria con agua y jabón, especialmente en tiempo caluroso, o después de
efectuar trabajos duros o en ambientes sucios, elimina todas estas secreciones.
Debe prestarse atención especial a axilas, ingles, alrededor del ano y zona genital,
pies y manos.
El cabello debe lavarse con jabón o champú frecuentemente. Los peines, siempre de
uso personal, se mantendrán limpios mediante el uso de soluciones detergentes. Si se
han detectado parásitos (piojos...) será necesario el uso de lociones y champús
específico,
HIGIENE DE LOS OJOS
Podemos destacar tres aspectos:
Los defectos de refracción (miopía, hipermetropía, astigmatismo) deben ser
tratados y corregidos adecuadamente, imprescindiblemente en personal de
puente, ya que la seguridad de toda la tripulación va a depender de su
correcta visión.
Proteja los ojos frente a agentes físicos, químicos o mecánicos, mediante el
uso de gafas o pantallas protectoras adecuadas al riesgo concreto. Utilice
gafas de sol en ambientes luminosos intensos.
Las infecciones oculares, principalmente las conjuntivitis, son muy
contagiosas, por lo que han de tratarse de inmediato, y todos los objetos que
estén en contacto con los ojos serán de uso personal (toallas, pañuelos...).
HIGIENE DEL OÍDO
Las orejas deben limpiarse diariamente para eliminar sus secreciones, pero evitando la
introducción de palillos, bastoncillos de algodón, etc., en el conducto auditivo, ya que
esto facilita la formación de tapones de cera y puede dañar fácilmente el conducto, e
incluso perforar el tímpano.
HIGIENE DEL VESTIDO Y CALZADO
La ropa que se utilice no deberá ser excesivamente ancha, para evitar atrapamientos en la
maquinaria, ni muy estrecha, que produzca compresiones. No debe dificultar los
movimientos normales del cuerpo.
La limpieza de la misma, y especialmente de la ropa interior, es muy importante. Esta
última será preferiblemente de fibras naturales, que facilita la transpiración y dificulta la
aparición de alergias.
El calzado debe ser cómodo y flexible, permitiendo la variación de volumen del pie a lo
largo del día y la transpiración del mismo. Además, debe adecuarse al clima y tipo de
trabajo, pues en muchos casos se precisará un calzado especial de protección. Se
mantendrá limpio y seco, utilizando si es preciso polvos desodorantes o contra los
hongos.
HIGIENE DE LA BOCA
La utilización de un cepillo dental para la limpieza después de todas las
comidas es un factor imprescindible para prevenir la aparición de
infecciones en encías y caries. Los alimentos y bebidas dejan residuos entre
los dientes que, al fermentar, favorecen la aparición de estos procesos.
El cepillo de dientes es de uso exclusivamente personal y debe sustituirse
con regularidad, aproximadamente cada tres meses.
Si se utilizan prótesis dentales, deben mantenerse perfectamente limpias,
pues si no los dientes naturales restantes pueden cariarse fácilmente. Las
dentaduras artificiales completas se lavarán cuidadosamente después de
cada comida para evitar infecciones y mal olor.
Deben realizarse visitas periódicas al dentista, especialmente antes de
efectuar travesías largas. Salga a la mar siempre con la dentadura en
perfecto estado.
HIGIENE SEXUAL
El término «enfermedades de transmisión sexual» (ETS) incluye a una serie de
enfermedades de naturaleza infecciosa cuya vía de contagio es a través de
relaciones sexuales
Además de las clásicas (sífilis, gonococia, chancro blando, linfogranuloma
venéreo), se incluyen otras que han aumentado notablemente en los últimos
años, como es el herpes genital, la hepatitis vírica y el SIDA.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
Mantener la limpieza de tu cuerpo es esencial para combatir y prevenir las enfermedades (tanto para ti
como para los que te rodean). Lavarte las manos puede evitar que los gérmenes se propaguen de una
persona a otra o de una parte de tu cuerpo a otra. El uso de hilo dental y el cepillado de los dientes
puede reducir la probabilidad de enfermedades orales y otras.
BENEFICIOS SOCIALES
En muchas culturas, la mala higiene personal se considera ofensiva o indicio de enfermedad. El
cuidado regular de tu cuerpo puede reducir el olor corporal y mejorar tu aspecto personal, mejorando
así también la percepción que los demás tienen de ti. Esto es sobre todo importante en situaciones en
que se espera o se requiere una etiqueta adecuada, como en el trabajo o en la escuela. Una buena
higiene personal también ayuda a enriquecer la imagen que tienes de ti mismo.
CONCLUSIÓN
Podemos entender a la higiene como el proceso que hace que una persona
cuide su salud, su aspecto, su limpieza para evitar contraer enfermedades o
virus, para limpiar la suciedad, para conducirse de manera sana en la sociedad
en la que vive. La higiene es un complejo sistema de acciones más o menos
simples que cada individuo debe llevar a cabo por su cuenta, es decir que la
higiene no es una responsabilidad del Estado o de los profesionales (como sí lo
puede ser mantener una epidemia controlada) si no que es pura y exclusiva
responsabilidad de la persona. Los hábitos de higiene se ganan desde chicos y
es ahí donde es sumamente importante el rol que los padres o las autoridades
tienen en enseñar a los niños las formas de actuar ante determinadas
situaciones, por ejemplo, lavarse las manos antes de comer, luego de salir del
baño, cepillarse los dientes luego de cada comida, etc.
...
http://es.slideshare.net/Vivicaro/importancia-de-la-
higiene-y-conservacion-de-la-salud-en-nios
http://www.importancia.org/higiene.php
Coordinación de Promoción Social para la Salud
Municipio Sanitario N:1 Barquisimeto Estado Lara
Adaptación y compilación Prof. Ana Torres
http://www.seg-
social.es/ism/gsanitaria_es/ilustr_capitulo13/cap13_1_higi
enepersonal.htm
http://www.livestrong.com/es/importante-higiene-
personal-tip_25008/
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene personal verdaderoooooo
Higiene personal verdaderooooooHigiene personal verdaderoooooo
Higiene personal verdaderoooooo
doranel
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higienepatriciarab
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
jrtorresb
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
SOYMURDOK
 
Buenos consejos sobre la higiene infantil
Buenos consejos sobre la higiene infantilBuenos consejos sobre la higiene infantil
Buenos consejos sobre la higiene infantil
monica.martin
 
Pongamos en práctica la higiene personal
Pongamos en práctica la higiene personalPongamos en práctica la higiene personal
Pongamos en práctica la higiene personalCristinaa21
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
wilson
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
Jesica
 
Higiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudilloHigiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudillo
cristinaastudillo
 
Higiene y hàbitos en los niños
Higiene y hàbitos en los niñosHigiene y hàbitos en los niños
Higiene y hàbitos en los niños
mishachu
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
jhaaz45
 
La higiene personal dias positivas
La higiene personal dias positivasLa higiene personal dias positivas
La higiene personal dias positivas
Yanely Abreu Lugo
 
Higiene general
Higiene generalHigiene general
Higiene general
patoo82
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personalsabzrz_15
 
la higiene del personal
 la higiene del personal la higiene del personal
la higiene del personal
Jr. Villalba Aleman
 

La actualidad más candente (19)

Higiene personal verdaderoooooo
Higiene personal verdaderooooooHigiene personal verdaderoooooo
Higiene personal verdaderoooooo
 
LA HIGIENE
LA HIGIENE LA HIGIENE
LA HIGIENE
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Buenos consejos sobre la higiene infantil
Buenos consejos sobre la higiene infantilBuenos consejos sobre la higiene infantil
Buenos consejos sobre la higiene infantil
 
Pongamos en práctica la higiene personal
Pongamos en práctica la higiene personalPongamos en práctica la higiene personal
Pongamos en práctica la higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
 
Higiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudilloHigiene infantil por cristina astudillo
Higiene infantil por cristina astudillo
 
Higiene y hàbitos en los niños
Higiene y hàbitos en los niñosHigiene y hàbitos en los niños
Higiene y hàbitos en los niños
 
Educa ii
Educa iiEduca ii
Educa ii
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
higiene
higienehigiene
higiene
 
La higiene personal dias positivas
La higiene personal dias positivasLa higiene personal dias positivas
La higiene personal dias positivas
 
Higiene general
Higiene generalHigiene general
Higiene general
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
 
la higiene del personal
 la higiene del personal la higiene del personal
la higiene del personal
 

Destacado

Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitisFiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
DianaAlonso7
 
Hipoxia durante anestesia para cirugia toraccica
Hipoxia durante anestesia para cirugia toraccicaHipoxia durante anestesia para cirugia toraccica
Hipoxia durante anestesia para cirugia toraccica
Werner Granados
 
Higiene seguridad
Higiene seguridad Higiene seguridad
Higiene seguridad
yepezomar
 
Reglamento interno-2013
Reglamento interno-2013Reglamento interno-2013
Reglamento interno-2013Rosario Alva
 
Cuidados en el manejo de agroquímicos.Medidas de bioseguridad
Cuidados en el manejo de agroquímicos.Medidas de bioseguridadCuidados en el manejo de agroquímicos.Medidas de bioseguridad
Cuidados en el manejo de agroquímicos.Medidas de bioseguridad
Andrés Hernández Granadeño
 
Uso seguro de agroquímicos
Uso seguro de agroquímicosUso seguro de agroquímicos
Uso seguro de agroquímicosgastonmeza
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas
Aplicacion de-agroquimicos
Aplicacion de-agroquimicosAplicacion de-agroquimicos
Aplicacion de-agroquimicosjg.tsas
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Elia Noriega
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
chino1510
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
alesi1304
 
H.A.C.C.P.
H.A.C.C.P.H.A.C.C.P.
H.A.C.C.P.
guestb4f0b2
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
Bety88
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Werner Granados
 

Destacado (16)

Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitisFiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
 
Hipoxia durante anestesia para cirugia toraccica
Hipoxia durante anestesia para cirugia toraccicaHipoxia durante anestesia para cirugia toraccica
Hipoxia durante anestesia para cirugia toraccica
 
Higiene seguridad
Higiene seguridad Higiene seguridad
Higiene seguridad
 
Reglamento interno-2013
Reglamento interno-2013Reglamento interno-2013
Reglamento interno-2013
 
Cuidados en el manejo de agroquímicos.Medidas de bioseguridad
Cuidados en el manejo de agroquímicos.Medidas de bioseguridadCuidados en el manejo de agroquímicos.Medidas de bioseguridad
Cuidados en el manejo de agroquímicos.Medidas de bioseguridad
 
Uso seguro de agroquímicos
Uso seguro de agroquímicosUso seguro de agroquímicos
Uso seguro de agroquímicos
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas
Fitohormonas
 
Aplicacion de-agroquimicos
Aplicacion de-agroquimicosAplicacion de-agroquimicos
Aplicacion de-agroquimicos
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas
Fitohormonas
 
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
 
H.A.C.C.P.
H.A.C.C.P.H.A.C.C.P.
H.A.C.C.P.
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 

Similar a Higiene y salud richard.docx

Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
Jamil Ramón
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Andreinalzd
 
Higiene Tere
Higiene TereHigiene Tere
Higiene Teremaegar
 
la higiene
la higienela higiene
la higiene
chiquitorra
 
Hábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personalHábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personal
tay lee Cabello Mija
 
Diplomado Vida Saludable Modulo 5.pptx
Diplomado  Vida Saludable Modulo 5.pptxDiplomado  Vida Saludable Modulo 5.pptx
Diplomado Vida Saludable Modulo 5.pptx
IdaliaLampallas1
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
jennifercheril
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
Humberto Castro
 
Higiene
Higiene Higiene
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croosTattiana1989
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croosTattiana1989
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croosTattiana1989
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
gabylork
 

Similar a Higiene y salud richard.docx (20)

Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
 
ASEO.docx
ASEO.docxASEO.docx
ASEO.docx
 
LA HIGIENE
LA HIGIENELA HIGIENE
LA HIGIENE
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Higiene Tere
Higiene TereHigiene Tere
Higiene Tere
 
la higiene
la higienela higiene
la higiene
 
Hábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personalHábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personal
 
Diplomado Vida Saludable Modulo 5.pptx
Diplomado  Vida Saludable Modulo 5.pptxDiplomado  Vida Saludable Modulo 5.pptx
Diplomado Vida Saludable Modulo 5.pptx
 
Tarea decivica
Tarea decivicaTarea decivica
Tarea decivica
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croos
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croos
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croos
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Higiene y salud richard.docx

  • 1. LA HIGIENE PESONAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE MÉRIDA ESTADO MÉRIDA RICHARD J.CONTASTI S C.I: 15002264 ESCUELA 73 MERIDA ESTADO MERIDA
  • 2. INTRODUCCION La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. La salud, como necesidad y derecho fundamental de los ciudadanos y ciudadanas, está entrañablemente ligada al ámbito escolar, a la calidad de vida y a la productividad económica. En este sentido uno de los aspectos que debe ser atendido, fomentado y promocionado desde el hogar, la escuela, los establecimientos de salud y otras organizaciones, es el desarrollo de hábitos de higiene en el orden personal, social y ambiental, que conduzcan al cuidado, mantenimiento y prevención de la salud.
  • 3. LA SALUD como necesidad y derecho fundamental de los ciudadanos y ciudadanas, está entrañablemente ligada al ámbito escolar, a la calidad de vida y a la productividad económica. En este sentido uno de los aspectos que debe ser atendido, fomentado y promocionado desde el hogar, la escuela, los establecimientos de salud y otras organizaciones, es el desarrollo de hábitos de higiene en el orden personal, social y ambiental, que conduzcan al cuidado, mantenimiento y prevención de la salud.
  • 4. Es el conjunto de normas y prácticas tendientes a la satisfacción mas conveniente de las necesidades humanas También podemos hacer refiere al conjunto de prácticas y comportamientos orientados a mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las personas
  • 5.
  • 6. LOS PRINCIPALES HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL
  • 7. HIGIENE DE LA PIEL Y DEL CABELLO La piel es la barrera que impide el paso de los gérmenes a nuestro organismo, y a la vez contribuye a la regulación de la temperatura corporal mediante la producción de sudor por las glándulas sudoríparas. Otras glándulas, las sebáceas, producen una materia grasa que impermeabiliza y lubrifica la piel. La ducha diaria con agua y jabón, especialmente en tiempo caluroso, o después de efectuar trabajos duros o en ambientes sucios, elimina todas estas secreciones. Debe prestarse atención especial a axilas, ingles, alrededor del ano y zona genital, pies y manos. El cabello debe lavarse con jabón o champú frecuentemente. Los peines, siempre de uso personal, se mantendrán limpios mediante el uso de soluciones detergentes. Si se han detectado parásitos (piojos...) será necesario el uso de lociones y champús específico,
  • 8. HIGIENE DE LOS OJOS Podemos destacar tres aspectos: Los defectos de refracción (miopía, hipermetropía, astigmatismo) deben ser tratados y corregidos adecuadamente, imprescindiblemente en personal de puente, ya que la seguridad de toda la tripulación va a depender de su correcta visión. Proteja los ojos frente a agentes físicos, químicos o mecánicos, mediante el uso de gafas o pantallas protectoras adecuadas al riesgo concreto. Utilice gafas de sol en ambientes luminosos intensos. Las infecciones oculares, principalmente las conjuntivitis, son muy contagiosas, por lo que han de tratarse de inmediato, y todos los objetos que estén en contacto con los ojos serán de uso personal (toallas, pañuelos...).
  • 9. HIGIENE DEL OÍDO Las orejas deben limpiarse diariamente para eliminar sus secreciones, pero evitando la introducción de palillos, bastoncillos de algodón, etc., en el conducto auditivo, ya que esto facilita la formación de tapones de cera y puede dañar fácilmente el conducto, e incluso perforar el tímpano. HIGIENE DEL VESTIDO Y CALZADO La ropa que se utilice no deberá ser excesivamente ancha, para evitar atrapamientos en la maquinaria, ni muy estrecha, que produzca compresiones. No debe dificultar los movimientos normales del cuerpo. La limpieza de la misma, y especialmente de la ropa interior, es muy importante. Esta última será preferiblemente de fibras naturales, que facilita la transpiración y dificulta la aparición de alergias. El calzado debe ser cómodo y flexible, permitiendo la variación de volumen del pie a lo largo del día y la transpiración del mismo. Además, debe adecuarse al clima y tipo de trabajo, pues en muchos casos se precisará un calzado especial de protección. Se mantendrá limpio y seco, utilizando si es preciso polvos desodorantes o contra los hongos.
  • 10. HIGIENE DE LA BOCA La utilización de un cepillo dental para la limpieza después de todas las comidas es un factor imprescindible para prevenir la aparición de infecciones en encías y caries. Los alimentos y bebidas dejan residuos entre los dientes que, al fermentar, favorecen la aparición de estos procesos. El cepillo de dientes es de uso exclusivamente personal y debe sustituirse con regularidad, aproximadamente cada tres meses. Si se utilizan prótesis dentales, deben mantenerse perfectamente limpias, pues si no los dientes naturales restantes pueden cariarse fácilmente. Las dentaduras artificiales completas se lavarán cuidadosamente después de cada comida para evitar infecciones y mal olor. Deben realizarse visitas periódicas al dentista, especialmente antes de efectuar travesías largas. Salga a la mar siempre con la dentadura en perfecto estado.
  • 11. HIGIENE SEXUAL El término «enfermedades de transmisión sexual» (ETS) incluye a una serie de enfermedades de naturaleza infecciosa cuya vía de contagio es a través de relaciones sexuales Además de las clásicas (sífilis, gonococia, chancro blando, linfogranuloma venéreo), se incluyen otras que han aumentado notablemente en los últimos años, como es el herpes genital, la hepatitis vírica y el SIDA.
  • 12. BENEFICIOS PARA LA SALUD Mantener la limpieza de tu cuerpo es esencial para combatir y prevenir las enfermedades (tanto para ti como para los que te rodean). Lavarte las manos puede evitar que los gérmenes se propaguen de una persona a otra o de una parte de tu cuerpo a otra. El uso de hilo dental y el cepillado de los dientes puede reducir la probabilidad de enfermedades orales y otras. BENEFICIOS SOCIALES En muchas culturas, la mala higiene personal se considera ofensiva o indicio de enfermedad. El cuidado regular de tu cuerpo puede reducir el olor corporal y mejorar tu aspecto personal, mejorando así también la percepción que los demás tienen de ti. Esto es sobre todo importante en situaciones en que se espera o se requiere una etiqueta adecuada, como en el trabajo o en la escuela. Una buena higiene personal también ayuda a enriquecer la imagen que tienes de ti mismo.
  • 13. CONCLUSIÓN Podemos entender a la higiene como el proceso que hace que una persona cuide su salud, su aspecto, su limpieza para evitar contraer enfermedades o virus, para limpiar la suciedad, para conducirse de manera sana en la sociedad en la que vive. La higiene es un complejo sistema de acciones más o menos simples que cada individuo debe llevar a cabo por su cuenta, es decir que la higiene no es una responsabilidad del Estado o de los profesionales (como sí lo puede ser mantener una epidemia controlada) si no que es pura y exclusiva responsabilidad de la persona. Los hábitos de higiene se ganan desde chicos y es ahí donde es sumamente importante el rol que los padres o las autoridades tienen en enseñar a los niños las formas de actuar ante determinadas situaciones, por ejemplo, lavarse las manos antes de comer, luego de salir del baño, cepillarse los dientes luego de cada comida, etc. ...
  • 14. http://es.slideshare.net/Vivicaro/importancia-de-la- higiene-y-conservacion-de-la-salud-en-nios http://www.importancia.org/higiene.php Coordinación de Promoción Social para la Salud Municipio Sanitario N:1 Barquisimeto Estado Lara Adaptación y compilación Prof. Ana Torres http://www.seg- social.es/ism/gsanitaria_es/ilustr_capitulo13/cap13_1_higi enepersonal.htm http://www.livestrong.com/es/importante-higiene- personal-tip_25008/ REFERENCIAS