SlideShare una empresa de Scribd logo
Castelo Colque Elizabeth
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción II
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DEMANDA
INELASTICA
ESTUDIANTE : Castelo Colque Elizabeth
DOCENTE : Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
ASIGNATURA : Producción II
GRUPO : 01
FECHA : 04/11/2020
Cochabamba-Bolivia
LIBEREMOS BOLIVIA
Castelo Colque Elizabeth
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción II
“Liberemos Bolivia”
Contenido
1:INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 3
2: DESARROLLO...................................................................................................................... 3
2.1:DEMANDA INELÁSTICA............................................................................................... 3
2.1.1:DETERMINANTES DE LA DEMANDA INELÁSTICA............................................ 5
2.2:RÁFICO DE LA DEMANDA INELÁSTICA....................................................................5
2.3:FACTORES QUE HACEN QUE LA DEMANDA SEA INELÁSTICA ............................ 6
2.3.1: PRODUCTOS CON DEMANDA INELASTICA....................................................... 7
2.4:EJEMPLOS...................................................................................................................... 8
3:CONCLUSIÓN........................................................................................................................ 8
4:REFERENCIA ........................................................................................................................ 9
5:VIDEOS...................................................................................................................................9
Castelo Colque Elizabeth
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción II
“Liberemos Bolivia”
DEMANDA INELASTICA
“El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión”
1:INTRODUCCIÓN
La demanda inelástica es aquella demanda que se muestra poco sencible ante un c
ambio en el precio, con respecto a los precios para la mayoría de los productos agríc
olas hace que cuanto más bajos sean los precios mundiales tanto más bajos son los
ingresos de exportación para los exportadores de los países en desarrollo. Muchos p
aíses en desarrollo, y especialmente algunos de los países menos adelantados, sigu
en dependiendo de la exportación de uno o unos cuantos productos agrícolas para u
na parte importante de sus ingresos.
2: DESARROLLO
2.1:DEMANDA INELÁSTICA
La demanda inelástica es aquella demanda que se muestra poco sensible ante un c
ambio en el precio. De esta forma, ante una variación en el precio, la cantidad dema
ndada reacciona de manera menos que proporcional. Así, por ejemplo, si el precio a
umenta en un 10% y como respuesta la cantidad demandada se reduce menos de u
n 10%, entonces se dice que la demanda es inelástica.
Demanda en la que la razón del porcentaje de cambio de la cantidad demandada al
porcentaje de cambio del precio es inferior a la unidad en términos absolutos.
Demanda que se caracteriza porque la variación en el precio de un bien determinad
o apenas afecta a la variación de la cantidad demandada de ese bien, de forma que
queda manifiesta la rigidez de su demanda. En ocasiones esta relación es incluso in
existente, y entonces se habla de total rigidez de la demanda.
Castelo Colque Elizabeth
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción II
“Liberemos Bolivia”
La demanda inelástica es una situación en la cual la demanda de un producto no au
menta ni disminuye recíprocamente con una caída o alza en su precio. Las personas
compran aproximadamente la misma cantidad, ya sea que el precio baje o suba.
La demanda es inelástica al precio cuando un cambio porcentual en el valor del prod
ucto o servicio causa un cambio porcentual más pequeño en la demanda. Los produ
ctos que son inelásticos en el precio tienden a tener pocos sustitutos y los usuarios l
os consideran necesarios.
Eso sucede con cosas que la gente debe tener, como por ejemplo, la gasolina. Los c
onductores deben comprar la misma cantidad, incluso cuando el precio aumente. De
l mismo modo, no se compra mucho más aunque el precio baje. La demanda inelásti
ca es uno de los tres tipos de elasticidad de la demanda.
Este valor describe cuánto cambia la demanda cuando el precio lo hace. Los otros d
os tipos son: demanda elástica, cuando la cantidad demandada cambia más de lo qu
e lo hace el precio; y demanda elástica unitaria, cuando la cantidad demandada cam
bia igual que el precio.
Castelo Colque Elizabeth
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción II
“Liberemos Bolivia”
2.1.1:DETERMINANTES DE LA DEMANDA INELÁSTICA
Existen varios factores que determinan la elasticidad de demanda en un momento d
ado. A continuación, presentamos algunos factores que tienden a hacer que la dem
anda sea más inelástica:
 Cuando no existen, o hay poca disponibilidad de sustitutos, la elasticidad de
demanda es menor.
 Los bienes que el consumidor considera imprescindibles, tienen una demand
a más inelástica (por ejemplo insulina).
 En el corto plazo, la demanda tiende a ser más inelástica.
2.2:RÁFICO DE LA DEMANDA INELÁSTICA
En el gráfico a continuación se puede apreciar que aunque el precio aumenta, la caí
da de la demanda no es tan significativa.
Gráfico de la demanda inelástica.
Si bien es difícil encontrar un bien que aplique a este concepto, podríamos decir que
la insulina para los diabéticos, por ejemplo, es un bien perfectamente inelástico, ya q
ue les es necesario para vivir. Dicho el caso, la demanda perfectamente inelástica s
e grafica de la siguiente manera:
Castelo Colque Elizabeth
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción II
“Liberemos Bolivia”
Gráfico de la demanda perfectamente inelástica
2.3:FACTORES QUE HACEN QUE LA DEMANDA SEA INELÁSTICA
Sin sustitutos
Si se tiene un automóvil, no hay otra alternativa sino comprar gasolina para llenar el t
anque del automóvil. Si se confía en el tren para ir a trabajar, la compañía ferroviaria
puede aumentar los precios con poca caída en la demanda.
Poca competencia
Si una empresa tiene el poder del monopolio, entonces puede cobrar precios más alt
os. Por ejemplo, los precios en las estaciones de servicio de las autopistas tienden a
ser más altos, porque los consumidores no pueden elegir dónde comprar alimentos s
in salir de la autopista.
Se compra con poca frecuencia
Si se compra un producto con poca frecuencia (como la sal) es menos probable que
sea sensible al precio.
Pequeño porcentaje de los ingresos
Si un producto como la sal es un pequeño porcentaje de los ingresos, es posible que
el precio preocupe menos.
A corto plazo
Castelo Colque Elizabeth
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción II
“Liberemos Bolivia”
En el corto plazo, la demanda tiende a ser más inelástica en los precios. Lleva un tie
mpo que los consumidores busquen alternativas.
Curva de demanda
Hay dos tipos de curvas de demanda inelástica: demanda perfectamente inelástica y
demanda inelástica.
Se puede determinar si la demanda es inelástica al observar la curva de demanda. C
omo la cantidad demandada no cambia tanto como el precio, se verá empinada. De
hecho, será una curva más pronunciada que la curva elástica de la unidad, que es di
agonal.
Cuanto más inelástica sea la demanda, más pronunciada será la curva. Si es perfect
amente inelástica, entonces será una línea vertical. La cantidad demandada no se m
overá, sin importar cuál sea el precio..
2.3.1: PRODUCTOS CON DEMANDA INELASTICA
Gasolina
Aquellos con autos necesitarán seguir comprando gasolina para ir a trabajar.
Cigarrillos
Las personas que fuman se vuelven adictas a ese vicio y están dispuestas a pagar u
n precio más alto por mantenerlo.
Chocolate o sal
Estos productos no tienen sustitutos cercanos.
Monopolios
Productos en los que las empresas tienen el poder de monopolio, como los computa
dores Apple, el iPhone,Microsoft Windows.
Tratamientos médicos
Tienden a ser inelásticos porque son necesarios para la supervivencia.
Castelo Colque Elizabeth
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción II
“Liberemos Bolivia”
Otros casos
No importa cuán baratos sean los plátanos, solo habrá tantos como los que se pued
an comer antes que se dañen. No se comprarán diez racimos aunque el precio caiga
un 25 %.
Como la carne molida se puede congelar, comprar un tercer paquete es tan bueno c
omo el primero. La utilidad marginal de la carne molida es alta; los plátanos pierden s
u consistencia en el congelador, por lo que su utilidad marginal es baja.
2.4:EJEMPLOS
Demanda perfectamente inelástica
No hay un ejemplo en la vida real de algo con una demanda perfectamente inelástic
a. Si ese fuera el caso, entonces el proveedor podría cobrar una cantidad infinita y la
gente tendría que comprarlo.
Lo único que se acercaría sería si alguien lograra poseer todo el aire o toda el agua
en la Tierra. No hay un sustituto para ninguno de los dos; las personas deben tener a
ire y agua o morirían en un corto período de tiempo.
Incluso eso no es perfectamente inelástico. El proveedor no podría cobrar el 100 % d
e los ingresos en el mundo. La gente todavía necesitaría algo de dinero para compra
r comida o moriría de hambre en unas pocas semanas. Es difícil imaginar una situaci
ón que cree una demanda perfectamente inelástica.
La demanda podría ser perfectamente inelástica en el caso de un producto único co
mo una obra de arte. No importa cuánto se esté dispuesto a pagar por esta, nunca p
uede haber más de una versión original de la misma.
3:CONCLUSIÓN
La demanda inelastica es una situación en la cual la demanda de un producto no au
menta ni disminuye reciprocamente con una caidao alza en su precio. Las personas
compran aprocimandamente la misma cantidad, ya sea que el precio baje o suba.
En este sentido si el precio de un determinado bien se encarece y no existe en el me
rcado otro u otros que sean similares y que puedan sustituirles , es obvio que seguir
emos consumiendo ese bien, a pesar de su aumento de precio.
Castelo Colque Elizabeth
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción II
“Liberemos Bolivia”
El tiempo para adaptarse a los cambios es variable en un mercado, donde todo prod
ucto debe elaborarse segun estos parametros de demanda a base de estos instrume
ntos de medición para elaborar estos productos.
4:REFERENCIA
1:https://economipedia.com/definiciones/demanda-inelastica.html
2:https://sites.google.com/site/economiaingenieriaindus/home/demanda-elasti
ca-y-demanda-inelastica
3:https://enciclopediaeconomica.com/demanda-inelastica/
4:https://www.lifeder.com/demanda-inelastica/
5:VIDEOS
1;https://youtu.be/cGiwmU0prxM
2;https://youtu.be/qKz9XyOUdJc
3;https://youtu.be/7QvRqO9pHa4
4;https://youtu.be/LNz9_TOvQs4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada
Cristina
 
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
RocioSanguinoTerraza
 
El problema del free-rider
El problema del free-riderEl problema del free-rider
El problema del free-rider
Juan Carlos Aguado Franco
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
cleydividal1
 
Demanda
DemandaDemanda
Practica 8. demanda inelastica
Practica 8. demanda inelasticaPractica 8. demanda inelastica
Practica 8. demanda inelastica
Nombre Apellidos
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
jsande
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Luis Eduardo Torres Galvis
 
La demanda
La demandaLa demanda
Practica 10 Jhonatan Atahuichy Orellana
Practica 10 Jhonatan Atahuichy OrellanaPractica 10 Jhonatan Atahuichy Orellana
Practica 10 Jhonatan Atahuichy Orellana
JhonatanAtahuichy
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
LucianaMiyashiro
 
Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....
CLAUDIA García
 
8. demanda inelastica
8. demanda inelastica8. demanda inelastica
8. demanda inelastica
LizVaniaChavez
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
MarisolLlanos1
 
Elasticidades
ElasticidadesElasticidades
Bienes Inferiores Y Normales
Bienes Inferiores Y NormalesBienes Inferiores Y Normales
Bienes Inferiores Y Normales
guest36e3e43
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
DanielHernandez1218
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
SheylaSalgadoPereira
 
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
ani_soley
 

La actualidad más candente (20)

Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada Pres. trabajo elasticidad cruzada
Pres. trabajo elasticidad cruzada
 
Practica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elasticaPractica 7 demanda elastica
Practica 7 demanda elastica
 
El problema del free-rider
El problema del free-riderEl problema del free-rider
El problema del free-rider
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Practica 8. demanda inelastica
Practica 8. demanda inelasticaPractica 8. demanda inelastica
Practica 8. demanda inelastica
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Practica 10 Jhonatan Atahuichy Orellana
Practica 10 Jhonatan Atahuichy OrellanaPractica 10 Jhonatan Atahuichy Orellana
Practica 10 Jhonatan Atahuichy Orellana
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....Ensayo demanda efectiva ....
Ensayo demanda efectiva ....
 
8. demanda inelastica
8. demanda inelastica8. demanda inelastica
8. demanda inelastica
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Elasticidades
ElasticidadesElasticidades
Elasticidades
 
Bienes Inferiores Y Normales
Bienes Inferiores Y NormalesBienes Inferiores Y Normales
Bienes Inferiores Y Normales
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
La Oferta Y La Demanda En El Estudio Del Mercado (Autoguardado)
 

Similar a Demanda inelastica

12. Demanda Inelástica
12. Demanda Inelástica12. Demanda Inelástica
12. Demanda Inelástica
Armando QR
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
RomeroJorgeElizabeth
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
XimenaRamosAro
 
Practica no 8_produ_demanda_inelastica
Practica no 8_produ_demanda_inelasticaPractica no 8_produ_demanda_inelastica
Practica no 8_produ_demanda_inelastica
Magaly Melgares
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
ChoqueGuzmanjosefina
 
Practica no 7_produ_demanda_elastica
Practica no 7_produ_demanda_elasticaPractica no 7_produ_demanda_elastica
Practica no 7_produ_demanda_elastica
Magaly Melgares
 
9. demanda inelastica
9. demanda inelastica9. demanda inelastica
9. demanda inelastica
AdrianaRaquelToledoG
 
COMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IV
COMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IVCOMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IV
COMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IV
JOCELYN VÁSQUEZ
 
Economia unidad iv (1)
Economia unidad iv (1)Economia unidad iv (1)
Economia unidad iv (1)
Ricardo Duran
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
SheylaSalgadoPereira
 
El equilibrio de la economia
El equilibrio de la economiaEl equilibrio de la economia
El equilibrio de la economia
RomeroJorgeElizabeth
 
TEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docxTEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docx
IBARRACHAVEZTITO
 
La Demanda y oferta
La Demanda y ofertaLa Demanda y oferta
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
AdrianaRaquelToledoG
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
ElizabethCasteloColq
 
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptxDEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
clopezal
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
Nayeli Castro
 
La falacia del precio justo
La falacia del precio justoLa falacia del precio justo
La falacia del precio justo
Raúl Yauri Cruz
 
La falacia del precio justo
La falacia del precio justoLa falacia del precio justo
La falacia del precio justo
ladygeomayra
 
La falacia del precio justo
La falacia del precio justoLa falacia del precio justo
La falacia del precio justo
Marilú Ayala
 

Similar a Demanda inelastica (20)

12. Demanda Inelástica
12. Demanda Inelástica12. Demanda Inelástica
12. Demanda Inelástica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Practica no 8_produ_demanda_inelastica
Practica no 8_produ_demanda_inelasticaPractica no 8_produ_demanda_inelastica
Practica no 8_produ_demanda_inelastica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Practica no 7_produ_demanda_elastica
Practica no 7_produ_demanda_elasticaPractica no 7_produ_demanda_elastica
Practica no 7_produ_demanda_elastica
 
9. demanda inelastica
9. demanda inelastica9. demanda inelastica
9. demanda inelastica
 
COMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IV
COMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IVCOMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IV
COMPENDIO DE ECONOMÍA - UNIDAD IV
 
Economia unidad iv (1)
Economia unidad iv (1)Economia unidad iv (1)
Economia unidad iv (1)
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
El equilibrio de la economia
El equilibrio de la economiaEl equilibrio de la economia
El equilibrio de la economia
 
TEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docxTEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docx
 
La Demanda y oferta
La Demanda y ofertaLa Demanda y oferta
La Demanda y oferta
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
 
Equilibrio de la economia
Equilibrio de la economiaEquilibrio de la economia
Equilibrio de la economia
 
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptxDEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
DEMANDA-GRUPO D_MICROECONOMIA.pptx
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
 
La falacia del precio justo
La falacia del precio justoLa falacia del precio justo
La falacia del precio justo
 
La falacia del precio justo
La falacia del precio justoLa falacia del precio justo
La falacia del precio justo
 
La falacia del precio justo
La falacia del precio justoLa falacia del precio justo
La falacia del precio justo
 

Más de ElizabethCasteloColq

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
ElizabethCasteloColq
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
ElizabethCasteloColq
 
Enfoque sistémico
Enfoque sistémicoEnfoque sistémico
Enfoque sistémico
ElizabethCasteloColq
 
Marketing moderno
Marketing modernoMarketing moderno
Marketing moderno
ElizabethCasteloColq
 
Factores de producción desarrollo
Factores de producción desarrolloFactores de producción desarrollo
Factores de producción desarrollo
ElizabethCasteloColq
 
Eclesiastes produccion
Eclesiastes produccionEclesiastes produccion
Eclesiastes produccion
ElizabethCasteloColq
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
ElizabethCasteloColq
 
Producción benchmarking
Producción benchmarkingProducción benchmarking
Producción benchmarking
ElizabethCasteloColq
 

Más de ElizabethCasteloColq (8)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
 
Enfoque sistémico
Enfoque sistémicoEnfoque sistémico
Enfoque sistémico
 
Marketing moderno
Marketing modernoMarketing moderno
Marketing moderno
 
Factores de producción desarrollo
Factores de producción desarrolloFactores de producción desarrollo
Factores de producción desarrollo
 
Eclesiastes produccion
Eclesiastes produccionEclesiastes produccion
Eclesiastes produccion
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
 
Producción benchmarking
Producción benchmarkingProducción benchmarking
Producción benchmarking
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Demanda inelastica

  • 1. Castelo Colque Elizabeth Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEMANDA INELASTICA ESTUDIANTE : Castelo Colque Elizabeth DOCENTE : Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos ASIGNATURA : Producción II GRUPO : 01 FECHA : 04/11/2020 Cochabamba-Bolivia LIBEREMOS BOLIVIA
  • 2. Castelo Colque Elizabeth Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción II “Liberemos Bolivia” Contenido 1:INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 3 2: DESARROLLO...................................................................................................................... 3 2.1:DEMANDA INELÁSTICA............................................................................................... 3 2.1.1:DETERMINANTES DE LA DEMANDA INELÁSTICA............................................ 5 2.2:RÁFICO DE LA DEMANDA INELÁSTICA....................................................................5 2.3:FACTORES QUE HACEN QUE LA DEMANDA SEA INELÁSTICA ............................ 6 2.3.1: PRODUCTOS CON DEMANDA INELASTICA....................................................... 7 2.4:EJEMPLOS...................................................................................................................... 8 3:CONCLUSIÓN........................................................................................................................ 8 4:REFERENCIA ........................................................................................................................ 9 5:VIDEOS...................................................................................................................................9
  • 3. Castelo Colque Elizabeth Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción II “Liberemos Bolivia” DEMANDA INELASTICA “El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión” 1:INTRODUCCIÓN La demanda inelástica es aquella demanda que se muestra poco sencible ante un c ambio en el precio, con respecto a los precios para la mayoría de los productos agríc olas hace que cuanto más bajos sean los precios mundiales tanto más bajos son los ingresos de exportación para los exportadores de los países en desarrollo. Muchos p aíses en desarrollo, y especialmente algunos de los países menos adelantados, sigu en dependiendo de la exportación de uno o unos cuantos productos agrícolas para u na parte importante de sus ingresos. 2: DESARROLLO 2.1:DEMANDA INELÁSTICA La demanda inelástica es aquella demanda que se muestra poco sensible ante un c ambio en el precio. De esta forma, ante una variación en el precio, la cantidad dema ndada reacciona de manera menos que proporcional. Así, por ejemplo, si el precio a umenta en un 10% y como respuesta la cantidad demandada se reduce menos de u n 10%, entonces se dice que la demanda es inelástica. Demanda en la que la razón del porcentaje de cambio de la cantidad demandada al porcentaje de cambio del precio es inferior a la unidad en términos absolutos. Demanda que se caracteriza porque la variación en el precio de un bien determinad o apenas afecta a la variación de la cantidad demandada de ese bien, de forma que queda manifiesta la rigidez de su demanda. En ocasiones esta relación es incluso in existente, y entonces se habla de total rigidez de la demanda.
  • 4. Castelo Colque Elizabeth Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción II “Liberemos Bolivia” La demanda inelástica es una situación en la cual la demanda de un producto no au menta ni disminuye recíprocamente con una caída o alza en su precio. Las personas compran aproximadamente la misma cantidad, ya sea que el precio baje o suba. La demanda es inelástica al precio cuando un cambio porcentual en el valor del prod ucto o servicio causa un cambio porcentual más pequeño en la demanda. Los produ ctos que son inelásticos en el precio tienden a tener pocos sustitutos y los usuarios l os consideran necesarios. Eso sucede con cosas que la gente debe tener, como por ejemplo, la gasolina. Los c onductores deben comprar la misma cantidad, incluso cuando el precio aumente. De l mismo modo, no se compra mucho más aunque el precio baje. La demanda inelásti ca es uno de los tres tipos de elasticidad de la demanda. Este valor describe cuánto cambia la demanda cuando el precio lo hace. Los otros d os tipos son: demanda elástica, cuando la cantidad demandada cambia más de lo qu e lo hace el precio; y demanda elástica unitaria, cuando la cantidad demandada cam bia igual que el precio.
  • 5. Castelo Colque Elizabeth Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción II “Liberemos Bolivia” 2.1.1:DETERMINANTES DE LA DEMANDA INELÁSTICA Existen varios factores que determinan la elasticidad de demanda en un momento d ado. A continuación, presentamos algunos factores que tienden a hacer que la dem anda sea más inelástica:  Cuando no existen, o hay poca disponibilidad de sustitutos, la elasticidad de demanda es menor.  Los bienes que el consumidor considera imprescindibles, tienen una demand a más inelástica (por ejemplo insulina).  En el corto plazo, la demanda tiende a ser más inelástica. 2.2:RÁFICO DE LA DEMANDA INELÁSTICA En el gráfico a continuación se puede apreciar que aunque el precio aumenta, la caí da de la demanda no es tan significativa. Gráfico de la demanda inelástica. Si bien es difícil encontrar un bien que aplique a este concepto, podríamos decir que la insulina para los diabéticos, por ejemplo, es un bien perfectamente inelástico, ya q ue les es necesario para vivir. Dicho el caso, la demanda perfectamente inelástica s e grafica de la siguiente manera:
  • 6. Castelo Colque Elizabeth Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción II “Liberemos Bolivia” Gráfico de la demanda perfectamente inelástica 2.3:FACTORES QUE HACEN QUE LA DEMANDA SEA INELÁSTICA Sin sustitutos Si se tiene un automóvil, no hay otra alternativa sino comprar gasolina para llenar el t anque del automóvil. Si se confía en el tren para ir a trabajar, la compañía ferroviaria puede aumentar los precios con poca caída en la demanda. Poca competencia Si una empresa tiene el poder del monopolio, entonces puede cobrar precios más alt os. Por ejemplo, los precios en las estaciones de servicio de las autopistas tienden a ser más altos, porque los consumidores no pueden elegir dónde comprar alimentos s in salir de la autopista. Se compra con poca frecuencia Si se compra un producto con poca frecuencia (como la sal) es menos probable que sea sensible al precio. Pequeño porcentaje de los ingresos Si un producto como la sal es un pequeño porcentaje de los ingresos, es posible que el precio preocupe menos. A corto plazo
  • 7. Castelo Colque Elizabeth Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción II “Liberemos Bolivia” En el corto plazo, la demanda tiende a ser más inelástica en los precios. Lleva un tie mpo que los consumidores busquen alternativas. Curva de demanda Hay dos tipos de curvas de demanda inelástica: demanda perfectamente inelástica y demanda inelástica. Se puede determinar si la demanda es inelástica al observar la curva de demanda. C omo la cantidad demandada no cambia tanto como el precio, se verá empinada. De hecho, será una curva más pronunciada que la curva elástica de la unidad, que es di agonal. Cuanto más inelástica sea la demanda, más pronunciada será la curva. Si es perfect amente inelástica, entonces será una línea vertical. La cantidad demandada no se m overá, sin importar cuál sea el precio.. 2.3.1: PRODUCTOS CON DEMANDA INELASTICA Gasolina Aquellos con autos necesitarán seguir comprando gasolina para ir a trabajar. Cigarrillos Las personas que fuman se vuelven adictas a ese vicio y están dispuestas a pagar u n precio más alto por mantenerlo. Chocolate o sal Estos productos no tienen sustitutos cercanos. Monopolios Productos en los que las empresas tienen el poder de monopolio, como los computa dores Apple, el iPhone,Microsoft Windows. Tratamientos médicos Tienden a ser inelásticos porque son necesarios para la supervivencia.
  • 8. Castelo Colque Elizabeth Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción II “Liberemos Bolivia” Otros casos No importa cuán baratos sean los plátanos, solo habrá tantos como los que se pued an comer antes que se dañen. No se comprarán diez racimos aunque el precio caiga un 25 %. Como la carne molida se puede congelar, comprar un tercer paquete es tan bueno c omo el primero. La utilidad marginal de la carne molida es alta; los plátanos pierden s u consistencia en el congelador, por lo que su utilidad marginal es baja. 2.4:EJEMPLOS Demanda perfectamente inelástica No hay un ejemplo en la vida real de algo con una demanda perfectamente inelástic a. Si ese fuera el caso, entonces el proveedor podría cobrar una cantidad infinita y la gente tendría que comprarlo. Lo único que se acercaría sería si alguien lograra poseer todo el aire o toda el agua en la Tierra. No hay un sustituto para ninguno de los dos; las personas deben tener a ire y agua o morirían en un corto período de tiempo. Incluso eso no es perfectamente inelástico. El proveedor no podría cobrar el 100 % d e los ingresos en el mundo. La gente todavía necesitaría algo de dinero para compra r comida o moriría de hambre en unas pocas semanas. Es difícil imaginar una situaci ón que cree una demanda perfectamente inelástica. La demanda podría ser perfectamente inelástica en el caso de un producto único co mo una obra de arte. No importa cuánto se esté dispuesto a pagar por esta, nunca p uede haber más de una versión original de la misma. 3:CONCLUSIÓN La demanda inelastica es una situación en la cual la demanda de un producto no au menta ni disminuye reciprocamente con una caidao alza en su precio. Las personas compran aprocimandamente la misma cantidad, ya sea que el precio baje o suba. En este sentido si el precio de un determinado bien se encarece y no existe en el me rcado otro u otros que sean similares y que puedan sustituirles , es obvio que seguir emos consumiendo ese bien, a pesar de su aumento de precio.
  • 9. Castelo Colque Elizabeth Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción II “Liberemos Bolivia” El tiempo para adaptarse a los cambios es variable en un mercado, donde todo prod ucto debe elaborarse segun estos parametros de demanda a base de estos instrume ntos de medición para elaborar estos productos. 4:REFERENCIA 1:https://economipedia.com/definiciones/demanda-inelastica.html 2:https://sites.google.com/site/economiaingenieriaindus/home/demanda-elasti ca-y-demanda-inelastica 3:https://enciclopediaeconomica.com/demanda-inelastica/ 4:https://www.lifeder.com/demanda-inelastica/ 5:VIDEOS 1;https://youtu.be/cGiwmU0prxM 2;https://youtu.be/qKz9XyOUdJc 3;https://youtu.be/7QvRqO9pHa4 4;https://youtu.be/LNz9_TOvQs4