SlideShare una empresa de Scribd logo
Podemos entender a la higiene como el proceso
que hace que una persona cuide su salud, su aspecto, su
limpieza para evitar contraer enfermedades o virus, para
limpiar la suciedad, para conducirse de manera sana en la
sociedad en la que vive. La higiene es un sistema de
acciones más o menos simples que cada individuo debe
llevar a cabo por su cuenta, quiere decir que es pura y
exclusiva responsabilidad de la persona. Los hábitos de
higiene se ganan desde chicos y es ahí donde es
sumamente importante el rol que los padres o las
autoridades tienen en enseñar a los niños las formas de
actuar ante determinadas situaciones, por ejemplo,
lavarse las manos antes de comer, luego de salir del
baño, cepillarse los dientes luego de cada comida, etc.
Se le llama aseo personal o higiene personal
al acto, generalmente autónomo, que un individuo
realiza para mantenerse limpio y libre de impurezas
en su parte externa. En algunas personas, bien sea
por algún tipo de impedimento físico, se les
dificulta. Para el aseo se usa champú, entre otros. El
aseo personal es muy recomendado por la ciencia
médica. Ayuda a prevenir infecciones y otras
molestias, especialmente cutáneas.
Tenemos que tener buena higiene que
ayuda a eliminar gérmenes y nos permite
sentir seguros de nosotros mismos.
Más de la mitad de todas las enfermedades y
las muertes en la primera infancia tienen
como causa los gérmenes que se transmiten
por vía bucal a través de la ingestión de
alimentos o de agua o debido a unas manos
sucias. Una higiene adecuada es importante.
Nuestra piel debe permanecer adecuadamente
limpia e hidratada, ya que es una barrera que
nos protege de posibles infecciones.
•Parar lograr una buena higiene, debemos prestar atención a los cambios
corporales, olores y sudor. Esto nos ayudará a eliminar los gérmenes que
provocan mal olor en nuestros cuerpos. Muchos de estos gérmenes
provienen de la materia fecal de seres humanos y animales. Muchas
enfermedades, en particular la diarrea, pueden evitarse mediante buenas
prácticas de higiene
•Debemos de lavarnos todas las partes de nuestro cuerpo, poniendo
atención en todas ellas; todas son importantes.
Un cuerpo sucio constituye un terreno propicio para el desarrollo
microbiológico. El polvo, el sudor y otras secreciones, así como el calor,
son algunos de los muchos factores que favorecen la multiplicación de
microbios. Para evitar esto, después de cualquier actividad física se debe
tomar una ducha o un baño, utilizando de forma eficaz un jabón.
De igual manera, es necesario utilizar ropa limpia y cambiarla a diario.
Los motivos por los que hay que cuidar la higiene son
varios:
Por salud física. Un exceso de suciedad o una mala
limpieza provocan que aumenten los gérmenes y eso
puede llevar a la aparición de enfermedades.
Por salud mental. Cuando uno está limpio y libre de
olores desagradables se siente mucho más seguro de
sí mismo y eso, sobre todo durante la adolescencia, es
muy importante para las relaciones sociales.
Por estética. La imagen personal es importante y una
buena higiene es imprescindible para mantenerla.
•El pie de atleta: se trata de una infección que se manifiesta en los
espacios entre los dedos y en la planta del pie, que es causada por
hongos. Entre los síntomas se presenta el enrojecimiento, picor,
sensación de quemazón, grietas o descamación en la piel de entre
los dedos de los pies.
•Las infecciones vaginales: no hay edad mínima para que una mujer
sufra de infección vaginal, ya que allí se encuentran bacterias y
hongos esperando el momento para desarrollarse y reproducirse.
•Gingivitis: La Gingivitis es una enfermedad bucal generalmente
causada por bacterias y que produce una inflamación de las encías
y el sangrado de estas. El caldo de cultivo de esta enfermedad es el
sarro, que siempre esta presente en nuestra boca, por mas que nos
cepillemos los dientes y la lengua.
•La gripe y los resfriados: durante la época de los cambios
estacionales es habitual que se produzcan muchos casos de gripe o
de resfriados comunes, eso es inevitable.
El Día Mundial del Lavado de Manos se celebra el 15 de
octubre y tiene como objetivo generar conciencia,
promover e incrementar la comprensión de la
importancia del lavado de manos con jabón, como un
medio efectivo para prevenir y reducir enfermedades
transmisibles que pueden ser peligrosas, como la diarrea
y las infecciones respiratorias agudas.
De acuerdo con especialistas de la salud, las manos son
un efectivo medio de transporte para microorganismos
que pueden afectar la salud humana, por lo que el lavado
con una técnica correcta es de suma importancia para
prevenir y evitar enfermedades.
Los buenos hábitos de higiene son esenciales para
todos, para de esta manera permanecer saludables y
disfrutar de una mejor calidad de vida.
Es importante fomentar la buena higiene a los niños
desde pequeños para que crezcan sanos y
saludables. Llevando a cabo buenos hábitos de
aseo y/o higiene se podrá evitar que se desarrollen
los microbios que provocan infecciones y
enfermedades en nuestros cuerpos.
Adicional de que la higiene nos protege de
infecciones y enfermedades nos ayuda a sentirnos
bien con nosotros mismos y cómodos al momento
de interactuar con los que nos rodean.
https://es.wikipedia.org/wiki/Higiene
https://sites.google.com/site/higienepersonaldelc
uerpo/pancartas
Salud e higiene

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habito de Salud e Higiene
Habito de Salud e HigieneHabito de Salud e Higiene
Habito de Salud e HigieneLedy Cabrera
 
TRÍPTICO LA HIGIENE
TRÍPTICO LA HIGIENE TRÍPTICO LA HIGIENE
TRÍPTICO LA HIGIENE 945303569
 
10 higiene general y personal
10 higiene general y personal10 higiene general y personal
10 higiene general y personalCésar López
 
La buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importanteLa buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importantesan martin de porres
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higienepatriciarab
 
MEDIO AMBIENTE E HIGIENE
MEDIO AMBIENTE  E HIGIENEMEDIO AMBIENTE  E HIGIENE
MEDIO AMBIENTE E HIGIENEAury Rodriguez
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higienealesi1304
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñossindicarcamo
 
Higiena y medidas preventivas
Higiena y medidas preventivasHigiena y medidas preventivas
Higiena y medidas preventivasHazelita Flores
 
Presentación salud e higiene personal Nelida Medina Educación Física Tutor S...
Presentación salud e higiene personal Nelida Medina Educación  Física Tutor S...Presentación salud e higiene personal Nelida Medina Educación  Física Tutor S...
Presentación salud e higiene personal Nelida Medina Educación Física Tutor S...Jazmine Salas
 
Buenos hábitos higiénicos en menores
Buenos hábitos higiénicos en menoresBuenos hábitos higiénicos en menores
Buenos hábitos higiénicos en menores1andrealo
 
Enfermedades causadas por falta de aseo personal
Enfermedades causadas por falta de aseo personal Enfermedades causadas por falta de aseo personal
Enfermedades causadas por falta de aseo personal Yaré Kate Lag Ma
 
Power point higiene
Power point higienePower point higiene
Power point higieneYoliyMarta
 
Cuentos de la higiene
Cuentos de la higieneCuentos de la higiene
Cuentos de la higieneperla3089
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personalrojsago
 

La actualidad más candente (20)

Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Habito de Salud e Higiene
Habito de Salud e HigieneHabito de Salud e Higiene
Habito de Salud e Higiene
 
TRÍPTICO LA HIGIENE
TRÍPTICO LA HIGIENE TRÍPTICO LA HIGIENE
TRÍPTICO LA HIGIENE
 
10 higiene general y personal
10 higiene general y personal10 higiene general y personal
10 higiene general y personal
 
La buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importanteLa buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importante
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
MEDIO AMBIENTE E HIGIENE
MEDIO AMBIENTE  E HIGIENEMEDIO AMBIENTE  E HIGIENE
MEDIO AMBIENTE E HIGIENE
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
 
Yahaira higiene 1
Yahaira higiene 1Yahaira higiene 1
Yahaira higiene 1
 
Higiena y medidas preventivas
Higiena y medidas preventivasHigiena y medidas preventivas
Higiena y medidas preventivas
 
Presentación salud e higiene personal Nelida Medina Educación Física Tutor S...
Presentación salud e higiene personal Nelida Medina Educación  Física Tutor S...Presentación salud e higiene personal Nelida Medina Educación  Física Tutor S...
Presentación salud e higiene personal Nelida Medina Educación Física Tutor S...
 
Buenos hábitos higiénicos en menores
Buenos hábitos higiénicos en menoresBuenos hábitos higiénicos en menores
Buenos hábitos higiénicos en menores
 
higiene
higienehigiene
higiene
 
Enfermedades causadas por falta de aseo personal
Enfermedades causadas por falta de aseo personal Enfermedades causadas por falta de aseo personal
Enfermedades causadas por falta de aseo personal
 
Power point higiene
Power point higienePower point higiene
Power point higiene
 
Cuentos de la higiene
Cuentos de la higieneCuentos de la higiene
Cuentos de la higiene
 
Higiene 2.0 [autoguardado]
Higiene 2.0 [autoguardado]Higiene 2.0 [autoguardado]
Higiene 2.0 [autoguardado]
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 

Destacado

Cuidado para tus mascotas
Cuidado para tus mascotas Cuidado para tus mascotas
Cuidado para tus mascotas Mario Hinostroza
 
Manejo adecuado de los desechos sólidos
Manejo adecuado de los desechos sólidosManejo adecuado de los desechos sólidos
Manejo adecuado de los desechos sólidosViole Millan
 
Cuidado de los perros
Cuidado de los perrosCuidado de los perros
Cuidado de los perrosdanielarayoru
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perroYenichulita
 
Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7
Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7
Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7jenjames1
 
Limpieza y desinfección de depósitos de almacenamiento de agua
Limpieza y desinfección de depósitos de almacenamiento de aguaLimpieza y desinfección de depósitos de almacenamiento de agua
Limpieza y desinfección de depósitos de almacenamiento de aguaPedro González Rodríguez
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresEsther Guzmán
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el aguawevo
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1cacerolo
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerLuminary Labs
 

Destacado (17)

Cuidado para tus mascotas
Cuidado para tus mascotas Cuidado para tus mascotas
Cuidado para tus mascotas
 
Manejo adecuado de los desechos sólidos
Manejo adecuado de los desechos sólidosManejo adecuado de los desechos sólidos
Manejo adecuado de los desechos sólidos
 
Cuidado de los perros
Cuidado de los perrosCuidado de los perros
Cuidado de los perros
 
Cuidados de un perro
Cuidados de un perroCuidados de un perro
Cuidados de un perro
 
Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7
Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7
Recuperación de Disolventes y Aceites Lubricantes Usados W7
 
Marketing verde
Marketing verdeMarketing verde
Marketing verde
 
Limpieza y desinfección de depósitos de almacenamiento de agua
Limpieza y desinfección de depósitos de almacenamiento de aguaLimpieza y desinfección de depósitos de almacenamiento de agua
Limpieza y desinfección de depósitos de almacenamiento de agua
 
Ahorro de energia (1)
Ahorro de energia (1)Ahorro de energia (1)
Ahorro de energia (1)
 
Enlace Ciudadano Nro 336 tema: el telegrafo
Enlace Ciudadano Nro 336 tema: el telegrafoEnlace Ciudadano Nro 336 tema: el telegrafo
Enlace Ciudadano Nro 336 tema: el telegrafo
 
Enlace Ciudadano Nro 336 tema: centro judicial de cayambe
Enlace Ciudadano Nro 336 tema: centro judicial de cayambe Enlace Ciudadano Nro 336 tema: centro judicial de cayambe
Enlace Ciudadano Nro 336 tema: centro judicial de cayambe
 
Enlace Ciudadano Nro 334 tema: modelo de Gestión Integral de Residuos
Enlace Ciudadano Nro 334 tema: modelo de Gestión Integral de ResiduosEnlace Ciudadano Nro 334 tema: modelo de Gestión Integral de Residuos
Enlace Ciudadano Nro 334 tema: modelo de Gestión Integral de Residuos
 
Enlace Ciudadano Nro 336 tema: enlace-tierras ffaa
Enlace Ciudadano Nro 336 tema: enlace-tierras ffaa Enlace Ciudadano Nro 336 tema: enlace-tierras ffaa
Enlace Ciudadano Nro 336 tema: enlace-tierras ffaa
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el agua
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Salud e higiene

Similar a Salud e higiene (20)

ASEO.docx
ASEO.docxASEO.docx
ASEO.docx
 
Caofyd
CaofydCaofyd
Caofyd
 
Importancia del saneamiento e higiene.pptx
Importancia del saneamiento e higiene.pptxImportancia del saneamiento e higiene.pptx
Importancia del saneamiento e higiene.pptx
 
Hábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personalHábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personal
 
Higiene personal lineal
Higiene personal linealHigiene personal lineal
Higiene personal lineal
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
 
Tarea decivica
Tarea decivicaTarea decivica
Tarea decivica
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
 
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individualBloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
Bloque III previenes enfermedades mediante la higiene individual
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 
Educacion higiene
Educacion higieneEducacion higiene
Educacion higiene
 
Higiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpoHigiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpo
 
salud e higiene.
salud e higiene.salud e higiene.
salud e higiene.
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Salud y higiene
Salud y higieneSalud y higiene
Salud y higiene
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
Higiene Tere
Higiene TereHigiene Tere
Higiene Tere
 
la higiene
la higienela higiene
la higiene
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

Salud e higiene

  • 1.
  • 2. Podemos entender a la higiene como el proceso que hace que una persona cuide su salud, su aspecto, su limpieza para evitar contraer enfermedades o virus, para limpiar la suciedad, para conducirse de manera sana en la sociedad en la que vive. La higiene es un sistema de acciones más o menos simples que cada individuo debe llevar a cabo por su cuenta, quiere decir que es pura y exclusiva responsabilidad de la persona. Los hábitos de higiene se ganan desde chicos y es ahí donde es sumamente importante el rol que los padres o las autoridades tienen en enseñar a los niños las formas de actuar ante determinadas situaciones, por ejemplo, lavarse las manos antes de comer, luego de salir del baño, cepillarse los dientes luego de cada comida, etc.
  • 3. Se le llama aseo personal o higiene personal al acto, generalmente autónomo, que un individuo realiza para mantenerse limpio y libre de impurezas en su parte externa. En algunas personas, bien sea por algún tipo de impedimento físico, se les dificulta. Para el aseo se usa champú, entre otros. El aseo personal es muy recomendado por la ciencia médica. Ayuda a prevenir infecciones y otras molestias, especialmente cutáneas.
  • 4. Tenemos que tener buena higiene que ayuda a eliminar gérmenes y nos permite sentir seguros de nosotros mismos. Más de la mitad de todas las enfermedades y las muertes en la primera infancia tienen como causa los gérmenes que se transmiten por vía bucal a través de la ingestión de alimentos o de agua o debido a unas manos sucias. Una higiene adecuada es importante. Nuestra piel debe permanecer adecuadamente limpia e hidratada, ya que es una barrera que nos protege de posibles infecciones.
  • 5. •Parar lograr una buena higiene, debemos prestar atención a los cambios corporales, olores y sudor. Esto nos ayudará a eliminar los gérmenes que provocan mal olor en nuestros cuerpos. Muchos de estos gérmenes provienen de la materia fecal de seres humanos y animales. Muchas enfermedades, en particular la diarrea, pueden evitarse mediante buenas prácticas de higiene •Debemos de lavarnos todas las partes de nuestro cuerpo, poniendo atención en todas ellas; todas son importantes. Un cuerpo sucio constituye un terreno propicio para el desarrollo microbiológico. El polvo, el sudor y otras secreciones, así como el calor, son algunos de los muchos factores que favorecen la multiplicación de microbios. Para evitar esto, después de cualquier actividad física se debe tomar una ducha o un baño, utilizando de forma eficaz un jabón. De igual manera, es necesario utilizar ropa limpia y cambiarla a diario.
  • 6. Los motivos por los que hay que cuidar la higiene son varios: Por salud física. Un exceso de suciedad o una mala limpieza provocan que aumenten los gérmenes y eso puede llevar a la aparición de enfermedades. Por salud mental. Cuando uno está limpio y libre de olores desagradables se siente mucho más seguro de sí mismo y eso, sobre todo durante la adolescencia, es muy importante para las relaciones sociales. Por estética. La imagen personal es importante y una buena higiene es imprescindible para mantenerla.
  • 7. •El pie de atleta: se trata de una infección que se manifiesta en los espacios entre los dedos y en la planta del pie, que es causada por hongos. Entre los síntomas se presenta el enrojecimiento, picor, sensación de quemazón, grietas o descamación en la piel de entre los dedos de los pies. •Las infecciones vaginales: no hay edad mínima para que una mujer sufra de infección vaginal, ya que allí se encuentran bacterias y hongos esperando el momento para desarrollarse y reproducirse. •Gingivitis: La Gingivitis es una enfermedad bucal generalmente causada por bacterias y que produce una inflamación de las encías y el sangrado de estas. El caldo de cultivo de esta enfermedad es el sarro, que siempre esta presente en nuestra boca, por mas que nos cepillemos los dientes y la lengua. •La gripe y los resfriados: durante la época de los cambios estacionales es habitual que se produzcan muchos casos de gripe o de resfriados comunes, eso es inevitable.
  • 8. El Día Mundial del Lavado de Manos se celebra el 15 de octubre y tiene como objetivo generar conciencia, promover e incrementar la comprensión de la importancia del lavado de manos con jabón, como un medio efectivo para prevenir y reducir enfermedades transmisibles que pueden ser peligrosas, como la diarrea y las infecciones respiratorias agudas. De acuerdo con especialistas de la salud, las manos son un efectivo medio de transporte para microorganismos que pueden afectar la salud humana, por lo que el lavado con una técnica correcta es de suma importancia para prevenir y evitar enfermedades.
  • 9. Los buenos hábitos de higiene son esenciales para todos, para de esta manera permanecer saludables y disfrutar de una mejor calidad de vida. Es importante fomentar la buena higiene a los niños desde pequeños para que crezcan sanos y saludables. Llevando a cabo buenos hábitos de aseo y/o higiene se podrá evitar que se desarrollen los microbios que provocan infecciones y enfermedades en nuestros cuerpos. Adicional de que la higiene nos protege de infecciones y enfermedades nos ayuda a sentirnos bien con nosotros mismos y cómodos al momento de interactuar con los que nos rodean.