SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Nuestra Señora de Fátima

- Trabajo practico de taller de informática
                 aplicada III-
    - Alumnas: - Ferreyra Agustina
               - Uris Ailen
                - 2012-
Nuestro planeta en crisis
                           Preocupación

 De
      sec                                 Destr
         h                                       ucció
             os                           del pl       n
                                                aneta



                                                             e
                                                     ió nd
                n                                t ac
        in ació                              plo sos
  n ta m                                   Ex ur
Co                                          re c
La historia de las cosas
   Desde la extracción de recursos naturales hasta la distribución y venta de los productos,

  pasando por su uso y la disposición de los residuos, toda la materia que circula en nuestras

   comunidades tiene consecuencias que afectan nuestra vida y las de otras personas en el

   extranjero, aunque la mayor parte de este proceso se nos oculta. La Historia de las Cosas

muestra, con una mirada rápida aunque repleta de datos, los detalles más íntimos de nuestras

   estructuras de producción y consumo. Desde la minería en países lejanos a los puntos de

  consumo, con impactos desastrosos en la comunidad, al uso de tóxicos en los productos, el

  transporte a largas distancias o las condiciones de salud y laborales de los trabajadores. La

     Historia de las Cosas expone las conexiones entre un gran número de problemáticas

  ambientales y sociales y hace un llamamiento para crear juntos un mundo más sostenible y

justo. Porque desde la austeridad voluntaria a la preferencia por los productos ambientalmente

             más respetuosos, tenemos alternativas para decir no a ese sistema.
Distribución
Recursos minerales Fabricación                  Consumo
                                                          Descarte
Etapas                Descripción
Etapa 1: extracción     Estamos explotando más recursos de los que
                        deberíamos utilizar. Se nos están acabando
                        porque usamos muchas cosas.
Etapa 2: producción     Los materiales entran a la producción y ahí
                        usamos energías para mezclar los productos
                        naturales con químicos tóxicos, para fabricar
                        productos contaminados. Hoy se usan en el
                        comercio más de 100.000 químicos sintéticos.
                        Pocos de ellos han sido analizados para
                        verificar si impactan en la salud humana.

Etapa 3: distribución   Vender la "basura contaminada" lo antes
                        posible, mantener precios bajos para que la
                        gente siga comprando y que los inventarios se
                        sigan moviendo.
Etapa 4: consumo        Es el corazón del sistema, el motor que lo
                        mueve y es tan importante que se ha
                        convertido en la prioridad para las empresas y
                        gobiernos.

Etapa 5: descarte       Toda la basura o se arroja a un agujero en el
Representación gráfica
 •            Productos
                                         Extracción




Consumo


                          Distribución           Descarte
.
              “Tenemos mas cosas”


                        Pero


                   “Menos tiempo para
                   disfrutarlas”


    Esto se debe al fuerte consumismo que
    invade nuestro planeta
De donde provienen las cosas
que compramos y a donde van
      cuando las tiramos
Un gran problema
•   Nuestro problema no es sólo que usamos demasiadas cosas, sino que usamos más
    de lo que nos corresponde. Estados Unidos tiene el 5% de la población mundial,
    pero usa el 30% de los recursos del planeta dejando al resto del mundo con tan
    solo un 65% de recursos.
• Si todos consumiéramos al ritmo de Estados Unidos, necesitaríamos
  de 3 a 5 planetas. Y ¿saben qué? Sólo tenemos uno.
Rueda de consumo según Leonard
.
conclusión
• La conclusión a las que llegamos es el mundo
  no es un sistema infinito, sino un sistema
  finito y para lograr que esto sea así debemos
  contar con la ayuda del gobierno y las
  instituciones que nos brinden su aporte.
• Además debemos dejar el consumismo
  exagerado porque nos estamos consumiendo
  a nosotros mismo y al planeta entero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las cosas.
Historia de las cosas.Historia de las cosas.
Historia de las cosas.
Karii Sanchez
 
La historio de las cosas
La historio de las cosas La historio de las cosas
La historio de las cosas
Mauricio Velez
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosasxinosaurio
 
Analisis video
Analisis videoAnalisis video
Analisis videolincaroma
 
La historia de_las_cosas
La historia de_las_cosasLa historia de_las_cosas
La historia de_las_cosas
ozil00
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
Mario Mastroviti Stc
 
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Victor Andrés Mosquera Lafont
 
consumo
consumoconsumo
consumomay
 
LA HISTORIA DE LAS COSAS
LA HISTORIA DE LAS COSASLA HISTORIA DE LAS COSAS
LA HISTORIA DE LAS COSAS
Henny Blanco Castrillon
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosasleoagarcia
 
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosasEnsayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosasRoox Mendez
 
La historia de las cosas DDT
La historia de las cosas DDTLa historia de las cosas DDT
La historia de las cosas DDTdutorres
 
Ensayo la historia de las cosas
Ensayo la historia de las cosasEnsayo la historia de las cosas
Ensayo la historia de las cosas
javier
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
Semilla Comercio
 
La historia-de-las-cosas
La historia-de-las-cosasLa historia-de-las-cosas
La historia-de-las-cosas
Luis Esteban
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1guadalupjs
 
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 APower Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Meli_9211
 
Reflexion la historia de las cosas
Reflexion la historia de las cosasReflexion la historia de las cosas
Reflexion la historia de las cosas
DianaPaolaFrancoGavi
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materialesfabricio
 

La actualidad más candente (19)

Historia de las cosas.
Historia de las cosas.Historia de las cosas.
Historia de las cosas.
 
La historio de las cosas
La historio de las cosas La historio de las cosas
La historio de las cosas
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Analisis video
Analisis videoAnalisis video
Analisis video
 
La historia de_las_cosas
La historia de_las_cosasLa historia de_las_cosas
La historia de_las_cosas
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
 
consumo
consumoconsumo
consumo
 
LA HISTORIA DE LAS COSAS
LA HISTORIA DE LAS COSASLA HISTORIA DE LAS COSAS
LA HISTORIA DE LAS COSAS
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosasEnsayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
 
La historia de las cosas DDT
La historia de las cosas DDTLa historia de las cosas DDT
La historia de las cosas DDT
 
Ensayo la historia de las cosas
Ensayo la historia de las cosasEnsayo la historia de las cosas
Ensayo la historia de las cosas
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
La historia-de-las-cosas
La historia-de-las-cosasLa historia-de-las-cosas
La historia-de-las-cosas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 APower Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 A
 
Reflexion la historia de las cosas
Reflexion la historia de las cosasReflexion la historia de las cosas
Reflexion la historia de las cosas
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
 

Similar a La historia de las cosas (3)

La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosasAgusVila
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosasAgusVila
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)evelynmaro
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)evelynmaro
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)evelynmaro
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)evelynmaro
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)evelynmaro
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
evelynmaro
 
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptxeconomiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
HctorFabela1
 
David orlando díaz pérez ensayo planeacion
David orlando díaz pérez ensayo planeacionDavid orlando díaz pérez ensayo planeacion
David orlando díaz pérez ensayo planeaciondavivperez
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosasniarockl
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSASSL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
Wilson Corona
 
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptxTecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
JuanManuelGuzman16
 
desarrollo
desarrollodesarrollo
desarrollo
Eraser646
 
The story of stuff
The story of stuffThe story of stuff
The story of stuff
Gabriel Guerrón
 
Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3
Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3
Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3
Lucía González
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezafrydagp
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
danddy
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo
danddy
 

Similar a La historia de las cosas (3) (20)

La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
 
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptxeconomiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
economiamateriales-100427234559-phpapp02.pptx
 
David orlando díaz pérez ensayo planeacion
David orlando díaz pérez ensayo planeacionDavid orlando díaz pérez ensayo planeacion
David orlando díaz pérez ensayo planeacion
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSASSL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
 
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptxTecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
 
desarrollo
desarrollodesarrollo
desarrollo
 
The story of stuff
The story of stuffThe story of stuff
The story of stuff
 
Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3
Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3
Producto multimedia "La historia de las cosas" Lucía González 6to Economía 3
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturalezaLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
Recicla
ReciclaRecicla
Recicla
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La historia de las cosas (3)

  • 1. Instituto Nuestra Señora de Fátima - Trabajo practico de taller de informática aplicada III- - Alumnas: - Ferreyra Agustina - Uris Ailen - 2012-
  • 2.
  • 3. Nuestro planeta en crisis Preocupación De sec Destr h ucció os del pl n aneta e ió nd n t ac in ació plo sos n ta m Ex ur Co re c
  • 4. La historia de las cosas Desde la extracción de recursos naturales hasta la distribución y venta de los productos, pasando por su uso y la disposición de los residuos, toda la materia que circula en nuestras comunidades tiene consecuencias que afectan nuestra vida y las de otras personas en el extranjero, aunque la mayor parte de este proceso se nos oculta. La Historia de las Cosas muestra, con una mirada rápida aunque repleta de datos, los detalles más íntimos de nuestras estructuras de producción y consumo. Desde la minería en países lejanos a los puntos de consumo, con impactos desastrosos en la comunidad, al uso de tóxicos en los productos, el transporte a largas distancias o las condiciones de salud y laborales de los trabajadores. La Historia de las Cosas expone las conexiones entre un gran número de problemáticas ambientales y sociales y hace un llamamiento para crear juntos un mundo más sostenible y justo. Porque desde la austeridad voluntaria a la preferencia por los productos ambientalmente más respetuosos, tenemos alternativas para decir no a ese sistema.
  • 6. Etapas Descripción Etapa 1: extracción Estamos explotando más recursos de los que deberíamos utilizar. Se nos están acabando porque usamos muchas cosas. Etapa 2: producción Los materiales entran a la producción y ahí usamos energías para mezclar los productos naturales con químicos tóxicos, para fabricar productos contaminados. Hoy se usan en el comercio más de 100.000 químicos sintéticos. Pocos de ellos han sido analizados para verificar si impactan en la salud humana. Etapa 3: distribución Vender la "basura contaminada" lo antes posible, mantener precios bajos para que la gente siga comprando y que los inventarios se sigan moviendo. Etapa 4: consumo Es el corazón del sistema, el motor que lo mueve y es tan importante que se ha convertido en la prioridad para las empresas y gobiernos. Etapa 5: descarte Toda la basura o se arroja a un agujero en el
  • 7. Representación gráfica • Productos Extracción Consumo Distribución Descarte
  • 8. . “Tenemos mas cosas” Pero “Menos tiempo para disfrutarlas” Esto se debe al fuerte consumismo que invade nuestro planeta
  • 9. De donde provienen las cosas que compramos y a donde van cuando las tiramos
  • 10.
  • 11. Un gran problema • Nuestro problema no es sólo que usamos demasiadas cosas, sino que usamos más de lo que nos corresponde. Estados Unidos tiene el 5% de la población mundial, pero usa el 30% de los recursos del planeta dejando al resto del mundo con tan solo un 65% de recursos.
  • 12. • Si todos consumiéramos al ritmo de Estados Unidos, necesitaríamos de 3 a 5 planetas. Y ¿saben qué? Sólo tenemos uno.
  • 13. Rueda de consumo según Leonard .
  • 14. conclusión • La conclusión a las que llegamos es el mundo no es un sistema infinito, sino un sistema finito y para lograr que esto sea así debemos contar con la ayuda del gobierno y las instituciones que nos brinden su aporte. • Además debemos dejar el consumismo exagerado porque nos estamos consumiendo a nosotros mismo y al planeta entero