SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoja del Coleccionista 
SepƟembre 
2014
Ɵene interés por 
conocer los obje-tos 
que guarda", 
dice Pere Marơ 
Guasch, un colec-cionista 
de sellos 
desde hace 49 
años. "Empecé 
con sólo 7 años. 
Primero tenía los 
sellos en una caji-ta 
pequeña, hasta 
que empecé a 
comprarme catá-logos 
y profesio-nalizar 
la colec-ción 
", explica Guasch. Y añade: 
"Para mí es importante cada uno 
de los sellos que tengo, desde el 
primero al úlƟmo, desde el sello 
que me ha costado un euro hasta 
lo que me ha costado 1.000. Lo in-teresante 
es saber de dónde pro-viene 
cada uno, conocer la historia 
que Ɵene detrás y que lo hace es-pecial 
". 
Ser quien Ɵene más sellos 
Guasch también es el coordinador 
del Círculo Catalán de Coleccionis-mo 
de Sant Feliu de Llobregat, una 
asociación creada en 1999 y que 
actualmente cuenta con unos 30 
socios. Y es que el objeƟvo de co-leccionar 
no es sólo tener un nú-mero 
determinado de piezas, sino 
generar conocimiento y comparƟr 
la pasión sobre el objeto coleccio-nado 
con otras personas. "Se esta-blecen 
muchos vínculos humanos y 
se hacen encuentros de intercam-bio 
para comparƟr opiniones y co-nocimientos 
sobre el objeto que te 
interesa", dice Guasch. Y añade: "A 
diferencia de lo se cree, el objeƟvo 
no es ser quien Ɵene más sellos". 
Además de sellos, hoy en día una 
gran variedad de objetos se con-vierten 
en preciados los ojos de los 
coleccionistas. "Hay cosas que Ɵe-nen 
una larga tradición en el mun-do 
del coleccionismo, como las 
monedas, las obras de arte y los 
libros, que son objetos que hace 
un Ɵempo daban presƟgio, que 
pueden significar capacidad adqui-si 
Ɵva y que se engloban en lo que 
se conoce como coleccionismo clá- 
coleccionismo 
Se buscan tesoros olvidados: la pasión del coleccionista 
Conocer la historia detrás de cada 
objeto es una de las moƟvaciones 
de los amantes de esta afición 
En el mercado de la plaza Real de 
Barcelona cada domingo por la ma-ñana 
todos los asistentes buscan 
algo. Una moneda especial, un se-llo 
exóƟco de un país lejano o el 
trasto más extraña que nunca ha-yan 
visto antes. Buscan enseres 
olvidados con historias detrás, 
utensilios abandonados, pequeños 
tesoros. Son coleccionistas. Gente 
que se dedica a reunir objetos de 
un interés histórico o arơsƟco, o 
simplemente raros. "El coleccionis-ta 
no sólo acumula materiales, 
también los estudia, es alguien que
te Ɵra a la basura despreocupada-mente 
después de haber puesto un 
poco de azúcar al café, es un objeto 
de lo más valorado para algunos 
coleccionistas, como para Josep 
Vilabrú, de Verges. "Colecciono so-bres 
de azúcar desde hace 16 años. 
Siempre había tenido unos cuantos 
de guardados, pero un día conocí a 
un hombre que hacía colección y 
tenía muchos y me dieron ganas de 
hacerlo yo también ", recuerda Jo-sep. 
Y añade: "Creo que es un obje-to 
en el que la gente no se fija mu-cho. 
A mí me gusta mucho el dise-ño 
de algunos sobres de azúcar, 
están trabajados y son bonitos. En 
Italia, por ejemplo, hay sobres muy 
originales, con formas diferentes: 
desde un corazón hasta alguna pas-ta, 
y también muchas series temáƟ- 
cas ". El José colecciona sobres de 
azúcar de todo el mundo y actual-mente 
ya Ɵene unos 140.000, que 
clasifica en álbumes por países, 
temáƟcas, fabricantes ... "No busco 
terminar la colección, es imposible 
porque constantemente aparecen 
azúcares nuevos. Por ejemplo, del 
Restaurante 7 Portes de Barcelona 
ya tengo 8 diseños diferentes ". 
Otro ejemplo de coleccionista mo-derno 
es Eduard Casas, de Barcelo-na. 
Tiene varias colecciones pero la 
más preciada es la de chapas de 
cerveza, que después de 16 años, 
ya supera las 11.000 piezas: "Un 
día vinieron unos amigos a cenar a 
casa y llevaron varias cervezas dife-rentes 
para hacer una cata; encon-tré 
que eran bonitas y, a parƟr de 
entonces, me guardaba todas las 
botellas de cerveza hasta que, 
cuando me tuve que cambiar de 
piso, decidí sólo llevarme las cha-sico. 
Y más recientemente 
se han empezado a colec-cionar 
objetos más actua-les, 
lo que se conoce co-mo 
coleccionismo mo-derno, 
en el que los obje-tos 
son más alcanzables, 
como las chapas de cava, 
los pinos, sobres de azú-car 
o cajas de cerillas ", 
ilustra Guasch. 
Lo que la mayoría de gen- 
coleccionismo
coleccionismo 
pas para que las botellas ocupaban 
demasiado espacio ". 
Aunque el objeto coleccionado va-ría, 
el espíritu es el mismo: conocer 
y comparƟr. "Me interesa la cerve-za 
en sí, cada una Ɵene un sabor 
diferente y especial. Intento apren-der 
cada vez más sobre este tema, 
visito fábricas de cerveza y hago 
encuentros con gente que compar-te 
esta pasión ", dice Eduard. Apar-te 
de coleccionar objetos de un 
tema concreto, para él es una ma-nera 
de vivir, de conocer gente con 
la misma afición. "Es lo mismo que 
la gente que va a un concierto por-que 
aparte de la música le gusta el 
ambiente y encontrarse gente con 
la que comparte esta afición", co-menta 
Casas. No sabe describir 
exactamente cuál es el moƟvo que 
hace que alguien empiece a colec-cionar 
algo, pero cree que es im-prescindible 
para la cultura, la his-
Aunque algunos objetos necesitan 
más gasto económico y más espa-cio 
que otros, todo puede ser co-leccionado. 
La prueba es que se 
encuentran colecciones de objetos 
extrañísimos. Desde juguetes de 
Play Mobil hasta habas de Reyes, 
pasando por arenas de diferentes 
países del mundo o incluso objetos 
relacionados con novelas o pelícu-las. 
Juguetes, carteles, autógrafos 
de los actores y todo de objetos 
relacionados con la película La gue-rra 
de las galaxias forman la colec-ción 
de Joan Casadevall, de Corbe-ra 
de Llobregat. "Cuando tenía 5 
años, mi abuelo me llevó al cine a 
ver el film y me gustó tanto que 
empecé a coleccionar sus cromos y 
otros objetos, pero luego quedó en 
el armario hasta que hace 18 años 
la recuperé y ampliar. Ahora ya 
tengo más de 3.000 piezas ", afir-ma 
Joan. 
Encontrar objetos para la colección 
no le representa un problema por-que 
desde que se estrenó la prime-ra 
película, en 1977, ha habido mu-cha 
gente que se ha dedicado a 
guardar objetos relacionados con 
el filme y se hacen varios encuen-tros 
que permiten el intercambio. 
"También ayuda mucho internet, 
ya que se pueden comprar piezas 
de todo el mundo", comenta Joan. 
Y añade: "Si te conformes con una 
toria y la tradición: 
"Muchos de los museos se 
han creado gracias a co-leccionistas 
que han dado 
importancia a una serie 
de objetos, los han guar-dado, 
clasificado y cuida-do. 
Creo que el coleccio-nismo 
actúa como una 
expresión cultural. Las 
colecciones siempre Ɵe-nen 
un valor senƟmental, 
histórico, documental y 
económico ". 
coleccionismo
coleccionismo reproducción de la espada que 
aparece en el filme, es más fácil y 
te sale más a cuenta, pero si quie-res 
el original la cosa se complica". 
El coleccionismo es una prácƟca 
que existe desde la Prehistoria, 
cuando los curiosos ya guardaban 
los objetos que los sorprendían por 
sus colores y formas. Pero durante 
mucho Ɵempo, casi en toda su his-toria, 
el coleccionismo ha sido una 
prácƟca que sólo se han podido 
permiƟr las clases altas. Hoy, en 
cambio, el coleccionismo está al 
alcance de todos: ya no se colec-cionan 
sólo objetos valiosos y cual-quier 
tema puede interesar. La pa-sión 
y el encanto se encuentran en 
la singularidad de cada elemento. Y 
aunque en algunos momentos pue-da 
parecer una prácƟca de una mi-
de Sant Antoni destaca 
la presencia de un pu-ñado 
de niños y jóve-nes 
que van de parada 
en parada removiendo 
curiosidad entre los 
objetos que se dispo-nen. 
Cansados ??de 
comprarse las bolsas 
de cromos en el quios-co 
y que les salgan re-pe 
Ɵdos, escapan al 
mercado a buscar los 
pocos que les faltan para comple-tar 
el álbum. Y es que los domingos 
el mercado es una cita imprescindi-ble 
para todos los coleccionistas, 
pero sobre todo para los más pe-queños, 
ya que, aunque hay para-das 
de varios objetos, predominan 
las que venden cromos e incluso n 
'hay algunas que se dedican exclu-sivamente. 
Niños y niñas desde los 
dos hasta los doce años pueden 
encontrar exactamente lo que bus-can, 
desde cromos de la Peppa Pig 
o de películas de Disney hasta cro-mos 
de series de Disney Channel, 
de las Monster High o de cualquier 
equipo de fútbol , entre otros. Pero 
además de las paradas, también 
hay espacios donde los niños se 
pueden encontrar con otros niños 
e intercambiar cromos que les fal-ten, 
sin necesidad de comprarlos. 
BERTA VILANOVA 
ara.cat 
noría, en realidad es bas-tante 
común, aunque sea 
a nivel amateur, quien 
más quien menos guarda 
en un cajón algunos obje-tos 
que le gustan, ya sean 
libros, lápices o en-tradas 
de cine. 
Para los coleccionis-tas 
más pequeños 
Quizá ya no lo recor-damos, 
pero muchos 
de nosotros también 
hemos sido coleccio-nistas 
alguna vez en 
nuestra vida. Quién 
no ha coleccionado 
pegaƟnas o cromos 
cuando era peque-ño? 
Paseando por el 
mercado dominical 
coleccionismo
compro - vendo 
Medalla del Salón Náutico 
Medalla Subirachs 
Sr. Lluis Bonamusa 
Tel: 932.033.289
Ferias - mercados - desembalajes - mercados de trueque 
agenda septiembre
agenda septiembre
agenda septiembre
agenda septiembre 
octubre
agenda octubre
agenda octubre
agenda octubre
agenda exposiciones
Enciclopedia del reloj de bolsillo 
el mundo y a lo largo de los años. Este 
libro es una contribución a la divulgación 
de algo tan apasionante y desconocido 
popularmente en nuestro país como el 
reloj de bolsillo en su faceta de obra arơs- 
Ɵca y objeto de clara dimensión cultural. 
El libro está dividido en capítulos ordena-dos 
cronológicamente para facilitar al lec-tor 
la comprensión de la evolución de los 
relojes de bolsillo. Se van recorriendo los 
diferentes movimientos arơsƟcos, cultura-les 
y sociales que influyeron en la creación 
arơsƟca de los relojes, entre los que desta-can 
bellos ejemplares representaƟvos del 
esƟlo Modernista, Art-Decó, Masónicos, 
picarescos, alegórico y Misteriosos entre 
otros muchos. También se pueden obser-var 
relojes creados con diferentes mate-riales, 
como oro, plata, hierro, caparazón 
de tortuga de carey, esmaltes y piedras 
preciosas. El lector también podrá encon-trar 
bonitos ejemplares procedentes de 
países como España, Francia, Suiza, Ingla-terra, 
Turquía, Canadá, China, EEUU, etc., 
esto nos permiƟrá conocer en la profundi-dad, 
importancia y seriedad que merece el 
tema la evolución del reloj y en especial de 
bolsillo, en el mundo, de la mano de los 
maestros y talleres que más han hecho 
por la relojería. 
También nos hace una interesante aporta-ción 
sobre la metodología para la catalo-gación 
y valoración de las piezas, así como 
para poder iniciar al lector en el coleccio-nismo 
o conocer los precios de mercado 
para comprar o vender un reloj de bolsi-llo. 
Biblioteca Sant Antoni‐Joan Oliver 
C/Comte Borrell, 44‐46 
08015 Barcelona 
Tel. 933 297 216 
Fax. 933 296 728 
hƩp://www.bcn.cat/bibjoanoliver 
DATOS DEL LIBRO 
Nº de páginas: 584 págs. 
Encuadernación: Tapa dura 
Editoral: AMAT EDITORIAL 
Lengua: CASTELLANO 
ISBN: 9788497351898 
libro 
José Daniel 
Barquero es 
diplomado, 
licenciado y 
Doctor Hono-ris 
Causa por 
varias univer-sidades; 
es 
experto en 
historiogra- 
İa, cataloga-ción 
e inver-sión 
en relo-jes 
de bolsi-llo. 
Ha catalo-gado 
y autenƟficado relojes para museos 
y colecciones internacionales. 
En esta enciclopedia de relojes de bolsillo 
descubrimos más de 500 fichas completas 
de relojes seleccionados entre diferentes 
colecciones del mundo, que incluyen todo 
Ɵpo de esƟlos, épocas, diseños y tenden-cias 
que tratan ampliamente de la histo-riogra 
İa y técnica del reloj de bolsillo en
El Troc ‐ La hoja del Coleccionista, es una nueva publicación iniciaƟva promovida 
por El Troc—Boleơn de coleccionismo 
ParƟmos del trabajo previo realizado por EL TROC, en los úlƟmos años y recupe‐ramos 
la cabecera de una publicación que se hizo, hace varios, por el promotor 
de encuentros, ferias y exposiciones, Julián Arteaga de Madrid. “La hoja del Co-leccionista”. 
Esta nueva publicación nace con la idea de dar a conocer el máximo de actos de 
Coleccionismo que se realizan en el país y presentar iniciaƟvas de coleccionismo 
(Museos, exposiciones, colecciones, WEBS, …) 
Este boleơn se distribuirá por Internet mediante lista de distribución creada por 
El TROC. 
Más información: eltroc@eltroc.org www.eltroc.org 
Si quieres colaborar en la difusión del boleơn puedes hacerlo ayudando a sufra‐gar 
los gastos de la WEB. 1/4 de página 10 Euros, 1/2 página 15 Euros, página 
portada 25 Euros. 
El TROC Boleơn de coleccionismo—c/Elkano 24 bajos 08004—Barcelona 
Correo electrónico eltroc@eltroc.org hƩp://www.eltroc.org

Más contenido relacionado

Similar a La Hoja del Coleccionista n 7

BIO.pdf
BIO.pdfBIO.pdf
BIO.pdf
Norma Rinaudo
 
Coleccionismo
ColeccionismoColeccionismo
Coleccionismomarconuga
 
Mujeres y coleccionismo: otra forma de ver el arte
Mujeres y coleccionismo: otra forma de ver el arteMujeres y coleccionismo: otra forma de ver el arte
Mujeres y coleccionismo: otra forma de ver el arte
Marta Perez Ibañez
 
Folleto pasion por las artes marzo 2018
Folleto pasion por las artes marzo 2018Folleto pasion por las artes marzo 2018
Folleto pasion por las artes marzo 2018
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz CarbonellAl Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
Al Marge. espai d'art
 
Coleccionista estilo de vida
Coleccionista estilo de vidaColeccionista estilo de vida
Coleccionista estilo de vida
ralex9
 
Article Comprar Libros De Segunda Mano (5)
Article   Comprar Libros De Segunda Mano (5)Article   Comprar Libros De Segunda Mano (5)
Article Comprar Libros De Segunda Mano (5)
ralph5cantu0
 
Bcollector #arteonlinemad
Bcollector #arteonlinemadBcollector #arteonlinemad
Bcollector #arteonlinemad
TheArtMarket
 
Asociación Joyas de Autor - Hemeroteca Gold and Time 2012
Asociación Joyas de Autor - Hemeroteca Gold and Time 2012Asociación Joyas de Autor - Hemeroteca Gold and Time 2012
Asociación Joyas de Autor - Hemeroteca Gold and Time 2012
Asociación Española de Diseñadores de Joyas de Autor
 
TEMPOS MARIÑEIROS
TEMPOS MARIÑEIROSTEMPOS MARIÑEIROS
TEMPOS MARIÑEIROS
Jaime Falcón
 
Mercado de arte en el mundo y en el Perú
Mercado de arte en el mundo y en el PerúMercado de arte en el mundo y en el Perú
Mercado de arte en el mundo y en el Perú
bearrizhuahuachampis
 
La vida de un gran artista que valora
La vida de un gran artista que valoraLa vida de un gran artista que valora
La vida de un gran artista que valora1a1sarmiento
 
La Fundación Banco Santander es galardonada en los Premios “A” al Coleccionismo
La Fundación Banco Santander es galardonada en los  Premios “A” al ColeccionismoLa Fundación Banco Santander es galardonada en los  Premios “A” al Coleccionismo
La Fundación Banco Santander es galardonada en los Premios “A” al ColeccionismoFundación Banco Santander
 
El coleccionismo de_arte_en_españa
El coleccionismo de_arte_en_españaEl coleccionismo de_arte_en_españa
El coleccionismo de_arte_en_españa
Aicila Torlo
 
Didáctica del museo
Didáctica del museoDidáctica del museo
Didáctica del museo
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a La Hoja del Coleccionista n 7 (20)

BIO.pdf
BIO.pdfBIO.pdf
BIO.pdf
 
Talking galleries
Talking galleriesTalking galleries
Talking galleries
 
Coleccionismo
ColeccionismoColeccionismo
Coleccionismo
 
Mujeres y coleccionismo: otra forma de ver el arte
Mujeres y coleccionismo: otra forma de ver el arteMujeres y coleccionismo: otra forma de ver el arte
Mujeres y coleccionismo: otra forma de ver el arte
 
Folleto pasion por las artes marzo 2018
Folleto pasion por las artes marzo 2018Folleto pasion por las artes marzo 2018
Folleto pasion por las artes marzo 2018
 
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz CarbonellAl Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
Al Marge. espai d'art. Exposición María Luisa Pérez / Beatriz Carbonell
 
Coleccionista estilo de vida
Coleccionista estilo de vidaColeccionista estilo de vida
Coleccionista estilo de vida
 
Article Comprar Libros De Segunda Mano (5)
Article   Comprar Libros De Segunda Mano (5)Article   Comprar Libros De Segunda Mano (5)
Article Comprar Libros De Segunda Mano (5)
 
Cumbre de literatura negra en la librería serret de valderrobres ha. 24 08 2013
Cumbre de literatura negra en la librería serret de valderrobres ha. 24 08 2013Cumbre de literatura negra en la librería serret de valderrobres ha. 24 08 2013
Cumbre de literatura negra en la librería serret de valderrobres ha. 24 08 2013
 
Feria del Libro
Feria del LibroFeria del Libro
Feria del Libro
 
Feria del Libro
Feria del LibroFeria del Libro
Feria del Libro
 
Bcollector #arteonlinemad
Bcollector #arteonlinemadBcollector #arteonlinemad
Bcollector #arteonlinemad
 
Asociación Joyas de Autor - Hemeroteca Gold and Time 2012
Asociación Joyas de Autor - Hemeroteca Gold and Time 2012Asociación Joyas de Autor - Hemeroteca Gold and Time 2012
Asociación Joyas de Autor - Hemeroteca Gold and Time 2012
 
TEMPOS MARIÑEIROS
TEMPOS MARIÑEIROSTEMPOS MARIÑEIROS
TEMPOS MARIÑEIROS
 
Mercado de arte en el mundo y en el Perú
Mercado de arte en el mundo y en el PerúMercado de arte en el mundo y en el Perú
Mercado de arte en el mundo y en el Perú
 
La vida de un gran artista que valora
La vida de un gran artista que valoraLa vida de un gran artista que valora
La vida de un gran artista que valora
 
La Fundación Banco Santander es galardonada en los Premios “A” al Coleccionismo
La Fundación Banco Santander es galardonada en los  Premios “A” al ColeccionismoLa Fundación Banco Santander es galardonada en los  Premios “A” al Coleccionismo
La Fundación Banco Santander es galardonada en los Premios “A” al Coleccionismo
 
El coleccionismo de_arte_en_españa
El coleccionismo de_arte_en_españaEl coleccionismo de_arte_en_españa
El coleccionismo de_arte_en_españa
 
Didáctica del museo
Didáctica del museoDidáctica del museo
Didáctica del museo
 
Regalos navidad2
Regalos navidad2Regalos navidad2
Regalos navidad2
 

Más de Juan Fernández Moro

Los regalos que se comen
Los regalos que se comenLos regalos que se comen
Los regalos que se comen
Juan Fernández Moro
 
Regalos que se comen Navidad 2018
Regalos que se comen Navidad 2018Regalos que se comen Navidad 2018
Regalos que se comen Navidad 2018
Juan Fernández Moro
 
Io t aplicado a la Pyme
Io t aplicado a la Pyme Io t aplicado a la Pyme
Io t aplicado a la Pyme
Juan Fernández Moro
 
Despensa de Palacio 2018
Despensa de Palacio 2018Despensa de Palacio 2018
Despensa de Palacio 2018
Juan Fernández Moro
 
Teo San José Monumentalist sculptor
Teo San José  Monumentalist sculptorTeo San José  Monumentalist sculptor
Teo San José Monumentalist sculptor
Juan Fernández Moro
 
Speed Networking en #Dénia
Speed Networking en #DéniaSpeed Networking en #Dénia
Speed Networking en #Dénia
Juan Fernández Moro
 
Los viajes de un tablero de Monopoly
Los viajes de un tablero de MonopolyLos viajes de un tablero de Monopoly
Los viajes de un tablero de Monopoly
Juan Fernández Moro
 
Observatorio Redes Sociales VI ola octubre 2014
Observatorio Redes Sociales VI ola octubre 2014Observatorio Redes Sociales VI ola octubre 2014
Observatorio Redes Sociales VI ola octubre 2014
Juan Fernández Moro
 
VI Estudio Redes Sociales RRSS Enero 2015
VI Estudio Redes Sociales RRSS Enero 2015VI Estudio Redes Sociales RRSS Enero 2015
VI Estudio Redes Sociales RRSS Enero 2015
Juan Fernández Moro
 
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
Juan Fernández Moro
 
Ideas que se comen para regalar en Navidad
Ideas que se comen para regalar en NavidadIdeas que se comen para regalar en Navidad
Ideas que se comen para regalar en Navidad
Juan Fernández Moro
 
Regaliz Lakrids
Regaliz LakridsRegaliz Lakrids
Regaliz Lakrids
Juan Fernández Moro
 
Despensa de Palacio los dulces de la Navidades en Cosas de Malú.Dénia
Despensa de Palacio los dulces de la Navidades en Cosas de Malú.DéniaDespensa de Palacio los dulces de la Navidades en Cosas de Malú.Dénia
Despensa de Palacio los dulces de la Navidades en Cosas de Malú.Dénia
Juan Fernández Moro
 
La Hoja del Coleccionista nº 8
La Hoja del Coleccionista nº 8La Hoja del Coleccionista nº 8
La Hoja del Coleccionista nº 8
Juan Fernández Moro
 
Pasión por el Regaliz en Cosas de Malú
Pasión por el Regaliz en Cosas de MalúPasión por el Regaliz en Cosas de Malú
Pasión por el Regaliz en Cosas de Malú
Juan Fernández Moro
 
XVIII FIRA DEL JOGUET- Feria del Juguete antiguo en Dénia
XVIII FIRA DEL JOGUET- Feria del Juguete antiguo en DéniaXVIII FIRA DEL JOGUET- Feria del Juguete antiguo en Dénia
XVIII FIRA DEL JOGUET- Feria del Juguete antiguo en Dénia
Juan Fernández Moro
 
Pasión de chocolate 1
Pasión de chocolate 1Pasión de chocolate 1
Pasión de chocolate 1
Juan Fernández Moro
 
Damos la bienvenida al nuevo Jefe de Ventas
Damos la bienvenida al nuevo Jefe de VentasDamos la bienvenida al nuevo Jefe de Ventas
Damos la bienvenida al nuevo Jefe de Ventas
Juan Fernández Moro
 
Te sobran clientes y no lo sabes.
Te sobran clientes y no lo sabes.Te sobran clientes y no lo sabes.
Te sobran clientes y no lo sabes.
Juan Fernández Moro
 
Iki la cerveza con té verde llega a Dénia
Iki la cerveza con té verde llega a DéniaIki la cerveza con té verde llega a Dénia
Iki la cerveza con té verde llega a Dénia
Juan Fernández Moro
 

Más de Juan Fernández Moro (20)

Los regalos que se comen
Los regalos que se comenLos regalos que se comen
Los regalos que se comen
 
Regalos que se comen Navidad 2018
Regalos que se comen Navidad 2018Regalos que se comen Navidad 2018
Regalos que se comen Navidad 2018
 
Io t aplicado a la Pyme
Io t aplicado a la Pyme Io t aplicado a la Pyme
Io t aplicado a la Pyme
 
Despensa de Palacio 2018
Despensa de Palacio 2018Despensa de Palacio 2018
Despensa de Palacio 2018
 
Teo San José Monumentalist sculptor
Teo San José  Monumentalist sculptorTeo San José  Monumentalist sculptor
Teo San José Monumentalist sculptor
 
Speed Networking en #Dénia
Speed Networking en #DéniaSpeed Networking en #Dénia
Speed Networking en #Dénia
 
Los viajes de un tablero de Monopoly
Los viajes de un tablero de MonopolyLos viajes de un tablero de Monopoly
Los viajes de un tablero de Monopoly
 
Observatorio Redes Sociales VI ola octubre 2014
Observatorio Redes Sociales VI ola octubre 2014Observatorio Redes Sociales VI ola octubre 2014
Observatorio Redes Sociales VI ola octubre 2014
 
VI Estudio Redes Sociales RRSS Enero 2015
VI Estudio Redes Sociales RRSS Enero 2015VI Estudio Redes Sociales RRSS Enero 2015
VI Estudio Redes Sociales RRSS Enero 2015
 
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
 
Ideas que se comen para regalar en Navidad
Ideas que se comen para regalar en NavidadIdeas que se comen para regalar en Navidad
Ideas que se comen para regalar en Navidad
 
Regaliz Lakrids
Regaliz LakridsRegaliz Lakrids
Regaliz Lakrids
 
Despensa de Palacio los dulces de la Navidades en Cosas de Malú.Dénia
Despensa de Palacio los dulces de la Navidades en Cosas de Malú.DéniaDespensa de Palacio los dulces de la Navidades en Cosas de Malú.Dénia
Despensa de Palacio los dulces de la Navidades en Cosas de Malú.Dénia
 
La Hoja del Coleccionista nº 8
La Hoja del Coleccionista nº 8La Hoja del Coleccionista nº 8
La Hoja del Coleccionista nº 8
 
Pasión por el Regaliz en Cosas de Malú
Pasión por el Regaliz en Cosas de MalúPasión por el Regaliz en Cosas de Malú
Pasión por el Regaliz en Cosas de Malú
 
XVIII FIRA DEL JOGUET- Feria del Juguete antiguo en Dénia
XVIII FIRA DEL JOGUET- Feria del Juguete antiguo en DéniaXVIII FIRA DEL JOGUET- Feria del Juguete antiguo en Dénia
XVIII FIRA DEL JOGUET- Feria del Juguete antiguo en Dénia
 
Pasión de chocolate 1
Pasión de chocolate 1Pasión de chocolate 1
Pasión de chocolate 1
 
Damos la bienvenida al nuevo Jefe de Ventas
Damos la bienvenida al nuevo Jefe de VentasDamos la bienvenida al nuevo Jefe de Ventas
Damos la bienvenida al nuevo Jefe de Ventas
 
Te sobran clientes y no lo sabes.
Te sobran clientes y no lo sabes.Te sobran clientes y no lo sabes.
Te sobran clientes y no lo sabes.
 
Iki la cerveza con té verde llega a Dénia
Iki la cerveza con té verde llega a DéniaIki la cerveza con té verde llega a Dénia
Iki la cerveza con té verde llega a Dénia
 

Último

TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
holabuscafiesta
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 

Último (6)

TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 

La Hoja del Coleccionista n 7

  • 1. Hoja del Coleccionista SepƟembre 2014
  • 2. Ɵene interés por conocer los obje-tos que guarda", dice Pere Marơ Guasch, un colec-cionista de sellos desde hace 49 años. "Empecé con sólo 7 años. Primero tenía los sellos en una caji-ta pequeña, hasta que empecé a comprarme catá-logos y profesio-nalizar la colec-ción ", explica Guasch. Y añade: "Para mí es importante cada uno de los sellos que tengo, desde el primero al úlƟmo, desde el sello que me ha costado un euro hasta lo que me ha costado 1.000. Lo in-teresante es saber de dónde pro-viene cada uno, conocer la historia que Ɵene detrás y que lo hace es-pecial ". Ser quien Ɵene más sellos Guasch también es el coordinador del Círculo Catalán de Coleccionis-mo de Sant Feliu de Llobregat, una asociación creada en 1999 y que actualmente cuenta con unos 30 socios. Y es que el objeƟvo de co-leccionar no es sólo tener un nú-mero determinado de piezas, sino generar conocimiento y comparƟr la pasión sobre el objeto coleccio-nado con otras personas. "Se esta-blecen muchos vínculos humanos y se hacen encuentros de intercam-bio para comparƟr opiniones y co-nocimientos sobre el objeto que te interesa", dice Guasch. Y añade: "A diferencia de lo se cree, el objeƟvo no es ser quien Ɵene más sellos". Además de sellos, hoy en día una gran variedad de objetos se con-vierten en preciados los ojos de los coleccionistas. "Hay cosas que Ɵe-nen una larga tradición en el mun-do del coleccionismo, como las monedas, las obras de arte y los libros, que son objetos que hace un Ɵempo daban presƟgio, que pueden significar capacidad adqui-si Ɵva y que se engloban en lo que se conoce como coleccionismo clá- coleccionismo Se buscan tesoros olvidados: la pasión del coleccionista Conocer la historia detrás de cada objeto es una de las moƟvaciones de los amantes de esta afición En el mercado de la plaza Real de Barcelona cada domingo por la ma-ñana todos los asistentes buscan algo. Una moneda especial, un se-llo exóƟco de un país lejano o el trasto más extraña que nunca ha-yan visto antes. Buscan enseres olvidados con historias detrás, utensilios abandonados, pequeños tesoros. Son coleccionistas. Gente que se dedica a reunir objetos de un interés histórico o arơsƟco, o simplemente raros. "El coleccionis-ta no sólo acumula materiales, también los estudia, es alguien que
  • 3. te Ɵra a la basura despreocupada-mente después de haber puesto un poco de azúcar al café, es un objeto de lo más valorado para algunos coleccionistas, como para Josep Vilabrú, de Verges. "Colecciono so-bres de azúcar desde hace 16 años. Siempre había tenido unos cuantos de guardados, pero un día conocí a un hombre que hacía colección y tenía muchos y me dieron ganas de hacerlo yo también ", recuerda Jo-sep. Y añade: "Creo que es un obje-to en el que la gente no se fija mu-cho. A mí me gusta mucho el dise-ño de algunos sobres de azúcar, están trabajados y son bonitos. En Italia, por ejemplo, hay sobres muy originales, con formas diferentes: desde un corazón hasta alguna pas-ta, y también muchas series temáƟ- cas ". El José colecciona sobres de azúcar de todo el mundo y actual-mente ya Ɵene unos 140.000, que clasifica en álbumes por países, temáƟcas, fabricantes ... "No busco terminar la colección, es imposible porque constantemente aparecen azúcares nuevos. Por ejemplo, del Restaurante 7 Portes de Barcelona ya tengo 8 diseños diferentes ". Otro ejemplo de coleccionista mo-derno es Eduard Casas, de Barcelo-na. Tiene varias colecciones pero la más preciada es la de chapas de cerveza, que después de 16 años, ya supera las 11.000 piezas: "Un día vinieron unos amigos a cenar a casa y llevaron varias cervezas dife-rentes para hacer una cata; encon-tré que eran bonitas y, a parƟr de entonces, me guardaba todas las botellas de cerveza hasta que, cuando me tuve que cambiar de piso, decidí sólo llevarme las cha-sico. Y más recientemente se han empezado a colec-cionar objetos más actua-les, lo que se conoce co-mo coleccionismo mo-derno, en el que los obje-tos son más alcanzables, como las chapas de cava, los pinos, sobres de azú-car o cajas de cerillas ", ilustra Guasch. Lo que la mayoría de gen- coleccionismo
  • 4. coleccionismo pas para que las botellas ocupaban demasiado espacio ". Aunque el objeto coleccionado va-ría, el espíritu es el mismo: conocer y comparƟr. "Me interesa la cerve-za en sí, cada una Ɵene un sabor diferente y especial. Intento apren-der cada vez más sobre este tema, visito fábricas de cerveza y hago encuentros con gente que compar-te esta pasión ", dice Eduard. Apar-te de coleccionar objetos de un tema concreto, para él es una ma-nera de vivir, de conocer gente con la misma afición. "Es lo mismo que la gente que va a un concierto por-que aparte de la música le gusta el ambiente y encontrarse gente con la que comparte esta afición", co-menta Casas. No sabe describir exactamente cuál es el moƟvo que hace que alguien empiece a colec-cionar algo, pero cree que es im-prescindible para la cultura, la his-
  • 5. Aunque algunos objetos necesitan más gasto económico y más espa-cio que otros, todo puede ser co-leccionado. La prueba es que se encuentran colecciones de objetos extrañísimos. Desde juguetes de Play Mobil hasta habas de Reyes, pasando por arenas de diferentes países del mundo o incluso objetos relacionados con novelas o pelícu-las. Juguetes, carteles, autógrafos de los actores y todo de objetos relacionados con la película La gue-rra de las galaxias forman la colec-ción de Joan Casadevall, de Corbe-ra de Llobregat. "Cuando tenía 5 años, mi abuelo me llevó al cine a ver el film y me gustó tanto que empecé a coleccionar sus cromos y otros objetos, pero luego quedó en el armario hasta que hace 18 años la recuperé y ampliar. Ahora ya tengo más de 3.000 piezas ", afir-ma Joan. Encontrar objetos para la colección no le representa un problema por-que desde que se estrenó la prime-ra película, en 1977, ha habido mu-cha gente que se ha dedicado a guardar objetos relacionados con el filme y se hacen varios encuen-tros que permiten el intercambio. "También ayuda mucho internet, ya que se pueden comprar piezas de todo el mundo", comenta Joan. Y añade: "Si te conformes con una toria y la tradición: "Muchos de los museos se han creado gracias a co-leccionistas que han dado importancia a una serie de objetos, los han guar-dado, clasificado y cuida-do. Creo que el coleccio-nismo actúa como una expresión cultural. Las colecciones siempre Ɵe-nen un valor senƟmental, histórico, documental y económico ". coleccionismo
  • 6. coleccionismo reproducción de la espada que aparece en el filme, es más fácil y te sale más a cuenta, pero si quie-res el original la cosa se complica". El coleccionismo es una prácƟca que existe desde la Prehistoria, cuando los curiosos ya guardaban los objetos que los sorprendían por sus colores y formas. Pero durante mucho Ɵempo, casi en toda su his-toria, el coleccionismo ha sido una prácƟca que sólo se han podido permiƟr las clases altas. Hoy, en cambio, el coleccionismo está al alcance de todos: ya no se colec-cionan sólo objetos valiosos y cual-quier tema puede interesar. La pa-sión y el encanto se encuentran en la singularidad de cada elemento. Y aunque en algunos momentos pue-da parecer una prácƟca de una mi-
  • 7. de Sant Antoni destaca la presencia de un pu-ñado de niños y jóve-nes que van de parada en parada removiendo curiosidad entre los objetos que se dispo-nen. Cansados ??de comprarse las bolsas de cromos en el quios-co y que les salgan re-pe Ɵdos, escapan al mercado a buscar los pocos que les faltan para comple-tar el álbum. Y es que los domingos el mercado es una cita imprescindi-ble para todos los coleccionistas, pero sobre todo para los más pe-queños, ya que, aunque hay para-das de varios objetos, predominan las que venden cromos e incluso n 'hay algunas que se dedican exclu-sivamente. Niños y niñas desde los dos hasta los doce años pueden encontrar exactamente lo que bus-can, desde cromos de la Peppa Pig o de películas de Disney hasta cro-mos de series de Disney Channel, de las Monster High o de cualquier equipo de fútbol , entre otros. Pero además de las paradas, también hay espacios donde los niños se pueden encontrar con otros niños e intercambiar cromos que les fal-ten, sin necesidad de comprarlos. BERTA VILANOVA ara.cat noría, en realidad es bas-tante común, aunque sea a nivel amateur, quien más quien menos guarda en un cajón algunos obje-tos que le gustan, ya sean libros, lápices o en-tradas de cine. Para los coleccionis-tas más pequeños Quizá ya no lo recor-damos, pero muchos de nosotros también hemos sido coleccio-nistas alguna vez en nuestra vida. Quién no ha coleccionado pegaƟnas o cromos cuando era peque-ño? Paseando por el mercado dominical coleccionismo
  • 8.
  • 9. compro - vendo Medalla del Salón Náutico Medalla Subirachs Sr. Lluis Bonamusa Tel: 932.033.289
  • 10. Ferias - mercados - desembalajes - mercados de trueque agenda septiembre
  • 12.
  • 15.
  • 18.
  • 21.
  • 22. Enciclopedia del reloj de bolsillo el mundo y a lo largo de los años. Este libro es una contribución a la divulgación de algo tan apasionante y desconocido popularmente en nuestro país como el reloj de bolsillo en su faceta de obra arơs- Ɵca y objeto de clara dimensión cultural. El libro está dividido en capítulos ordena-dos cronológicamente para facilitar al lec-tor la comprensión de la evolución de los relojes de bolsillo. Se van recorriendo los diferentes movimientos arơsƟcos, cultura-les y sociales que influyeron en la creación arơsƟca de los relojes, entre los que desta-can bellos ejemplares representaƟvos del esƟlo Modernista, Art-Decó, Masónicos, picarescos, alegórico y Misteriosos entre otros muchos. También se pueden obser-var relojes creados con diferentes mate-riales, como oro, plata, hierro, caparazón de tortuga de carey, esmaltes y piedras preciosas. El lector también podrá encon-trar bonitos ejemplares procedentes de países como España, Francia, Suiza, Ingla-terra, Turquía, Canadá, China, EEUU, etc., esto nos permiƟrá conocer en la profundi-dad, importancia y seriedad que merece el tema la evolución del reloj y en especial de bolsillo, en el mundo, de la mano de los maestros y talleres que más han hecho por la relojería. También nos hace una interesante aporta-ción sobre la metodología para la catalo-gación y valoración de las piezas, así como para poder iniciar al lector en el coleccio-nismo o conocer los precios de mercado para comprar o vender un reloj de bolsi-llo. Biblioteca Sant Antoni‐Joan Oliver C/Comte Borrell, 44‐46 08015 Barcelona Tel. 933 297 216 Fax. 933 296 728 hƩp://www.bcn.cat/bibjoanoliver DATOS DEL LIBRO Nº de páginas: 584 págs. Encuadernación: Tapa dura Editoral: AMAT EDITORIAL Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788497351898 libro José Daniel Barquero es diplomado, licenciado y Doctor Hono-ris Causa por varias univer-sidades; es experto en historiogra- İa, cataloga-ción e inver-sión en relo-jes de bolsi-llo. Ha catalo-gado y autenƟficado relojes para museos y colecciones internacionales. En esta enciclopedia de relojes de bolsillo descubrimos más de 500 fichas completas de relojes seleccionados entre diferentes colecciones del mundo, que incluyen todo Ɵpo de esƟlos, épocas, diseños y tenden-cias que tratan ampliamente de la histo-riogra İa y técnica del reloj de bolsillo en
  • 23. El Troc ‐ La hoja del Coleccionista, es una nueva publicación iniciaƟva promovida por El Troc—Boleơn de coleccionismo ParƟmos del trabajo previo realizado por EL TROC, en los úlƟmos años y recupe‐ramos la cabecera de una publicación que se hizo, hace varios, por el promotor de encuentros, ferias y exposiciones, Julián Arteaga de Madrid. “La hoja del Co-leccionista”. Esta nueva publicación nace con la idea de dar a conocer el máximo de actos de Coleccionismo que se realizan en el país y presentar iniciaƟvas de coleccionismo (Museos, exposiciones, colecciones, WEBS, …) Este boleơn se distribuirá por Internet mediante lista de distribución creada por El TROC. Más información: eltroc@eltroc.org www.eltroc.org Si quieres colaborar en la difusión del boleơn puedes hacerlo ayudando a sufra‐gar los gastos de la WEB. 1/4 de página 10 Euros, 1/2 página 15 Euros, página portada 25 Euros. El TROC Boleơn de coleccionismo—c/Elkano 24 bajos 08004—Barcelona Correo electrónico eltroc@eltroc.org hƩp://www.eltroc.org