SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
Lic. Educación preescolar
ADECUACION CURRICULAR
Mtra. Melba Hernández Santos
Integrantes:
Nidia Jazmin Dominguez Alejandre
Vianney Citlali Durán Gutián
Monserrath Gabriel Hisiquio
Alejandra Lopéz Rosas
Susana Belén Paredes Sanchez
La enseñanza para la
comprensión.
Martha Stone Wiske.
CAPITULO 2
¿Qué es la compresión?
 Dar sentido, significado y uso de lo que han estudiado.
 Requiere mas que solo reproducir información.
 Es la habilidad de pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que uno sabe.
 Capacidad de desempeño.
 Es algo que se posee mas que la capacidad de realización.
Un criterio de desempeño para la
comprensión.
 Primero, para apreciar la comprensión de una persona en un momento
determinado, pídanle que haga algo.
 lo que los estudiantes responden no solo demuestren su nivel de comprensión
actual sino que lo mas probable es que los hagan avanzar.
 Un criterio de desempeño flexible. La comprensión se presenta cuando la gente
puede pensar y actuar con flexibilidad de lo que sabe.
“UNA VISIÓN DE LA COMPRENSIÓN VINCULADA CON EL
DESEMPEÑO”
• El criterio de desempeño flexible señala la presencia de la comprensión.
• Comprender un tópico es ser capaz de desempeñarse flexiblemente en relación con
explicar, justificar, extrapolar, vincular y aplicar maneras que van más allá del conocimiento y
la habilidad rutinaria.
• Comprender es ser capaz de pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que uno sabe.
Desempeños de comprensión: Son las actividades
que van más allá de la memorización y la rutina.
“LA VISIÓN REPRESENTACIONAL DE LA COMPRENSIÓN”
• La comprensión como visión exige alcanzar una representación mental que capta lo que
ha de comprenderse.
• Los modelos conceptuales son una representación simplificada de objetos, fenómenos o
situaciones reales, promueven la comprensión.
• Los modelos mentales son representaciones internas de
una realidad externa.
Aunque las representaciones jueguen un papel importante en algunos
tipos de comprensión, es difícil sostener la afirmación general de que la
comprensión es representación interesante.
¿Tiene sentido decir que comprender algo es tener un modelo mental de
ello?
No, porque podemos tener un modelo mental de algo sin entenderlo,
según lo considera el criterio del desempeño flexible.
Para los desempeños que demuestren comprensión, una persona debe
operar sobre el modelo o con él.
Jonhson-Laird y Byrne interpretan los errores como un reflejo de cómo la
persona que razona manipulo erróneamente los modelos mentales
esquemáticos.
Los modelos mentales a menudo son complejos, exigen memoria a
corto plaza, son difíciles de rastrear cuando se manejan o son un
desafió se los aborda de otra forma.
Los modelos mentales siempre implican un cierto punto de vista y
un énfasis, pueden informar pero también pueden conducir
equivocadamente. Lo central es el compromiso efectivo en la
actividad, no en las representaciones.
Los esquemas mentales solos no son suficientes para defender una
visión representativa de la comprensión.
¿Qué descripción de la comprensión ofrecen los esquemas de
acción?
El esquema de acción sería cualquier cosa que regula el desempeño.
La gente puede tener capacidades de desempeño flexible sin
ninguna representación.
La visión representacional es un esfuerzo por identificar algo más
allá de la capacidad de desempeño flexible, que permita el
desempeño.
Los modelos mentales son importantes para comprender algo, sin
embargo no es siempre, lo que queda es la visión vinculada con el
desempeño, la cual dice que entender implica una capacidad de
Una visión del aprendizaje y de
la enseñanza vinculada con el
desempeño
 La gente se refiera a menudo a alcanzar la comprensión como: Captarlo o
agarrarlo.
 Carol Dweck menciona 2 tipos de estudiantes “Estudiantes de todo o nada” y
“Estudiantes Graduales”.
 Comprensión es sinónimo de aprender actuar de manera flexible.
 Se relaciona con el aprendizaje cognitivo: “comunidades de Investigación” y
“construcción de una cultura del pensamiento en el aula”
 La noción de un aprendizaje del desempeño en el centro , a continuación se presentan algunos principios
generales:
1.- El aprendizaje para la comprensión se produce principalmente por medio de un compromiso reflexivo con
desempeños de comprensión a lo que es posible abordar pero que se presentan como un desafío.
2.- Los nuevos desempeños de comprensión se construye a partir de comprensiones previas y de la nueva
información ofrecida por el entorno institucional.
3.- Aprender un conjunto de conocimientos y habilidades para la comprensión, infaliblemente exige una
cadena de desempeños de comprensión de variedad y complejidad crecientes.
4.- El aprendizaje para la comprensión a menudo implica un conflicto con repertorios mas viejos de
desempeños de comprensión y con sus ideas e imágenes asociadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

Pedagogia compleja
Pedagogia complejaPedagogia compleja
Pedagogia compleja
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
 
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
Conectivismo una moderna teoria de aprendizajeConectivismo una moderna teoria de aprendizaje
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
 
Presentacion el Aprendizaje
Presentacion el AprendizajePresentacion el Aprendizaje
Presentacion el Aprendizaje
 
Cuadro teoria constructivista
Cuadro teoria constructivistaCuadro teoria constructivista
Cuadro teoria constructivista
 
Enfoques De Aprendizaje Ok Ok
Enfoques De Aprendizaje    Ok  OkEnfoques De Aprendizaje    Ok  Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok Ok
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 

Destacado

Presentación1 rincones
Presentación1 rinconesPresentación1 rincones
Presentación1 rinconesFernanda199214
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internetJavi Villamil
 
Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)
Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)
Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)Leon Horton MA
 
redes_sociales
redes_socialesredes_sociales
redes_socialesmousopart
 
SAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczne
SAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczneSAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczne
SAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczneStowarzyszenie Bona Fides
 
20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」
20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」
20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」亮介 西田
 
20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan
20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan
20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan亮介 西田
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaSusana5803818
 
당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가
당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가 당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가
당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가 cbs15min
 
Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті"
Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті" Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті"
Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті" Daria_Mykolenko
 
01 Shoemake Ja
01 Shoemake Ja01 Shoemake Ja
01 Shoemake Jajas085
 

Destacado (15)

adelis vargas
adelis vargasadelis vargas
adelis vargas
 
Presentación1 rincones
Presentación1 rinconesPresentación1 rincones
Presentación1 rincones
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)
Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)
Nexus.LH.Lies.draft1 (1) (1)
 
redes_sociales
redes_socialesredes_sociales
redes_sociales
 
SAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczne
SAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczneSAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczne
SAO Bona Fides_2014 sprawozdanie merytoryczne
 
ArtRobot-Brochure-final
ArtRobot-Brochure-finalArtRobot-Brochure-final
ArtRobot-Brochure-final
 
Reforma presentacion 1
Reforma presentacion 1Reforma presentacion 1
Reforma presentacion 1
 
20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」
20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」
20160309ゲンロンカフェ「『民主主義』復刊とその現代的意義」
 
20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan
20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan
20161119_the_features_of_“workless society”_in_japan
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가
당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가 당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가
당신에게 통일은 여전히 소원인가요? | 이현서 북한인권운동가
 
Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті"
Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті" Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті"
Презентація на тему: "Хімічні явища в побуті"
 
01 Shoemake Ja
01 Shoemake Ja01 Shoemake Ja
01 Shoemake Ja
 
스마트창작터
스마트창작터스마트창작터
스마트창작터
 

Similar a La enseñanza para la comprensión

La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?Dulce Gómez Solís
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoSolarMexico
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3YazRmrzH
 
La enseñanza para la comprensión cap. 2
La enseñanza para la comprensión cap. 2La enseñanza para la comprensión cap. 2
La enseñanza para la comprensión cap. 2Maritza Bautista'
 
3.2 expo hercy-equipo 3
3.2 expo hercy-equipo 33.2 expo hercy-equipo 3
3.2 expo hercy-equipo 3Cynthia Perez
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Iris Loya
 
Enseñanza para la comprencion p2
Enseñanza para la comprencion p2Enseñanza para la comprencion p2
Enseñanza para la comprencion p2Mary Alonso
 
La enseñanza para la comprensión exposición.4.
La enseñanza para la comprensión exposición.4.La enseñanza para la comprensión exposición.4.
La enseñanza para la comprensión exposición.4.Karla Vidal
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónDiana Clemente
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Mony Reyes
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónSeñoritha Blue
 
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El PensamientoHacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamientomprincemma
 
Actividad aprendizaje 13 competencias sistemicas
Actividad aprendizaje 13 competencias sistemicasActividad aprendizaje 13 competencias sistemicas
Actividad aprendizaje 13 competencias sistemicasjesusalbertoalbarran
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento críticoDesarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento críticoOscar Dondi Núñez
 

Similar a La enseñanza para la comprensión (20)

La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La enseñanza para la comprensión cap. 2
La enseñanza para la comprensión cap. 2La enseñanza para la comprensión cap. 2
La enseñanza para la comprensión cap. 2
 
3.2 expo hercy-equipo 3
3.2 expo hercy-equipo 33.2 expo hercy-equipo 3
3.2 expo hercy-equipo 3
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Enseñanza para la comprencion p2
Enseñanza para la comprencion p2Enseñanza para la comprencion p2
Enseñanza para la comprencion p2
 
La enseñanza para la comprensión exposición.4.
La enseñanza para la comprensión exposición.4.La enseñanza para la comprensión exposición.4.
La enseñanza para la comprensión exposición.4.
 
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
unidad 4, lec 3, cap 2
unidad 4, lec 3, cap 2unidad 4, lec 3, cap 2
unidad 4, lec 3, cap 2
 
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El PensamientoHacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
 
Actividad aprendizaje 13 competencias sistemicas
Actividad aprendizaje 13 competencias sistemicasActividad aprendizaje 13 competencias sistemicas
Actividad aprendizaje 13 competencias sistemicas
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico ccesa007
 
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Critico y el Pensamiento Reflexivo ccesa007
 
Desarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento críticoDesarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento crítico
 

Más de Susana5803818

Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Susana5803818
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresistaSusana5803818
 
Estrategias de enseñanza- cooper
Estrategias de enseñanza- cooperEstrategias de enseñanza- cooper
Estrategias de enseñanza- cooperSusana5803818
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansSusana5803818
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoSusana5803818
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaSusana5803818
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculumSusana5803818
 
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...Susana5803818
 
La competencia como organizadora de los progamas de formacion
La competencia como organizadora de los progamas de formacionLa competencia como organizadora de los progamas de formacion
La competencia como organizadora de los progamas de formacionSusana5803818
 
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Susana5803818
 
Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora Susana5803818
 
Análisis de actividades de medición
Análisis de actividades de medición Análisis de actividades de medición
Análisis de actividades de medición Susana5803818
 
Análisis de Actividades
Análisis de Actividades Análisis de Actividades
Análisis de Actividades Susana5803818
 
Comparemos longitudes
Comparemos longitudes Comparemos longitudes
Comparemos longitudes Susana5803818
 
informe del diagnostico
informe del diagnosticoinforme del diagnostico
informe del diagnosticoSusana5803818
 
7.garcia de luna yaneth. actividad7.docx
7.garcia de luna yaneth. actividad7.docx7.garcia de luna yaneth. actividad7.docx
7.garcia de luna yaneth. actividad7.docxSusana5803818
 

Más de Susana5803818 (20)

Actividad de mejora
Actividad de mejoraActividad de mejora
Actividad de mejora
 
Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
Estrategias de enseñanza- cooper
Estrategias de enseñanza- cooperEstrategias de enseñanza- cooper
Estrategias de enseñanza- cooper
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
 
Expo capitulo ii
Expo capitulo iiExpo capitulo ii
Expo capitulo ii
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
 
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
 
La competencia como organizadora de los progamas de formacion
La competencia como organizadora de los progamas de formacionLa competencia como organizadora de los progamas de formacion
La competencia como organizadora de los progamas de formacion
 
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
 
Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Análisis de actividades de medición
Análisis de actividades de medición Análisis de actividades de medición
Análisis de actividades de medición
 
Análisis de Actividades
Análisis de Actividades Análisis de Actividades
Análisis de Actividades
 
Comparemos longitudes
Comparemos longitudes Comparemos longitudes
Comparemos longitudes
 
informe del diagnostico
informe del diagnosticoinforme del diagnostico
informe del diagnostico
 
7.garcia de luna yaneth. actividad7.docx
7.garcia de luna yaneth. actividad7.docx7.garcia de luna yaneth. actividad7.docx
7.garcia de luna yaneth. actividad7.docx
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

La enseñanza para la comprensión

  • 1. Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Lic. Educación preescolar ADECUACION CURRICULAR Mtra. Melba Hernández Santos Integrantes: Nidia Jazmin Dominguez Alejandre Vianney Citlali Durán Gutián Monserrath Gabriel Hisiquio Alejandra Lopéz Rosas Susana Belén Paredes Sanchez
  • 2. La enseñanza para la comprensión. Martha Stone Wiske.
  • 3. CAPITULO 2 ¿Qué es la compresión?  Dar sentido, significado y uso de lo que han estudiado.  Requiere mas que solo reproducir información.  Es la habilidad de pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que uno sabe.  Capacidad de desempeño.  Es algo que se posee mas que la capacidad de realización.
  • 4. Un criterio de desempeño para la comprensión.  Primero, para apreciar la comprensión de una persona en un momento determinado, pídanle que haga algo.  lo que los estudiantes responden no solo demuestren su nivel de comprensión actual sino que lo mas probable es que los hagan avanzar.  Un criterio de desempeño flexible. La comprensión se presenta cuando la gente puede pensar y actuar con flexibilidad de lo que sabe.
  • 5. “UNA VISIÓN DE LA COMPRENSIÓN VINCULADA CON EL DESEMPEÑO” • El criterio de desempeño flexible señala la presencia de la comprensión. • Comprender un tópico es ser capaz de desempeñarse flexiblemente en relación con explicar, justificar, extrapolar, vincular y aplicar maneras que van más allá del conocimiento y la habilidad rutinaria. • Comprender es ser capaz de pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que uno sabe. Desempeños de comprensión: Son las actividades que van más allá de la memorización y la rutina.
  • 6. “LA VISIÓN REPRESENTACIONAL DE LA COMPRENSIÓN” • La comprensión como visión exige alcanzar una representación mental que capta lo que ha de comprenderse. • Los modelos conceptuales son una representación simplificada de objetos, fenómenos o situaciones reales, promueven la comprensión. • Los modelos mentales son representaciones internas de una realidad externa.
  • 7. Aunque las representaciones jueguen un papel importante en algunos tipos de comprensión, es difícil sostener la afirmación general de que la comprensión es representación interesante. ¿Tiene sentido decir que comprender algo es tener un modelo mental de ello? No, porque podemos tener un modelo mental de algo sin entenderlo, según lo considera el criterio del desempeño flexible. Para los desempeños que demuestren comprensión, una persona debe operar sobre el modelo o con él. Jonhson-Laird y Byrne interpretan los errores como un reflejo de cómo la persona que razona manipulo erróneamente los modelos mentales esquemáticos.
  • 8. Los modelos mentales a menudo son complejos, exigen memoria a corto plaza, son difíciles de rastrear cuando se manejan o son un desafió se los aborda de otra forma. Los modelos mentales siempre implican un cierto punto de vista y un énfasis, pueden informar pero también pueden conducir equivocadamente. Lo central es el compromiso efectivo en la actividad, no en las representaciones.
  • 9. Los esquemas mentales solos no son suficientes para defender una visión representativa de la comprensión. ¿Qué descripción de la comprensión ofrecen los esquemas de acción? El esquema de acción sería cualquier cosa que regula el desempeño. La gente puede tener capacidades de desempeño flexible sin ninguna representación. La visión representacional es un esfuerzo por identificar algo más allá de la capacidad de desempeño flexible, que permita el desempeño. Los modelos mentales son importantes para comprender algo, sin embargo no es siempre, lo que queda es la visión vinculada con el desempeño, la cual dice que entender implica una capacidad de
  • 10. Una visión del aprendizaje y de la enseñanza vinculada con el desempeño
  • 11.  La gente se refiera a menudo a alcanzar la comprensión como: Captarlo o agarrarlo.  Carol Dweck menciona 2 tipos de estudiantes “Estudiantes de todo o nada” y “Estudiantes Graduales”.  Comprensión es sinónimo de aprender actuar de manera flexible.  Se relaciona con el aprendizaje cognitivo: “comunidades de Investigación” y “construcción de una cultura del pensamiento en el aula”
  • 12.  La noción de un aprendizaje del desempeño en el centro , a continuación se presentan algunos principios generales: 1.- El aprendizaje para la comprensión se produce principalmente por medio de un compromiso reflexivo con desempeños de comprensión a lo que es posible abordar pero que se presentan como un desafío. 2.- Los nuevos desempeños de comprensión se construye a partir de comprensiones previas y de la nueva información ofrecida por el entorno institucional. 3.- Aprender un conjunto de conocimientos y habilidades para la comprensión, infaliblemente exige una cadena de desempeños de comprensión de variedad y complejidad crecientes. 4.- El aprendizaje para la comprensión a menudo implica un conflicto con repertorios mas viejos de desempeños de comprensión y con sus ideas e imágenes asociadas.