SlideShare una empresa de Scribd logo
El inglés es una lengua germánica occidental originada de los dialectos anglo-frisios traídos a Britania por los invasores germanos desde
varias partes de lo que ahora es el noroeste de Alemania, sur de Dinamarca y el norte de los Países Bajos. Inicialmente, el inglés antiguo
era un grupo de varios dialectos, que reflejaba el variado origen de los reinos anglosajones de Inglaterra. Uno de estos dialectos, el late
west saxon (sajón occidental tardío), en cierto momento llegó a dominar. La lengua inglesa antigua original fue luego influenciada por
dos oleadas invasoras: la primera fue de hablantes de la rama escandinava de las lenguas germánicas, que conquistaron y colonizaron
partes de Britania en los siglos VIII y IX; la segunda fue de los normandos en el siglo XI, que hablaban antiguo normando y desarrollaron
una variedad del inglés denominada como anglonormado.Estas dos invasiones hicieron que el inglés se mezclara hasta cierto punto.
•INGLÉS ANTIGUO
•INGLÉS MEDIO
•INGLÉS MODERNO
La lengua germánica desplazó la lengua indígena británica en lo que
sería después Inglaterra. Las lenguas celtas originales permanecieron en
partes de Escocia, Gales y Cornualles. Los dialectos hablados por los
anglosajones forman el inglés antiguo (también llamado anglosajón).
El inglés antiguo no sonaba como el inglés actual, del que difiere
ampliamente en fonología y especialmente en gramática, por lo que el
inglés antiguo es ininteligible para los hablantes modernos. El inglés
antiguo fue hablado hasta finales del siglo XII o XIII.
Más tarde el inglés fue fuertemente influenciado por el germánico
Con la introducción del cristianismo se añadieron palabras latinas y
algunas griegas. El periodo del inglés antiguo formalmente acabó poco
después de la conquista normanda, cuando la lengua fue influida en
gran manera por el antiguo normando que hablaban los normandos.
INDICE
Durante unos 300 años después de la conquista normanda, los reyes
normandos y su corte hablaban sólo la lengua románica mientras que
la gente del pueblo continuaba hablando inglés. El inglés medio fue
fuertemente influido por el anglonormando como más tarde por el
anglofrancés. Tuvo gran influencia que aún se puede ver hoy con gran
cantidad de palabras de origen francés.
Un gran número de palabras entraron en el inglés antiguo muchas de
ellas con doble forma latina y germánica. También hubo influencia celta
en el inglés con la introducción del aspecto continuo, una característica
que se encuentra en muchas lenguas pero muy pronto desarrollada en
el inglés.
Hacia finales del siglo incluso la corte real se había pasado al inglés y el
anglonormando quedó reducido a pequeños círculos pero ya no era
una lengua viva.
INDICE
Con el inglés moderno temprano hubo una evolución vocálica del inglés
cosa que pasó principalmente en el siglo XV. El inglés fue estandarizado
a partir del dialecto de Londres y se extendió por el gobierno y la
administración así como por los efectos de la imprenta.
El inglés continuó adoptando palabras extranjeras, especialmente
del latín y del griego
La principal diferencia entre el inglés moderno temprano y el inglés
moderno tardío es de vocabulario. El inglés moderno tardío tiene más
palabras que cubriría una cuarta parte del mundo con lo cual el inglés
adoptará muchas palabras de muchos países.
INDICE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingles Presentacion
Ingles PresentacionIngles Presentacion
Ingles Presentacion
germangn90
 
History of the English Language
History of the English LanguageHistory of the English Language
History of the English Language
RubyRose Baldovino
 
Short History of the english language
Short History of the english languageShort History of the english language
Short History of the english language
Ivan Pinto
 
Origen Del Idioma EspañOl
Origen Del Idioma EspañOlOrigen Del Idioma EspañOl
Origen Del Idioma EspañOl
shannyta
 
1. history of english language
1. history of english language 1. history of english language
1. history of english language
nataliaobi
 
El origen del idioma inglés
El origen del idioma inglésEl origen del idioma inglés
El origen del idioma inglés
Sonia Díaz
 
History of English Language By Moninoor Rashid
History of English Language By Moninoor RashidHistory of English Language By Moninoor Rashid
History of English Language By Moninoor Rashid
Khalid Hasan
 
Language history and change
Language history and change Language history and change
Language history and change
elarae
 
Language, History and Change
Language, History and ChangeLanguage, History and Change
Language, History and Change
zariwello
 

La actualidad más candente (20)

Ingles Presentacion
Ingles PresentacionIngles Presentacion
Ingles Presentacion
 
History of the English Language
History of the English LanguageHistory of the English Language
History of the English Language
 
Short History of the english language
Short History of the english languageShort History of the english language
Short History of the english language
 
Origen Del Idioma EspañOl
Origen Del Idioma EspañOlOrigen Del Idioma EspañOl
Origen Del Idioma EspañOl
 
El idioma ingles
El idioma inglesEl idioma ingles
El idioma ingles
 
1. history of english language
1. history of english language 1. history of english language
1. history of english language
 
Short History of English Language
Short History of English LanguageShort History of English Language
Short History of English Language
 
ENGLISH PRESENT AND FUTURE
ENGLISH PRESENT AND FUTUREENGLISH PRESENT AND FUTURE
ENGLISH PRESENT AND FUTURE
 
El origen del idioma inglés
El origen del idioma inglésEl origen del idioma inglés
El origen del idioma inglés
 
History of English Language By Moninoor Rashid
History of English Language By Moninoor RashidHistory of English Language By Moninoor Rashid
History of English Language By Moninoor Rashid
 
The history of middle english
The history of middle englishThe history of middle english
The history of middle english
 
Origen del español
Origen del españolOrigen del español
Origen del español
 
Lenguas romance 1
Lenguas romance 1Lenguas romance 1
Lenguas romance 1
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
The Reestablihment of English. By Manuel Garcia Baez
The Reestablihment of English. By Manuel Garcia BaezThe Reestablihment of English. By Manuel Garcia Baez
The Reestablihment of English. By Manuel Garcia Baez
 
Chapter 17
Chapter 17Chapter 17
Chapter 17
 
History of english
History of englishHistory of english
History of english
 
Middle englissh
Middle englisshMiddle englissh
Middle englissh
 
Language history and change
Language history and change Language history and change
Language history and change
 
Language, History and Change
Language, History and ChangeLanguage, History and Change
Language, History and Change
 

Destacado

Diapositivas de idiomas.adri
Diapositivas de idiomas.adriDiapositivas de idiomas.adri
Diapositivas de idiomas.adri
Johana Guerrero
 
Origen del idioma ingles
Origen del idioma inglesOrigen del idioma ingles
Origen del idioma ingles
samuelysamarys
 
La importancia de saber el ingles
La importancia de saber el inglesLa importancia de saber el ingles
La importancia de saber el ingles
jwillio
 
Aprendiendo Inglés básico a través de una historieta
Aprendiendo Inglés básico a través de una historietaAprendiendo Inglés básico a través de una historieta
Aprendiendo Inglés básico a través de una historieta
Rodo Rojas
 

Destacado (14)

Diapositivas de idiomas.adri
Diapositivas de idiomas.adriDiapositivas de idiomas.adri
Diapositivas de idiomas.adri
 
Origen del idioma ingles
Origen del idioma inglesOrigen del idioma ingles
Origen del idioma ingles
 
El INGLÉS:ORIGEN E INFLUENCIA
El INGLÉS:ORIGEN E INFLUENCIAEl INGLÉS:ORIGEN E INFLUENCIA
El INGLÉS:ORIGEN E INFLUENCIA
 
La historia del ingles
La historia del inglesLa historia del ingles
La historia del ingles
 
La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.
 
Literatura inglesa
Literatura inglesaLiteratura inglesa
Literatura inglesa
 
Historieta ingles
Historieta inglesHistorieta ingles
Historieta ingles
 
La importancia de saber el ingles
La importancia de saber el inglesLa importancia de saber el ingles
La importancia de saber el ingles
 
Historieta en ingles
Historieta en inglesHistorieta en ingles
Historieta en ingles
 
Algunos Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 1
Algunos Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 1Algunos Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 1
Algunos Estudios Del Lenguaje A TravéS Del Tiempo R 1
 
Idioma ingles
Idioma inglesIdioma ingles
Idioma ingles
 
Comic De Ingles
Comic De InglesComic De Ingles
Comic De Ingles
 
Aprendiendo Inglés básico a través de una historieta
Aprendiendo Inglés básico a través de una historietaAprendiendo Inglés básico a través de una historieta
Aprendiendo Inglés básico a través de una historieta
 
Diapositivas historieta
Diapositivas historietaDiapositivas historieta
Diapositivas historieta
 

Similar a La historia del inglés

Idioma inglés
Idioma inglésIdioma inglés
Idioma inglés
ciio-chan
 
Origen , evolucion_e_importancia_del_frances_sin audio
Origen , evolucion_e_importancia_del_frances_sin audioOrigen , evolucion_e_importancia_del_frances_sin audio
Origen , evolucion_e_importancia_del_frances_sin audio
espinalpeguero
 
History of english
History of englishHistory of english
History of english
edinsider
 
English presentation
English presentationEnglish presentation
English presentation
Pastor Pérez
 

Similar a La historia del inglés (20)

literatura britanica- Historia del Ingles
 literatura britanica- Historia del Ingles literatura britanica- Historia del Ingles
literatura britanica- Historia del Ingles
 
Noe benjamin tario funes
Noe benjamin tario funesNoe benjamin tario funes
Noe benjamin tario funes
 
El Idioma Ingles
El Idioma InglesEl Idioma Ingles
El Idioma Ingles
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
El idioma inglés
El idioma inglésEl idioma inglés
El idioma inglés
 
el idioma ingles
el idioma inglesel idioma ingles
el idioma ingles
 
Idioma inglés
Idioma inglésIdioma inglés
Idioma inglés
 
Origen , evolucion_e_importancia_del_frances_sin audio
Origen , evolucion_e_importancia_del_frances_sin audioOrigen , evolucion_e_importancia_del_frances_sin audio
Origen , evolucion_e_importancia_del_frances_sin audio
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
History of english
History of englishHistory of english
History of english
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Evoluciòn del lenguaje por edison david villa
Evoluciòn del lenguaje por edison david villaEvoluciòn del lenguaje por edison david villa
Evoluciòn del lenguaje por edison david villa
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL: DEL PASADO AL PRESENTE
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL: DEL PASADO AL PRESENTEORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL: DEL PASADO AL PRESENTE
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL: DEL PASADO AL PRESENTE
 
Historia del castellano
Historia del castellanoHistoria del castellano
Historia del castellano
 
English presentation
English presentationEnglish presentation
English presentation
 
English Class
English ClassEnglish Class
English Class
 
Lenguas Germánicas
Lenguas GermánicasLenguas Germánicas
Lenguas Germánicas
 

Más de IES Hipólito Ruiz López

Más de IES Hipólito Ruiz López (11)

Reunión de padres 2016
Reunión de padres 2016Reunión de padres 2016
Reunión de padres 2016
 
El inglés en la actualidad
El inglés en la actualidadEl inglés en la actualidad
El inglés en la actualidad
 
El inglés en el sistema educativo
El inglés en el sistema educativoEl inglés en el sistema educativo
El inglés en el sistema educativo
 
El inglés en el mundo
El inglés en el mundoEl inglés en el mundo
El inglés en el mundo
 
Primeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemadurasPrimeros auxilios quemaduras
Primeros auxilios quemaduras
 
Primeros auxilios incendio
Primeros auxilios incendioPrimeros auxilios incendio
Primeros auxilios incendio
 
Grupo 4 ciudadanos de otras culturas en españa
Grupo 4 ciudadanos de otras culturas en españaGrupo 4 ciudadanos de otras culturas en españa
Grupo 4 ciudadanos de otras culturas en españa
 
Grupo 3 on gs
Grupo 3 on gsGrupo 3 on gs
Grupo 3 on gs
 
Grupo 2 premio nobel 2
Grupo 2 premio nobel 2Grupo 2 premio nobel 2
Grupo 2 premio nobel 2
 
Grupo 1 la infancia en el mundo
Grupo 1 la infancia en el mundoGrupo 1 la infancia en el mundo
Grupo 1 la infancia en el mundo
 
Orientación 1º bachillerato
Orientación 1º bachilleratoOrientación 1º bachillerato
Orientación 1º bachillerato
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La historia del inglés

  • 1.
  • 2. El inglés es una lengua germánica occidental originada de los dialectos anglo-frisios traídos a Britania por los invasores germanos desde varias partes de lo que ahora es el noroeste de Alemania, sur de Dinamarca y el norte de los Países Bajos. Inicialmente, el inglés antiguo era un grupo de varios dialectos, que reflejaba el variado origen de los reinos anglosajones de Inglaterra. Uno de estos dialectos, el late west saxon (sajón occidental tardío), en cierto momento llegó a dominar. La lengua inglesa antigua original fue luego influenciada por dos oleadas invasoras: la primera fue de hablantes de la rama escandinava de las lenguas germánicas, que conquistaron y colonizaron partes de Britania en los siglos VIII y IX; la segunda fue de los normandos en el siglo XI, que hablaban antiguo normando y desarrollaron una variedad del inglés denominada como anglonormado.Estas dos invasiones hicieron que el inglés se mezclara hasta cierto punto.
  • 4. La lengua germánica desplazó la lengua indígena británica en lo que sería después Inglaterra. Las lenguas celtas originales permanecieron en partes de Escocia, Gales y Cornualles. Los dialectos hablados por los anglosajones forman el inglés antiguo (también llamado anglosajón). El inglés antiguo no sonaba como el inglés actual, del que difiere ampliamente en fonología y especialmente en gramática, por lo que el inglés antiguo es ininteligible para los hablantes modernos. El inglés antiguo fue hablado hasta finales del siglo XII o XIII. Más tarde el inglés fue fuertemente influenciado por el germánico Con la introducción del cristianismo se añadieron palabras latinas y algunas griegas. El periodo del inglés antiguo formalmente acabó poco después de la conquista normanda, cuando la lengua fue influida en gran manera por el antiguo normando que hablaban los normandos. INDICE
  • 5. Durante unos 300 años después de la conquista normanda, los reyes normandos y su corte hablaban sólo la lengua románica mientras que la gente del pueblo continuaba hablando inglés. El inglés medio fue fuertemente influido por el anglonormando como más tarde por el anglofrancés. Tuvo gran influencia que aún se puede ver hoy con gran cantidad de palabras de origen francés. Un gran número de palabras entraron en el inglés antiguo muchas de ellas con doble forma latina y germánica. También hubo influencia celta en el inglés con la introducción del aspecto continuo, una característica que se encuentra en muchas lenguas pero muy pronto desarrollada en el inglés. Hacia finales del siglo incluso la corte real se había pasado al inglés y el anglonormando quedó reducido a pequeños círculos pero ya no era una lengua viva. INDICE
  • 6. Con el inglés moderno temprano hubo una evolución vocálica del inglés cosa que pasó principalmente en el siglo XV. El inglés fue estandarizado a partir del dialecto de Londres y se extendió por el gobierno y la administración así como por los efectos de la imprenta. El inglés continuó adoptando palabras extranjeras, especialmente del latín y del griego La principal diferencia entre el inglés moderno temprano y el inglés moderno tardío es de vocabulario. El inglés moderno tardío tiene más palabras que cubriría una cuarta parte del mundo con lo cual el inglés adoptará muchas palabras de muchos países. INDICE