SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia de las cosas

      Duvan Torres
• Después de una pregunta problema ¿de dónde vienen las cosas y a donde
  van a parar?
• La extracción a la producción a la distribución al consumo y la disposición
  llamada la economía de los materiales
• Este sistema está en crisis ya que se usa demasiados recursos del planeta
  tierra, empresas usan químicos altamente tóxicos para producir productos
  llegando al punto de ser la leche materna la que encabeza la cima de la
  cadena alimentaria.
• Las industrias trabajan con tóxicos los cuales exponen a las mujeres que
  se encuentran en edad reproductiva a obtener cáncer, no por gusto si no
  por necesidad trabajan ahí. La mayoría de estas personas Vivian en esos
  lugares donde las industrias obtienen su materia prima
• Desalojándolos por deforestación o contaminación de aguas siendo así
  estas personas se dirigen a la ciudad para vivir en barrios miserables y
  trabajar en estas empresas altamente toxicas. Este sistema no acaba con
  recursos naturales si no también comunidades enteras.
• En estados unidos las industrias producen 2.000’000.000 de kilos tóxicos
  o más, es por eso que las empresas se trasladan a diferentes países para
  no causar tanta contaminación en ese país sin embargo esos gases viajan
  por el viento.
• Después del producto terminado se pasa a la distribución para ser vendido
  el producto, estos productos son comercializados a un bajo precio ya que
  las empresas reducen costos de producción no pagándoles mucho a los
  empleados y recortándole prestaciones sociales.
• Flecha dorada del consumo: es el corazón del sistema, el motor que lo
  mueve
• El más importante para el gobierno y las corporaciones por que el sistema
  se alimenta de la compra, los productos son desechables para que esta
  sucesión no pare y las personas sigamos comprando, la publicidad
  contribuye para que las personas nos informemos de los nuevos productos
  y sigamos comprando productos desechables. Esto se llama obsolescencia
  programada
• La obsolescencia percibida es que se le trasmite un mensaje al consumidor
  para convencerlo de botar las pertenencias que son útiles.
• En estados unidos los habitantes hacen más o menos 2.5 kilos de basura al
  día por ese hábito de consumo masivo.
• Toda esta basura se va a una planta donde queman la basura y la entierran
  contaminando el aire y la tierra. Al incinerar esta basura que fue producida
  con productos tóxicos este proceso los vuelve a unos más tóxicos llamados
  Dioxinas y los manda directamente al medio ambiente.
Conclusiones
• El fuerte daño que le hacemos al medio ambiente, para producir
  productos desechables




• Reciclar ayuda a disminuir este daño a nuestro planeta tierra




• Saber cuidar los productos para darle larga vida y no estar cambiando por
  moda o gusto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosasAnálisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosas
pascual bravo
 
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosasEnsayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
Roox Mendez
 
La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)
agusdenis
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
Mario Mastroviti Stc
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
AgusVila
 
consumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosasconsumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosas
luciamtz
 
Powerpoint historia de las cosas
Powerpoint historia de las cosasPowerpoint historia de las cosas
Powerpoint historia de las cosas
Semilla Comercio
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
Facundo1992
 
LA HISTORIA DE LAS COSAS
LA HISTORIA DE LAS COSASLA HISTORIA DE LAS COSAS
LA HISTORIA DE LAS COSAS
Henny Blanco Castrillon
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
Jean Silvestre
 
Historia de las cosas.
Historia de las cosas.Historia de las cosas.
Historia de las cosas.
Karii Sanchez
 
La historia de_las_cosas
La historia de_las_cosasLa historia de_las_cosas
La historia de_las_cosas
ozil00
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
leoagarcia
 
Reflexion la historia de las cosas
Reflexion la historia de las cosasReflexion la historia de las cosas
Reflexion la historia de las cosas
DianaPaolaFrancoGavi
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
fabricio
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
danddy
 
Resumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumoResumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumo
psnaruta
 
Sistema de extracción
Sistema de extracción Sistema de extracción
Sistema de extracción
Fatima
 
David orlando díaz pérez ensayo planeacion
David orlando díaz pérez ensayo planeacionDavid orlando díaz pérez ensayo planeacion
David orlando díaz pérez ensayo planeacion
davivperez
 

La actualidad más candente (19)

Análisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosasAnálisis del video la historia de las cosas
Análisis del video la historia de las cosas
 
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosasEnsayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
 
La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
consumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosasconsumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosas
 
Powerpoint historia de las cosas
Powerpoint historia de las cosasPowerpoint historia de las cosas
Powerpoint historia de las cosas
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
LA HISTORIA DE LAS COSAS
LA HISTORIA DE LAS COSASLA HISTORIA DE LAS COSAS
LA HISTORIA DE LAS COSAS
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
Historia de las cosas.
Historia de las cosas.Historia de las cosas.
Historia de las cosas.
 
La historia de_las_cosas
La historia de_las_cosasLa historia de_las_cosas
La historia de_las_cosas
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
Reflexion la historia de las cosas
Reflexion la historia de las cosasReflexion la historia de las cosas
Reflexion la historia de las cosas
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Resumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumoResumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumo
 
Sistema de extracción
Sistema de extracción Sistema de extracción
Sistema de extracción
 
David orlando díaz pérez ensayo planeacion
David orlando díaz pérez ensayo planeacionDavid orlando díaz pérez ensayo planeacion
David orlando díaz pérez ensayo planeacion
 

Destacado

Controversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosas
Controversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosasControversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosas
Controversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosas
Carlos García Rosas
 
The beatles graciela cabrera 3-d
The beatles  graciela cabrera 3-dThe beatles  graciela cabrera 3-d
The beatles graciela cabrera 3-d
Periodico Escolar
 
Vortrag roland fiege tweetakademie ma 2010
Vortrag roland fiege   tweetakademie ma 2010Vortrag roland fiege   tweetakademie ma 2010
Vortrag roland fiege tweetakademie ma 2010Michael Gebert
 
Familiengesundheitspflege (FGP) - Praxisfeld Krankenhaus Entlassungsmanagement
Familiengesundheitspflege (FGP) - Praxisfeld Krankenhaus EntlassungsmanagementFamiliengesundheitspflege (FGP) - Praxisfeld Krankenhaus Entlassungsmanagement
Familiengesundheitspflege (FGP) - Praxisfeld Krankenhaus Entlassungsmanagement
Niederrheinischer Pflegekongress
 
Emprendimiento juan felipe garcia
Emprendimiento juan felipe garciaEmprendimiento juan felipe garcia
Emprendimiento juan felipe garcia
juanfelipegarcia
 
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRI
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRIProf. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRI
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRIMichael Gebert
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
MonicaDiazFlores
 
Duct board
Duct boardDuct board
Duct board
Owens Corning
 
comunicacion no verbal
comunicacion no verbalcomunicacion no verbal
comunicacion no verbal
alejandra93a
 
Cuaderno de la realidad horalia maria
Cuaderno de la realidad horalia mariaCuaderno de la realidad horalia maria
Cuaderno de la realidad horalia maria
lamaravilladevivr
 
Estudiopsicologicocustcompartibañez2005
Estudiopsicologicocustcompartibañez2005Estudiopsicologicocustcompartibañez2005
Estudiopsicologicocustcompartibañez2005
kidetza1
 
NPK2011: Frontotemporale Demenz - Die ganz andere Demenz
NPK2011: Frontotemporale Demenz - Die ganz andere DemenzNPK2011: Frontotemporale Demenz - Die ganz andere Demenz
NPK2011: Frontotemporale Demenz - Die ganz andere Demenz
Niederrheinischer Pflegekongress
 
Tecnología 3g y 4g
Tecnología     3g    y  4gTecnología     3g    y  4g
Tecnología 3g y 4g
Julian Rivera Palacio
 
Informe kidetza icgpj-122007
Informe kidetza icgpj-122007Informe kidetza icgpj-122007
Informe kidetza icgpj-122007
kidetza1
 
Sant Miquel 2013
Sant Miquel 2013Sant Miquel 2013
Sant Miquel 2013
Bondia Lleida SL
 
Medellin
MedellinMedellin
Medellin
zevazt1
 
los mejoramientos de todo
los mejoramientos de todo los mejoramientos de todo
los mejoramientos de todo
zevazt1
 
Norma 020 completa
Norma 020 completaNorma 020 completa
Norma 020 completa
Owens Corning
 
Presentacion Web 2.0 Samuel Perez
Presentacion Web 2.0 Samuel PerezPresentacion Web 2.0 Samuel Perez
Presentacion Web 2.0 Samuel Perez
SamuelP10
 
Mitos del emprendedor
Mitos del emprendedorMitos del emprendedor
Mitos del emprendedor
luisayepescsj
 

Destacado (20)

Controversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosas
Controversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosasControversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosas
Controversias acerca del sistema contable integrado carlos garcia_rosas
 
The beatles graciela cabrera 3-d
The beatles  graciela cabrera 3-dThe beatles  graciela cabrera 3-d
The beatles graciela cabrera 3-d
 
Vortrag roland fiege tweetakademie ma 2010
Vortrag roland fiege   tweetakademie ma 2010Vortrag roland fiege   tweetakademie ma 2010
Vortrag roland fiege tweetakademie ma 2010
 
Familiengesundheitspflege (FGP) - Praxisfeld Krankenhaus Entlassungsmanagement
Familiengesundheitspflege (FGP) - Praxisfeld Krankenhaus EntlassungsmanagementFamiliengesundheitspflege (FGP) - Praxisfeld Krankenhaus Entlassungsmanagement
Familiengesundheitspflege (FGP) - Praxisfeld Krankenhaus Entlassungsmanagement
 
Emprendimiento juan felipe garcia
Emprendimiento juan felipe garciaEmprendimiento juan felipe garcia
Emprendimiento juan felipe garcia
 
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRI
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRIProf. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRI
Prof. Dr. Skibicki - Präsentation der aktuellsten Studie des DIKRI
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
 
Duct board
Duct boardDuct board
Duct board
 
comunicacion no verbal
comunicacion no verbalcomunicacion no verbal
comunicacion no verbal
 
Cuaderno de la realidad horalia maria
Cuaderno de la realidad horalia mariaCuaderno de la realidad horalia maria
Cuaderno de la realidad horalia maria
 
Estudiopsicologicocustcompartibañez2005
Estudiopsicologicocustcompartibañez2005Estudiopsicologicocustcompartibañez2005
Estudiopsicologicocustcompartibañez2005
 
NPK2011: Frontotemporale Demenz - Die ganz andere Demenz
NPK2011: Frontotemporale Demenz - Die ganz andere DemenzNPK2011: Frontotemporale Demenz - Die ganz andere Demenz
NPK2011: Frontotemporale Demenz - Die ganz andere Demenz
 
Tecnología 3g y 4g
Tecnología     3g    y  4gTecnología     3g    y  4g
Tecnología 3g y 4g
 
Informe kidetza icgpj-122007
Informe kidetza icgpj-122007Informe kidetza icgpj-122007
Informe kidetza icgpj-122007
 
Sant Miquel 2013
Sant Miquel 2013Sant Miquel 2013
Sant Miquel 2013
 
Medellin
MedellinMedellin
Medellin
 
los mejoramientos de todo
los mejoramientos de todo los mejoramientos de todo
los mejoramientos de todo
 
Norma 020 completa
Norma 020 completaNorma 020 completa
Norma 020 completa
 
Presentacion Web 2.0 Samuel Perez
Presentacion Web 2.0 Samuel PerezPresentacion Web 2.0 Samuel Perez
Presentacion Web 2.0 Samuel Perez
 
Mitos del emprendedor
Mitos del emprendedorMitos del emprendedor
Mitos del emprendedor
 

Similar a La historia de las cosas DDT

Usamos Mucho, Contaminamos Mucho
Usamos Mucho, Contaminamos MuchoUsamos Mucho, Contaminamos Mucho
Usamos Mucho, Contaminamos Mucho
Meli_9211
 
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 APower Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Meli_9211
 
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptxeconomiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
HctorFabela1
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo
danddy
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
frydagp
 
Presentacin4
Presentacin4Presentacin4
Presentacin4
fabricio
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
AgusVila
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
AgusVila
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
ivanaguero
 
La historia-de-las-cosas
La historia-de-las-cosasLa historia-de-las-cosas
La historia-de-las-cosas
Luis Esteban
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)
David Velasquez
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
Ivan Aguero
 
calentamiento global tics
calentamiento global ticscalentamiento global tics
calentamiento global tics
edison reza chorlango
 
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica AmbientalChamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Ezecha
 
Problemática ambiental
Problemática ambientalProblemática ambiental
Problemática ambiental
Ezecha
 
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica AmbientalChamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Ezecha
 
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perezTaller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Claudia Perez Fernández
 
La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)
ailenuris
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
ffprofedetecno
 
Maye mauro la basura, como problema ambiental
Maye mauro la basura, como problema ambientalMaye mauro la basura, como problema ambiental
Maye mauro la basura, como problema ambiental
Manuel Aguirre
 

Similar a La historia de las cosas DDT (20)

Usamos Mucho, Contaminamos Mucho
Usamos Mucho, Contaminamos MuchoUsamos Mucho, Contaminamos Mucho
Usamos Mucho, Contaminamos Mucho
 
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 APower Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 A
 
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptxeconomiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
Presentacin4
Presentacin4Presentacin4
Presentacin4
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
La historia-de-las-cosas
La historia-de-las-cosasLa historia-de-las-cosas
La historia-de-las-cosas
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
calentamiento global tics
calentamiento global ticscalentamiento global tics
calentamiento global tics
 
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica AmbientalChamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
 
Problemática ambiental
Problemática ambientalProblemática ambiental
Problemática ambiental
 
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica AmbientalChamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
 
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perezTaller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
 
La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)
 
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
 
Maye mauro la basura, como problema ambiental
Maye mauro la basura, como problema ambientalMaye mauro la basura, como problema ambiental
Maye mauro la basura, como problema ambiental
 

La historia de las cosas DDT

  • 1. La historia de las cosas Duvan Torres
  • 2. • Después de una pregunta problema ¿de dónde vienen las cosas y a donde van a parar? • La extracción a la producción a la distribución al consumo y la disposición llamada la economía de los materiales
  • 3. • Este sistema está en crisis ya que se usa demasiados recursos del planeta tierra, empresas usan químicos altamente tóxicos para producir productos llegando al punto de ser la leche materna la que encabeza la cima de la cadena alimentaria.
  • 4. • Las industrias trabajan con tóxicos los cuales exponen a las mujeres que se encuentran en edad reproductiva a obtener cáncer, no por gusto si no por necesidad trabajan ahí. La mayoría de estas personas Vivian en esos lugares donde las industrias obtienen su materia prima
  • 5. • Desalojándolos por deforestación o contaminación de aguas siendo así estas personas se dirigen a la ciudad para vivir en barrios miserables y trabajar en estas empresas altamente toxicas. Este sistema no acaba con recursos naturales si no también comunidades enteras.
  • 6. • En estados unidos las industrias producen 2.000’000.000 de kilos tóxicos o más, es por eso que las empresas se trasladan a diferentes países para no causar tanta contaminación en ese país sin embargo esos gases viajan por el viento.
  • 7. • Después del producto terminado se pasa a la distribución para ser vendido el producto, estos productos son comercializados a un bajo precio ya que las empresas reducen costos de producción no pagándoles mucho a los empleados y recortándole prestaciones sociales.
  • 8. • Flecha dorada del consumo: es el corazón del sistema, el motor que lo mueve
  • 9. • El más importante para el gobierno y las corporaciones por que el sistema se alimenta de la compra, los productos son desechables para que esta sucesión no pare y las personas sigamos comprando, la publicidad contribuye para que las personas nos informemos de los nuevos productos y sigamos comprando productos desechables. Esto se llama obsolescencia programada
  • 10. • La obsolescencia percibida es que se le trasmite un mensaje al consumidor para convencerlo de botar las pertenencias que son útiles.
  • 11. • En estados unidos los habitantes hacen más o menos 2.5 kilos de basura al día por ese hábito de consumo masivo.
  • 12. • Toda esta basura se va a una planta donde queman la basura y la entierran contaminando el aire y la tierra. Al incinerar esta basura que fue producida con productos tóxicos este proceso los vuelve a unos más tóxicos llamados Dioxinas y los manda directamente al medio ambiente.
  • 13. Conclusiones • El fuerte daño que le hacemos al medio ambiente, para producir productos desechables • Reciclar ayuda a disminuir este daño a nuestro planeta tierra • Saber cuidar los productos para darle larga vida y no estar cambiando por moda o gusto