SlideShare una empresa de Scribd logo
La Historia del Internet
 Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna
otra cosa. La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador
sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes.
Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para
diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre
personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica.
Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los beneficios de una
inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación y el
desarrollo de la infraestructura de la información. Desde las primeras
investigaciones en conmutación de paquetes, el Gobierno, la Industria y la
Academia se han asociado como artífices de la evolución e implementación de
esta apasionante nueva tecnología. Hoy en día, términos como
"bleiner@computer.org" y "http://www.acm.org" se escuchan a cualquier
persona de la calle. 1
Historia del internet
 Orígenes de Internet
 La primera descripción registrada de las
interacciones sociales que se podían habilitar
a través de la red fue una serie de
memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del
MIT, en agosto de 1962, en los que describe
su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un
conjunto de ordenadores interconectados
globalmente, a través de los que todo el
mundo podría acceder rápidamente a datos y
programas desde cualquier sitio. En espíritu,
el concepto era muy similar a la Internet de
hoy en día. Licklider era el director del
programa de investigación informática de
DARPA,
4
que comenzó en octubre de 1962.
Mientras estaba en DARPA convenció a sus
sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland,
Bob Taylor y Lawrence G. Roberts,
investigador del MIT), de la importancia de
su concepto de red.
Origen
 Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer
documento sobre la teoría de conmutación de
paquetes en julio de 1961 y el primer libro sobre el
tema en 1964 Kleinrock convenció a Roberts de la
factibilidad teorética de comunicarse usando
paquetes en vez de circuitos, lo que fue un gran paso
en el viaje hacia las redes informáticas. El otro paso
clave fue conseguir que los ordenadores hablasen
entre sí. Para explorar esta idea, en 1965,
trabajando con Thomas Merrill, Roberts conectó el
ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en
California, mediante una línea telefónica conmutada
de baja velocidad, creando la primera (aunque
pequeña) red de área amplia del mundo. El resultado
de este experimento fue la constatación de que los
ordenadores con tiempo compartido podían trabajar
bien juntos, ejecutando programas y recuperando
datos según fuese necesario en el equipo remoto,
pero que el sistema telefónico de conmutación de
circuitos era totalmente inadecuado para esa tarea.
Se confirmó la convicción de Kleinrock de la
necesidad de la conmutación de paquetes.
 En 1985 la Internet ya era una
tecnología establecida, aunque
conocida por unos pocos.
El autor William Gibson hizo una
revelación: el término
"ciberespacio".
En ese tiempo la red era
basicamente textual, así que el
autor se baso en los videojuegos.
Con el tiempo la palabra
"ciberespacio" terminó por ser
sinonimo de Internet.
El Desarrollo de NSFNET
 El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
 En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un
sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un
proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta
que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña
mundial.
 La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se
programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del
contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para
despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".
 En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con
mayor naturalidad a la WWW.
 La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría
la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
 Apartir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación,
convirtiendose en lo que hoy todos conocemos.
 Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas
(SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN
MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc
Acceso a internet
 Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda
ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), W-Fi,
televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares
públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los
ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También hay puntos de
acceso a Internet en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y
cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración. Se utilizan varios
términos, como "kiosco de Internet", "terminal de acceso público", y "teléfonos
públicos Web". Muchos hoteles ahora también tienen terminales de uso público, las
cuales por lo general basados en honorarios. Estos terminales son muy visitada
para el uso de varios clientes, como reserva de entradas, depósito bancario, pago
en línea, etc. Wi-Fi ofrece acceso inalámbrico a las redes informáticas, y por lo
tanto, puede hacerlo a la propia Internet. Hotspots les reconocen ese derecho
incluye Wi-Fi de los cafés, donde los aspirantes a ser los usuarios necesitan para
llevar a sus propios dispositivos inalámbricos, tales como un ordenador portátil
o PDA. Estos servicios pueden ser gratis para todos, gratuita para los clientes
solamente, o de pago. Un punto de acceso no tiene por qué estar limitado a un
lugar confinado. Un campus entero o parque, o incluso una ciudad entera puede
ser activado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Mcm
McmMcm
Mcm
 
Diapositiva yerlis
Diapositiva yerlisDiapositiva yerlis
Diapositiva yerlis
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
 
Antivero - Letamendi - Jurado - Fiscarelli
Antivero - Letamendi - Jurado - FiscarelliAntivero - Letamendi - Jurado - Fiscarelli
Antivero - Letamendi - Jurado - Fiscarelli
 
Historia del internet grupo 03 a
Historia del internet grupo 03 aHistoria del internet grupo 03 a
Historia del internet grupo 03 a
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ariel moscoso elorigendelinternet
Ariel moscoso elorigendelinternetAriel moscoso elorigendelinternet
Ariel moscoso elorigendelinternet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia del Internet
Historia del Internet Historia del Internet
Historia del Internet
 
Diapositivas de internet
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internet
 

Destacado

SAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczne
SAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczneSAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczne
SAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczneStowarzyszenie Bona Fides
 
Presentación1 rincones
Presentación1 rinconesPresentación1 rincones
Presentación1 rinconesFernanda199214
 
Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)
Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)
Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)Leon Horton MA
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión Susana5803818
 
redes_sociales
redes_socialesredes_sociales
redes_socialesmousopart
 
20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」
20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」
20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」亮介 西田
 
20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan
20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan
20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan亮介 西田
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaSusana5803818
 
당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가
당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가 당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가
당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가 cbs15min
 
Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті"
Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті" Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті"
Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті" Daria_Mykolenko
 
01 Shoemake Ja
01 Shoemake Ja01 Shoemake Ja
01 Shoemake Jajas085
 

Destacado (15)

SAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczne
SAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczneSAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczne
SAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczne
 
Reforma presentacion 1
Reforma presentacion 1Reforma presentacion 1
Reforma presentacion 1
 
Presentación1 rincones
Presentación1 rinconesPresentación1 rincones
Presentación1 rincones
 
adelis vargas
adelis vargasadelis vargas
adelis vargas
 
Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)
Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)
Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
redes_sociales
redes_socialesredes_sociales
redes_sociales
 
ArtRobot-Brochure-final
ArtRobot-Brochure-finalArtRobot-Brochure-final
ArtRobot-Brochure-final
 
20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」
20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」
20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」
 
20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan
20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan
20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가
당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가 당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가
당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가
 
Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті"
Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті" Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті"
Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті"
 
01 Shoemake Ja
01 Shoemake Ja01 Shoemake Ja
01 Shoemake Ja
 
스마트창작터
스마트창작터스마트창작터
스마트창작터
 

Similar a La historia del internet

Similar a La historia del internet (20)

EVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docxEVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
 
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docxEVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
 
Redes redes
Redes redesRedes redes
Redes redes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Edison verdezoto origendelainternet
Edison verdezoto origendelainternetEdison verdezoto origendelainternet
Edison verdezoto origendelainternet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
travajos de marco romolerux
 travajos de marco romolerux  travajos de marco romolerux
travajos de marco romolerux
 
Tema 5 internet y sus servicios nallely peña
Tema 5  internet y sus servicios nallely peñaTema 5  internet y sus servicios nallely peña
Tema 5 internet y sus servicios nallely peña
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepin
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepin
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepin
 
LA HISTORIA DEL INTERNET DARA PEREZ.docx
LA HISTORIA DEL INTERNET   DARA PEREZ.docxLA HISTORIA DEL INTERNET   DARA PEREZ.docx
LA HISTORIA DEL INTERNET DARA PEREZ.docx
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
 

Último

Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 

Último (12)

Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 

La historia del internet

  • 1. La Historia del Internet  Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica. Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los beneficios de una inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación y el desarrollo de la infraestructura de la información. Desde las primeras investigaciones en conmutación de paquetes, el Gobierno, la Industria y la Academia se han asociado como artífices de la evolución e implementación de esta apasionante nueva tecnología. Hoy en día, términos como "bleiner@computer.org" y "http://www.acm.org" se escuchan a cualquier persona de la calle. 1
  • 2. Historia del internet  Orígenes de Internet  La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA, 4 que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.
  • 3. Origen  Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes en julio de 1961 y el primer libro sobre el tema en 1964 Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos, lo que fue un gran paso en el viaje hacia las redes informáticas. El otro paso clave fue conseguir que los ordenadores hablasen entre sí. Para explorar esta idea, en 1965, trabajando con Thomas Merrill, Roberts conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en California, mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando la primera (aunque pequeña) red de área amplia del mundo. El resultado de este experimento fue la constatación de que los ordenadores con tiempo compartido podían trabajar bien juntos, ejecutando programas y recuperando datos según fuese necesario en el equipo remoto, pero que el sistema telefónico de conmutación de circuitos era totalmente inadecuado para esa tarea. Se confirmó la convicción de Kleinrock de la necesidad de la conmutación de paquetes.  En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet.
  • 4. El Desarrollo de NSFNET  El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.  En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.  La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".  En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.  La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.  Apartir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiendose en lo que hoy todos conocemos.  Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc
  • 5. Acceso a internet  Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), W-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración. Se utilizan varios términos, como "kiosco de Internet", "terminal de acceso público", y "teléfonos públicos Web". Muchos hoteles ahora también tienen terminales de uso público, las cuales por lo general basados en honorarios. Estos terminales son muy visitada para el uso de varios clientes, como reserva de entradas, depósito bancario, pago en línea, etc. Wi-Fi ofrece acceso inalámbrico a las redes informáticas, y por lo tanto, puede hacerlo a la propia Internet. Hotspots les reconocen ese derecho incluye Wi-Fi de los cafés, donde los aspirantes a ser los usuarios necesitan para llevar a sus propios dispositivos inalámbricos, tales como un ordenador portátil o PDA. Estos servicios pueden ser gratis para todos, gratuita para los clientes solamente, o de pago. Un punto de acceso no tiene por qué estar limitado a un lugar confinado. Un campus entero o parque, o incluso una ciudad entera puede ser activado