SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DE CARLOS Basada en acontecimientos actuales
Basada en acontecimientos actuales Carlos Ochoa es un ganadero, él y toda su familia  han dedicado su vida entera a esta actividad.
Basada en acontecimientos actuales Un día, el gobierno sin tomar en cuenta los costos de producción ni la ganancia que Carlos estima que puede tener con su trabajo y que significa a  su vez la recompensa por su esfuerzo; decide que el precio al que Carlos vende su ganado es muy costoso, por lo que inmediatamente lo manda a regular. =
Carlos tiene dos opciones: atenerse a la regulación impuesta por el gobierno o simplemente dejar a un lado la ganadería porque no ve el fruto de su trabajo.
Supongamos que nuestro amigo se decida por la primera opción y opte por respetar el precio regulado, para ello le pide al gobierno que lo ayude a reducir sus costos para poder tener una ganancia aceptable en retribución a su labor.
Tomando en cuenta esta consideración, el gobierno decide entonces regular el precio del producto que utilizan para alimentar el ganado. =
El productor de alimentos ahora se ve en la misma posición de Carlos y por supuesto, para que también pueda tener rendimiento en su negocio y respetar la regulación, pide a su vez que bajen los precios de las semillas, de los fertilizantes, del transporte, etc. = =
Así la cadena sigue y sigue, porque una vez que el gobierno comienza a regular, ya nada puede detenerlo; y dentro de esta regulación (aunque parezca increíble) hasta los precios de las arepas pueden llegar a ser dictaminados por los que manejan el poder. = =
Por este camino nuestra libertad económica se restringe a los cálculos que desde arriba, puedan hacer los dirigentes quienes en su mayoría no son precisamente expertos económicos.
“ Es estúpido dejar las decisiones sobre economía a aquellos que no pagarán precio alguno por equivocarse” Thomas Sowell Pensador  y economista liberal
Ahora bien, vamos a tratar de ver qué pasaría si Carlos decide abandonar su actividad…
En este caso si muchos como Carlos deciden lo mismo, posiblemente empecemos a ver un efecto llamado escasez.
Al haber menos productores de carne en consecuencia hay menos carne y con ello supermercados vacíos.
El problema con la escasez es que siempre se consigue emparentada con dos prácticas que posiblemente suenen familiar… El acaparamiento y la especulación…. =
Cuando la especulación se hace presente el precio por el cual se vende el producto final está por muy por encima del precio regulado e inclusive más alto que el precio inicial que Carlos pedía antes de la regulación; lo que significa el incremento de los precios, lo que da paso a la tan temida inflación.
Pero hay otra consecuencia que puede llegar a convertirse en la más peligrosa de todas, y se presenta cuando el estado decide expropiarle a Carlos su hacienda porque no está cumpliendo con la producción exigida.
En este caso la propiedad que solía ser de Carlos y de su familia pasa ahora  a ser del estado, convirtiendo de la noche a la mañana a los gobernantes en ganaderos.
Hay varias cosas que se derivan de la expropiación, una de ellas y la menos grave es que la eficiencia gubernamental en el manejo de empresas puede ser cuestionada; si esto es así, uno podría esperar de la hacienda que antes pertenecía a Carlos una menor productividad, posiblemente menor calidad y quizás la necesidad del subsidio gubernamental…
lo que se traduce en una mayor carga en la deuda interna de la nación y con ello el desvío de recursos, que en vez de ser utilizados para mejorar hospitales, escuelas, vías de comunicación, los sueldos de los funcionarios policiales, la adquisición de patrullas o los servicios públicos; se gastan en el mantenimiento de la hacienda de Carlos que antes de ser expropiada era bastante productiva.
El otro escenario que puede llegar a presentarse a raíz de la expropiación y éste si puede presentar mayor nivel de gravedad; es que una vez en manos del estado y de quienes manejan el gobierno, la hacienda de Carlos empieza a contratar nuevos empleados o en algunos casos a absorber los que ya estaban trabajando…
Estas personas quienes trabajaban en una hacienda productiva y recibían sus sueldos y salarios, adicionalmente a uno u otro incentivo adicional por parte de Carlos… ¡ahora son empleados del Gobierno!
Pasan a la nómina del Estado, lo que significa que los recursos que podían servir para mejorar el aseo, el alumbrado, las universidades, crear planes de desarme, incentivar la construcción de viviendas, llevar seguridad a todos los sectores, etc; ahora son necesarios para pagar los sueldos y salarios de estos trabajadores; quienes se podría decir que su beneficio personal es… ¿ser empleados del gobierno?.
Pero no nos detengamos aquí y pensemos un poquito más allá…
¿será posible que ahora estos empleados del gobierno deban asumir una postura política determinada para mantener su puesto de trabajo?... La Hacienda de Carlos!
¿es posible pensar que so pena de ser despedido, estos trabajadores deban asistir a algunos actos de corte netamente político a veces en contra de su voluntad?...
¿podría darse el caso que este miedo a perder su fuente de trabajo con el que llevan el pan a su casa, en el momento de manifestar sus preferencias en un acto electoral lo incline a favorecer a quien ahora es su patrón?... =
¿son ahora estos trabajadores seres realmente libres en su pensamiento político?; ¿estaremos en las puertas de una neo esclavitud  política?...
Imaginemos por un momento que la historia de Carlos se repita no una, ni dos, sino tal vez cien o mil veces en nuestro país…  ¿Seremos algún día realmente libres?
“ La libertad del ser siempre debe estar por encima de cualquier ideal perseguido por convicción o seguido por imposición”
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basta ya
Basta yaBasta ya
Basta yai2G
 
Domingo2030
Domingo2030Domingo2030
Domingo2030
guest254d5d
 
Cm fnum 45 encerrados contra los recortes
Cm fnum 45 encerrados contra los recortesCm fnum 45 encerrados contra los recortes
Cm fnum 45 encerrados contra los recortesLidia Milena
 
¡¡¡QUE NO TE CUENTEN CUENTOS!!!
¡¡¡QUE NO TE CUENTEN CUENTOS!!!¡¡¡QUE NO TE CUENTEN CUENTOS!!!
¡¡¡QUE NO TE CUENTEN CUENTOS!!!
Cgt Rtve
 
Plan anticrisis
Plan anticrisisPlan anticrisis
Plan anticrisisgorreyo
 
La isla 2004 07 09 - la abstinencia sexual como método de ahorro
La isla   2004 07 09 - la abstinencia sexual como método de ahorroLa isla   2004 07 09 - la abstinencia sexual como método de ahorro
La isla 2004 07 09 - la abstinencia sexual como método de ahorroCarlos Espino
 
Jose alejandro gomez londoño
Jose alejandro gomez londoño Jose alejandro gomez londoño
Jose alejandro gomez londoño
ALEJANDRO GOMEZ
 

La actualidad más candente (13)

Basta ya
Basta yaBasta ya
Basta ya
 
Basta ya
Basta yaBasta ya
Basta ya
 
Basta ya
Basta yaBasta ya
Basta ya
 
Basta ya
Basta yaBasta ya
Basta ya
 
Pensando y haciendo
Pensando y haciendoPensando y haciendo
Pensando y haciendo
 
Domingo2030
Domingo2030Domingo2030
Domingo2030
 
Cm fnum 45 encerrados contra los recortes
Cm fnum 45 encerrados contra los recortesCm fnum 45 encerrados contra los recortes
Cm fnum 45 encerrados contra los recortes
 
¡¡¡QUE NO TE CUENTEN CUENTOS!!!
¡¡¡QUE NO TE CUENTEN CUENTOS!!!¡¡¡QUE NO TE CUENTEN CUENTOS!!!
¡¡¡QUE NO TE CUENTEN CUENTOS!!!
 
La Viuda Negra
La Viuda NegraLa Viuda Negra
La Viuda Negra
 
Plan anticrisis
Plan anticrisisPlan anticrisis
Plan anticrisis
 
No Esclavitud Nueva
No Esclavitud NuevaNo Esclavitud Nueva
No Esclavitud Nueva
 
La isla 2004 07 09 - la abstinencia sexual como método de ahorro
La isla   2004 07 09 - la abstinencia sexual como método de ahorroLa isla   2004 07 09 - la abstinencia sexual como método de ahorro
La isla 2004 07 09 - la abstinencia sexual como método de ahorro
 
Jose alejandro gomez londoño
Jose alejandro gomez londoño Jose alejandro gomez londoño
Jose alejandro gomez londoño
 

Destacado

trabajo practico
trabajo practicotrabajo practico
trabajo practico
jorge suarez
 
Proyecto Laguna Esmeralda
Proyecto Laguna   EsmeraldaProyecto Laguna   Esmeralda
Proyecto Laguna Esmeraldaliliahersi
 
Presentación Empleo en Aje
Presentación Empleo en AjePresentación Empleo en Aje
Presentación Empleo en Aje
jcbugallo
 
Actividad evaluativa
Actividad evaluativaActividad evaluativa
Actividad evaluativaucc
 
La influencia del terrorismo en el turismo internacional
La influencia del terrorismo en el turismo internacionalLa influencia del terrorismo en el turismo internacional
La influencia del terrorismo en el turismo internacional
lumarad
 
Ecochicos 09 01
Ecochicos 09 01Ecochicos 09 01
Ecochicos 09 01
guestb3ab01
 
Análisis de Redes de Influencia en Twitter
Análisis de Redes de Influencia en TwitterAnálisis de Redes de Influencia en Twitter
Análisis de Redes de Influencia en Twitter
Francisco Manuel Rangel Pardo
 
PresentacióN Erick
PresentacióN ErickPresentacióN Erick
PresentacióN Erickpeperoti
 
Online Herbal Prescriptions
Online Herbal PrescriptionsOnline Herbal Prescriptions
Online Herbal Prescriptions
Eswar Publications
 
4º Civilización U1º VA: La revolución rusa
4º Civilización U1º VA: La revolución rusa4º Civilización U1º VA: La revolución rusa
4º Civilización U1º VA: La revolución rusa
ebiolibros
 
Ficha información padres actividades (1)
Ficha información padres  actividades (1)Ficha información padres  actividades (1)
Ficha información padres actividades (1)
ActividadesIESULGIJON
 
Ficha información padres actividades (1) (1)
Ficha información padres  actividades (1) (1)Ficha información padres  actividades (1) (1)
Ficha información padres actividades (1) (1)
ActividadesIESULGIJON
 
Cybersecurity tips for employees
Cybersecurity tips for employeesCybersecurity tips for employees
Cybersecurity tips for employees
Priscila Bernardes
 

Destacado (20)

trabajo practico
trabajo practicotrabajo practico
trabajo practico
 
Proyecto Laguna Esmeralda
Proyecto Laguna   EsmeraldaProyecto Laguna   Esmeralda
Proyecto Laguna Esmeralda
 
Documento para viajeros
Documento para viajerosDocumento para viajeros
Documento para viajeros
 
Presentación Empleo en Aje
Presentación Empleo en AjePresentación Empleo en Aje
Presentación Empleo en Aje
 
carla
carlacarla
carla
 
Area de trabajo
Area de trabajoArea de trabajo
Area de trabajo
 
Actividad evaluativa
Actividad evaluativaActividad evaluativa
Actividad evaluativa
 
La influencia del terrorismo en el turismo internacional
La influencia del terrorismo en el turismo internacionalLa influencia del terrorismo en el turismo internacional
La influencia del terrorismo en el turismo internacional
 
Andreap
AndreapAndreap
Andreap
 
Ecochicos 09 01
Ecochicos 09 01Ecochicos 09 01
Ecochicos 09 01
 
Análisis de Redes de Influencia en Twitter
Análisis de Redes de Influencia en TwitterAnálisis de Redes de Influencia en Twitter
Análisis de Redes de Influencia en Twitter
 
resumen
resumenresumen
resumen
 
PresentacióN Erick
PresentacióN ErickPresentacióN Erick
PresentacióN Erick
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Online Herbal Prescriptions
Online Herbal PrescriptionsOnline Herbal Prescriptions
Online Herbal Prescriptions
 
4º Civilización U1º VA: La revolución rusa
4º Civilización U1º VA: La revolución rusa4º Civilización U1º VA: La revolución rusa
4º Civilización U1º VA: La revolución rusa
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Ficha información padres actividades (1)
Ficha información padres  actividades (1)Ficha información padres  actividades (1)
Ficha información padres actividades (1)
 
Ficha información padres actividades (1) (1)
Ficha información padres  actividades (1) (1)Ficha información padres  actividades (1) (1)
Ficha información padres actividades (1) (1)
 
Cybersecurity tips for employees
Cybersecurity tips for employeesCybersecurity tips for employees
Cybersecurity tips for employees
 

Similar a La Historia De Carlos Ochoa

Dilema, filosofía y ética.
Dilema, filosofía y ética.Dilema, filosofía y ética.
Dilema, filosofía y ética.Alberto Mendieta
 
La falacia del precio justo
La falacia del precio justoLa falacia del precio justo
La falacia del precio justoRaúl Yauri Cruz
 
La falacia del precio justo
La falacia del precio justoLa falacia del precio justo
La falacia del precio justoladygeomayra
 
CAP 11 Compartir la riqueza
CAP 11  Compartir la riquezaCAP 11  Compartir la riqueza
CAP 11 Compartir la riquezauce
 
Hiperinflacion o hiper especulacion
Hiperinflacion o hiper especulacionHiperinflacion o hiper especulacion
Hiperinflacion o hiper especulacion
pablo gioveni
 
Independencia económica, vivir sin dinero
Independencia económica, vivir sin dineroIndependencia económica, vivir sin dinero
Independencia económica, vivir sin dineroLuis Arbide
 
Manual de Soberanía Económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy ...
Manual de Soberanía Económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy ...Manual de Soberanía Económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy ...
Manual de Soberanía Económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy ...
Pablo Heraklio
 
Soberanía económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy posible e ...
Soberanía económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy posible e ...Soberanía económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy posible e ...
Soberanía económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy posible e ...
Pablo Heraklio
 
Gerencia minera en el gobierno de ollanta
Gerencia minera en el gobierno de ollantaGerencia minera en el gobierno de ollanta
Gerencia minera en el gobierno de ollantaPucp Chavez
 
Gerencia Minera en el gobierno deOllanta
Gerencia Minera en el gobierno deOllantaGerencia Minera en el gobierno deOllanta
Gerencia Minera en el gobierno deOllantaPucp Chavez
 
Capitulo 4 los impuestos son demasiado altos
Capitulo 4 los impuestos son demasiado altosCapitulo 4 los impuestos son demasiado altos
Capitulo 4 los impuestos son demasiado altosalexandrapulig19
 
Trabajo de campo uft
Trabajo de campo uftTrabajo de campo uft
Trabajo de campo uft
Daniela Juarez Tovar
 
Ensayo real
Ensayo realEnsayo real
Ensayo real
Andres Cardona
 
Conflicto Campo Gobierno Junio 2008
Conflicto Campo Gobierno Junio 2008Conflicto Campo Gobierno Junio 2008
Conflicto Campo Gobierno Junio 2008
camposdeabril
 
Propuestas 2
Propuestas 2Propuestas 2
Propuestas 2
tetee
 
Propuestas 2
Propuestas 2Propuestas 2
Propuestas 2
tetee
 
Ensayo la falacia del precio justo
Ensayo la falacia del precio justoEnsayo la falacia del precio justo
Ensayo la falacia del precio justoRaúl Yauri Cruz
 
Ensayo la falacia del precio justo
Ensayo la falacia del precio justoEnsayo la falacia del precio justo
Ensayo la falacia del precio justoMarilú Ayala
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
ElizabethCasteloColq
 
Revista7
Revista7Revista7
Revista7
G.M. Wilson
 

Similar a La Historia De Carlos Ochoa (20)

Dilema, filosofía y ética.
Dilema, filosofía y ética.Dilema, filosofía y ética.
Dilema, filosofía y ética.
 
La falacia del precio justo
La falacia del precio justoLa falacia del precio justo
La falacia del precio justo
 
La falacia del precio justo
La falacia del precio justoLa falacia del precio justo
La falacia del precio justo
 
CAP 11 Compartir la riqueza
CAP 11  Compartir la riquezaCAP 11  Compartir la riqueza
CAP 11 Compartir la riqueza
 
Hiperinflacion o hiper especulacion
Hiperinflacion o hiper especulacionHiperinflacion o hiper especulacion
Hiperinflacion o hiper especulacion
 
Independencia económica, vivir sin dinero
Independencia económica, vivir sin dineroIndependencia económica, vivir sin dinero
Independencia económica, vivir sin dinero
 
Manual de Soberanía Económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy ...
Manual de Soberanía Económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy ...Manual de Soberanía Económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy ...
Manual de Soberanía Económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy ...
 
Soberanía económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy posible e ...
Soberanía económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy posible e ...Soberanía económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy posible e ...
Soberanía económica: dejar de usar bancos y pagar impuestos es hoy posible e ...
 
Gerencia minera en el gobierno de ollanta
Gerencia minera en el gobierno de ollantaGerencia minera en el gobierno de ollanta
Gerencia minera en el gobierno de ollanta
 
Gerencia Minera en el gobierno deOllanta
Gerencia Minera en el gobierno deOllantaGerencia Minera en el gobierno deOllanta
Gerencia Minera en el gobierno deOllanta
 
Capitulo 4 los impuestos son demasiado altos
Capitulo 4 los impuestos son demasiado altosCapitulo 4 los impuestos son demasiado altos
Capitulo 4 los impuestos son demasiado altos
 
Trabajo de campo uft
Trabajo de campo uftTrabajo de campo uft
Trabajo de campo uft
 
Ensayo real
Ensayo realEnsayo real
Ensayo real
 
Conflicto Campo Gobierno Junio 2008
Conflicto Campo Gobierno Junio 2008Conflicto Campo Gobierno Junio 2008
Conflicto Campo Gobierno Junio 2008
 
Propuestas 2
Propuestas 2Propuestas 2
Propuestas 2
 
Propuestas 2
Propuestas 2Propuestas 2
Propuestas 2
 
Ensayo la falacia del precio justo
Ensayo la falacia del precio justoEnsayo la falacia del precio justo
Ensayo la falacia del precio justo
 
Ensayo la falacia del precio justo
Ensayo la falacia del precio justoEnsayo la falacia del precio justo
Ensayo la falacia del precio justo
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Revista7
Revista7Revista7
Revista7
 

Último

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (15)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

La Historia De Carlos Ochoa

  • 1. LA HISTORIA DE CARLOS Basada en acontecimientos actuales
  • 2. Basada en acontecimientos actuales Carlos Ochoa es un ganadero, él y toda su familia han dedicado su vida entera a esta actividad.
  • 3. Basada en acontecimientos actuales Un día, el gobierno sin tomar en cuenta los costos de producción ni la ganancia que Carlos estima que puede tener con su trabajo y que significa a su vez la recompensa por su esfuerzo; decide que el precio al que Carlos vende su ganado es muy costoso, por lo que inmediatamente lo manda a regular. =
  • 4. Carlos tiene dos opciones: atenerse a la regulación impuesta por el gobierno o simplemente dejar a un lado la ganadería porque no ve el fruto de su trabajo.
  • 5. Supongamos que nuestro amigo se decida por la primera opción y opte por respetar el precio regulado, para ello le pide al gobierno que lo ayude a reducir sus costos para poder tener una ganancia aceptable en retribución a su labor.
  • 6. Tomando en cuenta esta consideración, el gobierno decide entonces regular el precio del producto que utilizan para alimentar el ganado. =
  • 7. El productor de alimentos ahora se ve en la misma posición de Carlos y por supuesto, para que también pueda tener rendimiento en su negocio y respetar la regulación, pide a su vez que bajen los precios de las semillas, de los fertilizantes, del transporte, etc. = =
  • 8. Así la cadena sigue y sigue, porque una vez que el gobierno comienza a regular, ya nada puede detenerlo; y dentro de esta regulación (aunque parezca increíble) hasta los precios de las arepas pueden llegar a ser dictaminados por los que manejan el poder. = =
  • 9. Por este camino nuestra libertad económica se restringe a los cálculos que desde arriba, puedan hacer los dirigentes quienes en su mayoría no son precisamente expertos económicos.
  • 10. “ Es estúpido dejar las decisiones sobre economía a aquellos que no pagarán precio alguno por equivocarse” Thomas Sowell Pensador y economista liberal
  • 11. Ahora bien, vamos a tratar de ver qué pasaría si Carlos decide abandonar su actividad…
  • 12. En este caso si muchos como Carlos deciden lo mismo, posiblemente empecemos a ver un efecto llamado escasez.
  • 13. Al haber menos productores de carne en consecuencia hay menos carne y con ello supermercados vacíos.
  • 14. El problema con la escasez es que siempre se consigue emparentada con dos prácticas que posiblemente suenen familiar… El acaparamiento y la especulación…. =
  • 15. Cuando la especulación se hace presente el precio por el cual se vende el producto final está por muy por encima del precio regulado e inclusive más alto que el precio inicial que Carlos pedía antes de la regulación; lo que significa el incremento de los precios, lo que da paso a la tan temida inflación.
  • 16. Pero hay otra consecuencia que puede llegar a convertirse en la más peligrosa de todas, y se presenta cuando el estado decide expropiarle a Carlos su hacienda porque no está cumpliendo con la producción exigida.
  • 17. En este caso la propiedad que solía ser de Carlos y de su familia pasa ahora a ser del estado, convirtiendo de la noche a la mañana a los gobernantes en ganaderos.
  • 18. Hay varias cosas que se derivan de la expropiación, una de ellas y la menos grave es que la eficiencia gubernamental en el manejo de empresas puede ser cuestionada; si esto es así, uno podría esperar de la hacienda que antes pertenecía a Carlos una menor productividad, posiblemente menor calidad y quizás la necesidad del subsidio gubernamental…
  • 19. lo que se traduce en una mayor carga en la deuda interna de la nación y con ello el desvío de recursos, que en vez de ser utilizados para mejorar hospitales, escuelas, vías de comunicación, los sueldos de los funcionarios policiales, la adquisición de patrullas o los servicios públicos; se gastan en el mantenimiento de la hacienda de Carlos que antes de ser expropiada era bastante productiva.
  • 20. El otro escenario que puede llegar a presentarse a raíz de la expropiación y éste si puede presentar mayor nivel de gravedad; es que una vez en manos del estado y de quienes manejan el gobierno, la hacienda de Carlos empieza a contratar nuevos empleados o en algunos casos a absorber los que ya estaban trabajando…
  • 21. Estas personas quienes trabajaban en una hacienda productiva y recibían sus sueldos y salarios, adicionalmente a uno u otro incentivo adicional por parte de Carlos… ¡ahora son empleados del Gobierno!
  • 22. Pasan a la nómina del Estado, lo que significa que los recursos que podían servir para mejorar el aseo, el alumbrado, las universidades, crear planes de desarme, incentivar la construcción de viviendas, llevar seguridad a todos los sectores, etc; ahora son necesarios para pagar los sueldos y salarios de estos trabajadores; quienes se podría decir que su beneficio personal es… ¿ser empleados del gobierno?.
  • 23. Pero no nos detengamos aquí y pensemos un poquito más allá…
  • 24. ¿será posible que ahora estos empleados del gobierno deban asumir una postura política determinada para mantener su puesto de trabajo?... La Hacienda de Carlos!
  • 25. ¿es posible pensar que so pena de ser despedido, estos trabajadores deban asistir a algunos actos de corte netamente político a veces en contra de su voluntad?...
  • 26. ¿podría darse el caso que este miedo a perder su fuente de trabajo con el que llevan el pan a su casa, en el momento de manifestar sus preferencias en un acto electoral lo incline a favorecer a quien ahora es su patrón?... =
  • 27. ¿son ahora estos trabajadores seres realmente libres en su pensamiento político?; ¿estaremos en las puertas de una neo esclavitud política?...
  • 28. Imaginemos por un momento que la historia de Carlos se repita no una, ni dos, sino tal vez cien o mil veces en nuestro país… ¿Seremos algún día realmente libres?
  • 29. “ La libertad del ser siempre debe estar por encima de cualquier ideal perseguido por convicción o seguido por imposición”
  • 30.